Baudrillard 39

1
queza simbdlica que resulta, a la inversa, de la des- truccion, de la desconstruccion del valor, la trans- gresién o el gasto, y que se burla de la necesidad natural. Estas dos nociones de riqueza son inconci- liables, y tal vez hasta es posible que se excluyan una a la otra: es inutil ensayar acrobaticas transfe- rencias. La "economia del sacrificio" segfm Batai- llc, o el intercambio simbolico, son excluyentes de la economia politica (y de su critica, de la que no es mas que su forma acabada). Ahora bien, es justo devolver a la economia po- litica lo que le pertenece: el concepto de trabajo le es consustancial; por esta razén no puede ser re- vertido a ningun otro campo de analisis, y menos adn volver a ser el objeto de una ciencia quepre- tenderia ser la superacion de la economia politica. "Trabajo del signo", "espacio productivo intertex- tual", etc., son, pues, metaforas ambiguas; entre valor y no-valor es preciso elegir. El trabajo corres- ponde definitivamente a la esfera del valor y por esta razon debe ser sometido, en Marx (asi corno los conceptos de produccion, fuerza productiva, etc.), a una critica radical, como concepto ideolégico. No es oportuno, en consecuencia, generalizarlo a otras partes, con todas sus ambigiiedades, como concepto revolucionario. Las citas de Marx a las que _]. Kristeva se remite no poseen en absoluto el sentido que ella les da: esa génesis de la riqueza por combinacién genital del trabajo/padre con la tierra/madre repite un esquema productivo/reproductivo "normal": se hace el amor para tener hijos, y no por placer. La metafora corresponde a una sexualidad genital re- productora y de ningun modo a un gasto del 41

description

baudrillard

Transcript of Baudrillard 39

  • queza simbdlica que resulta, a la inversa, de la des-truccion, de la desconstruccion del valor, la trans-gresin o el gasto, y que se burla de la necesidadnatural. Estas dos nociones de riqueza son inconci-liables, y tal vez hasta es posible que se excluyanuna a la otra: es inutil ensayar acrobaticas transfe-rencias. La "economia del sacrificio" segfm Batai-llc, o el intercambio simbolico, son excluyentes dela economia politica (y de su critica, de la que no esmas que su forma acabada).Ahora bien, es justo devolver a la economia po-

    litica lo que le pertenece: el concepto de trabajo lees consustancial; por esta razn no puede ser re-vertido a ningun otro campo de analisis, y menosadn volver a ser el objeto de una ciencia quepre-tenderia ser la superacion de la economia politica."Trabajo del signo", "espacio productivo intertex-tual", etc., son, pues, metaforas ambiguas; entrevalor y no-valor es preciso elegir. El trabajo corres-ponde definitivamente a la esfera del valor y poresta razon debe ser sometido, en Marx (asi cornolos conceptos de produccion, fuerza productiva,etc.), a una critica radical, como concepto ideolgico.No es oportuno, en consecuencia, generalizarlo aotras partes, con todas sus ambigiiedades, comoconcepto revolucionario.Las citas de Marx a las que _]. Kristeva se remite

    no poseen en absoluto el sentido que ella les da:esa gnesis de la riqueza por combinacin genitaldel trabajo/padre con la tierra/madre repite unesquema productivo/reproductivo "normal": sehace el amor para tener hijos, y no por placer. Lametafora corresponde a una sexualidad genital re-productora y de ningun modo a un gasto del

    41