Bases ii concurso dgo. matte mesias 2010

10

Click here to load reader

Transcript of Bases ii concurso dgo. matte mesias 2010

Page 1: Bases ii concurso dgo. matte mesias 2010

1

Page 2: Bases ii concurso dgo. matte mesias 2010

2

Organiza: Comisión Banda Colegio Dgo. Matte Mesías

4° E taller Colegio Dgo. Matte Mesias

Departamento Educación Extra Programática

Dirección Colegio Domingo Matte Mesías

Patrocinan: Taller de Instrumentos Musicales Marco León Marjorie Obregón Instrumentos y Accesorios para Bandas Fábrica de Instrumentos Musicales Guillermo Cist ernas

Colaboran: Cruz Roja

Cuerpo de Bomberos de Puente Alto Carabineros de Chile

I. Municipalidad de Puente Alto

Page 3: Bases ii concurso dgo. matte mesias 2010

3

II CONCURSO INTER REGIONAL

DE BANDAS ESCOLARES

“ CENIZAS DE GLORIA” OBJETIVO GENERAL: El II Concurso Inter Regional de Bandas de Escolares , es una instancia de sana participación ideada por La Comisión Banda, Curso 4to año medio E y la Dirección del Colegio Polivalente Domingo Matte Mesías, con el propósito de otorgar a los estudiantes participantes un espacio de respeto hacia la cultura, pensado idealmente para mostrar en ejecución el desarrollo de los ejercicios aprendidos durante sus instrucciones, interpretación de instrumentos, musicalización de marchas, aprendizaje y capacidad de ejecutar movimientos sobre la marcha, etc. Además permitirá crear una instancia de sana competencia e interacción con otros jóvenes que mantienen nuestros mismos intereses, fortaleciendo la Comunidad de Bandas Escolares mediante el intercambio de experiencias entre los propios alumnos provenientes de diferentes lugares de nuestro país, dando una clara muestra de cultura ante la ciudadanía de Puente Alto y sus alrededores. 1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

� Promover y fomentar espacio de participación para los jóvenes que disfrutan de la música y la marcialidad. Promover la integración, solidaridad, respeto mutuo y trabajo en equipo.

� Favorecer el desarrollo integral de los alumnos a través del intercambio de

habilidades, experiencias culturales y recreativas en un grato ambiente. Hacer comunidad, unidos en una competencia en la que se permite participar junto a toda la familia.

� Crear un espacio para el desarrollo de los talentos de alumnos integrantes de

las diversas Bandas Escolares de la Puente Alto y otras Comunas, de esta forma entregar nuestro aporte a la Cultura.

� Forjar y robustecer valores básicos para la esencia del ser humano. Dios,

Patria y Familia.

Page 4: Bases ii concurso dgo. matte mesias 2010

4

2. FECHA DEL CONCURSO: II Concurso Inter Regional de Bandas de Guerra Esco lares se realizará el sábado 30 de Octubre de 2010 , en dependencias del Colegio Polivalente Domingo Matte Mesías Calle Tocornal Grez Nro. 440 Comuna de Puente Alto Región Metropolitana . El ingreso de las Bandas es por Calle Gandarillas , el público acompañante ingresará por calle Tocornal .

El arribo de las delegaciones será entre las 09:00 y las 09:30 hrs. Esta última, hora en que se dará inicio a la ceremonia. Se exigirá la máxima puntualidad.

Las Bandas asistentes serán presentadas a las 09:30 hrs.

Sorteo se realizará impostergablemente a las 10:00 hrs., en este mismo horario se dará comienzo a la presentación competitiva de las Bandas. 3. DATOS IMPORTANTES: La movilización y alimentación de las Bandas asistentes al evento, es de exclusiva responsabilidad del establecimiento al que pertenecen. Las delegaciones participantes quedarán a cargo de un miembro de la organización quién será en todo momento guía y nexo ante cualquier necesidad surgida durante su permanencia en nuestro Colegio. Las consultas serán dirigidas a una mesa para atención de consultas que dispondrá la organización, en ningún caso se permitirá hacer consultas o reclamos al Jurado del Concurso. En caso de existir discrepancias con las decisiones del Jurado, se recibirán reclamos y sugerencias por escrito dirigidos a la Organización de este Concurso a las direcciones de correo electrónicos publicadas en la Invitación a este Concurso. 4. JURADO PARA LA COMPETENCIA: El Jurado de este Concurso será personal de las distintas ramas de las FFAA, con la experiencia, idoneidad y profesionalismo necesarios para realizar las evaluaciones contenidas en las presentes Bases.

-x-

Page 5: Bases ii concurso dgo. matte mesias 2010

5

BASES DEL CONCURSO

NORMAS GENERALES 1. Podrán participar todas las Bandas Escolares que sean previamente invitadas por

esta organización. Bandas que no hayan sido invitas no serán calificad as. 2. Las Bandas que se presenten en la categoría de Educación Básica y entre sus filas

cuenten con alumnos de Enseñanza Media, podrán hacerlo siempre y cuando el número de éstos no exceda de tres (3) alumnos. Estos no podrán ocupar cargos de importancia al interior de la Banda.

3. Las Bandas que se presenten en la categoría de Enseñanza Media, y estén

compuestas por alumnos de Enseñanza Básica, podrán hacerlo sin inconveniente optando por la categoría que consideren dentro de su nivel participativo.

4. El tiempo de presentación permitido para cada Banda, será de 10 minutos , teniendo

como máximo 10 minutos con 59 segundos y como mínimo 9 minutos contados desde que el locutor oficial indique “Banda en su Tiempo” , restando puntos a los que se excedan del tiempo establecido.

5. Se entenderá por Banda de Guerra, la agrupación compuesta por:

a. Sección cajas b. Sección pífanos c. Sección cornetas y/o clarines d. Sección Batería (bombo, redoble, platillos, lira) e. Abanderado y Escoltas.

Nota: Lira es el único instrumento armónico permitido por esta Comisión Organizadora, cualquier otro tipo de instrumento deberá ser excluido de ésta.

6. La cantidad máxima por instrumentos en la sección batería será de nueve ejecutantes:

01 a 03 ejecutante (s) de Bombos. 01 a 03 ejecutante (s) de redoble. 01 a 03 ejecutante (s) de platillos.

Nota: No será considerado el instrumento Lira en dicha cantidad. Además se deberá mantener la proporción de la Sección Batería.

Ejemplo: 01 bombo = 01 redoble = 01 platillero 02 bombos = 02 redobles = 02 platilleros 03 bombos = 03 redobles = 03 platilleros

El no cumplimiento de esta cláusula, originará descuentos en la puntuación.

7. Cada Banda al momento de su presentación deberá estar lista y correctamente

formada al costado izquierdo del Jurado. Deberá contar con un frente mínimo de 9

Page 6: Bases ii concurso dgo. matte mesias 2010

6

ejecutantes y un máximo que dependerá de su capacidad. Se mantendrá el mismo frente numérico en cada una de las diferentes secciones de la Banda.

BANDAS EN COMPETENCIA 1. La participación de las Bandas consistirá en efectuar un encajonamiento y ejecución

de marchas militares Nacionales o Internacionales . No se aceptará adaptaciones musicales que no sean netamente marciales.

2. Este Concurso no tiene contemplada la categoría “Tatoo”. Por lo tanto, si alguna

Banda presentase esta evolución, quedará descalificada. 3. Al momento de hacer ingreso al Establecimiento lo hará en columna de marcha y el

desplazamiento será al compás de la Banda que esté participando, guardando el debido respeto, orden y silencio, con el fin de no distraer la atención del Jurado Calificador.

4. Cuando el locutor oficial anuncie: “Banda en su tiempo ”, la agrupación iniciará su

presentación con: Marcha de apertura (obligatoria) , ésta será calificada dentro del tiempo establecido.

Nota: No se permitirán desplazamientos durante la marcha de apertura, serán considerados como ejecución de Tatoo.

5. Una vez concluida la marcha de apertura, se deberá interpretar un “Toque de

Atención” . La calificación apunta a la ejecución no al ejecutante. 6. Encajonamiento: será como sigue:

� Después del toque de atención, y una vez impartidas las voces de mando, la Banda romperá con un ceremonial (Marcha de parada) que dará curso al traspaso (empleando paso regular) para posteriormente ejecutar giro sobre la marcha a la izquierda con 03 series de paso regular.

� Acto seguido, el tambor mayor deberá marcar “alto” con el bastón de mando y la

Banda comenzará con el avance en giro sobre la marcha hacia la derecha. � La Banda deberá quedar encajonada de tal forma que una vez terminado el

avance con paso regular y posterior giro a la derecha quede cuadrada frente al Jurado (centro de la cancha).

� El tambor mayor no podrá usar sus manos o dedos para indicar cambios de

marchas o desplazamientos. Estos deberán ser marcados solamente con el bastón de mando (guaripola), como también se abstendrá de lanzar el bastón al aire o pasarlo por entre las piernas. Nota: La razón principal de esta última indicación obedece al simple hecho de que el bastón de mando está vestido –por lo general- con los colores patrios.

Page 7: Bases ii concurso dgo. matte mesias 2010

7

7. El la eventualidad de que el tambor mayor perdiera el bastón de mando con posterior

ruptura de éste o simple caida, la única persona autorizada para reemplazarlo o devolverlo será el Instructor o Profesor a cargo, siempre con la autorización del Jurado. Por ningún motivo se aceptará que otra persona ajena a la Banda preste auxilio y no se aceptará que el tambor mayor lo recoja. A lo anteriormente expuesto se aplicará sanción de puntaje al tambor mayor quedando exento de calificación.

8. Queda estrictamente prohibido emitir cualquier sonido de instrumentos u otros que

impidan el normal desarrollo del Concurso. Si la Banda fuera sorprendida en este tipo de actos será sancionada con descuento en su puntuación final.

PREMIACION 1. Se premiará:

Categoría Enseñanza Básica: Categoría Enseñanza M edia: Primer Lugar Primer Lugar Segundo Lugar Segundo Lugar Tercer Lugar Tercer Lugar

Premios individuales por categoría:

Mejor Tambor Mayor Mejor Corneta o Clarín Mayor Mejor Pífano Mayor Mejor Toque de Atención Mejor Batería Mejor Disciplina Mejor Abanderado y Escoltas

2. Calificación de las Bandas: Las Bandas serán calificadas por los siguientes conceptos:

a. Afinación b. Desplazamiento c. Giros sobre la marcha d. Encuadramiento de la Banda e. Originalidad de las marchas f. Paso regular g. Desencajonamiento y alineación

Abanderados y Escoltas: Los encargados del cumplimiento de esta función deberán ser alumnos regulares (pertenecientes o no a la Banda) del establecimiento al cual representan, vistiendo el uniforme escolar o de la Banda. No podrán ser ex alumnos, docentes o apoderados.

Page 8: Bases ii concurso dgo. matte mesias 2010

8

Queda terminantemente prohibido el empleo de cualquier tipo de armas o símiles como sables, corvos, bayonetas, yataganes, etc. Debemos recordar que este evento corresponde a una competencia estudiantil. Público asistente: Los apoderados y/o familiares que acompañen a las respectivas delegaciones participantes deben mantener orden y silencio antes, durante y después de la presentación de cada Banda. El incumplimiento de esta norma será causal de descalificación para la Banda que acompañan. Instructores y Profesores Asesores Los Instructores y Profesores Asesores, son responsables de la formación disciplinaria, musical y valórica de los alumnos que integran la Banda del establecimiento educacional al cual representan. Debido a la responsabilidad que tienen sobre sus dirigidos, la organización establece algunas reglas cuyo cumplimiento será de responsabilidad del Instructor y/o Profesor Asesor de la Banda, teniéndose presente la colaboración de Directivas de Banda: 1. Instructores, Profesores Asesores y Directivas de Bandas serán responsables de

mantener la disciplina de sus respectivas agrupaciones antes, durante y después de su participación y de la participación del resto de las Bandas en Concurso.

2. No se permiten insultos o comentarios malintencionados dentro de su propia delegación o hacia el resto de los participantes.

3. Si el Instructor es sorprendido dando instrucciones gestuales o verbales dentro o fuera

del recinto (cancha) durante la participación de su Banda, esta será descalificada. INSCRIPCION 1. Por concepto de inscripción cada Banda Invitada cancelará la suma de $ 5.000 (Cinco

mil pesos). 2. Los Instructores o Directivas de las Bandas deberán enviar la ficha de inscripción

adjunta a las bases del Concurso con letra imprenta a máquina, manuscrita o impresa, con el propósito de no generar errores en la base de datos, ni en la reseña de su Banda.

3. El plazo de inscripción vence el día viernes 08 de octubre de 2010 del presente año.

4. Recuerde enviar a los correos informados en ultima hoja del presente documento

breve reseña histórica de la Banda.

Page 9: Bases ii concurso dgo. matte mesias 2010

9

FICHA DE INSCRIPCION

1. DATOS DE CONTACTO:

Nombre del Colegio o Banda

Dirección Teléfonos

Correo electrónico Web / otro

2. DATOS DE LA BANDA:

Cargo Nombre del Alumno

Tambor Mayor

Clarín Mayor

Pífano Mayor

Batería Mayor

Porta estandarte o Abanderado

Ejecutante "Toque de Atención"

3. DATOS DELEGACION O EPRESENTANTES:

Nombre Cargo Fono Correo

4. OTROS:

Cantidad de integrantes Categoría Ens. Básica

Ens. Media

Firma Instructor

Firma Director Establecimiento

Page 10: Bases ii concurso dgo. matte mesias 2010

10

Informaciones:

Colegio Polivalente Domingo Matte Mesías Dirección: Calle Tocornal Grez Nro. 440 Puente Alto Fono: (02) 836 2400

Félix Báez Cancino - Presidente Banda Fonos: (02) 395 4001 / (08) 768 0349 E-mail: [email protected] - [email protected]

Recuerde: El ingreso de las Bandas es por Calle Gandarillas Nro. 226, el público acompañante ingresará por calle Tocornal. Puente Alto, Agosto 2010.