B50r2

download B50r2

of 11

Transcript of B50r2

  • 5/28/2018 B50r2

    1/11

  • 5/28/2018 B50r2

    2/11

    Especificacin

    de ConstruccinEC-B50

    Revisin

    2

    Fecha

    Ene. 02Pg.2 de11

    INDICE

    1 INTRODUCCION..........................................................................................32 ALCANCE DEL TRABAJO ............................................................................. 43 REQUERIMIENTOS PARA EL MONTAJE DE EQUIPOS.......................................54 REQUERIMIENTOS PARA EL MONTAJES DE INTERNOS...................................95 SISTEMA DE MEDICION Y ABONO.............................................................. 11

  • 5/28/2018 B50r2

    3/11

    Especificacin

    de ConstruccinEC-B50

    Revisin

    2

    Fecha

    Ene. 02Pg.3 de11

    1 INTRODUCCION

    Las condiciones establecidas en el presente documento sern de aplicacin para todos los

    trabajos relacionados con la recepcin, montaje e inspeccin de los equipos estticos, tales

    como aerorrefrigerantes, intercambiadores, torres, depsitos, internos, etc.

    Sern de aplicacin los Cdigos y Normas que se relacionan, en su ltima revisin, y que el

    Contratista debe conocer.

    En caso de conflicto entre los Cdigos, Normas, Pliegos de Condiciones y especificaciones del

    Proyecto, prevalecer siempre el criterio ms restrictivo.

    ANSI / ASME I, II, V, VIII y IX - Boiler Pressure Vessel Code

    AWS - American Welding Society

    Reglamento de Aparatos a Presin (Real Decreto 1244/1979 de 4 de abril) y su I.T.C. MIE-

    AP6 en su ltima revisin y/o Real Decreto 769/1999 de 7 de Mayo que dicta las

    disposiciones de aplicacin de la Directiva del parlamento Europeo y del Consejo 97/23/CE

    (LCEur 1997, 1971) relativa a los equipos a presin y modifica al Real Decreto 1244/1979

    que aprob el Reglamento de aparatos a presin. Se aplicar uno u otro donde legalmente

    aplique, de acuerdo con las disposiciones temporales y transitorias del RD 769/1999.

    Reglamento de Instalaciones Petrolferas y sus I.T.C. - MI-IP01 y MI-IP02

  • 5/28/2018 B50r2

    4/11

    Especificacin

    de ConstruccinEC-B50

    Revisin

    2

    Fecha

    Ene. 02Pg.4 de11

    2 ALCANCE DEL TRABAJO

    A. El trabajo de montaje mecnico de equipos estticos consiste en la instalacin de equipos, como

    aerorrefrigerantes, intercambiadores, torres, depsitos, internos, etc., sobre sus cimentaciones

    estructuras de soporte, dejndolos en condiciones de ser operados.

    B. El trabajo de instalacin incluye:

    Descarga y desembalaje de todos los materiales, accesorios y equipos que integran el

    alcance de la obra contratada, as como el movimiento interno incluido operaciones de

    carga y descarga desde los patios de materiales sitos en diversos puntos de la Propiedad

    (incluyendo el patio o patios de pintura habilitados al efecto), hasta el lugar de prearmado

    o de instalacin final.

    El montaje, nivelacin, orientacin y ensamblaje del equipo y de los materiales,

    incluyendo elementos internos y complementarios en sus correspondientes bases o

    estructuras.

    La preparacin de la bancada previa a la instalacin de los equipos para recibir el mortero

    para la fijacin de stos, suministro de calzos y tornillos niveladores y retirada de los

    mismos en donde sea necesario.

    C. El suministro e instalacin del mortero de fijacin (grout) no forma parte de trabajo delContratista, a no ser que se especifique lo contrario en los Pliegos de Condiciones Tcnicas

    Particulares.

    La instalacin en los recipientes de rellenos (saddles, anillos Raschig, catalizadores,

    adsorbentes, etc.) puede ser eliminado del alcance del trabajo, a criterio exclusivo de la

    Representacin de la Propiedad previo aviso de 15 das al Contratista.

  • 5/28/2018 B50r2

    5/11

    Especificacin

    de ConstruccinEC-B50

    Revisin

    2

    Fecha

    Ene. 02Pg.5 de11

    3 REQUIERIMIENTOS PARA EL MONTAJE DE EQUIPOS

    3.1 General

    A. El Contratista deber estar autorizado como instalador por la Delegacin del Ministerio de

    Industria el organismo competente (en adelante D.I.) y estar en posesin del correspondiente

    certificado de aptitud.

    Para este fin deber acreditar ante dicho organismo sus conocimientos sobre montajes, pruebas

    a realizar y exigencias delReglamento de Aparatos a Presiny la legislacin europea, nacional

    autonmica vigente en el momento de realizar el trabajo.

    El Contratista se responsabiliza ante el Propietario y D.I. de cualquier deficiencia que pudiera

    observarse en su cumplimiento.

    B. El Contratista deber llevar un libro de registro legalizado por la D.I. de su residencia en el que

    se harn constar las instalaciones realizadas, aparatos, caractersticas, emplazamiento, cliente y

    fecha de su terminacin.

    C. Es obligacin del Contratista verificar, antes del montaje, la posicin, orientacin y nivelacin

    de la superficie de apoyo de los equipos de acuerdo con los planos y/o croquis emitidos. En

    caso de detectar anomalas se debe comunicar de inmediato el hecho a la Representacin de la

    Propiedad.

    D. Todas las bragas de cable de acero a usar en el montaje de piezas pintadas debern estar

    forradas a fin de evitar daos a la pintura.

    El uso de bragas de camo o Nylones recomendable, dentro de los lmites de seguridad

    establecidos en las Normas de Seguridad vigente y el Plan de Seguridad del Contratista.

    E. El izado y situacin de los equipos se realizara nica y exclusivamente utilizando las orejetas

    montadas por el Constructor del equipo.

    En caso de no haber suficientes puntos de agarre se solicitara, al Propietario o su

    Representante, permiso para su colocacin adjuntando clculos justificativos.

    3.2 Recepcin y custodia

    A. El Contratista se encargar de recepcionar los equipos y verificar su estado, poniendo en

    conocimiento de la Propiedad cualquier anomala observada en un plazo mximo de una

    semana.

    El transporte de los equipos al punto de instalacin, ser por cuenta del Contratista,respondiendo de integridad o deterioro durante el mismo.

    B. Los lugares en que se depositan los equipos y materiales antes de su montaje, se acordarn con

  • 5/28/2018 B50r2

    6/11

    Especificacin

    de ConstruccinEC-B50

    Revisin

    2

    Fecha

    Ene. 02Pg.6 de11

    el Propietario. Todos los movimientos que posteriormente se han de realizar por causas ajenasal Contratista, sern a cargo del Propietario.

    C. El Contratista no modificar los equipos prefabricados sin previa recepcin de instrucciones

    escritas de la Representacin de la Propiedad.

    La Representacin de la Propiedad dar, en aquellos casos que sea necesario, instrucciones

    escritas indicando cmo se ha de reparar cualquier defecto que exista en el equipo a montar, ya

    sean defectos de fabricacin, transporte o montaje. La correccin de estos defectos correr por

    cuenta del Contratista cuando, a criterio razonado de la Representacin de la Propiedad, sea

    considerado responsable del defecto.

    3.3 Montaje en campo

    A. Si el equipo a instalar representa dificultades aadidas, en opinin de la Propiedad o su

    Representante, por cuestiones de dimensiones, peso, situacin, etc., es obligacin del

    Contratista confeccionar y someter a su aprobacin Procedimiento de Montajeespecifico que

    comprenda, por lo menos, los siguientes puntos:

    Datos del equipo a instalar

    Medios humanos a emplear (incl. autorizacin de acceso al Centro, CV del responsable

    de la maniobra).

    Medios mecnicos a emplear (incl. certificados de homologacin, autorizacin de acceso

    al Centro).

    Secuencia del montaje (incl. posicionamiento previo al montaje y retirada de los medios).

    Medidas de seguridad.

    B. Las placas o cuas de nivelacin para ajuste final sern a cargo del Contratista. El Contratista

    prever de antemano todos los calzos (suplementos de asiento) recibidos con mortero de

    cemento, propiamente nivelados y a su correcta elevacin.

    Dichas calzas sern, preferiblemente, de chapa acero dulce y de ser ms gruesos de 6 mm se

    puntearn para su final fijacin.

    C. El Contratista indicar con dos das de antelacin cundo deber efectuarse el grout. El

    Propietario se encargar de llevar a cabo esta fase de la obra (incluyendo curado).

    D. Se prohbe la soldadura sobre la superficie de los equipos ya inspeccionados por D.I. sin el

    permiso de la Propiedad o su Representacin.

    En el caso de haber tal permiso y antes de soldar cualquier elemento, los bordes deben ser

    previamente preparados, removindose toda impureza, suciedad, xido y la pintura quepudieran tener, usando muela de esmeril.

    En lugares de difcil alcance para la muela de esmeril se permite efectuar la limpieza con

  • 5/28/2018 B50r2

    7/11

    Especificacin

    de ConstruccinEC-B50

    Revisin

    2

    Fecha

    Ene. 02Pg.7 de11

    cepillos de acero.Las tareas de soldeo estarn sujetas a lo indicado en las especificaciones de construccin

    aplicables.

    E. En caso de necesidad, por defectos de trazado, corrosin, etc., los agujeros para los pernos de

    anclaje sern escariados sin cargo alguno para el Propietario.

    F. La tolerancia permitida para el escariado ser del agujero 2 mm.

    El equipo esttico ser montado con suficiente precisin de manera que las tolerancias mximas

    admisibles sean las siguientes:

    Elevacin 0,5 mm.

    Nivelacin 0,1 mm.

    Orientacin 0,5 mm fuera de eje medido en el radio exterior.

    Esta nivelacin se aplica a los calzos colocados de antemano para recibir el equipo, no obstante

    el equipo en si debe nivelarse en varios puntos de su cuerpo para corregir cualquier pequeo

    defecto de fabricacin.

    G. La tolerancia en aparatos verticales ser de 1 mm/m (lnea fuera a plomo).

    En esta comprobacin final la tolerancia de nivel ser como mximo 0,3 mm/m.

    H. Los pequeos recortes que sean precisos efectuar en las alas de los miembros de acero

    estructural, no darn motivo a cargo alguno por parte del Contratista.

    I. Los daos en la pintura, que sea necesario retocar, debidos a la manipulacin durante el

    montaje, sern corregidos por el Contratista.

    J. Mientras no se conecte definitivamente la tubera a las tubuladoras del equipo, las conexiones

    bridadas debern protegerse mediante discos ciegos de madera o plstico.

    K. En las uniones donde no se coloquen juntas definitivas, debern instalarse juntas provisionalesestando prohibida la unin bridada sin junta.

    L. Cuando se trate del montaje de aerorrefrigerantes, el contratista considerar incluido en el

    precio ofertado el premontaje del conjunto estructura haces tubulares en el suelo, en la zona

    que indique la Representacin de la Propiedad y su posterior particin en mdulos

    transportables y el izado al lugar de instalacin de estos mdulos.

    No se admitir el montaje de las distintas partes de un aerorrefrigerante (estructura,

    plataformas, haces, campanas, etc.) directamente en su emplazamiento, salvo que la estructura

    soporte apoye en la cota de pavimento o que la Representacin de la Propiedad as lo autorice.

    M. El Contratista deber prever la presencia de un topgrafo con su instrumental para certificar las

    tolerancias expuestas en los puntosFy G, salvo que dentro del equipo de supervisin exista

  • 5/28/2018 B50r2

    8/11

    Especificacin

    de ConstruccinEC-B50

    Revisin

    2

    Fecha

    Ene. 02Pg.8 de11

    esta posicin.

    3.4 Pruebas

    Las pruebas de los equipos se realizaran aplicando los criterios estipulados en Especificacin de

    Construccin EC-B51, cuando sea requerida su realizacin.

    El coste de tales pruebas correr a cargo del Propietario a no ser que los Pliegos de

    Condiciones Tcnicas Particulares o Estado de Precios y Mediciones exijan otra cosa, o el

    equipo haya sido fabricado in situ.

  • 5/28/2018 B50r2

    9/11

    Especificacin

    de ConstruccinEC-B50

    Revisin

    2

    Fecha

    Ene. 02Pg.9 de11

    4 REQUIERIMIENTOS PARA EL MONTAJES DE INTERNOS

    4.1 Recepcin y custodia

    El Contratista se encargar de recepcionar el material y comprobar que es correcto tanto en

    cantidad como en calidad, poniendo en conocimiento de la Propiedad cualquier anomala

    observada en un plazo mximo de una semana.

    El transporte de los materiales al punto de instalacin, ser por cuenta del Contratista,

    respondiendo de cualquier pieza que se pierda o deteriore durante el mismo.

    4.2 Montaje en campo

    4.2.1 Platos de columnas

    Antes del montaje de platos el Contratista comprobar la nivelacin de los anillos soporte, de

    acuerdo con la especificacin de Proyecto correspondiente. En caso de discrepancias las

    comunicar al representante de la Propiedad con un margen mnimo de dos das respecto a la

    fecha de montaje del plato. De no existir comunicacin previa de estas circunstancias las

    reparaciones sern por cuenta del Contratista.

    Se montarn platos de abajo arriba y salvo que se autorice expresamente se realizar con unsolo tajo de trabajo.

    Al ir montado platos se efectuar simultneamente la limpieza de las paredes de la columna

    estando esta actividad incluida en los precios de montaje de los mismos.

    4.2.2 Rebosaderos

    En el montaje de las placas de los rebosaderos el Contratista ajustar stos lo ms posible. Si

    ello fuera necesario, escariar los taladros, consultando con la Propiedad en cada caso.

    4.2.3 Vertederos

    Los vertederos de platos debern quedar segn las tolerancias del fabricante.

    4.2.4 Consideraciones finales

    El Contratista comprobar que el montaje se ha realizado correctamente y que todos los detalles

    (arandelas, cierres, drenajes, juntas, vlvulas, etc.), quedan conforme con los planos. A este fin

    se entregar al Representante de la Propiedad el estado de nivelacin de cada plato.

    La entrega del montaje de la columna se har con los pasos de hombre de los platos sin colocar

    con el fin de poder efectuar las inspecciones oportunas. Una vez hecha sta a satisfaccin de laPropiedad el Contratista proceder a cerrar los pasos de hombre y al cierre estanco de las bocas

    de hombre del depsito o columnas.

  • 5/28/2018 B50r2

    10/11

    Especificacin

    de ConstruccinEC-B50

    Revisin

    2

    Fecha

    Ene. 02Pg.10 de11

    La secuencia habitual de labores en la terminacin mecnica en lo que a colocacin de platos serefiere ser la siguiente:

    Apertura de las bocas de hombre de la columna y colocacin de platos.

    Comprobacin mecnica de nivelacin de platos, dejando los pasos de hombre sin

    colocar.

    Cerrado de la columna (bocas de hombre).

    Calorifugado o pintado de la columna (por otros).

    Apertura de la columna, limpieza final y colocacin de los pasos de hombre.

    Clausura estanca de la columna.

    Estas labores van a cargo del Contratista del montaje mecnico que ha instalado la columna

    aunque no haya sido el responsable de la instalacin de los platos.

    Cuidar que el personal a sus rdenes no deje materias extraas en el interior, siendo

    responsable de la limpieza de stos.

  • 5/28/2018 B50r2

    11/11

    Especificacin

    de ConstruccinEC-B50

    Revisin

    2

    Fecha

    Ene. 02Pg.11 de11

    5 SISTEMA DE MEDICION Y ABONO

    A. Los abonos se realizaran por peso neto instalado una vez finalizados los trabajos de montaje u

    otro criterio estipulado contractualmente (p. e. precio alzado por equipo).

    B. Salvo donde el Pliego de Condiciones Tcnicas Complementarias indique otra cosa, las

    mediciones se harn sobre planos del Fabricante del equipo.

    C. Si los planos no son lo suficientemente detallados (falta de detalles, secciones, cotas, etc.) o

    existen diferencias entre lo indicado en el plano y el trabajo realizado en campo y esta situacin

    no se debe a errores del Contratista (errores que el Contratista ha de rectificar a su cargo), la

    Representacin de la Propiedad podr exigir una medicin en campo. Cualquier diferencia entre

    los datos indicados en plano y el trabajo realizado generar una Autorizacin de Cambio. En

    cualquier caso es obligacin del Contratista realizar un croquis y someterlo a la aprobacin de

    la Representacin de la Propiedad indicando el trabajo realmente hecho, que servir como base

    y justificacin de las mediciones certificadas.

    D. En el caso de tratarse de equipos cuyo montaje puede durar varios meses, se permitir certificar

    parcialmente segn el avance de la obra previa aceptacin del Representante de la Propiedad.

    E. En el precio unitario sern incluidos tanto los gastos directos e indirectos como los mediosnecesarios para la realizacin del montaje (gras, soportes temporales, etc.). El traslado de los

    equipos piezas de los mismos desde la campa hasta el lugar de posicionamiento ser a cargo

    del Contratista.

    F. El abono de los elementos internos (distribuidores, platos, vertederos, etc.) se realizara por

    peso especificado en los planos del Fabricante de los mismos.

    Si los Pliegos de Condiciones Tcnicas Complementarias no estipulan otra cosa, los rellenos

    (anillosRasching, catalizadores, adsorbentes, etc.) se abonaran por peso obtenido al multiplicar

    el volumen ocupado por la densidad del material.G. El Contratista ceder personal para labores de Puesta en Marcha si as lo requiere la

    Representacin de la Propiedad cuyo coste ser sufragado por la Propiedad de acuerdo con las

    tarifas de Administracin de personal ofertadas.