B A L 1 0 T E Y Muñano en carreteras de Levante. RAMON ...

1
Sbao, 4 de J!n1QCl96 Debute . anoe el cPO6P de Ghana de los pesoø gp gj Allotey, p4gil que vien ,.. e de un histoiaI extrarn’dinaiio y que pese a no po4er lucir en to da su intesjdad se le vio deste lbs de una ase bastante çon* derable. Sin embargo, tiernos de poner en claro de inned.iato qte su bozeo lo es espetaCu1eX •$- no eminentezugute poticç o .. el que se aQstXnjra a en los ringa de otras latitudes rnoluidps os de U $ P. , çlgncje se sacritica el espectáculo por la efectividad. . Allotey, demostró ya de salida qué confia peaznetq ezi eqe facultades y tomó una iniciativa que no había de dejar a lo lar- go y a lo ancho de los ez asal tos que disputó con el ex áam , eón nacional Ramón Casal. xiq del ca .. ghanés eran bién concreta te acaba a toda costa desatar la ba talla franca táctica que Casal, pc lo menos ayer no la eIontr6 cónveniente, pues prefirió no co- yresponder a la tactica del be- xeador de color poniendo por . medio una prudencial distancia. n varios momentos el rbi tro amonestó a Casal por trabar a su contrincante. Pero asi como . Iba avanzando el combate, a los . encónados ataques de a Ailoty que arrinconaba en las cuerdas a su oionente sometiéndóle a series bastante incómodas para . Casal, éste respondió con ener . gia er ciertas ocaelpaes nque con golpes sueltos que no reste- ban la ventaja que le tomaba en La prentac16n del aspirante oficial al título nacionel, q posee .. , Liuie Fo,. lledo, a deapertad.O ju5i cda xpç taclón en la ciudad de 1 costa. J4 Grad1o, es Oil peso medio de gri. . ; . dçs facúltades sin asegurr qp será ¿ capaz desbanca al madrilefio de su . destai. Hacemos el siguiente conieario por. que nQsOtrOs hewOs tçnidp oport41t- dad de serie søbre el cuadriltem dL ersse veces y, en zna de ellas, pre cisaxfleflte çuXi4g se calzó el titulo as. done! de los rneOS 15 categoria de aUionados is por ello que tene. . . mos en cueñta las posibwdades de 4irándló iu1a él sego: lombre de los medios de Rspafka. Se puede esperar este nOcheun gran Madrid, 3. (Por te1fo4o de nuestro corresponsal Nivardo PI. EA). Esta noehecon buena ais. . ‘leticia de úb1ico se ha celebrado . la velada internaicorial de boxeo en el Palacio de Deportes de Ma- . drid en cuyo programa y cono coni . bate de fondo se enfrentaba Luis . Pouedo campeón de España de los medios al primera serie americano Sugar Eoy Nando. E1 combate ha- bis despertad’) gran interés por ssS la segunda fi,gu;a del pugilisno norteamericano que se enfrentaba . a Luis Fofledc’. El primer qombate de la reunln ha sido entre Francisco Marttng? y el Uruguayo Vilella a peso Ubre 54’?OO kilogranios aquél y 53.&OO és. le. Victoria del púgil español por puntos. Seguidameate l saltado al ring los campeones e gspajSa de Urugiay de lO.s PeOS gallos José . Arranz 56’300 ir Setiatore F5’2 Una bnita pelea muy igualada pa. ro aiGtnpr tendenie a uflá peque. ña euperoridad de José que al fin hg regultado vencedor ustamettg. Finalmente y en medio de gran las cartuliflaS el boxeador ex- t.ran jeTo. En el séptimo asa]to, Aliotay atacó a iiina cia máquina bien cigrasada, acorr&anclo a Casal. l’vro en sus postrimerías Casal reaccionó, arrancando aptusos del piilico. En el octavo. animando a Cas de éste fue mayor. cuerpo. a la coja izquierda. Y Regados al i1tiøio sealto baj4 el tr de ata- bo cefflrincant qlflio Si ya se conforqsen con Ip que habían rendido. . La victoria le fue. adjuiienda a Allotey y la verdad es que la de.. dsióti no podía ser otra. Casal, que qeZÓ Co aunque se mostró ayer rnúy conservar5 finalmente fue superándose. El peso de ambos púgiles e el siguiente: Bob Allotey,, 53’’JO, y Ramón Casal, 55’500. TEDDY MEHO SIGUE EN ALZA Muy poco tiempo neçesit6, el frente e. M..V5yo, que sus Progresos no son precisahliente un zitito. La pelea Grandio .-- MaÇayO asta It- j.ida al imite de oho a.saltea. que s udivinan emocionantes. Il samifondo correril a (;SrO del .‘;eIlo» 1ocu Pinto 11. destacado aIl iinurlo que cruzará 554 guanta. en ..ouihte mixto, con el profesional Be. nito Tormo; un contrincent e,cperLo. l en las poleas conipleit*ntarias de fit’ionadoS González iMatarúi se en- f:entará a Soriano Cortstaneial. den.. tro de superweltcrs ; Palomo ( Materó Oliván tSportinJ auperilgeros, Y llublo ,ltIt*tr6) a Solé (CocatancIaI, en moscas. Velada de tonegablee atrarttvoe le que se nos oree esta noche en el Ve. 1.idrc,izid os Mataró. e,ec$.a&ión se han enfentark el c:irnpcn d. £si)Bña Foilecio 74••1(3 y CI primera $€re n!!roEfl’rCaflO Stu}r l3ny Nar.do con 742(30 de bUn.i e;-arn. fi’o y 1.1 peIa ha ermtnd orprm. d.•!,..t,1ene parR ICO ]U’ ;«r .h. et IOca’ Con la deirota de Fcllndo. Lo: prilnerl)S a.F.al*)6 hn sido de tnt.:o y (fl i tC.O yS h. demostra. do Fofledn uns ligeriçime superic’i1 (tad que hsi curneatado. CayendO en ..t ‘‘: astn Nando eore el ta!. rn pien el1flfl5 <Ip un nuevn .i to d FI)lledO, ernpeza el sexto siel to, PeTO la sopra eXtFQfldi151iQ rU.::Cl) . loe ;nnr. .seJn d’s y en un wnhiO de goipe.s snlf. Isa e.uer d: e n•rro fttCT tfl derechaso al :r t1 (5 li*e al Iflidri15ñO cae! ert:-e las oucrctaç. No ce repone de este golpe FoIled 3 aprnvebe NandO para continuar !U orensha. de la cual Foltedo no ruede deí.,nderse. cayendo de nitevo. Mm(L:( F’olledo logra levantar*’e antei de la cuenta. el árbto de. por termi. la pck’a levantando el brero y cic1orjnd() ¿1 püjril negro veedc)r por bferiortdad t(CniC cia! madrkfii en e sto a4ÇaitO. recta o indirtamente en estos campeonatoS, cLoscienÍ4S persa. cas que se encuentran reaiden ciadas en los albergues del Fren Le de Juventu4es en la Casa de Campo. Eii el dia de ayer y de hOy se ha ¡rpceçlidø al reconocimiento, médico de los participantes que ha tenido lugar a cargo del gris. po faeult$ivO de la Delegación Nacional de Deportes. Los campeonatos se celebraran en siete jornadas del 4 al 11 y el domingo. dia 5 habni dos reu tiiones, tarde y noche. Estas ve Ladas noctUIU darén comienzo a las diez todos los diez. Sobre los Íavorito ha dicha que figtifSXi entre los mismos 3 su juicio Tenerife. Las Palistas. Barcelona, Madrid y Salunanca. Al mismo tiempo nos ha c:u municado que se va a celebrar un curso de entrenadores de ha- xeo 8 base de loe señores IsaI ¡çQ1Ø1ít tambiép cainpsón de Ghana de os si.iperligeros, T.tddy Meho i (i5i. pa- rs eliminar ;‘. U contriticuilte tic anoche. Isi1] (Gtl•!, (lite inició bien el l)l’ilT&I nialto, empezó a verse asediada pui Mch(I, clin to da la gama de g»Ips cpae posee el negrito. De cu.’-rda a cuerda, sin durle respiro, ‘l’ctldy IVieho conectó dtlrarzente a Escuin en Cuerpo y enra. liaste que cíe un izquierdazo aplicado en la miupa b()&l del es- trn;i.Zc. dio fin 11 una (oritienda (lile se veía claramente que no po- (jis durar. El iirbitro cantó los dii:z Fatidicos segundos a Escuin y ha sigue tras sus dos combates en Barcelona en alza... LOS COMBATES COMPLEMEN TAR1OS A la distancia tic ocho asaltos y despts.s de un combate bastante equilibrado, el canario T e j e r e (113’5110), venció por puntos, por su mejor estilo, al •i Vtn ‘al verde (64). Y en el preliminar. oc pe sos gallos, a seis t5LIt(IS, Zamora y Mostajo, hicieron tablas. José CANALIS quedase cosnplacldo. Pero mi golpe al parecer ha sido preciso, a-le.. tnás de fuerte. Por ini carie, me gustaría enfrentarme a adversarios más calificados, ya sqa dentro -dei peso w!lr o del superli.gero, Re, , a cualquier púgil esnadol. que !nhilte en estas categorías. RSCULN se qzejaba - del gpipe recibido y que había concluicid con al domba te de forma prematura. —Pega muy fuerte Y niS ha aL canzado bien. Ha sido un buen golpe, que me ha afectado el apún dice vermicular dolorosamente. . jan- pidiendo que me levantase. No he tenido fortuna esta noche, aunque reconozco la calidad y pegada e nLi vencedor. RAMON . CASAL Comentó el resultado de att cotn bate, con estas palabras: —Yo creo, que no be perdido la pelea. En cuanto -a si la he ganado,. habría mucho que dlseutlr. De lo- das formas, un nulo hubiese que- dado. bien. Las rotas-tas del públi co apoyan tui opinión y penier por escaso margen y en estas oir- qunstan ,qi as, ante un hombre tan bien clasificadó mundialmente, no es pr tiraras de lo pelos. »Sobre lo que se puede objeteS, da mi pelea e. la expectativa, puedo decir que en casi 24 horas he debjdo por. der 2 kilos y ndto. Allotey enoaja muy. bien y paga 2aImttflO ruy bien coii dos uiano especialmente. los golpes. al cu. A pat tu ¿lel quinto á . eo asalto, me ha parecido que deséendla de rendimiento, por lo que ;n he aprovechado. . BOB ALLOTEY .—asa1 es un buen ,. adverSario,aun que s610 en lo que a larga distancia se Infiere Pr otra parte se ha atas- trado excasiva-flen .. oscurri‘izoy 11O ha deslucido el combate Sistimo que de. liebedne empleadoen otni ferina, lo hubiese tirado en el cuarto o quia. t, asalto. Por n4 porte be acugso 18 atitera aigo, palada. Quiero, que. darme en Esrafia, pue.s tie$ unpúblt. co mtzy deportista, con qCien estoy - ea dud. Ho Se decir que me he vis .. to. pjisiblemente con otro adversario s-rr e. siQ .a pe1e bubase.. rectltaç* adiOr gustar , i •medil’ e con •A y.oíros. . . . . E- £sta tarde no- habrá reunión pugi1ísa en el Price La tratic1cnal reunión piigi Itiea atain a, que cada se- mann se ved tan éoncurridas por los aficionados, no cele- brará en el dLa de hoy, debido a que en el día de ayer ya se celebró la velada internacional de que se da cuenta en le pre setite. tbción. Se reanudará su ce1bración el próxiiiui sábado día 11. Entre esta noche y .rnfana. al tuediqdí, se dpttaEás1 s n etntt9s de vua de los cuartos ie 11a1 de la Copa de S E 1 G riecalisi. En mYOría e tos encuefltrçe ei la 2Qbe de hoy, vtIes ser4n tres los que se disputa- i:4zt; n $19 uib sr*afiana, al 4iia. VoegEspa, C. N. Reus- e.rettys unt Artés y Vflanueva Baxcélona on . los parti4o.3 a jugar. . boy $ardhs1yola-Re3s De Espa’i fin las instalaciones ieportivas del Club de Fútbol - Raróelon-a, Se inició en la tardC de ayer la fase Retal del IX Campeonato d Espa fía femenino de balonmano, en el que intervien3n en torneo por pun tOs lo scuatro equipos ganadores en ‘a distintas fases de sectores, Ga-tiaron en esta jornada inicial del campeen-ato, los equinos de Va- iencia y Pitiadero-Dapun, que ba fiaron con hoigura y u-nos segundos tiempos de amplia labor ofensiva, dando -la inipresión que serán estos .is eq-uipO que lleguen ira-batidos si euentro final, arevieto para a maSan-a dei -domingo.. £. .pr.ntaroñ en 9yitnex lugar La más larga prueba de carré ra que figura ofjcialntente t*3 el prograpia aUéticp, se corperi pit ñana gf 1 Fuerf4i Saguntp, baje la organçióq de la Peercióc Va- lenciana, que han aceptado el en- cargo de montar este Campeo pato, que en la presente edición tiene el valor de comprobar,. a topar de lps tieos que se çon sigan, si spaña ppede estar o l)l repiesentada en Ta fil . de íes p1Ailn . lis as1petflat.Oe de irqa. De los aspirantes al título, te- is al- gallego Çarios Pérez, que precisamente adjudicó él triunfo en el Campeonato de Es. paña de fotño, corrido tambión por carreteras valencianas, y so- bre la distancia de 3Q kilómetros, en pineba que había de servir de ,préparaci6n al títul6 que se pone mañana en juego. En aquel canieopetQ estuvç ausçtte el re- pi-esentante cid la Federación atce ., ktesa WiC alán, que. con Carlos Pérez, son los que so. bre el papel parecen los flanladrs a disputarse el título. Pero. esta clase de carreras encierra mu- chas dificultades, y muchas ve- ces, el atleta más calificado y más preparado, fracasa en su era- peño, por cualquier causa fortui ta. a lo largo del recorrido. Sérá interesante ver si Carlos Pérez, que indiscutiblemente has- ta 30 kilómetros ha de ser supe- rior en facultades a su adversa. ario, s será capaz de aguantar Dien el resto de kilómetros hasta los 42 len., pues el drama de mu. chas corredores especialistas de marathon,. se desarrolla en los. úI timos kilómetros, cuando como quien dice tiene la meta a la vista. El Campeonato, iniciado en Bar.. celona, en 1928, tuvo por primer campeón a Entibo Ferrer, pero bueno será recordar que ya tau- cho antes, en 1924, un aragonés destacó con gran personalidad, en las carreras de gran fondo. Nos referimos Dionisio Carreras. A lo largo de su historiaL cabe recordar también, entre los nota- bres que figuran en el paiznarés de campeones, que algunos tuvie ro fuérte personálidad én la es- péuialidad entre ellos Alejaqdro Pérez, Pedro Cierra, Jaime Gui- xá, Manuel Navarro y Francisco Guardia. Ahora veremos si Galán, que ya alcanzó el título el pasado alio en Elgoibar, es capaz de repetir la hazaña, o por el contrario, Car los Pérez se proclazna campeón. A continuacRes damos publica- ción al historial de la prueba: 1928, Emilio Ferrer 3.O6’O”4 en Barçeloas. 1930. Ginés Renios 3,O’56’!4 .-, en- Barcelona. -- Maítana en Sabadell losCampeonatos: . - ProvIncia1e juveniles En las pistas municipales de Sabadell, y bajo. lá orgaalzaui& çie la Federación Barcelonesa, se disputarán los Carnpeontos -de la categoría jivetii1, a la que ban de concurrir un buen núméo de at Ietas representando á nuestros club, en especial aquellos que. han tomado parte. en la Liga, y en la categoriá juvenil. El programa y orden de prue bes fijadó es el siguiente: A las 10 de la mañána: 100 me- tres, altura, disco, 40&metros, 110 metros, 5MO metros marcha, ja- balina, triple salto, L5GOmetros y relevos 4 OO m ARTICULOS DEPORTE CA5A SIRECAS rlbau l lel ¿5).I&-V entre C de CIenc y AJ’.Ol(I) : BARCELONA (11) portivo -a disputar anafiana- a la 1i2’3O . Pareçen tçner asegurado el pase a la semifinal Reol, Reus le. portivo : -- VW?*una , or-c-uafltq los doe primeros ¿raque en WSIta saltaran a ø canoha con tina vea- laja de siete góles y et equmo cas. toro, en plata -propia. con tina de dos. fil C. - Reus, jugando tambié en SUS initalaciones, saldrá con vental3 de un gol, - que es de tener en cuenta, pero que no por buigto y la posibilidad de que el Areáy.s Fe-ri-v-inQ. - las valg;ciapas cori .ls irxtwc*aflaS, smpomértdQse claramente las prt meras n el. segundo neixpo por su mayçr reslstenC’a física pues al descanso gánhan pór la taínte.a 4..3, 0-ara v5nÇer luego por lO-5 MaçarOfl i9s tantos, Carrión, Re- lee y j5iOs, d9s CSd5 una y Luy, BretÓn, Barga y Ramos It. ano cadauna, por parte de las ganarlo- ras y )‘ages, 4 y Rivas, uno, por is., vencidas. - Medina Valencia: Ferrer, Luy, Carrión, Retes, Reznos, Bretón, Bor go, Llueh, Ramos II y Sicules. Medins Murcia: Costa, yages, AncIújsr. Casole5, Rivas. Martínez y Cismares. - Joaquín Callao 3.10’12” tet aragor,.a. Victo;iqp 2.08’24” en Barcelona. i93. Juan i’orit en Br-eelona. 1940. Vicente Salas UI Zaragpz. a.03’38”2 2.51’33” 3.03’38”2 Jerónimo Monje ep Vicente aieá en Granolleys. Jesóninte Monje en ZaragOza. Alfonso Sebastiá 2.53’54”2 en Zaragoza. Alfonsq Sebastiá 2.58’48” en A.lgemesí. 1946. Pedro Gómez att Alge.mesí. 1947. Manuel Sánchez e!l Algemesí. 1945. -Josá M. Blay en Zaragoza. 1949. ‘rursiás Ostáriz en Zaragoza. 1950. Tomás Oetáriz en Lérida. 1951. Pedro Sierra en Zaragoza. 1952. Pedro Sierra en Zaragoza. 1953. Manuel Polo enIteus. 1954.. Francisco Juan en Barcelona. 1955. Jaime GI±tá en Barcelona. 1956. Pedro Sierra en Zaragoza. A las cinco y media de la tarde de ayer salieron hacia Viena, por via aerea la selección espafiola femenina de hockey sobre hierba,. que esta tsr. de se enfrentará i equipo -nacional austriaco y el próximo martes día , en Basilea, con la selección suiza, par- tidos ambos, con csrácter amistoso roo vistas al Campeonato de aurópa, de ea. te deporte, previsto para la próxima temporada. Integraban la expedición adetn5s de las trece jugadoras, la seleccionadOia nacional tefiorita Joaquina Barba; les directivos de la Real Federación Es- pañola. sefior VideS Perla y señorita MercddktdiiñhCb0 lireP5fadarS de la selección ñortts Vio1ett Chan). tu La temporada nacional e inter nacional está -a las últimas. Son pocas las pruebas que quedan pendientes. La más importante e interesante de ellas, por lo que se refiere a la Regional Catala isa, es el Campeonato de Europa por elubs, e tres bandas, ya que ¿1 cuarteto del Club Bifiar Bar- celoña se ha clasificado para la fase final que se disputará en Viena a partir del próximo dí10. de MUS*t Arta alinee a todo su equipo - titular. 10 le pemiste formar un cuadro verdaderamente temible, cabe dejar un pequefio margen a la sorpresa de Sin buen resultado por Darte de los visitan. tas. De no ser asi lo más probable ea que el equino blanquinegro se sume a sus restantes compañeros en victoria de Ja jorrada de Ida y sean, los . cuatro vencedores en ella, los senjifinalistas de la XXIII Capa de Espafla. .4. AcIrg Despuée se enfrentaron el T’ilca.. daro Xlasnin y el Medina de La Co- ruSa, ganando fácilmente las bar- celoneste, 4espus de imponerse con holgura en la segunda parte, desaoandO la gran áctuacióIl re- matadora de Arqués, que fue la iieior -jisgadora del e-ncuentrq. Las coruñesa, actuaron con gran cali si-asmp, PO fueron superadas por la EnejOr segurided del equipo bar- celoné , que otra v.ez, el favo- rito del campeonato. Marcaron los goles, ArqUéS. Gunpernat, 3 y Canosa, 1 al PléaderDan y Loiizn, Los dos de las gallegas. Picadero-Dain*fl Martin, Usas, Viana, Dç-ulofeu, Gimbernat, Lasur, Arqués, Canosas. Medina de La Coruña: Ouviñas, Artínez, G-ogañ, Cordero, For-nós, Casas, Casas II, Louzón y l’ardo. Esta tarde se jugarán los partidos Valencia-Li Coruña y Picadero- Damm..MU.rcia, ia.s d’SO e 63O, u- 1957. Miguel Navarro 2.39’22” en Valencia. 1958. Miguel Navarro 2.34’59”3 en Zaragoza. 1959. Miguel Navarro 2.29’22”2 en Valencia. - 1960. Jaime Guixá 224’OQ” €11 Zaragoza. - 1961. Miguel Navarro - 2.3429” en Manresa. 1962. Jaime Guixá 2.33’40” en Zaragoza. - 1963. F. Guardia 2.33’40” en Madrid. 1964. Miguel Navrro 2.33’03” en San Sebastián. 196-5. Rufino Galán 232’09” eti Elgoibar. Resultados de la - segunde jeina da del Canipeonato- - de Cataluña de water-polo. Primera Catego ita: Barceloneta Barcelona 2--8 berlain y don Manuel Alvarez Corno la, como árbitro. Las trece jugadoras que formarán en el equipo de Espeña son las aL guientes: Garrido, Trozondos, de Ma {erníndeZ, MedinG, de áarcelo os; Rey, del Santa Lucía. de La Co. niña; Llongueras, del Tarrasa; Mo- rano, del Aguilas de León; Baixas e Induran, del R. Polo ; Folch, del Te. rreaa Garde, del Junior, de Vigo; Valdés, del Jolsseta, de Bilbao ; Me- llamé, del R. Polo; Serrano de Pablol da Trozondos Souto, del Sta. Lucía, Acudieron a despedir a los jugado, ras, el directivo de la Españole, señor Mallafrá, varios de le Federación Ca- talartebRteS -ims.-,Tarna5a y Polo, así como aficionados y familiares. H. En consecuencia, el equipo bar- celonés estará formado por Juan Fontova, Nadal, Benhora y Ccli- nséndiz. - Tomarán parte en la final cinco equipos de club. Con el ya citado del Barcelona, estarán presentes en Viena, el club de Austriú, cu yo equipo capitane’a Johan Seherz. El de Alemania, cuyo jugador nú mero uno es Rudolph. El de Di- namarca, cefi el veterano Son- gard, en primera línea. La nota destacada se ha producido entre los clubs belgas al quedar e1imi nado el equipo que capitandaba el actual campeón del mundo y de Europa, Ceulemans, sin que ten- gamos noticia del club que se ha clasificado. - - La lucha será enconad-a y dii- ea. Los barcelonistas tendrán du ros huesos a roer, no ya para vencer, sino también para canse guii’ una buena clasificación. LOS ULTIMOS NACiONALES En la ciudad de Vigo se están disputando los últimos campeona- - tos nacionales. El de tres- ben- Madrid, 3. En los cuartos - de final del Campeonato de España de baloncesto, Copa de S. E. el Generalísimo, se celebrarán los si- guientes partidos, según el resulta- do del sorteo celebrado hoy: Juventud, de Badalona, contra el vencedor de Sniace, de Torrelave ga, y -Aguilas, de Bilbao. - Vencedor de Ramiro Ledesma- Barcelona, contra el vencedor del Seat, de Madrid, y Hospitalet. Real Madrid, contra vencedor del Náutico, Tenerife-Picadero. Vencedor de Radiedina.EStUdiafl tas, de Madrid, contra veécedor de Estudiantes, Vigo-Mataró. Los partidos de ida se celebra- rán el 9 de junio en los campos CLASIFICACION 2 2 0 0 18 22008 2 1 0 1 lÓ 21014 20024 20029 26 46 15 4 12 4 17 2 13 2 Para la tercera jornada están sefialados los siguientes partidos: Pueblo Nuevo Sabadell (se juega esta noche, a las 10, en la piacisla del Pueblo Nuevo). Barcelona Tarrasa (en Mont juich, a las 12 de mañana domin go). Cataluña Barceloneta (en la piscina de la Escollera, C. N. Bar- culona, mañana domingo, a las seis de la tarde). Además, mañana, domingo em pieza el Campeonato de Catalu ña, segunda categoría, cosi los si. guientes partidos: Mntjuich Mataró Mediterráneo Manresa Martoreil Atlético Y los partidos señalados en Ter- cera Categoría, Son los siguientes: GRUPO A Reus «Flotas» Sabadell B Sailent —- Marcet de Sabadell Bañolas Fabra Coats GRUPO B Seat Mediterráneo (esta tarde) Ba-daona Igualada E-1o-ité; .CaidaS .: -. -- das de segunda categoría y el de primera al cuadro 47/1. Sobre la marcha de los mismos informará, desde Vigo, nuestro corresponsal Vázquez. LA ASAMBLEADE LA C.E.B. Para mediados del próximo mes de jUlio está prevista en Luxem burgo la celebración de la Asam Idea anual de la Confederación Europea de Billar, que preside el francés Bocognano, a la que pre -cederá la de la Unión Mundial, :que preside el belga Troffaes. Por su calidad de vicepresiden Le de la C.E.B. concurrirá a la misma el presidente de la Fede ración Catalana, don Eudaido Td-avé. A. TRAPE Pl Cetfemans y Marty en cabeza del europeo Tournø.i (Bélgica), a:- Primera ronda de resultados del. Campeonato de EurOpa de Billar. Ceulemans vence a - Schrauveis. Spielxnann vence a Wijneii. Merty vence a Burgener. Gálvez vence a Scl’erz. En la segunda ronda, se registraron a-tos - resultados: Scliraven vence a Wijnen. Scherz vence a Burhener. Marty vence a Gálvez. Ceuleiflafls vence a Spielmafltl. - - - Alfil. de los equipos señalados en pri mer lugar, mientras que los de vuelta se jugarán el 12 de junio en los terrenos de los equipos se- ña.lados en segunda posición. Las semifinales se celebrarMl el día 18 de junio en Tarrasa,en- tre los vencedores de los cuartqs de final señalados en las dos pri meras posiciones y los ganadores de los otros dos cuartos de final. Los equipos vencedores de las semifinales jugarán la floal el 19 de junio en Tarrasa. Con anterio ridad se disputará un encuentro para decidir el 3 y 4 puesto entre los perdedores de Fas semifinales. - Alfil. Se llevó a cabo la segunda jor. nada del Catnpeorlato de CataitF ña de water-POlO. Una jamada normal. No hubo sorpresas. Qui mis cabe destacar el exceiente re- saltado logrado por el «siete»del e. N. Barceloneta ante el C. N. Barcelona, pues no hay que olvi dar que los campeones de España vencieron el pasado domingopo! un rotundo 10—O al C. N. Sabadell. No obstante, como- ya expusimOss en nuestro crcnentario del lunes. el «siete» vallesano atraviesa Una cierta crisis, quizá por la baja forma de algunos jugadores y otros porque 110 han entrenado ceo el ritmo necesario. Es una pena, par- que por superación de los cenebis tas, y por abandono de los water polistas de la vecina ciudad, se está diluyendo Ulla rivalidad que pudo ser beneficiosa para el wa ter-polo naci,-tlal. - El C. N. Cataluña venció, y elle entraba dentro de la lógica ipus apiaStante, al C. N. Pueblo Nos ro. Este equipo forjado en estos últimos años por el entrenador de este club, el ex internacional Car los Adern, va mejorando posicio neo y ya fue un éxito rotundoque esos jugadores ascendieran a la División de Honor, en donde ten- drán ocasión de curtirsé para for. mar un sólido conjunto No hande desrnoraliZarse, en modOalguno, y produral’ . 01 cada encuentro slF perarSO Y, - fin - aJmente el Sabadell logró vencer él Tarrasa por - un 4—2. Resultados normales, si bien hay que destacar que, en estos momentos, aparte del C. N. Bes- celona, los equipos han deniostra. do evidentes superaciones son el C. N. Barceloneta y hasta el C; N. Tarrasa. De momento, el C N Ca- taluña es el más serio aspirante al suhcampeO1lat0 Veremos si lo logra, pues cabe aún esperar la reacci&i del C. N. Sabadell. Hemos hecho la consiguiente nec tificación en la clasificación dala el pasado lunes. Estos campeona tos regionales de water-polo han variado en la puntuación, al con- cederse 3 puntos por partido ga. nado, 2 por partido esnpatado y 1 por partido perdido. Ahora a es perar la jornada de mañana dG miago, que viene aniuiada en esta ocasión con el comienzo del Can peonato de Cataluña, segunda ca. tegoría, con partidos realmente jfl teresantes y no digamos en ter- cera categoría, en donde si, ca roo en años anterioreS no hay de serciofleS de última hora,tanibiéa aparece muy competido. Claro que como siempre hemos repetido la celebración de unos campeonatos de water-polo tiene una impontan cia relativa, si por medio so ha existido una intensa preparaciál de los equipos. Y en esto ÍIa d water-polO catalán, por lo menos en aquellos - grupos que no dispo neo de piscina cubierta. Y pone mes punto final porque tendría. Unos que insistir- sobre un proble. ma que, desgraciadamente, si se ha resue’to en una proporcilomi- ninta, ha sido por la machacona insistencia en las columnas de la Prensa. Pero preferimos poner el puntO final, antes de entrar en otras consideraciones. E. Cenade simpatía a nuestro compañe Vicente Esqutro Ep OOaeiófl de haberle sido tionce dida recientemente la Medalla de Re. ta de la Ciudad al MéritO Dep’)TtÍVO, por parte del Excmo. Aypnteplentø de Barcelona, vario-e entiddes y ve. cmos de los Distritos II y V de ases. tre ciudad, rindieron a nuestro crm peñero de redacción, Vicente EsquivOS una ce’a de . simpatia, que reunióa un buen aCasero de concsfrrcfltes. re. cibiófldOsO, además, muchas edhaia nra. de entre las que cabe deat&SX la de algunos clubs deportivOS y-dei. tacade.O personalidades del deperte. Dicha Qena tenía, además, el motivo de su p550 por la Junta Municipal te DistritO II, cargo que dejó hace ma meses por si-rs muchas ocupaclore. Ofreció el acto don José M. Feliu, destacando el barcelonismO que he presidido siempre en la actuar-lía de Vicente Esquiroz y de SUS esiqeroS de hace veinte años para canalizar en los Distritos II y y una autintica tabor de educación íbice entre la jo ventud de la barrla’a, asi como Un afán colaborador para lograr oquellC mejoras pera ura amplia deniareoritfl h-reetonesa. Feli’ltó e nuestro 0n10. CerO por la (ii’dinión con que lid ‘ido c;jtr’:ido p01’ p--te Cel ni”Ií A.v-nti1fl --to de P,’reio’e qe I hecho j:-tiru a V : t it- quiroz e lo el señor P’-i u -- y 1: a.Oflhi,!CC O además, ea todos los elido ‘anOs celoneees. Incluso aqueiloo oii al margen de la actividad denort5 que conocemos de los afanes y anta sisamos puesto al servicio del común del amigo Vicente 5aOd° So leyeron a continuación té hesiones recibidas y Vicente ESOU contestó emocionado a las palabras don José M- Feliu y agradeció d clise es Le dediesbe, -v .‘ -‘ t MUN 1!P?!vo j o B A L 1 0 T E Y venció por ñntos. a RAMON CASAL ANO.H . E E .. N EL P .. RICE Muñano en carreteras de Levante. el Campeonato de España de Marathon 1931. U33. ___- Sorteo de los- cuartós de fin-al d la Copa de S. E. Madrid - Picadero a la vista *.43’14”6 i 194. 194. 1043. 1944 045. CON VENCEDORES Y VENCIDOS :w:7zr?i- 1DY MRHO No estaba satisfegio de SU YiCtt. eta. Para su gusto, babia sido da. snasiado r4Dida. Lo eepres6 asi: —Me habiee qsado, que el coinlate hubiése disrado algunos asaltos más, para que el público 247’54” 2.58’07” 2.43’39”4 305’44” 3.06’Zt” 2.41’W’4 2.38’36’ 2.52’OO” 2.44’iO” 2,.46’42” 2.37’16” Gradio, aspirante de Fofledo, contra Mayayo . . Esta noche en el Velódromo de Mataró Los - .“sietes1’ (e los cub Barceioua, - Catauña y Sabadell vencedores; en la segunda jornadadel Campeonato de Catatuña de water-pOlO :: Mañana domno emp.eZa el Campeonato. Regional de Sejunda Categoría- Pueblo Nuevo Catalúña 2—5 - GRUPO C Sabadell Tarrasa 4—2 Manresa B Atlético fl Barcelona B MoritjuiCb B Mataró B Tarrasa B;1] HOCKEY HRB;0] Barcelona Cataluña Barceloneta Sabadell Tarrasa Pueblo Nuevo La Se!ecclón Española FEMENINA - salió ayer hacia Viena, donde esta tarle se enfrentará con el equipo nacional austriaco ‘BOXEO EM El IEIODROMO øf MATAIO Hoy, $badq, 4 de junio a las10,30 ,. necia .,. . . e -sc ONL V .— !A :‘ Preeantaclófl del «as» qallego GRANDIO (asp de Follado) contra MAYAVO(fuerte pedot) Combate mtxto entre PINTO II ( re-velación) 8. tORMÇ (prefsipn .. . al) tres comlYates complemer4agos: el eqwpo del D C Mataró contra un eonjua*o barcelonés - PREÇlOS POPlJLAR ANOCHE EN MADRID Luis FoIkdo pE-rc,Ió por int€rK.:-idac.. téCflks1L en el e-xto- aialtc.: z..ntc.- -el negro am .. encano .. . ... . S.ugar Boy Nando - - La Copa Europea por ¿ubs, e Cmeonto de Europa al 71-2, los Nacion&es de Vgo - y Lo Asambea dela (EB En el equipo del club se ha prodbcidq la baja de Antonio Cus- có, imposibilitado de efectuar el desplazaltiento. Su puesto será oçupado por Claudio Na4al, quien desde hace dos días es padre de - ---- - - una hermosa niña. ¡Felicidadesl La vueta de lo . .s cuartos de fin .. al de a 1 lo Copa aei Generuisimo 5-e -. disputa entre esta nc.che y -mañana al maiodía EL DE EUROPA AL CUADRO71/2 En la ciudad francesa - de Tour - - nay ha empezado a disputarse el al cuadro 71-2 Campeonato de Europa al cuadro 71/2. Las noticias que hasta aho ra nos han llegado son bastante - escuetas, si bien una de ellas, su- mamente grata, -al informar que el campeón español Gálvez ha vencido, en su primera partida, al austríaco Scherz. Est.a .. no ,. c : he con ienzan los ÇmfepnatOS d.e Es.r.ña de Bpo Ç,fl fltç ..L...areXttt púgiles - iadrid, 3. (Ppr teléonq. d nuestro corieppñsa1 IVDO .. IIÑÁ). Hoy sábado dará comienzo 19 XXXIV edidiltn . jq natos de España de. bçeo ,,. . teur, que se celebran este año en MaUrÇ ajp 1a directa de la Federación Espa ,. . fiola de Boxeo. Don RphtO Lu, : que vjcepesidénte de este. orga nismo,actualraente en UIicIiOne . de presidqpte por la dilnibión de. , don Vicente . Pl nos a. ‘‘ . festadO esta noche del interés , .éxpectación que han 95p5.15 . . estos caiupeOnaS. ,, Nos ha dicho que el .., presuUeS . to económico había do Lijado ,.. en novecientaS mU pese .. ts, pero e se desbórdaré. el millón. Ha . ido que participarán ciento : nta púgiles de las dlyersaS . . . Ie ,,loLeS Rgiona1eS y que . 1 L ai este cón preparadOreS, . - . adoreS, etc., pasaiñfl de los &—ient 1&i 1p.rtPau 1 .. - c-----.o ME..: el Campeonato ,. de - Eenjumea, en un naturalde izqute rda, (Fato Valls)

Transcript of B A L 1 0 T E Y Muñano en carreteras de Levante. RAMON ...

Page 1: B A L 1 0 T E Y Muñano en carreteras de Levante. RAMON ...

Sbao, 4 de J!n1QCl96

Debute . anoe el cPO6P deGhana de los pesoø gp gjAllotey, p4gil que vien ,.. e de un histoiaI extrarn’dinaiio yque pese a no po4er lucir en toda su intesjdad se le vio destelbs de una ase bastante çon*derable. Sin embargo, tiernos deponer en claro de inned.iato qtesu bozeo lo es espetaCu1eX •$-no eminentezugute poticç o ..

el que se aQstXnjra a en los ringa de otras latitudesrnoluidps os de U $ P. , çlgncjese sacritica el espectáculo porla efectividad.

. Allotey, demostró ya de salidaqué confia peaznetq ezi eqefacultades y tomó una iniciativaque no había de dejar a lo lar-go y a lo ancho de los ez asaltos que disputó con el ex áam

, eón nacional Ramón Casal. xiq del ca ..

ghanés eran bién concreta teacaba a toda costa desatar la batalla franca táctica que Casal,pc lo menos ayer no la eIontr6cónveniente, pues prefirió no co-yresponder a la tactica del be-xeador de color poniendo por

. medio una prudencial distancia.n varios momentos el rbi

tro amonestó a Casal por trabara su contrincante. Pero asi como

. Iba avanzando el combate, a los. encónados ataques de a Ailotyque arrinconaba en las cuerdasa su oionente sometiéndóle aseries bastante incómodas • para

. Casal, éste respondió con ener. gia er ciertas ocaelpaes nquecon • golpes sueltos que no reste-ban la ventaja que le tomaba en

La prentac16n del aspirante oficialal título nacionel, q posee .. , Liuie Fo,.lledo, a deapertad.O ju5i cda xpçtaclón en la ciudad de 1 costa. J4Grad1o, es Oil peso medio de gri.

. ; . dçs facúltades sin asegurr qp será¿ capaz desbanca al madrilefio de su. destai.

Hacemos el siguiente conieario por.que nQsOtrOs hewOs tçnidp oport41t-dad de serie søbre el cuadriltem dL ersse veces y, en zna de ellas, precisaxfleflte çuXi4g se calzó el titulo as. done! de los rneOS 15 categoriade aUionados is por ello que tene.

. . mos en cueñta las posibwdades de4irándló iu1a él sego: lombrede los medios de Rspafka. Se puedeesperar este nOcheun gran

Madrid, 3. — (Por te1fo4o de nuestro corresponsal Nivardo PI.EA). — Esta noehecon buena ais.

. ‘leticia de úb1ico se ha celebrado

. la velada internaicorial de boxeo en el Palacio de Deportes de Ma-

. drid en cuyo programa y cono coni

. bate de fondo se enfrentaba Luis

. Pouedo campeón de España de losmedios al primera serie americanoSugar Eoy Nando. E1 combate ha-bis despertad’) gran interés por ssSla segunda fi,gu;a del pugilisnonorteamericano que se enfrentaba

. a Luis Fofledc’.El primer qombate de la reunln

ha sido entre Francisco Marttng?y el Uruguayo Vilella a peso Ubre54’?OO kilogranios aquél y 53.&OO és.le. Victoria del púgil español porpuntos.

Seguidameate l saltado al ringlos campeones e gspajSa ‘ deUrugiay de lO.s PeOS gallos José

. Arranz 56’300 ir Setiatore F5’2Una bnita pelea muy igualada pa.ro aiGtnpr tendenie a uflá peque.ña euperoridad de José que al fin hg regultado vencedorustamettg.

Finalmente y en medio de gran

las cartuliflaS el boxeador ex-t.ran jeTo.

En el séptimo asa]to, Aliotayatacó a iiina cia máquina biencigrasada, acorr&anclo a Casal.l’vro en sus postrimerías Casalreaccionó, arrancando aptusosdel piilico.

En el octavo.animando a Casde éste fue mayor.

cuerpo. ala coja izquierda. Y Regados ali1tiøio sealto baj4 el tr de ata-bo cefflrincant qlflio Si ya seconforqsen con Ip que habíanrendido.. La victoria le fue. adjuiienda aAllotey y la verdad es que la de..dsióti no podía ser otra. Casal,que qeZÓ Co aunquese mostró ayer rnúy conservar5finalmente fue superándose.

El peso de ambos púgiles eel siguiente: Bob Allotey,, 53’’JO,y Ramón Casal, 55’500.

TEDDY MEHO SIGUE EN ALZAMuy poco tiempo neçesit6, el

frente e. M..V5yo, que sus Progresos noson precisahliente un zitito.

La pelea Grandio .-- MaÇayO asta It-j.ida al imite de oho a.saltea. que sudivinan emocionantes.

Il samifondo correril a (;SrO del.‘;eIlo» 1ocu Pinto 11. destacado aIliinurlo que cruzará 554 guanta. en..ouihte mixto, con el profesional Be.nito Tormo; un contrincent e,cperLo.

l en las poleas conipleit*ntarias defit’ionadoS González iMatarúi se en-f:entará a Soriano Cortstaneial. den..tro de superweltcrs ; Palomo ( Materó

Oliván tSportinJ auperilgeros, Yllublo ,ltIt*tr6) a Solé (CocatancIaI,en moscas.

Velada de tonegablee atrarttvoe leque se nos oree esta noche en el Ve.1.idrc,izid os Mataró.

e,ec$.a&ión se han enfentark elc:irnpcn d. £si)Bña Foilecio 74••1(3y CI primera $€re n!!roEfl’rCaflOStu}r l3ny Nar.do con 742(30 debUn.i e;-arn. fi’o y

1.1 peIa ha ermtnd orprm.d.•!,..t,1ene parR ICO ]U’;«r .h. et IOca’ Con la deirota deFcllndo.

Lo: prilnerl)S a.F.al*)6 hn sido detnt.:o y (fl i tC.O yS h. demostra.do Fofledn uns ligeriçime superic’i1(tad que hsi curneatado. CayendO en..t ‘‘: astn Nando eore el ta!.

rn pien el1flfl5 <Ip un nuevn .ito d FI)lledO, ernpeza el sexto sielto, PeTO la sopra eXtFQfldi151iQrU.::Cl) . loe ;nnr. .seJn d’s y enun wnhiO de goipe.s snlf. Isa e.uerd: e n•rro fttCT • tfl derechaso al:r t1 (5 li*e al Iflidri15ñO cae!ert:-e las oucrctaç.

No ce repone de este golpe FoIled3 aprnvebe NandO para continuar!U orensha. de la cual Foltedo noruede deí.,nderse. cayendo de nitevo.Mm(L:( F’olledo logra levantar*’e anteide la cuenta. el árbto de. por termi.

la pck’a levantando el brero ycic1orjnd() ¿1 püjril negro veedc)rpor bferiortdad t(CniC cia! madrkfiien e sto a4ÇaitO.

recta o indirtamente en estoscampeonatoS, cLoscienÍ4S persa.cas que se encuentran reaidenciadas en los albergues del FrenLe de Juventu4es en la Casa deCampo.

Eii el dia de ayer y de hOy seha ¡rpceçlidø al reconocimiento,médico de los participantes queha tenido lugar a cargo del gris.po faeult$ivO de la DelegaciónNacional de Deportes.

Los campeonatos se celebraranen siete jornadas del 4 al 11 yel domingo. dia 5 habni dos reutiiones, tarde y noche. Estas veLadas noctUIU darén comienzoa las diez todos los diez.

Sobre los Íavorito ha dichaque figtifSXi entre los mismos 3su juicio Tenerife. Las Palistas.Barcelona, Madrid y Salunanca.

Al mismo tiempo nos ha c:umunicado que se va a celebrarun curso de entrenadores de ha-xeo 8 base de loe señores IsaI¡çQ1Ø1ít

tambiép cainpsón de Ghana de ossi.iperligeros, T.tddy Meho i (i5i. pa-rs eliminar ;‘. U contriticuilte ticanoche. Isi1] (Gtl•!, (lite inicióbien el l)l’ilT&I nialto, empezó averse asediada pui Mch(I, clin toda la gama de g»Ips cpae posee elnegrito. De cu.’-rda a cuerda, sindurle respiro, ‘l’ctldy IVieho conectódtlrarzente a Escuin en Cuerpo yenra. liaste que cíe un izquierdazoaplicado en la miupa b()&l del es-trn;i.Zc. dio fin 11 una (oritienda(lile se veía claramente que no po-(jis durar. El iirbitro cantó los dii:zFatidicos segundos a Escuin yha sigue tras sus dos combatesen Barcelona en alza...

LOS COMBATES COMPLEMENTAR1OS

A la distancia tic ocho asaltos ydespts.s de un combate bastanteequilibrado, el canario T e j e r e(113’5110), venció por puntos, por sumejor estilo, al •i Vtn ‘al verde(64). Y en el preliminar. oc pesos gallos, a seis t5LIt(IS, Zamoray Mostajo, hicieron tablas.

José CANALIS

quedase cosnplacldo. Pero mi golpeal parecer ha sido preciso, a-le..tnás de fuerte. Por ini carie, megustaría enfrentarme a adversariosmás calificados, ya sqa dentro -deipeso w!lr o del superli.gero, Re,, a cualquier púgil esnadol. que!nhilte en estas categorías.

RSCULNse qzejaba - del gpipe recibido y

que había concluicid con al dombate de forma prematura.

—Pega muy fuerte Y niS ha aLcanzado bien. Ha sido un buengolpe, que me ha afectado el apúndice vermicular dolorosamente. . jan-pidiendo que me levantase. No hetenido fortuna esta noche, aunquereconozco la calidad y pegada enLi vencedor.

RAMON . CASALComentó el resultado de att cotn

bate, con estas palabras:—Yo creo, que no be perdido la

pelea. En cuanto -a si la he ganado,.habría mucho que dlseutlr. De lo-das formas, un nulo hubiese que-dado. bien. Las rotas-tas del público apoyan tui opinión y penierpor escaso margen y en estas oir-qunstan ,qi as, ante un hombre tanbien clasificadó mundialmente, noes pr tiraras de lo pelos.

»Sobre lo que se puede objeteS, dami pelea e. la expectativa, puedo decirque en casi 24 horas he debjdo por.der 2 kilos y ndto. Allotey enoajamuy. bien y paga 2aImttflO ruy biencoii dos uiano especialmente. losgolpes. al cu. A pat tu ¿lel quintoá . eo asalto, me ha parecido quedeséendla de rendimiento, por lo que;n he aprovechado. .

BOB ALLOTEY.—asa1 es un buen ,. adverSario, aun

que s610 en lo que a larga distanciase Infiere Pr otra parte se ha atas-trado excasiva-flen .. oscurri‘izoy 11Oha deslucido el combate Sistimo quede. liebedne empleado en otni ferina,lo hubiese tirado en el cuarto o quia.t, asalto. Por n4 porte be acugso18 atitera aigo, palada. Quiero, que.darme en Esrafia, pue.s tie$ unpúblt.co mtzy deportista, con qCien estoy

- ea dud. Ho Se decir quenó me he vis .. to. pjisiblemente con otroadversario s-rr e. siQ .a pe1e bubase..rectltaç* adiOr gustar , i • medil’

e con •A y.oíros.. . . . E-

£sta tarde no- habrá

reunión pugi1ísa

en el Price

La tratic1cnal reunión piigiItiea atain a, que cada se-

mann se ved tan éoncurridas

por los aficionados, no cele-brará en el dLa de hoy, debido

a que en el día de ayer ya secelebró la velada internacionalde que se da cuenta en le presetite. tbción. Se reanudará su

ce1bración el próxiiiui sábadodía 11.

Entre esta noche y .rnfana. altuediqdí, se dpttaEás1 s netntt9s de vua de los cuartosie 11a1 de la Copa de S E 1 Griecalisi. En mYOría etos encuefltrçe ei la 2Qbe de hoy,vtIes ser4n tres los que se disputa-i:4zt; n $19 uib sr*afiana, al4iia.

VoegEspa, C. N. Reus-e.rettys unt Artés y VflanuevaBaxcélona on . los parti4o.3 a jugar.. boy $ardhs1yola-Re3s De

Espa’ifin las instalaciones ieportivas

del Club de Fútbol - Raróelon-a, Seinició en la tardC de ayer la faseRetal del IX Campeonato d Espafía femenino de balonmano, en elque intervien3n en torneo por puntOs lo scuatro equipos ganadores en

‘a distintas fases de sectores,Ga-tiaron en esta jornada inicialdel campeen-ato, los equinos de Va-iencia y Pitiadero-Dapun, que bafiaron con hoigura y u-nos segundostiempos de amplia labor ofensiva,dando -la inipresión que serán estos.is eq-uipO que lleguen ira-batidossi euentro final, arevieto paraa maSan-a dei -domingo..

£. .pr.ntaroñ en 9yitnex lugar

La más larga prueba de carréra que figura ofjcialntente t*3 elprograpia aUéticp, se corperi pitñana gf 1 Fuerf4i Saguntp, baje laorgançióq de la Peercióc Va-lenciana, que han aceptado el en-cargo de montar este Campeopato, que en la presente edicióntiene el valor de comprobar,. atopar de lps tieos que se çonsigan, si spaña ppede estar ol)l repiesentada en Ta fil .

de íes p1Ailn . lis as1petflat.Oe deirqa.

De los aspirantes al título, te-is al- gallego Çarios Pérez,que precisamente sé adjudicó éltriunfo en el Campeonato de Es.paña de fotño, corrido tambiónpor carreteras valencianas, y so-bre la distancia de 3Q kilómetros,en pineba que había de servirde ,préparaci6n al títul6 que sepone mañana en juego. En aquelcanieopetQ estuvç ausçtte el re-pi-esentante cid la Federaciónatce ., ktesa WiC alán, que.con Carlos Pérez, son los que so.bre el papel parecen los flanladrsa disputarse el título. Pero. estaclase de carreras encierra mu-chas dificultades, y muchas ve-ces, el atleta más calificado ymás preparado, fracasa en su era-peño, por cualquier causa fortuita. a lo largo del recorrido.

Sérá interesante ver si CarlosPérez, que indiscutiblemente has-ta 30 kilómetros ha de ser supe-rior en facultades a su adversa.ario, s será capaz de aguantarDien el resto de kilómetros hastalos 42 len., pues el drama de mu.chas corredores especialistas demarathon,. se desarrolla en los. úItimos kilómetros, cuando comoquien dice tiene la meta a lavista.

El Campeonato, iniciado en Bar..celona, en 1928, tuvo por primercampeón a Entibo Ferrer, perobueno será recordar que ya tau-cho antes, en 1924, un aragonésdestacó con gran personalidad, enlas carreras de gran fondo. Nosreferimos Dionisio Carreras.

A lo largo de su historiaL caberecordar también, entre los nota-bres que figuran en el paiznarésde campeones, que algunos tuviero fuérte personálidad én la es-péuialidad entre ellos AlejaqdroPérez, Pedro Cierra, Jaime Gui-xá, Manuel Navarro y FranciscoGuardia.

Ahora veremos si Galán, queya alcanzó el título el pasado alioen Elgoibar, es capaz de repetirla hazaña, o por el contrario, Carlos Pérez se proclazna campeón.

A continuacRes damos publica-ción al historial de la prueba:

1928, Emilio Ferrer 3.O6’O”4en Barçeloas.

1930. Ginés Renios 3,O’56’!4.-, en- Barcelona. --

Maítana en Sabadelllos Campeonatos: . -

ProvIncia1e juvenilesEn las pistas municipales de

Sabadell, y bajo. lá orgaalzaui&çie la Federación Barcelonesa, sedisputarán los Carnpeontos -de lacategoría jivetii1, a la que ban deconcurrir un buen núméo de atIetas representando á nuestrosclub, en especial aquellos que.han tomado parte. en la Liga, yen la categoriá juvenil.

El programa y orden de pruebes fijadó es el siguiente:

A las 10 de la mañána: 100 me-tres, altura, disco, 40& metros, 110metros, 5MO metros marcha, ja-balina, triple salto, L5GO metrosy relevos 4 OO m

ARTICULOS DEPORTE

CA5A SIRECASrlbau l lel ¿5).I&-V

entre C de CIenc y AJ’.Ol(I)

: BARCELONA (11)

portivo -a disputar anafiana- a la1i2’3O .

Pareçen tçner asegurado el pasea la semifinal Reol, Reus le.portivo : -- VW?*una , or-c-uafltqlos doe primeros ¿raque en WSItasaltaran a ø canoha con tina vea-laja de siete góles y et equmo cas.toro, en plata - propia. con tina dedos. fil C. - Reus, jugando tambiéen SUS initalaciones, saldrá convental3 de un gol, - que es de teneren cuenta, pero que no por buigtoy la posibilidad de que el Areáy.s

Fe-ri-v-inQ . -

las valg;ciapas cori .ls irxtwc*aflaS,smpomértdQse claramente las prtmeras n el. segundo neixpo por sumayçr reslstenC’a física pues aldescanso gánhan pór la taínte.a4..3, 0-ara v5nÇer luego por lO-5

MaçarOfl i9s tantos, Carrión, Re-lee y j5iOs, d9s CSd5 una y Luy,BretÓn, Barga y Ramos It. anocadauna, por parte de las ganarlo-ras y )‘ages, 4 y Rivas, uno, poris., vencidas. -

Medina Valencia: Ferrer, Luy,Carrión, Retes, Reznos, Bretón, Borgo, Llueh, Ramos II y Sicules.

Medins Murcia: Costa, yages,AncIújsr. Casole5, Rivas. Martínez

y Cismares. -

Joaquín Callao 3.10’12”tet aragor,.a.Victo;iqp 2.08’24”

en Barcelona.i93. Juan i’orit

en Br-eelona.1940. Vicente Salas

UI Zaragpz.

a.03’38”2

2.51’33”

3.03’38”2

Jerónimo MonjeepVicente aieáen Granolleys.Jesóninte Monjeen ZaragOza.Alfonso Sebastiá 2.53’54”2en Zaragoza.Alfonsq Sebastiá 2.58’48”en A.lgemesí.

1946. Pedro Gómezatt Alge.mesí.

1947. Manuel Sáncheze!l Algemesí.

1945. -Josá M. Blayen Zaragoza.

1949. ‘rursiás Ostárizen Zaragoza.

1950. Tomás Oetárizen Lérida.

1951. Pedro Sierraen Zaragoza.

1952. Pedro Sierraen Zaragoza.

1953. Manuel PoloenIteus.

1954. . Francisco Juanen Barcelona.

1955. Jaime GI±táen Barcelona.

1956. Pedro Sierraen Zaragoza.

A las cinco y media de la tarde deayer salieron hacia Viena, por viaaerea la selección espafiola femeninade hockey sobre hierba,. que esta tsr.de se enfrentará i equipo -nacionalaustriaco y el próximo martes día ,en Basilea, con la selección suiza, par-tidos ambos, con csrácter amistoso roovistas al Campeonato de aurópa, de ea.te deporte, previsto para la próximatemporada.

Integraban la expedición adetn5s delas trece jugadoras, la seleccionadOianacional tefiorita Joaquina Barba; lesdirectivos de la Real Federación Es-pañola. sefior VideS Perla y señoritaMercddktdiiñhCb0 lireP5fadarS dela selección ñortts Vio1ett Chan).

tu

La temporada nacional e internacional está -a las últimas. Sonpocas las pruebas que quedanpendientes. La más importante einteresante de ellas, por lo quese refiere a la Regional Catalaisa, es el Campeonato de Europapor elubs, e tres bandas, ya que¿1 cuarteto del Club Bifiar Bar-celoña se ha clasificado para lafase final que se disputará enViena a partir del próximodí10.

de MUS*t Arta alinee a todo suequipo - titular. 10 le pemisteformar un cuadro verdaderamentetemible, cabe dejar un pequefiomargen a la sorpresa de Sin buenresultado por Darte de los visitan.tas. De no ser asi lo más probableea que el equino blanquinegro sesume a sus restantes compañerosen victoria de Ja jorrada de Iday sean, los . cuatro vencedores enella, los senjifinalistas de la XXIIICapa de Espafla.

.4. AcIrg

Despuée se enfrentaron el T’ilca..daro Xlasnin y el Medina de La Co-ruSa, ganando fácilmente las bar-celoneste, 4espus de imponersecon holgura en la segunda parte,desaoandO la gran áctuacióIl re-matadora de Arqués, que fue laiieior -jisgadora del e-ncuentrq. Lascoruñesa, actuaron con gran calisi-asmp, PO fueron superadas porla EnejOr segurided del equipo bar-celoné , que otra v.ez, el favo-rito del campeonato.

Marcaron los goles, ArqUéS.

Gunpernat, 3 y Canosa, 1 alPléaderDan y Loiizn, Los dosde las gallegas.

Picadero-Dain*fl Martin, Usas,Viana, Dç-ulofeu, Gimbernat, Lasur,Arqués, Canosas.

Medina de La Coruña: Ouviñas,Artínez, G-ogañ, Cordero, For-nós,Casas, Casas II, Louzón y l’ardo.

Esta tarde se jugarán los partidosValencia-Li Coruña y Picadero-Damm..MU.rcia, ia.s d’SO e 63O,

u-

1957. Miguel Navarro 2.39’22”en Valencia.

1958. Miguel Navarro 2.34’59”3en Zaragoza.

1959. Miguel Navarro 2.29’22”2en Valencia. -

1960. Jaime Guixá 224’OQ”€11 Zaragoza. -

1961. Miguel Navarro - 2.3429”en Manresa.

1962. Jaime Guixá 2.33’40”en Zaragoza. -

1963. F. Guardia 2.33’40”en Madrid.

1964. Miguel Navrro 2.33’03”en San Sebastián.

196-5. Rufino Galán 232’09”eti Elgoibar.

Resultados de la - segunde jeinada del Canipeonato- - de Cataluñade water-polo. Primera Categoita:Barceloneta — Barcelona 2--8

berlain y don Manuel Alvarez Cornola, como árbitro.

Las trece jugadoras que formaránen el equipo de Espeña son las aLguientes: Garrido, Trozondos, de Ma

{erníndeZ, MedinG, de áarceloos; Rey, del Santa Lucía. de La Co.niña; Llongueras, del Tarrasa; Mo-rano, del Aguilas de León; Baixas eInduran, del R. Polo ; Folch, del Te.rreaa Garde, del Junior, de Vigo;Valdés, del Jolsseta, de Bilbao ; Me-llamé, del R. Polo; Serrano de Pablolda Trozondos Souto, del Sta. Lucía,

Acudieron a despedir a los jugado,ras, el directivo de la Españole, señorMallafrá, varios de le Federación Ca-talartebRteS -ims.-,Tarna5a y Polo,así como aficionados y familiares. H.

En consecuencia, el equipo bar-celonés estará formado por JuanFontova, Nadal, Benhora y Ccli-nséndiz. -

Tomarán parte en la final cincoequipos de club. Con el ya citadodel Barcelona, estarán presentesen Viena, el club de Austriú, cuyo equipo capitane’a Johan Seherz.El de Alemania, cuyo jugador número uno es Rudolph. El de Di-namarca, cefi el veterano Son-gard, en primera línea. La notadestacada se ha producido entrelos clubs belgas al quedar e1iminado el equipo que capitandaba elactual campeón del mundo y deEuropa, Ceulemans, sin que ten-gamos noticia del club que se haclasificado. - -

La lucha será enconad-a y dii-ea. Los barcelonistas tendrán duros huesos a roer, no ya paravencer, sino también para canseguii’ una buena clasificación.

LOS ULTIMOS NACiONALESEn la ciudad de Vigo se están

disputando los últimos campeona- -

tos nacionales. El de tres- ben-

Madrid, 3. — En los cuartos - definal del Campeonato de Españade baloncesto, Copa de S. E. elGeneralísimo, se celebrarán los si-guientes partidos, según el resulta-do del sorteo celebrado hoy:

Juventud, de Badalona, contra elvencedor de Sniace, de Torrelavega, y -Aguilas, de Bilbao. -

Vencedor de Ramiro Ledesma-Barcelona, contra el vencedor delSeat, de Madrid, y Hospitalet.

Real Madrid, contra vencedordel Náutico, Tenerife-Picadero.

Vencedor de Radiedina.EStUdiafltas, de Madrid, contra veécedorde Estudiantes, Vigo-Mataró.

Los partidos de ida se celebra-rán el 9 de junio en los campos

CLASIFICACION2 2 0 0 18220082 1 0 1 lÓ210142002420029

2646

15 412 417 213 2

Para la tercera jornada estánsefialados los siguientes partidos:

Pueblo Nuevo — Sabadell (sejuega esta noche, a las 10, en lapiacisla del Pueblo Nuevo).

Barcelona — Tarrasa (en Montjuich, a las 12 de mañana domingo).

Cataluña — Barceloneta (en lapiscina de la Escollera, C. N. Bar-culona, mañana domingo, a lasseis de la tarde).

Además, mañana, domingo empieza el Campeonato de Cataluña, segunda categoría, cosi los si.guientes partidos:Mntjuich — MataróMediterráneo — ManresaMartoreil — Atlético

Y los partidos señalados en Ter-cera Categoría, Son los siguientes:

GRUPO AReus «Flotas» — Sabadell BSailent —- Marcet de SabadellBañolas — Fabra Coats

GRUPO BSeat — Mediterráneo (esta tarde)Ba-daona — IgualadaE-1o-ité; — .CaidaS .: -. --

das de segunda categoría y el deprimera al cuadro 47/1. Sobre lamarcha de los mismos informará,desde Vigo, nuestro corresponsalVázquez.

LA ASAMBLEA DE LA C.E.B.

Para mediados del próximo mesde jUlio está prevista en Luxemburgo la celebración de la AsamIdea anual de la ConfederaciónEuropea de Billar, que preside elfrancés Bocognano, a la que pre-cederá la de la Unión Mundial,:que preside el belga Troffaes.

Por su calidad de vicepresidenLe de la C.E.B. concurrirá a lamisma el presidente de la Federación Catalana, don EudaidoTd-avé.

A. TRAPE Pl

Cetfemans y Martyen cabeza del europeo

Tournø.i (Bélgica), a:- — Primeraronda de resultados del. Campeonatode EurOpa de Billar.

Ceulemans vence a - Schrauveis.Spielxnann vence a Wijneii.Merty vence a Burgener.Gálvez vence a Scl’erz.En la segunda ronda, se registraron

a-tos - resultados:Scliraven vence a Wijnen.Scherz vence a Burhener.Marty vence a Gálvez.Ceuleiflafls vence a Spielmafltl.

- - - — Alfil.

de los equipos señalados en primer lugar, mientras que los devuelta se jugarán el 12 de junioen los terrenos de los equipos se-ña.lados en segunda posición.

Las semifinales se celebrarMlel día 18 de junio en Tarrasa, en-tre los vencedores de los cuartqsde final señalados en las dos primeras posiciones y los ganadoresde los otros dos cuartos de final.

Los equipos vencedores de lassemifinales jugarán la floal el 19de junio en Tarrasa. Con anterioridad se disputará un encuentropara decidir el 3 y 4 puesto entrelos perdedores de Fas semifinales.- Alfil.

Se llevó a cabo la segunda jor.nada del Catnpeorlato de CataitFña de water-POlO. Una jamadanormal. No hubo sorpresas. Quimis cabe destacar el exceiente re-saltado logrado por el «siete» dele. N. Barceloneta ante el C. N.Barcelona, pues no hay que olvidar que los campeones de Españavencieron el pasado domingo po!un rotundo 10—O al C. N. Sabadell.No obstante, como- ya expusimOssen nuestro crcnentario del lunes.el «siete» vallesano atraviesa Unacierta crisis, quizá por la bajaforma de algunos jugadores y otrosporque 110 han entrenado ceo elritmo necesario. Es una pena, par-que por superación de los cenebistas, y por abandono de los waterpolistas de la vecina ciudad, seestá diluyendo Ulla rivalidad quepudo ser beneficiosa para el water-polo naci,-tlal. -

El C. N. Cataluña venció, y elleentraba dentro de la lógica ipusapiaStante, al C. N. Pueblo Nosro. Este equipo forjado en estosúltimos años por el entrenador deeste club, el ex internacional Carlos Adern, va mejorando posicioneo y ya fue un éxito rotundo queesos jugadores ascendieran a laDivisión de Honor, en donde ten-drán ocasión de curtirsé para for.mar un sólido conjunto No handedesrnoraliZarse, en modO alguno, y

— produral’ . 01 cada encuentro slFperarSO Y, - fin - aJmente el Sabadelllogró vencer él Tarrasa por - un4—2. Resultados normales, si bienhay que destacar que, en estosmomentos, aparte del C. N. Bes-celona, los equipos han deniostra.do evidentes superaciones son elC. N. Barceloneta y hasta el C; N.Tarrasa. De momento, el C N Ca-taluña es el más serio aspiranteal suhcampeO1lat0 Veremos si lologra, pues cabe aún esperar lareacci&i del C. N. Sabadell.

Hemos hecho la consiguiente nectificación en la clasificación dalael pasado lunes. Estos campeonatos regionales de water-polo hanvariado en la puntuación, al con-cederse 3 puntos por partido ga.nado, 2 por partido esnpatado y 1por partido perdido. Ahora a esperar la jornada de mañana dGmiago, que viene aniuiada en estaocasión con el comienzo del Canpeonato de Cataluña, segunda ca.tegoría, con partidos realmente jfl

teresantes y no digamos en ter-cera categoría, en donde si, caroo en años anterioreS no hay deserciofleS de última hora, tanibiéaaparece muy competido. Claro quecomo siempre hemos repetido lacelebración de unos campeonatosde water-polo tiene una impontancia relativa, si por medio so haexistido una intensa preparaciálde los equipos. Y en esto ÍIa dwater-polO catalán, por lo menosen aquellos - grupos que no disponeo de piscina cubierta. Y ponemes punto final porque tendría.Unos que insistir- sobre un proble.ma que, desgraciadamente, si seha resue’to en una proporcilo mi-ninta, ha sido por la machaconainsistencia en las columnas de laPrensa. Pero preferimos ponerel puntO final, antes de entrar enotras consideraciones. E.

Cena de simpatía anuestro compañerOVicente Esqutroz

Ep OOaeiófl de haberle sido tioncedida recientemente la Medalla de Re.ta de la Ciudad al MéritO Dep’)TtÍVO,por parte del Excmo. Aypnteplentøde Barcelona, vario-e entiddes y ve.cmos de los Distritos II y V de ases.tre ciudad, rindieron a nuestro crmpeñero de redacción, Vicente EsquivOSuna ce’a de . simpatia, que reunió aun buen aCasero de concsfrrcfltes. re.cibiófldOsO, además, muchas edhaianra. de entre las que cabe deat&SXla de algunos clubs deportivOS y- dei.tacade.O personalidades del deperte.Dicha Qena tenía, además, el motivode su p550 por la Junta Municipal teDistritO II, cargo que dejó hace mameses por si-rs muchas ocupaclore.

Ofreció el acto don José M. Feliu,destacando el barcelonismO que hepresidido siempre en la actuar-lía deVicente Esquiroz y de SUS esiqeroSde hace veinte años para canalizar enlos Distritos II y y una autinticatabor de educación íbice entre la joventud de la barrla’a, asi como Unafán colaborador para lograr oquellCmejoras pera ura amplia deniareoritflh-reetonesa. Feli’ltó e nuestro 0n10.CerO por la (ii’dinión con que lid‘ido c;jtr’:ido p01’ p--te Cel ni”Ií

A.v-nti1fl --to de P,’reio’e qe Ihecho j:-tiru a V : t it- quiroz elo el señor P’-i u -- y 1: a.Oflhi,!CC Oademás, ea todos los elido ‘anOs celoneees. Incluso aqueiloo oii

al margen de la actividad denort5que conocemos de los afanes y antasisamos puesto al servicio del høcomún del amigo Vicente 5aOd°

So leyeron a continuación téhesiones recibidas y Vicente ESOUcontestó emocionado a las palabras don José M- Feliu y agradeció dclise es Le dediesbe,

-v .‘ — — — -‘

t MUN 1!P?!vo

j o B A L 1 0 T E Y venció porñntos. a RAMON CASAL

ANO.H . E E .. N EL P .. RICE

Muñano en carreteras de Levante.el Campeonato de España de Marathon

1931.

U33.

___-

Sorteo de los- cuartós de fin-al dla Copa de S. E.

Madrid - Picadero a la vista

*.43’14”6

i

194.

194.

1043.

1944

045.

CON VENCEDORES Y VENCIDOS

:w:7zr?i-

1DY MRHONo estaba satisfegio de SU YiCtt.

eta. Para su gusto, babia sido da.snasiado r4Dida. Lo eepres6 asi:

—Me habiee qsado, que elcoinlate hubiése disrado algunosasaltos más, para que el público

247’54”

2.58’07”

2.43’39”4

305’44”

3.06’Zt”

2.41’W’4

2.38’36’

2.52’OO”

2.44’iO”

2,.46’42”

2.37’16”

Gradio, aspirante deFofledo, contra Mayayo

. . Esta noche en el Velódromo

de Mataró

Los - .“sietes1’ (e los cubBarceioua, - Catauña y Sabadell

vencedores; en la segunda jornada del Campeonato deCatatuña de water-pOlO :: Mañana domno emp.eZa

el Campeonato. Regional de Sejunda Categoría-Pueblo Nuevo — Catalúña 2—5 - GRUPO CSabadell — Tarrasa 4—2 Manresa B — Atlético fl

Barcelona B — MoritjuiCb BMataró B — Tarrasa B;1]

HOCKEY HRB;0]

BarcelonaCataluñaBarcelonetaSabadellTarrasaPueblo Nuevo

La Se!ecclón EspañolaFEMENINA -

salió ayer hacia Viena, donde esta tarlese enfrentará con el equipo

nacional austriaco

‘BOXEO EM El IEIODROMO øf MATAIOHoy, $badq, 4 de junio a las 10,30 ,. necia .,. . . e-sc ONL V .— !A :‘

Preeantaclófl del «as» qallegoGRANDIO (asp de Follado) contra MAYAVO (fuerte pedot)Combate mtxto entre

PINTO II ( re-velación) — 8. tORMÇ (prefsipn .. . al)tres comlYates complemer4agos:

el eqwpo del D C Mataró contra un eonjua*o barcelonés- PREÇlOS POPlJLAR

ANOCHE EN MADRIDLuis FoIkdo pE-rc,Ió porint€rK.:-idac.. téCflks1L enel e-xto- aialtc.: z..ntc.- - elnegro am .. encano .. . ... . S.ugar

Boy Nando - -

La Copa Europea por ¿ubs, e Cmeontode Europa al 71-2, los Nacion&es de Vgo

- y Lo Asambea de la (EB

En el equipo del club se haprodbcidq la baja de Antonio Cus-có, imposibilitado de efectuar eldesplazaltiento. Su puesto seráoçupado por Claudio Na4al, quiendesde hace dos días es padre de

- ---- - - una hermosa niña. ¡Felicidadesl

La vueta de lo . .s cuartos de fin .. al dea 1 lo Copa aei Generuisimo

5-e -. disputa entre esta nc.che y -mañana al maiodía

EL DE EUROPAAL CUADRO 71/2

En la ciudad francesa - de Tour - -

nay ha empezado a disputarse el al cuadro 71-2Campeonato de Europa al cuadro71/2. Las noticias que hasta ahora nos han llegado son bastante -

escuetas, si bien una de ellas, su-mamente grata, -al informar queel campeón español Gálvez havencido, en su primera partida,al austríaco Scherz.

Est.a .. no ,. c : he con ienzanlos ÇmfepnatOS d.e Es.r.ñade Bpo Ç,fl fltç ..L...areXttt

púgiles -

iadrid, 3. — (Ppr teléonq. dnuestro corieppñsa1 IVDO ..IIÑÁ).

Hoy sábado dará comienzo 19XXXIV edidiltn . jq natos de España de. bçeo ,,. .teur, que se celebran este añoen MaUrÇ ajp 1a directa de la Federación Espa

,. . fiola de Boxeo. Don RphtO Lu,: que vjcepesidénte de este. orga

nismo, actualraente en UIicIiOne . de presidqpte por la dilnibión de.

, don Vicente . Pl nos a. ‘‘. festadO esta noche del interés , . éxpectación que han 95p5.15. . estos caiupeOnaS.,, Nos ha dicho que el .., presuUeS. to económico había do Lijado

,.. en novecientaS mU pese .. ts, peroe se desbórdaré. el millón. Ha

. ido que participarán ciento: nta púgiles de las dlyersaS

. . . Ie ,,loLeS Rgiona1eS y que. 1 L ai este cón preparadOreS,. - . adoreS, etc., pasaiñfl de los

&—ient 1&i 1 p.rtPau 1 ..

-

c-----.o ME..: el Campeonato ,. de -

Eenjumea, en un natural de izqute rda, (Fato Valls)