AUDITORIA PLAN DE MANEJO BP-NO-1617-0401...

16
AUDITORIA PLAN DE MANEJO BP-NO-1617-0401-2014 SITIO: VALLADOLID QUIMISTAN, SANTA BARBARA PLAN OPERATIVO NO-0401-001-00431-2015 LUIS ANDRES MARADIAGA FERMAN ABRIL 2016

Transcript of AUDITORIA PLAN DE MANEJO BP-NO-1617-0401...

AUDITORIA PLAN DE MANEJO

BP-NO-1617-0401-2014

SITIO: VALLADOLID

QUIMISTAN, SANTA BARBARA

PLAN OPERATIVO

NO-0401-001-00431-2015

LUIS ANDRES MARADIAGA FERMAN

ABRIL 2016

Plan De Manejo BP-NO-1617-0401-2014

Sitio Privado Denominado: Valladolid

Jur isdicc ión Municipio de Departamento de Santa Barbará

Plan Operativo Anual NO -0401-001-00431-2015

Región Forestal Noroccidente

Responsable:

LUIS ANDRES MARADIAGA FERMAN

RESUMEN EJECUTIVO

El Plan Operativo Anual Reg. NO- 0401-001-0431-2015 amparado en el Plan de manejo

Forestal BP-NO-1617-0401~2014. El área aprovechada corresponde al Sitio Privado

Valladolid, La ejecución de la Auditoria al POA señalado, se realizó conforme lo planificado,

se realizó el análisis del expediente del POA que de donde se extrajo la información

volumétrica y datos sobre los trámites administrativos realizados para la aprobación del POA.

Según el Plan Operativo Anual autorizada, la prescripción práctica Silvicultural establecida

para el aprovechamiento fue, "Corta con reserva de arboles semilleros"

El plan operativo anual tiene un área efectiva de 28.10 hectáreas, consta de 01 unidad de

corte con un volumen neto a extraer de 920.63 M^, donde se cortarían 1,100 árboles.

ANTECEDENTES.

En el estricto cumplimiento de la Ley forestal vigente. El cumplimiento del POA 2016 de la Región

NOROCCIDENTE y en los compromisos adquiridos con la ejecución del Proyecto Papsfor en cuanto a

la necesidad de ejecutar diez y ocho auditorías técnicas en la Regional , el Departamento de Manejo y

Desarrollo Forestal, determinó Auditar cinco planes de manejo y trece Industrias en tal sentido se

procedió a Planificar, revisar y ejecutar labores de campo sobre las actividades realizadas en el Plan

operativo Anual autorizado ,que ampara el aprovechamiento NO-0401-001-0431-2015, del sitio

Privado "Valladolid" , el cual fue ejecutado parcialmente desde mayo del 2015 hasta Julio de 2015, en

un área de 28.1 has, donde se intervino una unidad de Corta; ubicados en el sitio privado Valladolid el

técnico Privado nombrado es el Ing. Daniel Manola, El Plan Operativo Anual autorizado tenía un

volumen autorizado de 920.63 M^ producto de la marcación del número de árboles ya descrito, el

aprovechamiento Forestal definido con una prescripción Silvicultural de "Corta con reserva de arboles

semilleros.

INTRODUCCION.

En el Plan Operativo Anual Reg. NO-0401-001-0431-2015 ya mencionado, y que corresponde al

aprovechamiento forestal de 920.63 M '̂ concentrado este volumen en un total de 1,100 árboles se

encuentra localizado el sitio privado Laguna de Tencoa, ubicados en el municipio de San Pedro Zacapa

Departamento de Santa Barbará, según la coordenada encontrada en el sitio del aprovechamiento, con

la siguiente coordenada: X: 356941 Y: 1702366, la que corresponden a la primer bacadilla encontrada

en el campo.

Los objetivos básicos de la presente auditoria son, revisar en el campo el cumplimiento de las normas

técnicas del ICF sobre los aprovechamientos Forestales, revisión y verificación del levantamiento para

elaboración de finiquito positivo/negativo, y el cumplimiento del tres por uno.

OBJETIVOS.

General.

Proporcionar Información a la Dirección ejecutiva. Departamento de Auditoria Técnica, Departamento

de Manejo y Desarrollo Forestal y la Región Forestal Noroccidente, los resultados del cumplimiento de

la normativa sobre las mejores prácticas de Manejo Forestal, Verificación del finiquito levantado, y el

cumplimiento del tres por uno del plan operativo anual Reg. NO-0401-001-0431-2015

Específ icos.

o Brindar información sobre los resultados de la Auditoria, sobre la revisión de campo en el

cumplimiento de las normas técnicas y la Ley Forestal vigente del POA del sitio Privado

Denominado Valladolid, municipio de Quimistan, Departamento de Santa Barbará Reg. NO-

0401-001-0431-2015

o Proporcionar información sobre el cumplimiento del decreto PCM-02-2006 referente a la

reposición de árboles cortados con la aplicación del tres por uno.

o De conformidad a los Resultados se tomen acciones inmediatas y definitivas a lo interno y

externo de la institución sobre los hallazgos encontrados.

METODOLOGIA.

Aspectos Generales.

De conformidad a la metodología establecida, y para obtener los resultados esperados, se siguió los

procedimientos siguientes en las Auditorias, como ser las verificaciones de campo sobre el

cumplimiento de la ley, supervisiones e inspecciones realizadas para verificación del cumplimiento de la

ormativa, discusiones técnicas de campo, informes y recomendaciones realizadas, para lo cual se

siguió la siguiente ruta.

1) Planificación para la ejecución de las supervisiones de campo.

2) Presentar las recomendaciones Técnicas pertinentes de acuerdo a los hallazgos encontrados y

a la auditoría realizada.

RESULTADOS.

Plan Operativo Anual: NO-0401-001-0431-2015

Propietario Municipio Depto. Región Oficina Local

Finiquito

Marco Antonio Pineda

Quimista n

Santa Barbará

Noroccidente Santa Barbará

No Marco Antonio Pineda

Tenencia Volumen Garantía Tratamiento

Marco Antonio Pineda

Privada 920.63 M3 Corta con reserva de semilleros

1. En fecha 28 de abril del 2016 se realizó la inspección de campo al Sitio Privado Valladolid para

verificar el cumplimiento de Normas Técnicas y componentes de la Auditoria Técnica evaluar.

Participantes de las Giras de Campo:

1. Luis Andrés Maradiaga

2. Daniel Mancia

Documentación y Logística a Utilizar:

Expediente POA NO-0401-001-0431-2015

CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS TECNICAS

Estado de las bacadlllas después de dos años de aprovechamiento

CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS TECNICAS.

Se revisó administrativamente los aspectos generales del expediente, encontrándose que los

datos están de conformidad a los descritos en el POA en referencia, la localización geográfica es

conforme lo descrito en el plan, los registros de áreas, volúmenes, son de acuerdo a los

establecidos en los documentos de registro del lOF.

En cuanto a los aspectos Técnicos del Plan Operativo Anual se concluye lo siguiente:

Caminos Forestales:

Los caminos forestales utilizados corresponden a los solicitados en el plan Operativo aprobado,

los cuales fueron mejorados y construidos en las unidades de corte aprovechadas..

Vías de Arrastre y Bacadll las.

La ubicación de las bacadlllas está de conformidad al plan, utilizándose un total de 06 bacadlllas

distribuidas en las dos Unidades de corte.

Cierre de Vías de Arrastre.

En el cierre de las vías de saca se utilizo el sistema de protección con residuos picado y disperso, las

que controlan el flujo de las agua lluvia y evitan la escorrentia, como una práctica de conservación de

suelos que resulta técnicamente adecuada, el uso de material y madera de desperdicios en la

construcción de barreras muertas a curvas de nivel, como una medida de conservación de suelos, y

mejorar la belleza escénica después de la cosecha.

Aspectos Silviculturales.

La prescripción técnica recomendada para este aprovechamiento fue, "Corta con Reserva de

Semillero", No se ha cumplido con el tres por uno.

Fuentes de Agua.

Se dejara una faja de protección de 150m a ambos lados y a lo largo del curso de agua del rio

camalote.

Manejo de Desperdicios.

El tratamiento utilizado fue "Picado y Apilado" conforme lo visto en el campo el método funciona

correctamente, ya casi no se observan desperdicios en el área, debido a los incendios que

afectan el área en la época de verano.

Incendios Forestales.

No se presentaron incendios forestales durante el periodo, el plan cuenta con un plan de

protección que para la época critica cuenta con seis jornaleros apagafuegos.

Se construyeron 2.46 Km de rondas.

Plagas y Enfermedades

Durante el periodo se dieron dos brotes de plagas del gorgojo descortezador del pino que afectaron

12.23 has con un volumen de 665.50 M3 los cuales fueron extraídos através de dos planes de

salvamento.

Cumplimiento del decreto PCM-02-2006 y resolución GG-MP-027-2006.

No sé a cumplido con el tres por uno por lo tanto está pendiente con el decreto PCM -02-2006 Y

resolución GG-MP-027-2006

CONCLUSIONES

1. En el área del Plan Operativo al POA NO-0401-001-0431~2015 se observó una regeneración

aceptable.

^ 2. La ejecución de la Auditoria técnica al POA NO-0401-001-0431-2015, se realizó conforme lo

planificado. Existen cambios en caminos y bacadillas pero fueron solicitados en tiempo y forma.

3. El plan Operativo Anual Reg. NO-0401-001-0431-2015 amparado en el Plan de Manejo Forestal

Reg. BP-NO-1617-0401-2014, está Localizado en el Sitio Privado Valladolid, Municipio de Quimistan

Departamento de Santa Barbará.

4. Según el Plan Operativo Anual autorizada, la prescripción técnica Silvicultural establecida para el

aprovechamiento fue, "Corta con reserva de semilleros" la que fue oportunamente discutidas y

puntualmente cumplida de conformidad a la ley forestal, normas técnicas y demás disposiciones

emanadas de la administración Forestal del Estado.

5. En las operaciones de campo se cumplieron en su totalidad, la conducción del maderero se ejecutó

"^correctamente, la seguridad en las operaciones y protección de causes y nacimiento de agua fue

manejado adecuadamente, se marcaron zonas de protección en cursos de aguas temporales, para

asegurase de mantener reservarlos de agua para el sostenimiento del ganado.

6. Según el chequeo de campo y la comprobación del cumplimiento de las normas técnicas, el finiquito

total del aprovechamiento forestal será declarado positivo, en tal sentido se cumplió con la ley forestal y

la normativa de las mejores prácticas de manejo emitidas por el ICF.

7. El cumplimiento del decreto ejecutivo PCM-02-2006. No se ha cumplido.

RECOMENDACIONES.

1. Se recomienda al propietario comience a dar una verdadera protección al área aprovechada

mediante la ejecución de un plan de Protección, a fin de que se establezca el nuevo bosque, ya

que en el tercer año post aprovechamiento, deberá realizar un inventario de regeneración en el

área.

2. Se recomienda al propietario del bosque no permitir la colocación de alambre de púas en los

caminos que fueron utilizados para el transporte de madera ya que los mismos aún se

encuentran en regular estado y podrían servir en época de verano para el combate de incendios

o plagas forestales que se dan año con año.