Astro-Campus Astrologia Draconica.pdf

4
06 / 08/13 Astro -Campu s. ASTROLOGI A DRACONICA pe rsonale s.ya.com / m ystical / articul os/ECHARTE/ a st rodraconica.h t m 1 / 4  Martes, 6 de agosto de 113 A stro-Campus Web Buscar  Búsque das en Astro-Campus o en la Web of recidas por  FreeFind Autor: Néstor Echar te Todos los ar tículos de este autor  Astr ol ogía Dracóni ca La Herencia planetaria  Astr ología y Si s mología Jung y la astrología Fue nte: OFFLINE Listado de a rtículos Listado de autores EF EMÉRIDES SUGERENCIAS CONTACTA LINKS VOL VER A HOME CATEGORÍAS General Cosmobiología  Astr ol ogía Esotérica  Astr opsicología  Astr ol ogía Electiva  Astr ol ogía Kármi ca  Astr ología Mundana  Astr ología Horaria Planetas Nuevos Planetas Signos Ejes, asteroides y otros Casas  Aspectos y confi guraci one s cnicas  Afo rismos  Astr ol ogía de o tras culturas Grados y decanatos  Astr ol ogía Méd ica  Astr ol ogía y arte Cuentos Miscelánea Primeros pasos "No sólo de astro..." ASTROLOG ÍA DR ACÓNICA (I) Cyril Fagan, en su libro "ZODIACOS VIEJOS Y NUEVOS" escribía sobre este tema: "... de acuerdo a la Mitología Babilónica, Marduk creó al Gran Dragón colocando su cabeza en el Nodo Ascendente de la Luna y su cola en el Nodo Descendente, haciéndole transportar seis de las constelaciones sobre sus espaldas y seis bajo su vientre...". Esto significaba que los babilónicos considerban que las posiciones de los planetas en el zodíaco dracónico (distancias m edida s a partir del N odo Asc endente de la Luna) eran efec tivas. A dif erencia del zodíaco trópico, que se construye a partir del recorrido aparente del Sol, este zodíaco se construye s obre el recorrido que reali za la Luna, po r lo que sus características y significados responden básicamente, al simbolismo lunar. Es por eso que muchos astrólogos sostienen que el zodíaco dracónico es el zodíaco del alma, aquel que tiene que ver con nuestras raíces, con nuestros orígenes, con nuestras emociones, con nuestro mensaj e genético, con nuestra memoria y con nuestro pasado. Es por eso, justamente por esa carga lunar que lo vincula al pasado mas remoto, que muchos astrólogos le atribuyen a este zodíaco la posi bilidad de poder desentrañar el misterio de las vidas pasadas a través de los distintos procesos de reencarnación, con su consecuente karm a, y sus im pli cancias y obli ga ciones gener adas para la vida presente. Esta es una de las teorías existentes. La otra, y tal vez con mayor aceptación entre los astrólogos vinculados a la psicología, es la posib ilidad que presenta este zodíaco de desentrañar las motivaciones mas profundas qu e yacen en nuestro subconsciente, para explicarnos conductas recurrentes, y que a vec es nos parece extrañas o no reconocemos como propias, que están arraigadas en nuestro interior y que pueden responder a factores hereditarios o a situaciones vividas en la infan cia. También, y siempre desde la psicología, nos permite resolver el porqué de "esas relaciones recurrentes, que a veces nos hacen mal y de las cuales no podemos escapar". Muchas  veces nos vinculamos con otras personas, y la relación que se establece es sumamente fuerte. A veces se establece lo que llamamos "un amor a primera vista" y no logramos explicarnos el porque de esa situación. También, muchas veces, somos partícipes de relaciones fuer tes pero enfermizas de las que no podemos escapar. Todas estas situaciones podemos explicarlas muy bien a través de la sinastría tradicional, que nos permite analizar los vínculos que surgen entre dos o mas cartas natales, pero muchas veces encontramos situaciones que se escapan a este tipo de interpretación, pero que están muy bien explica das si las abordamos a través de la sinastría, pero, mediante el empleo de cartas dracónicas. Es sor prendente constatar la cantidad de contactos exactos (con muy poco orbe, a lo sumo un grado) que encontramos al comparar dos cartas dracónicas que responden a un contacto real muy estrecho entre dos personas. Su utilización ju stifica la f rase "... s eguro que nos conoc imos en otra vida..." cuando tratamos de explicar un vínculo tan fuerte con una persona qu e recién conocemos. Y tal vez sea así, porque la reencarnación también nos habla de un pasado remoto, y la posibilidad de revivir esas sensaciones (que a veces se presentan a través de intuiciones, presentimientos y sueños, y que escapan a nuestro mundo racional para formar parte de nuestro bagaje de emociones) es patrimonio de la Luna y sus símbolos. Tampoco deberíamos descartar el resto de las técnicas predictivas en relación con la c arta drac ónica, teniendo en cuenta que su cálculo resulta algo mas elaborado, ya que el punto Aries (para las dracónicas el Nodo Positivo) está, en este caso, en constante movimiento y habría que recalcularlo para cada instante. El cálculo de tránsitos y progresiones secundarias resulta relati vame nte f ácil, mientras que las revoluciones sola res y lunares requieren un cálculo con algo mas de complej idad. Para Dane Rudhyar "la simbólica esfera trazada por la luna en su movimiento alrededor del globo terrestre es como un seno o campo electromagnético. Es la envoltura materna, y la  

Transcript of Astro-Campus Astrologia Draconica.pdf

  • 06/08/13 Astro-Campus. ASTROLOGIA DRACONICA

    personales.ya.com/mystical/articulos/ECHARTE/astrodraconica.htm 1/4

    Martes, 6 de agosto de 113

    A stro-C ampus Web Buscar Bsquedas en Astro-Campus o en la Web of recidas por FreeFind

    Autor: NstorEcharte

    Todos los artculosde este autor

    Astrologa Dracnica

    La Herencia planetaria

    Astrologa y Sismologa

    Jung y la astrologa

    Fuente: OFFLINE

    Listado de artculos

    Listado de autores

    EFEMRIDES

    SUGERENCIAS

    CONTACTA

    LINKS

    VOLVER A HOME

    CATEGORAS

    General

    Cosmobiologa

    Astrologa Esotrica

    Astropsicologa

    Astrologa Electiva

    Astrologa Krmica

    Astrologa Mundana

    Astrologa Horaria

    Planetas

    Nuevos Planetas

    Signos

    Ejes, asteroides y otros

    Casas

    Aspectos y configuraciones

    Tcnicas

    Aforismos

    Astrologa de otras culturas

    Grados y decanatos

    Astrologa Mdica

    Astrologa y arte

    Cuentos

    Miscelnea

    Primeros pasos

    "No slo de astro..."

    ASTROLOGA DRACNICA (I)

    Cyril Fagan, en su libro "ZODIACOS VIEJOS Y NUEVOS" escriba sobre este tema: "... de

    acuerdo a la Mitologa Babilnica, Marduk cre al Gran Dragn colocando su cabeza en el

    Nodo Ascendente de la Luna y su cola en el Nodo Descendente, hacindole transportar seis

    de las constelaciones sobre sus espaldas y seis bajo su vientre...". Esto signif icaba que los

    babilnicos considerban que las posiciones de los planetas en el zodaco dracnico

    (distancias medidas a partir del Nodo Ascendente de la Luna) eran efectivas. A diferencia del

    zodaco trpico, que se construye a partir del recorrido aparente del Sol, este zodaco se

    construye sobre el recorrido que realiza la Luna, por lo que sus caractersticas y signif icados

    responden bsicamente, al simbolismo lunar. Es por eso que muchos astrlogos sostienen

    que el zodaco dracnico es el zodaco del alma, aquel que tiene que ver con nuestras races,

    con nuestros orgenes, con nuestras emociones, con nuestro mensaje gentico, con nuestra

    memoria y con nuestro pasado. Es por eso, justamente por esa carga lunar que lo vincula al

    pasado mas remoto, que muchos astrlogos le atribuyen a este zodaco la posibilidad de

    poder desentraar el misterio de las vidas pasadas a travs de los distintos procesos de

    reencarnacin, con su consecuente karma, y sus implicancias y obligaciones generadas para

    la vida presente. Esta es una de las teoras existentes. La otra, y tal vez con mayor

    aceptacin entre los astrlogos vinculados a la psicologa, es la posibilidad que presenta este

    zodaco de desentraar las motivaciones mas profundas que yacen en nuestro

    subconsciente, para explicarnos conductas recurrentes, y que a veces nos parece extraas

    o no reconocemos como propias, que estn arraigadas en nuestro interior y que pueden

    responder a factores hereditarios o a situaciones vividas en la infancia. Tambin, y siempre

    desde la psicologa, nos permite resolver el porqu de "esas relaciones recurrentes, que a

    veces nos hacen mal y de las cuales no podemos escapar". Muchas veces nos vinculamos

    con otras personas, y la relacin que se establece es sumamente fuerte. A veces se

    establece lo que llamamos "un amor a primera vista" y no logramos explicarnos el porque de

    esa situacin. Tambin, muchas veces, somos partcipes de relaciones fuertes pero

    enfermizas de las que no podemos escapar. Todas estas situaciones podemos explicarlas

    muy bien a travs de la sinastra tradicional, que nos permite analizar los vnculos que surgen

    entre dos o mas cartas natales, pero muchas veces encontramos situaciones que se

    escapan a este tipo de interpretacin, pero que estn muy bien explicadas si las abordamos a

    travs de la sinastra, pero, mediante el empleo de cartas dracnicas. Es sorprendente

    constatar la cantidad de contactos exactos (con muy poco orbe, a lo sumo un grado) que

    encontramos al comparar dos cartas dracnicas que responden a un contacto real muy

    estrecho entre dos personas. Su utilizacin justif ica la frase "... seguro que nos conocimos en

    otra vida..." cuando tratamos de explicar un vnculo tan fuerte con una persona que recin

    conocemos. Y tal vez sea as, porque la reencarnacin tambin nos habla de un pasado

    remoto, y la posibilidad de revivir esas sensaciones (que a veces se presentan a travs de

    intuiciones, presentimientos y sueos, y que escapan a nuestro mundo racional para formar

    parte de nuestro bagaje de emociones) es patrimonio de la Luna y sus smbolos. Tampoco

    deberamos descartar el resto de las tcnicas predictivas en relacin con la carta dracnica,

    teniendo en cuenta que su clculo resulta algo mas elaborado, ya que el punto Aries (para las

    dracnicas el Nodo Positivo) est, en este caso, en constante movimiento y habra que

    recalcularlo para cada instante. El clculo de trnsitos y progresiones secundarias resulta

    relativamente fcil, mientras que las revoluciones solares y lunares requieren un clculo con

    algo mas de complejidad.

    Para Dane Rudhyar "la simblica esfera trazada por la luna en su movimiento alrededor del

    globo terrestre es como un seno o campo electromagntico. Es la envoltura materna, y la

  • 06/08/13 Astro-Campus. ASTROLOGIA DRACONICA

    personales.ya.com/mystical/articulos/ECHARTE/astrodraconica.htm 2/4

    madre es el smbolo de la accin protectora y, en general, de la facultad de ajuste o de

    adaptacin a los constantes desafos de los ambientes interno y externo". Y es en mbito

    donde nos situamos cuando elaboramos una carta dracnica. Los signif icados que se le

    atribuyen a los nodos (punto de toma, aprendizaje, crecimiento, nutricin para el nodo positivo;

    y punto de desprendimiento, expulsin, descarte, repudio o evacuacin para el nodo negativo)

    cobran, en el anlisis de las cartas dracnicas, un signif icado mayor y mas amplio, al dividir la

    carta natal en dos hemiciclos, que a partir de los nuevos puntos aries/libra (nodos positivo y

    negativo) nos permite analizar dos hemisferios con signif icados bien establecidos, en forma

    similar a cuando dividimos el sistema de casas en parte diurna o parte nocturna y en sector

    oriental u occidental, con la sola diferencia que en las cartas dracnicas dividimos en dos

    sectores el zodaco lunar, tomando como divisoria a la lnea imaginaria que une a los nuevos

    puntos aires/libra (nodos positivo y negativo).

    EXPLICACION ASTRONOMICA Y CALCULO DE CARTAS DRACNICAS:

    Para comprender, desde el punto de vista astronmico, que es el zodaco dracnico, tenemos

    que entender que en nuestra esfera celeste coexisten varios zodacos en forma simultnea,

    dependiendo cada uno de ellos de la referencia que tomemos en cuenta para su

    construccin. La referencia que primero se nos ocurre es la que utilizamos en forma

    frecuente al construir una carta natal: el zodaco trpico. Este zodaco se origina en la

    interseccin de dos planos fundamentales: el plano del ecuador celeste y el plano generado

    por la rbita de la tierra alrededor del Sol o camino aparente que describe el Sol (eclptica).

    Fundamentalmente este zodaco existe debido a que la Tierra se encuentra inclinada con

    respecto al plano de su rbita, en un ngulo de 2327' denominado oblicuidad de la eclptica. Si

    el eje terrestre hubiese estado perpendicular al plano de la rbita no tendramos zodaco

    trpico, ya que ambos crculos mximos (ecuador celeste y eclptica) seran coincidentes en

    toda su extensin, y no existiran los puntos aires/libra que son los que determinan el inicio del

    zodaco trpico, y tendramos que haber recurrido a otra referencia y por lo tanto a otros

    signif icados zodiacales. El zodaco trpico tiene, por tanto, origen solar, y sus signif icados

    signo por signo y tambin en cuanto a su concepcin integral, responden a caractersticas

    solares: bsicamente representa nuestra esencia, nuestra espiritualidad. Si aceptamos al

    zodaco trpico solo como formado por el cruce de dos crculos mximos, y habiendo en

    nuestra esfera innumerables crculos mximos que se entremezclan, podemos comenzar a

    imaginar la existencia del zodaco dracnico. La Luna, en su rbita alrededor de la tierra

    genera un plano o crculo mximo, que tiene cierta inclinacin con respecto al plano de su

    rbita. Esto produce que el plano de la rbita lunar y el plano eclptico se crucen (en forma

    muy similar a como lo hacen la eclptica y el ecuador celeste) teniendo dos puntos

    fundamentales de contacto: los nodos positivo o norte, y negativo o sur, equivalentes a los

    puntos aries/libra del zodaco trpico. Es as que una longitud de un planeta cualquiera, puede

    ser medida a partir de la posicin del nodo positivo (Aries del zodaco dracnico),

    permitindonos obtener, de esta forma, las nuevas posiciones de los planetas. Estas

    posiciones no representan longitudes eclpticas, sino que se proyectan sobre otra lnea

    zodiacal con caractersticas netamente lunares. El clculo para obtener estas longitudes es

    sumamente sencillo: basta restar la posicin del nodo norte o positivo de la posicin de cada

    planeta, teniendo en cuenta que para facilitar el clculo, podemos hacer las operaciones en

    grados absolutos, es decir, sin mencionar los signos y contando las posiciones a partir del 0

    de Aires. En el caso de que la longitud total del nodo positivo sea mayor que la del planeta,

    para facilitar el clculo, le sumaremos a la longitud del planeta 360.

    EJEMPLO DE CALCULO DE SOL DRACNICO:

    SOL : 2928' Escorpio ===> En grados absolutos: 23928'

    NODO: 2017' Libra ===> En grados absolutos: -20017'

    Posicin del SOL dracnico en grados absolutos: 3911'

    (*) Es equivalente a 911' de Tauro.

  • 06/08/13 Astro-Campus. ASTROLOGIA DRACONICA

    personales.ya.com/mystical/articulos/ECHARTE/astrodraconica.htm 3/4

    EJEMPLO CUANDO LA LONGITUD DEL SOL ES MENOR QUE LALONGITUD DEL NODO:

    SOL : 2315' Leo ===> En grados absolutos: 14315'

    +36000

    50315'

    NODO: 1011' Escorpio ===> En grados absolutos: -22011'

    Posicin del SOL dracnico en grados absolutos: 28304'

    (*) Es equivalente a 1304' de Capricornio.

    En esto consiste todo el clculo, y se repite el mismo procedimiento para cada planeta. Cabe

    destacar que lo correcto es utilizar la posicin del nodo verdadero, y no el nodo medio. Una

    vez que la carta dracnica ha sido calculada (includas cspides y puntos sensibles) se

    procede a dibujarla como si se tratara de una carta normal. Se observar que los planetas

    mantienen la misma posicin relativa, es decir que conservan los mismos aspectos y se

    encuentran en las mismas casas. Solo se han desplazado con respecto a los signos

    zodiacales.

    EL VALOR DE LOS HEMICICLOS EN UNA PRIMERA APROXIMACIONINTERPRETATIVA:

    Cuando analizamos los hemiciclos, podemos hacer un paralelo, para comprender mejor su

    signif icado, con los sectores en que dividimos a la carta natal trpica, es decir: diurno o

    nocturno y oriental u occidental. En el caso de las dracnicas, mas all de esta divisin

    tradicional que tambin podemos realizar en el sistema de casas, podemos dividir el crculo

    zodiacal en dos hemiciclos, cada uno de ellos con caractersticas bien definidas y asociadas

    a los signif icados tradicionales de los nodos. a) Hemiciclo que comienza en el nodo norte: una

    vez construda la carta dracnica, abarca los signos de Aries hasta Virgo inclusive, en forma

    independiente de que sector del sistema de casas ocupe. La energa o caractersticas de los

    planetas que se encuentran en este hemiciclo es absorbida y asimilada por la personalidad,

    adquiriendo el ser humano nuevas facultades a travs del aprendizaje. Es un sector de

    nutricin y crecimiento, siendo mayor este efecto cuanto mas nos acercamos al 0 del signo

    de Aires, siempre en los signos que comprende este hemiciclo (Aires, Tauro, Gminis,

    Cncer, Leo, Virgo). b) hemiciclo que comienza en el nodo sur: una vez construda la carta

    dracnica, abarca los signos de Libra hasta Piscis inclusive, en forma independiente de que

    sector del sistema de casas ocupe. La energa o caractersticas de los planetas que se

    encuentran en este hemiciclo representan a la naturaleza terrestre eliminando los resultados

    del proceso de asimilacin. Es el sector que nos permite descartar o eliminar situaciones

    traumticas (Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario, Piscis).

    Sigue>>

    LOS PLANETASTRANSPERSONALES

    URANO, EL ALTER EGO NEPTUNO, ENTRE EL PODER ALQUMICO

  • 06/08/13 Astro-Campus. ASTROLOGIA DRACONICA

    personales.ya.com/mystical/articulos/ECHARTE/astrodraconica.htm 4/4

    DE SATURNO. (Pepita Sanchs)

    ILUSIN E ILUMINACIN(Pippo Palazzolo)

    DE PLUTN(Helia Ramos Ruiz)

    2004 / Astro-Campus