Assessment

19
Power Lean Assessment Físicos Químicos Biológicos Mecánicos Ergonómicos Controles visuales supply chain La Evaluación de Energía Lean se utiliza en conjunción Objetivos Corporativos de Seguridad, Calidad, Costo, Entrega, Satisfacción del Cliente, moral de los empleados y rentabilidad para los accionistas de definir las brechas en el rendimiento y señalar las áreas de oportunidad para el "Mejoramiento Breakthrough" que se convierten en una parte integral del Plan Hoshin La Tabla de Evaluación magra alimentación debe ser usado para monitorear el progreso y la eficacia de los esfuerzos de mejora de procesos. El estado actual puede ser trazado a lo largo con las metas objetivo de condición Focused Assessment Areas

description

Assessment

Transcript of Assessment

Power Lean Assessment

IntroduccinPower Lean AssessmentPower Lean Assessment

La Evaluacin de Energa Lean se utiliza en conjuncin Objetivos Corporativos de Seguridad, Calidad, Costo, Entrega, Satisfaccin del Cliente, moral de los empleados y rentabilidad para los accionistas de definir las brechas en el rendimiento y sealar las reas de oportunidad para el "Mejoramiento Breakthrough" que se convierten en una parte integral del Plan HoshinPower Lean Assessment se apoya en agrupar los objetivos corporativos de seguridad calidad costo , entrega satisfacion del cliente , la moral de los empleados y la rentabilidad para los accionistas en definir las brechas del rendimiento sealar las oportunidades del mejoramiento continuo que se convierte en una parte integrla del plan hoshin

La Tabla de Evaluacin magra alimentacin debe ser usado para monitorear el progreso y la eficacia de los esfuerzos de mejora de procesos. El estado actual puede ser trazado a lo largo con las metas objetivo de condicinFsicos Qumicos Biolgicos Mecnicos Ergonmicos Controles visuales supply chain

Focused Assessment Areas

FsicosPuntuacin0123FsicosCondicin no existeCondicin algo existeCondicin existe un alto gradoCondicin que existe en la mayor medidaNotas / Comentarios1La iluminacin estn bien establecidos y la mejora continua se persigue en todo lo que hacemos.2Se realiza monitoreo de iluminacin anualmente2La iluminacin y todas las actividades de mejora de procesos se canalizan a travs del Supervisor de seguridad3Se registran a travs de "Reportes de Peligros"3Existen cantidad de focos suficientes en el ambiente de trabajo2Se hace seguimiento a travs de la lista de verificacin de las inspecciones internas4La iluminacin se da en todos los ambientes de trabajo.25Los pisos se mantienen limpios y sin sustancias resbaladizas26Los pisos son regulares y uniformes, libres de puntillas salientes, huecos, astillas, bordes sueltos u otras obstrucciones que causen riesgos 27Existe visibilidad adecuada en zonas de paso de vehculos38Donde se usan equipos mecnicos, el espacio libre es suficiente y seguro en pasillos, muelles de carga, puertas y donde quiera que se deba pasar o efectuar giros29Almacenamiento de equipos, elementos o partes de gran volumen210Cuenta con sealizacin visible y permanente, indicando las vas de escape y zonas de seguridad ante emergencias.3Se cuenta con seales de prevencin, obligatoriedad, prohibicin, emergencia y contra incendio11La superficie de trabajo se encuentra libre de obstculos, tanto en el piso como en altura112Existen guardas para proteger al operador y otras personas de los riesgos creados por los puntos de operacin, pellizco, partes rotativas (correas, poleas, piones, cadenas, engranajes, ejes, acoples, etc.), proyeccin de partculas o chispas31314Los rganos de mando estn claramente identificados, fuera de zonas peligrosas y sin posibilidad de accionamiento accidental21516maquinaria automotriz Cuenta con sealizacin de retroceso auditiva y visualen maquinaria mvil.317Se cuenta con manual de instrucciones de la mquina2Estn exhibidasen cada mquina18El operario ha sido bien entrenado219Mantiene en buen estado los conductores elctricos,enchufes, mquinas elctricas porttiles220Existen dispositivos de consignacin de la mquina cuando se realizan operaciones de mantenimiento3Puntuacin Promedio2.3

&F&"Arial,Bold"&18Power Lean Assessment&D

QumicosPuntuacin0123Qumicos (rea de produccin)Condicin no existeCondicin algo existeCondicin existe un alto gradoCondicin que existe en la mayor medidaNotas/Comentarios1Existe quimicos peligrosos22Tiene contacto directo con qumicos23Los qumicos, lo que resulta en un alto grado de participacin a todos los niveles. (3 niveles o inferior).14Un programa riguroso de manejo qumico, estructurado de comunicaciones est en su lugar y respetada.15Existen manuales de tratamiento qumico16Los qumicos se utilizan en todo el proceso.17Diseos de equipos de proteccin qumica28El uso de qumicos es indispensable en la toma de decisiones basadas en equipo.29Existen y se usan elementos de proteccin personal en las operaciones con productos peligrosos 310Existen duchas de emergencia y fuentes lavaojos en los lugares donde podra presentarse proyeccin de lquidos peligrosos011Las operaciones que generan vapores, gases, etc., se realizan en reas ventiladas o con sistemas de extraccin212Los envases de los sustancias qumicas ofrecen suficiente resistencia fsica y qumica213Todos los productos estn identificados y sealizados correctamente314Se utilizan guantes y ropa impermeables al tipo de sustancias con las que pueda haber contacto drmico15Se dispone de fichas de seguridad de todas las sustancias qumicas usadas116El flujo de qumicos se ha mejorado de una forma controlada, "necesidad de saber" a un enfoque abierto / compartido.217Es necesario un sistemas basados en cuidado con los qumicos2Puntuacin Promedio1.7

&F&"Arial,Bold"&18Power Lean Assessment&D

BiolgicosPuntuacin0123Biolgicos (rea de almacenamiento y produccin)Condicin no existeCondicin algo existeCondicin existe un alto gradoCondicin que existe en la mayor medidaNotas/Comentarios1Capacitacin laboral existe para todos los procesos principales donde se realiza labor biolgica12Existen manuales de tratamiento biolgico13Medidas en el lugar para medir riesgos de contaminacin biolgica14La planta incluye capacitacin en el area de biologa15Implementacin del programa de capacitacin se planifica y se ejecuta por un horario establecido, los recursos se han previsto para peligros biolgicos16Los excusados se ubican en compartimentos con puertas y separados por medio de divisiones permanentes.37Existe y se cumple un programa para el manejo de los residuos generados en el lugar de trabajo28 Existe y se cumple un programa para la limpieza, desinfeccin y control de plagas en los locales39Los trabajadores cuentan con elementos de proteccin personal adecuados y los usan310Se cuenta con suficientes instalaciones sanitarias y reas de descanso3Puntuacin Promedio1.9

&F&"Arial,Bold"&18Power Lean Assessment&D

MecanicosPuntuacin0123Mecanicos Condicin no existeCondicin algo existeCondicin existe un alto gradoCondicin que existe en la mayor medidaNotas/Comentarios1Capacitacin laboral existe para todos los procesos principales donde se realiza labor mecnica22Se cuenta con herramientas especiales para situar o remover las guardas de forma que se facilite su manejo sin que el operador deba exponer sus manos en las zonas de peligro23Las mquinas estn ancladas en forma segura para evitar movimientos inesperados de las mismas24Se evita en lo posible la exposicin a ruido, vibraciones, efectos trmicos, etc., cuando se utiliza la mquina.25El operario ha sido formado y adiestrado en el manejo de la mquina36Existe uno o varios dispositivos de parada de emergencia accesibles rpidamente (quedan excluidas las maquinas en que dicho dispositivo no pueda reducir el riesgo)37Existen manuales de trabajo mecnico38Medidas en el lugar para medir riesgos mecanicos19La planta incluye capacitacin en el area de mecnica110Implementacin del programa de capacitacin se planifica y se ejecuta por un horario establecido, los recursos se han previsto para peligros mecnicos1Puntuacin Promedio2.0

&F&"Arial,Bold"&18Power Lean Assessment&D

ErgonmicosPuntuacin0123Ergonmicos (rea de almacenamiento, produccin, envasado y empacado) Condicin no existeCondicin algo existeCondicin existe un alto gradoCondicin que existe en la mayor medidaNotas/Comentarios1Como consideran al riesgo en trabajos en mala posicin22 Las posturas adecuadas estn vinculados a planificar las fechas de logro13La Ingeniera humana es una herramienta importante24El proceso de ergonoma comienza con las necesidades de la persona de tener un trabajo saludable35Los trabajadoress participan activamente en polticas de seguridad ergonmica16los trabajadores cuentan con el tiempo de trabajo adecuado (Horario)37el diseo del centro o puesto de trabajo es adecuado para su desempeo.28el trabajador realiza actividades con carga fsica de mantenimiento2Puntuacin promedio2.0

&F&"Arial,Bold"&18Power Lean Assessment&D

SupplyChainPuntuacin0123Supply ChainCondicin no existeCondicin algo existeCondicin existe un alto gradoCondicin que existe en la mayor medidaNotas/Comentarios1Proveedor clave de la entrega a tiempo es> 99%22Just-in-time frecuencia de entrega establecido para todos los proveedores clave (se convierte en la materia prima> 10).23Todos los principales proveedores estn certificados por "Dock Stock" de estado, que slo requiere pasar mucho (auditora) inspeccin de recepcin de recepcin. 34Proveedores abrazar Lean como una forma de vida como lo demuestran las tendencias favorables para la relacin costo / precio, la calidad y el rendimiento de entrega es de clase mundial. 25Punto de venta de datos se transmite automticamente a la fabricacin de conducir reposicin.26Rendimiento de servicio al cliente se mide y se considera que es de clase mundial (basado en el tipo de negocio, MTO, MTS, etc)17Una variedad de procesos de colaboracin existen para involucrar tanto a los proveedores y clientes en la gestin y la mejora de la cadena de suministro global.1Puntuacin Promedio1.9

&F&"Arial,Bold"&18Power Lean Assessment&D

Control VisualPuntuacin0123Control visualCondicin no existeCondicin algo existeCondicin existe un alto gradoCondicin que existe en la mayor medidaNotas/Comentarios1Los controles visuales estn en su lugar para que todos los procesos de trabajo clave, "explicar" el contenido del trabajo, la secuencia y mtodo.2Debera ser muy fcil separar lo normal de las condiciones anormales en la planta de fabricacin. Altamente visuales nmeros reales de produccin en tiempo publicado en relacin con el tiempo takt.2La empresa utiliza un sistema estndar de comunicacin visual a travs de todas las reas de trabajo, incluyendo las oficinas.23Seales visuales de control se han automatizado y se actualizan con frecuencia.3Las mquinas cuentan con sistemas de colores que indican el funcionamiento normal/interrumpida/parada4Los controles visuales son fciles de entender y los visitantes pueden "leer el lugar de trabajo", con poca ayuda35Los controles visuales se utilizan para visualizar y comunicar los resultados a las metas y objetivos establecidos.06Procedimientos para la no planificada y anormales se controlan a travs de los procesos visuales.17Un proceso de circuito cerrado en lugar de actualizar y mantener documentos visuales como las mejoras son adoptadas como estndar de trabajo.2Puntuacin promedio1.9

&F&"Arial,Bold"&18Power Lean Assessment&D

SummaryScoreCategora MagraPuntuacin promedioPuntuacin actual Nmero de preguntas Puntaje total mximo 2008 Meta Mxima% % De la puntuacin mximaFsicos2.277777777811.3951560%100%76%3Qumicos1.6916.88103060%100%56%3Biolgicos1.909.5051560%100%63%3Mecnicos2.0010.0051560%100%67%3Ergonmicos2.0010.0051560%100%67%3Supply Chain1.8613.0072160%100%62%3Controles visuales1.8613.0072160%100%62%3POR: ING.CIP ELMER ROBERT, TORRES GUTIRREZ - JEFATURA DE SSOMA

&F&"Arial,Bold"&18Power Lean Assessment&D

30 de Nov de 2012

Sheet2

Sheet3