AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

27
AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

description

AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo. 46º Simposio médico informativo sobre LUPUS. Accesibilidad a la cobertura de salud y discapacidad. Derechos de los pacientes. LA SALUD COMO DERECHO HUMANO. Garantía Constitucional -Recomendación Corte Interamericana - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

Page 1: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

AREA LEGALMaría Inés Bianco

Leticia L. CrescentiniAndrea V. Passodomo

Page 2: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

46º Simposio médico informativo sobre LUPUS

Page 3: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

Accesibilidad a la cobertura de salud y discapacidad

Derechos de los pacientes

Page 4: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

LA SALUD COMO DERECHO HUMANO

• Garantía Constitucional• -Recomendación Corte Interamericana• -PIDESC• - ACCESO AL GOCE EFECTIVO,• -Discriminación positiva. Art.75 inc. 23 (niños,

ancianos y personas con discapacidad)• Ley del Niño - • Convención sobre los Derechos de las Personas con

Discapacidad y su Protocolo – Ley 26378

Page 5: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

Pirámide Legislativa

Page 6: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

COBERTURA EN SALUD

LA SALUD ES UN DERECHO HUMANOArt. 42 de la Constitución Nacional: Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho , en la relación de consumo, A LA PROTECCION DE SU SALUD, seguridad ........

Art.75 inc. 22 le da raigambre constitucional a los tratados internacionales

Page 7: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

PARA SER EL “ PROTAGONISTA ” LA CLAVE ES INFORMARNOS y SABER QUE ….

• El DERECHO A LA SALUD , es UN DERECHO HUMANO, CONSTITUCIONALMENTE GARANTIZADO, que debe ser respetado por todo prestador de salud que tengamos.

• EL ESTADO NACIONAL – PROVINCIAL, es el GARANTE de la SALUD DE TODOS NOSOTROS.

Page 8: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

DERECHOS DE LOS PACIENTES. Ley 26529

• Artículo 2:• Asistencia, • Trato digno y respetuoso,• Intimidad, • Confidencialidad, • Autonomía de la voluntad, • Información sanitaria,• Interconsulta médica

Page 9: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

Paciente frente a su médico

• Derecho a la información

- Que tengo?- Que tratamiento debo

hacer? (Medicación, rehabilitación)

- Que efectos óptimos y colaterales puedo tener?

- Que hago frente efectos colaterales?

- Angustia : Como accedo a la medicación?

Page 10: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

Paciente frente a su médico¿cómo accedo a la medicación?

• De manos del médico a su paciente

Resumen de historia clínica

1) Nombre y Apellido2) Diagnóstico3) Tratamientos realizados y su

respuesta.4) Tratamiento indicado:

medicación – miligramos – cantidad por mes – forma de suministro

5) URGENCIA – RIESGO a la SALUD6) Fecha y firma - sello profesional

Page 11: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

Paciente frente a su médico¿cómo accedo a la medicación?

• De manos del médico a su paciente

• RECETAS:

• Nombre del paciente, nº de afiliado (si tiene)

• Droga genérica• Nombre comercial• Cantidad mensual• Dosis diaria• Firma del profesional y

sello• Fecha

Page 12: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

Código de Ética de AMA 2001

• Artículo 60: … Siendo la indicación de medicamentos parte de la consulta, los miembros del equipo de salud deben defender la libertad de prescripción dado que como acto médico asumen la responsabilidad ética y legal de los resultados de dicha actividad.

Page 13: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

Prescripción por genéricos ley 25649Dec. 987/2003

• Art. 1: derecho del consumidor.• Art. 2: Nombre genérico, forma

farmacéutica, dosis/unidad y grado de concentración.

• La libertad de prescripción y de dispensa está garantizada por la elección del principio activo y no sobre especialidades de referencia o de marca.

Page 14: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

Decreto 987/2003• JUSTIFICACIÓN POR MARCA• El médico debe indicar en la receta:

• 1) Nombre genérico si lo hubiera• 2) Escribir de puño y letra

“justificación por marca” y fundar.• 3) Volver a firmar y sellar

Page 15: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

MEDICACIÓN DE ALTO COSTO

• Es importante tener en cuenta que los medicamentos de alto costo y baja incidencia tienen cobertura al 100%

• Se tiene en cuenta el salario mínimo vital y móvil

• Importante la realidad socio económica del paciente.

Page 16: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

MEDICACIÓN DE USO MEDICACIÓN DE USO COMPASIVOCOMPASIVO

DISPOSICIÓN Nro. 840A.N.M.A.T

Page 17: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

RESPONSABLES DE IMPORTAR MEDICACIÓN DE USO COMPASIVO

• El Médico se encarga de cumplimentar con la documentación requerida por la autoridad de aplicación

• Organismo / Autoridad de Aplicación: A.N.M.A.T

Page 18: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

Enfermedades poco frecuentes ley 26689

• Comprende a las enfermedades de una incidencia 1 en 2000 personas.

• Detección precoz de las EPF• Estadísticas• El art. 6 determina la obligatoriedad de

cobertura a obras sociales y empresas de medicina pre paga.

Page 19: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

Paciente frente al prestador de salud

• Paciente incluidos en el Sistema de Salud

• Relación de Dependencia: Obras

Sociales

• Adherentes: Entidades Prepagas,

Mutuales, Asoc., Fundaciones, etc

• Monotributo / Monotributo social y

Serv. Domestico: Obras Sociales

Page 20: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

Paciente frente al prestador de salud

• Paciente excluidos del Sistema de Salud

• Estado Provincial -Pcia de Bs As: Ministerio de Salud/ Bco. de Drogas

• Estado Nacional : Ministerio de Salud de la Nacion – Ministerio de Desarrollo Social

• Gobierno de la Ciudad de Bs As: Ministerio de Salud / Hospital Público.

Page 21: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

LEY 24901 DE DISCAPACIDAD

• Se requiere el certificado de discapacidad (CUD)

• Se debe solicitar turno en:• C.A.B.A. = Hospital Penna• En la Provincia de Buenos Aires en los centros

u Hospitales de la zona donde vive la persona con discapacidad

Page 22: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

REQUISITOS

• ES MUY IMPORTANTE que el médico en el resumen de historia clínica señale la discapacidad que le provoca a la persona el diagnóstico de LUPUS. En qué lo afecta!!!!

• No olvidar llevar el RHC y el DNI para sacar el turno.

• El día y hora señalados para la junta concurrir con todos los elementos y los estudios.

Page 23: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

JURISPRUDENCIA - ADVOCACY

• En casos vinculados a la prescripción de medicamentos, se ha respetado la indicación médica en la medida que se encuentre debidamente fundada.

• Se ha modificado la posición de las coberturas de salud atento los fallos que han dispuesto cobertura de medicamentos de alto costo y en materia de discapacidad.

Page 24: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

PARA LOGRAR ACCEDER A LOS TRATAMIENTOS

SE NECESITA

• MÉDICO que brinde: INFORMACIÓN y DOCUMENTACIÓN MÉDICA

• PACIENTE INFORMADO

• CAMINOS CLAROS A SEGUIR = ACCESO A MEDICACION Y TRATAMIENTOS

Page 25: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

Debemos estar convencidos que ….

ACCEDER A MEDICAMENTOS Y

TRATAMIENTOS, ES POSIBLE

Y TODOS

SOMOS LOS PROTAGONISTAS EN ESE LOGRO

Page 26: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

y … ¿ Cómo lo logramos ? … sabiendo que …

• EL DERECHO A LA SALUD EXISTE

“ SOLO ” EN LA MEDIDA QUE “LO

EJERCEMOS”.

Page 27: AREA LEGAL María Inés Bianco Leticia L. Crescentini Andrea V. Passodomo

CONTACTOS

• Maria Inés Bianco Email: [email protected] Tel: 5290 - 9386

• Leticia Liliana Crescentini Email: [email protected] Tel: 5290 - 9394

Maria Inés Bianco Email: [email protected] Tel: 5290 - 9386

Leticia Liliana Crescentini Email: [email protected] Tel: 5290 - 9394

Maria Inés Bianco Email: [email protected] Tel: 5290 – 9386 Leticia Liliana Crescentini Email: [email protected] Tel: 5290 - 9394