Agendamedia.arpel2011.clk.com.uy/refino/prada.pdfModelo Archipelago de Asfaltenos, No Carbonos =...

13
Page 1 Refining in the Future Management of Major Refining and Surface Facilities Projects A Century of Innovation in the Oil and Gas Industry © 2015 UOP LLC. All rights reserved. UOP 7502-1 La Refinación en el Futuro Roberto Prada Director de Ventas Latinoamérica UOP LLC, una compañía de Honeywell Gerencia de Proyectos Mayores de Refinación e Instalaciones de Superficie 20-22 Octubre de 2015 Lima, Perú Agenda Introducción Tendencia del Mercado en Latinoamérica Refinación en el Futuro Cargas Renovables Procesamiento de Crudo Pesado Procesamiento de Crudo de Esquisto (liviano) Construcción Modular 2 UOP 7205-2

Transcript of Agendamedia.arpel2011.clk.com.uy/refino/prada.pdfModelo Archipelago de Asfaltenos, No Carbonos =...

Page 1

Refining in the Future

Management of Major Refining and Surface Facilities Projects

A Century of Innovationin the Oil and Gas Industry

© 2015 UOP LLC. All rights reserved. UOP 7502-1

La Refinación en el Futuro

Roberto Prada Director de Ventas Latinoamérica UOP LLC, una compañía de Honeywell

Gerencia de Proyectos Mayores de Refinación e Instalaciones de Superficie

20-22 Octubre de 2015 Lima, Perú

Agenda

• Introducción

• Tendencia del Mercado en

Latinoamérica

• Refinación en el Futuro

– Cargas Renovables

– Procesamiento de Crudo Pesado

– Procesamiento de Crudo de

Esquisto (liviano)

– Construcción Modular

2 UOP 7205-2

Page 2

Refining in the Future

Management of Major Refining and Surface Facilities Projects

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

2000 2005 2010 2015 2020 2025

Tendencias de Calidad de Crudo y Demanda de Productos en Latinoamérica

• Creciente suministro de crudos pesados amargos

• Mayores contenido de azufre y residuo

• Creciente suministro de crudo liviano dulce (Argentina 45 kbbls/d con un potencial real de hasta 200 kbbls/d)

• Mayor contenido nafta y GLP

Mil

lon

es

Barr

ile

s P

or

Día

Calidad Suministro Crudo

Fuente: IHS

Crudos Pesados Amargos

Crudos Livianos Dulces

• Creciente demanda de combustibles para transporte

• Demanda no creciente de Combustible Residual debido al aumento del uso de gas natural

Demanda Productos Latinoamérica

Fuente: IHS

Mil

lon

es

Barr

ile

s P

or

Día

-

1

2

3

4

2010 2015 2020 2025

Gasolina Diesel Combustible Residual

3 UOP 7205-3

Tendencias de Combustibles Renovables en Latinoamérica

Gobiernos promueven el desarrollo rural

• Disponibilidad alimentaciones agrícolas

• Creciente mercado exportación

• Exigencias de biocombustibles a nivel país

• Colombia y Ecuador están considerando exigencias de diesel Renovable

• Reducción importación crudo extranjero

4 UOP 7205-4

Page 3

Refining in the Future

Management of Major Refining and Surface Facilities Projects

Rutas para Hacer Combustible Renovables

Fermentación

Destilación

Hidroprocesamiento

Destilación

Pirolisis

Térmica

Rápida

Trans

esterificación

Proceso

5 UOP 7205-5

Cargas Productos

Maíz

Caña de Azúcar

Aceites

Biomasa

Leñosa

Aceites

Hidrocarburo diesel puro “sustituible”

FAME 5-100% en diesel

Aceite de Pirolisis

Etanol

10-85% en Gasolina

Portafolio Tecnologías Renovables

RTP®

(Pirolisis)

Biomasa Generación Eléctrica / Aceites

Combustible Verdes (ahora)

Combustibles Verdes

Co-Procesamiento FCC

Tecnologías Envergent – UOP/Ensyn JV

Proceso de UOP EcofiningTM

Honeywell Green DieselTM

Green Jet

Proceso para JetRenovable de UOP

Honeywell Green JetTM

Green Diesel

Aceites no Comestibles Grasas Animales

Gasificación

Separación

Síntesis FT

Conversión

Alianza Rentech / UOP

Green Fuels

Alcance de UOP

Alcance de Otros

Tecnologías Probadas para Combustibles Sustitutos de Cargas Flexibles

6 UOP 7205-6

Page 4

Refining in the Future

Management of Major Refining and Surface Facilities Projects

Resumen

• El Biodiesel FAME es bajo en CAPEX pero no reemplazable

• Etanol es bajo en CAPEX pero no es compatible con vehículos mas viejos

• Las opciones de la refinería para producir combustibles renovables incluyen

– Ecofining y Proceso para Jet Renovable de UOP

– Co-procesamiento RFO en unidades FCC

• El co-procesamiento FCC es un gran avance tecnológico para producción de combustibles para el transporte celulósicos sostenibles

– Implementación comercial probablemente dentro de los próximos 1-2 años

– Proporciona a los entes obligados una ruta para satisfacer los RVO/RIN celulósicos

7 UOP 7205-7

Calidad de Crudo en Latinoamérica está Cambiando

Fuente: IHS 2015

-

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Miles d

e B

PD

Producción Crudo en Latinoamérica, miles de bpd

Liviano Dulce Liviano Amargo Pesado Amargo Alto TAN

-

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Consumo Combustibles en Latinoamérica, miles de bpd

Gasolina Diesel/gasoil Combustible Aviacion

8 UOP 7205-8

Miles d

e B

PD

Page 5

Refining in the Future

Management of Major Refining and Surface Facilities Projects

Combustiblespara Transporte:Gasolina, Combustible

Aviación, Diesel

Des

tila

ció

n

Nafta

Crudo

Residuo Vacío

Gasoil Vacío

Destilados

Residuos:Aceite Combustible

Pesado, Pitch,Coque

Hidrotratamiento deNaftas y Reformación

FCC oHidrocraqueo

HidrotratamientoDestilados

Procesos Mejoramiento Aceites Pesados

ConversiónResiduos

UOP/FWUSADes-asfaltadocon Solvente

FWUSA SYDEC™Proceso

CoquizaciónRetardada

UOP/FWUSAViscoreducción

Procesos de UOP RCDUnionfining™ y RFCC

Soluciones de UOP para la Conversión de Residuo

Proceso de UOP

Uniflex™

9 UOP 7205-9

0

50

100

150

200

250

1900 1920 1940 1960 1980 2000 2020

Au

men

to P

rod

ucto

s -

Carg

a,

$/M

T

Innovación Continua en Conversión deResiduo de Vacío

La mayor demanda de combustibles para el transporte vs. fuel oil ha impulsado un aumento de "siete veces" en el rendimiento "gasolina +

diesel" que permite la alineación de la producción con la demanda

Dubbs

Conv. 25%

Viscoreducción

Conv. 15%

Coquización

Retardada

Conv. 70%

Lecho Ebullente

Conv. 70%

Hidrocraqueo Slurry

Conv. 95%

Precios actuales Año

10 UOP 7205-10

Page 6

Refining in the Future

Management of Major Refining and Surface Facilities Projects

-40

-20

0

20

40

60

80

100%

Pe

so

de

Ca

rga

Coquización Retardada Proceso Uniflex

Hidrocraqueo tipo Slurry: Duplica el Rendimiento de Diesel

Nafta

Diesel

VGO

Coque

GasNafta

Diesel

VGO

Brea

Gas

11 UOP 7205-11

Proceso UniflexCraqueo Térmico de Asfaltenos

• Cargas mas pesadas de alto azufre tienen mayor reactividad

• Amplio rango de ebullición el cual contiene olefinas, aromáticos, S, N

• Se requiere hidroprocesamiento adicional

Modelo Archipelago de Asfaltenos, No Carbonos = 313, Peso Molecular = 4705

Fuente: M. Gray, Universidad de Alberta

Beneficios de Uniflex:

1. Craqueo térmico a cadenas mas cortas

2. El catalizador inhibe el coque

Hidrogenación de radicales libres formados en el craqueo térmico

Físicamente obstaculiza el crecimiento de precursores de coque

12 UOP 7205-12

Page 7

Refining in the Future

Management of Major Refining and Surface Facilities Projects

Reactor del Proceso UniflexAlcanza Alta Conversión

Carga, H2

y Catalizador

Productosy Catalizador

• Diseño óptimo para alta conversión

- Flujo Ascendente

- Alta temperatura y presión moderada

• Uso eficiente del volumen del reactor

- Retromezclado de líquido intenso

- Baja fracción vacía de gas

- Alta vaporización de productos

- Cerca de isotérmico

• Control de asfaltenos

- Catalizador dispersado a nano-escala

- Técnicas de control de solubilidad

13 UOP 7205-13

ResiduoVacío

UnidadUOP Uniflex

Integración Sencilla en Refinerías Existentes

MezclaDiesel

Des

tila

ció

nC

rud

o y

Vac

ío

Crudo

Gasoil

Vacío

Destilados

Hidrocraqueo,MHC o FCCExistente

Hidrotratadorde Destilados

Nuevo

Beneficios integración de Uniflex

½ rendimiento de VGO de Coquización

Retardada a menudo permite procesar el

VGO en las unidades existentes

Hidrotratador sencillo independiente

produce alimentación al reformador y

diesel Euro V

14 UOP 7205-14

-40

-20

0

20

40

60

80

100

Delayed Coking Uniflex

%V

olu

men

VGOVGO

DestiladoDestilado

Nafta

Nafta

Coque

(%Peso)

Brea

(%Peso)

Comparación Rendimientos

CoquizaciónRetardada

Page 8

Refining in the Future

Management of Major Refining and Surface Facilities Projects

Disponibilidad Crudo Liviano Mundial

15 UOP 7205-15

Evaluación de EIA/ARI Reservas Mundiales Gas y Crudo Esquisto

Reservas Mundiales de Gas y Crudo de Esquisto (“Shale”)

• Gas Esquisto; U.S., China, Argentina, Argelia, Canadá y México representan casi dos tercios de las reservas de gas de esquisto técnicamente recuperable evaluados.

• Crudo Esquisto; Rusia, U.S., China, Argentina y Libia representan casi dos tercios de las reservas de crudo de esquisto técnicamente recuperable evaluados.

Leyenda

Cuencas evaluadas con estimado de recursos

Cuencas evaluadas sin estimado de recursos

Evaluación de EIA/ARI Reservas Mundiales Gas y Crudo Esquisto

Reservas Gas de

Esquisto Técnicamente

Recuperables

(Tcf)

Reservas Crudo de

Esquisto Técnicamente

Recuperables

(Billones de Barriles)

1. U.S. (ARI est.) 1,161 1. U.S. (ARI est.) 75

2. China 1,115 2. China 48

3. Argentina 802 3. Argentina 32

4. Argelia 707 4. Argelia 27

5. Canadá 573 5. Canada 26

6. México 545 6. México 18

7. Australia 437 7. Australia 13

8. Sur África 390 8. Sur África 13

9. Rusia 285 9. Rusia 9

10. Brasil 245 10. Brasil 9

11. Otros 1,535 11. Otros 65

Total 7,795 Total 335

Crudos Sudamericanos

• Tendencia Rendimientos con API del Crudo

• Incremento Nafta y GLP como los Crudos Esquisto de NA

16 UOP 7205-16

Crudos Esquisto de Sudamérica – USA

GLP Nafta Kero Diesel VGO Residuo Vacío

100

Ren

dim

ien

tos

de

l C

rud

o,

%P

es

o

80

60

40

20

018.2

OCPHV182

Ecuador

18.9

ALBC189S

Brasil

21.4

LORET214

Peru

21.6

CNDON261

Argentina

30

CNLM300C

Colombia

40.9

BAKN409

USA

43.9

BOLVN493

Bolivia

55.6

EGFD556

USA

Page 9

Refining in the Future

Management of Major Refining and Surface Facilities Projects

Crudo

Crudo

Alquilación

HidrotratadorCarga FCC

Reformador

NHT

Kero

Nafta

AGO

Vacío HT VGO

LKGO

HKGO

Coquización

RetardadaCoque

CSO

CCN

LCO

LPG

GasolinaR+M/2=89

Diesel

Fuel Oil

HidrotratadorDestilados

FCC

C4s

C3=

Isom

HidrotratadorGasolina

Reducción Capacidad >15%

Capacity Increase >15%

NHT 149%

Isom 177%

CCR Reformer 135%

Convencional Caso 2: Eagle Ford

Precio Crudo $/BBL Base -5.36

Gasolina MBPD 84.6 83.2

Diesel MBPD 55.3 51.1

Nafta Vendida MBPD 0 0

Productos-Crudo $/BBL Base +2.76

Aumente las ganancias por

descuellamiento del complejo de naftas

$US145 millones por año

por margen incremental

Ampliar Alcance de Revamp para Eliminar la Exportacion de Nafta y Aumentar Beneficios

150,000 BPSD Capacidad Crudo

Pool Gasolina (R+M/2) = 89

Diesel Bajo Azufre = 45

Incremento Capacidad >15%

17 UOP 7205-17

Aspectos del Crudo de Esquisto

• Incompatibilidad de Crudo

– Precipitación de asfaltenos y ensuciamiento intercambiadores carga de crudo

• Propiedades del Crudo a Monitorear:

– S = Saturados (no Solvente)

– A = Aromáticos (Solvente)

– R = Resinas (Dispersante)

– A = Asfaltenos (Soluto)

• Pruebas Compatibilidad de Crudo

– Las principales compañías petroleras desarrollan correlaciones de solubilidad del crudo propietarias

– Consultores externos disponibles

18 UOP 7205-18

Page 10

Refining in the Future

Management of Major Refining and Surface Facilities Projects

Portafolio Productos Modulares de UOP

Simplifique su implementación tecnológica con Productos Modulares de UOP

RegeneradorCCR

Unidad NHT / Platforming™

UnidadRecuperación

ProductosPlatforming

Unidad Merox™

Sistema Separex™

Costa afuera

Isomerización Separación LGN Green Diesel & Jet PSA

PlantaSat Gas

NHTUnit

UnidadIsom

UnidadCCR Plat

UnidadDHT

Alm

ac

en

aje

Pro

du

cto

s

LPGMeroxTM

UnidadKero

MeroxTM

OSBL (servicios, controles etc.)

PSA

CD

U

HPU

Portafolio Modular

19 UOP 7205-19

Recursos locales limitados para ejecutar y fabricar unidades

Ubicación Remota

Entrega Puntual

Alta Calidad

Desempeño técnico en especificación

Esquema de ejecución Costo-Efectivo

Cumplimiento con códigos y estándares locales

Disposición para facilidad labores de personal operación y mantenimiento

Ejecución segura

Manejo de Riesgos

Por qué los Proyectos son Modularizados?

Entrega OportunaAlta Calidad

Ejecución Segura

20 UOP 7205-20

Page 11

Refining in the Future

Management of Major Refining and Surface Facilities Projects

• Los módulos de UOP están diseñados para el transporte por tierra y mar

– Módulos transportables en camión para ubicaciones en tierra

Proyectos adaptados para ajustarse a sus necesidades logísticas

Adaptado a sus Necesidades Logísticas

21 UOP 7205-21

– Mega-módulos para los sitios con puertos o embarcaderos con facilidades carga/descarga

– UOP prepara módulos para el envío y prepara los materiales fuera-módulos en contenedores de transporte estándar

Alcance de Suministro Modular de UOP

ALCANCE MODULAR

DE UOP

Gerencia Proyecto de UOP

Ingeniería de Detalle y Fabricación

Envío e Instalación

Servicios de

Operación de UOP

22 UOP 7205-22

Page 12

Refining in the Future

Management of Major Refining and Surface Facilities Projects

Cronograma Acelerado para Puesta en Operación

Actividades en paralelo permiten a UOP ejecutar más rápido

Ejecución Modular Reduce el Tiempo para Puesta en Operación

Ahorro de 6 a 18 meses en cronograma

23 UOP 7205-23

Conclusiones

• Las propiedades de los crudos disponibles están cambiando con la tecnología, la exploración y la producción

• La demanda de combustibles renovables en las Américas es cada vez mayor

• América Latina sigue creciendo y consumiendo combustibles para transporte y petroquímicos

• La complejidad de proyectos va en aumento; las soluciones modulares reducen el riesgo

24 UOP 7205-24

Page 13

Refining in the Future

Management of Major Refining and Surface Facilities Projects

25

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

UOP 7205-25