Arariwa n 4 Internet PDF

download Arariwa n 4 Internet PDF

of 32

description

revista de la escuela nacional de folklore-lima peru

Transcript of Arariwa n 4 Internet PDF

  • Arariwa 1

    ArariwaVocero de la Direccin de Investigacin de la ENSF Jos Mara Arguedas

    ProyectoWAYLLA KEPA:

    Radiografiandoinstrumentos prehispnicos

    Ao 2 - Nmero 4 Mayo, 2005

    Sunqu Sua:El arpista de Ayacucho

    Tributo aDon Pedro Alvarado

    Entrevistas de Tom Turino a Julio Benavente y Ernesto Valds

    Investigaciones sobreel Jaqaru

    Avances sobre el Calendario de Fiestas

    En este nmero:

    La Investigacin: un derecho cultural

  • ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE FOLKLORE JOS MARA ARGUEDAS

    Direccin General: Emilio Morillo

    Direccin de Investigacin:Chalena Vsquez

    Equipo de Investigadores Culturales:Flix Anchi, Victor Hugo Arana, Carlos Mansilla, Dimitri Manga, Marino Martnez, Gledy Mendoza, Jorge Millones, Renato Neyra, Jorge Palomino, July Snchez, Chalena Vsquez.

    Asistentes: Huanco Barreto, Herberth Garca, Alex Melndez, Ana Quie.

    Diagramacin:Daniel Ochoa Rivero

    Ilustraciones: Lminas de Martnez Compan Lminas de Guamn Poma

    Fotografas:Nelly Plaza, Fredy Arredondo,Rodrigo Torres.Archivos de la Direccin de Investigacin.

    ARARIWA, es una piblicacin de la Direccin de Investigacin de la Escuela Nacional Superior de Folklore Jos Mara Arguedas. Jr. Ica 143, Lima - Per. Telfono: 3210034 www.escuelafolklore.edu.pe

    La ENSF JMA forma profesores en las especialidades de Folklore, com-prendiendo dos de los lenguajes artsticos de las culturas de tradicin oral: msica y danzas.

    La ENSFJMA Escuela Nacional Superior de Folklore Jos Mara Arguedas, segn las disposiciones vigentes, pertenece a la DINFOCAD, es decir, a la Direccin Nacional de Formacin y Capacitacin Docente.

    En el Proyecto de Desarrollo Institucional, se considera la necesidad de abrir las especialidades de Investigadores de la Msica y la Danza (musiclogos, corelogos) y Gestores Culturales.

    De todas las Escuelas de Formacin Artstica del pas, solamente la ENSF Jos Mara Arguedas, tiene las reas de Investigacin y Difusin en calidad de Direc-ciones.

    En las Encuestas elaboradas por el Ministerio de Educacin, se tuvo en cuenta la Evaluacin para la DIRECCIN ACADEMICA (formacin de profesores de msica y danza) mas no fueron consideradas las dos Direcciones de igual importancia: INVESTIGACION, donde estamos trabajando para constituir un Centro Documental de las Culturas Costeas Andinas y Amaznicas y desar-rollar Proyectos Institucionales de mediano y largo plazo, y DIFUSIN, donde se encuentra, entre otras actividades, el Conjunto Nacional de Folklore, el mximo organismo de difusin de la msica y las danzas tradicionales pe-ruanas. Ambas direcciones presentaron informes que se sumaron al informe general que evalu el Ministerio.

    Es necesario recordar que existe la imperiosa necesidad de que una instancia educativa como la Escuela Nacional de Folklore JMA, deba llegar a tener el grado universitario, asi como brindar las especialidades de formacin de Artistas, Investigadores y Gestores Culturales. Sigue en el tapete sin aprobarse la ley que crea la Universidad Nacional de las Artes.

    El presente nmero de ARARIWA, ofrece un somero informe de los Proyectos Institucionales diseados y en ejecucin en la Direccin de Investigacin de nuestra Escuela. Se est trabajando para ir colocando progresivamente los avances, en la pgina web: www.escuelafolklore.edu.pe

    La Direccin de Investigacin agradece la participacin de todos los inves-tigadores culturales que trabajan en el rea, as como a profesores y estu- diantes que acuden al Centro Documental, asumiendo su compromiso en pos del conocimiento, la defensa y el desarrollo de las culturas de tradicin oral en el Per.

    Lima, 19 de mayo del 2005

    Arariwa

    La Direccin de Investigacin como parte de la Escuela Nacional Superior de Folklore Jos Mara Arguedas

    Chalena Vsquez

  • 1. La Cultura de los pueblos - en su diversidad y autonoma - es un Derecho reconocido en la Declaracin Universal de los Derechos Humanos.

    2. La Investigacin sobre la cultura en toda sociedad es una actividad imprescindible, como fuente de afi rmacin histrica, comprensin del pasado, interpretacin del pre-sente y proyeccin al futuro.

    3. En un pas pluricultural y multilinge como es el Per, donde no se han respetado, ni se respetan integralmente los derechos humanos, sociales, econmicos y culturales, se vuelven imprescindibles y urgentes los estudios sistemticos de las expresiones culturales y su comprensin, para que, desde el conocimiento que brindan las ciencias naturales, humanas, antropolgicas y sociales, podamos estar en condiciones de formular planes de defensa, promocin y desarrollo cultural de forma integral. Es la nica manera de gestar y sostener el bienestar de los pueblos.

    4. Las artes plsticas, literarias, msica, danza, teatro, etc. son parte de la cultura, y por lo tanto su estudio, prc-tica, promocin y difusin, son parte tambin del derecho que tienen todos los peruanos y peruanas, como lo tienen todas las personas en cualquier sociedad del planeta.

    5. Frente a la globalizacin y a la difusin de una sola forma cultural hegemnica y homogeneizante, los pueblos del planeta, reivindican el derecho a una cultura propia; derecho que incluye el derecho a la propia lengua, religin y ciencias y tecnologas diversas, organizacin social, salud integral, medio ambiente sano y prctica del arte en todas sus expresiones.

    La investigacin, un derecho cultural

    La Escuela Nacional Superior de Folklore Jos Mara Arguedas en su funcin de trabajar sobre aspectos fundamentales de la expresin cultural, fuente de identidad de los pueblos como son la Msica y las Danzas Tradicionales, tiene la responsabilidad social, de disear planes de inmediato, mediato y largo plazo, para lograr la constitucin y mantenimiento de un Centro Documental de

    las Culturas Costeas, Andinas y Amaznicas Peruanas.

    Desde enero del 2003, la Direccin de Investigacin se propuso una serie de metas y actividades, a travs de Proyectos de Investigacin, continuando con las labores de un rea, dentro de la Escuela, que debe constituirse en el mediano y largo plazo, en una fuente referencial importante

    para los estudiantes y docentes de la misma Escuela as como para todo peruano o extranjero que se aproxima al estudio y conocimiento de la msica, la danza y la literatura oral del pas. Los logros obtenidos hasta el momento, son visibles, pues se encuentran en documentos de texto, audio y video en la Direccin de Investigacin de la Escuela.

    Direccin de Investigacin:planes, avances y perspectivas

  • Arariwa4 Arariwa 5

    DIRECCION DE INVESTIGACIN

    PROYECTOS INSTITUCIONALES

    1. CALIFICACION DE INTERPRETES DE FOLKLORE Esta tarea la dise Jos Mara Arguedas, juntamente con Daniel E. Valcrcel hacia 1949. Junto a Josafat Roel Pineda, trabajaron en esta rea los maestros Jaime Guardia y Ral Garca Zrate, Afredo Curazzi, Julio Vallenas, entre otros, con el objetivo de que se difundan las expresiones ms genuinas de la msica y la danza tradicional en la voz e interpretacin de sus propios cultores.

    A travs del tiempo, en ms de 50 aos de califi cacin de intrpretes, se registraron ms de 10,000 (diez mil) intrpretes: cantantes, msicos y bailarines.

    La tarea actual consiste en la digitalizacin en una base de datos de todas las fi chas. Hasta el momento se ha digitalizado 6,000 intrpretes que dieron su examen de califi cacin en aos anteriores, correspondiendo a la Direccin Acadmica de la Escuela la tarea de seguir tomando exmenes de califi cacin, en tanto que la Direccin de Investigacin guarda los registros.

    Como resultado de esta actividad, se encuentran tambien en la Direccin de Investigacin una serie de cancioneros y grabaciones en audio y video, de los intrpretes califi cados. (La digitalizacin de las fi chas, se encuentra a cargo de Jorge Palomino)

    2. HISTORIAS DE VIDA Este proyecto institucional consiste en una serie de entrevistas y conversaciones con compositores e intrpretes de la msica y las danzas tradicionales del Per, de la costa, los andes, y la amazona. El registro a cargo de los investigadores Flix Anchi y Marino Martnez, se hace en audio y vdeo; se cuenta con la colaboracin de la fotgrafa Nelly Plaza y la asistencia de Ana Quie. Se ha logrado hasta el momento la recopilacin de informacin de los siguientes maestros entrevistados:

    Compositores e intrpretes andinos1. Zenobio Dagha 2. Alfredo Curazzi3. Justino Alvarado4. Jess Alvarado5. Avelino Rodrguez6. Carmela Morales7. Roberto Teves8. Carlos Falcon9. Ranulfo Fuentes10. Ricardo Dolorier11. Vaquero Andino Pedro Tineo12. Siwar Qente13. Julia Peralta- Qosqollaqta14. Sunqu Sua . Antonio Sulca 15. Napolen Arribasplata16. Las Hermanitas Snchez

    Compositores e intrpretes amaznicos17. Andrs Vargas Pinedo 18. Juanita Prez Juarez La Chamita

    Compositores e intrpretes costeos19. Adolfo Zelada20. Manuel Acosta Ojeda21. Abraham Valdelomar22. Wendor Salgado23. Lucas Borja24. Luisa Ramos25. Jos Villalobos26. Guillermo Riofro27. lvaro Lagos28. Guillermo Durand

    La Direccin de Investigacin se propone el desarrollo de sus tareas a travs de las siguientes lneas, a desarrollarse en el mediano y largo plazo:

    I. Centro Documental de las Culturas Costeas, Andinas y Amaznicas (archivos de textos, audio, video, fotografa)

    II. Investigaciones por Proyectos: a) Proyectos institucionales, b) Proyectos con profesores c) Proyectos con estudiantes (tesis) d) Proyectos con externos e) Traducciones.

    III. Museo interactivo: colecciones de instrumentos, vestuario, ms-caras, otros.

    Las entrevistas en video (entre 16 y 20 horas cada uno) pueden ser vistas y consultadas, en el Centro Documental de nuestra Escuela.

  • Arariwa4 Arariwa 5

    3. CALENDARIO DE FIESTAS TRADICIONALES A travs de la aplicacin de una FICHA DE ACOPIO DE INFORMACION, se ha logrado la recopilacin de las FIESTAS TRADICIONALES DISTRITALES, y los calendarios (fiestas de enero a diciembre) de 500 distritos, de los 1,840 municipios distritales del pas.

    Cada ficha (una por fiesta) recoge informacin sobre: Nombre, lugar, fechas, tiempo de duracin y eventos msica, danza y otros que ocurren durante la fiesta celebrada. Los avances de este Calendario pueden verse en la pgina web: www.escuelafolklore.edu.pe (archivo en excel). Este proyecto est a cargo de Gledy Mendoza, asistente: Herberth Garca.

    4. ATLAS DE INSTRUMENTOS MUSICALES DEL PERUEste proyecto consta de dos grandes partes:

    4.I. Proyecto WAYLLAKEPA Proyecto en desarrollo en el Museo Nacional de Antropologa Arqueologa e Historia Se firm el Convenio INC /MUSEO - ESCUELA (Investigadores: Milano Trejo, Francisco Merino, Carlos Mansilla, Dimitri Manga, Chalena Vsquez) Se ha iniciado el registro de ANTARAS 128 en video, audio, fotografa en sistema digital. Se ha dado conferencias en el Per , Cuba, Ecuador y Chile e informes para diarios, radio y televisin.

    Se viene coordinando con la Universidad Nacional de Chile, para crear el diploma de ARQUEOMUSICOLOGIA y promover la formacin de especialistas en esta rea de la investigacin musical.

    4.2. Proyecto de estudio de los diversos instrumentos musicales tradicionales y contemporneos.

    Se propone la realizacin de este proyecto, con profesores y estudiantes de la Escuela para realizar la compilacin y estudio de los instrumentos tradicionales del Per, para el ATLAS, por captulos. Se ha elaborado un ndice general de Instrumentos y Conjuntos, as como una propuesta de estudio del Canto en el Per, sus tcnicas y estilos. Se ha hecho avances para el captulo sobre los estudios del Charango y transcripciones del trabajo de campo realizadas por Tom Turino en 1882, a cargo de Huanko Barreto.

    5. DANZAS DEL PERUEste es un Proyecto an por desarrollar, aunque se tiene avances de recopilacin en video procedentes de dos fuentes: los registros de Calificacin de Intrpretes y los registros de los Viajes de Campo. Es necesario plantear una investigacin interdisciplinaria con profesores y estudiantes de la Escuela para desarrollar en los prximos aos una Enciclopedia Didctica de las Danzas del Per. Se ha diseado la ficha mnima y se ha iniciado la elaboracin de una Relacin alfabtica de danzas del Per.

    El desarrollo de los proyectos sobre instrumentos y danzas del Per debera sentar las bases para la constitucin y mantenimiento del Museo de la msica y la Danza de Per, con colecciones de instrumentos musicales, vestuario, mscaras y utilera de las representaciones danza/ teatro de nuestro pas.

  • Arariwa6 Arariwa 7

    6. LITERATURA ORAL Aspecto imprescindible a recopilar y estudiar para comprender los fenmenos culturales. Se recopila informacin en cada uno de los viajes de campo, asimismo se transcriben conferencias como parte del proyecto.

    6.1. PROYECTO JAQARUComo parte de los proyectos de Literatura Oral, se ha iniciado el Proyecto JAQARU recopilacin de las tradiciones orales, msica y danza de la zona de Yauyos, en la que se habla el Jaqaru. El Proyecto a cargo de Jorge Millones plantea la problemtica de las lenguas frente a la globalizacin, y la posible extincin del Jaqaru junto con otros miles de idiomas en el mundo. Se est preparando el Seminario sobre Identidad y Cultura la situacin y perspectiva de la lenguas originarias en el Per en coordinacin con la Direccin de Difusin.

    6.2. CANCIONEROS como parte de la literatura oral. Se trata de ubicar, compilar, y catalogar cancioneros, fuente importante de historia oral e identidad y para enriquecer el repertorio de la prctica musical en las aulas escolares. Forman parte de la coleccin de cancioneros las letras entregadas por los intrpretes y compositores que han pasado el examen de Calificacin.

    6.3. LITERATURA ORAL EN PUEBLOS DE PESCADORES. Trabajo en etapa inicial en Puerto Eten, a cargo de Vctor Hugo Arana y Marino Martnez.

    6.4. CONFERENCIAS - (Transcripciones)

    7. DICCIONARIO BIOGRAFICO DE MUSICOS PERUANOS

    Revisin del Diccionario ya publicado con anterioridad y nueva propuesta dentro de las categoras internacionales para este tipo de documentos. Investigador encargado: Renato Neyra, asistente: Alex Melndez.

    8. PARTITURAS Trabajo de transcripcin musical, numeracin y digitalizacin de coleccines de canciones o piezas instrumentales, trabajadas en el programa Finale. Este proyecto est a cargo de Renato Neyra, Marino Martnez, Chalena Vsquez y Carlos Mansilla.

    9.HISTORIAS INSTITUCIONALES

    9.1 Historia Institucional de la Escuela Nacional de Folklore Jos Mara Arguedas. Historia imprescindible de una institucin tan importante como la nuestra. Los avances sobre esta investigacin se publicaron en ARARIWA y en CUADERNOS ARGUEDIANOS, y se prepara un especial para televisin, en la serie Sucedi en el Per.

    9.2.Historia Institucional de La Esquina del Movimiento Chiclayo Lambayeque.

    9.3.Historia Institucional del Centro Musical Brea.

  • Arariwa6 Arariwa 7

    DIRECCIN DE INVESTIGACINCENTRO DOCUMENTAL DE LAS CULTURAS COSTEAS, ANDINAS Y AMAZONICAS

    1. El Centro Documental de las Culturas Costeas, Andinas y Amaznicas, funciona como un centro de consulta donde se pueden mirar, escuchar y leer, los materiales de audio, video y textos que se van recopilando, en Lima y en viajes al interior del pas. Para brindar este servicio, el centro documental viene catalogando sus materiales por de acuerdo a los soportes:

    Catlogo de la coleccin de cds (originales, digitalizados de cintas, de discos de vinilo, de cassetes)

    Catlogo de la coleccin de videos de campo y de los exmenes de calificacin de intrpretes.

    Catlogo de la coleccin de videos de historias de vidaCatlogo de la coleccin de grabaciones en cassette, minidisc, de testimonios

    entrevistas, msica del proyecto Historias de VidaColeccin de fotografasColeccin de partituras digitalizadas en FinaleArtculos y otros materiales publicados en la pgina webTesis, traducciones, textos o estudios inditos de investigadores peruanos y

    extranjeros.Documentos de texto de planificacin, desarrollo, evaluacin de las actividades

    de la Direccin de Investigacin.

    2. Asesora. Los especialistas antroplogos, musiclogos, investigadores culturales, brindan asesora a todos los estudiosos de la cultura peruana que deseen hacer uso de los materiales de texto, audio y video que se encuentran en la Direccin de Investigacin. El usuario del Centro Documental, debe firmar una declaracin jurada en la que consta su inters, objetivos del trabajo a realizar y su compromiso de no hacer uso comercial de los materiales consultados.

    VIAJES DE CAMPO (2003 - 2004)1.- Fiesta de San Sebastin - Festival de la Tunantada - Jauja2.- Literatura oral - cancionero Sullana - Piura3.- Fiesta Virgen de las Mercedes - Paita - Sullana - Piura4.- Tradicin oral - Morropn - Piura5.- Fiesta del Seor de Ranracucho - Cora cora - Ayacucho6.- Conferencia de la Comisin de la Verdad - Huamanga - Ayacucho7.- Familia Ballumbrosio - Chincha - Ica8.- Seor de Burgos - Hunuco9.- Danza Unucajas de Azngaro - Puno10.- Viaje a Yauyos - Jauja - Junn11.- Msica y danza de la costa norte - Lambayeque12.- Msica y danza en Palpa - Chincha - Ica13.- Fiesta de la Candelaria - Puno14.- Cancioneros - Huamanga - Ayacucho15.- Festival de la Tunantada - Jauja - Junin16.- Fiesta de San Bartolom - Soras - Andamarca - Ayacucho17.- Fiesta Virgen de las Nieves - Coracora - Ayacucho18.- Fiesta de las cruces - Ayacucho19.- Festival del charango - Puno20.- Festival del charango - Arequipa

    Entre otras tareas de la Direccin de Investigacin, se encuentran los paneles temticos (ubicados en el primer piso), la seccin de investigacin en la pagina web, el proyecto de multimedias Kachkaniraqmi. La persona encargada de secretara y archivos es July Snchez.

  • Arariwa8 Arariwa 9

    El nombre de Morropn parece dictado por la percusin del tondero: Morropn pon pn.../ Morropn pon pon, pon pn... y como que concentra esa alegra sencilla de la gente como don Pedro Alvarado, quien nos adverta que el pueblo tena su propia versin del nombre que vino a reemplazar al Moskal original. Moskal, haca hincapi, era una probable mezcla de quechua y sec (talln) que significaba hondonada rodeada de piedras. Entonces algunos pobladores asociaron la buena ventura a un ave cuya presencia era buen signo para las cosechas, y para que nunca fallara decidieron ofrecer la hondonada como nido para que pusiera ah sus huevos. A esa ave fabulosa, nos deca don Pedro, la llamaron Morro y la oracin invocatoria era: Morro,

    pon...! Morro, pon...! Morro, pon... tus huevos!, de modo que as habra surgido, segn una de las versiones populares, el nombre actual de esa provincia piurana tan conocida por sus tonderos y cumananas.

    Tendra entonces 77 aos, tez morena y poco ms o menos un metro sesen-ta de estatura. Lo encontramos sen-tado en la acera del Juzgado de Paz. l era el Juez de Paz, pero su paz no era otra que la permanente actividad y no descansaba entonces, porque adems era tambin el Director de la

    ...resulta que en el Per, en estos pueblos,

    no se encuentra la gente, pues, que pierde tiempo,

    por ejemplo, aqu como ustedes, siquiera viajando y estando dos horas para

    conversar sobre estas cosas. Estas cosas no dan

    que comer, pues...

    Tributo a don Pedro Alvarado

    Vctor Hugo Arana Romero

    Casa de la Cultura, por lo que tena el derecho a pagar los recibos de luz y agua de su propio peculio, sin recibir un solo centavo del Estado. Amablemente nos invit a pasar a su casa, tan visitada por propios y extraos, por nios y jvenes, por curiosos y estudiosos, por artistas y aficionados, tambin por cobradores y agradecidos que se iban sonrientes luego de su palabra campechana. Comenz entonces la explicacin de las que son expresiones tpicas de Morropn: la cumanana y el tondero. Cualquiera no es cumananero, no

  • Arariwa8 Arariwa 9

    1 Ramn Domnguez Saavedra, cumananero reconocido como el mejor por el jurado califi cador de un concurso en Piura, 1970.

    es sufi ciente sentarse a una mesa y contar los versos con los dedos. Hay que tener sentido potico y tambin respuesta lgica, rpida. Tampoco tondero es el que ensean en las aca-demias para competir en los concur-sos, a ver quin mueve mejor las ca-deras y el entorno para infl amarle los ojos al jurado. Contaba ancdotas o las verta cual un puquio refrescante entre tanto calor. As enseaba el maestro, as transmita su alma: cu-alquier momento la clase, cualquier espacio el aula. Y claro que se enfu-reca si algn califi cador presuma y pontifi caba anquilosando con cdigos y leyes expresiones tan naturales:

    ...no se preparan ellos para bailar, estn en una jarana, escuchan la msica propia del tondero y enton-ces entran a divertirse bailando, as que prcticamente la coreografa es propia de cada inspiracin del bailador; por eso es que nosotros no admitimos ac el hecho de que hayan academias. No admitimos eso, porque consideramos, siguiendo la escuela de Jos Mara Arguedas, que esa cuestin, el folclor es una cuestin espontnea. No es que yo me siente a una mesa y me ponga a hacer cuartetas al viejo tiempo es-paol y ya est con la cumanana, no. El folclor es una cosa que el pueblo la siente, la vive, y entonces se ex-presa un poco hermoso en forma de verso. Porque para ser folclorista, para ser cumananero especialmente dir, tiene que tener sentido po-tico. No cualquiera es cumananero y muchas de esas cumananas forman parte del llamado hablado que tiene a mitad el tondero.

    Tendramos nosotros que decir tambin que cualquiera no es un estudioso de las tradiciones ni se convierte as porque s en la memo-ria cultural de su pueblo, no basta el cario sin los desvelos y riesgos para ser testigo de excepcin de cada una de ellas. As nos contaba que pese a que su padre se haba preocupado por darles una slida formacin, una rgida disciplina, hubo que entrar a

    las jaranas y tomarse unos traguitos para ir a las fuentes mismas donde se producan stas. Los chicheros, por ejemplo, donde concurran cantares y decires y se vea el baile en todo su esplendor.

    ... pero estando en jaranas con el-los, porque es fregado, eso no qui-eren decir. Tiene que estar con sus traguitos, o ser muy amigos. Yo era muy amigo de Ramn1... Yo jaranea-ba con l, bebamos, amanecamos. Bueno, no ramos jaraneros... Yo he sido siempre hombre de pueblo [...] Por ejemplo, yo tengo ac una retahla, aqu, de cumananeros... A Jos Santos Zapata Arica [...] Este seor no saba leer ni escribir y haba sido sargento en la guerra, en la ltima guerra con el Ecuador; en-tonces, a esa gente haba que tomar-les de boca o cuando estn mamados con el grabador, este tipo escribe una estampa que... es otra manera de decir del pueblo, una estampa llamada la Celosa.

    Las cumananas tenan acompaa-miento musical, l corroboraba. Y advertimos un poco de pena en su semblante para confi arnos que:

    S, eso se ha perdido. Eso se lla-maba el... castor. El castor era tun tun tun tun tun tun tun tun tun tun tun tun tun tun... Segn la voz, suba o bajaba; pero era un tono, digamos, monortmico [...] Como un bordn, un bordoneo [...] Yo debo de tener, yo tengo bastantes. Sino que le voy a decir que yo estoy bastante

    l era el Juez de Paz, pero su paz no era otra que la permanente actividad...

    cansado, ah, porque estoy sufriendo del corazn y me canso bastante, por eso notan ratos que yo descanso para hablar, no?

    En la Casa de la Cultura de Morropn, en unas cajas porque si no haba pre-supuesto para luz y agua, tampoco para el encargado, menos haba para muebles-, ha quedado su coleccin arqueolgica; as tambin una biblio-teca sobre Morropn y sus signos de identidad. Al respecto no se qued con lo que haba visto o escuchado, hurg desde los primeros tiempos descifrando mitos y leyendas, anali-zando huacos y leyendo, buscando los orgenes. As nos hace saber sobre el probable reservorio que habra sido la hondonada sobre la que se asienta Morropn, construida para combatir la inveterada falta de agua. Pero no quedaba all, su asunto no era slo la palabra para transmitir lo que era realmente la cultura morropana, por cuyo reconocimiento era capaz de un desprendimiento total, as nos prest siete casetes con grabaciones de ton-deros y cumananas, precioso legado a nuestra Escuela que ya forma parte del Centro Documental de la Direc-cin de Investigacin.

    El tiempo ha ido haciendo lo suyo: establecer distancias. Paco Vallejos nos dijo que lo haba visitado en el 2004 y lo encontr un poco mal de salud. Lo recordamos dicindonos: Yo nac en Morropn, el 19 de octubre de 1926. Hubiera cumplido 79 aos, pero poco ms o menos hace un mes ha vuelto al origen, a ese punto del que todo fl uye y se hace historia y cultura, y al que todo va. No se ha ido de Morropn y ha quedado perenne en nuestra gratitud.

  • Arariwa10 Arariwa 11

    Historias de Vida: Costa

    Adolfo Zelada ArteagaEntrevista registrada en formato de imgenes, audio y fotografas. Transcripcin y edicin de las entrevistas.Temas centrales: El criollismo y las radioemisoras. Recuerdos de la msica criolla y sus circunstancias. Juventud, inicios en la msica. Opiniones crticas sobre el devenir de la msica criolla.

    Abraham Valdelomar PradaEntrevista registrada en formato de imgenes y casetes de audio.Temas centrales: Memorias de los inicios en la msica. El barrio. Los criollos de antao. Valses interpretados con Tito Manrique.Informacin adicional: Casete interpretado por Abraham Valdelomar, Willy Terry y Csar Ubilla de composiciones de Serafi na Quinteras, Reyes Pinglo, Samuel Joya, Felipe Pinglo, Jos Villalobos y Luciano Huambachano.

    Abraham Falcn Entrevista registrada en formato de imgenes, casetes de audio y fotografas.Temas centrales: Tcnicas de construccin de guitarras. Clase didctica. Reconocimientos y distinciones.

    lvaro Lagos RamosEntrevista registrada en casetes de audio.Temas centrales: Aprendizaje de la guitarra. Experiencia artstica con Chabuca Granda, Caitro Soto y Eusebio Sirio.

    Manuel Acosta OjedaEntrevista registrada en formato de imgenes, casetes de audio y minidiscos.Cancionero: Transcripcin de 21 canciones en partituras, incluyendo armona cifrada y texto.Temas centrales: Memorias de la formacin musical. Las infl uencias ideolgicas. La esttica musical. La tica del artista. Las culturas populares. Ancdotas. Este archivo incluye una compilacin de artculos periodsticos de diversos orgenes reunidos por Milagritos Valverde y Henry Guevara. Esta compilacin se est ampliando con la investigacin en otros archivos como la hemeroteca de la Biblioteca Nacional del Per.

    Jos Villalobos CaveroEntrevista registrada en formato de imgenes y minidiscos.Temas centrales: El cajn. El aprendizaje de los gneros de la msica costea. La historia detrs de las canciones. Ancdotas.

    Lucas BorjaEntrevista registrada en formato de imgenes y minidiscos.Temas centrales: Cancionero criollo antiguo. Crtica al rol del estado en la gestin cultural. Interpretacin de valses y otros gneros con Luisa Ramos. Memorias de la tauromaquia.

    Luisa Ramos Entrevista registrada en formato de imgenes y minidiscos.Temas centrales: Repertorio criollo.

    Wendor Salgado RamosEntrevista registrada en formato de imgenes y casetes de audio.Temas centrales: Caractersticas del acompaamiento de la guitarra criolla. Recuerdos del criollismo en Brea. Amistad con Augusto scuez. Informacin adicional: Entrega de tres CD inditos bajo los ttulos: Augusto scuez, danza, jarana y valses en la Pea Jacarand); Augusto scuez, programa Centenario de la Marinera; y Augusto scuez, valses con Wendor Salgado.

    Guillermo Riofro MoralesEntrevista registrada en formato de imgenes digitales y minisdiscos.Temas centrales: La infancia en Sullana. Los viajes a Santiago de Chile y Lima. El regreso a la querencia. Las primeras composiciones: La radio y la televisin. Cancionero. El tondero.

    Guillermo DurandEntrevista registrada en audio. Temas centrales: Memoria de Carlos Hayre.La marinera limea. Jos Durand

    Marino Martnez Espinoza

    Proyecto institucional

    Audios y videos a disposicin de toda persona interesada en nuestras expresiones culturales

  • Arariwa10 Arariwa 11

    Uno de los trabajos en la Direccin de Investigacin, y del cual soy co-laboradora, es el llamado HISTORIAS DE VIDA que trata de rescatar del anonimato a los cultores del folklore que en algn momento, y an ahora, aportan a su enriquecimiento y a su difusin y que por alguna razn (que desconozco) han sido olvidados e in-cluso discriminados histricamente.

    En lo que a m concierne HISTORIAS DE VIDA es un trabajo muy gratifi -cante, porque he tenido la oportuni-dad de conocer a personas tras los personajes, seres tan humanos como cualquiera de nosotros, adems de ser artistas por supuesto, personas a las cuales les es grato saber que alguien los tome en cuenta y valore su trabajo, personajes como el Sr. Ri-cardo Dolorier, la Sra. Julia Peralta, cantante cuzquea y ex profesora de nuestra Escuela, el compositor y violinista Sr. Zenobio Dagha, las ya conocidas hermanitas Snchez, y

    los no tan conocidos Andrs Vargas Pinedo y su esposa la Sra. Juana Prez Jimnez La Chamita, repre-sentantes del calor y la alegra de la Selva peruana.

    Les contar del Sr. Andrs Vargas y La Chamita; pero entremos primero en su espacio, en el espacio donde cre-cieron y se educaron, entre paisajes verdes, sol, lluvia, ro, nios jugando en las calles y ese olor a tierra mo-jada, a aire fresco a pesar del calor uno dos tres sonidos agradables de tambor, pum pum, pum, oyen? Ese tambor se llama redoblante y es el fi el acompaante de la quena que, alegre muy alegre, canta cuando percibe los labios del ejecutante, mas an si ste ya ha brindado con su ventisho bien casha casha (fermen-tado) pueden imaginar a ese hombre tocando ambos instrumentos? Y an mejor acompaado de una mujer que entona canciones con alegres letras como:

    Changanakuy baile(changanakuy)

    Vamos todos juntosvamos a bailar

    este alegre ritmoritmo tropical

    nacido en la selvade mi gran Per (bis)

    Al son de tamboresdel bombo tambinla quena nos canta

    con todo vigoreste alegre ritmo

    que invita a bailar (bis)

    Changanakuy bailevamos a bailar

    este alegre ritmoritmo tropical

    nacido en la selvade mi gran Per (bis)

    Muchachas y viejassalen a bailar

    este changanakuyse va a terminareste changanakuy

    se va a terminar (bis)

    Acerca de una HistoriaAna Quie Sosa*

    Andrs Vargas Pinedo y Juana Prez Jimnez La

    Chamita

    Foto

    : Ar

    chiv

    o de

    la D

    irec

    cin

    de

    Inve

    stig

    aci

    n

  • Arariwa12 Arariwa 13

    Quin pudiera estar all! bailando y gozando de esa meloda que nos re-gala esa pareja, recuerdan que les ped imaginar al ejecutante de am-bos instrumentos?... ahora pueden imaginar a ese mismo hombre sin el sentido de la vista del cual muchsi-mos gozamos?, s, as es, este admi-rable hombre es el Sr. Andrs Vargas Pinedo, msico emprico, orgulloso representante de nuestra selva, la mujer que lo acompaa en la voz? Es la Sra. Juana Prez Jimnez, su espo-sa, tambin orgullosa representante del folklore de la selva del Per.

    Ahora pueden imaginar a este rep-resentante de nuestro folklore (que ha aportado con sus melodas al en-riquecimiento del mismo) mendi-gando? S, s mis amigos, mendigando en las calles, como si fuese un hom-bre sin fin ni provecho, es indignante que cosas como estas sucedan, pero

    El santo de mi compadre(changanakuy)

    Hemos venido desde muy lejosSolamente para saludarte

    Aqu estamos todos reunidosY hoy te queremos abrazar

    Andrs, Bruno, Rulmer y ChamitaHemos venido a cantarte

    Son los mensajeros de la selvaQue hemos venido a saludarte

    Despus de este rico changanacuyNos invitarn a la mesa

    Para comer la pucagunguitaQue ha cazado mi compadrito

    (*)Ana Quie SosaAsistente en el Proyecto HISTORIAS DE VIDA que viene desarrollando la Direccin de Investigacin. Los testimonios en audio y video de Don Andrs Vargas Pinedo y la Sra. Juanita Prez se encuentran en la Direccin de Investigacin a disposicin de todos los interesados.

    as es suceden y muy a menudo, y aunque no lo querramos aceptar muchos de nosotros aportamos a es-tos atropellos y maltratos a nuestros propios artistas. Porque no toda la culpa es del gobierno, no seor, si en nuestra propia casa nos damos la espalda qu podemos esperar de los de afuera?, pensemos, meditemos y recapacitemos nuestras acciones, nuestros errores para qu? Pues no slo para no volver a cometerlos, sino tambin para subsanarlos.

    Afortunadamente ste hombre cuen-ta con el amor y todo el apoyo de su esposa y compaera de siempre La Chamita, quien amablemente nos permite copiar su cuaderno lleno de dibujos y letras de canciones. Bueno amigos mos tratar de darle un buen fin a esta breve nota personal, as que me voy cantando una de sus composiciones:

    Mensajeros de la Selva. Rulmer Saldaa, Andrs Soto y La Chamita Juana Prez

  • Arariwa12 Arariwa 13

    Preservar, mantener la pureza del folklore nacional y contribuir a su difusin comprometa establecer un Registro de Intrpretes andinos. As lo conceba Jos Mara Arguedas a inicios del ao 1948 inicindose esta funcin en el Ministerio de Educacin a travs de la Seccin de Folklore y Artes Populares. Entonces la Resolucin Suprema N 1753 del 14.09.49, dispona que los conjuntos e intrpretes de la msica y danza folklrica andinas, organizados en la Capital de la Repblica que actan permanentemente en ella; debern inscribirse en un registro especial que ser abierto en la Seccin de Folklore y Artes Populares de la Direccin de Educacin Artstica y Extensin Cultural..

    Desde entonces las instituciones que han asumido la calificacin de los intrpretes han tenido diversas denominaciones, como Seccin de Folklore y Artes Populares (Ministe-

    rio de Educacin), Departamento de Folklore (Casa de la Cultura), la Escuela Nacional de Arte Folklrico que posteriormente asumira otros nombres como Centro de Investig-acin y Apoyo al Folklore o Centro Nacional de Folklore, dependencias del INC, y despus la actual Escuela Nacional Superior de Folklore Jos Mara Arguedas.

    Es menester tener en cuenta que en calidad de directores institucionales de las entidades citadas, ejercieron la funcin de calificadores, reconocidos intelectuales y cultores de la cultura nacional como: Jos Mara Arguedas Altamirano, Josafat Roel Pineda, Enrique Pinilla, Mildred Merino de Zela , Lucy Nez Rebaza , Juan de la Cruz Fierro, entre otros.

    El reglamento para la evaluacin y registro de intrpretes se esta-bleci oficialmente el ao 1956 en cumplimiento a la R. M. N 6078 del

    18 de Mayo de dicho ao, que tuvo vi-gencia hasta fines de 1963, el que fue modificado y aprobado por R. S. N 122 del 25 de Febrero de 1964.(Pre-sentacin del Reglamento para Evaluacin y Registro de los Intr-pretes del Folklore Peruano 1989).

    La aplicacin de la RS 122 del 25.02.1964, Reglamento para Intr-pretes de Canciones, Msica y Dan-zas Folklricas, se mantiene vigente aproximadamente hasta 1971. Poste-riormente se crea el Instituto Nacio-nal de Cultura asumiendo las funcio-nes de calificacin y registro a travs de la Oficina de Msica y Danzas de la Direccin Tcnica de Promocin Cultural. Es en estos aos, que por iniciativa de don Jaime Guardia los archivos y registros son trasladados a la Escuela Nacional de Arte Folklrico y desde entonces es esta institucin a travs de sus direcciones Acadmica y de Investigacin la que asume la Calificacin y el Registro, aun cuando sus denominaciones varan: Centro de Investigacin y Apoyo al Folklore, Centro Nacional de Folklore Jos Mara Arguedas. De acuerdo al DS 26-88-ED del 22.10.88, se aprob la adecuacin del Centro del Folklore Jos Mara Arguedas dependiente del INC a Escuela Nacional Superior de Folklore Jos Mara Arguedas, dependiente del Ministerio de Edu-

    Jorge Palomino Huaman

    Calificacin y registro nacional de intrpretes

    del folklore peruano

    La Escuela Nacional Superior de Folklore

    Jos Mara Arguedas, es una institucin pblica

    de educacin superior... que tiene entre sus fines,

    rescatar, conservar y difundir las expresiones

    folklricas...(DS 054-2002-ED).

    Josafat Roel Pineda, al centro de sus amigos interpretes andinos

  • Arariwa14 Arariwa 15

    cacin. Y segn su primer Regla-mento el DS 02-89-ED del 24.01.89, la Direccin de Investigacin tena la responsabilidad de implementar el Registro de intrpretes de Folk-lore. En la actualidad el reglamento vigente aprobado por DS 054-2002-ED del 24.12.2002, prescribe una responsabilidad compartida entre las direcciones de Investigacin y Acadmica.

    Algunos de los responsables de la Comisin de Califi cacin que trabajaron en la Direccin Acadmica en estos ltimos aos han sido: Jaime Guardia Neyra, Julio Vallenas Fournier, Francisco Palacios De la Cruz y Jos Salas Avila.

    La califi cacin de los intrpretes se ha desarrollado en diversos escenarios como la Plaza de Acho, los auditorios de los distintos locales utilizados por la Escuela, el Teatro Felipe Pardo Aliaga, la Concha Acstica de Campo Marte, el Sindicato de Artistas Folklricos del Per, etc.

    El nuevo reglamento elaborado por el Profesor Julio Vallenas ha sido aprobado recientemente por el Consejo Directivo de la Escuela. El jurado califi cador est integrado por profesores de la Escuela, del

    Programa Acadmico de Educacin Artstica, especialidad de Folklore y Departamentos de Danza y Msica con la fi nalidad de evaluar en forma objetiva a los intrpretes de msica, danza y canto.

    La fi cha de califi cacin y registro de intrpretes es el documento con el cual se inscribe a los intrpretes que han aprobado la califi cacin. Comprende la siguiente informacin: Datos del registro, datos personales, datos acadmicos, datos artsticos, datos de la califi cacin y fi rma del jurado califi cador.

    El Carn de identifi cacin artstica, es el documento que la escuela

    otorga como reconocimiento a su calidad artstica, de cultor y difusor, comprometido a preservar la esencia de las manifestaciones tradicionales y populares que se presentan en los pueblos. La exigencia de su uso ha decado en las presentaciones pblicas internas y de viajes al extranjero.

    La califi cacin y registro de intrpretes genera fuentes directas de informacin, esto ha permitido formar un archivo Cancionero Popular, con la recopilacin de las canciones y letras que presentan los intrpretes como parte de los requisitos exigidos.

    Los archivos, en custodia en la Direccin de Investigacin, cuentan con informacin de fi chas de califi cacin y registro de intrpretes desde el ao 1964 (Casa de la Cultura), de 1972 (INC) cuando toma la posta para dicha funcin, continundola igualmente en 1988 (ENSFJMA), en forma interrumpida hasta el ao 2004.

    Aproximadamente existen 11 mil fi chas de califi cacin y registro, entre solistas y agrupaciones musicales, para ser procesadas. Existen aproximadamente 200 fi chas de califi cacin y registro que no cuentan con nmero de registro, pendientes de su anlisis y posterior ubicacin y proceso.

    Las fi chas de registros de intrpretes se encuentran ordenadas y archivadas segn los aos de evaluacin y nmero de registro, correlativamente.

    Se viene registrando y almacenando las fi chas de los artistas califi cados en una base de datos, se tienen registradas 6,000 fi chas de datos comprendidas entre los aos 1970 y 2004, en forma descendente por ao de califi cacin y nmero de registro. Una vez concluido el ingreso de datos se elaborar estadsticas, reportes, su insercin en la pgina web de la Escuela.

    Los Tucos de Cajamarca

    Los archivos, en custodia en la Direccin de Investigacin, cuentan con informacin de 11,000 fi chas de califi cacin y registro de intrpretes desde el ao 1964

  • Arariwa14 Arariwa 15

    Domingo Antonio Sulca LozanoMaestro arpista de la msica tradicional huamanguina

    Flix Anchi

    Huamanga se ha distinguido por ser cuna

    de artistas, donde se han ido forjando personajes

    por su voluntad y esfuerzo en los diferentes matices del arte: danza, msica,

    instrumentos, letras, composiciones; hombres y mujeres, que siempre estuvieron presentes en

    el escenario histrico del pas.

    En el ardoroso contexto geogrfico e histrico del pueblo ayacuchano encontramos al reconocido maestro Domingo Antonio Sulca Lozano, pren-dado de su arpa, como queriendo hacernos mirar a travs de ella y de su msica, el mundo.

    Su infancia se vi envuelta por acon-tecimientos que marcaran en l su melancola y tristeza en la interpre-tacin de sus melodas: la temprana muerte de sus padres y cuando se enferm por la viruela de la que fue mal curado ...como viva slo, mis hermanos estaban de viaje, no tena quin me atendiera y nadie entenda lo complicado que era, por eso me ha dado fuerte la viruela negra hasta que me qued ciego. Mi hermano al verme se ha puesto a llorar, ya era

    muy tarde, ha hecho todo lo que ha podido. Perdiendo la vista total-mente. Como consecuencia de estas dos desgracias vivi con sus abuelos, paternos y Benigno, su hermano mayor ...l trabajaba para man-tenernos y se dedicaba al comercio, llevaba productos a distintos pueb-los como Huancavelica, Castrovir-reyna, Huamanga y otros lugares, al mismo tiempo traa productos como telas, herramientas, l era arriero, lo interesante para m es que l tocaba bonito la guitarra y cantaba sus huaynitos, traa otros huaynos de otros lugares, eso me gustaba de mi hermano. Yo escuchaba con atencin cuando tocaba y cantaba, siempre escuchaba, escuchaba su afinacin. Ya con ceguera y nio de cinco aos empieza a curiosear y trastoquear la

    guitarra de su hermano ...siempre escuchaba a mi hermano Benigno cuando tocaba su guitarra, cuando viajaba l traa bonitas guitarras y mandolinas para vender, yo estaba casi familiarizado, y los tocaba ya!. l no se daba cuenta, cuando se iba lo dejaba amarradito y lo colgaba, yo despus de practicar lo amar-raba igualito y lo dejaba igualito. Esto haca siempre en ausencia de su hermano, temeroso de ser castigado, pero, un da fue descubierto, ...un da me encontr con la guitarra, yo me asust. l me dijo cmo as has aprendido, si nunca te he visto tocar?, ya mas aliviado le dije la ver-dad, escuchando noms!, despus, ya tocamos juntos, con gran emo-cin y alegra nos relata este pasaje de su vida.

    Foto

    : N

    elly

    Pla

    za

  • Arariwa16 Arariwa 17

    Por su permanente inquietud en la bsqueda de nuevos sonidos, en una de las reuniones familiares escucha por primera vez las melodas del arpa, un instrumento que logra cautivarlo y apasionarlo, y decide, a partir de all, aprender a tocar ...en eso, se le ocurre casarse a mi hermano Pedro, en su matrimonio trajeron un arpista el maestro Eduardo Pretel, la fiesta ha durado tres das, ah por primera vez he escuchado el arpa. Me ha gus-tado escuchar, tocar su arpa, pas la fiesta escuchando, escuchando. A partir de all encuentra en el arpa un gran motivo de su vida.

    El maestro Antonio Sulca siempre ha despertado mucha expectativa en su familia y en los pobladores por su temprana edad en el dominio del arpa y el violn y por la ceguera, con-virtindose en uno de los artistas ms famosos de la comunidad y la zona.

    Es acogido en la ciudad de HuamangaAl llegar a la ciudad de Huamanga le era grande y desconocida porque l estaba acostumbrado a la vida del campo, y an as se ingeni para conocer el ambiente y en especial a los maestros msicos, por eso entra en un proceso de aprendizaje de las melodas y tonadas de la msica cita-

    dina con relacin a la msica de las zonas rurales logrando a su vez una brillante conjugacin y combinacin entre ambas.

    Cuando el maestro Sulca llega a la ciudad de Huamanga, era conocido como el arpista Sulca. l era muy bromista, se gastaba bromas con mu-cha picarda y en doble sentido con sus amigos, generalmente siempre estaba de buen humor con las perso-nas que conoca y a las que reconoca fcilmente por la voz y con quienes conversaba muy familiarmente; tambin tena muy buen tacto para reconocer las monedas y billetes y nadie pudo engaarlo a pesar de las bromas de su amigos, y en las fiesta en las que participaba era atendido con mucho cario (segn el dicho popular para que la msica no salga torcida) Siempre viajaban con su arpa por las calles, a veces juntos y otras veces delante de l, al verlos la poblacin se enteraba de esta manera de las fiestas en la casa de alguna familia Ayacuchana.

    Las fiestas familiares eran una forma de demostracin de status y prestigio, estas se realizaban con motivos de ho-menajes de cumpleaos o algn aniver-sario de la familia, visita de algn per-sonaje importante de la comunidad.

    En la ciudad de Lima tuvo un en-cuentro personal e interesante con el maestro Alejandro Vivanco su paisano, sin embargo, don Alejandro ya tena conocimiento de sus xitos y de su vida artstica como arpista Huamanguino ...cuando estaba en Lima, yo tena que tocar en Radio Nacional, all solamente tocaban los que tenan un nombre artstico, yo hasta esa fecha, yo no tena, enton-ces cuando conoc al maestro Alejan-dro ya me haban conocido, eso me sorprendi. He tocado con cario, en eso me dice de golpe, t eres Sunqu Sua, me qued con ese nombre, me gusta, gracias a don Alejandro Viv-anco.

    El maestro Domingo Antonio Sulca Lozano ser conocido a partir de ah por el pueblo con el nombre artstico de Sunqu Sua, esta denominacin obedece a la ternura que despier-tan sus interpretaciones que vuelve cautivos y roba el corazn y los sen-timientos de quienes la escuchan.

    Producciones artsticas Por su maestra, fama y expresiones naturales de la msica tradicional Ayacuchana el maestro inicia una etapa fructfera de produccin artstica. Las canciones de mayor aceptacin en ese entonces eran: La nueva alianza, Adis pueblo de Ayacucho, Cruz de hojalata, Yaulillay, Purus puruscha. El maestro Sunqu Sua ha llevado una intensa vida artstica llegando a realizar grabaciones en 45 RPM en las discografas de Sono Radio, Disqueras Ollanta, L.P. para el sello Virrey, di-fundindose en el Per y pases como Canad, Dinamarca, Estados Unidos, Alemania y Gran Bretaa.

    En el ao 1983 el maestro Sunqu Sua es invitado por la institucin Arts Woldwide de Gran Bretaa para una gira a diferentes pases de Eu-ropa: Inglaterra, Holanda, Escocia y Suiza, con la participacin del conjunto el Ayllu Sulca formado por sus siete hijos, en esta gira se presentaron en los diferentes medios

    Foto

    : Ar

    chiv

    o de

    la D

    irec

    cin

    de

    Inve

    stig

    aci

    n /

    Fam

    . Su

    lca

  • Arariwa16 Arariwa 17

    de comunicacin como Radio y TV, la BBC de Londres, en Neederland de Holanda.

    Premios y trofeos A travs su larga carrera artstica el maestro Sunqu Sua recibi muchos reconocimientos del pueblo Ayacuchano y del extranjero. Vivi en Huamanga por ms de 50 aos dedicados a la msica tradicional Huamanguina en una conjuncin de lo rural con lo urbano. Sealamos algunas instituciones que recono-cieron pblicamente la trayectoria innegable del maestro Sunqu Sua: Instituto Nacional de Cultura de Aya-cucho [RD 046-2001-INC-A/D], Uni-versidad Nacional de San Cristbal de Huamanga [RR-527.2001-UNSCH-R Ayacucho], Gobierno Regional Aya-cucho [RER-731-2003-GRA/PRES].

    Ha recibido diplomas de diferen-tes instituciones: Club Social 9 de Diciembre, Centro Cultural de Aya-cucho, Crculo Cultural Tradiciones de Huamanga, Regin Los Liberta-dores Wari, as podramos seguir enumerando los numerosos premios, trofeos, medallas como un justo ho-menaje.

    Con el maestro Domingo Antonio Sulca Lozano tuvimos el privilegio de recoger su testimonio de vida, existiendo en la Escuela un registro para futuros trabajos de investig-acin. Nos deleit en aquella ocasin con su msica de races ancestrales recogidas desde sus abuelos y de su hermano Benigno. Registramos muchos pasajes de la msica tradi-cional Huamanguina, con tonadas que llegan al alma y al corazn, cuando cantaba las lgrimas lo traicionaban, en una combinacin de voz ronca llena de ese sentimiento andino, hacindonos escuchar mu-sicalmente la historia del pueblo Ayacuchano y de sus aos negros, as como de sus sueos de vida por cierto. Estos hechos los hemos viven-ciado en cuatro encuentros (en la ci-udad de Huamanga y en la ciudad de Lima). En uno de sus testimonios nar-rativos-musicales de vida, sus melo-das eran un arranque emotivo con sus manos y su arpa con un diestro manejo de saber tocar cada cuerda con sus dedos y manos en original y muy peculiar postura, que lo distin-gui de su colegas maestros del arte y de la ciudad Huamanguina. Su arpa siempre fue una fi el compaera en su

    El maestro Antonio Sulca siempre ha despertado mucha expectativa en su familia y en los pobla-dores por su temprana edad en el dominio del arpa y el violn a pesar de ser invidente, con-virtindose en uno de los artistas ms famosos de la comunidad y la zona.

    estilo y meloda, ambos se entendan para echar al aire vibrantes notas, en esas fechas nos hizo disfrutar a manera de reciprocidad con ms de 30 canciones tradicionales, interpre-taciones musicales matizadas con sus testimonios narrativos como una experiencia de vida durante su car-rera artstica. Podemos mencionar algunas canciones tradicionales con races ancestrales del mundo andino en especial del pueblo Ayacuchano: Beln patapi, Chullasaracha-manta, Helme, Cocaquintucha, Lamedallay putkumayu, y otras registradas como parte de su tes-timonio de vida artstica del gran maestro Ayacuchano.

    Sellamos este encuentro compro-metindonos para una prxima fecha en la que nos prometa comple-mentarnos con ms producciones artsticas y recuerdos de sus tiempos vividos en su familia, en su tierra, en su Huamanga; pero por situaciones fortuitas del tiempo y del destino no llegamos a hacerla realidad, que-dando en nosotros la alegra de haber compartido vivencialmente con el maestro SUNQU SUA.

    Foto

    : co

    lecc

    in

    de la

    Fam

    . Su

    lca

  • Arariwa18 Arariwa 19

    De los 5000 a 6000 idiomas del mundo, ms de la mitad se encuentran hoy en peligro: seriamente amenazados en su existencia o moribundos.1 Algunos expertos pronostican incluso que el 90% de las lenguas habladas en la actualidad se habrn extinguido o estarn a punto de desaparecer a finales de este siglo2. La muerte y desaparicin de los idiomas ha ocurrido durante miles de aos como un fenmeno social ms, pero a un ritmo lento y, en la mayora de los casos, dejando otras lenguas hijas como en el caso del latn. Sin embargo, en los ltimos 300 aos se ha visto un dramtico incremento de la muerte o desaparicin de idiomas, lo que lleva a una situacin en la que unas 3 mil lenguas o, ms que an se hablan, estn en peligro o desapareciendo.

    Con la prdida irreparable de las lenguas, se pierde adems todas las visiones del mundo que ellas contienen, especialmente y en lo que ms nos concierne, se pierde el patrimonio inmaterial de los pueblos del Per. Son patrimonio intangible o

    inmaterial, las tradiciones orales, las costumbres, las lenguas, la msica, los bailes, los rituales, las fiestas, los saberes sobre alimentacin, la medicina tradicional y la farmaco-pea, las artes culinarias y todas las habilidades tecnologa y conocimien-tos especiales relacionadas con los aspectos materiales de la cultura, tales como las herramientas e ins-trumentos as como el habitat. El patrimonio intangible es de carcter popular, tradicional e impregna, cada aspecto de la vida de un indi-viduo, estando presente en todos los productos de la cultura. Estas formas inmateriales del patrimonio estn en gran parte desprotegidas, aunque la UNESCO las reconozca como

    patrimonio cultural. La mayora de sus expresiones se encuentran, en la orfandad o amenazadas, despro-tegidas por el Estado y por la falta de polticas culturales adecuadas o, inermes ante las desiguales fuerzas desencadenadas por la globalizacin, que privilegia intereses econmicos transnacionales.3

    En esta situacin se hallan algunas de nuestras lenguas, especialmente las que estn ubicadas en la provincia de Yauyos, en las comunidades de Tupe y Cachuy, ah se hablaba el kawki en una situacin terminal- y todava resiste el jaqaru con 1500 hablantes aproximadamente, aunque la mitad ha migrado fuera de su regin hacia las grandes urbes. Justamente, 1500 es el lmite de hablantes para que se considere a una lengua en peligro de extincin. Estamos investigando el jaqaru, no slo por ser una lengua en peligro, sino porque posee una riqueza cultural muy diversa. En las dos fiestas ms importantes (Wakataki y Virgen de la Candelaria) se puede observar la variedad de danzas, trajes y el repertorio musical

    Investigaciones sobre el Jaqaru

    El ao 2001, Stephen

    Wrm public a travs de

    la UNESCO una serie de

    dramticas estadsticas,

    mostrando un proceso,

    irreversible en muchos

    casos, de desaparicin de

    las lenguas nativas.

    Jorge Millones

    Cara

    tula

    de

    vide

    o so

    bre

    Tupe

  • Arariwa18 Arariwa 19

    vinculado a los procesos del trabajo (herranza en el Wakataki o fi esta de la vaca, en agosto) as mismo, los vnculos con lo sagrado y la celebracin, en la Fiesta de la Virgen Candelaria, en el mes de febrero, en donde se baila la pascua y las mujeres visten sus coloridos atuendos rojos y negros, los hermosos mantos hechos a mano y el sobretodo blanco con dulces inscripciones romnticas. Registrar y darle continuidad a estas manifestaciones culturales es la labor de nuestra Escuela, darle un sitio dentro del contexto de las culturas peruanas, para contribuir as, al proceso de formacin identitaria de

    los peruanos. Una identidad diversa donde se valore a todas las culturas por igual.

    Sin embargo, vamos contra el tiempo, desde hace 500 aos empez la depredacin cultural, por otra parte, con el proceso de globalizacin se ha acelerado la dinmica de exclusin y empobrecimiento de las regiones perifricas a Lima, produciendo ms desplazamientos poblacionales afectando la diversidad cultural de los pueblos. Problematizar esta situacin, es el primer paso para resolver el problema.

    En ese sentido, nuestras Direcciones de Difusin y de Investigacin, estn coordinando para realizar el Conver-satorio SITUACIN Y PERSPECTIVAS DE LAS LENGUAS NATIVAS. Como un espacio de refl exin, investigacin y sobre todo de articulacin entre or-ganizaciones nativas, intelectuales, instituciones privadas y el Estado, con la fi nalidad de hacer pblico un debate de suma importancia para el pas. Es el primer paso, nuestro aporte como institucin nacional al servicio de la sociedad peruana para frenar la desaparicin de nuestras lenguas nativas y en salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial de los pueblos del Per.

    _______________1 Wurm, Stephen. ATLAS DE LAS LENGUAS DEL MUNDO EN PELIGRO DE DESAPARICIN, 2a edicin, UNESCO, 2001: 13.2 Krauss, Michael 1992. THE WORLDS LANGUAGES IN CRISIS. Language 68(1): 4-10.3 Intereses que se han situado por encima de los DDHH de las comunidades, que saquean y lucran con muchas de las formas de su capital histrico inmaterial. Por ejemplo, patentando y usufructuando las ganancias de un gran nmero de saberes ancestrales: medicina tradicional, conocimiento sobre el clima y los animales, conocimientos sobre algunos alimentos, etc.

    Estamos investigando el jaqaru, no slo por ser una lengua en peligro, sino porque posee una riqueza cultural muy diversa.

    Foto

    : Ro

    drig

    o To

    rres

    . Sr

    . D

    imas

    Bau

    tist

    a

  • Arariwa20 Arariwa 21

    Entrevistas realizadas en 1982 por Tom Turino a

    Julio Benavente y Ernesto ValdsJulio Benavente Daz naci el 18 de noviembre de 1913, en el distrito de Huarocondo, provincia de Anta (Cusco) hijo de Jos Benigno Bena-vente Velasco, un abogado y msico aficionado, y de Carmen Daz Reyes de familia de hacendados. Aprendi a leer con su madre y entr a la es-cuela primaria a los seis aos.

    Continu sus estudios primarios en la provincia de Paruro, bajo la tutela de su hermano mayor, al trmino de los cuales es llevado al Cusco para cursar su secundaria en el colegio de cien-cias donde destaca en los deportes (forma parte del primer equipo de

    ftbol en Cusco, el Jnior Ciencia-no). Tiene entre otros profesores a Luis E. Valcrcel.

    Algunos aos despus de concluir su secundaria, gracias a su hermano mayor, es nombrado profesor meri-torio desempendose de esta for-ma, a la par que lleva la vida artstica (en teatro y msica) presentando en esta poca el drama La alfabe-tizacin y los hogares campesinos en el distrito de Oropesa. Su acercamiento con la msica se ini-cia con el rondn a los 7 aos, despus, a los 9 aos, con su amigo Manuel

    Maywa, que le ensea interpretacin de las bandurrias de Urubamba y del charango Huarocondino.

    A los 14 aos, adquiri su primer cha-rango, de modelo chillador que le cost 2.50 soles, del artesano Mariano Salas. Paralelamente, en la secunda-ria, aprendi a tocar la quena con su amigo Alejos Silva Mendizbal.

    En Cusco mientras estudiaba su se-cundaria, conoci al msico Vicente Bellido, con quien sola salir en las noches a dedicar serenatas a las hijas de los caballeros (chicas), o a las hi-jas de campesinos (cholitas).

    El ao 1982

    el musiclogo

    norteamericano Tom

    Turino realiz una

    serie de entrevistas

    relacionadas con la

    interpretacin del

    charango cusqueo.

    Huanko awi Barreto Snchez

  • Arariwa20 Arariwa 21

    A pesar de pertenecer a una familia de hacendados, se interes por la interpretacin de msica en el cha-rango, que en aquella poca era mal visto por los cusqueos pudientes, ya que consideraban inferiores a las manifestaciones artsticas de los campesinos andinos; cuenta que en una oportunidad llev su charango a su colegio, ocasionando el inmediato rechazo y repulsin de sus profe-sores, considerando su msica de mestizos casi como indios.

    Sin embargo, esta situacin empieza a cambiar a partir de la dcada de los 40 con el prestigio que poco a poco van ganando los intrpretes del charango (Pancho Gmez Negrn, Ernesto Valds y el mismo Julio Be-navente) y la difusin de la msica regional gracias a la introduccin progresiva de los medios de comu-nicacin (discos de bocina, las vi-trolas en los aos 20 y la radio a partir de 1935). El doctor Humberto Vidal tena su programa La hora del charango por el ao 1941. l mismo instituye despus La semana del charango.

    Benavente desarroll el Tipi es decir, su estilo propio de tocar el charango mestizo a manera de imitacin de los duetos de quenas. Esta, parte de la interpretacin del charango cusqueo indgena, que lleva la lnea meldica insinuada en un rasgueo de todas las cuerdas del instrumento alternando diver-sas frmulas rtmicas, a la meloda

    Ro Vilcanota Tinta punchitoEn esta esquina derecha...Guitarra ama waqaychuSolischayWataqallariTema de Quero MarkaWiphalaRamoncitaschayCarnaval de TintaCndor PasaYo te perdono (Vals)Paras de Tinta (Danza)Las hilanderasOrqopi paras

    El presente artculo se basa en las declaraciones de don Julio Benavente, en las entrevistas hechas por Thomas Turino, en 1982. Los casetes donados por el investigador norteamericano han sido digitalizados (6 CDs) y se encuentran en la Direccin de Investigacin a disposicin del pblico interesado en el estudio de este signifi cativo instrumento andino.

    En la Direccin de Investigacin se encuentran los textos que sobre el Charango escribiera el Dr.Thomas Turino, traducidos por Juan Luis Dammert: La tradicin urbano mestiza del charango en el sur andino del Per: una afi rmacin cambiante de identidad y El Charango y la Sirena: msica, magia y el poder del amor.

    punteada y rasgueo claramente diferenciados del Tipi.

    Diferencia as, su estilo tipi del punteo en el charango de estilo ayacuchano, considerando a este l-timo un poco ms pausado, ms calmado.

    Una de las tradiciones ms intere-santes que se menciona es la del sirenado, estrechamente relacio-nado con los instrumentos de cuerda y con la interpretacin del charango indgena; dice Benavente ...en el Kuismanko, un manantial de agua que fl uye de la tierra, se apareca la sirena en esta forma: una mujer con cola de pescado, con su lira, con su msica (...) Entonces mandaban sus instrumentos para que estn bien templados, arpas, bandurrias, charangos segn ellos, dejaban destemplados, y en la maana aparecan bien templados, con una voz ntida, que tena un sonido extrao, que les tocaba con facilidad, que solamente necesitaban que pongan la mano para que comience a tocar el instrumento(...).

    El charango para Julio Benavente es un instrumento mestizo fabricado a imagen de la guitarra espaola (espalda recta), considerando transformaciones en cuanto a la fabricacin al charango hecho de caparazn de armadillo o de madera tallada (espalda encorvada) de reciente introduccin por la infl uencia de la msica boliviana.

    El charango cuzqueo tiene la forma de una guitarra en miniatura y es encordado con cuerdas de metal.

    La entrevista que hiciera Thomas Turino a Ernesto Valds y su conjunto, se centra ms en la explicacin e interpretacin de algunos temas tradicionales y valses interpretados a su estilo.

  • Arariwa22 Arariwa 23

    En el Per no existe un texto completo que nos explique y exponga toda la variedad de fiestas populares, aunque hubieron varios ensayos que vale la pena rescatar. Uno de estos acopios sistemticos precisamente tiene un antecedente en el ao 56, con el intento de elaboracin del CALENDARIO GENERAL DE FIESTAS POPULARES DEL PERU, bajo los auspicios de la Universidad Nacional del Cusco y la Sociedad Peruana de Folklore, en coordinacin con la Direccin de Cultura del Ministerio de Educacin Pblica a travs de la Seccin de Folklore. En esta comunicacin comentaremos muy brevemente sobre este hecho y el nuevo intento que estamos realizando en la Direccin de investigacin de ENSF-JMA con propsitos similares aunque en contextos diferentes.

    Volviendo a la historia del calendario de 1956, sabemos que en mayo de ese mismo ao, se dio inicio al plan

    de la elaboracin de ste; para el mes de Julio y Agosto, la Seccin de Folklore de la Direccin de Cultura del Ministerio de Educacin haba realizado la convocatoria a los profesores de todo el Per a travs de los Inspectores de Educacin de la Repblica. Estas entidades realizaron una seleccin de profesores, cuya lista fue remitida a la Universidad del Cusco. Los profesores participaron con entusiasmo como Corresponsales

    Honorficos alcanzando contenidos narrativos y descriptivos de varios eventos en ...un informe de 20 puntos sobre cada una de las fiestas grandes y pequeas de todos los pueblos y aldeas de su respectivo distrito. Entre julio y agosto ya eran 400 servidores pblicos empeados en esta labor, con el ...propsito de ser tiles al Per. Para incentivar esta participacin de los corresponsales honorficos, se les remiti diplomas de felicitaciones y

    Resea histrica

    del Calendario de Fiestas y avance

    del proyecto

    actualGledy Mendoza Canales

  • Arariwa22 Arariwa 23

    las publicaciones en los Boletines de la Universidad de Cusco.

    Es bueno recordar que en las tres instituciones participantes estaban personalidades importantes en el desarrollo de la cultura en el Per: Josafat Roel Pineda fue uno de los fundadores de la Sociedad Peruana de Folklore; el antroplogo Efran Morote Best, catedrtico del curso de Investigacin de Folklore en ese momento estaba en la UNSAAC; y el Dr. Francisco Izquierdo Ros se encontraba en la jefatura del Departamento de Folklore de la Direccin de Educacin Artstica y Extensin Cultural del Ministerio de Educacin Pblica del Departamento de Folklore.

    El Ministerio de Educacin Pblica, realiz la convocatoria y la Universidad de Cusco recepcion y dio respuestas a todos los corresponsales. El ordenamiento y la elaboracin de los contenidos estuvo a cargo de los miembros de la Sociedad Peruana de Folklore y los estudiantes del curso de Investigacin de Folklore con el doctor Morote Best en calidad de catedrtico. La prensa del pas, tambin prest su generoso apoyo en la difusin, segn podemos leer en diversos boletines de la Universidad del Cusco.

    Como participantes directos de todo este colosal trabajo, tenemos a los Inspectores de Educacin y en especial a los profesores, que en gran nmero, mucha voluntad y con ...generosidad que honra al Magisterio del Pas. cumplieron con remitir los contenidos, respondiendo a las 20 preguntas de la encuesta.

    A los 5 meses de iniciado este proceso, entre enero y abril de 1957, se publica el informe al Rector de la universidad de Cusco, firmado por el catedrtico Efran Morote Best, manifestando que en muy poco tiempo estaran en capacidad de publicar los primeros tomos de esta gigantesca obra.

    Al parecer la publicacin de estos tomos conteniendo de manera unificada estos riqusimos informes no se hicieron realidad, mas s fueron publicndose parcialmente en numerosos boletines y quiz haya sido ste el motivo de su dispersin. Sin embargo, cada una de estas publicaciones son ricas en detalles y hay que proyectarse la tarea de unificar lo existente, pues constituyen un valioso testimonio de las fiestas del Per en el contexto de ese tiempo. Muy pocas de estas publicaciones se encuentran en la Biblioteca de nuestra Escuela.

    El actual Proyecto del Calendario de Fiestas Tradicionales en la Direccin de Investigacin de la ENSF

  • Arariwa24 Arariwa 25

    JMA, con fi nes fundamentalmente de informacin o Base de Datos, constituye una fuente para trabajos de investigacin que otras personas podran utilizar. Por ejemplo, con esta informacin se podr realizar mapas culturales, ubicacin de instrumentos musicales, de danzas, de personajes, entre otros.

    Con el tiempo, tambin se proyecta realizar un glosario de trminos del calendario festivo, de acuerdo a los idiomas a los que corresponden y su relacin con el calendario productivo en general, que se puede adems situar y comparar con momentos histricos precisos: poca prehispnica y contempornea.

    A partir de marzo del ao 2003, se ha venido aplicando una fi cha de datos, en los eventos de capacitacin organizados por el AMPE (Asociacin de Municipios del Per), el INICAM (Instituto Nacional de Investigacin y Capacitacin Municipal) y la Escuela para Alcaldes, y como existen cerca de 1840 distritos en todo el Per, cada uno con un promedio de 5 fi estas por ao, estamos intentando obtener por lo menos 5 datos culturales por cada fi esta, esto signifi ca que el universo de datos culturales podra sobrepasar los 40,000... Cmo hacer un registro tan amplio?

    En la actualidad contamos con 6,500 entradas aproximadamente (cada una informa sobre un dato cultural) del calendario festivo de aproximadamente 450 distritos y el ordenamiento en el sistema digital permite ubicar las fi estas por fechas, lugares regiones y observar qu danzas, conjuntos instrumentales, gneros musicales se desarrollan en dichos contextos festivos.

    El Presente ao continuaremos aplicando la fi cha de registro de datos y la revisin y validacin de stos, esto ser posible gracias a la coordinacin con los funcionarios de los municipios de todo el Per, a travs de dos formas: Aplicando las fi chas a

    los funcionarios de los municipios en sus localidades para lo cual habra que hacerles llegar a travs de las ofi cinas de los Gobiernos Regionales en Lima y las sedes regionales del INC. Con estas instancias se plantea realizar un registro masivo a travs de sus sedes, respaldado con una gran campaa de comunicacin por diversos medios. Dos, continuar con la aplicacin de fi chas en los eventos dirigidos a los regidores en la capital y en las provincias, ampliando las coordinaciones a ms instituciones municipales con sede en la capital, como la ASOCIACIN DE MUNICIPIOS RURALES y otros.

    Teniendo ya un resultado del trabajo con estas instancias, tenemos la necesidad de no slo continuar acopiando los datos a travs de cada uno de los funcionarios de los municipios en los eventos, sino el de contar con un contenido de propuesta de poltica cultural municipal y mostrar la importancia de un calendario de fi esta para la Educacin y la Cultura.

    Los resultados que se obtengan, nos planteamos complementarlos con viajes a los departamentos de los que menos datos hemos logrado recabar, sea por la distancia u otros motivos.

    En el trabajo de vaciado de datos a la base del programa, ordenamiento y verifi cacin contamos con el apoyo entusiasta del estudiante de nuestra Escuela, Herberth Garca, y se invoca a profesores y otros estudiantes a participar de diversa forma a acelerar el avance de este proyecto. Evitemos que vuelva a ocurrir que un contenido construido con tanto esfuerzo, vuelva a dispersarse y no concluir en una unidad ordenada y que cumpla sus objetivos.

    Los avances del Calendario de Fiestas del Per, estn al servicio de los interesados en la ofi cina de la Direccin de Investigacin de nuestra Escuela, y tambin en la pgina web: www.escuelafolklore.edu.pe

    Visita:

    www.escuelafolklore.edu.pe

  • Arariwa24 Arariwa 25

    Carlos M. Mansilla Vsquez

    Antes de finalizar el

    siglo XIX, pensar en

    trasponer visualmente

    los cuerpos orgnicos

    e inorgnicos sin

    seccionarlos o

    fracturarlos, era

    imposible.

    No haba manera.

    Radiografiando instrumentos prehispnicos

    Figs. N 1 y 2 Antara Nasca y su radiografa (Lado anterior)

    Posteriormente, la medicina y otras ciencias agradeceran a Wilhelm Konrad Rentgen el casual descu-brimiento en 1895 de las facultades milagrosas de los rayos X para vi-sualizar casi espectralmente las estructuras internas de la materia. Una de estas ciencias agradecidas, surgida en la segunda mitad del si-glo XX, sera la arqueomusicologa y, ahora, por extensin y coyuntura, el Proyecto Waylla Kepa.

    Si bien es cierto que nuestro Proyec-to no haba considerado, por razones de presupuesto, la radiografa como medio de registro de los artefactos sonoros arqueolgicos que cataloga-mos y registramos, no dudamos en aprovechar la visita al Museo Nacio-nal de Arqueologa, Antropologa e Historia del Per sede de ejecucin del Proyecto de un grupo de profe-sores y alumnos de la Grand Valley State University1 de los EE. UU. Esta

    visita aconteci entre junio y julio del 2004, y se deba bsicamente a una serie de sesiones radiogrficas con algunos fardos funerarios depos-itados en el departamento de Antro-pologa Fsica de dicho museo.

    La feliz iniciativa de Milano Trejo, trabajador del MNAAHP y compaero de equipo, condujo a estos cient-ficos a radiografiar algunas de las antaras de cermica que una maana de junio venamos registrando. Luego de la sesin de rayos X, quedamos absortos cuando nuestros incrdulos ojos trasponan las murallas de barro cocido que nos separaban de sorprendentes formas y estructuras internas que una vez ms nos rev-elaban los altos conocimientos que sobre acstica alcanzaron nuestros antepasados prehispnicos.

    Ya la observacin de la gran variedad organolgica de los objetos sonoros arqueolgicos en cuanto a formas, dimensiones, materiales y timbres nos haba anticipado una reflexin en torno a la elevada importancia que habra tenido la msica o el uso del sonido en s, en la vida sociocultural de los antiguos peruanos. Los rayos X ratificaran nuestra admiracin y nuestras reflexiones.

    Las imgenes que mostramos, expresan por s mismas lo mencionado en estas breves lneas.

    Foto

    : Pr

    oyec

    to W

    aylla

    Kep

    a

  • Arariwa26 Arariwa 27

    Figs. N 3 y 4 Antara Nasca y su radiografa (Lado posterior)

    Figs. N 5-6; 7 y 8 Waylla Kepa de ceramica Moche y su radiografa

    Las fotografas 12 y 34 nos ilustran sobre dos antaras que, no obstante pertenecer a la misma cultura (Nas-ca), evidencian la aplicacin de cri-terios acsticos distintos al momento de su construccin. La primera antara y su respectiva radiografa (Fotos 1 y 2), muestran dos dimetros dismiles en cada uno de sus tubos. El primer dimetro, aproximadamente de un centmetro, se ubica en el extremo proximal o embocadura y es de forma ojival, quizs con el propsito de di-rigir adecuadamente el aire en el momento de insuflar el instrumento. Asimismo, se aprecia el vaco o sepa-racin, a todas luces intencional, que existe entre tubo y tubo. Las implicancias en la vibracin y reso-nancia de los tubos, as como en la bsqueda y obtencin de un timbre caracterstico, se hacen evidentes en esta tcnica constructiva.

    El caso de la segunda antara (Foto-grafa 3) es diferente. Esta posee tres dimetros distintos, que se aprecian parcialmente cuando el instrumento es observado en su parte externa; decimos parcialmente, pues no se sabe con certeza cmo es la confor-macin interna de los tubos. As, la magia de la radiografa (Foto 4) nos permite verificar, con total precisin, lo que sucede al interior del instru-mento y en cada uno de sus tubos.

    Otro aspecto singular en este tipo de antaras sera la inclinacin lateral de los tubos en lo que sera el tercer dimetro o espiga.

    De la misma manera, las caractersti-cas tmbricas de estas antaras de tubos de tres dimetros, sern distintas a las antaras cuyos tubos son de dos dimet-ros. La sonoridad de estas ltimas, se aproxima a los sikus actuales de una sola hilera, en cambio, el timbre de las antaras de tres dimetros, nos da la sensacin de escuchar a los sikus ac-tuales con resonadores (de dos hileras) o a las tarkas del altiplano cuando

    stas son taidas con intensidad. Es decir, las antaras de tres dimetros, cuyos orgenes se remontan a ms de 2000 aos de antigedad, aproximada-mente (considerando los ejemplares ms antiguos de la cultura Paracas), producen sonidos compuestos o mul-tifnicos.

    En este contexto, surge otro detalle interesante: los armnicos superiores que producen cada uno de estos tipos de antaras son diferentes.2 Mientras las de dos dimetros emiten sonidos correspondientes a los armnicos naturales (ley de tubos sonoros), las antaras de tres dimetros refirin-donos a las antaras Nasca emiten una secuencia diferente por la siguiente razn: la base de su timbre o sonori-dad multifnica est compuesta por dos frecuencias bsicas discordantes con la ley de tubos sonoros, pues la distancia intervlica entre ambas es aproximadamente de una sptima, casi siempre, mayor. Incluso, cuando se imprime mayor fuerza sonora a este tipo de tubos, se percibe una mayor presencia sonora de la 7 como con arrogancias de fundamental lo que determina una sucesin diferente de sonidos armnicos superiores. En las ilustraciones siguientes trataremos de aclarar lo expuesto aqu.

  • Arariwa26 Arariwa 27

    En el grfi co 1 vemos la sucesin natural de los armnicos segn la ley de tubos sonoros. El grfi co 2 nos muestra el modelo de cmo se van presentando los sonidos cuando se ejecuta el instrumento con la inten-cin de obtener sus sonidos funda-mentales y sus respectivos armnicos. Estos, como se observa en el grfi co 2, son compatibles con la sucesin de los armnicos naturales presentados en el primer grfi co. Para mostrar este fenmeno acstico, vase el grfi co 5 que registra la transcripcin pentagramal de una antara Nasca de 12 tubos cuyo tubo mayor (tubo 1) mide 460 mm.

    Ahora corresponde ilustrar lo que su-cede con las antaras de 3 dimetros. El grfi co 3 nos muestra, igualmente, el modelo de la sucesin de los sonidos armnicos en las antaras de 3 dimet-ros cuyos tubos se hallan en regiones intermedias. En cambio, el grfi co 4 nos seala la secuencia de las antaras cuyos tubos se ubican en regiones o tesituras ms agudas. En el primero caso, el Fa# 4 corresponde a la serie de armnicos de Si 3 y no de Do 3, aparente fundamental. Esto, como ya dijimos, se debera al mayor volumen sonoro de la frecuencia Si 3, que forma parte con el Do 3 del compuesto multi-fnico bsico que, como ya indicamos, caracteriza a este tipo de instrumen-tos. Este fenmeno acstico se aprecia con mayor claridad en los tubos de re-giones ms agudas, en donde se hace evidente la presencia implcita de la 8 de Si 4 (o sea, Si 5), apareciendo fsica-mente el sonido correspondiente a su segundo armnico, es decir, Fa# 6.

    Con los siguientes grfi cos, ejemplifi -camos lo expuesto par el caso de las antaras de 2 dimetros.

    Grfi co 1: Sucesin natural de armnicos: Fundamental (F), 8 (1), 5 (2), 4 (3), 3M (4), 3m (5), 3m (6), 2M (7) y sucesivas.

    Grfi co 2: Modelo de sucesin de sonidos armnicos en antaras de 2 dimetros: F, 2, 4 y 6 armnicos. Vase el grfi co 6.

    Grfi co 3: Modelo de sucesin de sonidos armnicos en antaras de 3 dimetros en regiones sonoras intermedias.

    Grfi co 4: Modelo de sucesin de sonidos armnicos en antaras de 3 dimetros en regiones sonoras agudas

    Grfi co 5: Sucesin de sonidos armnicos en la antara Nasca de 3 dimetros signada con el Cdigo Central: C-21592. (Ver fotos 1 y 2)

    Pero no todo queda all. La radiografa nos muestra tambin la especial dedicacin que prestaban nuestros antepasados prehispnicos al imitar los sonidos de la naturaleza, como el del caracol marino o waylla kepa. En este caso, las fi guras 56 y 78, nos detallan el esmero que igualmente consagraban a la reproduccin de las complejas estructuras internas de un caracol. As, la ejecucin de la rplica en cermica (cultura Moche) no har extraar la sonoridad del original orgnico, pues la similitud de los tim-bres ser impresionante.

    Concluyendo, diremos que el registro radiogrfi co de objetos sonoros arque-olgicos se est convirtiendo en efi caz herramienta para la extraccin de valiosa informacin que nos aproxima cada vez ms a los elevados cono-cimientos de acstica y tecnologa alcanzados por nuestros antepasados, en el desarrollo y evolucin de lo que hoy conocemos y entendemos como msica. Es necesario indicar que no somos los primeros en la aplicacin de los rayos X en investigaciones de este tipo, pero que s ser necesario replantear la necesidad de su imple-mentacin para los fi nes que persigue el Proyecto Waylla Kepa.

    ________________ 1 Este grupo estaba dirigido por el profesor Rick Carlton, MS, RT (R)(CV), FARES. Asociate Profesor & Director, Medical Imaging/Radiation Sciences. School of Health Professions. www.gvsu.edu 2 Los sonidos armnicos superiores se obtienen inclinando ligera y gradualmente el extremo distal del instrumento hacia delante o, algunos casos, incrementando la intensidad o fuerza de soplo.3 Las referencias dadas son un avance de los resultado del Proyecto Waylla Kepa usando notacin occidental, Sin embargo el registro proporcionaria mas adelante las mediciones en nmero de frecuencias.

    Grfi co 6: Sucesin de armnicos del tubo 1 de la antara C-55309 (Fot. N 7) de 2 dimetros compatible con la serie de armnicos naturales (Part. 1).

    Foto N 7Antara Nasca. 12 Tubos. Tumba CQT5-SIII Kopara, Cdigo Central: C-55309

    Visita:www.escuelafolklore.edu.pe

  • Arariwa28 Arariwa 29

    La vitalidad de la cultura prehispnica ha quedado comprobada en su capacidad de cambio, de asimilacin de elementos ajenos La organizacin social y econmica, la religin, el rgimen de la familia, las tcnicas de fabricacin y construccin de los llamados elementos materiales de la cultura, las artes; todo ha cambiado desde los tiempos de la Conquista; pero ha permanecido, a travs de tantos cambios importantes, distinta de la occidental, a pesar de que tales y tan sustanciales cambios se han producido en la cultura autctona peruana por la influencia

    que sobre ella ha ejercido la de los conquistadores

    (Arguedas, Jos Mara: El complejo cultural del Per en Formacin de una cultura nacional indoamericana . Siglo XXI editores, 1975)

    En el caso del Charango, la indi-genizacin de la guitarrilla espaola se produce de muchas maneras y en diferentes aspectos: la morfologa, tcnica de ejecucin, afinaciones, estilos de interpretacin, as como en la incorporacin del Charango a la cosmovisin y la mitologa andinas.

    La observacin analtica nos lleva a sostener que, mientras la guitarrilla espaola en Venezuela y Colombia, para el caso del Cuatro, sufre un pro-ceso de criollizacin por la presencia de descendientes africanos y espa-oles que forjan una cultura criolla, el mismo tipo de guitarrilla espaola en el Per y Bolivia, principalmente, sufre un proceso de indigenizacin o andinizacin, adquiriendo nuevos significados estticos y sociales, constituyendo el complejo cultural del Charango.

    Vemos un ejemplo de literatura oral

    El charango: mediador entre dos

    mundos

    Jos Mara Arguedas,

    destac entre sus

    escritos, el proceso de

    indigenizacin de

    elementos culturales

    forneos que van siendo

    incorporados a la

    cultura andina.

    Chalena VsquezFotos: Fredy Arredondo

  • Arariwa28 Arariwa 29

    Hay montaas inexpugnables a las que solamente llegan los cndores.

    en el que se puede apreciar cmo el charango se convierte en mediador de mundos diferentes.

    Cuentan que una vez, en las al-turas de Apurimac, viva una joven y hermosa campesina de quien estaban enamorados muchos jvenes de su comunidad y de otras vecinas.

    A pedido de la muchacha, los hom-bres enamorados deciden competir tocando el charango para que ella escogiera al mejor.

    La hermosa meloda conocida como Tuytunki que toc uno de ellos, dej prendada a la joven quien decide escogerlo como el pretendiente que, adems, deba pasar tres pruebas es-peciales para casarse con ella.

    La primera prueba consista en subir un cerro y encontrar el paso hacia el otro lado, hacia otro valle. La segun-da consista en esperar en ese valle, en la plaza del pueblo, la noche de luna llena, en que aparecera un cndor que lo conducira a la tercera prueba. La tercera prueba consista en cruzar una extensa laguna, mon-tado en su caballo, tocando el cha-rango y cantando.

    El charanguista enamorado pasa la primera prueba sin mucha dificultad y espera al Cndor, que lo lleva ha-cia la laguna para pasar la tercera prueba. Entonces cuando estn en pleno vuelo, el Cndor le dice: toma una de mis plumas y cuando tengas

    dificultades cruzando la laguna, en-tonces escribe con la pluma el nom-bre de tu amada, as te salvars de ser devorado por las aguas. El charanguista agradece la reco-mendacin y cuando est cruzando la laguna, un gran remolino lo envuelve y en su afn de nadar hacia la orilla, olvida escribir con la pluma que el Cndor le haba dado, el nombre de su amada.

    As el charanguista llega al fondo de la laguna y se encuentra con una aldea sumergida. Para sorpresa suya, el jefe de esta aldea es el padre de su amada pues viva en la tierra cum-pliendo un castigo.

    El charanguista explica y suplica al padre de la muchacha, que le permita salir a encontrarse con su hija. Ante la persistente negativa, el charanguista toca cada da y cada noche la meloda del Tuytunki. Con esta meloda logra convencerlo y desde esa vez, todas las noches de luna llena se escucha la meloda del charango en la laguna de las alturas, cuando los amantes se encuentran.

    La leyenda se ubica en Cotabambas y la meloda del Tuytunki, es similar al Carnaval de Tambobamba, que interpretaba Arguedas, cancin en la que se encuentran todos los elemen-tos del relato: los amantes, el cndor, Visite: www.charangoperuano.com

  • Arariwa30 Arariwa 31

    el ro de sangre. La leyenda que contamos ahora, completa la historia de los amantes que aparece en la can-cin del Carnaval de Tambobamba:

    Notas:

    Fredy Arredondo, ingeniero y charan-guista, proporcion las fotos, esce-narios de este relato.

    El Cuatro, afina as: la, re, fa sos-tenido, si. El charango, tiene en su afinacin la misma relacin intervli-ca, aunque ms agudo: sol do- mi la mi

    La leyenda del Tuytunky, recopilada por Gloria Avendao se public en la revista Wifala (Cusco, 1981).

    Estas ideas fueron expuestas por la autora del presente artculo, en el I Festival de Charango llevado a cabo en octubre del 2004 en Arequipa. El regis-tro en video de todas las conferencias y recitales de dicho Festival se encuen-tran en la Direccin de Investigacin de la ENSF Jos Mara Arguedas.

    Tambobambinu maqtatas Yawar mayu apamun Tambobambinu maqtatas Yawar unu apamun Tinyachallanas tuytushkan Qinachallanas tuytushkan Wirritillanas tuytushkan Charangullanas tuytushkan

    Wifalitay, wifala Wifala wifala wifala Wifalalayla wifala Wifalitay wifala!

    Kuyakusqan pasari Waqayllaas waqashyan Wayllukusqan pasari Llakiyllaas llakisyan

    Dicen que en esta laguna hay una aldea sumergida y que en las noches de luna llena se encuentran los amantes.

    Punchitullanta qawaspa Charangullanta qawaspa Qinachallanta rikuspa Tinyachallanta rikuspa

    Wifalitay, wifala Wifala wifala wifala Wifalalayla wifala Wifalitay wifala!

    Kunturllaas muyusyan Tambubambinu maskaspa Kunturllaas muyusyan Tambubambinu maskaspa

    Mana punis tarinchu Yawar mayus chinkachin Mana punis tarinchu Yawar unus apakun

    Wifalitay, wifala Wifala wifala wifala Wifalalayla wifala Wifalitay wifala!

  • Arariwa30 Arariwa 31

    Transcripciones de Conferencias y Entrevistas

    - SEMBLANZA DE LA GUITARRA Y DEL LUTHIER DON ABRAHAM FALCN GARCA. Exposicin de Emilio Morillo Miranda

    - CONFERENCIA LA MSICA EN EL VALLE DEL MANTARO. Disertador Ral Romero Cevallos -1992

    - PRESENCIA NEGRA EN EL PERU. Conferencia de Wilfredo Kapsoli Escudero Y Humberto Rodrguez Pastor-1992

    - LA MSICA EN LA OBRA DE JOS MARA ARGUEDAS. Ex-positor Carlos Huamn Lpez - 2002

    - LITERATURA ORAL ANDINA Y AMAZONICA. Expositor Prof Isaac Huamn Manrique - 2002

    - PRESENCIA NEGRA EN EL PERU. Conferencia de Wilfredo Kapsoli Escudero Y Humberto Rodrguez Pastor - 2002

    - OLGA ESPIRITU. ENTREVISTA de Chalena Vsquez 2003

    Trabajos de Chalena Vsquez

    Artculos: (publicados en diarios y revistas)- UN UNIVERSO SONORO EN LOS ROS PROFUNDOS la msica en la obra literaria de Jos Mara Arguedas- EL CAJN- LA GUERRILLA: Representacin del mito de Inkarri y

    Qollari- UCHURAQAY en el canto popular- LA CHAMPERA : Fiesta del agua- IMPORTANCIA DEL FOLKLORE COMO FACTOR DE IDEN-

    TIDAD Y DESARROLLO CULTURAL- CHAYRAQ! Carnaval ayacuchano en Lima- CUMANANA: Canto de contrapunto- COREOLOGA :El estudio de la danza- DANZA DE LOS NEGRITOS EN CHINCHA- HAYCHAYA: un canto coral de cosecha

    Libros:- SOBRE LOS PROCESOS DE PRODUCCIN ARTISTICA

    (1987) (en prensa)- COSTA: Presencia africana en la cultura de la costa

    peruana. (1992) (en internet)- DANZAS DE PAUCARTAMBO. Estudio musical y coreo-

    lgico de 12 danzas cusqueas. (1985) (indito)

    Avisa a los compaeros

    En el Centro Documental de la Direccin de Investigacin se encuentra material indito que puede consultarse:

    Traducciones de obras sobre investigacin musical

    La Direccin de Investigacin ha gestionado la traduccin al espaol de textos fundamentales de musiclogos extranjeros. Estas traducciones inditas (y para consulta interna) fuweron realizadas por Juan Luis Dammert, Mnica Rojas, Raquel Gonzlez Paraso, Nelly Evans y Elizabeth Malca.

    TOMPKINS, William D.2005 [1981]Las tradiciones musicales de los negros de la costa del Per . (2 vol.) Trad.: Juan Luis Dammert y Raquel Gonzlez Paraso. [Texto mimeografiado. Tesis para optar el grado de PhD. en etnomusicologa en la UCLA.]

    TURINO, Thomas2005 [1993] Alejndonos del silencio. Msica del altiplano peruano y la experiencia de la migracin urbana. Trad.: Mnica Rojas. [Moving Away from Silence. Music of the Peruvian Altiplano and the Experience of Urban Migration. Chicago: University of Chicago Press].

    TURINO, Thomas2005 [1983] El charango y la sirena: Msica, magia y el poder del amor. Trad.: Juan Luis Dammert. [The Charango and the Sirena: Music Magic, and the Power of Love En Latin American Music Review 4 (1): 79-117. Den OTTER, Elizabethw2004 [1985] Msica y danza de los indgenas y mestizos en un valle andino del Per. Trad.: Nelly Evans y Elizabeth Malca. [Music and Dance of Indians and Mestizos in an Andean valley. Leiden, WOTRO.

    Visita: www.escuelafolklore.edu.pe

  • Arariwa32

    SUMARIO

    La Direccin de Investigacin como parte de la Escuela Nacional Superior de Folklore Jos Mara Arguedas

    La Direccin de Investigacin como parte de la Escuela Nacional Superior de Folklore Jos Mara Arguedas

    Historias de Vida: Costa

    Acerca de una Historia

    Califi cacin y registro nacional de intrpretes del folk-lore peruano

    Domingo Antonio Sulca Lozano, Maestro arpista de la msica tradicional huamanguina

    Investigaciones sobre el Jaqaru

    Entrevistas realizadas en 1982 por Tom Turino a Julio Benavente y Ernesto Valds

    Resea histrica del Calendario de Fiestas y avance del proyecto actual

    Radiografi ando instrumentos prehispnicos

    El charang