Antr3005.10.18

26
18 De Octubre 2010 Raza, etnicidad, 2. ANTR 3005, Clase 14 Wednesday, October 20, 2010

Transcript of Antr3005.10.18

Page 1: Antr3005.10.18

18 De Octubre 2010

Raza, etnicidad, 2.ANTR 3005, Clase 14

Wednesday, October 20, 2010

Page 2: Antr3005.10.18

Contexto

Wednesday, October 20, 2010

Page 3: Antr3005.10.18

Contexto

✤ la cultura es compartida, aprendida, simbólica, integrada, lo abarca todo, y se impone sobre lo natural.

Wednesday, October 20, 2010

Page 4: Antr3005.10.18

Contexto

✤ la cultura es compartida, aprendida, simbólica, integrada, lo abarca todo, y se impone sobre lo natural.

✤ etnocentrismo-tendencia a juzgar y/o devaluar otras culturas según los criterios de la propia

Wednesday, October 20, 2010

Page 5: Antr3005.10.18

Contexto

✤ la cultura es compartida, aprendida, simbólica, integrada, lo abarca todo, y se impone sobre lo natural.

✤ etnocentrismo-tendencia a juzgar y/o devaluar otras culturas según los criterios de la propia

✤ relativismo cultural- tratar de entender otras culturas en sus propios términos

Wednesday, October 20, 2010

Page 6: Antr3005.10.18

Contexto

✤ la cultura es compartida, aprendida, simbólica, integrada, lo abarca todo, y se impone sobre lo natural.

✤ etnocentrismo-tendencia a juzgar y/o devaluar otras culturas según los criterios de la propia

✤ relativismo cultural- tratar de entender otras culturas en sus propios términos

✤ todos los seres humanos tienen cultura: todas las culturas son distintas.

Wednesday, October 20, 2010

Page 7: Antr3005.10.18

Contexto

✤ la cultura es compartida, aprendida, simbólica, integrada, lo abarca todo, y se impone sobre lo natural.

✤ etnocentrismo-tendencia a juzgar y/o devaluar otras culturas según los criterios de la propia

✤ relativismo cultural- tratar de entender otras culturas en sus propios términos

✤ todos los seres humanos tienen cultura: todas las culturas son distintas.

✤ los seres humanos tienen una tendencia innata a clasificar, especialmente en dicotomías binarias (C. Levi Strauss). El contenido y fuerza de esas clasificaciones, sin embargo, es cultural.

Wednesday, October 20, 2010

Page 8: Antr3005.10.18

Etnicidad

Wednesday, October 20, 2010

Page 9: Antr3005.10.18

Etnicidad

✤ los grupos étnicos están basados en similitudes y diferencias culturales. Se definen a sí mismos como diferentes del resto debido a características culturales. Ejemplos: religión, lenguaje, historia, “raza”.

Wednesday, October 20, 2010

Page 10: Antr3005.10.18

Etnicidad

✤ los grupos étnicos están basados en similitudes y diferencias culturales. Se definen a sí mismos como diferentes del resto debido a características culturales. Ejemplos: religión, lenguaje, historia, “raza”.

✤ Frederik Barth: etnicidad es cuando la gente se define y es definida por otros grupos haciendo referencia a una identidad.

Wednesday, October 20, 2010

Page 11: Antr3005.10.18

Etnicidad

✤ los grupos étnicos están basados en similitudes y diferencias culturales. Se definen a sí mismos como diferentes del resto debido a características culturales. Ejemplos: religión, lenguaje, historia, “raza”.

✤ Frederik Barth: etnicidad es cuando la gente se define y es definida por otros grupos haciendo referencia a una identidad.

✤ Cuando hay más de una etnicidad en una nación, las personas suelen constituirse en grupos étnicos.

Wednesday, October 20, 2010

Page 12: Antr3005.10.18

Raza

✤ Cuando se asume que un grupo étnico tiene una base común biológica se le llama “raza”.

✤ La raza (biológica) no existe. La raza (social, posiblemente construida sobre características físicas y los significados que se le atribuyen) sí existe. La creencia de que existen “razas” es mucho más común entre la gente común que entre los científicos.

✤ racismo = discriminación contra una “raza”. Puede considerarse una forma de etnocentrismo.

Wednesday, October 20, 2010

Page 13: Antr3005.10.18

La construcción social de la raza

✤ Estados Unidos: Esclavitud, hipofiliación, “one drop of blood”

✤ Japón: Burakumin, 4 millones de “otros”.

✤ Brasil y Puerto Rico: racialidades fluidas....y en fuga.

Wednesday, October 20, 2010

Page 14: Antr3005.10.18

Wednesday, October 20, 2010

Page 15: Antr3005.10.18

“Raza” en Japón

✤ “Us, and them...Haven't you heard it's a battle of words...” Pink Floyd, Us and Them

✤ Japón: 10% son grupos minoritarios

✤ Burakumin: se asumen “distintos” por filiación, ocupaciones tradicionales y geografía.

✤ Barrios=Buraku.

Wednesday, October 20, 2010

Page 16: Antr3005.10.18

Brasil y Puerto Rico: Fluidez

✤ Raza en Brasil (y PR): Fluidez, reconocimiento de la variabilidad física.

✤ A veces, en casos intermedios, otros criterios intervienen a la hora de adjudicar “raza”. Contexto, Clase social.

✤ status: adscrito vs. adquirido

Wednesday, October 20, 2010

Page 17: Antr3005.10.18

Etnicidad y nacionalidad

✤ nacionalidad = grupo étnico que tiene, desea tener, o alguna vez tuvo status político autónomo. Comunidades imaginadas (B.Anderson)

✤ asimilación= la minoría adopta la cultura anfitriona

✤ sociedad plural = contrastes étnicos, especialización ecológica e interdependencia económica (Barth)

✤ multiculturalismo = la cultura dominante coexiste pacíficamente con sub-culturas étnicas

Wednesday, October 20, 2010

Page 18: Antr3005.10.18

Etnicidad y conflicto

Wednesday, October 20, 2010

Page 19: Antr3005.10.18

Etnicidad y conflicto

✤ prejuicio =minusvalorar a un grupo étnico

Wednesday, October 20, 2010

Page 20: Antr3005.10.18

Etnicidad y conflicto

✤ prejuicio =minusvalorar a un grupo étnico

✤ discriminación = políticas, prácticas, acciones basadas en los prejuicios. Puede ser de facto o de jure

Wednesday, October 20, 2010

Page 21: Antr3005.10.18

Etnicidad y conflicto

✤ prejuicio =minusvalorar a un grupo étnico

✤ discriminación = políticas, prácticas, acciones basadas en los prejuicios. Puede ser de facto o de jure

✤ etnocidio = destruir una cultura (Franco 1939-1975)

Wednesday, October 20, 2010

Page 22: Antr3005.10.18

Etnicidad y conflicto

✤ prejuicio =minusvalorar a un grupo étnico

✤ discriminación = políticas, prácticas, acciones basadas en los prejuicios. Puede ser de facto o de jure

✤ etnocidio = destruir una cultura (Franco 1939-1975)

✤ asimilación forzosa = forzar a un grupo a adoptar la cultura dominante

Wednesday, October 20, 2010

Page 23: Antr3005.10.18

Etnicidad y conflicto

✤ prejuicio =minusvalorar a un grupo étnico

✤ discriminación = políticas, prácticas, acciones basadas en los prejuicios. Puede ser de facto o de jure

✤ etnocidio = destruir una cultura (Franco 1939-1975)

✤ asimilación forzosa = forzar a un grupo a adoptar la cultura dominante

✤ expulsión étnica=Yugoslavia 1990’s

Wednesday, October 20, 2010

Page 24: Antr3005.10.18

Etnicidad y conflicto

✤ prejuicio =minusvalorar a un grupo étnico

✤ discriminación = políticas, prácticas, acciones basadas en los prejuicios. Puede ser de facto o de jure

✤ etnocidio = destruir una cultura (Franco 1939-1975)

✤ asimilación forzosa = forzar a un grupo a adoptar la cultura dominante

✤ expulsión étnica=Yugoslavia 1990’s

✤ genocidio

Wednesday, October 20, 2010

Page 25: Antr3005.10.18

Etnicidad y conflicto

✤ prejuicio =minusvalorar a un grupo étnico

✤ discriminación = políticas, prácticas, acciones basadas en los prejuicios. Puede ser de facto o de jure

✤ etnocidio = destruir una cultura (Franco 1939-1975)

✤ asimilación forzosa = forzar a un grupo a adoptar la cultura dominante

✤ expulsión étnica=Yugoslavia 1990’s

✤ genocidio

✤ colonialismo y colonialismo cultural

Wednesday, October 20, 2010

Page 26: Antr3005.10.18

Etnicidad y conflicto

✤ prejuicio =minusvalorar a un grupo étnico

✤ discriminación = políticas, prácticas, acciones basadas en los prejuicios. Puede ser de facto o de jure

✤ etnocidio = destruir una cultura (Franco 1939-1975)

✤ asimilación forzosa = forzar a un grupo a adoptar la cultura dominante

✤ expulsión étnica=Yugoslavia 1990’s

✤ genocidio

✤ colonialismo y colonialismo cultural

Wednesday, October 20, 2010