Anticonvusivos

23
Epilepsia Es un complejo sintomático heterogéneo Trastornó crónico caracterizado por: o Convulsiones recurrentes Convulsiones Episodios finitos de disfunción cerebral originadas por Descargas anormales de neuronas cerebrales • Causas: Enf. Neurológicas • Infecciones • Neoplasias Lesión de la cabeza

Transcript of Anticonvusivos

Page 1: Anticonvusivos

Epilepsia

• Es un complejo sintomático heterogéneo

• Trastornó crónico caracterizado por:

o Convulsiones recurrentes

Convulsiones

• Episodios finitos de disfunción cerebral

originadas por Descargas anormales de neuronas

cerebrales

• Causas:• Enf. Neurológicas• Infecciones• Neoplasias • Lesión de la cabeza

Page 2: Anticonvusivos

Tipos de convulsiones

Convulsiones parciales• Simples • Complejas• Secundariamente

generalizadas

Convulsiones generalizadas

• Tonicoclonicas generalizadas (gran mal)

• De ausencia(pequeño mal)• Tónicas• Atónicas• Clónicas y mioclonicas• Espasmos infantiles

Page 3: Anticonvusivos

anticonvulsivos

Fenitoina (triazinas)

Mec. acción: altera las conductancias de Na+, K+ y Ca+

Potenciales de membrana Concentraciones de aminoácidos Neurotransmisores

norepinefrina, acetilcolina y GABA

Indicación: convulsiones parciales y tonicoclonicas generalizadas

Absorción: vía gastrointestinal Efecto máximo: 3 a 12 h Se fija a proteínas(alta) Pasan barrera hematoenceflica Vida media:12 a 36 h Eliminación: vía renal Vía de admos: IV o VO

Page 4: Anticonvusivos

Dosis:• 10-20 ug/mL (conc. terapeutica)

Adultos: 300mg/dia(independiente del peso)

Niños: 5mg/kg/dia(con dosis reajustadas después de lograr concentraciones plasmáticas en equilibrio)

Existen 2 tipos de fenitoina sodica oral

Efectos adversos: • nistagmos• diplopía y ataxia• Sedación(conc. Altas)• Faciales toscas• Exantema cutáneo, fiebre• linfadenopatia

Preparaciones disponibles• Oral: capsulas de liberación rápida 100 mg• Tabletas masticables 50 mg• Suspensión de 30 y 125 mg/5mL• Capsulas de acción extendida30 y 100 mg• Capsulas de liberación lenta:200 y 300 mg• Parenteral: inyección IV 50mg/mL

Interacciones:• fenilbutazona y

sulfonamidas(desplazan la fenitoina de sus sitios de fijación)

• Fenobarbital carbamazepina(disminuyen conc.de fenitoina)

• Isoniazida(inhibe el metabolismo-aumenta las concentraciones)

Page 5: Anticonvusivos

Derivados fenitoina

MefetoinaEtotoina

Fenacemida(retirada)

Eficaces en el tratamiento de convulsiones tonicoclonicas

generalizadas y parciales

Recomendada en pacientes hipersensibles a la fenitoina

efectos adversos menos graves(fenitoina)

MefetoinaConc. Terapeuticas:

5-16ug/ml

Nirvanol(metabolito)25-40ug/ml

No hay un intervalo terapéutico

Page 6: Anticonvusivos

Mec. acción:

• Bloquea canales de Na• Inhiben la resp. Repetitiva de alta frecuencia en las

neuronas• Inhibe captación y liberación de norepinefrina

CARBAMAZEPINA

INDICACION

Fármaco de elección : convulsiones parcialesConvulsiones tonicoclonicas gral.

Px.con neuralgia del trigéminoDesorden bipolar

Conc. maximas: 6-8 hVida media: 36 h

Se fija a proteínas(70%)Disponible solo en

presentación vía oralDosis: niños

15-25mg/kg/diaAdultos: 1 o 2 g

Admos: antes de alimentos

Interacciones: Propoxifeno-

troleandomicina-etosuximidaAc. Valproico

Clonazepam(inhiben depuracion)

Fenitoina-fenobarbitaldisminuye conc.

Efectos adversos:Diplopía-ataxia

Malestar gastrointestinal

SomnolenciaHiponatremia

Discrasias sanguíneas

Page 7: Anticonvusivos

OXCARBAZEPINA Relacionada con la carbamazepina

Útil para los mismos tipos de convulsiones

Vida media: 1 a 2 h

Menos potente

Menos efectos adversos

Page 8: Anticonvusivos

BARBITURICOS

fenobarbital

Mec. Acción: inhibe la diseminación y suprime las descargas de la neuronas anormalesSuprime las descargas por NaBloquean corrientes de Ca•Indicación: convulsiones parciales y tónico clónicas •Admos: VO o VI•Pasa barrera hematoencefalica•Vida media plasmatica:100 h•Eliminación: renal

metarbital mefobarbital

Se prefieren mas que el fenobarbital

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los barbitúricosHistoria de porfiriaDisfunción hepáticaEnfermedad respiratoria grave con disneaAdicción a sedantes e hipnóticos

Page 9: Anticonvusivos

Efectos adversos: • dolor en el sitio de inyección•angioedema •erupción cutánea•dermatitis exfoliante•Somnolencia•Agitación•Confusión•hipercinesia •Ataxia•Insomnio•ansiedad•mareo•apnea•Bradicardia•hipotensión

•sincope•nauseas•vomito•estreñimiento•toxicidad hepática•anemia megaloblastica•impotencia•hipocalcemia•osteomalacia•fiebre

adultos: estados convulsivos febriles 60 a 200 mg VOEstados convulsivos agudos200 a 320 mg via IV o IM/6 h

Niños:Estados convulsivos febriles 3 a 6 mg/dia VOAnticonvulsivo 4 a 6 mg/kg/dia durante 7 a 8 h

Page 10: Anticonvusivos

PRIMIDONASE TRANFORMA A

FENOBARBITAL FENILETILMALONAMIDA

Mec. acción: similar al de la fenitoina

Indicacion: tratamiento de convulsiones parciales y

tonicoclonicas generalizadas

•Absorción: completa•Conc.max: 3h•Admos: VO•Se fija a proteínas•Vida media:6-8h•Efectos adversos:Iguales a los causados por fenobarbital excepto por la somnolencia

Dosis: 10 a 20 mg/kg/diaConcentraciones plasmáticas terapéuticas: 8 a 12 ug/mL

Page 11: Anticonvusivos

VIGABATRINA(triacidas)

Mec. Acción: inhibidor irreversible de GABA aminotransferasa

indicación: tratamiento para convulsiones parciales y síndrome de West

Vida media: 6 a 8 h

Dosis: Vo Dosis inicial 500

mg/2v/dia

efectos adversos:•Somnolencia•Aumento de peso•MareosMenos frecuentes•Agitación•Confusión•Psicosis

• Biodisponibilida:80-90%• No se une a proteinas• Eliminación: renal

Page 12: Anticonvusivos

Lamotrigina(triacidas)

Mec.accion: suprime la descarga neuronal rápida sostenida

• Produce activación dependiente del uso y voltaje de canales de Na

Indicación: eficaz como tratamiento único de convulsiones parciales

Efectos adversos:• Vértigo• Cefalea• Diplopía• Nauseas

• Somnolencia• Erupción cutánea

•Absorción: rápida(intestino)•Se fija a proteínas plasmáticas(55%)•Eliminación: vía renal•Vida media:24h •Interacciones: valproato (incrementa la vida media al doble)

dosis: Adultos:100 a 300mg/dia

Concentraciones terapéuticas: 3 ug/mL

Preparaciones disponiblesOral tabletas de 25,100, 150 y 200 mgTabletas masticables 2,5 y 25 mg

Page 13: Anticonvusivos

FELBAMATO

•Indicación: tratamiento para convulsiones parciales•Vida media: 20 h•Vía d eliminación: renal•Semivida de eliminación 21 h•Contraindicación: alergia al medicamentoInsuficiencia hepáticaDiscrasias sanguíneas

•Dosis: 2000-4000mg/diaConc.plasmatica terapéutica:30 a 100ug/ml

Mec. Accion: no establecidoSe cree que bloquea receptor

NMDA

Efectos adversos:Shock anafilacticoNauseas –vomito

Anorexia-somnolenciaDispesia -insomnioDolor abdominalMareos-cefaleaAtaxia-diplopia

Page 14: Anticonvusivos

GABAPENTINAMec. Accion:no actua

sobre receptores GABA pero altera su metabolismo Indicación:

CoadyuvanteEn convulsiones

parciales y tonicoclonicas generalizadas

Dosis: 2400mg/dia/2 o 3 v/dia

Efectos adversos:SomnolenciaVértigoAtaxiaCefaleaTemblor

•No se une a proteínas•Pasa barrera hematoencefalica•Eliminación: renal•Vida media: 5 a 8 h•Biodisponibilidad:55-65%•Interacciones: Antiácidos(disminuyen biodisponibilidad)FelbamatoFenitoina•Contraindicación: embarazo

Page 15: Anticonvusivos

TOPIRAMATO

Mec. Accion: bloquea la descarga repetida por bloqueo de canales de Na

Indicación:Convulsiones parciales y

tonicoclonicas gral.Síndrome de lennox-gestaut

Síndrome de west

Dosis:200 a 600mg/dia

Efectos adversos:Somnolencia-fatiga

Vértigo-lentitud cognitivaParestesia-nerviosismo

Confusion-miopiaglaucoma

•Absorción: 2h•Biodisponibilidad:80•Se une a proteínas(15%)•Vida media: 20-30h

Es un monosacarido

sustituido

Page 16: Anticonvusivos

TIAGABINA Mec. Accion: inhibe la recaptura del GABADerivado del ac.nipecotico

Indicación: tratamiento para las crisis parciales

dosis eficaz: 16 a 56mg//dia

Efectos adversos:•Nerviosismo•Vértigo•Temblor•Dificultad para concentrarse•Depresión •Confusión excesiva •Somnolencia•Ataxia•Exantema

• Biodisponibilidad:90-100• Se une a proteínas

plasmáticas• Vida media:5 a 8 h• Eliminación

Heces(60%)Orina(25%)

Via de admos: VO

Preparaciones disponibles

Tabletas 4, 12, 16,20mgSuspensión 250mg/5mL

Page 17: Anticonvusivos

ZONISAMIDA(derivado de las sulfonamidas)

Mec. Accion: bloquea canales de Na y Ca

Indicacion:• Convulsiones

parciales y tonicoclonicas• Espamos

infantoles• mioclonias

•Vida media:1 a 3 dias•Dosis: Adultos 100 a 600mg/diaNiños 12mg/dia•Efectos adversos:sedacion, transtornos cognositivos y exantemas cutaneos

Page 18: Anticonvusivos

LEVETIRACETAM ES UN ANALAGO DEL PIRACETAM

Mec. acción: se desconocePosee un sitio de unión cerebral especifico que

afecta las modulaciones de los receptores GABA, canales de Ca y K•Vida media: 6 a8 h

•conc. Max: 1.3 h•Eliminación: vida renal•Unión a proteínas(10%)•Dosis: 500mg VO 2v/dia

•Efectos adversos: somnolencia, astenia y vértigo

Preparaciones disponiblesTabletas 250,500 y 750 mg

Page 19: Anticonvusivos

Fármacos utilizados en convulsiones generalizadas

• ETOSUXIMIDA• FENSUXIMIDA• METSUXIMIDA

familia de las succimidas

fenilsuccimidas

Mec. Acción: inhibe corrientes de Ca

Inhibe la ATPasa de Na+/K+Inhibe la GABA aminotransferasa

Indicación: eficaz contra las

convulsiones de ausencia

Page 20: Anticonvusivos

•Vida media: 40 h•Admos: VO•Conc.max:3 a 7h•No se fija a proteínas •Cruza barrera hematoencefalica

Concentraciones terapéuticas:60 a 100 ug/mLDosis: 750 a 1500 mg/dia

Interacciones: •Ac.valproico: disminuye la depuración de la etosuximida y aumenta concentración)

Efectos adversos:Malestar gástrico-dolor –nauseas-vomito

Cefalea-mareos-letargo transitarioFatiga-exantemas-eosinofilia

Trombocitopenia-leucopenia-pancitopenia

Page 21: Anticonvusivos

Ac. Valproico Valproato sodicoForma activa

Mec.accion: bloquea descargas repetidas sostenidasde alta frecuencia de las neuronasInhibe GABA-T bloquea dedradacion de GABA

Indicacion: eficaz en el tratamiento de convulsiones de ausencia

Tambien transtorno bipolar y profilaxis de migraña

Biodisponibilidad:80%Conc.sanguineas max: 2h

Vida media: 9 a 18 h

Dosis: 25-30mg/kg/dia60mg/kg

Conc.terapeuticas:50 y 100 ug/mL

Efectos adversos:nauseas, vomito, malestraes gastricos, hepatotoxicidad

Page 22: Anticonvusivos

OXAZOLIDINEDIONAS• Trimetadiona• Parametadiona • dimetadiona

Mec. Acción: inhibicion de las corrientes talamicas de Ca+

Conc. max.: 1hDosis: 30mg/kg/dia

Efectos adversos:Sedación

hemeralopía(raro)

Page 23: Anticonvusivos

OTROS FARMACOS UTILIZADOS EN EL

TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA

BENZODIACEPINAS• DIAZEPAM

• CLONAZEPAM • NITRAZEPAM• CLORAZEPATO • DIPOTASICO• CLOBAZAM

Eficaz para detener la actividad convulsiva continuaConvulsiones de ausencia

Espamos infantiles-convulsiones mioclonicas

Coadyuvante para el tratamiento de convulsiones parciales

ACETAZOLAMIDA(DIURETICO)

Mec accion: inhibe la anhidrasa carbonicaIndicación: para cualquier tipo de convulsiones

Dosis: 10mg/kg/dia hasta 1000mg/dia