Antibiotic Os

66
Farmacología Farmacología Clínica Clínica ANTIBIÓTICOS Docente: Dr. Isaac Ríos Canales.

description

farmacologia

Transcript of Antibiotic Os

Page 1: Antibiotic Os

Farmacología ClínicaFarmacología Clínica

ANTIBIÓTICOS

Docente:

Dr. Isaac Ríos Canales.

Page 2: Antibiotic Os

MACROLIDOS

ERITROMICINAERITROMICINA

CLARITROMICINACLARITROMICINA

AZITROMICINAAZITROMICINA

ESPIRAMICINAESPIRAMICINA

Page 3: Antibiotic Os

• ClasificaciónClasificación• Químicamente hay 3 grupos:Químicamente hay 3 grupos:

• 1. Anillo lactónico con 14 átomos1. Anillo lactónico con 14 átomos::• Eritromicina, Oleandomicina, Roxitromicina,Eritromicina, Oleandomicina, Roxitromicina,• Claritromicina, Diritromicina y FluritromicinaClaritromicina, Diritromicina y Fluritromicina• 2. Anillo lactónico con 15 átomos:2. Anillo lactónico con 15 átomos:• AzitromicinaAzitromicina• 3. Anillo lactónico con 16 átomos3. Anillo lactónico con 16 átomos::• Espiramicina, Josamicina, Midecamicina yEspiramicina, Josamicina, Midecamicina y• RokitamicinaRokitamicina

MACROLIDOSMACROLIDOS

Page 4: Antibiotic Os

Mecanismo de Acción:Mecanismo de Acción: Inhiben síntesis proteica por unirse al sitio P enInhiben síntesis proteica por unirse al sitio P en

la subunidad 50S del ribosoma bacterianola subunidad 50S del ribosoma bacteriano Los del grupo Eritromicina:Los del grupo Eritromicina: Bloquean laBloquean la

traslocación del peptidil-ARNt del ribosomatraslocación del peptidil-ARNt del ribosoma Los del grupo de la espiramicina:Los del grupo de la espiramicina: IInhiben lanhiben la

formación del enlace peptídico previo al proceso deformación del enlace peptídico previo al proceso de

traslocación.traslocación. Las diferencias en M. de A. se deben a diferencias enLas diferencias en M. de A. se deben a diferencias en

el sitio de fijación: la Eritromicina se une a la proteínael sitio de fijación: la Eritromicina se une a la proteína

L22, y la Espiramicina a la L27. Ambas estructurasL22, y la Espiramicina a la L27. Ambas estructuras

son parte de la compleja estructura de la subunidadson parte de la compleja estructura de la subunidad

50 S del ribosoma, constituida por 2 moléculas de50 S del ribosoma, constituida por 2 moléculas de

ARN y 33 proteínas diferentesARN y 33 proteínas diferentes

ERITROMICINA

Page 5: Antibiotic Os

• Farmacocinética:Farmacocinética:• LCR: pasa poco LCR: pasa poco • Solo x VIV en meningitis , Solo x VIV en meningitis ,

Pneumonia.Pneumonia.• Cerebro: Util en toxoplasmosis Cerebro: Util en toxoplasmosis

cerebralcerebral• Pasa placenta y leche maternaPasa placenta y leche materna• Metabolismo : Metabolismo : HepáticoHepático• Excreción: Excreción: BIlis, heces, orina (5%) BIlis, heces, orina (5%)

ERITROMICINAERITROMICINA

Page 6: Antibiotic Os

• VIDA MEDIA:VIDA MEDIA:• Eritromicina: 1.5 hs.Eritromicina: 1.5 hs.• Claritromicina: 3,5 - 7 hs.Claritromicina: 3,5 - 7 hs.• Roxitromicina: 13 hs.Roxitromicina: 13 hs.• Azitromicina: 40 hs.Azitromicina: 40 hs.• Diritromicina: 30-44 hsDiritromicina: 30-44 hs..

ERITROMICINAERITROMICINA

Page 7: Antibiotic Os

Espectro bacteriano:Espectro bacteriano:

- Bacterias Gram ( + ):

- Estreptococos

- Estafilococos

ERITROMICINA

Page 8: Antibiotic Os

Efectos secundarios:Efectos secundarios:

- Náuseas, vómitos, diarrea

- Prurito

- Dolor abdominal

- Hiperacidez gástrica

- Ictericia

- Hepatitis

ERITROMICINA

Page 9: Antibiotic Os

Dosis:Dosis:

- Adulto: 50 mg/Kg/día x VO

- Niños: 30 – 50 mg/Kg/día x VO

- Inyectables: 15 – 20 mg/Kg/día

ERITROMICINA

Page 10: Antibiotic Os

Indicaciones:Indicaciones: - Bronquitis

- Difteria

- Faringitis, Amigdalitis

- Tos ferina

- Otitis

- Fiebre reumática

- Infecciones de la piel

- Endocarditis bacteriana

- Quemaduras

ERITROMICINA

Page 11: Antibiotic Os

Contraindicaciones:Contraindicaciones:

- Enfermedad del hígado

- Enterocolitis

- Ictericia

- Alergia

ERITROMICINA

Page 12: Antibiotic Os

Interacciones:Interacciones: - Carbamazepina

- Alcohol

- Digoxina

- Ergotamina

- Anticoagulantes (Warfarina)

- Corticoides (Dexametasona)

- Lovastatina

- Fenitoina

- Cimetidina

ERITROMICINA

Page 13: Antibiotic Os

MACROLIDOSMACROLIDOS

INTERACCIONES Eritromicina

Claritromicina

Roxitromicina

Azitromicina

Teofilina ++ ++ + -

Metilpredniso lona

+ No/Doc. - -

Carbamacepina

++ - + -

Alfentanilo ++ - - -

Warfarina ++ - - -

Ciclosporina++ + No/Doc. +

Terfenadina++ - ++ -

Page 14: Antibiotic Os

Mecanismo de Acción:Mecanismo de Acción:

- Inhibe síntesis de proteinas de la

bacteria mediante su unión con la

subunidad ribosómica 50 s.

CLARITROMICINA

Page 15: Antibiotic Os

Espectro bacteriano:Espectro bacteriano:AEROBIOS: AEROBIOS:

GRAM ( + ): GRAM ( + ): Streptococcus sp. Staphilococcus aureus

GRAM ( - ):GRAM ( - ): Haemophilus, Neisseria gonorrhoae, Helicobacter

pyolri, Chlamydia, Enterobacterias, Clostridium, Mycobacterium,

Pseudomonas.

ANAEROBIOS:ANAEROBIOS:

GRAM ( + ): GRAM ( + ): Peptococcus

CLARITROMICINA

Page 16: Antibiotic Os

CLINDAMICINACLINDAMICINA

VIDA MEDIA : 4.5 – 4..8 hs

DISTRIBUCIÓN: Amplia, en todos los tejidos, excepto en el SNC

EXCRECION: Vía Renal y Biliar

CLARITROMICINA

Dosis: 1 tableta c/24 hs. x 7 – 14 diasAdulto 10 mg/Kg/díaNiños: 7.5 mg/Kg/día

Page 17: Antibiotic Os

CLARITROMICINA

EFECTOS SECUNDARIOS: Náuseas, vómitos, diarrea, alteraciones del gusto, alteración hepática, confusión, alucinaciones, Intervalo QT prolongado, pérdida de la audición, cefalea, disnea, insomnio, dolor abdominalINTERACCIONES:

- Teofilina - Warfarina - Midazolam - Lovastatina - Digoxina - Zidovudina - Fluconazol - Fenitoina.

Page 18: Antibiotic Os

CLARITROMICINA

Indicaciones:- Amigdalitis, Sinusitis- Bronquitis, Neumonía- Celulitis- Otitis- Ulcera (Claritromicina:500 mg c/12hs + Omeprazol: 20 mg c/12 hs + Amoxicilina: 1 gr c/12 hs).- Prevenir infecciones del corazón- Procedimientos dentales

Contraindicaciones:- Hipersensibilidad- Alteraciones hepáticas- Insuficiencia renal

Page 19: Antibiotic Os

Mecanismo de Acción:Mecanismo de Acción:

- Inhibe síntesis de proteinas de la bacteria mediante su unión con la subunidad

ribosómica 50s del ribosoma 70s de los organismos susceptibles.

- Bactericida para Streptococcus y Haemophilus influenzae.

- Bacteriostático: para Estafilococos y la mayoría de especies Aeróbicas Gram (-).

AZITROMICINA

Page 20: Antibiotic Os

Espectro bacteriano:Espectro bacteriano:

Aerobios:Aerobios:

Gram ( + ): (2 - 4 veces mayor que la Eritromicina)Gram ( + ): (2 - 4 veces mayor que la Eritromicina)

- - Streptococcus pneumoniae,

Gram ( - ): (4-8 veces mayor que la Claritromicina)Gram ( - ): (4-8 veces mayor que la Claritromicina)

- Escherichia coli, Salmonella, Shigella, Pseudomonas aeroginosa, Klebsiella,

Enterobacter, Proteus

Anaerobios:Anaerobios:

Gram ( + ):Gram ( + ): Clostridium perfringens, Chlamydia trachomatis, Chlamydia pneumoniae,

Micoplasma pneumoniae, Gardnerella vaginalis, Neisseria gonorrhoeae, Haemopylus

ducreyi

Gram ( - ): Gram ( - ): Bacteroides fragilis

AZITROMICINA

Page 21: Antibiotic Os

Dosis: Dosis:

Adulto: Adulto: 500 mg/dia (Dosis única el primer día), luego:

250 mg/día x VO (x 2 - 5 días)

- Uretritis o Cervicitis no Gonocócica: 1000 mg/día

(dosis única).

Niños hasta los 16 años:Niños hasta los 16 años: No ha sido establecida la

eficacia y seguridad.

AZITROMICINA

Page 22: Antibiotic Os

Efectos secundarios:Efectos secundarios: - Náuseas

- Vómitos

- Diarrea

- Colitis pseudomembranosa

- Angioedema

- Nefritis intersticial

- Vértigos

- Cefalea

AZITROMICINA

Page 23: Antibiotic Os

Interacciones:Interacciones: - Antiácidos, Carbamazepina, Digoxina, Fenitoina, Dihidroergotamina o

Ergotamina, Teofilina, Triazolam, Warfarina.

Indicaciones:Indicaciones:- - Faringitis, Bronquitis, Pneumonia

- - Otitis media

- - Cervicitis, Uretritis gonocócica, Chancro

- - Profilaxis en HIV avanzado

- - EPI

- - Infecciones de la piel y tejidos blando.

Contraindicaciones:Contraindicaciones:-

- Hipersensibilidad

- - Deterioro de la función hepática y renal..

AZITROMICINA

Page 24: Antibiotic Os

AMINOGLUCOSIDOS

GENTAMICINAGENTAMICINA

AMIKACINAAMIKACINA

Page 25: Antibiotic Os

Los aminoglucósidos son Los aminoglucósidos son antibióticos semisintéticos antibióticos semisintéticos obtenidos de cultivos de obtenidos de cultivos de Estreptomyces o Estreptomyces o Micronospora.Micronospora.

Se encuentra Se encuentra comercialmente comercialmente disponibles como sales de disponibles como sales de sulfato que sulfato que moderadamente son moderadamente son solubles en agua.solubles en agua.

AMINOGLUCOSIDOS

Page 26: Antibiotic Os

Mecanismo de Acción:Mecanismo de Acción:

• Los aminoglucósidos son antibióticos Los aminoglucósidos son antibióticos bactericidas, se unen irreversiblemente a bactericidas, se unen irreversiblemente a la sub-unidad 30S del ribosoma de la la sub-unidad 30S del ribosoma de la bacteria además poseen moléculas bacteria además poseen moléculas catiónicas que a su vez se unen a la catiónicas que a su vez se unen a la membrana externa bacterianamembrana externa bacteriana ..

Page 27: Antibiotic Os

AminoglucósidosAminoglucósidos

Inducen errores Inducen errores de lectura del RNAmde lectura del RNAm

Subunidad 30S.Subunidad 30S.

No inhiben la No inhiben la formación formación

del Complejo de del Complejo de IniciaciónIniciación.

Inhiben la formación Inhiben la formación de cadenas peptídicasde cadenas peptídicas

Aumentan la Aumentan la captación de la captación de la

droga por la droga por la bacteria.bacteria.

Moléculas Catiónica

s

Page 28: Antibiotic Os
Page 29: Antibiotic Os

Resistencia Resistencia BacterianaBacteriana

Alteración en el transporte hacia la Alteración en el transporte hacia la célula al modificar las proteínas célula al modificar las proteínas transportadoras y al disminuírse la transportadoras y al disminuírse la producción de energía producción de energía

Alterar la estructura del aminoglucósido Alterar la estructura del aminoglucósido mediada por plásmidos bacterianos mediada por plásmidos bacterianos

Inactivación de la droga por enzimas Inactivación de la droga por enzimas intracelulares intracelulares

Modificación de los ribosomas a los Modificación de los ribosomas a los cuales se unencuales se unen

Page 30: Antibiotic Os

Espectro Espectro AntibacterianoAntibacteriano

• Bacterias aerobias Bacterias aerobias Gram (+):Gram (+): S. S. aureus, aureus, epidermidis, epidermidis, E. E. fecalis fecalis ..

• MycobacteriasMycobacterias: M. : M. tuberculosis.tuberculosis.

• Gérmenes Gérmenes resistentesresistentes: : anaerobios.anaerobios.

•Bacterias aerobias Bacterias aerobias Gram (-):Gram (-): P. P. aeruginosa, aeruginosa, P. P. mirabilis mirabilis y vulgaris, y vulgaris, Enterobacter, Enterobacter, Citrobacter, Citrobacter, Acinetobacter.Acinetobacter.

Page 31: Antibiotic Os

FarmacocinéticaFarmacocinética• Todos los aminoglucósidos, a Todos los aminoglucósidos, a

excepción de la neomicina y excepción de la neomicina y paromomicina, no se administran por paromomicina, no se administran por vía oral, ya que los mismos son vía oral, ya que los mismos son cationes muy polares. cationes muy polares.

GentamiciGentamicinana

AmikacinAmikacinaa

EstreptEstrept..

Vía de adm.Vía de adm. IM, EVIM, EV IM, EVIM, EV EVEVDosis inicialDosis inicial 1.5-2 1.5-2

mg/Kgmg/Kg7.5-mg/7.5-mg/

KgKg--------

Dosis d Dosis d mant.mant.

3-6mg/día3-6mg/día 15-15-20mg/día20mg/día

C/ 12hC/ 12h

Intervalo Intervalo C/8hC/8h C/8hC/8h C/8hC/8h

Page 32: Antibiotic Os

GentamicinaGentamicina

Page 33: Antibiotic Os

GentamicinaGentamicina

• Indicaciones:Indicaciones:ITUS complicadas.ITUS complicadas.Endocarditis.Endocarditis.Infecciones por Pseudomonas.Infecciones por Pseudomonas.Infecciones intrabdominales y Infecciones intrabdominales y

pélvicas.pélvicas.

Page 34: Antibiotic Os

GentamicinaGentamicina

• Dosificación Habitual:Dosificación Habitual: Dosis Promedio: 4,5 mg/Kg/día Dosis Promedio: 4,5 mg/Kg/día

(rangos de 3-7,5 mg/Kg/día).(rangos de 3-7,5 mg/Kg/día).

Vía de administración: IM, EVVía de administración: IM, EV

Duración de tratamiento: 10 a 15 Duración de tratamiento: 10 a 15 días.días.

Page 35: Antibiotic Os

Ajustes de Dosis:Ajustes de Dosis:

• Neonatos:Neonatos: 4,5 mg/Kg/dosis, c/12h IM o 4,5 mg/Kg/dosis, c/12h IM o EVEV

-Menores de 1 semana: 5 mg/Kg/día -Menores de 1 semana: 5 mg/Kg/día c/12hc/12h

-Mayores de 1 semana: 7,5 mg/Kg/día -Mayores de 1 semana: 7,5 mg/Kg/día c/8hc/8h

• Lactantes: Lactantes: 55--7,5 mg/Kg/día c/8h7,5 mg/Kg/día c/8h

• Niños: Niños: 5 mg/Kg/día c/8h5 mg/Kg/día c/8h

• Adultos: Adultos: 3-5 mg/Kg/día c/8h-12h3-5 mg/Kg/día c/8h-12h

• Ancianos: Ancianos: Tener en cuenta la función Tener en cuenta la función renal.renal.

Page 36: Antibiotic Os

Precauciones:Precauciones:• En gestantesEn gestantes• En lactantes.En lactantes.• Neonatos.Neonatos.• Fiebre.Fiebre.

Page 37: Antibiotic Os

Reacciones Reacciones AdversasAdversas

• Nefrotoxicidad: Nefrotoxicidad: Se debe Se debe al potencial que tienen al potencial que tienen los aminoglucósidos de los aminoglucósidos de alterar la estructura y alterar la estructura y función de las células de función de las células de los TCP, probablemente los TCP, probablemente por inhibición de por inhibición de fosfolipasas y alteración fosfolipasas y alteración de mitocondrias y de mitocondrias y ribosomas a este nivel.ribosomas a este nivel.

Page 38: Antibiotic Os

Reacciones Reacciones AdversasAdversas

• Ototoxicidad: Ototoxicidad: Se Se debe a la capacidad debe a la capacidad que posee para que posee para concentrarse en concentrarse en endolinfa y endolinfa y perilinfa lo cual perilinfa lo cual provoca alteración provoca alteración progresiva de las progresiva de las células sensoriales células sensoriales vestibulares y vestibulares y cocleares.cocleares.

Page 39: Antibiotic Os

Interacciones Interacciones MedicamentosasMedicamentosas

• Cefalosporinas, Vancomicina, Cefalosporinas, Vancomicina, Aciclovir, AASS. Potencian Aciclovir, AASS. Potencian nefrotoxicidad.nefrotoxicidad.

• Furosemida, Bumetanida y Furosemida, Bumetanida y Vancomicina, Acido etacrínico Vancomicina, Acido etacrínico Potencian ototoxicidad.Potencian ototoxicidad.

• AnestésicosLocales:Bloqueo AnestésicosLocales:Bloqueo neuromuscularneuromuscular

Page 40: Antibiotic Os

La La amikacinaamikacina es un es un antibiótico semisintético del antibiótico semisintético del

grupo de los grupo de los aminoglucósidos, derivado aminoglucósidos, derivado de la Kanamicina, de acción de la Kanamicina, de acción

bactericidabactericida

AMIKACINA

Page 41: Antibiotic Os

Mecanismo de acciónMecanismo de acción

• Se une al ribosoma bacteriano, Se une al ribosoma bacteriano, interfiriendo en la síntesis proteica.interfiriendo en la síntesis proteica.

• El antibiótico se une a sus dianas El antibiótico se une a sus dianas en la subunidad 30S en la subunidad 30S (estreptomicina) o en ambas (estreptomicina) o en ambas subunidades (gentamicina y resto subunidades (gentamicina y resto de aminoglucósidos)de aminoglucósidos)

Page 42: Antibiotic Os

FarmacocinéticaFarmacocinética

• Absorción: se absorbe Absorción: se absorbe rápidamente trás la administración rápidamente trás la administración intramuscular intramuscular

• Distribución: Son antibióticos muy Distribución: Son antibióticos muy hidrosolubles y se unen poco a las hidrosolubles y se unen poco a las proteínas.proteínas.

• Eliminación: Se excretan en la Eliminación: Se excretan en la orina de forma inalterada.orina de forma inalterada.

Page 43: Antibiotic Os

IndicacionesIndicaciones

Page 44: Antibiotic Os

PosologíaPosología

• Adultos-niños: 15mg/Kg/día en una Adultos-niños: 15mg/Kg/día en una sola dosis o en 2 o 3 fracciones igualessola dosis o en 2 o 3 fracciones iguales

• Recién nacidos: Se administrarán de Recién nacidos: Se administrarán de entrada 10 mg/Kg, para seguir con 7.5 entrada 10 mg/Kg, para seguir con 7.5 mg/Kg cada 12 horas. La duración del mg/Kg cada 12 horas. La duración del tratamiento es de 7-10 días. La dosis tratamiento es de 7-10 días. La dosis total diaria no debe sobrepasar 15 total diaria no debe sobrepasar 15 mg/Kg/día, y en ningún caso 1,5 gr/día. mg/Kg/día, y en ningún caso 1,5 gr/día.

Page 45: Antibiotic Os

Reacciones adversas y Reacciones adversas y contraindicacionescontraindicaciones

• Nefrotoxicidad y ototoxicidadNefrotoxicidad y ototoxicidad• hipersensibilidad y reacciones hipersensibilidad y reacciones

graves a la graves a la amikacinaamikacina o a otros o a otros aminoglucósidos.aminoglucósidos.

• No debe administrarse No debe administrarse simultáneamente, con productos simultáneamente, con productos neuro o nefrotóxicos ni con neuro o nefrotóxicos ni con potentes diuréticos. potentes diuréticos.

Page 46: Antibiotic Os

InteraccionesInteracciones• La nefrotoxicidad resulta aumentada con: La nefrotoxicidad resulta aumentada con:

anfotericina B, vancomicina, agentes anfotericina B, vancomicina, agentes inmunosupresores como ciclosporina y agentes inmunosupresores como ciclosporina y agentes citotóxicos como cisplatino. citotóxicos como cisplatino.

• El riesgo de ototoxicidad aumenta con diuréticos El riesgo de ototoxicidad aumenta con diuréticos potentes como el ácido etacrínico y la potentes como el ácido etacrínico y la furosemida. .furosemida. .

• Las mezclas extemporáneas de aminoglucósidos Las mezclas extemporáneas de aminoglucósidos con antibióticos betalactámicos puede originar con antibióticos betalactámicos puede originar una inactivación mutua.una inactivación mutua.

Page 47: Antibiotic Os

LINCOSAMINAS

LINCOMICINALINCOMICINA

CLINDAMICINACLINDAMICINA

Page 48: Antibiotic Os

Mecanismo de Acción:Mecanismo de Acción:

- Inhibe síntesis de proteinas de la bacteria mediante

su unión con la subunidad ribosómica 50s.

LINCOMICINA

Page 49: Antibiotic Os

Espectro bacteriano:Espectro bacteriano:

Gram ( +): Gram ( +):

- StreptococcusStreptococcus

- StaphylococcusStaphylococcus

- NeumococcusNeumococcus

LINCOMICINA

Page 50: Antibiotic Os

Dosis:Dosis:

Adulto: Adulto: 20 mg c/24 – 12 hs. x VIM

VIV : VIV : 600 mg diluido en 100 cc. de Dextrosa o Cloruro de

sodio 9º%, lento en 1 hora, cada 8 – 12 hs.

Niños : Niños : 10 mg/Kg/día. c/24 – 12 hs. X VIM.

VIV :VIV : 10 – 20 mg/Kg/día. c/24 – 12 hs. diluida en 100 cc.

Dextrosa 5% o Cloruro de sodio 9º%, lento en 1 hora.

LINCOMICINA

Page 51: Antibiotic Os

Efectos secundarios:Efectos secundarios:

- Náusea, Vómito, Dolor y Dificultad para tragar alimentos, Diarrea.

- Dísnea (Dificultad respiratoria).

- Colitis pseudomembranosa

- Urticaria, Hipersensibilidad (Anafilaxis, Angioedema)

- Hipotensión

- Tromboflebitis

- Alteración de la función hepática (Aumenta Transaminasas)

- Alteración de la función renal

- Paro cardiopulmonar ( por Administración rápida x VIV).

LINCOMICINA

Page 52: Antibiotic Os

Indicaciones:Indicaciones:

- Faringitis, Amigdalitis, Sinusitis, Bronquitis, Neumonía

- Difteria

- Forunculosis, Abscesos, Acné

- I.T.U. x Gram (+).

- Osteomielitis

- Otitis media

- Septicemia

- Endocarditis bacteriana

- Alérgicos a la Penicilina

LINCOMICINA

Page 53: Antibiotic Os

Contraindicaciones:Contraindicaciones:

- Insuficiencia renal

- Meningitis

- Hipersensibilidad a Clindamicina

Precauciones:Precauciones: - Embarazo (pasa 0.5 - 2.4 ug/ml)

- Lactancia

LINCOMICINA

Page 54: Antibiotic Os

Interacciones:Interacciones:

- Ampicilina, Penicilina G sódica, Estreptomicina, Kanamicina,

Sulfadiazina, Azitromicina, Cloramfenicol, Clindamicina, Eritromicina.

- Carbenecelina

- Difenilhidantoina

- Ergotamina

- Warfarina

- Hidrocortisona

- Alcohol, Tabaco, Cafeina.

- Píldoras Anticonceptivas.

LINCOMICINA

Page 55: Antibiotic Os

DERIVADO DEXOSICLORO DE LINCOMICINA (TIOAZUCAR)

VIDA MEDIA : 2.9 hs

DISTRIBUCION AMPLIA EN TEJIDOS INCLUYENDO HUESO SIN CONCENTRACIONES NOTABLES LCR

LIGAZON A PROTEINAS >90%

HIGADO:METABOLITOS (N-DEMETIL-CLINDAMICINA)

EXCRECION : VIA RENAL Y BILIAR

CLINDAMICINA

Page 56: Antibiotic Os

BACTERIOSTATICO

INHIBE SINTESIS PROTEINAS POR UNION A SUBUNIDAD RIBOSÓMICA 50-SACUMULA POLIMORFONUCLEARES Y MACROFAGOS ALVEOLARES Y ABSCESOS

RESISTENCIA MEDIADA POR PLASMIDOS

Page 57: Antibiotic Os

AEROBIOS: GRAM (+): - Estreptococos pyogenes y viridans - Neumococos - Estafilococos aureus y coagulasa negativo pero no contra Meticilino resistentes.

No actúa contra N. meningitidis ni contra Enterococo.

ANAEROBIOS:- Bacteroides fragilis- Clostridium perfringes.

ESPECTRO ANTIBACTERIANO

Page 58: Antibiotic Os

Encefalitis por toxoplasmosis

INDICACIONES:

- Infecciones de piel y tejidos blandos por Anaerobios - Apendicitis complicada- Colecistitis aguda- Absceso tubo – ovárico- Peritonitis- Shock séptico- Perforación intestinal- Traumatismo abdominal- Traumatismo torácico- Septicemia- EPI severo- Piometra

Osteomielitis asociado a otros agentes

Page 59: Antibiotic Os

Administración: VO y VIV.

ADULTOS:D: 20-30mg/kg/día c/6-8 hs x VO.D: 25-40 mg/kg/dia c/6-8 hs x VIV lento (30 – 60 min )

Dosis: NIÑOS: D: 10-25mg/kg/día c/6-8h x VO D: 15-40 mg/kg/dia c/6-8h x VIV lento (30 – 60 min.)

REACCIONES ADVERSAS: - Dolor abdominal - Colitis pseudomembranosa - Ictericia - Alteraciones aminotransferasas

INTERACCIONES: EritromicinaCloramfenicol

Page 60: Antibiotic Os

Espectro bacteriano: Espectro bacteriano: Aerobios Gram (+):Aerobios Gram (+): - Estreptocos- Estreptocos - Estafilococos- Estafilococos - Clostridium- Clostridium

Anaerobios Gram (+):Anaerobios Gram (+): - Peptococcus- Peptococcus - Peptostreptococcus- Peptostreptococcus

Anaerobios Gram (-):Anaerobios Gram (-): - Bacteroides fragilis- Bacteroides fragilis - Fusobacterium- Fusobacterium - Prevotella- Prevotella

Dosis: 20 – 40 mg/Kg/día. c/6 – 8 hs. X VEV.Dosis: 20 – 40 mg/Kg/día. c/6 – 8 hs. X VEV.

Page 61: Antibiotic Os

Efectos Secundarios:Efectos Secundarios:

-Enterocolitis psudomembranosa.-Enterocolitis psudomembranosa.

-Síndrome de distrés respiratorio-Síndrome de distrés respiratorio

-Hipersensibilidad-Hipersensibilidad

-Neutropenia pasajera y Eosinofilia-Neutropenia pasajera y Eosinofilia

Page 62: Antibiotic Os

Interación Medicamentosa:

- Bloqueadores neuromusculares :- Bloqueadores neuromusculares :

Potencian su efecto Potencian su efecto

- Eritromicina y Cloramfenicol antogonizan la acción- Eritromicina y Cloramfenicol antogonizan la acción

de la Clindamicina .de la Clindamicina .

Page 63: Antibiotic Os

Interación Medicamentosa:

- Bloqueadores neuromusculares: Potencian su efecto

- Eritromicina y Cloramfenicol : antagonizan la acción de la Clindamicina.

Page 64: Antibiotic Os

INDICACIONES:INDICACIONES:- Infecciones pulmonares, Infecciones pulmonares,

intrabdominales, pélvicas por intrabdominales, pélvicas por anaerobios.anaerobios.

- SepticemiaSepticemia- Ulceras por decúbito.Ulceras por decúbito.

Page 65: Antibiotic Os

Contraindicaciones:

- Gestante- Lactancia - Enfermedad gastrointestinal (Colitis).

Page 66: Antibiotic Os