Animales en extincion

12
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA INFORMATICA OPTATIVA I CABASCANGO GILBERTO 6 TO SEMESTRE

Transcript of Animales en extincion

Page 1: Animales en extincion

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

CARRERA INFORMATICA

OPTATIVA I

CABASCANGO GILBERTO

6TO SEMESTRE

Page 2: Animales en extincion

ANIMALES EN EXTINCIÓN EN EL ECUADOR

Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia seencuentra comprometida. La extinción es la desaparición de una especie de maneranatural o debido a la actividad humana; una especie se considera extinta en el momentoen el que muere el último individuo de la misma.

Causasprincipales

• La fulminación de un recurso del cual dependen todas y cada una delas especies.

• La caza y comercio ilegal de especies.• La tala indiscriminada de árboles, o simplemente a cambios en el

ecosistema.

Consecuencia

Afecta en la cadena alimenticia de otros y al extinguirse una especie seve alterado todo un ecosistema completo, y esto trae como consecuenciala falta de balance en la proliferación de otras especies aún existentes,ya sea plantas, animales o ambos, al verse afectado el ecosistema,también se ve afectado el ser humano y el planeta como tal.

Page 3: Animales en extincion

ARMADILLO GIGANTE O TATU CARRETA

El tatú carreta o armadillo gigante (Priodontes maximus) estáen situación vulnerable ya que, aunque tiene una poblaciónaparentemente generalizada, se le estima una disminución desu población debido a la pérdida de hábitat y a la caza comoviene siendo habitual.

AMENAZASDe por sí es una especie de frágil biología ya que es muyescaso, tiene baja capacidad reproductiva y hábitosalimenticios muy especializados al consumir preferiblementehormigas y termitas coloniales.

MEDIDAS DE CONSERVACIÓNEn la lista de Estados Unidos está en peligro de extinción y enColombia está considerado en peligro. En Perú se le hadeclarado vulnerable, mientras en Paraguay está en peligrocrítico de extinción

Page 4: Animales en extincion

COCODRILO AMERICANO (CROCODYLUS ACUTUS)

Los cocodrilos son reptiles muy evolucionados y con sentidosbien desarrollados. Sus ancestros datan del Período Triásicohace unos 200 millones de años al igual que los de lastortugas, los dinosaurios y otros reptiles. Inicialmente eranterrestres y de contextura ligera, aunque pronto evolucionarony en el Cretáceo llegaron a medir hasta 12 metros.

AMENAZASEntre los años 30 y 60 estos cocodrilos fueron cazados por supiel, que era un material muy popular para hacer bolsos ycinturones.Tras ser declarados en peligro cambiaron las cosas y ahorasolo se puede obtener sus pieles a partir de ejemplarescriados legalmente en granjas para tal fin.

MEDIDAS DE CONSERVACIÓNLa creación de hábitats artificiales, especialmente en lossitios donde nidifica cerca de sus áreas naturales, han sidoesenciales para la recuperación a largo plazo de laspoblaciones de cocodrilos.

Page 5: Animales en extincion

DELFÍN ROSADO (INIA GEOFFRENSIS)

El delfín rosado (Inia geoffrensis), es un delfín de ríoconsiderado vulnerable según la IUCN. En Ecuador estácatalogado como en peligro de extinción. Sin embargo es muyimportante conservarlo ya que es la única especie de cetáceoque habita exclusivamente en aguas dulces de América

AMENAZASCaptura directa: Cuando se captura un delfín a veces sevenden algunas de sus partes como amuletos.En el departamento del Beni, Bolivia, se les caza con rifles yredes, también se obtuvieron registros de muertes de delfinespor parte de personas en Colombia, no siempre con finescomerciales, algunas veces por interacciones en la pesca.

MEDIDAS DE CONSERVACIÓNSería necesario un trabajo sobre la cantidad de delfines quehay, un registro de su distribución, el estudio de los lugarespor los que se mueven y emigran, y el estudio de las presasque hay y se podrían construir y sus efectos en la población.

Page 6: Animales en extincion

GUACAMAYO VERDE (ARA MILITARIS)

El guacamayo militar o guacamayo verde (Ara militaris) es unave del género ara como otros guacamayos tambiénpopularmente conocidos.Pero a diferencia de otros guacamayos, por lo fragmentado desus poblaciones, se considera su situación actual comovulnerable. Además, según la norma mexicana en este paísestá en peligro de extinción (NOM-059-SEMARNAT-2001)

AMENAZASLa pérdida de hábitat y especialmente el grave problema de lacaptura de ejemplares libres para venderlos como mascotasson las principales amenazas.

MEDIDAS DE CONSERVACIÓNSu futuro debería estar garantizado por el gran número deparques nacionales en los que viven, pero el problema es queactualmente muchos de ellos tienen protección ineficaz.

Page 7: Animales en extincion

IGUANA MARINA (AMBLYRHYNCHUS CRISTATUS)

La iguana marina (Amblyrhynchus cristatus) es endémica de lasislas Galápagos, en Ecuador.Estas iguanas tienen 10 subpoblaciones separadas en islas, yno hay más en el mundo en libertad. En total, su área deocurrencia tiene 5.000 km2 , y el área de ocupación real esmenor de 500 km2.

AMENAZASEl Niño (síndrome climático, erráticamente cíclico, queconsiste en un cambio en los patrones de movimientos de lasmasas de aire provocando, en consecuencia, un retardo en lacinética de las corrientes marinas normales, desencadenandoel calentamiento de las aguas sudamericanas.

MEDIDAS DE CONSERVACIÓNAdemás está incluido en una ´Ley Especial´en las Galápagos yestá en tres áreas protegidas: Parque Nacional Galápagos yReserva marina Nacional Galápagos, Reserva de la Biosfera(UNESCO) y Patrimonio de la Humanidad..

Page 8: Animales en extincion

OSO DE ANTEOJOS (TREMARCTOS ORNATUS)

El oso de anteojos (Tremarctos ornatus) es endémico de losAndes, y la única especie existente de osos en América delSur. Esto es debido a que es probable que llegue adesaparecer más de un 30 % de la población en un periodo detiempo de tan solo 30 años que ya ha comenzado pero que noha finalizado.

AMENAZASEntre las amenazas que afectan a este oso está la pérdida dehábitat ya que los bosques de neblina donde vive estándesapareciendo a gran velocidad debido a la deforestaciónocasionada por la agricultura migratoria, los incendiosforestales y la tala de bosques para madera. Apenas lequedan algunos parches boscosos para vivir.

MEDIDAS DE CONSERVACIÓNEs importante proteger a esta especie por todo lo dicho en elapartado anterior, conservando los bosques donde vive,impedir su cacería y tráfico ilícito, y desterrar el mito de susgarras como medicamento.

Page 9: Animales en extincion

TIBURÓN BALLENA (RHINCODON TYPUS)

El tiburón ballena (Rhincodon typus) es el pez más grande delmundo, con una historia de 60 millones de años en los que hasurcado los océanos de este mundo.Además es único, ya que no sólo es único en su género, si noque es único en su familia

AMENAZASAlgunas características propias de la especie, como su grantamaño, la tardía maduración y su gran longevidad limitan surecuperación incluso en el caso de que cesaran todas lasamenazas que ciernen sobre ellos, y en a actualidad,favorecen que exista la sobreexplotación, ya que cadaejemplar que muere es muy difícil ´reemplazarlo´ por otro.

MEDIDAS DE CONSERVACIÓNEstá incluida en el Apéndice II del Convenio sobre laconservación de especies migratorias de la fauna silvestre deBonn de 1999, considerándose que su inclusión puedebeneficiar al tiburón de acuerdos internacionales para sumanejo.

Page 10: Animales en extincion

JAGUAR (PANTHERA ONCA)

El jaguar es el felino más grande de América, y el únicorepresentante del género Panthera allí (Nowell y Jackson1996). Es la tercera especie de felino más grande del mundo.Es además el mayor depredador en las zonas selváticas dondehabita junto al caimán.

AMENAZASComo más importante está la amenaza de la pérdida dehábitat de esta P. onca. Las tasas de deforestación elevadasen América Latina, y la fragmentación del hábitat y de laspoblaciones de jaguar convierten a esta especie en vulnerableal hombre (Nowell y Jackson 1996).

MEDIDAS DE CONSERVACIÓNEl jaguar está incluido en el Apéndice I del CITES (Tratadode Comercio Internacional de Vida Silvestre), lo que significaque es ilegal comercializar su piel o cualquier otra de suspartes.

Page 11: Animales en extincion

NUTRIA GIGANTE (PTERONURA BRASILIENSIS)

Las nutrias son mamíferos carnívoros de la familia de losmustélidos que comprende 13 especies dentro de 7 géneros,encontrándose nutrias por prácticamente todo el mundo. Sinembargo, algunas de ellas están amenazadas como es el casode la nutria gigante.

AMENAZASEsta especie está en peligro debido a la disminución de lapoblación en el futuro por culpa del declive de su hábitat porla pérdida y explotación del mismo.Mientras en el pasado, la caza indiscriminada y sin ningúnmiramiento por su piel estaba al orden del día y afectófuertemente a estas grandes nutrias, actualmente hanaparecido otras amenazas antropogénicas como el aumento dela colonización de las zonas de selva tropical

MEDIDAS DE CONSERVACIÓNEstán incluidas en el Apéndice I de CITES y en la ley deespecies amenazadas de Estados Unidos (United StatesEndangered Species Act) como especie en peligro.

Page 12: Animales en extincion

MONO ARAÑA DE CABEZA CAFÉ (ATELES FUSCICEPS)

El mono araña de cabeza café (Ateles fusciceps) está enpeligro crítico debido a que ha padecido un descenso del 80 %de la población en los pasados 45 años o lo que es lo último,en las últimas tres generaciones, debido a la severa pérdidade hábitat y a la persión de la caza en todo su rango.

AMENAZASSe considera que la cacería ilegal, la deforestación y eltráfico de especies son las principales amenazas que estánllevando al borde de la extinción a este primate.

MEDIDAS DE CONSERVACIÓNAdemás de estar clasificados por la IUCN a nivel mundial, enla lista roja de Ecuador está también en peligro crítico.

En Ecuador además Ateles fusciceps fusciceps está protegidopor la Resolución Nº 105 del Ministerio de Medio Ambiente(Registro Oficial No. 5 of 28 January 2000). Está prohibidasu caza y comercialización en todo Ecuador. Los monos arañade cabeza café están incluidos en el Apéndice II del CITES.