Anejo n º 6 Red de Agua Potable

5
PROYECTO DE URBANIZACIÓN A.T.E. VALENCIA DINAMIZA ZONA A ”Antiguo Mestalla” DOCUMENTO N º 1: MEMORIA Y ANEJOS A LA MEMORIA VALENCIA CLUB DE FUTBOL, S.A.D ANEJO N º 6: AGUA POTABLE Y BAJA PRESION

Transcript of Anejo n º 6 Red de Agua Potable

PROYECTO DE URBANIZACIÓN  A.T.E. VALENCIA DINAMIZA  ZONA A ”Antiguo Mestalla”      

 DOCUMENTO N º 1: MEMORIA Y ANEJOS A LA MEMORIA 

  

VALENCIA CLUB DE FUTBOL, S.A.D   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEJO N º 6: AGUA POTABLE Y BAJA PRESION 

PROYECTO DE URBANIZACIÓN  A.T.E. VALENCIA DINAMIZA  ZONA A ”Antiguo Mestalla”      

 ANEJO  N º 6: RED DE AGUA POTABLE Y BAJA PRESIÓN 

1  

VALENCIA CLUB DE FUTBOL, S.A.D   

 ANEJO N º 6: RED DE AGUA POTABLE Y BAJA PRESIÓN    1. INTRODUCCIÓN  

En el presente Anejo se define la red de abastecimiento de agua potable y de baja prevista para el  “PROYECTO  DE  URBANIZACIÓN  A.T.E.  VALENCIA  DINAMIZA  ZONA  A  “Antiguo  Mestalla”  en  el municipio de Valencia. 

   Para  el  diseño  de  la misma  se  han  tenido  en  cuenta  las  redes  existentes  en  la  zona  donde actualmente  se  ubica  el  “Estadio  de Mestalla”,  así  como  sus  alrededores,  en  lo  relativo  a  la  red  de abastecimiento de agua, competencia del Ciclo  Integral del Agua. Se  incluye copia de  la  red existente proporcionada por dicho organismo.  2. DESCRIPCIÓN DE LA RED  

Actualmente, y  según  los datos proporcionados por  la Sección de Aguas del Ciclo  Integral del Agua, discurre una conducción de PEAD por la acera de la Avenida Aragón más próxima a la fachada Este del Estadio. El trazado de  la red proyectada consiste en  la ampliación del trazado actual, con el mismo diámetro  y  material.  Dicha  ampliación  consiste  pues  en  mallar  la  totalidad  de  la  manzana  que actualmente ocupa  el  Estadio de Mestalla,  y que posteriormente ocupará  el  suelo privado  y  la  zona verde proyectados según planeamiento.  

 Existirán  tres  puntos  importantes  de  conexión  a  la  red  de  agua  potable  existente;  uno  es  el 

punto situado en la calle peatonal que actualmente existe entre el estadio y el edificio perteneciente al Ayuntamiento de Valencia, perpendicular a  la Avenida de Aragón, que será  la prolongación de  la Calle Artes Gráficas, una vez ejecutado el proyecto de urbanización, el otro se encuentra en la Avda. Aragón entre  las Calles Dr. Juan Regla y Amadeo de Saboya dónde se encuentra una tubería de diámetro 250 mm. El tercer punto de conexión se encuentra en el cruce entre la Avda. Suecia y la calle Micer Masco.  

La red es de tipo mallado, evitándose así los finales de tubería y discurre en todo momento por viales públicos. Obtenemos así un circuito cerrado, de forma que cada ramal pueda abastecerse por más de un punto, y no existan puntas de red donde haya poca circulación de agua. 

   La red de  la urbanización se ha diseñado formando un anillo principal en su totalidad de Ø160 mm de Polietileno y otro anillo unido al principal que da servicio en la zona interior de la plaza.    Para el cumplimiento de  la normativa de protección contra  incendios, sea necesario proyectar una tubería del mismo material, de diámetro 160 mm sobre esta se han dispuesto una total 3 hidrantes de nueva ejecución, que se complementarán con los ya existentes en el entorno. (H‐792 (Avda. Aragón), H‐790 (Avda. Aragón), H‐1021 (Avda. Suecia) y otro situado en la Avda. Suecia).    Como está prevista  la modificación de  la planta  viaria en  la acera  situada más al oeste de  la Avda. Suecia, se prevé  la renovación de dicha red que actualmente es de fundición gris por una nueva canalización de PE 160 mm, con sus correspondientes válvulas de corte.      

PROYECTO DE URBANIZACIÓN  A.T.E. VALENCIA DINAMIZA  ZONA A ”Antiguo Mestalla”      

 ANEJO  N º 6: RED DE AGUA POTABLE Y BAJA PRESIÓN 

2  

VALENCIA CLUB DE FUTBOL, S.A.D   

En  la actualidad existe una  red de baja presión de diámetro 315 mm, que discurre por Avda. Aragón,  a  partir  de  esta  red  se  extenderá  una  tubería  PE  160 mm  que  se  prolongará  hasta  la  Plaza Valencia CF. De esta red arterial se prolonga dos ramales para  la alimentación de  los  jardines   con dos ramales  de  PE  110 mm  hasta  una  arqueta  de  60  x  60,  a  partir  de  este  punto  nace  la  red  de  riego propiamente dicha que queda definida en los planos de riego.      

Al principio de cada derivación se ha instalado la correspondiente válvula de corte.  El  diámetro  de  la  toma  de  desagüe  es  como mínimo  del  50%  del  diámetro  nominal  de  la 

conducción a  la que va conectada. La conexión se ejecuta mediante derivación en “T” con válvula de corte. Esa previsto la ejecución de dos desagües en los puntos bajos de la urbanización. 

 También se prevé la instalación de dos ventosas en los puntos altos de la red.  No  se  instala  ningún  otro  servicio  en  un  plano  superior  al  de  la  red  de  agua  potable,  en  el 

espacio  comprendido  entre  dos  planos  verticales  paralelos  a  la  conducción.  La  red  de  agua  potable siempre está a mayor cota que la red de saneamiento. 

 Se instala siempre por vía pública, bajo la acera, en zanja de dimensiones adecuadas. 

                             

PROYECTO DE URBANIZACIÓN  A.T.E. VALENCIA DINAMIZA  ZONA A ”Antiguo Mestalla”      

 ANEJO  N º 6: RED DE AGUA POTABLE Y BAJA PRESIÓN 

3  

VALENCIA CLUB DE FUTBOL, S.A.D   

                      

PLANO DE LA RED EXISTENTE ACTUAL DE AGUA POTABLE Y RED DE BAJA PRESIÓN