ANALSISI DOFA

download ANALSISI DOFA

of 9

Transcript of ANALSISI DOFA

  • 8/18/2019 ANALSISI DOFA

    1/9

    INTRODUCCIÓN

    El método DOFA es una herramienta generalmente utilizada como método dediagnóstico emresarial en el !m"ito de la laneación estratégica# $ero% realmentese utiliza adecuadamente en nuestras emresas& Es incre'"le (ue una herramientatan conocida% ocos gruos de tra"a)o realmente conocen a ca"alidad su alicación#Es usual (ue se a*ance hasta la rimera arte del roceso DOFA% (ue corresondea la llu*ia de ideas (ue culmina en la construcción de la matriz "!sica dediagnóstico# +in em"argo% el método DOFA es mucho mas (ue esa arte dele)ercicio# $odr'amos asegurar (ue el roceso% si es (ue se lle*a adecuadamente

    hasta la construcción "!sica de la matriz DOFA% solo corresonde al ,-. deldesarrollo del método#

    No ca"e duda de (ue este modelo% entre muchos otros% es "ueno / mu/ di0undido ani*el mundial% ero el desconocimiento so"re el mismo% ha hecho (ue lain0ormalidad le merme oder e imortancia a la imlementación de unaherramienta tan oderosa (ue no solo encuentra alicación en la administraciónmoderna sino tam"ién en el !rea técnica / oerati*a de las industrias#

    Este art'culo no retende dar una e1tensa / detallada c!tedra del método DOFA% niro0undizar en su metodolog'a de diagnóstico% laneación estratégica% o e*aluaciónde ro/ectos% tan solo resentar una "re*e descrición r!ctica del método DOFA%

    con el 0in de aro*echar el *erdadero otencial de esta herramienta / dar a conoceralgunas autas ara determinar el marco de la otencialidad del modelo% con lo cualnos odr'amos dar una idea de (ue es en *erdad el método DOFA#

    2# $RO34E5A ACTUA4 DE4 U+O DE4 56TODO DOFA

    4a herramienta de diagnóstico / laneación estratégica DOFA% cu/as siglas enesa7ol corresonden a De"ilidades% Oortunidades% Fortalezas / Amenazas8 es deun método de uso com9n en el !m"ito emresarial / muchas ocasiones% endi0erentes reuniones se roone alicarla como un método de an!lisis colecti*o !gilara tratar un ro"lema desde m9ltiles ersecti*as# :asta ese unto las cosas*an relati*amente "ien% ues si es cierto (ue el es'ritu del método es el an!lisis de

    ro"lemas% generalmente se incurre en r!cticas erradas (ue solo ueden lle*ar aemeorar el a"orda)e del ro"lema# $or lo anterior% se resentan acciones /acti*idades (ue no corresonden al modelo en si% o artes del roceso (ue no sone)ecutadas / (ue son de suma imortancia# A continuación resento algunas de las0alencias o 0alacias m!s comunes en su usual alicación;

    ,# No se tiene claridad so"re el ro"lema o ro"lemas a analizar# +e de"e teneren cuenta (ue antes de iniciar un an!lisis% mas imortante (ue el método% sede"e identi0icar a ca"alidad ara todos los articiantes cual es el ro"lema aanalizar# En muchas oortunidades el método DOFA uede 0racasar% o resultaruna érdida de tiemo% de"ido a (ue el ro"lema no esta"a "ien identi0icado /delimitado# 4a identi0icación del ro"lema de"e ser mu/ recisa ara no asar a

    di*agar so"re circunstancias con hacen arte del ro"lema central% o (ue no sonrele*antes ara la emresa# 4o rimero es la identi0icación clara del ro"lema%su entorno% sus causas / consecuencias#

  • 8/18/2019 ANALSISI DOFA

    2/9

    2# No se tiene conciencia en el gruo de tra"a)o lo (ue reresenta realmenteuna de"ilidad% una oortunidad% una 0ortaleza% o una amenaza ara la emresa#Este desconocimiento lle*a (ue se genere una

  • 8/18/2019 ANALSISI DOFA

    3/9

    !reas mu/ distintas ara la cual 0ue dise7ado inicialmente# Es as' como se alicacon é1ito en rocesos de lanta% log'stica% enetración de mercados% rearación deorta0olios de in*ersión% estructuración emresarial% alicación de ol'ticas internas%laneación estratégica% nue*as in*ersiones% imlementación de rocesos%e*aluación de nue*as tecnolog'as / muchos temas mas#

    Es de *ital imortancia reconocer (ue estos tios de métodos rearados%desarrollados / analizados adecuadamente le resenta a la emresa una oderosaherramienta de in0ormación ara la toma de decisiones en temas de ele*adoimacto#

    En el método DOFA no se nos uede ol*idar en ning9n momento (ue su *erdadera0inalidad es la laneación estratégica (ue lle*e a la emresa a integrar rocesos (uese anticien o minimicen las amenazas del medio% el 0ortalecimiento de lasde"ilidades de la emresa% el otenciamiento de las 0ortalezas internas / el realaro*echamiento de las oortunidades# El resultado es un lan de tra"a)o con)untoe integrado a todo ni*el de la emresa% de tal manera (ue todas las acti*idades /comromisos se comlementen ara (ue todos los es0uerzos de la coma7'a *a/an

    en un solo sentido# As' las cosas% llegar solo hasta la arte de diagnóstico matrizDOFA es solo (uedarse a mitad de camino ara tomar una decisión sin alternati*asosi"les% o con alternati*as sin e*aluar#

    ?# UNA GI+IÓN @ENERA4 DE4 AN4I+I+ DOFA

    A continuación resento un resumen r!ctico del roceso DOFA% sin entrar endemasiados detalles ero si dando un "re*e e1licación de lo (ue se inclu/e encada acti*idad / (ue es o no rele*ante en algunos de ellos# No (uisiera (uetomaran este unto como una receta m!gica% /a (ue el desarrollo del método tienetam"ién (ue *er con cada caso esec'0ico / en muchas oortunidades se de"ehacer gala de algo de ingenio ara oder desarrollar el modelo de 0orma tal (ueresulte *erdaderamente 9til el resultado 0inal#

    ?#,# DE+CRI$CIÓN DE4 $RO34E5A H DE4I5ITACIÓN DE4 5I+5O

    En este asecto se de"e entrar a analizar el ro"lema o la situación cr'tica (ue seretende estudiar# 4os temas cr'ticos a tratar son tan *ariados / di*ersos (ueueden incluir temas como; ro/ectos de in*ersión% la creación de una emresa% laestructuración org!nica de una coma7'a% la 0usión de *arias emresas% laimlementación de un nue*o modelo de roducción% la negociación con el sindicatode la emresa% nue*as estrategias de mercado% el mane)o de los clientes roios% larecueración de nue*os clientes% el cam"io de tecnolog'a% la imlementación desistemas de control de gestión% etc#% odr'amos seguir enumerando in0inidad detemas de estudio (ue de una u otra manera re(uiere una emresa analizar enalg9n momento de su *ida roducti*a#

    4a descrición del ro"lema a analizar de"e incluir "!sicamente los siguientesasectos;

    a Descrición general del ro"lema# Esto es un te1to corto (ue descri"a de0orma concreta la situación incon*eniente o a lo (ue se retende en0rentar#

    " Descrición amlia / detallada de los rinciales asectos (ue hace lasituación a analizar una caso di0icultad ara la emresa# En este unto se

    de"en discriminar a(uellos untos cla*es / cr'ticos (ue hacen arte de laglo"alidad del ro"lema# En esta arte se tiene en cuenta todos a(uellos

  • 8/18/2019 ANALSISI DOFA

    4/9

    asectos técnicos% 0inancieros% log'sticos% etc#% (ue enmarcan la situación aestudiar# Este unto corresonde a la arte descriti*a del ro"lema#

    c Descri"ir la )usti0icación del ro/ecto / de)ar claridad del or (ué escon*eniente ara emresa suerar la situación a estudiar# Esto es con el 0inde (ue los articiantes del roceso uedan estar seguros de las metas (ue

    se retenden lograr / as' mismo cuando ellos roongan sus ideas% estas*a/an en el sentido de las metas% o")eti*os% ol'ticas / lineamientos trazadasor la coma7'a#

    ?#2# $RE$ARACIÓN DE 4A 5ATRI DOFA

    Esta arte del an!lisis es la mas conocida / racticada en el medio emresarial#Esta arte del roceso se con*ierte en una mesa redonda donde se rocede aidenti0icar los cuatro comonentes de la matriz#

    4os cuatro comonentes de la matriz se di*iden en los asectos de 'ndole interno(ue corresonden a las 0ortalezas / las de"ilidades al interior de la emresa (uelle*ar! a ca"o el ro/ecto% / los asectos e1ternos% de contorno% o del medio en el(ue se desen*uel*e la coma7'a# Estos 9ltimos se re0ieren a las oortunidades / lasamenazas#

    Usualmente la matriz se resenta en un cuadro de 2 1 2% donde la columna uno /dos corresonden a las oortunidades / amenazas resecti*amente# 4a 0ila sueriore in0erior son ara las 0ortalezas / las de"ilidades resecti*amente#

    4a resentación de la matriz / su corresondiente ordenamiento de sus temascomonentes tiene su )usti0icación en el mane)o de reuniones / tra"a)os de gruo#4a teor'a relacionada con de sicolog'a emresarial tam"ién estudiada en sicolog'a

    de gruos% sugiere (ue cuando se retende discutir un ro/ecto de alto imacto enuna emresa% se *e una clara tendencia hacia el esimismo si se emieza ladiscusión del ro/ecto artiendo de las amenazas / las de"ilidades de la emresa%mientras (ue el gruo de tra"a)o se torna mas receti*o cuando se inicia con las0ortalezas / las oortunidades (ue corresonde a la arte ositi*a de la emresa% locual imlica reconocer (ue se tiene un "uen otencial ara oder en0rentar el retode lle*ar a ca"o el ro/ecto a emrender#

    En el diligenciamiento de la matriz se de"e tratar de identi0icar asectos cla*escomo la estructura organizacional% las 0inanzas% ol'ticas de estado% lineamientosemresariales% 0actores am"ientales% log'stica% mercadotecnia% in*entarios%in*estigación% relaciones comunitarias% gremios relacionados% etc# No se de"e de)aral azar de la imro*isación oort unidades o ro"lemas (ue se ueden re*ercon anterioridad / estar rearado ara ello#

    ?#># E4A3ORACIÓN DE 4A 5ATRI DE I5$ACTO+

    4uego de la rearación de la matriz DOFA% se rocede a rearar la matriz deimacto# Esta matriz de imacto no es otra cosa (ue un an!lisis de *ulnera"ilidaddel ro/ecto#

    E1iste gran cantidad de modelos (ue ueden aortar ositi*amente en laela"oración de la matriz de imacto# 5odelos tales como el $OA5% el $CI% el FCEFactores cla*es de é1ito#

  • 8/18/2019 ANALSISI DOFA

    5/9

    Como ueden o"ser*ar% es la misma matriz DOFA% ero en este caso se in*olucra lacali0icación del imacto so"re el ro/ecto# Esta arte del roceso% nonecesariamente se de"e hacer con todo el e(uios de tra"a)o inicial# Es mu/ osi"le(ue esta arte se analice / se arme con un reducido numero de articiantesesecializados en cada uno de los temas (ue tocan los di0erentes untos de lamatriz DOFA# 4o anterior se de"e a (ue en este unto se re(uiere no solo el

    conocimiento ro0undo del ro/ecto% sino tam"ién ersonas (ue uedan determinarhasta (ue unto la materialización de algunos de los riesgos ueden ocasionar (ueel ro/ecto sea in*ia"le% o or el contrario se de"a re0orzar la in*ersión#

    Un ro/ecto "ien lani0icado de"e ermitir re*er temas como;

    • En (ue momento de"o cancelar el ro/ecto / retirarme ara e*itar ma/oresérdidas#

    • :asta (ue unto esto/ disuesto a arriesgar en la e)ecución de un ro/ecto/ seguir o no 0inanci!ndolo# Es imortante tener en cuenta (ue una emresano solo ierde dinero cuando un ro/ecto 0racasa / las érdidas económicasacercan su "alance a la (uie"ra# +ino (ue tam"ién se uede erder imagenen el mercado% en el medio% el

  • 8/18/2019 ANALSISI DOFA

    6/9

    Esto no signi0ica (ue los otros untos no se de"an tener en cuenta% sino (ue de"enhacer arte de las di0erentes tareas del ro/ecto% ero de"ido a (ue su imacto esrelati*amente "a)o% har!n arte de las acti*idades comlementarias del ro/ecto#

    4os asectos considerados como cla*es ara el ro/ecto se de"en cali0icar como dealto imacto% imacto medio% o de "a)o imacto# Esta cali0icación es "astante

    su")eti*a% sin em"argo% ara oder hacer del roceso de e*aluación algo masr!ctico / a)ustado a la realidad% se ueden considerar las siguientesrecomendaciones en el roceso de *aloración;

    • Un unto (ue sea de alto imacto ara el ro/ecto es a(uel (ue uede oner enriesgo de 0racaso en el caso de las de"ilidades / las amenazas inminente elro/ecto# 4as causas ueden imlicar in*ia"ilidad económica% in*ia"ilidad legal%in*ia"ilidad en la enetración del mercado% in*ia"ilidad ol'tica / la in*ia"ilidadtécnica# Entre estos gruos de riesgo se inclu/en causas como altos costos delro/ecto% soluciones antitécnicas% ro"lemas legales% deterioro inminente / gra*ede la imagen de la emresa en el mercado% retiro de la articiación de losin*ersionistas% alta hostilidad del mercado (ue re*ea retiro de los clientes% etc#Cuando se trata de asectos relacionados con las 0ortalezas / las oortunidades% lae*aluación de alto imacto corresonde e*entos (ue de ocurrir ueden tenere0ectos mu/ ositi*os en el ro/ecto% como es el caso en la disminución de costos%reducción de tiemos% nue*as oortunidades de in*ersión de "a)o riesgo%disminución en el riesgo de 0racaso% ueden conlle*ar a crecimientos / desarrollosineserados% aseguran el é1ito del ro/ecto% etc#

    • En el caso de la e*aluación de "a)o imacto% se re0ieren a asectos (ue uedena0ectar negati*a o ositi*amente la e)ecución del ro/ecto en un ni*el moderado /(ue si la emresa osee los recursos necesarios los uede sol*entar en el caso delas de"ilidades / las amenazas# En el caso de las 0ortalezas / las oortunidades% sonsituaciones (ue ueden le ueden dar 0ortaleza al ro/ecto / lle*arlo a culminar el

    ro/ecto en 0orma e1itosa tal / cual lo eserado# @eneralmente los asectos de alto/ medio imacto en el ro/ecto corresonden a las otencialidades (ue oseeemresa ara soortar / asegurar el é1ito de un ro/ecto#

    • En el caso de los asecto con e*aluaciones de "a)o imacto% se re0ieren a untos(ue ueden a/udar oortunidades / 0ortalezas o entorecer de"ilidades /amenazas el desarrollo del ro/ecto ero al 0inal nunca reresentar!n los moti*osdel é1ito o las causas del 0racaso#

    Como udieron *er% la e*aluación se re0iere recisamente al imacto o al eso (ueuedan reresentar los di0erentes asectos incluidos en los untos cla*es de lamatriz DOFA% (ue uedan a0ectar la e)ecución del ro/ecto% "ien sea ara asegurarel é1ito% o ara lle*arlo inminentemente al 0racaso#

    @eneralmente% desués de esta *aloración se ordenan los di0erentes untos cla*esde la matriz en orden de imacto de ma/or a menor e*aluación# +in em"argo% une)ercicio (ue generalmente adiciono al roceso antes de entrar a la ordenación delos untos cla*es de la matriz% / aso a onderar la e*aluación con un 0actor deriesgo de ocurrencia de algunos de los asectos (ue ueden resentarse# 4os0actores de riesgo se consiguen de estad'sticas de origen con0ia"le / reconocidomane)o% de resultados de estudios de 3enchmaring% de resultados de an!lisis demercado% "ases de datos internos de la emresa / estudios de con0ica"ilidad% etc#4a utilización de estos 0actores la dan a la e*aluación un ma/or grado decon0ia"ilidad a la *aloración% los a)usta mas a la realidad tanto a los 0actoresinternos como e1ternos del ro/ecto# 4uego si se asa a organizar de ma/or amenor *aloración de imacto onderado#

  • 8/18/2019 ANALSISI DOFA

    7/9

    ?#?# 5ATRI DE E+TRATE@IA+

    4uego de hacer la *aloración onderada de los asectos cla*es del ro/ecto% secontinua con las corresondientes estrategias conducentes a otencializar las0ortalezas / las oortunidades% a neutralizar% e*itar o minimizar las de"ilidades /lanear detalladamente las contingencias necesarias ara en0rentar la

    materialización de las amenazas#

    4as estrategias de"en ser acciones lo su0icientemente rearadas ara (ue estassean o")eti*as% controla"les% cuanti0ica"les% o susceti"les de hacerle seguimientocon "ase indicadores de gestión# De"en ser acciones recisas a e)ecutar% no se de"ecaer en acti*idades genéricas o intangi"les (ue uedan resultar incontrola"les oimosi"le de cerciorar a ca"alidad su gestión#

    De esta 0orma se de"e construir una matriz de acciones / estrategias (ue serelacionan con cada una de las celdas de la matriz DOFA% las mismas se de"enagruar as;

    K Estrategias / Acciones DO; En este gruo de acciones se de"en reunir loslanes conducentes a cada una de las de"ilidades (ue se consideraron comooortunidades de me)oramiento del gruo de tra"a)o o (ue reresentan a)ustesositi*os ara el ro/ecto#

    K Estrategias / Acciones DA; En este gruo de acciones se de"en reunir loslanes conducentes a cada una de las de"ilidades (ue se consideraron comoamenazas ara el ro/ecto# Estas acciones de"en ser mu/ recisas / losu0icientemente analizadas% /a (ue reresentan de"ilidades del gruo de tra"a)o(ue onen en riesgo directo el é1ito del ro/ecto# El ni*el de rioridad de estasacciones se de"en considerar como mu/ alto#

    K Estrategias / Acciones FO; En este gruo de acciones se de"en reunir loslanes conducentes a cada una de las 0ortalezas internas o e1ternas (ue 0ueronconsideradas como oortunidades (ue tienen el gruo de tra"a)o araotencializar / asegurar el é1ito del ro/ecto# Es as'% (ue se de"en resentaracciones (ue ermitan aro*echar al m!1imo estas 0ortalezas (ue est!n denuestro lado en la e)ecución del ro/ecto#

    K Estrategias / Acciones FA; En este gruo de acciones se de"en reunir loslanes conducentes a cada una de las 0ortalezas generalmente e1ternas% (ue deuna u otra manera onen en riesgo ermanente el é1ito del ro/ecto durantetoda su imlementación# Estas acciones tam"ién son de rioridad mu/ alta% orlo tanto de"en e1istir lanes detallados / mu/ estudiados (ue contengan ominimicen los e0ectos negati*os (ue amenazan al ro/ecto#

    ?## INDICADORE+ H OTRO+ CONTRO4E+

    4a resentación de la matriz de estrategias de"e incluir el an!lisis de las acciones arealizar con sus cronogramas de tra"a)o / sus corresondientes deendencias oosi"les 0uncionarios l'deres de cada etaa# Tam"ién se de"en incluir los costos% elosi"le resuuesto re(uerido durante la e)ecución de cada una de las acti*idades%en la (ue se determine el 0lu)o de ca)a estimado#

    El comendio 0inal del an!lisis DOFA inclu/e;

  • 8/18/2019 ANALSISI DOFA

    8/9

    K 4a matriz de DOFA de diagnóstico con el detalle descriti*o de todas lasamenazas% 0ortalezas / de"ilidades del ro/ecto / su entorno#

    K 4a matriz de acciones ara otencializar 0ortalezas / controlar o minimizarlos riesgos de 0alla#

    K El an!lisis de *ulnera"ilidad con sus corresondientes ro"a"ilidades deocurrencia#

    K El an!lisis de riesgo del ro/ecto#

    K 4a estructura org!nica de resonsa"ilidades ara la e)ecución de lasacti*idades a e)ecutar con la clasi0icación de rioridad entre ellas#

    K $resuuesto re(uerido / el 0lu)o de ca)a necesario ara cada una de lasacti*idades rouestas#

    K Indicadores de @estión re(ueridos ara realizar el seguimiento a lasdi0erentes acti*idades a realizar / su eriodicidad#

    # CONC4U+IONE+ H RECO5ENDACIONE+

    El método DOFA se uede *er tanto como un an!lisis de *ulnera"ilidad si se llegatan solo hasta la con0ormación de la matriz de acciones con el an!lisis de riesgo%ero si es *isto en su glo"alidad se uede *er como lo (ue es% un modelo comletoara la estructuración de ro/ectos#

    Es "astante imortante el uso del método DOFA como herramienta de an!lisis de*ulnera"ilidad / como lani0icación estratégica# 5odelo este% (ue se realiza

    generalmente como un e)ercicio ara lograr tener una *isión anor!mica de unro"lema# No o"stante% el conocer el modelo comleto trae consigo oder sa"er elotencial real del método / hasta (ue unto% seg9n la imortancia del ro"lematratado% de0inir hasta (ue arte se a*anza en su an!lisis% ues a medida (ue seadelanta en el roceso de an!lisis se conoce mas detalles del ro/ecto / suentorno#

    5uchos autores generalmente tratan el modelo DOFA como herramienta delaneación estratégica% o como un modelo de an!lisis de *ulnera"ilidad / es oresto (ue es usual encontrarlo en li"ros de @erencia Estratégica# +in em"argo% ocosautores tratan el modelo como un método de estructuración / e*aluación dero/ectos de in*ersión% con lo cual esto/ de acuerdo#

    Este modelo% en su totalidad no se encuentra en muchos li"ros de @erenciamientoEstratégico / generalmente se encuentra diserso% or lo tanto% si se (uiere haceruna in*estigación mas ro0unda del modelo#

    Cuando se re(uiere tener una *ista anor!mica del ro"lema con la matriz "!sicaDOFA es su0iciente% ero si el ro"lema tratado o el ro/ecto es mu/ imortanteara la emresa% mal se hace en a*anzar solo hasta ese unto /a (ue se odr'ande)ar or 0uera del an!lisis una serie de asectos imortancia (ue de una u otra0orma ueden oner en riesgo el é1ito del ro/ecto o atacar el ro"lema a resol*erde una 0orma dé"il% lo cual uede acarrear (ue el ro"lema crezca o (ue noreaccione ante la acciones conducentes a solucionarlo# +e de"e tener en cuenta (ue

    es mu/ com9n (ue durante el desarrollo del modelo% la matriz de diagnósticocam"ie en *arias oortunidades / or lo tanto las acciones de control% /a (ue entre

  • 8/18/2019 ANALSISI DOFA

    9/9

    mas se a*anza en el an!lisis% m!s se conoce el ro"lema% tanto internamente comoel entorno del mismo#