ANALIZAD

31
 Manual de instrucciones Analizador de gases de combustión testo 325

description

r

Transcript of ANALIZAD

  • Manual de instrucciones

    Analizador de gases de combustin

    testo 325

  • Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2Funcionamiento inicial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3Alimentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4Lnea de gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4Esquema del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5Funcionamiento del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    Ejemplo de medicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7Medicin de temperatura ambiente y gases de combustin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7Medicin de gases de combustin en calderas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8Medicin del tiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9Medicin de temperatura diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10Imprimir los resultados medidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

    Seccin de referencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12Ajustar da/hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12Seleccin de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13Secuencia de parmetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14Ajustar las unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

    Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16Cambiar las pilas o pilas recargables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16Cambiar filtros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16Trampilla de condensados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16Sonda de gases de combustin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17Cambiar las clulas de medicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18-20

    Informacin de los clculos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22Mensajes de error. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23Datos tcnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24Condiciones de la garanta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

    Impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26Datos de pedido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27Testo en el mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

    Estimado cliente

    Su decisin de adquirir el analizador de gases de combustin Testo 325-1 ha sido correcta. Cadaao, miles de clientes compran nuestros productos de elevado estndar. Para ello existen por lomenos 7 buenas razones:

    1) La relacin calidad-precio es de primera clase: calidad fiable a su justo precio. 2) El periodo de garanta se ha ampliado hasta 3 aos -segn el instrumento. 3) Tenemos la mejor solucin para su medicin basndonos en nuestra experiencia

    obtenida durante los ltimos 40 aos. 4) El certificado ISO 9001 confirma nuestra exigencia de calidad. 5) Evidentemente, nuestros instrumentos tambin tienen el smbolo CE exigido por la UE. 6) Certificados de calibracin para todos los parmetros relevantes. Informe y calibracin in situ. 7) Nuestro servicio post-venta. Solicite ms informacin.

    Indice

    Introduccin

    2

    Instrumento de medicin conforme con EN 50 082-1, EN 55 011 Grupo 1 Clase A

  • Funcionamiento conectado a redCuando funciona el analizador slo puede utilizarse elalimentador original.

    EstanqueidadAntes de cada medicin, debera comprobarse laestanqueidad del sistema completo (sonda, trampilla decondensados, tubos y conexiones), por ej. acoplandopresin con un bombn de goma, que se acopla a la puntade la sonda. Una fuga de aire podra producir resultados demedicin incorrectos.

    Salida de humosAsegrese de que durante la medicin, la salida de humosdel analizador no est tapada de forma que puedan salirlibremente. De lo contrario, los resultados de medicinpueden ser incorrectos.

    Trampilla de condensadosVaciar la trampilla de condensados cuando alcance el nivelmximo. La bomba debe estar parada (de otro modo sepueden daar las clulas de medicin)!Clulas de medicinLas clulas de medicin contienen pequeas cantidades decido concentrado (sensor CO) o una solucin alcalina(sensor de O2). Por favor, tratar como residuos especiales.

    AnalizadorSi se guarda el analizador en salas con disolventesalmacenados pueden daarse las clulas de medicin.

    Advertencias

    Funcionamiento inicial

    3

  • Funcionamiento inicial

    4

    Lnea de gasFG = Gases combustinC TH = Temperatura gas combustin C TA = Temperatura del ambiente, por separado

    Alimentacin

    Pilas recargables estndars o pilas - Utilice pilas recargables estndar(1.5V IEC KR 15/51

    correspondientes a tipo AA) o pilas (1.5V AA tamao alcalinaIEC LR6 AA ) (4 un.).

    Alimentador Testo (0554.0054)- Asegurarse que est correctamente conectado al testo

    325-1.- Si las pilas/recargables estn vacas, puede funcionar

    conectado a la red (las pilas no se recargan en el analizador)

    Visualizar la capacidad

    Voltage >5.9 V (Vida estimada: aprox. 3 horas)Voltage >5.3 V (Vida estimada: aprox. 1 hora)Voltage >4.7 V (Vida estimada: aprox. 30 minutos)Smbolo parpadeando, las lecturas ya no son fiables.

    Es normal que el alimentador se caliente. Si la temperatura esdemasiado elevada (por ej. debido a un error en el instrumento)

    la unidad alimentadora est protegida de sobrecalentamientopor un interruptor de proteccin trmico.

    C/TA adicionalC/TH

    Trampilla condensadoscon filtro Bomba Capilar

    Salida

    Tiro

    FG

  • Funcionamiento inicial

    5

    Entrada gas(rojo)

    THTAConexinalimentador

    Entrada paramedir presin oconexin depresin (azul)

    Esquema del analizador

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    Hora

    Imprimir

    Capacidad pila

    Faseinicializacin

    Te m p e r a t u r agases combustin

    Temperaturaambiente

    Bomba medicin -On/Off

    Tecla imprimir

    Cancelar/Esc

    Tecla tiro/presin

    Tecla menyconfirmacin

    Medicin detemperatura

    Da

    Nombre combustible

    Parmetros

    Unidadesmedicin

    Medicin depresin/tiro

    Bomba activa

    Tecla On/Off

    Tecla seleccin

    Teclasdesplazamiento

    Lecturas

  • Funcionamiento inicialFuncionamiento del analizador

    6

    Panel de teclas

    - Teclas de desplazamientoUtilice las teclas de flecha arriba/abajo / paradesplazarse entre los cuadros de valores medidos (en el mende medicin) o para seleccionar un punto del men de unalista. Si se llega al ltimo cuadro o al ltimo item del men, sepasa automticamente al primer cuadro o al primer item delmen.

    - Tecla de seleccinUtilice la tecla de flecha orientada a la derecha paraacceder al parmetro que puede cambiarse en el men deDa/Hora y en el men de secuencia del visualizador. Los parmetros se ajustan utilizando las teclas y . - ImprimirLa medicin visualizada se imprime con Imprimir .

    - Tecla I/O Para poner en marcha o parar el instrumento presionar la teclaI/O . Cuando se para aparece en el visualizador unmensaje de cierre. Este proceso se interrumpe presionandocualquier tecla excepto . El instrumento regresa al mende medicin.

    - Tecla de escapePresionando la tecla se pueden cancelar los procesosseleccionados o una seleccin programada o se puedenvisualizar sub mens. Presionando la tecla generalmentese retrocede un men hasta llegar al men principal.

    - Tecla OKUticlice la tecla para ir del men de medicin al menprincipal.Las funciones escogidas seran seleccionadas o ejecutadas.

    ESC

    ESC

  • 7Ejemplo de medicinMedicin de la temperatura ambiente y

    de los gases de combustinLa temperatura de los gases de combustin se mide a travsdel termopar en la punta de la sonda. En esta zona, la sondatiene aperturas en el eje de forma que el termopar estprotegido pero al mismo tiempo permanece en contacto conlos gases de combustin.

    Hay dos formas de medir la temperatura ambiente contesto 325:

    1. Medir la temperatura ambiente utilizando la sonda degases de combustin

    La temperatura se mide siempre durante la fase deinicializacin y se muestra en el visualizador.El testo 325 interpreta la temperatura medida por la sondade gases de combustin como la temperatura ambiente y seguarda como el valor de temperatura ambiente despus decompletar la fase de inicializacin. Todas las variablesdependientes se calculan con este valor. Este tipo de medicin de temperatura ambiente es suficientepara los sistemas dependientes del aire ambiente. Durantela fase de inicializacin, asegurarse que la punta de la sondaest situada cerca de la entrada del conducto del quemador.

    2. Medicin de la temperatura ambiente a travs de unasonda separada de aire ambiente

    La sonda est conectada a una entrada adicional (TA) en laparte inferior del panel de conexiones del testo 325. Apartir de que se conecta la sonda, automticamente seutiliza esta temperatura como temperatura ambiente, y semide contnuamente.

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    3 seg.

    V 1.0

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    Poner en marchatesto 325-1

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    Auto-test

    Capacidad bateria

    Fase de inicializacin

    Para poder medir la temperatura exacta de los gases decombustin y por tanto poder medir la exacta prdida por

    humos, el termopar debe estar siempre en contacto con elflujo de gases de combustin. No debe quedar cubierto por

    la estructura del eje. La sonda de gases de combustin debeestar conectada en el conector de TH.

    Flujo degases de

    combustin

    TermoparIncorrecto Correcto

    Incorrecto Correcto

    La punta del termopar no puede tocar la caja de proteccin.Si es necesario, doblar hacia atrs la punta del termopar.

  • 8Ejemplo de medicinMedicin de los gases de combustin

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    5 s 3 s 60 sV1.0

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    G A S N AT

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    G A S N AT

    Si la sonda de gas de combustin est en posicin vertical o enun ngulo de 45 las gotas de condensados que caen pueden

    producir una repentina cada en la temperatura. Remedio:

    Colocar la sonda de gases de combustin en posicinvertical.

    Despus de cada medicin limpiar las clulas con airelimpio (poner en marcha/parar la bomba) hasta que el nivelde O2 est al 20.0 % y el CO est por debajo de 50 ppm.

    Conectar la sonda

    Auto test Seleccin de combustible

    Men de medicin Men de medicin Imprimir

    Capacidad de la bateria Fase de inicializacin

    Poner en marchael testo 325-1

    F - O L E O

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    G A S N AT

    STARTSTOP

    STARTSTOP

    G A S O L E OBUTANO

  • Medicin del tiro/presin del gasEjemplo de medicin

    9

    5 s

    Men de medicin

    Fase de inicializacin

    Para medir el tiro se utiliza la sonda de gases de combustin.El tiro puede medirse antes o despus de la medicin de losgases de combustin.

    El tiro slo puede medirse si la bomba est parada. Si el tiro se mide despus de la medicin de los gasesde combustin se producir una sobrepresin en el

    tubo, despus de que se pare la bomba, que primerodebe reducirse (aprox. 30 segundos).

    Debe elimininarse cualquier condensacin de lasonda de gases de combustin (sacudir la sondacon la punta cerca del suelo).

    Inicializacin del sensor de presin:La sonda tiene que estar fuera de los gases de combustinEl signo negativo indica una presin negativa, el signo positivoindica una presin positiva.

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    GASNAT

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    5

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    ESC

    ESC

    mb arh Pa

    Los datos no sealmacenan

    Los datos sealmacenan

    Volver al mende medicin.

  • Slo para medir la temperatura, ej. temperatura deflujo/retorno.

    Acoplar la sonda T1 y T2.

    Confirmar con .

    Reconfirmar con . Ir al men de medicin con visualizacinde temperatura diferencial .

    Regresar al men principal presionando.

    Ejemplo de medicinMedicin de temperatura

    diferencial

    10

    Entrada degas (rojo)

    TH(T2)

    TA(T1)Conexin ared

    Entrada paramedir la presin(azul)

    COMBUS

    TDIF

    Men de medicin

    Men de medicin

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    C

    C

    Gasoil

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    G A S N AT

    VISUALIZA

    UNIDAD

    DIA/HORA

    TDIF

    ESC

    ESC

    Desplacese con la tecla de flecha a travs del men principalhasta el ajuste TDIF.

  • Ejemplo de medicin

    Todas las lecturas se imprimen con

    - Da/Hora- Secuencia de visualizacin ajustada- Unidades de medicin

    (Cmo ajustar Da/Hora. Ver apartado de referencia)

    Presionando la tecla pueden imprimirse las lecturas.Slo puede imprimirse si la bomba no est funcionando. La impresin puede pararse presionando .ESC

    testo 325-129.5.98 10:30:26

    GASOIL

    THUM 30.0 CO2 4.5 %CO2 12.1 %qA -4.3 %h 104.3 %CO 101 ppml 1.27CO-C 101 ppmTIRO -2.50 hPaO2 4.5 %

    T-RA:*N-OP:*

    testo 325-1

    Da/Hora

    combustibles

    Lecturas

    imprimir los resultados de medicin

    Men de medicin

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    N AT U R A L

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    GASNAT

    *Estos valores se introducen manualmente en el ticket de impresinT-RA = temperatura de radiacinN-OP = nmero de opacidad

  • 12

    COMBUS

    Cambiar el campo a ajustar pulsando .Incrementar el valor pulsando , reducir el valor con .

    Confirmar ajustes con y volver al men principal.: regresa al men principal sin considerar los ajustes.ESC

    Con la tecla de flecha desplazarse por el men principal hastaDa/Hora.

    Apartado de referenciaAjustar Da/Hora

    .

    El campoa ajustarparpadea

    Men de medicin

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    G A S N AT

    VISUALIZA

    UNIDAD

    DIA/HORA

    ESC

  • 13

    COMBUS

    Seleccin de combustiblesApartado de referencia

    Combustibles

    Seleccione el combustible y sus factores

    * Estos valores se ajustan de fbrica y pueden seleccionarselibremente.B = factor especfico de cada combustible

    Confirmar el ajuste con e ir al men de medicin.: Regresa al men principal sin pasar por otros ajustes.ESC

    Desplazarse por la lista de combustibles utilizando las teclas deflecha.

    Men de medicin

    Men principal

    Seleccin de combustible

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    G A S O L E O

    ESC

    ESC

    ESC

    G A S N AT

    G A S O L E O

    F-OLEO

    BUTANO

    Combustible CO2max* O2 ref A2 B H2Omax Kqi

    Gasoleo 15.5 3 0.671 0.000693 14.03 95

    F.oleo 15.9 3 0.6815 0.0067 12.87 95

    Gas natural 11.9 3 0.6815 0.0097 22.40 72

    Butano 14.0 3 0.5685 0.0097 17.65 75

  • Secuencia de parmetros

    Parmetros posibles

    O2 Nivel de OxgenoTH Temperatura del gas de combustinTA Temperatura ambienteCO2 Nivel de dixido de carbonoLambda Valor de exceso de aireuCO Nivel de monxido de carbono,

    no diluidoCO Nivel de monxido de carbonohPa Lectura de tiroEta RendimientoD T Temperatura diferencial

    COMBUS

    Men de medicin

    Men principal

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    G A S O L E O

    VISUALIZA

    ESC

    Apartado de referencia

    Ajustar la secuencia de visualizacinSeleccionar la linea que se desee con o .

    Seleccionar el parmetro para esta lnea con .

    Si es necesario seleccione una lnea adicional.

    Cuando se ha completado la seleccin, despus de presionarse toma en consideracin la secuencia completa de

    parmetros. Pasar al men de medicin.

    Si con se cancela la seleccin, no se toman enconsideracin los ajustes. Pasar al men de medicin.Si se seleccin parmetros que no se han medidos, se ver en el men de medicin.

    ESC

    CO2

    %C

    mbar

    LINEA 10

    ESC

    ESC

    LINEA 1

    O2

    CO

    ppm

    ppm

    14

  • Ajustar las unidadesApartado de referencia

    15

    Unidades de medicin

    Selecione el parmetro con o .Seleccione la lista de todas las posibles unidades de medicinmediante .Aceptar la unidad de medicin presionando , ir al men demedicin.Cancelar la seleccin presionando si no se aceptan losajustes.

    ESC

    COMBUS

    Men de medicin

    Men principal

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    G A S O L E O

    VISUALIZA

    ESC

    Posibles parmetros de medicin

    Temperatura C, F

    Gas ppm, mg/m3

    Tiro/Presin hPa, mbar

    ppm

    GAS

    UNIDAD

    ESC

    ESC

    TEMP

    TIRO/PRE

  • Trampilla de condensados

    Cambio de filtros

    El filtro debe cambiarse si se ven partculas de polvo.

    Para ello, abrir la trampilla de condensados y sacarlo de lacaja.

    Sacar el filtro y reemplazarlo por otro nuevo. Repuesto de filtro(Modelo 0554.0040). Slo puede utlilizarse este filtro.

    Cada vez que se cambie el filtro es conveniente chequear laestanqueidad (Ver pgina 3).

    No debe excederse el nivel mximo en la trampillla decondensados.

    Para vaciar la trampilla de condensados sacar los conectoresdel vaciador.

    Sacar las pilas recargables o pilas vacas y sustituirlas por unasnuevas.

    AdvertenciaRespetar la polaridad correcta de la pila/pila

    recargable

    MantenimientoCambiar las bateras o bateras recargables

    Filtro

    indicador denivel mx,

    Vaciador decondensados

    12

    3

    4

    m a x

    16

  • 17

    MantenimientoSonda de gases de combustin

    Limpiar la sonda de gases de combustin si se tapona lalnea de gas

    Sacar el tubo de la sonda y colocarlo en agua caliente. Aplicaraire o limpiar con un cepillo (por ej. de latn). Cambiar un termopar defectuosoSacar de la gua el resorte de proteccin de la salida posteriorgirando en sentido contrario a las agujas del reloj y sacar elcable del tubo de la izquierda. Sacar el termopar del tubo.

    Sacar el termopar de la empuadura con la ayuda de undestornillador.

    Sacar el resorte de proteccin del termopar y sacar el cabledel tubo ranurado. Colocar el resorte de proteccin en elnuevo termopar.

    Cuando inserte el nuevo termopar no presione en el cable deltermopar. Con la ayuda de un destornillador pequeo colocaren su sitio.

    El termopar slo debe sacarse cuando est defectuoso.Cuando se saca del cable de conexin puede daarse.

  • 18

    Reduzca la carga esttica de su cuerpo antes de tocar laelectrnica.

    Evitar el contacto con las partes electrnicas.

    Mantenimiento

    Cubierta del departamentode la batera

    Trampilla decondensados

    Placa de posi-c i o n a m i e n t o

    Cmara demedicin

    Clula demedicin deCO

    Cierre de rosca

    FiltroNO

    Filtro

    Grupo montadoClula demedicin deO2

    Cubierta cmara demedicin

    Placa

    Sujeciones roscadas

    - Sacar la sonda de temperatura y la manguera deconexin de la sonda de gases de combustin y elalimentador del testo 325-1.- Abrir la trampilla de condensados y eliminarlos de la caja

    (Ver pgina 17).- Sacar el filtro insertado (Ver pgina 17).

    - Con un destornillador sacar la placa de posicionamiento.

    - Abrir el departamento de la batera y sacar las pilas/pilasrecargables (Ver pgina 17).

    - La caja del testo 325-1 se abre moviendo las partes de lamisma en la direccin de las flechas (Verdiagrama).- Sacar la tapa posterior de la caja.- Soltar las sujeciones roscadas (Ver diagrama).- Apartar el grupo montado con la electrnica dela parte superior de la caja.

    Placa de posicionamiento

    Seccin inferior de la caja

    Seccin superior de la caja

    Sujeciones roscadas

    Cambiar las clulas de medicin de O2-CO

  • 19

    - Sacar el grupo montado de la placa.- Soltar los cierres rpidos (3 un) de la cubierta de la cmara

    de medicin. Sacar la cubierta.

    Cambiar la clula de medicin de CO

    - Sacar la clula de medicin de la cubierta de la cmara demedicin y acoplar la nueva clula.

    Cambio de la clula de medicinde O2- La clula de medicin est situada en la cmara de

    medicin. Sacar la clula de medicin y colocar la nueva.Cuando la instale respete las guas en la clula de mediciny en la cmara.

    Ensamblaje del 325-1- Colocar la cubierta de la cmara de medicin encima de la

    cmara de medicin. Apretar los cierres rpidos (3 un.). - Conectar el grupo montado con la electrnica.- Situar el grupo montado y la electrnica en la parte superior

    de la caja.- Acoplar el grupo montado y la electrnica en la parte

    superior de la caja con las sujeciones roscadas (2 un)- Situar en posicin la parte superior de la caja y cerrar en

    direccin opuesta a las flechas.

    - Coloque la placa de posicionamiento y el filtro.- Coloque la trampilla de condensados. Asegurarse de que

    chasquea al entrar. - Colocar las baterias/recargables en su posicin y cerrar la

    cubierta del departamento de la batera.

    - Sacar el filtro de NO de la cmara de medicin. Cuandoinstale un nuevo filtro asegurarse que el rea con losagujeros taladrados est orientada hacia abajo.

    MantenimientoCambiar las clulas de medicin de O2-CO

    Cuando se cambia una clula de medicin de CO el filtrode NO tambin debe ser reemplazado.

  • Introducir el coeficiente de la clula de CO/Calibrar la clulade O2

    Mientras se visualiza la capacidad, mantener presionadassimuntneamente durante 3 segundos y

    El coeficiente de la clula de CO est escrito en la nota que seadjunta con el repuesto de la misma. Despus de introducir el coeficiente y de confirmar el sistemaentra en la fase de inicializacin

    Durante la fase de calibracin se puede ir a la fase deinicializacin pulsando dos veces la tecla .

    Puede recalibrarse en los servicios tcnicos de Testo.

    MantenimientoCambiar las clula de medicin O2-CO

    CO-COEF.

    O2-CALIB CO-COEF

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    O2-CALIB

    C

    ESC

    ESCESC

    ESC

    ESC

    t > 60 m i n . S e l e c c i o n a rla posicindel nmero

    Aumentar elv a l o rn u m r i c o

    N o t aVi s u a l i z a d o r

    p p mm A

    (No lectura)

    Reducir elv a l o rn u m r i c o

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    %C F

    mbarhPa

    H O

    .

    O2 qA* qR* COCO

    ratCO2 Gl

    mg/m% ppm

    FC

    3 s

  • 21

  • 22a

    Informacin para el clculo del valor de CO2, prdida por chimeneasde combustin y exceso de aire.

    Se han utilizado las siguientes ecuaciones para calcular los valores listados:

    Valor CO2 CO2=

    CO2mx: CO2mx.especfico del combustible

    21: contenido de O2 del aireO2: valor de O2 medido

    Prdidapor chimeneas: qA= K

    TH: temperatura gases combustinTA: temperatura ambienteK: factores especficos del combustible

    Exceso l : = de aire l

    CO2mx: valor de CO2mx.especfico del combustible

    CO2: valor de CO2

    CO2mx x (21-O2)21

    TH - TACO2

    CO2mxCO2

    Informacin de los clculos del valor de CO2,prdidas por chimeneas y valor de exceso de aire

    Informacin de los clculos

  • 22b

    Informacin de los clculos

    COno diludo : COno diludo = CO x l

    CO: valor de CO medidol: exceso aire

    Conversin ppm a mg/m3 en relacin al O2 de referencia(Libremente seleccionable de acuerdo con el combustible)

    CO (mg/m3) CO = x CO (ppm) x 1,25

    21: contenido de oxgeno del aireO2: contenido de oxgeno medido

    Informacin de los clculos del valor de CO2,prdida por chimenea y valor de exceso de aire

    21 - O2-ref

    (21-O2)

    (COcorregido)

  • 22c

    Clculo rendimiento (Ren)Ren = 100 - qA - qi

    qA = prdidas por chimeneaqi = prdida por inquemadosClculo qi

    NOTAS:

    - El rendimiento est basado en el P.C.I.

    - El rendimiento es correcto para calderas estancas o combustin cerrada

    (CO)(CO) + (CO2)

    combustibles lquidos qi = 95

    (CO)(CO) + (CO2)

    gas natural qi = 72

    (CO)(CO) + (CO2)

    gas butano qi = 75

    Informacin de los clculos

    Informacin de los clculos del rendimiento

  • Mensaje de errorMensajes de error durante la medicin

    Smbolos parpadeando

    CO, O2 y estn parpadeando

    O2 est parpadeando

    Durante la fase de inicializacinO2 est parpadeando

    CO est parpadeando

    Antes de desconectar

    O2 y CO estn parpadeando

    23

    Mensajes de error

    Causa / Solucin

    1. La sonda de temperatura no est conectada.2. La sonda de temperatura no estcorrectamente conectada. No se mide latemperatura de los gases de combustin y susvalores calculados, se listan el resto de valores.Compruebe la conexin de la sonda detemperatura o coloque una de nueva.

    Se ha excedido la temperatura defuncionamiento permitida . El aire ambientecambia a valores no permitidos. Adaptar latemperatura ambiente.

    La medicin de seales de O2 durante la fase decalibracin es inestable. Causa: se ha cambiado la clula de O2 pero nose han respetado los 60 minutos de adaptacin. Desconectar el instrumento y esperar hasta laadaptacin.

    La clula de O2 est agotada. Cambiarla. La medicin del punto cero no es estable. Ejecutarvarias veces la fase de inicializacin. Si no sesoluciona, la clula de medicin de CO estprobablemente defectuosa.

    An hay gases de combustin en el analizador ose han medido concentraciones demasiadoelevadas o no se efectua la fase deinicializacin.Causa: insuficiente aire limpio despus de laltima medicin o la sonda est en los gases decombustin. Situar la sonda en contacto con aire limpio. Sidespus de efectuar varias fases deinicializacin no cambia es que probablementela clula es defectuosa o est agotada.

    El suministro de corriente al analizador esdemasiado bajo. Si el voltaje de la batera esinferior a 4.4 voltios se desconectaautomticamente. Recargar labatera/recargable o conectar a la red.

    LOW BAT

  • testo 325-1

    Medicin de temperatura

    Sensor: Termopar Tipo K (NiCr-Ni) a DIN IEC 584Parte 2, Clase 1

    Medicin de tiro/presinRango: 40 mbarResolucin: 0.01 mbarExactitud: < 3.00 mbar 0.03 mbar

    > 3.00 mbar 1.5% del v.m.Sobrecarga mx.: 1000 mbar

    REN ( )Rango: 0 a 120.0 %Resolucin: 0.1 %

    Prdidas por humosRango: 0 a 99.9 %Resolucin: 0.1 %

    Medicin O2Rango: 0 a 21 vol.%Exactitud: 0.2 vol.% absoluteResolucin: 0.1 vol.%Tiempo respuesta t90: Aprox. 40 s

    Medicin CO2Rango: 0 a CO2maxExactitud: 0.2 vol.%Resolucin: 0.01 vol.%Medicin: Clculo digital a partir de O2Tiempo respuesta t90: Aprox. 40 s

    Medicin CO R a n g o : 0 a 2000 ppmExactitud: 20 ppm (a 400 ppm)

    5 % del v.m.Nivel H2 : < 10%Resolucin: 1 ppmTiempo respuesta t90: Max. 60 s, tpicamente 40 s

    Peso: 500gDimensiones: 216 x 68 x 47 mmTemperatura transporte/almacenamiento: -20 a +60 CTemp. ambiente: +4 a +45 CAlimentacin: A travs del la unidad

    alimentadora conectada, bateras o bateras recargables.

    Datos tcnicos

    24

  • 25

    Garanta

    Condiciones de la garanta

    Instrumento: 2 aosSondas: 1 aoAccesorios 6 mesesClula medicin CO 6 mesesClula medicin O2 1 aoImpresora 1 ao (excludos los

    mecanismos de impresin)

    Estimado clienteGracias por la confianza que ha demostrado en Testo alcomprar este instrumento de medicin. Ha hecho una buenaeleccin al elegir un producto de calidad. Si tiene cualquier mo-tivo de queja, le repararemos cualquier posible fallo, sin ningncargo, si se comprueba que son defectos de fabricacin. Debeinformar de cualquier fallo inmediatamente despus dedetectado, dentro del periodo de garanta que nosotros garanti-zamos.

    Quedan excludas las partes activas como pilas recargables,clulas de medicin, filtros, elementos de medicin, etc. ascomo partes frgiles. Tampoco se incluyen los daos causadospor su utilizacin indebida o que no concuerde con el Manualde Instrucciones. La garanta tambin queda invalidada despus de que se hayaabierto el instrumento, excepto si, para su mantenimiento, seindica en el Manual de Instrucciones. Es el mismo caso quecuando se ha cambiado, daado o sustitudo el nmero de se-rie. El periodo de garanta es de 2 aos para el instrumentoporttil, 1 ao para las sondas y 6 meses para los accesorios,si no se indica lo contrario.La asistencia en garanta no ampliael periodo de la misma.Si adems de la asistencia en garanta se necesita reparar,ajustar o hacer trabajos similares, la asistencia en garanta essin cargo, pero se calcula el coste de los otros servicios juntocon el transporte y el embalaje. No se incluyen otros daos, en especial los producidos fueradel instrumento, excepto que sea legalmente obligatoria laresponsabilidad. Servicio post-venta transcurrido el periodo de garantaEs evidente que seguimos a su disposicin una veztranscurrido el periodo de garanta. En el caso de fallos de fun-cionamiento, por favor, mndenos el instrumento con unabreve descripcin del defecto. Incluya su nmero de telfonopor si necesitamos contactar con Vd. En el SERVICIO AL CLIENTE de Testo, lo primero es elcliente.

  • 26

    Impresora HPModelo 0554.0345

    Accesorios

    A travs de la interface de infrarrojos del analizador los datospueden transmitirse a una impresora HP.

    Poner en marchaMover el interruptor a la posicin 1. Se ilumina la luz ON.

    Cambiar la pilaAbrir el departamento de la pila. Colocar las pilas o pilasrecargables como muestra el esquema. Cerrar la tapa. Las pilasdeben recargarse fuera de la impresora utilizando, por ejemplo, elcargador Testo 0554.0110.

    Cambiar el papelEl departamento del papel est en la parte superior de laimpresora. Abrirlo y colocar el papel como muestra el esquema.

    Atencin:El papel es trmico lo que significa que solo imprimeuna cara. Por tanto comprobar que el papel estcorrectamente colocado..

    Mantener presionada la tecla de flecha (avance de papel) mientrasintroduce el papel en la ranura.

    Cerrar la tapa.Utilice siempre la tecla de flecha para mover el papel.

    Transmisin de datosLa lnea de transmisin debe ser una lnea recta entre el analizadory la impresora y no debe tener obstculos intermedios.

    La distancia entre el analizador y la impresora no puede ser mayorde 1.4 m.

    Si est funcionando con la batera, temperaturas ambiente bajasdisminuye la distancia de transmisin.

    Atencin: Despus de aprox. 10 minutos de inactividad, la impresora pasa amodo de ahorro de energa para ahorrar pila. Para reactivarpresionar la tecla de avance de papel.

  • 27

    testo 325-1

    Datos de pedido

    Descripcin Modelo

    Instrumento

    Unidad analizadora testo 325-1(incl. pilas y certificado de calibracin) 0632.0320

    Sondas de gases de combustin y de temperatura

    Sonda compacta (longitud:180 mm, longitud manguera: 1.5 m) 0600.9544Sonda compacta (longitud: 300 mm, longitud manguera: 1.5 m) 0600.9542Mini sonda de ambiente (longitud: 60 mm) 0600.9798Sonda de pinza (para tuberas con un dimetro mx. de 1, Tmax +100 C) 0602.4692Sonda superficie (con resorte de banda termopar, Tmax +300 C) 0602.0392

    Impresora

    Impresora HP (con 4 AA pilas y 7 rollos de papel trmico) 0554.0345

    Accesorios

    SoftCase instrumento (para adherir a la caldera) 0516.2570Maletn instrumento (versin plstico) 0516.3250Alimentador (230 V para operar a red) 0554.0054Repuesto filtro partculas para testo 325-1 (10 un) 0554.0040Repuesto papel para impresora infrarrojos 0554.0569Cargador bateras para impresora y testo 325-1, incl 4 bateras rec. 0554.0110Manguera (incl. manguera de silicona y conector) 0554.0315

    Repuestos clulas

    Repuesto clula de O2 0390.0069Repuesto clula de CO 0390.0168

  • 0971.3250/T/hd/07.98

    Head office (Oficina principal)

    Testo GmbH & Co.Postfach 11 40, D-79849 LenzkirchTesto-Strae 1, D-79853 Lenzkirch Telefon (0 76 53) 6 81 - 0Telefax (0 76 53) 6 81 - 1 00E-Mail: [email protected]://www.testo.com

    Servicio en EspaaInstrumentos Testo S.A.Zona Industrial , c/B n208348 CCabrils (Barcelona)Tel. (93) 753 95 20Fax. (93) 753 95 26E-Mail: [email protected]://www.testo.es