Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

74
Formació per al Sector Comerç Pàg. 1 ANÀLISI I MONITORITZACIÓ DE LA INFORMACIÓ SOBRE TENDÈNCIES A INTERNET Sr. Manuel Serrano Ortega President de l’Associació Espanyola de Coolhunting. Barcelona, 10 d’octubre de 2011 Formació per al Sector Comerç Patrons de la fundació ESCODI:

description

Presentación del Curso sobre Analisis y Monitorización de Tendencias en Internet Impartido por Manuel Serrano, en ESCODI, y la Universidad Autónoma de Barcelona.

Transcript of Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Page 1: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 1

ANÀLISI I MONITORITZACIÓ DE LA INFORMACIÓ SOBRE TENDÈNCIES A INTERNET

Sr. Manuel Serrano OrtegaPresident de l’Associació Espanyola de Coolhunting.

Barcelona, 10 d’octubre de 2011

Formació per al Sector Comerç

Patrons de la fundació ESCODI:

Page 2: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 2

Presentació Escodi

Escola de negocis i universitària vinculada a la UAB

• Carrera Universitària: Graduat en Direcció de Comerç i Distribució• Cursos d’especialització i postgrau per a professionals del comerç i

del retail (reconeixement UAB).• Formació continuada (subvencionable):

– Presencial– On line– In company (a mida)

• Club Escodi• Càtedra de retail: estudis i recerca aplicada al comerç i distribució

Per a més informació: www.escodi.com

El primer centre català dedicat exclusivament a la formació i reciclatge dels professionals del comerç

Page 3: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 3

Presidente de la Asociación Española de CoolhuntingConsejero Delegado de Coolhunting CommunityProfesor de Coolhunting en ICEMD/ESICProfesor de Community Management en ICEMD/ESIC

CONFERENCIANTEImparte conferencias habitualmente para Fundación Telefónica, el Ayuntamiento de Madrid, Acotex, Cocem. AJE, Asecom, entre otras muchas organizaciones e instituciones.http://mediateca.fundacion.telefonica.com/visor.asp?e5505-a12727

MEDIOS DE COMUNICACIÓNColabora como experto para diferentes medios de comunicación como Antena3tv, RNE, La Vanguardia, El País, TeleMadrid, Sevilla TV, Gestiona Radio, Radio Intereconomía, etc.http://www.elpais.com/articulo/madrid/Hacen/falta/coolhunters/elpepiespmad/20101123elpmad_15/Tes

FORMACIÓN ACADÉMICA:Ingeniero Industrial (Especialidad en Organización Industrial)MBA en Supply Chain Management (ICIL)Master de Dirección Comercial y Marketing (EFEM)Master en Dirección de Empresas (EOI)

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PONENTE1.- Perfil de Linkedin: http://es.linkedin.com/in/manuelserranoortega2.- Blog Personal: http://www.manuelserranoortega.com

Manuel Serrano Ortega

Page 4: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 4

“Si en 1996 hubiésemos hecho una encuesta, quizás no nos hubiésemos instalado en España; tal era el recelo del público a llevarse los muebles a casa para ensamblarlos”

•Andre de Wit, director general de IKEA Ibérica

Limites de la investigación tradicionalOportunidad para el Coolhunting

Limites de la investigación tradicional

Page 5: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 5

¿Crees que acudir puntualmente a un prosumer, para obtener información sobre él a través de cuestionarios, Focus Group, y

métodos tradicionales puede ayudarte a conocer el comportamiento futuro de tus clientes?

Límites de la investigación tradicional

Page 6: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 6

1.- Una novedosa y reciente disciplina

2.- Identificar y analizar tendencias.

3.- Metodología

4.- Todos los sectores e Industrias

5.- Objetivo comercial (no sociológico)

El Coolhunting EmpresarialEl Coolhunting Empresarial

Page 7: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 7

OPORTUNIDADES DE NEGOCIONICHOS DE MERCADO AMENAZAS

Objetivos

Page 8: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 8

Del insight a la innovación

Page 9: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 9

1.- Los Ciclos de Vida se acortan

2.- Oferta >> Demanda

¿Por qué es imprescindible ahora?

Page 10: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 10

Prosumer

Page 11: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 11

Buena parte de las actividades de los prosumers se desarrollan en Internet, donde queda registrado todo lo que los consumidores dice y hacen.

Huella Digital

Nunca antes hemos tenido tanta información sobre el mercado y el comportamiento de los consumidores

Netnografía

Page 12: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 12

La pregunta ahora es ……

¿Cómo gestionamos toda esa información?

Sistema de Coolhunting

Page 13: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 13

Coolhunting Digital: EL Coolhunter y las TIC`s

Cloud computing Smartphones

Internet TIC`s

El Coolhunter y las TIC`s

Page 14: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 14

REGISTRAR CLASIFICAR COMPARTIR VISUALIZAR

1º Crear una cuenta de e-mail

2º Abrir un Escritorio Virtual

3º Registrarte en Agregadores

4º Dar alta en Alertas

5º Elegir widgets y gadgets

Sistema de Coolhunting

Page 15: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 15

Sistema de Coolhunting

Page 16: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 16

Panel de Control

Page 17: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 17

1.- Internet cambia a un ritmo vertiginoso:2.- Las herramientas quedarán obsoletas pronto3.- No aprender el funcionamiento4.- Aprender el concepto / Metodología

Herramientas de trabajo

Page 18: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 18

Alertas

Google Alertshttp://google.com/alerts Siendo el principal buscador de información para los usuarios, es un punto de partida básico a través de su herramienta de alertas.Social Mention Alerts http://socialmention.com/alerts Funcionamiento similar a Google Alerts pero que incluye más funcionalidades: formato de la búsqueda (blog, microblog, texto, imagen, video,…), idioma y frecuencia de envío. Blogs Blogpulse http://blogpulse.com Es un servicio de Nielsen que analiza y recoge informes diarios de la blogosfera para conocer tendencias, conversaciones, hacer seguimiento de urls, etc. Google Blogsearch http://blogsearch.google.es Hereda la potencia del buscador original permitiendo seleccionar la fecha de publicación y sindicar los resultados mediante ATOM y RSS.Bitacoras.com http://bitacoras.com Una herramienta muy potente para la búsqueda de blogs en habla hispana. Permite la sindicación de los resultados y la recepción de alertas en el e-mail, previo registro.Backtype http://backtype.com/alerts Localiza comentarios con las palabras claves introducidas. Te permite seguir las actualizaciones mediante sistema de alertas.

Herramientas de trabajo

Page 19: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 19

Microblog y sus aplicativos

Twitter www.twitter.comTwitter Search http://search.twitter.com/ Podrás monitorear en tiempo real todas las conversaciones en torno a determinadas palabras claves o #hashtags. Actualizaciones para seguir manualmente o sindicando los resultados. Splitweet http://es.splitweet.com Gestor multicuentas de Twitter que monitorea palabras-clave.Tweetbeep http://tweetbeep.com La principal diferencia de este servicio es que te envía por e-mail las actualizaciones.Locafollow http://locafollow.com Herramienta que te permitirá buscar información a partir de nombres, twitts, bios y localizaciones de los usuarios para hacer una búsqueda más refinada. Tweetmeme http://tweetmeme.com Agregador de tweets que recoge gran cantidad de información a través de los RT de los usuarios. Los clasifica en un ranking al estilo de Menéame o Digg.Twitt(url)y http://twitturly.com Nos muestra los contenidos más enlazados en Twitter

Herramientas de trabajo

Page 20: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 20

Friendfeed http://friendfeed.com Agregador sobre los contenidos que los usuarios publican en distintos espacios sociales. Recopila un importante número de herramientas. Incluye buscador para cualquier información que se publique abiertamente.Keotag http://keotag.com Es un buscador que localiza información en sitios sociales. Permite sindicar mediante RSS.Icerocket http://icerocket.com Es un servicio similar que permite hacer un seguimiento de las tendencias y conocer las actualizaciones en torno a nuestra empresa en distintos servicios como blogs, twitter, myspace.Addict o maticHace la busca en sitios como Google Blog Search, Ask.com News, Technorati, YouTube, Digg, y muchos otros. Los presenta a través de módulos, como si fuera una página de inicio como iGoogle o Netvibes.Technorati http://technorati.com Buscador en tiempo real de los medios generados por los usuarios (incluidos los weblogs) Busca por etiquetas o palabras clave. También proporciona índices de popularidad.

Herramientas de trabajo

Page 21: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 21

Foros de discusión - otra plataforma dónde los usuarios comparten sus opiniones sobre diferentes temas de interés y que debemos tener en cuenta a la hora de rastrear la red. Foros http://foros.org Herramienta de búsqueda, con el motor de Google, especializada en foros y comunidades en castellano. Requiere de un seguimiento manual. Boardtracker http://boardtracker.com Herramienta para monitorear y hacer un seguimiento de las conversaciones en foros. Dedicado principalmente a público de habla inglesa. Permite sindicar mediante RSS

Redes sociales para archivar y compartir:Fotos e imágenes: Flickr http://www.flickr.com Picasa http://picasa.google.com

Vídeos: Vimeo http://www.vimeo.com/Youtube http://www.youtube.com

Grabaciones de audio:CastPost http://www.castpost.com

Herramientas de trabajo

Page 22: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 22

Estudios de mercadoNielsen NetRatings www.nielsen-online.com Comscore www.comscore.co Lectores de fuentes de información (feeds)Cada feed o canal de información dispone de su propia dirección en Internet o URL, del mismo modo que las páginas HTML convencionales. Sin embargo, a diferencia de éstas no se pueden visualizar directamente con el navegador, de modo que es necesario utilizar un lector de feeds.iGoogle http://www.google.es/ig Sirve también como escritorio virtual o página de inicioNetvibes http://www.netvibes.com Sirve también como escritorio virtual o página de inicioBloglines http://www.bloglines.com Wikio http://www.wikio.es Google Reader http://www.google.es/reader/

Herramientas de trabajo

Page 23: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 23

Método de trabajo

Page 24: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 24

1.- Definir el background a estudiar.

2.- Identificar qué áreas tienen una mayor influencia.

Sociológico

Político Cultura

Lideres de opinión

Media

MarcasCientífico-Tecnológico

Económico

MACROTENDENCIAS MICROTENDENCIAS

Fase I: Investigación

Page 25: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 25

• Fotos http://www.flickr.com/ • Videos »http://www.youtube.com/?gl=ES&hl=es »http://vimeo.com/

• URL http://www.delicious.com/ • Sonidos http://www.podcast.es/

Fase I: Investigación

Page 26: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 26

Los coolhunters recaban información en:

- Internet- Social Media o Redes Sociales (Facebook, Twitter, Linkedin,

Xing, etc)- Recorriendo los puntos y las calles de barrios y ciudades- Medios de Comunicación online y offline (Televisión, Prensa,

Radio, etc)- Centros de Investigación (INE, CIS, Infoscore, Nielsen, etc)- Revistas Especializadas- Tiendas, Centros Comerciales, cines, teatros- Ferias sectoriales, eventos, exposiciones- Haciendo Networking y asistiendo a eventos- Nuestro target- Nuestro sector en otros países- Puntos o hubs de tendencias- Puntos de venta

¿Dónde tenemos que observar?

Fase I: Investigación

Page 27: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 27

http://www.slashfood.com/ Alimentación http://www.treehugger.com/ Temas ecológicoshttp://www.groovygreen.com/groove/ Temas ecológicoshttp://www.springwise.com/ Tendencias generaleshttp://trendwatching.com/ Tendencias generales

Webs que identifican innovaciones y tendencias

Fase I: Investigación

Page 28: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 28

http://futurismic.com/ Tendencias científicashttp://www.naughtytrends.com/ Sexohttp://www.slashfood.com/ Alimentaciónhttp://www.petstrends.com/ Mascotashttp://www.treehugger.com/ Temas ecologicoshttp://www.groovygreen.com/groove/ Temas ecologicoshttp://popupcity.net/ Tendencias en ciudades

Fase I: Investigación

Page 29: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 29

¿Cómo identificamos los contenidos más relevante

1.- A través del comportamiento colectivo - Herramientas de filtrado colaborativo- Trend Topics- StumbleUpon: Websites

2.- A través de las nubes de etiquetas- Clasificar y recuperar los contenidos fácilmente- Mantenernos al tanto de las tendencias en Internet- Conocer los Trend Topics en las diferentes plataformas de la red- Estar al día de las tendencias sin invertir mucho tiempo

3.- Marcadores Sociales (http://www.delicious.com/tag/) - Los contenidos que se suben a estas plataformas, se corresponden con los internautas más avanzados. Esto no nos sirve para detectar los interesase de los consumidores medios, pero sí que nos permite anticipar lo que demandarán los consumidores medios en un futuro.

Visualizar los más relevante: Profundizar en lo que nos interesa

Fase I: Investigación

Page 30: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 30

Agenda de medios: Estados de opiniónSi buscas informarte Medios con los que sientes más afinidad

Qué temas marcan la agenda de medios Google News

a) Buscador: Nos permite conocer si los medios de comunicación se han hecho eco del fenómeno que estamos investigando

b) Alertas: Recibir un aviso cada vez que un medio publique una noticia en la que aparezca el indicio que estamos investigando

http://news.google.es

Conocer que les interesa y preocupa en cada momento a nuestros prosumers, nos permitirá aprovechar rápidamente las oportunidades que surgen.

Fase I: Investigación

Page 31: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 31

http://www.elpais.com/lomas/

Fase I: Investigación

Diarios Online: El País

Page 32: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 32

http://www.elpais.com/articulo/madrid/Hacen/falta/coolhunters/elpepiespmad/20101123elpmad_15/Tes

Fase I: Investigación

Diarios Online: El País

Page 33: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 33

http://www.elmundo.es/elmundo/noticias-mas-leidas.html

Diarios Online: El Mundo

Fase I: Investigación

Page 34: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 34

La Televisión:

• Conocer los temas que entretienen o con los que se evaden los consumidores de la cotidianidad.

• La televisión es una de las fuentes principales de contenido para las conversaciones que se dan entre los amigos, en el trabajo y con la familia.

• La televisión nos permite conocer qué contenidos, celebrities, eventos y noticias conectan mejor con los consumidores. Las marcas aprovechan esto para vincularse a ellos

Estrategia de Marketing

Relacionar los mensajes de las marcas con asuntos que forman parte de las conversaciones de los consumidores.

Fase I: Investigación

Page 35: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 35

http://www.formulatv.com/

La Televisión:

Fase I: Investigación

Page 36: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 36

http://www.vertele.com/

Fase I: Investigación

Page 37: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 37

¿Qué contenidos de TV conectan más con tu audiencia?

http://www.youtube.com/videos?feature=mh

Fase I: Investigación

Page 38: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 38

Marcadores Sociales

http://www.delicious.com/tag/

Fase I: Investigación

Page 39: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 39

Social Media News

¿Cuáles son los contenidos que más interesan a los consumidores?

http://www.meneame.net/

Fase I: Investigación

Page 40: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 40

Social Media News

http://www.meneame.net/

cloud.php?range=0

Meneame (Castellano) http://www.meneame.net/

Digg (Inglés) http://digg.com/ http://www.meneame.net/

cloud.php?range=0 http://www.meneame.net/

cloud.php?range=0

Fase I: Investigación

Page 41: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 41

Plataformas de publicación de fotografías

¿Quieres conocer los sentimientos, deseos, emociones, aspiraciones, de los consumidores?Un resumen de las 100 cosas que más nos gustan, llaman la atención, atraen, emocionan, divierten, y compartimos.

http://www.flickr.com/photos/tags/

Fase I: Investigación

Page 42: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 42

http://technorati.com/tag/

¿Cuáles son los temas candentes en la blogosfera?

Fase I: Investigación

Page 43: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 43

¿Cuáles son los temas candentes en la blogosfera?

http://en.wordpress.com/tags/

Fase I: Investigación

Page 44: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 44

COMUNIDADES ONLINE, FUENTES DE INFORMACIÓN

1.- Tipos

- Redes sociales generales

- Redes sociales Verticales

- Foros

Fase I: Investigación

Page 45: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 45

2.- ¿Por qué?

- La razón principal -> Relajación

-> Auténticos

- Reunión de expertos -> los afines tienden a juntarse

- Usuarios prescriptores / Early adopters -> buscan lo más nuevo

COMUNIDADES ONLINE, FUENTES DE INFORMACIÓN

Fase I: Investigación

Page 46: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 46

3.- Cómo las puedo utilizar en mi beneficio

- Detectar tendencias

Qué se dice sobre mi producto, sobre la competencia, qué se está empezando a llevar, qué color está despuntando este año…

- Encuestas encubiertas

Interactúa con ellos (anónimamente), pide opinión sobre tu producto, cómo mejorarlo, qué les gusta de la competencia…

GRATIS

COMUNIDADES ONLINE, FUENTES DE INFORMACIÓN

Fase I: Investigación

Page 47: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 47

3.- Cómo las puedo utilizar en mi beneficio

Identifica(linkedin)

Identifica(linkedin)

Sigue(Twitter)Sigue

(Twitter)

Localiza(Foursquare)Localiza

(Foursquare)

ET C …

Procesa la informaciónProcesa la información

¡Ojo!¡Te pueden estar haciendo lo mismo!

COMUNIDADES ONLINE, FUENTES DE INFORMACIÓN

Fase I: Investigación

Page 48: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 48

Identificación de Innovadores / Early Adopters / Prescriptores

•Blogs y Blogger que tienen más autoridad en determinados temas http://technorati.com/

•Quienes son las personas mejor conectadas dentro de una red social http://www.touchgraph.com/navigator

•Quienes son las personas de las que más se habla en la red http://www.lalistawip.com/

•Los usuario de Twister con más seguidores http://twittercounter.com/

•Profundizar en los perfiles de los usuarios de Twister que nos interese http://twittergrader.com/

Fase I: Investigación

Page 49: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 49

Clipping de Social News

Fase I: Investigación

Page 50: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 50

1.- Crear una cuenta en Netvibes http://www.netvibes.com/es

2.- Crear una pestaña llamada “Clipping Social Media”

3.- Hacer búsquedas de los términos que nos interese (ejemplo: Marca) en las principales plataformas de social media:- Youtube (vídeos)- Flickr (fotos)- Del.icio.us (URL`s)- Bitacoras / Technorati (Blogs)- Twitter (Microblogging)- Menéame (Plataformas de filtrado colaborativo)

4.- Suscribirnos vía RSS a las búsquedas anteriores

Nota: Esto también nos sirve para monitorizar el contenido que se genera en los social media sobre una tendencia que queremos monitorizar (ejemplo: Crowdfounding)

Puesto que las marcas estamos perdiendo el control sobre nuestros mensajes, imagen, y reputación es de vital importancia monitorizar y evaluar los contenidos creados por los consumidores sobre nuestra marca.

Clipping de Social News

Fase I: Investigación

Page 51: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 51

Background

Negocio

Consumidor

Fase II: Análisis de la información

Page 52: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 52

¿Cómo podemos seguir la pista a esas tendencias?

•Lo visto hasta ahora nos permite estar al día de la actualidad, así como identificar indicios de cambio en las tendencias. •Hemos visto los temas sobre los que se generan contenidos y conversaciones. Esto nos sirve para poder conectarnos con los prosumers en su “mismo idioma”.•Ahora vamos a ver herramientas para monitorizar los indicios de cambio y/o tendencias que hemos detectado antes.

Fase II: Análisis de la información

Page 53: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 53

Monitorizar la Blogsfera

1.- Localización de blogs que traten temas que nos interesan

2.- Conocer la relevancia / autoridad de un blog

3.- Seguimiento de las conversaciones

Fase II: Análisis de la información

Page 54: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 54

http://technorati.com/

Monitorizar la Blogsfera: Technorati

Fase II: Análisis de la información

Page 55: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 55

Monitorizar la Blogsfera: BlogPulse

http://www.blogpulse.com/

Fase II: Análisis de la información

Page 56: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 56

Monitorizar las conversaciones en Microblogging

1.- Buscador de Twitts relacionados con el tema buscado2.- Rastrear la evolución a lo largo del tiempo de un determinado fenómeno3.- Identificar a las personas más influyentes

Fenómenos virales¿Cuales son los contenidos más enlazados en Twitterhttp://twitturly.com

Fase II: Análisis de la información

Page 57: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 57

¿Qué páginas han guardado los usuarios asociados a un concepto?

http://www.delicious.com/search?p=salud&chk=&context=main%7C&fr=del_icio_us&lc=

Fase II: Análisis de la información

Page 58: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 58

¿Qué paginas se asocian a nuestra marca?¿Qué mensajes han conectado más con los consumidores? ¿Qué contenidos tienen mayor repercusión?

http://www.delicious.com/search?p=leche+pascual&chk=&fr=del_icio_us&lc=1&atags=&rtags=&context=all%7C%7C

Fase II: Análisis de la información

Page 59: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 59

¿Cuántas personas han guardado una URL?¿Qué etiquetas han utilizado para clasificarla? ¿Cómo la han interpretado?

¿Cuál es el perfil de la persona que se ha interesado por mi marca? ¿Y por las de la competencia?

Fase II: Análisis de la información

Page 60: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 60

Plataformas de publicación de fotografíasAnalizar toda esta información es inviable, pero …

¿Qué imágenes se asocian a nuestra marca?

http://www.flickr.com/search/?s=int&w=all&q=%22leche+pascual%22&m=text

Fase II: Análisis de la información

Page 61: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 61

Medir el tráfico hacia una URL / Comparar varias URL`s

Fase II: Análisis de la información

Page 62: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 62

¿Cuál es el engagement de los prosumer con nuestra marca?

Uno de los indicadores es el tiempo que pasan los internautas en tu website .

http://compete.com/

Fase II: Análisis de la información

Page 63: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 63

Monitorizar en los Social Media

•Addict-o-matic• Rastrea lo que se dice sobre un concepto/indicio que estamos investigando en multitud de social media• http://addictomatic.com/

•Social Mention• Nos Rastrea lo que se dice sobre un concepto/indicio que estamos investigando en multitud de social media• http://www.socialmention.com/

Fase II: Análisis de la información

Page 64: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 64

Medir el impacto de un lanzamiento o campaña de comunicación

•Caso: Freixenet (Martin Scorsese) - http://www.google.es/trends?q=freixenet&geo=esp&sa=N

Fase II: Análisis de la información

Page 65: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 65

Monitorizar el interés por una marca / Compararla con la competencia

•http://www.google.es/trends

Google Insights Search - Aumenta las funcionalidades de Google Trends http://www.google.com/insights/search/#

Fase II: Análisis de la información

Page 66: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 66

Fase III: El Informe

Page 67: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 67

Modelo de Negocio:- Reestructuración de la empresa- Nueva división o unidad de negocio

Procesos- Reestructuración de la empresa- Logística / Ventas / Producción / etc

-Mercados- Dirigirse a un nuevo público Satisfacer nuevas necesidades Nuevas situaciones de compra o consumo

-Productos / Servicios:- Nuevos productos / Servicios Mejoras en los existentes

Fase IV: Conceptualización e Innovación

Page 68: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 68

ESTRATEGIA

TALENTO COMUNICACIÓN

MARKETING

TECNOLOGÍA

I+D+i

Aplicación 360º

Page 69: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 69

Errores más comunes a la hora de implementar las innovaciones:

1. - Que el mercado todavía no esté preparado.2. - No adaptarla a la idiosincrasia local.3.- Que la innovación no esté alineada con las tendencias sociales.

Innovación HorizontalInnovación

Vertical

Innovación 360º

Page 70: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 70

Coolhunting DigitalAnna María López López

Libro recomendado

Page 71: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 71

Asociación Española de Coolhunting

Page 72: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 72

Page 73: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 73

MANUEL SERRANO ORTEGA

http://www.manuelserranoortega.com

España: + 34 91 140 16 88UK: +44 203 286 4167Skype: manuelserranoortegaEmail:[email protected]: http://twitter.com/manoloserranoLinkedin: http://es.linkedin.com/in/manuelserranoortega Facebook: Manuel Serrano Ortega

Continuamos en contacto

Page 74: Analisis y monitorización de Tendencias en Internet

Formació per al Sector Comerç Pàg. 74

Vapor Universitari Colom, 114 1r pis 08222 Terrassa (Barcelona) Tel: 93 7839745 – Fax: 93 7841430 [email protected] www.escodi.com

MOLTES GRÀCIES!