anageent - ie.edu

54
master in management Course Catalogue @MIMExperience Master in Management / 1

Transcript of anageent - ie.edu

master in managementCourse Catalogue

@MIMExperience

Master in Management / 1

Master In Management Estructura del programa

Destacados del programai2i Consulting Lab

Global Immersion Experience

Executive Insight Series

MIM Games

Preprograma

Módulo Start

Periodos esenciales I & II

Especializaciones

•InternationalBusiness

•IntegratedMarketingCommunications

•Sales&Marketing

•DigitalBusiness

•FinancialManagement&Control

MIM Dual Degrees

Periodo Opcional

BBE, Prácticas, Venture Lab

Intercambio Internacional

6

8

10

17

18

22

26

30

34

38

40

40

42

46

48

48

50

Master in Management / 3

February Intake

September Intake

Language Classes (English / Spanish)

Term I: Fundamentals Term II: Core ManagementEasterBreak

WinterBreak

Feb-Apr Feb-Apr

Sept-Dec Jan-Mar

May-Jul

STAR

T M

OD

ULE

Week 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47

Career Path ToolkitCareer Strategy Module

i2i C

onsu

lting

Lab

EstructuradelprogramaEl Master in Management se divide en tres partes. Las dos primeras partes del programa se denominan Periodos Esenciales y la tercera parte ofrece la posibilidad de elegir entre una serie de especializaciones en función del idioma escogido y de la convocatoria en que se inicie el programa. Antes de comenzar la parte esencial, los alumnos recibirán un curso denominado START Module, donde van a adquirir los conocimientos básicos y necesarios para poder completar con éxito la intensa experiencia académica. Los alumnos asistirán a seminarios y talleres de trabajo donde podrán conocerse y comenzar su experiencia en IE. Durante el periodo esencial, todos los alumnos atenderán los mismos cursos, que se centran en los fundamentos de la gestión empresarial y constituyen una base sólida para profundizar en la organización empresarial. El estudio se basa en el aprendizaje a través de casos prácticos, de problemáticas en empresas reales o ficticias, y que se analizan a través de perspectivas tanto nacionales como internacionales.

Term I: Fundamentals Term II: Core Management

Pre-

Prog

ram

Inte

nsiv

e Sp

anis

h C

lass

es (

Opt

iona

l)

Care

ers

(Onl

ine)

Term II: Core Management Term III: Specialization Period

EasterBreak

SummerBreak

Apr-Jul

Sept-Dec

TALE

NT

FORU

M

Glo

bal I

mm

ersi

on W

eek

Fina

l Exa

m a

nd G

radu

atio

n I. International Exchange

II. Dual Specialization*

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47

* For the February Intake, the Dual Specialization takes place from April to July

International Business I September intake: English or Spanish I February Intake: English or Spanish

Integrated Marketing Communications I September intake: English

Sales & Marketing I September intake: English or Spanish I February Intake: English or Spanish

Digital Business I September intake: English

Financial Management & Control I September intake: Spanish

IE Dual Degrees I February Intake: English or Spanish

Optional Period

Internship**

Venture Lab

Beyond Borders Experience

El primer periodo esencial dura aproximadamente 3 meses y asegura que todos los alumnos del MIM, indistintamente de su formación académica previa, posean las herramientas y habilidades necesarias que utilizarán a lo largo del resto del Master in Management. Durante el segundo periodo esencial, los alumnos explorarán las técnicas de gestión más avanzadas que se utilizan en el dinámico entorno empresarial actual. Además, los alumnos recibirán un curso denominado Career Strategy Module a lo largo de todo el programa, donde se imparten temas relacionados con su futuro laboral, tales como entrevistas, negociación de salarios, expectativas, enfoques y especialización.

La estructura del programa/ cursos pueden ser modificados en función del profesorado, dinámicas de mercado y demanda de las compañías.

Term II: Core Management Term III: Specialization Period

Master in Management / 5

CAREERS ONLINE:

Incluye una cartera de preguntas que todos los alumnos se plantean a la hora de alcanzar sus metas, teniendo en cuenta su campo de estudios y las habilidades desarrolladas. Las preguntas se envían a nuestros expertos en carreras quienes las analizan para así formular una estrategia laboral personalizada a cada alumno. Esta es la base del Career Strategy Module que tiene lugar a lo largo del programa.

CLASES INTENSIVAS DE ESPAÑOL:

La oficina de Student Services organiza unas clases intensivas para aquellos estudiantes que lo necesiten. El curso tiene una duración de 4 semanas de tres horas aproximadamente de lunes a viernes. Hay un número limitado de plazas en el curso y serán ocupadas en orden de llegada. Los alumnos tras ser admitidos y antes de comenzar, realizarán una prueba de nivel y se les asignará una clase.

IMPORTANTE:

El alumno será informado sobre si ha sido aceptado o no a las clases de español durante el preprograma tras la revisión de los resultados del test. Este curso se considera como una actividad extra curricular y no tiene ningún cargo adicional. Puntualidad y asistencia son obligatorias.

Preprograma

Master in Management / 7

StartModule

*The preprogram is online and mandatory.

CONTABILIDAD FINANCIERAEl objetivo principal del preprograma en Contabilidad Financiera es proveer a los alumnos con los fundamentos del sistema contable. En particular, en estas tres sesiones esperamos ofrecerte un mayor entendimiento de: •Elmarcoparatomardecisionesteniendoencuenta

declaraciones contables; •Los objetivos de las distintas declaraciones

contables;•Elprocesodeacumular,identificar,mediryrecopilar

información financiera

MÉTODOS CUANTITATIVOS El programa en métodos cuantitativos ha sido diseñado para ofrecer un set de herramientas básicas que permitan al alumno desarrollar una visión general de información cuantitativa. Tomando este curso, el alumno adquirirá las habilidades numéricas fundamentales que son necesarias para realizar el programa correctamente durante la fase Core del máster.Este curso sirve como un adelanto de los cursos core en Toma de Decisiones Empresariales y Métodos Cuantitativos, pero además los temas que cubre este programa formarán los básicos para las clases de Finanzas, Economía, Marketing, Contabilidad y Dirección de Operaciones.

MÉTODO DEL CASOEl objetivo de este taller es proveer a los alumnos con una introducción al aprendizaje a través del Método del Caso, que incluye tres etapas de aprendizaje: preparación individual, discusión por equipos y discusiones en clase.

ACTION LEARNING Este taller tiene como objetivo implementar eficazmente las habilidades de trabajo en equipo y a “trabajar bajo presión” a través del programa. Más allá, el ejercicio de habilidades directivas ayudará a identificar las áreas de mejora durante la preparación de los casos.

CROSS CULTURAL WORKSHOP Muchos de nosotros nos encontramos trabajando en un entorno global. Ser eficaz con clientes, colegas y socios que tienen distintos pensamientos, creencias y valores puede ser un gran desafío. Este programa sirve para desarrollar las habilidades, el conocimiento y los atributos personales de los participantes para ser exitosos en un entorno de negocios global.

Tiene tres objetivos:•Reconocerlosfactoresclavequecontribuyenala

competencia intercultural.•Aplicarmodelosculturalesparaanalizarelimpacto

de las diferencias culturales en actividades empresariales.

•Identificarestrategiasapropiadasyprácticasparagestionar comunicación intercultural y desafíos profesionales.

CREACIÓN DE EQUIPOS Esta experiencia de aprendizaje grupal pretende ayudar al alumno a destacar de manera efectiva en un entorno de equipo, a modo de preparación para el trabajo de equipo intensivo del resto del programa.

TALLER DE ÉTICAEl taller de ética es una parte integral de la orientación. Separamos estas sesiones para reflejar conjuntamente las nociones de la Ética y del comportamiento ético en organizaciones y grandes comunidades. Estas discusiones se enriquecen con ejemplos basados en experiencias previas, especialmente en el contexto de los negocios y la dirección.

CO-CREATING THE IE ExPERIENCE No olvidemos el nombre de este programa: “Master in Management”. Tal y como dice su nombre, tenemos que aprender cómo “gestionar” nuestra experiencia MIM.El objetivo de este taller es ayudar a maximizar la experiencia de aprendizaje durante el máster, tanto individualmente como en equipo.

ENTREPRENEURING Este taller ofrece una introducción al pensamiento, habilidades y actitudes que representan las bases del proceso emprendedor. Existe la creencia de que las capacidades de emprendimiento son esenciales

para la carrera de cualquier directivo, tanto si desea crear una empresa como si quiere ser directivo de una corporación.

ONLINE TOOLS WORKSHOP Conocer y aprender a usar una variedad de distintas herramientas online que ayudarán a los alumnos a través del programa. La sesión se centra en un número de herramientas que provee IE Business School, junto con otras páginas web basadas en soluciones colaborativas.

ExCEL BUSINESS SOLUTIONS Las tablas de Excel se consideran hoy en día como una de las herramientas más usadas en las empresas por los profesionales de distintos entornos y posiciones. Sin embargo, el nivel medio de entrenamiento para esta herramienta es prácticamente inexistente. El objetivo de este curso es ayudar a los participantes a empezar a disfrutar del verdadero potencial de una tabla Excel. Tras este curso el alumno será capaz de desarrollar modelos de presupuesto, dashboards, estimaciones de ingresos así como presentaciones.

Master in Management / 9

AsignaturasPeriodosEsencialesI&II

master in management

CONTABILIDAD FINANCIERAEl objetivo de este curso es que aprendas a leer, comprender y analizar estados financieros. En el curso adoptas el punto de vista que adquiere el que toma las decisiones sobre contabilidad, enfatizando así la relación entre los datos contables y el trasfondo de los acontecimientos económicos que los generan. El curso se enfoca en cómo valorar los hechos económicos en la contabilidad de la compañía y en cómo preparar e interpretar los estados financieros primarios que resumen las transacciones económicas de una empresa.

MARKETINGEn esta asignatura realizarás un análisis de los elementos que componen una combinación del área comercial y marketing, así como de los principales instrumentos necesarios para desarrollar una estrategia coherente y efectiva. Pondrás en práctica los conceptos y aplicaciones del estudio de mercado en relación con la política de productos y servicios.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALEn este curso aprenderás a estudiar las organizaciones empresariales desde una perspectiva que permite comprender su funcionamiento, así como el comportamiento de las personas que las integran. Podrás manejar los distintos sistemas de gestión que forman el soporte para la planificación estratégica de los recursos humanos.

MÉTODOS CUANTITATIVOSEn esta asignatura aprenderás a identificar y abordar los problemas que se pueden plantear en una empresa, empleando para ello instrumentos de cuantificación y simulación. Asimismo, obtendrás los conocimientos necesarios para valorar adecuadamente los datos estadísticos disponibles, con el fin de asegurar que, a la hora de tomar decisiones en relación con cualquier área de la organización, podrás tomarlas sobre la mejor base posible.

FINANZAS CORPORATIVASEl trasfondo de este curso es proporcionarte una comprensión de los conceptos teóricos básicos que se requieren para la toma de decisiones financieras. El curso comienza introduciendo a los estudiantes a prever técnicas basadas en estados financieros y en análisis de ratios. Después de estas primeras sesiones, se introduce y aplica el valor del concepto del dinero, a través de diferentes criterios para presupuestar el capital y así optimizar las decisiones de inversión. Finalmente, el curso explica cómo se calcula y se aplica el coste de capital de una empresa. Podrás obtener una comprensión de los conceptos y herramientas analíticas para la toma de decisiones financieras y de aplicarlos a problemas reales de negocio para aumentar el valor de los accionistas.

También ampliarás tu conocimiento de la inversión en el área internacional. El contenido incluye áreas de la eficiencia externa de cambio de mercado, la diversificación internacional de las empresas, la inversión extranjera directa, el valor de la empresa, la estructura de capital multinacional, la gestión de riesgos, los derivados y la gestión empresarial internacional.

Master in Management / 11

ENTORNO ECONÓMICO I & IIEl entorno económico es la fuente de muchos de los parámetros más significativos que utilizan empresas e inversores en un mundo cada vez más interrelacionado. Los datos de expansión o recesión económica repercuten en todas las previsiones empresariales, la estructura del mercado afecta a la rentabilidad, las fluctuaciones en la cotización de las divisas influye en los costes, las ventas, la percepción del riesgo y el nivel de endeudamiento, la situación del presupuesto general de un país dado o las modificaciones de los tipos de interés pueden marcar el futuro de una empresa, y la salud general de la economía y sus perspectivas para el futuro son los criterios de mayor peso a la hora de tomar decisiones relativas a la inversión en el extranjero, producción, ventas o estrategias. Esta asignatura ofrece al alumno los conocimientos necesarios para comprender la manera en que los indicadores macroeconómicos y las actuaciones de los gobiernos afectan a la actividad empresarial y a la inversión.

En una primera etapa se recapitulará sobre los indicadores económicos, las políticas fiscales y monetarias y su relación con los tipos de cambio y la balanza de pagos, así como la influencia de las instituciones públicas en la economía. A continuación, estos conceptos se aplicarán en las principales economías mundiales para observar la interrelación entre estas variables y los resultados económicos, y para generar un método de análisis que ofrezca criterios válidos para tomar decisiones de inversión. El esquema se aplicará entonces a una serie de países “incógnita”, con lo que el alumno ejercitará el análisis de países, herramienta fundamental para fijar la política empresarial de finanzas e inversión.

PENSAMIENTO CRÍTICO PARA LA GESTIÓN EMPRESARIALEl objetivo de este curso es enseñarte a pensar de una forma crítica y creativa. Te situará en un entorno impregnado de un intercambio libre de ideas. Esto retará a tu desarrollo intelectual y te permitirá echar un vistazo al mundo exterior, más allá del entorno más inmediato. Al mismo tiempo, desarrollarás la flexibilidad para adaptarte fácilmente a un ámbito que cambia rápidamente.

ESTRATEGIA DE CARRERA I & IIEste curso os ofrece una magnífica oportunidad de desarrollar aquellas habilidades y competencias directivas que van a contribuir a aumentar vuestra “empleabilidad” así como vuestro “valor de mercado”, ya que estáis en el mejor momento para tomar las riendas y asumir la responsabilidad de vuestro desarrollo personal y profesional.

CONTABILIDAD DE GESTIÓNEsta asignatura te permitirá comprender el papel que juega en la empresa la contabilidad de costes: realizarás un análisis detallado de los principales sistemas de costes, con especial hincapié en los tipos de sistemas y en la introducción de la determinación de costes por actividad. Estas potentes herramientas añaden un componente estratégico al cálculo de costes.

GESTIÓN EMPRENDEDORAEste curso te enfoca en un puesto de emprendedor, donde aprendes a analizar oportunidades, evaluar startups y crear planes de negocios completos. Aprenderás sobre las posibles fuentes de ideas de negocio, cómo aplicar herramientas de gestión a empresas de reciente creación, cómo explorar las diferentes fuentes de financiación para nuevas operaciones Online y Offline, y a analizar cada aspecto de los problemas que vayan surgiendo durante el proceso de implementación de un plan de negocio.

Master in Management / 13

OPERACIONES & GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROLa gestión de la cadena de suministro es una disciplina transversal que se ocupa de la gestión de productos, servicios e información a través de todos los eslabones de la cadena. Esta asignatura trata el concepto, los modelos y los instrumentos de la gestión de la cadena de suministro, analizando su repercusión en la estrategia empresarial. Se analizan asimismo temas de gran relevancia relativos a la gestión, diseño e implantación de estrategias de gestión de cadenas de suministro globales. La asignatura permite al alumno manejar las nociones fundamentales del diseño de cadenas de suministro, los elementos que afectan al rendimiento de la cadena, y el impacto de ésta sobre el funcionamiento general de la organización.

ESTRATEGIA COMPETITIVAEn este curso nos proponemos hacer frente a los aspectos más importantes en la teoría organizacional y la práctica empresarial. ¿Por qué una compañía alcanza sus objetivos mejor que otra? ¿Por qué algunas empresas desarrollan su estrategia de manera más coherente y más sustancial en el tiempo que sus rivales en el mismo sector? ¿Cómo se selecciona un sector para operar en el futuro cercano? ¿Qué tipo de obligaciones éticas vinculan a una empresa y a su gente/trabajadores?

GESTIÓN DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓNEsta asignatura te aporta un sólido conocimiento práctico de la tecnología asociada a los aspectos más relevantes de los sistemas informativos. Obtendrás una visión general y una base de conocimientos técnicos, así como una perspectiva de las posibilidades que abren las tecnologías, con especial atención al ámbito de la gestión empresarial.

MERCADOS FINANCIEROSEste curso te permite profundizar en los fundamentos de la industria de la banca de inversión y los mercados financieros en los que opera. Te introducirá en el mundo de las finanzas, cubriendo una amplia gama de temas tales como la estructura y las divisiones de bancos de inversión, el papel principal que desempeña cada sección y sus vínculos con los diferentes mercados de capital.

La estructura/las asignaturas pueden ser alteradas en función del claustro, la dinámica de los mercados o las necesidades empresariales.

Master in Management / 15

*La descripción de las asignaturas para Integrated Marketing Communications estarán disponibles próximamente.

especializaciones

EspañolInglés

Sept

Sept

Feb

Feb

Convocatorias

master in management

Elige una opción entre la siguiente serie de especializaciones en función del idioma escogido y de cuál sea la disponibilidad de opciones en la convocatoria en que se incie el programa.

ESPECIALIZACIÓN

International Business

Integrated Marketing Communications

Sales & Marketing

Digital Business

Financial Management & Control

• International Business

• Integrated Marketing Communications*

• Sales & Marketing

• Digital Business

• Financial Management & Control

DuAL DEgREES MASTER IN MANAgEMENT• Dual Degree Master in Management + Master Finance

•Dual Degree Master in Management + Master in Market Research & Consumer Behavior

•Dual Degree Master in Management + Master of Laws (LLM)

•Dual Degree Master in Management + Master in International Relations

•Dual Degree Master in Management + Master of Corporate Communication

•Dual Degree Master in Management + Master in Business Analytics and Big Data

•Dual Degree Master in Management + Master in Visual and Digital Media

Esta especialización ofrece una profunda visión global. Transmitimos conocimientos en gestión y operaciones internacionales proporcionando las herramientas necesarias para el éxito en un entorno complejo, dinámico y global.

¿CuÁLES SON LAS PRINCIPALES EMPRESAS QuE CONTRATAN A NuESTROS ALuMNOS

DE INTERNATIONAL BuSINESS?

¿POR QuÉ ESTuDIAR ESTA ESPECIALIZACIÓN?

EspañolInglés

ESPECIALIZACIÓN

International Business

Feb

Sept

Convocatorias

¿QuÉ APRENDERÁS? A estructurar y gestionar empresas internacionales

A aprovechar la globalización para identificar nue-vas oportunidades de negocio en el mercado

A adquirir las herramientas de gestión más actua-lizadas en todas las áreas del negocio (Marketing, Finanzas, Operaciones y Recursos Humanos)

A desarrollar tus habilidades analíticas mediante el análisis de los aspectos políticos, económicos, legales y culturales con el fin de construir una em-presa exitosa

A entender los riesgos financieros y las diferentes oportunidades de negocio a nivel internacional

A aprender a ser innovador y a tener un espíritu empresarial emprendedor (a través de simulacio-nes, juegos de negocios, concursos de Nokia, BB, Novartis, etc.)

A adquirir conocimientos especializados en Nego-cios Internacionales y gestión de las Relaciones Culturales

A ampliar tu red de contactos y desarrollar tus habilidades de networking en un entorno multi-cultural

CEMEX, IMS Health, Indra, KPMg, Loewe, Roche Farma, Roland Berger, Santander global, Siemens, Vodafone.

Master in Management / 19

ESPECIALIDAD: INTERNATIONAL BuSINESSASIgNATuRAS

CONTROL DE GESTIÓN

El objetivo de esta asignatura consiste en analizar los distintos elementos de control de la gestión en una empresa, examinando las interrelaciones con la estrategia y la estructura empresarial. Esto conlleva un análisis detallado de los distintos centros de responsabilidad, planificación y aplicación, así como del tratamiento de la información, y te enseñará a tomar decisiones inteligentes que te permitan tomar medidas para garantizar que se cumplan los objetivos.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

Hoy, más que nunca, tendrás que asimilar los cambios y colocarte a la cabeza, ofreciendo resultados eficaces para los objetivos estratégicos de tu compañía. Estos objetivos se consiguen mediante la realización de cientos de proyectos simultáneos diseñados para mejorar el rendimiento empresarial cuando escasean los recursos. Bajo este supuesto, tendrás la oportunidad de destacar mostrando tus habilidades y conocimientos en materia de gestión de proyectos y aplicándolos de manera eficaz y eficiente. Este es el principal objetivo del curso: proporcionarte los conocimientos y habilidades necesarias para gestionar proyectos complejos en equipos multiculturales con participantes y partes interesadas en distintas ubicaciones geográficas.

ESTRATEGIA CORPORATIVA

Esta asignatura se centra en desarrollar y aplicar estrategias corporativas. Su objetivo consiste en dotarte de unos conocimientos conceptuales y prácticos de los retos estratégicos que plantea la gestión de multinacionales. La asignatura está orientada a abordar la formación de una ventaja competitiva en grandes organismos más allá de fronteras nacionales.

CONOCIENDO AL MERCADO Y AL CONSUMIDOR

El conocimiento del mercado y del consumidor es un ingrediente fundamental para la toma de decisiones de marketing y ventas que reduce considerablemente el riesgo de fracasar en el mundo empresarial. Este conocimiento proporciona a los directores una visión crítica de las necesidades y características de un público objetivo determinado, lo que les aporta información sobre estilos de vida y conductas que podrían alterar e influenciar la acción de compra. Entender la conducta del consumidor como responsable de la toma de decisiones y actuar en consecuencia puede dotar a las empresas de una ventaja competitiva frente a la competencia y de un diagnóstico claro para aplicar estrategias eficaces.

ESTRATEGIA DE MARKETING PARA LA TOMA DE DECISIONES

La clase se centra en el uso de un simulador que te permitirá elaborar tu propia estrategia de marketing. En esta asignatura haremos hincapié en los elementos clave del marketing: diseñar una estrategia de marketing teniendo en cuenta los segmentos de clientes disponibles y las opciones de posicionamiento. Este simulador está diseñado para ayudarte a desarrollar una perspectiva a largo plazo y resaltar la importancia del concepto de posicionamiento. También abarca la gestión de una cartera completa de productos, la interpretación de estudios de mercado profesionales y decisiones relativas a la publicidad.

ANÁLISIS DE PAÍSES

En un mundo cada vez más interdependiente, los países han adoptado distintas estrategias económicas y políticas en su afán de mejorar su bienestar. Estos distintos planteamientos tienen importantes consecuencias para las empresas, tanto en países extranjeros como a la hora de tratar de llevar a cabo actividades de exportación e importación. Esta asignatura analiza varios países y regiones en cuanto a su organización política y sus políticas económicas y las relaciona con cuestiones empresariales, por lo que adquirirás una mayor comprensión del entorno general de estos países. El objetivo que se persigue es dotarte de una serie de herramientas que te permitan analizar mejor en tu futura vida profesional las características sociales, económicas y políticas de distintos países y emplear estos conocimientos para tomar decisiones empresariales adecuadas.

INNOVACIÓN EN PROCESOS Y SERVICIOS

Esta asignatura trata la innovación a nivel de productos y servicios, y te brinda la oportunidad de entender los retos que conlleva introducir innovaciones en productos o servicios en el mercado, el proceso de difusión de las innovaciones y los retos que afrontan las empresas a la hora de optar entre escuchar al mercado o hacer oídos sordos. Todo esto se lleva a cabo con una perspectiva global.

EMPRESA, GOBIERNO Y SOCIEDAD

Esta asignatura se centra en el cada vez más importante entorno no mercantil de las empresas: el contexto político, reglamentario, social y ecológico en el que operan la empresa mundial contemporánea. Este entorno no mercantil plantea importantes retos para los directores y a la vez brinda grandes oportunidades para el desarrollo de ventajas competitivas. Aprenderás a analizar entornos políticos, apreciar diferencias sistemáticas entre los entornos empresariales de cada país y cultura y formular estrategias no mercantiles en un contexto mundial. La asignatura presta especial atención a las cuestiones éticas y plantea importantes debates en torno al desarrollo sostenible y la responsabilidad social corporativa.

FINANZAS AVANZADAS

Esta asignatura analiza los fundamentos del sector de la banca de inversión y los mercados de capitales en los que opera, y realiza una introducción al mundo de las finanzas abarcando una amplia variedad de temas como la estructura y divisiones de los bancos de inversión, el papel principal que desempeña cada división y sus vinculaciones con los distintos mercados de capitales. Al final de la asignatura, te sentirás capaz de analizar y comentar condiciones actuales en los mercados de capitales, lo que conlleva cierto nivel de comprensión de los factores que influyen en los tipos de interés, el flujo de fondos en la economía y la tendencia a la integración de los mercados mundiales.

GESTIÓN DEL TALENTO

Esta asignatura se centra en las estrategias y herramientas que emplean los profesionales de recursos humanos para lograr la excelencia organizativa identificando y conservando a los empleados con más talento. También trata el papel estratégico desempeñado por la gestión de recursos humanos a la hora de crear ventajas competitivas para las empresas. Estudiarás políticas y prácticas de RR.HH. en contexto teniendo en cuenta estrategias y actividades empresariales más amplias así como la competitividad en un mercado cada vez más global, prestando atención a la diversidad del conjunto mundial de los trabajadores.

Master in Management / 21

Sponsored by McCann Worldgroup this specialization will offer the knowledge necessary for the efficient application of consistent and cohesive brand messaging across a mix of marketing channels, both traditional and new. The specialization requires the students to do a three-month project supervised by their instructors. upon graduation, students have the opportunity to take part in an on-site project at one of McCann Worldgroup’s locations around Europe.

WHAT CAREER OPPORTuNITIES YOu HAVE AFTER gRADuATINg?

WHY STuDY THIS SPECIALIZATION?

SpanishEnglish

SPECIALIZATION

Integrated Marketing Communications

Integrated MarketingCommunications

Sept

Intakes

*

* Sólo impartida en inglés

WHAT WILL YOu LEARN? gain deep understandings of the inner workings of the different kinds of media, advertising and other creative agencies, as well as the process of media planning and buying

understand the fundamentals of effective copywriting and art direction coupled with hands-on experience writing briefs and strategic plans

Become familiar with the different tools and techniques for market and customer research

understand the strategies and tactics behind successful experiential marketing and relationship marketing campaigns

•Account Executives

•Social Media Managers

•Media Buyers

•PR Executives

•Sales Executives

•Brand Managers

•Research Analysts

Master in Management / 23

SPECIALIZATION IN INTEgRATED MARKETINgCOMMuNICATIONS

STRATEGIC PLANNINGStrategy is key to all communication processes. Defining all crucial elements the communication has to address is one of the secrets of success or failure. Efficacy is most of the times the result of a good strategic planning development.The course focuses in the understanding of the key elements of strategic planning in marketing, through practical case studies. Because this is a discipline you can only master by working on it, rather than studying it. The course combines an overview of general concepts with several case studies and write-ups that will allow students to experience planning rather than just getting to know it. Each topic will have both approaches, conceptual and practical.

ACCOUNT MANAGEMENTAccount management is one of the key functions in any communication agency (creative advertising, digital, media, relational, experiential etc.). From this department is where one has a global and integrated vision of the whole content process, and where you can secure a successful ending to the campaign, achieving established communication objectives.In this course you will learn about the different types of agencies, their structures and the way they work. You will learn to establish, manage and secure relationships with clients, establish profitable objectives for the agency, as well as about remuneration systems.

MEDIA & CONTENT DISTRIBUTIONHow can media help content distribution? This course will introduce concepts, ideas and latest thinking on content distribution, letting you understand the best way to create a content strategy and at the same time how to deliver it to consumers. The course will help you understand how media works along with content; the objective of the course is to end up with a clear understanding of today´s (and a glimpse on tomorrow’s) media scenario, together with the knowledge on the process in media planning and buying, as well as on key concepts and tools. The course also covers diverse topics such as integration, how can we activate global ideas or liquid ideas, where does content distribution starts. Important concepts will be studied and discussed: paid media.

ExPERIENTIAL MARKETINGThe course is designed to introduce the students to the principles and practice of experiential marketing and develop their critical understanding inherent to its integration in the general marketing communication strategy. A particular focus will be on giving the students a clear understanding on how to create consumer experiences and their strategic role; the strategies and tactics behind both sponsorship and events; what the shopper experience is and how to influence it. The goal of this course is not to simply learn the material, but rather it is to integrate and apply it. By the end of this course, you should not only be familiar with a large body of experiential marketing knowledge, but you should also be able to apply this information to create and evaluate effective strategies and tactics.

CORPORATE COMMUNICATIONProfessionals who specialize in IMC (Integrated Marketing Communication) become experts in managing any communi-cations that is directly part of the marketing mix. Consequently their task is to plan and implement communication actions that reach targets in the marketplace. Through their day to day experience, however, they quickly realize that corporate communication (CC) is broader and that other activities can indirectly support their IMC strategy. These CC activities typi-cally bridge the gap between corporate promises (IMC com-munications) and corporate behaviors (reality). After having presented a comprehensive overview of all CC activities, this course will focus on five CC areas ultimately supporting IMC: stakeholder management, brand identity and image, internal communications, crisis management, co-creation.

CONTENT CREATIONContent creation is a process, a mix of talent and hard work; relevant content is not the result of just a brilliant idea, but the result of a thoroughly developed strategy. Creative work is the process of transforming the strategy into content.You will understand how this whole creative process takes place; how concept is carved until it fulfills all objectives; how concept is adapted to work in both traditional (television, print, radio, cinema, outdoor) and digital paid media, as well as in owned and earned ones; how the idea travels through transmedia storytelling. You will also understand the role of innovation and of creative excellence. You will learn how to monitor the process, how to judge creative outputs and to add value into them.

MARKETING STRATEGYManagers in multinational organizations need to understand the role that marketing plays in the overall success of the or-ganization, both in terms of how strategic decisions are made in relation to marketing, as well as how marketing impacts the way the business changes. Following “Marketing Mana-gement”, this course seeks to integrate all of the elements of marketing that you have covered so far and focus on the strategic angle of marketing analysis and decision-making.

IMC LAW & ETHICSIn today´s corporate environment, it is important to unders-tand the legal boundaries of doing business, not only to abide by the law, but as a key obligation to shareholders to ensure the longevity and good image of the company.This course aims at helping marketing professionals to con-sider the ethical and legal implications of their decisions. It should also help them how to act and what tools can be used to ensure good corporate citizenship.

DIGITAL, SOCIAL & MOBILE MARKETINGThis course aims to bridge the gaps between 3 worlds by loo-king at the future of business through different lenses. Topics range from the Democratization of Production and Distribu-tion to Pricing Strategy based on the Concept of “Freemium” to the Benefits of Search Engine Marketing, and using Mobile Devices as Payment Systems among others.

CONSUMER INSIGHTS AND MARKETING ANALYTICSgreat creativity in communication plans is a rare talent, but when it does happen, it is almost always based on a fundamental consumer insight. The term consumer insight is overused but usually not given the attention it deserves within advertising and communication departments/agencies, since it is actually very hard to get a true consumer insight that is not already exploited by a competitor. The objectives of this seminar are to:1. Provide you with the tools and methodology to be able

to hire and interpret marketing research in the context of communication / advertising

2. Provide you with the foundations of consumer behavior and the consumer decision-making process and how to apply it to communication plans

3. Measure the effectiveness of a communication plan and how to learn from mistakes

RELATIONAL MARKETINGStudents will learn how to evolve into a Customer centric enterprise with Customer Relationship oriented processes. They will understand and calculate Customer Lifetime Value, as well as to identify Attrition risk. They will learn about the Consumer Journey across all channels; as well as how to successfully manage this experience. They will be able to evaluate which CRM strategy is the right one for each customer segment during his lifecycle; starting from Acquisition, going through products and services Cross and up sell, up to manage Customer Retention.

BUILDING BRAND EQUITYThe lectures will outline key Branding concepts, tools and frameworks and bring them to life with a wide array of real world examples. The course will offer the opportunity to actively apply the concepts presented in the lectures and develop your own understanding of how to address Branding issues. Some objectives include:• understanding of the skills and techniques necessary

to effective branding;• Proficiency in facilitating at least some of the following:

training exercises, cases, simulations, games and other active learning experiences

• understanding of how to evaluate branding strategies and activities, identifying strengths and weaknesses

COACHINGStudents will have to develop an integrated marketing communications proposal (strategy, plan and content), to be presented as their Final Work to a client. To help and guide the students with this project, twelve Coaching sessions have been scheduled.

Master in Management / 25

La especialización se enfocará en la adquisición de habilidades y conocimientos relevantes al ámbito del marketing y de las ventas en el siglo XXI.

¿CuÁLES SON LAS PRINCIPALES EMPRESAS QuE CONTRATAN A NuESTROS ALuMNOS

DE SALES & MARKETINg?

¿POR QuÉ ESTuDIAR ESTA ESPECIALIZACIÓN?

EspañolInglés

ESPECIALIZACIÓN

Sales & Marketing

Feb

Sept

Convocatorias

¿QuÉ APRENDERÁS?

Adidas, Carrefour, Elizabeth Arden, Johnson & Johnson, L’Oréal, LVMH, Nivea, Procter & gamble, Starbucks, unilever.

A ser capaz de organizar, gestionar y desarro-llar estrategias sostenibles de mercado

A adquirir conocimientos especializados en la gestión de equipos de ventas y organizacio-nes

A llevar a cabo estudios de mercado y conocer las necesidades reales de los clientes

A crear experiencias únicas para los clientes

A diseñar estrategias de marca profesionales y planes de marketing

A mejorar tus habilidades innovadoras y crea-tivas

A optimizar las oportunidades de negocio-ofrecidas por el marketing digital y por nue-vas ideas emprendedoras

A aprender a ser innovador y a tener un es-píritu empresarial emprendedor (a través de simulaciones, juegos de negocios,concursos de Nokia, BB, Novartis, etc.)

A aprender a tomar decisiones eficaces en un entorno dinámico e incierto

A ampliar tu red de contactos y desarrollar tus habilidades de networking en un entorno multicultural

Master in Management / 27

CONOCIENDO AL MERCADO Y AL CONSUMIDOR

El conocimiento del mercado y del consumidor es un ingrediente fundamental para la toma de decisiones de marketing y ventas que reduce considerablemente el riesgo de fracasar en el mundo empresarial. Este conocimiento proporciona a los directores una visión crítica de las necesidades y características de un público objetivo determinado, lo que les aporta información sobre estilos de vida y conductas que podrían alterar e influenciar la acción de compra. Entender la conducta del consumidor como responsable de la toma de decisiones y actuar en consecuencia puede dotar a las empresas de una ventaja competitiva frente a la competencia y de un diagnóstico claro para aplicar estrategias eficaces.

GESTIÓN DE PRODUCTOS Y MARCAS

gestión de Productos y Marcas te aporta una visión general de cómo construir, medir y gestionar el éxito de una marca. A medida que los productos, los precios y la distribución se convierten en artículos de consumo, el valor de marca es ahora el nuevo campo de batalla, lo que crea relaciones de marca rentables a largo plazo. Construir valor de marca implica gestionar las marcas sin perder de vista a las demás, además de gestionar marcas en múltiples categorías, a lo largo del tiempo y en múltiples segmentos de mercado.

PRINCIPIOS DE PRECIOS

A pesar de ser una de las decisiones de marketing más importantes, esta es también una de las que menos se entienden. Esta asignatura está pensada para enseñarte conceptos, técnicas y últimas tendencias a la hora de evaluar y formular estrategias de fijación de precios. La asignatura se centra en cómo las empresas tratan de obtener valor con sus ingresos, y su objetivo consiste en ayudarte a desarrollar un conocimiento profundo relativo a la formulación de estrategias de fijación de precios para productos y servicios tanto existentes como nuevos. Aprenderás cómo funciona el proceso de toma de decisiones y analizarás innovadores enfoques de fijación de precios. También nos centraremos en las dinámicas y en la reacción por parte de la competencia y frente a esta a nivel de empresa y de producto.

GESTIÓN DE CANALES

Los canales de marketing se perciben como sistemas interorganizacionales que participan en la tarea de producir artículos, servicios y conceptos para el consumo reforzando sus utilidades de tiempo, lugar y posesión. Debido a la aparición de nuevas tecnologías como internet, los canales de marketing se han convertido en herramientas de enorme valor estratégico. A través de casos prácticos, desarrollarás las habilidades necesarias para tomar decisiones estratégicas relacionadas con dichos canales.

ESPECIALIDAD: SALES & MARKETINgASIgNATuRAS

COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING

Esta asignatura te da una visión de cómo la publicidad, las promociones, las relaciones públicas, la venta personal y en algunos casos las decisiones de presentación del producto forman un plan coordinado de marketing y comunicación. Esta asignatura te ofrece la oportunidad de comprender el papel de las comunicaciones integradas en el plan general de marketing. Te centrarás no sólo en las estrategias de los planes de marketing tradicionales, sino también en el crecimiento e influencia de los nuevos medios, otros métodos y enfoques y los retos y cuestiones que afrontan los especialistas en un entrono cambiante en materia de comunicación. El concepto de IMC reconoce que las marcas se benefician especialmente de una integración de todos los elementos del marketing mix, como por ejemplo la publicidad, la venta personal, las relaciones públicas, las promociones, los patrocinios, el marketing interactivo y otros canales.

MARKETING DE SERVICIOS

Los servicios se están convirtiendo en el principal motor económico de la economía mundial y son fundamentales para la ventaja competitiva de las empresas de todos los sectores industriales en todo el mundo. Incluso para aquellas empresas que tradicionalmente no se han considerado empresas de servicios, estos representan su principal motor económico en el siglo XXI. Por ejemplo, para IBM y gE, dos empresas que adquirieron protagonismo debido a su oferta de productos, los servicios representan aproximadamente un 40% de sus ingresos y más del 60% de los beneficios en la actualidad. El objetivo de esta asignatura es presentarte el marketing de servicios como un área independiente de la teoría y la práctica del marketing y ayudarte a entender su poderosa influencia en mercados competitivos.

ESTRATEGIA DE MARKETING PARA LA TOMA DE DECISIONES

Las simulaciones de marketing son supuestos planteados con el objetivo de desarrollar las habilidades necesarias para tomar las decisiones de marketing adecuadas. El simulador que emplearemos en esta asignatura te permite diseñar una estrategia de marketing, ya que se centra en elementos clave del marketing: diseñar una estrategia de marketing teniendo en cuenta los segmentos de clientes disponibles y las opciones de posicionamiento. Este simulador está diseñado para ayudarte a desarrollar

una perspectiva a largo plazo y resaltar la importancia del concepto de posicionamiento. También abarca la gestión de una cartera completa de productos, la interpretación de estudios de mercado profesionales y decisiones relativas a la publicidad.

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN MARKETING

Todos sabemos de sobra que uno de los activos más valiosos de los que dispone o carece una empresa en el mundo empresarial es la creatividad. Se ha demostrado que las ideas que se alejan de lo convencional no sólo pueden aumentar las ventas, sino también cambiar el mercado por completo. Aprender a pensar de forma creativa es una habilidad que la mayoría de los directivos deberían desarrollar y aplicar a diario dentro de una compañía para innovar y marcar nuevas pautas en el mercado. Esta asignatura se centra en cómo detectar la creatividad en las empresas y aplicarla a las estrategias de marketing a la hora de generar una campaña de producto, servicio o de marketing.

SEARCH ENGINE MARKETING

El marketing de motores de búsqueda (SEM) es el término predominante para describir la acción de promocionar un sitio web mediante motores de búsqueda, e incluye los esfuerzos por mejorar el posicionamiento orgánico y los anuncios de pago por clic (PPC). Más del 90% de los internautas emplean un motor de búsqueda para empezar a buscar productos, servicios e información. Si tu negocio pretende atraer posibles clientes, es imprescindible que entiendas cómo integrar facetas de SEM en tus esfuerzos de marketing. Esta asignatura te enseña los conceptos básicos que conforman el SEM y te proporciona una sólida base para aplicarlos de forma inteligente y rentable a tu empresa actual o futura. Te aportará gran cantidad de información, buenas prácticas y formas de incorporar eficazmente el SEM en cualquier proyecto.

VENTAS & KEY ACCOUNT MANAGEMENT

En esta asignatura aprenderás las funciones básicas de la gestión de un equipo de ventas, además de teorías y conceptos sobre cómo gestionar adecuadamente esa función. La asignatura se centra en cómo gestionar un equipo de ventas, no en cómo vender. Se hace hincapié en la gestión del equipo de ventas de empresa a empresa en lugar de al consumidor. Entre los temas que trataremos se encuentran la eficacia del vendedor, el despliegue comercial, el diseño de organizaciones, la compensación y la evaluación.

Master in Management / 29

The specialization will focus on hard and soft skills which will equip students with the necessary abilities to excel in an environment of constant technological change and understand the strategic approaches in the Digital World.

* sólo impartida en inglés

WHO ARE THE TOP EMPLOYERS OF OuR DIgITAL BuSINESS STuDENTS?

WHY STuDY THIS SPECIALIZATION?

*

EspañolInglés

ESPECIALIZACIÓN

Digital Business

Feb

Sept

Convocatorias

Manage any company in the different scenarios of the digital economy

gain new insights about digital business and business models to discover new opportunities and generate a competitive advantage for companies that want to implement digital tools

Learn to be innovative and entrepreneurial focused (through simulation, business games, contests: Nokia, BB, Novartis, etc.)

Fully understand the scope of technological change and opportunities generated

gain a deep and broad understanding of the changes brought to the market by new social

and technological trends: web 2.0, social networking, twitter, and mobile content

Visualize how converging enterprises should be by understanding new trends in customers, culture and technology

Develop the ability to respond to technological and digital change and assess their business impact

Create and enhanced digital customer experiences

Expand your network and develop your networking skills by studying in a multicultural environment

WHAT WILL YOu LEARN?

Accenture, Amadeus, Everis, Elogos, Ericsson, google, IBM, Jazztel, Nokia, Telefonica.

Master in Management / 31

DIGITAL BUSINESS STRATEGY MOBILE BUSINESS & TRENDS

This course is designed to provide you with a vision of the basic competitive strategies that companies are following in reaction to the transformation of industries that comes with the use of digital technologies. The convergence of industries is a reality. The boundaries between industries like telecommunications, software, media and device manufacturing is blurring. This process is also changing how we produce culture, the way we interact with companies and institutions and the way we buy products and services. There are huge challenges for established companies: companies must adapt quickly to new market conditions populated with competitors from unsuspected places. At the same time, great opportunities are emerging for innovators with new business models. understanding these processes and the fundamental challenges companies face in the digital ecosystem is the chief aim of this course. The course also focused on the strategic tools needed to translate these trends into actionable business strategies.

The course will help you understand the business models and trends in mobile business, and also face the challenges of how an app is built and how it can be successful. Mobility and the development of business models that maximize its potential is the next frontier for companies situated in the digital economy. In this course you will explore the challenges and opportunities generated in this environment by understanding how different players interact - telecom operators, handset manufacturers, and software developers. You will determine how this development affects any company trying to get to their customers and reach a reaction from them. The course is also designed to face the challenge of building applications for the main ecosystems -iOs, Android, Windows- and understand its complexity and the connection of technology business needs, so that you can immediately apply your knowledge to fostering the adoption and application of mobile solutions in their future positions.

SHAPING THE IMPACT OF DISRUPTIVE TECHNOLOGIES

The course helps the students without a technical background among you understand the technologies that are shaping the evolution of the digital industries and how they will play out in the future. Those of you with a strong technical background will better understand the business implication of the technologies that you are already familiar with. This class focuses on technological convergence vs. business strategies and how disruptive technologies can reshape competition. It covers topics related to scenario analysis of the technologies involved in convergence sectors: telecommunications, software, informatics and electronics. Its not a course designed for engineers, but a course that will help managers to understand the effect that these technologies produce in the context of the evolution of business, society and technology. At the end of the course, you will understand how the developments in technology that are coming in the next five years can affect the current business ecosystem and, more importantly, you will have a set of tools to analyze possible scenarios of evolution and make decisions based on them.

MANAGING THE INNOVATION PROCESS

Early winners in the convergence process share a common trait: a commitment to innovation. In this class you will learn to apply the practical tools and practices that can be used to foster innovation within companies. You’ll explore different methodologies and processes designed to foster innovation within and across organizations boundaries. You’ll begin with basic techniques used to manage the processes that lead to positive results in innovation efforts and move on to a practical approach that will ensure that your toolbox suits different types of companies and industries. You will explore innovation at the organizational, group and personal level, fostering the analysis and critical evaluation of tools and practices used in the industry.

SPECIALIZATION IN DIgITAL BuSINESSCOuRSE DESCRIPTION

BUILDING AN ONLINE BUSINESS

What are the real challenges that a company faces when trying to “go online”? What are the legal, technological and organizational implications of such a strategy? Taught from a practical perspective, you will follow an online business initiative in its different aspects. You will be able to directly translate this experience, which will cover a range of issues from technology needs and options to payment systems, into real-life projects in both big and small companies.

DIGITAL MARKETINGThe course goes beyond the content of traditional marketing courses and focuses on the latest tools and trends used in digital marketing across different platforms and industries. With the evolution of new media and the advent of a new breed of more informed and demanding customers, the marketing departments have no choice but to search for new tools and motivated executives with the latest skills. In this course you will explore the most advanced techniques in digital marketing and how they fit with the traditional tools used in the area. Your challenge as a young manager is to understand the role of traditional marketing while keeping a clear view of how the new trends can be maximized in both traditional and younger companies. You will learn about new digital marketing tools and how to deploy them and measure their effects in different types of companies.

THE SOCIAL WEB AND THE CUSTOMER

Social media is central to the transformation of digital media and the creation of a digital ecosystem. Social Media impacts all companies, across all markets, and there is clearly a growing trend both in its use and its impact. And, of course, there is much more than Facebook. In this course you will explore different ways of engaging customers through the use of social media. You’ll learn about basic technological tools and strategies related to the management of clients, and the impact of the latest developments in social tools over the web in these relationships. In an industry fighting for ever increasing average revenue per user, managing the needs and expectations of clients is fundamental. You will learn to choose the best technology available to achieve your goal and to adapt the best tools to fit the specific strategy of your company.

CONVERSATIONS WITH THE NEW CUSTOMER

Once you are comfortable with the basic marketing mix tools and strategies, the next step is to utilize specific tools to reach a new breadth of customers: clients who now have more information, clients who demand excellent service from their providers, and clients who are willing to help companies personalize products and services, or even create new ones. You will build the integrative skills needed to coordinate specific actions to engage customers In this class, which is built around the perspective of companies using tools previously studied and analyzed in the digital marketing and social media courses. Real-life examples and guest speakers from innovative companies will help to illustrate groundbreaking uses of new tools and new strategies.

CHALLENGES AND OPPORTUNITIES FOR THE MEDIA INDUSTRY

As the industry is in the middle of a fast and painful transformation process, we will explore their main challenges and opportunities. How can you start your strategy for web TV or music? What is the future of the newspaper industry? How does an e-book strategy fit in the middle of a world full of iPads and tablets? Through the analysis of different drivers of change and the reactions and rapidly changing business model emerging across different media, you’ll come to understand the processes and challenges of distributing digital media products. Interaction with guest speakers will give you an opportunity to address the issues from both the strategic and operational perspectives.

DISTRIBUTION STRATEGIES FOR TECHNOLOGY PRODUCTS

How can Apple be so successful executing its product management? How do you face a change in your distribution channel? How do telecommunication companies interact with their partners? This course has been designed to help you understand how companies create and execute strategies to establish and improve complex distribution networks around technology. The course will focus on the transformation of the distribution environment that is moving the industry to a online-offline mix that will likely change how the entire structure of the industry is organized.

Master in Management / 33

Esta especialización responde a la necesidad actual de tener controllers financieros capaces de gestionar procesos de reporting para directores financieros, que implementan soluciones de contabilidad financieras y de gestión innovadoras.

¿CuÁLES SON LAS PRINCIPALES EMPRESAS QuE CONTRATAN A NuESTROS ALuMNOS

DE FINANCIAL MANAgEMENT & CONTROL?

¿POR QuÉ ESTuDIAR ESTA ESPECIALIZACIÓN?

EspañolInglés

ESPECIALIZACIÓN

Financial Management & Control

Feb

Sept

Convocatorias

A comprender los principios fundamentales y teoría de todas las ramas de la contabilidad como contabilidad general y contabilidad de costes

A adquirir conocimientos sobre las normas pro-fesionales relevantes y marco regulador para resolver cuestiones financieras de reporting en multinacionales

A reconocer y evaluar posibles áreas de cues-tiones legales en el entorno de los negocios y demostrar conocimiento de las normas legales en el análisis de riesgos

A aplicar técnicas analíticas y cuantitativas para poder analizar estados financieros dentro del contexto de evaluación de riesgos y evaluación de empresas

A identificar asuntos éticos y alternativas de deci-sión incorporando los códigos de conducta pro-fesionales y de responsabilidad social apropiados

A aprender a aplicar los métodos cuantitativos y cualitativos para analizar y formular decisiones financieras para organizaciones con y sin ánimo de lucro

A adquirir un amplio conocimiento de los proce-sos de auditoría y de las técnicas necesarias

¿QuÉ APRENDERÁS?

Allianz, Ernst & Young, Deloitte, KPMg, PWC, gE.

Master in Management / 35

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS CONTROL DE GESTIÓN

FINANZAS CORPORATIVAS AVANZADAS

Adquisición por parte del alumno de un conocimiento del proceso contable de las empresas que le permita poder analizar los estados financieros (Balance, Cuenta de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y el Estado de Flujo de Tesorería) y convertir los datos en información y éstos en conocimiento.

La mejor estrategia puede hacer fracasar una organización sino es trasladada de concepto a realidad, de visión a acción. La implementación de la estrategia es tan relevante como su propia formulación y facilita al mismo tiempo las condiciones necesarias para el cambio estratégico, en un proceso continuo de interrelación entre estrategia y ejecución.

Este es un curso de implementación estratégica, y aborda los sistemas de gestión y herramientas que se utilizan para planificar y controlar el desempeño de una empresa. En concreto se analizan los siguientes temas: el sistema de planificación estratégica y presupuestaria, el sistema de descentralización y la planificación organizacional, sistemas de evaluación de los centros de responsabilidad, las unidades de negocio, los precios de transferencia y el sistema de información y control.

En definitiva son las personas las que consiguen el éxito o fracaso de las organizaciones, y control de gestión, en su doble vertiente de sistema de planificación y control, actúa como mecanismo inductor del comportamiento de las personas, creando las condiciones, las estructuras y las actitudes necesarias para el desarrollo y viabilidad de una empresa bajo los principios de la responsabilidad social corporativa.

Se estudiará la influencia del endeudamiento en los beneficios, la rentabilidad y el valor de la inversión que los accionistas hacen en la empresa, lo que significa analizar cuáles son las alternativas de financiación de la empresa, cual la relación coste/riesgo de cada una de ellas y como elegir en cada caso la más adecuada. Se analizará en detalle como emiten deuda las empresas, como comparar un leasing con un crédito, cuales son las características de las obligaciones convertibles y las acciones preferentes y como se realizan las ampliaciones de capital.

Posteriormente, una vez conocido el método por el que se obtienen recursos de los bancos y de los accionistas y como se invierten con criterios de rentabilidad, se tratará de valorar negocios como un todo, analizando la rentabilidad de sus activos y la viabilidad de su financiación.

ESPECIALIDAD: FINANCIAL MANAgEMENT & CONTROLASIgNATuRAS

RISK MANAGEMENT

VALORACIÓN CORPORATIVAIntroducir a los alumnos en las decisiones financieras a largo plazo que afectan el apalancamiento y la estructura óptima de financiación.

Análisis de los medios de financiación a medio y largo plazo: deuda, ampliación de capital, leasing, obligaciones convertibles.

La política de dividendos.

Valoración de empresas.

Operaciones complejas: compras apalancadas

El objetivo de este curso es analizar los fundamentos de la gestión de riesgos financieros así como diferentes estrategias de cobertura que se pueden llevar a la práctica en los mercados de activos derivados.

Adicionalmente, este curso ofrecerá ejemplos de otras posibles aplicaciones de estos activos como, por ejemplo, especulación en los mercados y diseño de estrategias de arbitraje para obtener beneficios sin riesgo a partir de la identificación de oportunidades de arbitraje.

GOBIERNO CORPORATIVO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

DERECHO DE LA EMPRESA

AUDITORÍA

La asignatura revisa y evalúa la contribución de la auditoria a la protección del ahorro nacional invertido en las empresas y el adecuado funcionamiento de los mercados, a través de los juicios emitidos sobre la fiabilidad de la información que los administradores aportan al público como explicación de su gestión. Se analizará la formación requerida al auditor, el proceso de auditoría, los procedimientos aplicables y los parámetros para concluir sobre la adecuación y suficiencia de la evidencia, así como, de sus formas de documentación.

En concreto, el objetivo de este programa es que el alumno conozca y pueda trabajar, a nivel de un auditor junior.

El gobierno Corporativo abarca las relaciones entre la dirección de una empresa, su consejo de administración, sus accionistas y otras partes interesadas tales como reguladores, trabajadores, etc. El objetivo del curso es abordar los fundamentos del gobierno Corporativo desde distintos ángulos -el consejo de administración y los distintos comités que lo componen, la alta dirección, los accionistas e inversores, los medios de comunicación, los reguladores y otras partes interesadas.

Análisis de la importancia de la Planificación Fiscal para la empresa, con especial incidencia en la Fiscalidad Internacional y en los grupos Multinacionales. Aspectos fundamentales de la estrategia fiscal, así como del análisis de costes y control de riesgos, utilizando diversos casos reales de especial trascendencia en el mundo empresarial.

Conocimiento de los aspectos fundamentales de la Fiscalidad Corporativa, con especial énfasis en el Impuesto sobre Sociedades. Aspectos prácticos y esenciales de los demás tributos relacionados con la empresa (IVA, IAE, IRPF, Fiscalidad Internacional) Aprendizaje del funcionamiento de los principales Impuestos, “transfer pricing”, estructuras internacionales, con soluciones de diversos casos prácticos.

Combinación de explicaciones teóricas y realización de ejercicios prácticos sobre diferentes aspectos del Derecho empresarial y de la regulación de la actividad empresarial en el mercado.

ANALISIS FORENSE DE ESTADOS FIANCIEROSEl alumno aprenderá, entre otras cosas, de qué forma se esconde deuda fuera de un balance, cómo alterar las partidas de ingresos y costes (y por tanto, los beneficios) y cómo defenderse de estos abusos mediante la práctica del análisis forense. El curso dará una especial relevancia a la responsabilidad social corporativa, mediante el estudio de técnicas de buen gobierno que no han prevenido la formación de un escándalo contable. También se incidirá en las consecuencias económicas y personales derivadas de la falta de ética en la configuración de los parámetros contables. La mención a las NIC será continua, para que el alumno tenga una sólida formación que le permita interpretar la búsqueda del legislador por limitar, mediante las NIC, futuros escándalos y abusos contables. Como objetivo fundamental del curso, se planteará de una forma constante la relación entre las alteraciones contables y el VALOR de una empresa. Así, el alumno tendrá una visión continua del impacto tangible, en términos económicos, de las alteraciones contables.

Master in Management / 37

Para la convocatoria de febrero, IE ofrece la posibilidad de personalizar la educación en función de los inte-reses y aspiraciones de cada alumno a través de un programa de doble titulación. Con los mejores progra-mas de postgrado en varias disciplinas, los dobles grados en IE dan paso a los grandes líderes.

Combinando la alta gestión en dirección general con la pasión por un campo específico, el alumno estará preparado para posicionarse en el umbral de dos mundos para resolver algunos de los problemas laborales más complejos del siglo XXI.

Con dos grados podrá demostrar capacidades en múltiples líneas de pensamiento y resolución de proble-mas, todo ello para crear un impacto en su futura profesión entendiendo mejor a sus clientes y su compañía.

THE INTERNAL DUAL DEGREES OFFERED ARE :1. Dual Degree Master in Management + Master in Finance

2. Dual Degree Master in Management + Master in Market Research & Consumer Behavior

3. Dual Degree Master in Management + Master of Laws (LLM)

4. Dual Degree Master in Management + Master in International Relations

5. Dual Degree Master in Management + Master in Corporate Communication

6. Dual Degree Master in Management + Master in Business Analytics and Big Data

MIMDualDegrees

Master in Management / 39

BEYOND BORDERS ExPERIENCE (BBE)

Después de los tres períodos obligatorios, los estudiantes tienen la opción de participar en el Beyond Borders Experience (BBE), que ofrece ampliar sus conocimientos académicos y estudios en el extranjero en un país extranjero.

BBE ofrece dos opciones: Doble especialización y un intercambio internacional

• Doble especialización:

La doble especialización ofrece una oportunidad única para que los estudiantes puedan incluir un valorañadido a su CV en tan sólo 18 meses. Los alumnos de la convocatoria de septiembre se unirán a laespecialización correspondiente de la convocatoria de febrero. Los alumnos de la convocatoria de febrerose unen a la especialización correspondiente a la convocatoria de septiembre. Tenga en cuenta queDigital Business no está disponible para la convocatoria de septiembre. Si un alumno está interesadoen hacer Digital Business y otra especialización, tendrá que solicitar un cambio de especializacion ycambiar a Digital Business para la primera especialización antes del 9 de diciembre.

• International Exchange:

IE Business School mantiene acuerdos con las principales universidades y escuelas de negocios de todo el mundo. Los estudiantes pueden optar por asistir a cursos en una de estas instituciones como parte del programa BBE. Este intercambio ayuda al alumno incrementar sus redes de negocios, experimentar una nueva cultura y una nueva forma de pensar.

PeriodoOpcional

PRÁCTICAS

Durante y después del programa, los estudiantes pueden optar por completar unas prácticas como característica adicional a su programa. Cada año, aproximadamente un 30% de los estudiantes deciden hacer sus prácticas a través de IE. La duración media de las prácticas es de 6 meses e incluyen empresas de diversos sectores e industrias, tales como L’Oréal,BMW, Indra, BBVA, PSA Peugeot Citroën, Procter& gamble, Adidas, AXA, grupo LVMH, Heineken,Novartis Ag, Kiko Cosmetics y Bankinter.

El periodo de prácticas no es un empleo contractual con la empresa, es un acuerdo de aprendizaje entre la empresa y el estudiante. Sin embargo, hay que señalar que esta formación es una oportunidad para la empresa a la hora de evaluar candidatos potenciales.

Para alumnos no pertenecientes a la unión Europea, el visado de estudiante se puede extender hasta 6 meses. La especialización de Integrated Marketing Communications ofrece prácticas con McCann en todo el mundo (3 meses de duración y por lo general pueden ser extendidas).

VENTURE LAB

Venture Lab es un proyecto en IE Business School que proporciona a los jóvenes emprendedores la oportunidad de innovar, asociarse con estudiantes de todos los programas y tener la oportunidad de exponer su idea frente a inversores en el Venture Day.

Los equipos seleccionados trabajarán en conjunto con un mentor de IE que les guiará a lo largo de todo el proyecto y por último, los finalistas se presentarán ante un grupo diverso de inversores. El centro de Emprendimiento de IE sirve como núcleo para todas las actividades relacionadas con el sector, tanto académicas como corporativas.

Startups de convocatorias pasadas: MOTIQUE, FLATTER, MY WEB’ART, WISHPICKER

Master in Management / 41

INTERNATIONAL EXCHANgE PROgRAM

El Master in Management mantiene convenios e intercambios con escuelas de negocios de alto prestigio de todo el mundo. Durante el BBE, el alumno puede participar en uno de estos intercambios para ampliar sus redes de contacto después de su graduación. A continuación encontrará una lista de instituciones con las que el IE mantiene convenios (lista sujeta a cambios):

Esta lista continuamente se está ampliando para incluir más escuelas por todo el mundo. Información más actualizada de las escuelas se encuentra en el MIM guide de los alumnos, al que tendrán acceso una vez estén inscritos en el programa. Además, IE acoge estudiantes de intercambio de nuestras escuelas asociadas, que también contribuyen en gran medida a la red de estudiantes a través de sus propias culturas y experiencias.

NORTH AMERICA•CALIFORNIA,PepperdineUniversity

•CALIFORNIA,UniversityofSanDiego

•CANADA,UniversityofBritishColumbia

•CANADA,YorkUniversity

•COLORADO,UniversityofColorado

•FLORIDA,UniversityofFlorida,

•MASSACHUSETTS,BabsonCollege

•FLORIDA,UniversityofMiami.SchoolofBusiness Administration.

•WASHINGTOND.C.,UniversityofWashington.Foster School of Business.

•CANADA,Queen’sSmithSchoolofBusiness

EUROPE•FINLAND,AltoUniversitySchoolofEconomics•FRANCE,ESSEC•FRANCE,EDHEC•FRANCE,SciencesPo•GERMANY,LeipzigGraduateSchoolof Business•GERMANY,Whu-OttoBeisheimSchoolof Management•ICELAND,ReykjavikUniversity•IRELAND,UCDMichaelSmurfitGraduate Business School•NETHERLANDS,RSM-ERASMUSUniversity•NORWAY,BINorwegianBusinessSchool•RUSSIA,SGSOM-St.PetersburgState university•UNITEDKINGDOM,TheUniversityof Manchester•UNITEDKINGDOM,UniversityofLeedsLEEDS•SWITZERLAND,UniversityofSt.Gallen•TURKEY,KoçUniversity

LATIN AMERICA•ARGENTINA,Universidadde

San Andrés

•BRAZIL,Coppead

•CHILE,PontificiaUniversidad

Católica de Chile (PuC)

•COSTARICA,IncaeInternational School of Management

•PERÚ,UniversidaddelPacífico

•VENEZUELA,Institutode

Estudios Superiores de

Administración (IESA)Australia

•MEXICO,ITAM(InstitutoTecnológico Autónomo de México)

•MEXICO,ITESM(Tecnológicode Monterrey)

MIDDLE EAST•ISRAEL,TelAvivUniversity

School of Management•KUWAIT,CBAKuwaitUniversity

ASIA & PACIFIC•CHINA,FudanUniversity•CHINA,HongKongUniversity of Science and Technology•INDIA,Ahmedabad,Indian Institute of Management (IIMA)•INDIA,Calcutta,Indian Institute of Management (IIMC)•JAPAN,KEIOUniversity•KOREA,KaistBusinessSchool•TAIWAN,NationalChengchi university•CHINA,ShanghaiJiaoTong

university•CHINA,TongjiUniversity•AUSTRALIA,TheUniversityof Melbourne

Master in Management / 43

ProgramHighlightsI2I Consulting Lab, Global Immersion Week, Executive Insight Series,MIM Games, Talent Forum

Master in Management / 45

I2I Consulting Lab tiene lugar al final del primer período esencial e incorpora la filosofía del Design Thinking. A través del i2i Consulting Lab, los alumnos tienen la oportunidad de trabajar a tiempo real en un problema de una empresa y poner a prueba su aprendizaje. Los proyectos se presentan ante un jurado de profesores del IE y ejecutivos de las empresas correspondientes.

Basándose en sus resultados, los alumnos recibirán una nota que será usada como Community Engagement Points, junto con su asistencia.

Como referencia, las últimas compañías han sido: Metro de Madrid, MutuaMadrileña, Supersol y la T4 de Aena.

I2I CONSuLTINg LAB

Nos ha aportado un enfoque diferente para dirigir y gestionar proyectos innovadores. Es un desafío emocionante y se trabaja con todo tipo de perfiles.Siempre es agradable saber que las ideas de uno pueden contribuir con el crecimiento de empresas que no están reconocidas y necesitan una reconstrucción.

Adriano Adrianza,Alumno MIM

Ribal Ragheb Líbano,

gerente regional -Franciagoogle

Llegar a trabajar en un proyecto para una empresa, cubriendo todos los aspectos del negocio, para uno de los mayores minoristas en España, nos aportó conocimiento sobre la forma de hacer negocios en el mundo real.

Master in Management / 47

gLOBAL IMMERSION WEEK

CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE:San Francisco / Shanghai / Sudáfrica / Perú

CONVOCATORIA DE FEBRERO: Tel Aviv / Shanghai

• San Francisco

El enfoque del global Immersion Week en San Francisco consiste en conectar a ejecutivos claves en Silicon Valley que están transformando la forma de hacer negocios en todo el mundo. Durante esta semana, los alumnos conviven con sus ejecutivos a través de una serie de visitas a empresas y conferencias. Todas las sesiones se centran en la innovación, el emprendimiento y el espíritu empresarial.

• Shanghai

En el global Immersion Week en Shanghai los alumnos tienen la oportunidad de establecer contactos con los directores de algunas de las empresas más innovadoras de Asia así como de explorar la cultura china de primera mano, aumentando su conocimiento y su apreciación por dicha cultura.

Empezamos este viaje siendo compañeros de clase y terminamos siendo amigos para toda la vida. Estamos enormemente agradecidos a IE y a Financieros sin Fronteras por fomentar nuestra amistad y por organizar esta experiencia tan desafiante.

Emily, Master in Management

Fue inolvidable! Me enamoré de Brasil y creo honestamente que Río es la ciudad más hermosa que he visitado! Tuvimos un programa muy intenso y muy interesante. Sigo impresionado.Yury Kotikov,Master in Management.

Yury Kotikov, Master in Management

El global Immersion Week es un viaje opcional internacional de una semana donde los alumnos asisten a conferencias en universidades de prestigio e instituciones académicas, así como en empresas conocidas, e interactúan con altos directivos. Dependiendo de la convocatoria, las opciones para el gIW difieren. Estos son algunos de los destinos que se ofrecieron en el pasado:

EXECuTIVE INSIgHT SERIES

Los Executive Insight Series (EIS) ofrecen a los alumnos la oportunidad de aprender sobre las carreras y los desafíos de distintas industrias, a través de importantes directivos nacionales e internacionales. El EIS añade una nueva dimensión a la experiencia educacional del IE, permitiendo a los alumnos a aprender de primera mano de grandes directivos, analistas políticos y emprendedores. En el pasado, las conferencias se han centrado en una gran variedad de temas, desde geopolítica china al futuro de las aplicaciones móviles, así como estrategias de branding de empresas multinacionales.

• Conferenciantes de años anteriores:Félix Moreno, Trader & Portfolio Manager, RF TradingFernando Rivero, CEO-DitrendiaHumberto Santillana, Socio - grand ThorntonBenjamin Miller, Director de Comunicación global -ActyvosLuis Silva Castillo, Director general- Archimedes PharmaTony Wright, LOWE & Partners- PresidenteTony Wright, LOWE & Partners-Chairman

Master in Management / 49

MIM gAMES

IE Business School invita a los alumnos de Master in Management de diversas escuelas de negocios del mundo a Madrid para el campeonato MIM games (www.madridmimgames.com). una serie de competiciones, actividades y eventos sociales donde los alumnos tienen la oportunidad de conocer a sus compañeros mientras disfrutan de la gastronomía, la cultura, y el buen clima de España. Las actividades incluyen partidos de fútbol, baloncesto, rugby, salsa, kárate, bádminton, zumba, búsquedas del tesoro, cócteles, networking y más!

El evento no sólo fomenta la amistad, hace que las grandes empresas vea alumnos altamente cualificados en todas las áreas.

Professor Kiron Ravindran,Associate Dean del Master in Management

un día soleado de primavera, espíritu de equipo y deseo insaciable de explorar -estas son las mejores palabras para describir el MIM games.

Kate Levchuk, ukraineAlumna MIM

Master in Management / 51

TALENT FORuMEl foro de empresas facilita la relación entre nuestros alumnos y reclutadores. IE se convierte así en un punto de encuentro entre empresas y potenciales candidatos para posiciones por todo el mundo, con más de 90 nacionalidades representadas en el Campus.

El Talent Forum da a nuestros alumnos la oportunidad de interactuar directamente con reclutadores de empresas líderes como Johnson & Johnson, Heineken, EY, BBVA, Imperial Tobacco y LinkedIn.

Todas las empresas participantes en el Talent Forum comparten información sobre sus posiciones a tiempo completo, programas rotacionales, etc.

Algunas de las empresas que han participado en el pasado:

Ab Inbev

Amadeus It group Sa

Bosch

Bhive Management Consulting

AbbVie

Aon

BTS

Blablacar

Accenture

AC Hotels By Marriott

Axa

Cosentino

Cabify

BBVA

Accenture

Carrefour

Cumbria

Cartodb

Burger King

EDP Renováveis

DHL

Cuponation

Deloitte

Burger King

Everis

Electrolux

Dat Ventures

EY

Deloitte

grupo Sanjose

Heineken

Delsuper

Imperial Tobacco

grupo Santander

Hilti

Eltenedor

Indra Business Consulting

Imperial Tobacco

Mahou San Miguel

Llorente & Cuenca

Evolufarma

J. garcía Carrión

Indra Business Consulting

Odgers Berndtson Management Consultants

Mondelez International

Fever

Orangina Schweppes

Philips

Fundación universidad-Empresa

Lidl

KPMg

P&g

PSA Peugeot-Citroën

gV Capital

Mary Kay

Lidl

Pernod Ricard

Saica

Ihelp

Metro/Makro

Mary Kay

Philip Morris International

Securitas Direct

Kuorum.org

Nh Hotel group

Metro

Makro

Samsung

Seur

Milingual

PwC

NH Hotel group

Sandhills East

The Kraft Heinz Company

Take Eat Easy

ubs

Tourico Holidays

uPS

Ticketbis

Master in Management / 53

IE Business School María de Molina 13 28006 Madrid. España Tel: +34 915 689 610

Para más información:www.ie.edu/master-management [email protected]