Amuleto Antiguo Descubierto con Una Curiosa Inscripción Palíndrome

4
Amuleto Antiguo Descubierto con una Curiosa Inscripción Palíndrome (“Ancient Amulet Discovered with Curious Palindrome Inscription”) por Owen Jarus, Colaborador de “Live Science”, 1 de enero de 2015. Traducción y Adaptación: Pablo Martín Agüero Fuente Consultada: “Live Science” (www.livescience.com) Un amuleto antiguo y de dos lados descubierto en Chipre contiene una inscripción de 59 letras que es leída del mismo modo al revés que al derecho. Los arqueólogos descubrieron el amuleto, que es aproximadamente de 1.500 años, en la ciudad antigua de Nea Pafos, en el sudoeste de Chipre. Un lado del amuleto tiene varias imágenes, incluyendo una momia vendada (probable- mente representando al dios egipcio Osiris) yaciendo sobre un bote y una imagen de Harpócrates, el dios del silencio, quien es presentado sentado en una banqueta mientras mantiene su mano derecha en sus labios. De manera extraña, el amuleto también mues- tra una criatura mitológica con cabeza de perro llamada cinocéfalo, la cual es presenta- da manteniendo una pezuña en sus labios, como si imitara el gesto de Harpócrates. En el otro lado del amuleto, hay una inscripción, escrita en griego, que es leída del mis- mo modo al revés que al derecho, formando un palíndrome, el cual es traducido como “Yavé es el poseedor del nombre secreto, el león de Re seguro en su santuario." Los investigadores han hallado palíndromes similares en otros lugares del mundo antiguo, es- cribe Joachim Śliwa, un profesor en el “Instituto de Arqueología” en la “Universidad Jagelo- niana” en Cracovia, Polonia, en un artículo recientemente publicado en el periódico “Estudios en Arte y Civilización Antiguos” (“Studies in Ancient Art and Civilization”). Śliwa nota que el escriba cometió dos pequeños errores cuando escribió este palíndrome, en dos oportunidades, escribiendo una "ρ" en vez de una "v." El amuleto fue descubierto en el verano boreal de 2011 por los arqueólogos en el “Proyecto Pafos Ágora”. Liderado por la profesora de la “Universidad Jageloniana”, Ewdoksia Papuci-

Transcript of Amuleto Antiguo Descubierto con Una Curiosa Inscripción Palíndrome

Page 1: Amuleto Antiguo Descubierto con Una Curiosa Inscripción Palíndrome

Amuleto Antiguo Descubierto con una Curiosa Inscripción Palíndrome

(“Ancient Amulet Discovered with Curious Palindrome Inscription”)

por Owen Jarus, Colaborador de “Live Science”, 1 de enero de 2015.

Traducción y Adaptación: Pablo Martín Agüero

Fuente Consultada: “Live Science” (www.livescience.com)

Un amuleto antiguo y de dos lados descubierto en Chipre contiene una inscripción de 59 letras que es leída del mismo modo al revés que al derecho.

Los arqueólogos descubrieron el amuleto, que es aproximadamente de 1.500 años, en la ciudad antigua de Nea Pafos, en el sudoeste de Chipre.

Un lado del amuleto tiene varias imágenes, incluyendo una momia vendada (probable-mente representando al dios egipcio Osiris) yaciendo sobre un bote y una imagen de Harpócrates, el dios del silencio, quien es presentado sentado en una banqueta mientras mantiene su mano derecha en sus labios. De manera extraña, el amuleto también mues- tra una criatura mitológica con cabeza de perro llamada cinocéfalo, la cual es presenta- da manteniendo una pezuña en sus labios, como si imitara el gesto de Harpócrates.

En el otro lado del amuleto, hay una inscripción, escrita en griego, que es leída del mis-

mo modo al revés que al derecho, formando un palíndrome, el cual es traducido como “Yavé

es el poseedor del nombre secreto, el león de Re seguro en su santuario."

Los investigadores han hallado palíndromes similares en otros lugares del mundo antiguo, es-

cribe Joachim Śliwa, un profesor en el “Instituto de Arqueología” en la “Universidad Jagelo-

niana” en Cracovia, Polonia, en un artículo recientemente publicado en el periódico “Estudios

en Arte y Civilización Antiguos” (“Studies in Ancient Art and Civilization”).

Śliwa nota que el escriba cometió dos pequeños errores cuando escribió este palíndrome, en

dos oportunidades, escribiendo una "ρ" en vez de una "v."

El amuleto fue descubierto en el verano boreal de 2011 por los arqueólogos en el “Proyecto

Pafos Ágora”. Liderado por la profesora de la “Universidad Jageloniana”, Ewdoksia Papuci-

Page 2: Amuleto Antiguo Descubierto con Una Curiosa Inscripción Palíndrome

Wladyka, este equipo estaba excavando una ágora antigua en Nea Pafos, y descubrió este amu-

leto durante su trabajo. Las ágoras sirvieron como lugares de reunión en el mundo antiguo.

Amuletos como aquel hallado en Nea Pafos fueron hechos para proteger a sus dueños del pe-

ligro y del daño, comentó Papuci-Wladyka a “Live Science” en un email.

Cristianos y Paganos

Durante los siglos 5to y 6to, Chipre fue parte del Imperio Romano Oriental. El Imperio Roma-

no se había dividido en dos sectores durante el siglo 4to, cuando Chipre cae bajo el control del

Oriente. Cuando el Imperio Romano Occidental se derrumbó durante el siglo 5to, el Imperio

Romano Oriental continuó creciendo y se convirtió en lo que a veces se denomina el Imperio

Bizantino.

Hacia el siglo 5to., el Cristianismo era la religión oficial del Imperio Romano Oriental, y mien-

tras transcurrió el tiempo, las prácticas politeístas tradicionales (también llamadas paganas)

fueron muy restringidas y prohibidas. Sin embargo, algunas personas continuaron practicando

las viejas creencias, adorando a los dioses tradicionales.

Este amuleto se agrega a la evidencia que la gente practicaba creencias tradicionales y politeís-

tas en Chipre por un tiempo extenso, dijo Papuci-Wladyka. Ella nota que una estructura deno-

minada “la Villa de Teseo” posee un mosaico con elementos paganos, el cual probablemente

fue reparado, aproximadamente, en el siglo 7mo. después de Cristo.

"Parecería que las religiones cristianas y paganas coexistieron en Pafos en tiempos en los cua-

les el amuleto era usado," comentó Papuci-Wladyka a “Live Science” en un email.

Iconografía Extraña

A pesar de esa coexistencia, el amuleto posee muchas características inusuales, lo que sugiere

que su creador no entendía por completo los personajes mitológicos retratados.

"Debe decirse que el retrato es bastante falto de habilidad y esquemático. Está iconográfica-

mente basado en fuentes egipcias, pero estas fuentes no fueron completamente entendidas por

el creador del amuleto," escribió Śliwa en el artículo del periódico.

Por ejemplo, en vez de sentarse en una banqueta, Harpócrates debería estar sentado sobre una

flor de loto, con las piernas hacia arriba, dijo Śliwa. Además, el cinocéfalo con cabeza de pe-

rro no debería estar imitando a Harpócrates. En "la versión clásica, el cinocéfalo mira de fren-

te a Harpócrates con las pezuñas elevadas en adoración," escribió Śliwa. "No podemos encon-

Page 3: Amuleto Antiguo Descubierto con Una Curiosa Inscripción Palíndrome

trar ninguna justificación por el gesto del cinocéfalo de elevar su pezuña derecha hasta sus la-

bios en una manera similar a la de Harpócrates."

Más extraño aún es el hecho de que Harpócrates y el cinocéfalo poseen líneas cruzadas sobre

sus cuerpos, lo cual sugiere que el artista antiguo pensó que estas figuras deberían ser momifi-

cadas junto con Osiris. Mientras que el cinocéfalo puede ser presentado con vendas de momia,

se supone que Harpócrates no debe tenerlas. Las vendas de momia “no tienen ninguna justifi-

cación en el caso de Harpócrates," escribió Śliwa.

Crédito: Foto por Marcin Iwan, artefacto desde las excavaciones de la “Universidad Jageloniana” en

Cracovia en Pafos Ágora.

Page 4: Amuleto Antiguo Descubierto con Una Curiosa Inscripción Palíndrome

El amuleto posee varias imágenes. En el fondo, hay una momia (probablemente el dios egipcio

Osiris) envuelto en vendajes, yaciendo sobre un bote. Sobre la momia, hay una imagen de Har-

pócrates, un dios del silencio, presentado sentado sobre una banqueta. La mano derecha de Har-

pócrates está elevada hacia sus labios y hay un cetro en su mano izquierda. Hacia la derecha de

Harpócrates, hay una criatura con cabeza de perro llamada cinocéfalo, que tiene una pezuña al

lado de sus labios, imitando el gesto de Harpócrates. Hay una serpiente entre el cinocéfalo y

Har-pócrates, la cabeza de la serpiente enfrentada hacia Harpócrates. Hay también representa-

ciones de un cocodrilo, de un ave (probablemente un gallo), una media luna y una estrella.