alternativasdeinversionfmmayo2013-130730112054-phpapp01

26
Alternativas de Inversión a Alternativas de Inversión a través de Fondos Mutuos través de Fondos Mutuos Geancarlo Gutiérrez R. Geancarlo Gutiérrez R. Junio 2013 Junio 2013

description

Alternativas de inversion enlos fondos mutuos, material muy bueno, revisarlo.

Transcript of alternativasdeinversionfmmayo2013-130730112054-phpapp01

  • Alternativas de Inversin a travs de Fondos Mutuos

    Geancarlo Gutirrez R.

    Junio 2013

    *

  • Cmo funciona un fondo mutuo?Qu es un fondo mutuo?Caractersticas. Ventajas. Riesgos de InversinProceso de colocacinCmo se adquieren cuotas?Cmo elegir?Lo que debes saber Tipologa de FondosComparativos con otros instrumentos

    AGENDA

  • Como funciona un Fondo Mutuo?

    Fondo Mutuo

    Custodio

    Resultados de las Inversiones

    Ente Supervisor y Regulador

    Partcipes

    SAF

    Instrumentos Financieros

  • Es el patrimonio integrado por aportes de inversionistas (partcipes) para su inversin en instrumentos financieros.Es administrado por una empresa especializada (SAF), quien acta por cuenta y riesgo de los partcipes.Su patrimonio est dividido en cuotas de caractersticas iguales representadas por certificados de participacin emitidos por la SAF en nombre del fondo.El nmero de cuotas puede variar en cualquier momento, a voluntad del inversionista Capital Variable

    Qu es un fondo mutuo?

  • Caractersticas

    Cuando un inversionista aporta dinero al fondo mutuo (adquiere cuotas), realiza una operacin denominada suscripcin, y cuando retira su dinero del fondo realiza un rescate.

    No se produce una transaccin de cuotas.

    El valor cuota es calculado diariamente por la SAF =Patrimonio / Nmero de Cuotas

    Las inversiones deben valorizarse diariamente y reflejar su valor de liquidacin.

    Las ganancias o prdidas, potenciales o realizadas, se registran cada da.

  • Ventajas de invertir en
    Fondos Mutuos

    Conocimiento, sin poseer muchos conocimientos se puede acceder al mercado de valores.

    Monto, con montos relativamente pequeos se invierte indirectamente en diversos instrumentos financieros.

    Diversificacin, reduccin de riesgos individuales.

    Tiempo, no se requiere mucho tiempo para el seguimiento de las inversiones.

    Liquidez, se pueden suscribir y rescatar cuotas en cualquier momento.

  • Riesgos de invertir en
    Fondos Mutuos

    Todo producto financiero tiene riesgos.

    Riesgo: posibilidad que no se cumpla lo esperado, es decir, la posibilidad que disminuya el valor de las inversiones del fondo y por tanto, disminuya el valor cuota.

    Riesgo de mercado: variacin de los precios o tasas de los valores en los que invierte el fondo. Incrementos de las tasas de inters pueden ocasionar inclusive prdidas.

    Riesgo de liquidez de la cartera: poca facilidad para poder vender los instrumentos financieros.

    Riesgo pas: cambios en la coyuntura econmica, financiera, jurdica o poltica del pas.

    Riesgo emisor: factores que afecten la capacidad del emisor para cumplir con sus compromisos

  • Proceso de Colocacin

    Informarse

    Leer el Prospecto Simplificado y el Reglamento de Participacin:

    Poltica de Inversiones

    Comisiones

    Riesgos (mercado, tipo de cambio, liquidez, tasa de inters, etc)

    Otras caractersticas del fondo

    Suscribir el Contrato de Administracin

    Abonar el dinero directamente en la cuenta del fondo

  • Como se adquieren cuotas? 1/2

    Partcipe

    Fondo Mutuo?

    1. Informarse

    Promotor

    SAF

    SAF

    Agente Colocador

    2. El promotor debe proporcionar el Prospecto Simplificado

    Prospecto Simplificado

    *

  • Como se adquieren cuotas? 2/2

    3. Firma Contrato Administracin

    4. Participe deposita Dinero en cuenta del Fondo

    5. SAF procesa operacin

    6. SAF entrega Certificado de Participacin a Participe

    Partcipe

    Deseo adquirir

    Fondo ABC

    Agente Recaudador (Banco)

    SAF

    Certificado de Participacin

    *

  • Cmo elegir un Fondo Mutuo?

    Evaluar las caractersticas que ofrecen los fondos

    INFORMACIONEvaluar la poltica de inversiones y riesgosComisiones: remuneracin de la SAF, comisin de suscripcin y rescateImplicancias tributarias de las inversiones

    Perfil de riesgo del inversionista Evaluar

  • Objetivo de inversin: para que ahorro?Para comprar una casaPara comprar un carroPara pagar mis estudiosEs un excedenteTolerancia al riesgo: estoy dispuesto a asumir riesgo?Soy conservadorSoy agresivoHorizonte de inversin: cuando necesitar mi dinero?Corto plazo o largo plazoEdad: cul es mi edad actual?Soy joven, adulto, adulto mayor

    Antes de Invertir debe Conocer su Perfil de Riesgo, y...

    *

  • ... Y antes de invertir debe tomar en cuenta que:

    A mayor rentabilidad esperada se asume mayor riesgo. Si soy adverso al riesgo debo buscar instrumentos con baja volatilidad.En escenarios de crisis, la volatilidad aumenta.Para inversiones de corto plazo es recomendable buscar instrumentos de baja volatilidad (fondos de instrumentos de deuda de corto plazo).La inversin en instrumentos de mayor volatilidad debera ser a largo plazo.A mayor edad se aconseja tomar menor riesgo.No debe tomarse deuda para invertirlo en fondos.

    *

  • *

    Alternativas de Inversin

    Los fondos mutuos pueden invertir en:

    Depsitos y certificados de depsito bancarios

    Papeles del Estado: MEF y BCR

    Oferta pblica: acciones, bonos, papeles comerciales, etc

    Oferta privada: bonos corporativos, bonos titulizados, pagars, letras de cambio, otros

    Operaciones de reporte, operaciones de pacto de recompra

    Derivados: forwards y swaps. Opciones solo para estructurados y garantizados

    Inversiones en el exterior: depsitos, acciones, bonos, fondos mutuos, ETFs, derivados autorizados

    *

  • OBJETIVO DE INVERSIN

    Inversin predominantemente en acciones.

    El FONDO invertir principalmente en empresas de Per, Chile, Colombia (al menos 75%) y en otros mercados como Brasil, tanto en instrumentos denominados en las monedas de estos pases como en dlares americanos.

    El FONDO podr invertir en menor medida, en instrumentos de deuda de mercados latinoamericanos con grado de inversin (BBB- o mejor).

  • Riesgo

    Rendimiento

    Deuda

    R. Variable

    Renta Variable

    Renta Mixta Crecimiento

    Renta Mixta Balanceado

    Renta Mixta Moderado

    Inst. Deuda Muy Corto Plazo

    Internacional

    Inst. Deuda Corto Plazo

    Inst. Deuda Mediano Plazo

    TIPOS DE FONDOS

  • *

    Tipologa de Fondos

    Internacionales: Invierte mnimo 51% en instrumentos extranjeros.

    Estructurados: Busca asegurar el capital, rendimiento o ambos.

    Garantizado: Busca asegurar el capital, rendimiento o ambos, ms garanta

    Fondo de Fondos: Invierte en otros fondos abiertos.

    *

  • Comparativo con Otros Instrumentos Financieros

    Fondo MutuoDepsito a PlazoNo tiene plazo. Altamente lquido.Rendimiento de la cartera. Gestin por cuenta y riesgo del participe.No esta cubierto, pero tiene una garata del 0,75% del patrimonio por faltas de la SAF.Tiene plazo fijo.Tasa de inters prefijada.Esta cubierto por el fondo de seguro de depsito (hasta S/. 91 649 y solo personas naturales)
  • Comparativo con Otros Instrumentos Financieros

    Fondo MutuoAccionesAltamente lquido.Rendimiento de la cartera diversificadoNo requiere mucho conocimiento ni tiempoLa liquidez depende de la calidad del valor.Riesgo de emisor, mercado mayor volatilidadMayor conocimiento y tiempo
  • Comparativo con Otros Instrumentos Financieros

    Fondo MutuoBonosPeriodo de inversin segn necesidad o voluntad del partcipeRendimiento de la cartera diversificadoMenor conocimientoMenor inversinInversin a largo plazo, flujos de ingresos a plazos predeterminados.Tasa de inters prefijada ms rendimiento de mercado del bono. Riesgo emisorMayor conocimientoMayor monto a invertir
  • www.smv.gob.pe

    Hacer click

    *

  • Alternativas de Inversin a travs de Fondos Mutuos

    Presentado por Ismael Cruz

    Mayo 2013

    *

  • Caso: Clculo VC

    Supuestos

    Capital US$ 1 000 000

    Nmero de Cuotas 100 000

    Valor Cuota US$ 10,00

    Resultados

    Patrimonio US$ 1 100 000

    Nmero de Cuotas 100 000

    Valor Cuota US$ ??

    1,100,000/100,000=11.00

    Patrimonio

    Capital 1 000 000

    Ganancias No Realizadas . 100 000

    1 100 000

    Valuaciones

    Backus 25 000

    Telefonica 25 000

    Bco. Credito 25 000

    Atacocha 25 000

    100 000

    Pasivos 0

    Inversiones

    Backus 250 000

    Telefonica 250 000

    Bco. Credito 250 000

    Atacocha 250 000

    1 000 000

    BALANCE GENERAL

    Activos 1 100 000

    Pasivos y Patrimonio 1 100 000

    *

    ING MERCADOS INTEGRADOS - POLTICA DE INVERSIONES

    % Mnimo

    sobre la

    cartera

    % Mximo

    sobre la

    cartera

    Segn Tipo de Instrumento

    Instrumentos representativos de participacin en el patrimonio 75%100%

    Acciones comunes y de inversin0%100%

    Acciones preferentes0%100%

    American Depositary Receipts (ADRs)0%100%

    Certificados de suscripcin preferente0%100%

    Cuotas de fondos mutuos de renta variable0%100%

    Otros instrumentos de renta variable autorizados por Conasev0%100%

    Instrumentos representativos de deudas o pasivos0%25%

    Instrumentos emitidos o garantizados por Gobiernos, Banco Centrales y

    organismos multilaterales

    0%25%

    Depsitos en el Sistema Financiero0%25%

    Instrumentos emitidos por empresas del Sistema Financiero0%25%

    Intrumentos de emisores corporativos0%25%

    Operaciones de reporte y otros autorizados por Conasev0%25%

    Segn Moneda (posicin neta)

    Inversiones en moneda del valor cuota0%100%

    Inversiones en otras monedas0%100%

    Segn Mercado

    Inversiones en el mercado local0%100%

    Inversiones en mercados extranjeros0%100%

    Segn Clasificacin de Riesgo de los instrumentos de deuda 1/

    Mercado Local

    Instrumentos de Corto Plazo

    CP-10%25%

    Desde CP-2 hasta CP-30%5%

    Instrumentos de Largo Plazo

    Desde AAA hasta A-0%25%

    Desde BBB+ hasta BBB-0%5%

    Entidades Financieras

    Desde A hasta B+0%25%

    Desde B hasta B-0%5%

    Mercado Internacional

    Corto Plazo: no menor a CP-20%25%

    Largo Plazo: no menor a BBB-0%25%

    Estado Peruano (Gobierno Central y BCRP)0%25%

    Inversiones No Sujetas a Clasificacin0%25%

    Instrumentos Derivados

    Forwards a la moneda del valor cuota0%25%

    Forwards a otras monedas0%25%

    Swaps0%25%

    1/ No considera la clasificacin de riesgo de los instrumentos de participacin patrimonial

    % Min% Max% Min% Max

    Instrumentos de Deuda10010000

    Muy Corto Plazo

    Bajo

    Corto PlazoBajo

    Mediano PlazoMedio

    Largo PlazoMedio - Alto

    Renta Mixta

    Moderado75100025Alto

    Balanceado50752550Muy Alto

    Crecimiento25505075

    MUY ALTO

    Renta Variable02575100

    MUY ALTO

    Perfil de

    Riesgo

    IDRV

    hasta 90 dias duracion promedio

    De 90 a 360 das duracin promedio

    De 360 hasta 1080 dias duracin promedio

    Ms de 1080 dias duracin promedio