Alstroemeriaceae y Smilacaceae

download Alstroemeriaceae y Smilacaceae

of 31

description

Descripción Botánica, especies, Importancia

Transcript of Alstroemeriaceae y Smilacaceae

Alstroemeriaceae

To help protect your privacy, PowerPoint prevented this external picture from being automatically downloaded. To download and display this picture, click Options in the Message Bar, and then click Enable external content.

Ubicacion taxonomica Superorden lilianae;; Liliales Orden. Monocotiledneas Subclase Monocotyledonae. Superorden Liliiflorae; Liliales. (APG 3 angiospermas bsicos)

GNEROSFAMILIATRIBUSGNEROS

Schickendantziella Schickendantzia Alstroemeria Alstroemereae Leontochir Bomarea

Alstroemeriaceae

Luzuriaga Luzuriageae Drymophila

CARACTERISTICAS Plantas herbceas Raiz: rizomas simpodiales. Algunas de las races estn engrosadas y contienen almidn. Tallo: folioso. Erectas o lianas apoyantes,

HOJAS Hojas: lineares a lanceoladas u oblongas, bastante anchas en relacin a otras monocotiledneas, enteras, angostndose hacia la base, generalmente resupinadas (retorcidas de forma tal que la superficie superior durante el desarrollo se vuelve inferior durante la madurez)

Alstroemeria pelegrina (lirio peregrino)

FLORInflorescencias terminales y umbeliformes constituyendo cimas helicoidales brcteas, raramente reducidas a una nica flor, en for de hoja Ligeramente zigomorfo, cclico; pentacclico. En tubo, presente o ausente

Involucro

simetra

perigonio

FLORNectarios florales Androceo (6) Presentes(de las bases de dos o todos los tpalos internos) Miembros Androecial libres del perianto; libres el uno del otro, 2 verticilos (3 +3). Exclusivamente de estambres frtiles Estambres: 6. Anteras (pseudo-) basifijas o dorsifijas, de dehiscencia por hendiduras longitudinales; Carpelos isomeros con el perianto. El pistilo una celda, o 3 celdas Sincrpico.Ovario 1-locular, o locular 3. Estilos 1; apical. Estigmas 3, de tipo hmedo.Placentacin parietal cuando unilocular, y cuando axile trilocular.

Gineceo (3)

Inflorescencia de Alstroemeria aurantiaca, especie originaria del sur de Chile y Argentina.

Alstroemeria revoluta , fotografa tomada en los jardines botnicos de la Universidad de la Columbia Britnica ("University of British Columbia").

FRUTO Carnoso (a veces), o no carnosa; dehiscentes (por lo general, a veces explosivamente as), o indehiscente, una cpsula (por lo general), o la cpsula indehiscente, o una baya. Cpsulas dehiscentes cuando, loculicida. Fruto dehiscente elsticamente, o dehiscentes pasiva. Semillas: endospermicas, redondas o esferoidales, con el embrin pequeo en relacin al endosperma Endospermo aceitoso. Semillas sin almidn. Embrin bien diferenciadas. Embrin recto.

FRUTO

Hojas y frutos de Drymophila moorei, un miembro de la tribu Luzuriageae.

Fruto inmaduro de un cultivar de Alstroemeria.

IMPORTANCIA Bomarea edulis: Alimento

IMPORTANCIA Amancay dorado (Alstroemeria aurea)

IMPORTANCIA Alstroemeria psittacina

IMPORTANCIA Bomarea ovallei

IMPORTANICAAlstroemeria ligtu

Bomarea glaucescens Medida: 50 cm de alto. Hojas: alternas, miden hasta 3 cm de largo, son lineares, duras, con los bordes enrollados hacia abajo,. PROPIO DE LOS ANDES ECUATORIANOS Habitat: los Andes Ecuatorianos hasta Bolivia Usado como ornamento

SMILACACEAE

Generalidades Son una familia de plantas monocotiledneas originarias de regiones templadas y tropicales del mundo La familia fue reconocida por sistemas de clasificacin modernos como el sistema de clasificacin APG II del 2003 y el APWeb (2001 en adelante ).

UBICACIN TAXONMICA UNICO GENERO: Smilax (310 especies) Orden Liliales, Clado monocotiledneas APG II > El genero Smilax abarca a Heterosmilax

Caracteristicas Enredaderas u ocasionalmente hierbas erectas, muchas veces con rizomas gruesos, como tubrculos. Saponinas esteroideas presentes. Pelos simples, proyecciones puntiagudas sin venacin ("prickles") muchas veces presentes.

Smilax aristolochiifolia

HOJA Hojas alternas y espirales, simples, enteras a espinoso-serradas, diferenciadas en un pecolo y una lmina, con venacin palmada, con venas primarias convergiendo, y claramente conectadas por un retculo de venas de orden ms alto, con un par de zarcillos cerca de la base del pecolo.

FLOR Inflorescencias determinadas, en umbela, terminal o axilar. Flores unisexual (plantas dioicas), radiales, e inconspicuas. Tpalos 6, separados a ligeramente conados,imbricados. Estambres usualmente 6, filamentos separados a ligeramente conados, anteras usualmente uniloculares debido a la confluencia de 2 lculos, polen monosulcado o ms o menos sin aperturas, exina con pequeas espinas. 3 carpelos, conados, ovario spero, usualmente con placentacin axilar, 3 estigmas, ms o menos elongados. 1 vulo o 2 en cada lculo, antropos u orttropos. Nctar producido en la base de los tpalos y estambres.

FRUTO El fruto es una baya con 1-3 semillas, semillas ms o menos globosas, no negras.

Smilax aspera (zarzaparrilla(

ESPECIES Smilax glauca Smilax melastomifolia Smilax australis Smilax tamnoides Smilax laurifolia

IMPORTANCIA Especies de Smilax son usadas en medicina, el gnero es tambin la fuente del saborizante zarzaparrilla. Se ha registrado la presencia de taninos, flavonoles (quercetina, canferol, isoramnetina), polifenoles (cido pcumrico),antocianinas y fitoesterinas. Los rizomas y races contienen saponinas esteroides (smilaxsaponina, sarsasaponina, sarsasapogenina, sieboldogenina) y alcaloides

Zarsaparrilla (Smilax febrifuga) Arbusto de la familia de las Smilacceas (antiguamente se lo ubicaba en una definicin amplia de las Liliceas). Es originaria de Asia, frica y Europa.

zarsaparrilla Los frutos en forma de bayas globosas como el guisante y races y fibrosas y casi cilndricas utilizadas en medicinas en medicamentos sudorficos y depurativos. Es comn en el continente americano y en Espaa. El fruto contiene de una a tres semillas. En la base del pecolo de cada hoja, hay dos zarcillos. El fruto no se utiliza, lo que se utiliza es su raz.