Algoritmos parte 2

11

Click here to load reader

description

Introducción a la programación de computadores, con los Algoritmos.

Transcript of Algoritmos parte 2

Page 1: Algoritmos parte 2

Algoritmos Parte 2 Emerson Emet Garay Gómez

www.youtube.com/emergaray

http://www.slideshare.net/emergar

Page 2: Algoritmos parte 2

Temas

Variable Constante Operadores

◦ Relacionales(>,<,=, ≥(>=), ≤(<=), ≠(<>)) ◦ Lógicos( No(~), Y(&), O(|) )

Tabla de Verdad Operaciones lógicas Condicionales

◦ Simple (Si-FinSi) ◦ Doble (Si-Sino-FinSi) ◦ Múltiple (Según-FinSegun)

Ejemplos

http://www.slideshare.net/emergar

Page 3: Algoritmos parte 2

Variables y constantes

Variable: es un área en la memoria principal(RAM) reservada para almacenar un dato de algún tipo y este puede cambiar durante la ejecución del programa que la reserva.

Ejemplos: ◦ Real nota, temperatura, área, promedio

◦ Entero estudiantes, asignaturas

◦ Cadena nombre, apellidos, dirección, email

◦ Carácter opción, letra, signo, digito, genero

◦ Lógico estaListo, esUnSerVivo, hayDinero

http://www.slideshare.net/emergar

Page 4: Algoritmos parte 2

Constante

Constante: es un área en memoria principal(RAM) reservada y que se define e inicializa con un valor que no cambia durante la ejecución del programa.

Ejemplos: ◦ Constante Real PI = 3.1416

◦ Constante Real EULER = 2.71828

◦ Constante Entero Meses = 12

◦ Constante Carácter Uno = ‘1’

◦ Constante Cadena MEN = “Ministerio Edu. Nacional”

http://www.slideshare.net/emergar

Page 5: Algoritmos parte 2

Tabla de verdad

A B A o B A y B No A

Verdadero Falso Verdadero Falso Falso

Falso Verdadero Verdadero Falso Verdadero

Falso Falso Falso Falso Verdadero

Verdadero Verdadero Verdadero Verdadero Falso

http://www.slideshare.net/emergar

Page 6: Algoritmos parte 2

Operaciones Lógicas

Sean A=2, B=5, C=A+B, D=C+3

(A<C) O (D≤A)

(A>B) O (C=D) Y (A≠D)

No(C=D) O (A≥B)

(C≠A) Y No(C≤B)

No( (A<B) Y (C>D) )

No( No(D≠C) O (B=D) )

( (A<C) O (D≤A) ) Y No(B=D)

http://www.slideshare.net/emergar

Page 7: Algoritmos parte 2

Condicional simple: Si-FinSi

Si <Condición> Entonces //Acciones Si Condición = VERDADERO

FinSi

Ejemplo: Si nota >= 3.0 Entonces

Escribir “Aprobó la asignatura”

FinSi Si nota < 3.0 Entonces

Escribir “Reprobó la asignatura”

FinSi

[email protected]

Page 8: Algoritmos parte 2

Condicional doble: Si-Sino-FinSi

Si <Condición> Entonces //Acciones Si Condición = VERDADERO

Sino //Acciones Si Condición = FALSO

FinSi

Ejemplo: Si nota >= 3.0 Entonces

Escribir “Aprobó la asignatura”

Sino Escribir “Reprobó la asignatura”

FinSi

[email protected]

Page 9: Algoritmos parte 2

Condicional múltiple: Según-FinSegun

Sintaxis:

Según <opción> Hacer 1: //Acciones cuando <opción> = 1

2: //Acciones cuando <opción> = 2

//Mas casos si fueran necesarios

De Otro Modo:

//Acciones cuando <opción> es diferente a todas

FinSegun

[email protected]

Page 10: Algoritmos parte 2

Ejemplo Según

Según día Hacer 1: Escribir “Domingo”

2: Escribir “Lunes”

3: Escribir “Martes”

4: Escribir “Miércoles”

5: Escribir “Jueves”

6: Escribir “Viernes”

7: Escribir “Sábado”

De Otro Modo:

Escribir “Día NO valido”

FinSegun

http://www.slideshare.net/emergar

Page 11: Algoritmos parte 2

Bibliografía

JOYANES AGUILAR LUIS; Fundamentos de programación, algoritmos y estructura de datos. McGraw-Hill. México. Cuarta Edición. 2008

VELASQUEZ JOHN; Diseño Estructurado de Algoritmos - Diplomado en diseño y desarrollo web. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 2003

http://www.slideshare.net/emergar