Agusto B Leguia

download Agusto B Leguia

of 2

description

Augusto

Transcript of Agusto B Leguia

Agusto B LeguiaAugusto B. Legua inspira a los gobernantes de nuestro pas, hacia un autoritarismo y permanencia en el poder; Legua inspira a los gobernantes a anular las propuestas y organizaciones no aclitas a su persona y gobierno; inspira a hacer obras sin importar los medios ni los costos, slo el quedar bien. Al final Legua cay por su torpe poltica econmica basada en la adiccin a los prstamos usureros de la banca de EE.UU. que hizo del Per un pas dbil ante las fluctuaciones del capitalismo mundialPrimer Gobierno 1908-1912El partido civil unido al Constitucional, lo lanz de candidato para las elecciones de 1908 de las cuales sali ganador asumiendo el poder el 24 de setiembre de este mismo ao.Legua mostr como presidente una clara tendencia personalista y autoritaria que lo llev a distanciarse de su propio partido. Muchos jovenes intelectuales como Jos de la Riva -Aero y Victor Andres Belaunde lo combatieron. Los partidariso de Nicolas de Pierola tampoco lo soportaron .Esta oposicin dio origen al movimiento revolucionario de Carlos E Isaas de Pirola el 29 de mayo de 1909 , quienes apresaron a Legua y exigieron su renuncia , la que no se produjo gracias al rescate del presidente, y que se festej como Da de Carcter.Leguia afronto una crisis economica que oblig a realizar varios prstamos en el exterior se produjeron conflictos con Ecuador,Colombia,Chile,Bolivia y Brazil por limites territoriales. Tuvo que afrontar las huelgas y manifestaciones por la jornada de ocho horas.Segundo Gobierno 1919-1930Participa en un levantamiento que derroca al presidente Jos Pardo (quien ejerca la presidencia por segunda vez), asumiendo el poder como presidente provisional. En 1924 reform la Constitucin para poder reelegirse. Bautiz a su rgimen como La Patria Nueva. Su gobierno se caracteriz por la dependencia del capitalismo norteamericano a travs de emprstitos. Se produjo la firma del tratado de lmites con Colombia el 24 de marzo de 1922 y el tratado de limites con Chile el 3 de junio de 1929.Legua fue criticado por los mtodos utilizados para obligar a los nativos a poner su fuerza de trabajo al servicio de las grandes obras emprendidas por su gobierno. Debilitado ya su poder y habiendo perdido casi todo su predicamento en los sectores que lo haban apoyado a lo largo de su gestin, Augusto B. Legua fue depuesto en agosto de 1930 por el comandante Luis M. Snchez Cerro, al frente de un movimiento que haba estallado en Arequipa.En el Oncenio de Leguia podemos distinguir dos periodos: uno de proyeccin democrtica y anticivilista(1919-1923) y otro de autocracia y hegemona norteamericana(1923-1930). En el primer periodo se dedic Legua a desplazar al Partido Civil del poder y para lograrlo se ali con el sector industrial y financiero, vinculados al capital norteamericano.El oncenio de Leguia, se resume en entreguismo total al capital extranjero y con los pases vecinos, corrupcin a niveles extremos, atropello de las instituciones del Estado y autoritarismo.Legua pensaba que para transformar al Per en una nacin moderna era necesario un estado fuerte, el cual debera ampliar sus funciones y ser el principal instrumento del desarrollo econmico; ello implic una escisin con el civilismo, el estado peruano se burocratiz y se volvi intervencionista. Al aumentar sus funciones tambin se incrementaron los gastos , por ejemplo, el presupuesto nacional se cuadruplic en comparacin con los aos del Civilismo. La expansin del presupuesto se debe en un primer momento a una reforma tributaria , sta consisti en el incremento progresivo del impuesto a la renta y afecto a los sectores con mayores ingresos . As, crecieron las tarifas aduaneras tanto sobre las importaciones como las exportaciones y tambin los impuestos indirectos sobre los productos de consumo masivo como el tabaco , alcohol, fsforo y gasolina.El Oncenio de Augusto B. Legua haba obtenido cierto respaldo y apoyo popular en sus inicios; sin embargo, a partir de 1927 La Patria Nueva (denominacin que se le dio al segundo gobierno de Legua) se vena a menos y se haca prever su declive. Los precios de las exportaciones (cobre, lana, algodn y azcar) empiezan a caer y con la crisis econmica el favor de la opinin pblica pierde sustento.

Po lo tanto se dice u Augusto B. Leguia comenzo haciendo un buen gobierno pero cegado por la abaricia y las ganas de poder se olvido completamente de los principios morales que el tenia como persona cambiando la constitucion para reelegirse volviendo asi ,asu gobierno ,un gobierno dictatorial,corrupto y entreguista poniendo al pais en una terrible crisis economica con muchas deudas que pagar .