AGRICULTURA FAMILIAR Y CAMBIO CLIMATICO EN …FILE/PROCISUR-COPROF… · AGRICULTURA FAMILIAR Y...

69
AGRICULTURA FAMILIAR Y CAMBIO CLIMATICO EN EL MERCOSUR AMPLIADO Documento preparado por las Plataformas Tecnológicas Regionales de Agricultura Familiar y de Sustentabilidad Ambiental de PROCISUR Agosto, 2011

Transcript of AGRICULTURA FAMILIAR Y CAMBIO CLIMATICO EN …FILE/PROCISUR-COPROF… · AGRICULTURA FAMILIAR Y...

AGRICULTURA FAMILIAR Y CAMBIO

CLIMATICO EN EL MERCOSUR AMPLIADO

Documento preparado por

las Plataformas Tecnológicas Regionales de Agricultura Familiar y de Sustentabilidad Ambiental de

PROCISUR

Agosto, 2011

2

Tabla de Contenido

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................ 3

EL CAMBIO CLIMATICO..................................................................................................................................... 4

FENÓMENOS QUE ESTÁN PROVOCANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO ........................................................................................ 4 EL EFECTO INVERNADERO .......................................................................................................................................... 4

EVIDENCIA CIENTÍFICA DEL CAMBIO CLIMÁTICO .............................................................................................. 9

EL CALENTAMIENTO GLOBAL ...................................................................................................................................... 9 LOS MODELOS CLIMÁTICOS ...................................................................................................................................... 11 LAS PROYECCIONES ................................................................................................................................................ 12

SINTESIS DE CONOCIMIENTOS ACTUALES SOBRE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA ....................................................................................................................................................................... 15

EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y TENDENCIAS GENERALES ........................................................................................................ 15 PRINCIPALES MANIFESTACIONES DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA ................................................................... 19

Tendencias observadas ................................................................................................................................ 19 Tendencias futuras ...................................................................................................................................... 21

IMPACTOS SOBRE LA AGRICULTURA .............................................................................................................. 28

VULNERABILIDAD Y ADAPTACION .................................................................................................................. 30

MEDIDAS DE ADAPTACIÓN PARA LA AGRICULTURA........................................................................................................ 31 UN ENFOQUE ALTERNATIVO ..................................................................................................................................... 33

INFORMACION POR PAISES: AGRICULTURA FAMILIAR Y CAMBIO CLIMATICO................................................ 35

ARGENTINA .......................................................................................................................................................... 35 Características de la agricultura familiar .................................................................................................... 35 El cambio climático y sus impactos.............................................................................................................. 36

BOLIVIA ............................................................................................................................................................... 39 Características de la agricultura familiar .................................................................................................... 39 El cambio climático y sus impactos.............................................................................................................. 40

BRASIL ................................................................................................................................................................ 42 Características de la agricultura familiar .................................................................................................... 42 El cambio climático y sus impactos.............................................................................................................. 43

CHILE .................................................................................................................................................................. 44 Características de la agricultura familiar .................................................................................................... 44 El cambio climático y sus impactos.............................................................................................................. 45

PARAGUAY ........................................................................................................................................................... 51 Características de la agricultura familiar .................................................................................................... 51 El cambio climático y sus impactos.............................................................................................................. 55

URUGUAY ............................................................................................................................................................ 56 CCaarraacctteerrííssttiiccaass ddee llaa aaggrriiccuullttuurraa ffaammiilliiaarr .................................................................................................... 56 El cambio climático y sus impactos.............................................................................................................. 58

RELEVAMIENTO DE PRINCIPALES POLITICAS EN EL MERCOSUR AMPLIADO ................................................... 61

CONCLUSIONES E IMPLICANCIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN LOS ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMATICO ............................................................................................................. 63

EL CAMBIO CLIMÁTICO ES UNA REALIDAD ................................................................................................................... 63 EL CAMBIO CLIMÁTICO AFECTA A LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA .................................................................................. 63 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA AGRICULTURA: ENFOQUES PARA LA ACCION. ................................................... 64 RESPUESTAS AL CAMBIO CLIMÁTICO .......................................................................................................................... 65 ROL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR. ......................................................................................... 66

BIBLIOGRAFÍA Y MATERIALES CONSULTADOS ................................................................................................ 68

3

INTRODUCCIÓN La Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del MERCOSUR ampliado

(COPROFAM), es una organización integrada por 12 entidades nacionales que representan a

35 millones de trabajadores rurales, agricultores familiares, campesinos e indígenas del

MERCOSUR ampliado.

El estudio que aquí se presenta sobre Agricultura Familiar y Cambio Climático responde a

una de las actividades programadas en el proyecto “Fortalecimiento de la COPROFAM para

el Diálogo de Políticas en Sur America”. Este proyecto consideró fundamental el mejorar la

calidad de participación de la COPROFAM en los diferentes Foros de Diálogo Político (a

ejemplo de la REAF MERCOSUR y del Foro Mundial Campesino). Para ello se estimó

necesario realizar estudios técnicos a nivel regional y de cada país que permitieran a sus

dirigentes contar con el respaldo de información y análisis suficiente como para comprometer

posiciones, tanto en instancias de participación de carácter nacional como internacional.

Estos estudios son clave para mejorar la incidencia de la COPROFAM en la formulación de

políticas públicas diferenciadas para la AFCI. Entre los estudios regionales mencionados se

encuentra el que se presenta en este documento, referido a la Agricultura Familiar y el

Cambio Climático en el MERCOSUR Ampliado.

La institución responsable de realizar el mismo fue el Programa Cooperativo para el

Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR).

Este Programa fue creado en 1980, y constituye un esfuerzo conjunto de los Institutos

Nacionales de Investigación Agropecuaria (INIAs), de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,

Paraguay y Uruguay y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiene como objetivo principal el de contribuir, a través de la cooperación, a la consolidación y

articulación de un Sistema Regional de Innovación en los países miembros.

En el año 2004 el PROCISUR identificó la necesidad de crear un espacio específico para

contribuir, desde la ciencia y la tecnología, al desarrollo de los agricultores familiares de la

región. Para ello creó la Plataforma Tecnológica Regional de Agricultura Familiar (PTR_AF),

con el objetivo de generar, adaptar, validar y transferir capacidades tecnológicas e

institucionales, para la inclusión y el desarrollo sustentable de la agricultura familiar.

Asimismo a la Plataforma Tecnológica Regional de Sostenibilidad Ambiental (PTR_SA) se le

encomendó el abordaje y desarrollo de la problemática del Cambio Climático, en el nuevo

Plan de Mediano Plazo de PROCISUR (2011-2014). Actualmente coordina y participa en tres

significativos proyectos regionales de adaptación y mitigación del cambio climático.

Estas dos Plataformas Tecnológicas del PROCISUR, fueron las responsables de realizar el

estudio presentado en este documento, con la participación como consultor, del Ing. Agr.

(M.Sc.) Miguel Carriquiry. El estudio, que resume y analiza la información disponible sobre

el tema, sirvió como base para el desarrollo de un Taller Regional organizado por la

COPROFAM.

El estudio sistematiza información sobre: a) definiciones y evidencias científicas del cambio

climático; b) cambio climático en la región y su impacto en la agricultura; c) vulnerabilidad y

adaptación al cambio climático (aspectos conceptuales y prácticos); d) la características de la

agricultura familiar y el cambio climático por país; e) políticas en la región, para terminar con

conclusiones e implicancias del cambio climático en el desarrollo sostenible de la agricultura

familiar a nivel regional.

4

EL CAMBIO CLIMÁTICO

FENÓMENOS QUE ESTÁN PROVOCANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO

El clima es habitualmente definido por los valores estadísticos de las variables meteorológicas

(temperatura, precipitaciones, humedad, vientos, etc.), registrados durante un período de

tiempo representativo, en una región. Está determinado por la circulación atmosférica de gran

escala y la geografía. A su vez, define gran parte de los ecosistemas y emprendimientos

humanos que se desarrollan en una región, particularmente las producciones agrícolas y

forestales que allí se realizan.

Registros atmosféricos prolongados, sin embargo, indican que el clima cambia en forma

significativa en escalas de tiempo de siglos a cientos de miles de años, obedeciendo en la

mayoría de los casos a factores naturales. Sin embargo, en la actualidad el término “cambio

climático” se aplica en referencia a los cambios del sistema climático debidos al incremento

de la concentración en la atmósfera de gases de efecto invernadero – GEI – principalmente

dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) – como consecuencia de

algunas actividades humanas. Los GEI son gases con gran capacidad de absorber la radiación

emitida por la superficie del planeta. Se originan por procesos naturales así como por la

realización de diversas actividades antropogénicas, como la quema de combustibles fósiles,

algunos procesos industriales, la agricultura y el cambio en el uso del suelo (deforestación).

Después de varios milenios de relativa estabilidad en el clima del planeta, durante el siglo XX

se observaron fenómenos como el calentamiento del sistema global, muy visible por la

disminución de tamaño de los glaciares y del hielo del Polo Norte, que por su magnitud y

velocidad generan gran preocupación. Estos cambios se asocian, en buena medida, a

actividades humanas que afectan la composición de la atmósfera y el balance de la radiación

solar.

EL EFECTO INVERNADERO

Es un fenómeno natural, que se produce como consecuencia de que algunos gases presentes

en la atmósfera (gases GEI) capturan el calor en el sistema superficie-atmósfera, haciendo

posible la vida, en la forma en que se la conoce en el planeta Tierra.

Parte de la energía solar que llega al planeta es absorbida y convertida en calor, mientras que

el resto se refleja en la Tierra y en la atmósfera. Parte de ese calor es irradiado de la Tierra a la

atmósfera. El aumento de la concentración de GEI genera una retención de calor en la

atmósfera mayor a la que ocurría con concentraciones menores, provocando el calentamiento

del sistema, al alterar el equilibrio natural pre-existente entre la energía solar entrante y la

energía terrestre saliente. Este calentamiento, a su vez, ocasiona cambios climáticos evidentes,

como un aumento paulatino pero continuo de la temperatura, que a su vez induce

modificaciones en los patrones de precipitación, reducción de la criósfera, alza del nivel del

mar y cambios en la intensidad y la frecuencia de eventos climáticos extremos (IPCC, 2007a).

(Ver Fig. 1 y 2).

5

Figura 1. El sistema climático. Tomado de Baethgen, W., presentación PROCISUR 2010.

La utilización de combustibles fósiles y los cambios en el uso del suelo, particularmente la

deforestación y el aumento del área de cultivos, provocan cambios en la composición de la

atmósfera, como el aumento de la concentración de gases de efecto invernadero. La

concentración de CO2 en la atmósfera, por ejemplo, ha aumentado de 280 ppm en la era pre-

industrial a 379 ppm en el año 2005, presentando en la actualidad valores significativamente

mayores a los registrados en varios miles de años anteriores (Baethgen, 2010). El uso de

combustibles fósiles y los cambios en el uso del suelo dependen de actividades humanas, por

lo que una fuerte mayoría de los científicos que estudian el tema atribuyen el cambio

climático actual a causas antropogénicas. Asimismo, el IPCC muestra en su Tercer Informe

(IPCC, 2001), la existencia de suficiente evidencia científica de la causa antropogénica del

Cambio Climático. En definitiva, el fuerte crecimiento de la población, particularmente

durante el siglo XX, ejerce una presión que no conoce precedentes sobre el ecosistema a nivel

global.

6

Figura 2. El vidrio del invernáculo se hace más grueso (atrapa más calor) por el aumento en la

concentración de GEI. Tomado de W.Baethgen, Presentación INTA Expone 2011).

En promedio la temperatura durante el siglo XX se incrementó en unos 0.8ºC, pero estos

cambios muestran considerable variabilidad temporal y espacial. La mayor parte del planeta

muestra tendencia al calentamiento, pero esto es mucho más extendido e intenso en el

hemisferio norte, debido a la mayor masa continental y a la pérdida de cobertura de hielo y

nieve. En el hemisferio sur, el calentamiento es menos extendido, debido a la mayor masa

oceánica, existiendo incluso una banda circumpolar de enfriamiento, cerca de la Antártida,

que se extiende a lo largo de la costa oeste de América del Sur. Asimismo, el calentamiento

global ha sido más rápido en las últimas décadas que en períodos anteriores (ver Fig. 3). Las

proyecciones realizadas utilizando modelos climáticos, estiman que la temperatura podría

aumentar entre 1º y 3.5ºC para el año 2100. Estas variaciones resultarían en el cambio

climático más rápido observado en los últimos 10.000 años.

El cambio climático afecta, asimismo, la circulación de la atmósfera y por lo tanto los

regímenes de precipitaciones. Existen evidencias de ello, pero resultan más difíciles de

detectar que el calentamiento debido, entre otras cosas, a problemas instrumentales.

Asimismo, estos regímenes no presentan patrones espaciales tan definidos como los de la

temperatura (ver Fig. 4).

7

Figura 3. Evolución de las temperaturas observadas en diferentes regiones y resultados de los

modelos para el período 1900.2000. Fuente: IPCC-AR4

8

Figura 4. Cambios observados de la temperatura del aire (panel superior) y de las precipitaciones

(panel inferior) registrados en el período 1979-2005. Fuente: IPCC-AR4 (Chirstensen et al., 2007).

9

EVIDENCIA CIENTÍFICA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Detectado el problema del cambio climático mundial, la Organización Meteorológica

Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

crearon, en el año 1988, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático

(IPCC), como un grupo abierto a todos los países miembros de las Naciones Unidas y de la

OMM.

La función del IPCC consiste en analizar, de forma exhaustiva, objetiva, abierta y

transparente, la información científica, técnica y socioeconómica relevante para entender los

elementos científicos del riesgo que supone el cambio climático provocado por las actividades

humanas, sus posibles repercusiones y las posibilidades de adaptación y atenuación del

mismo. El IPCC no realiza investigaciones, ni controla datos relativos al clima u otros

parámetros pertinentes, sino que basa sus evaluaciones principalmente en la literatura

científica y técnica revisada por homólogos y publicada.

Una de las principales actividades del IPCC es hacer una evaluación periódica de los

conocimientos sobre el cambio climático. En el año 2007 publicó su cuarto informe de

evaluación – IPCC Fourth Assessment Report (AR4), basado en los informes de los tres

grupos de trabajo que lo integran. El Grupo I evalúa los aspectos científicos del sistema

climático y el cambio climático. El Grupo II evalúa la vulnerabilidad de los sistemas

socioeconómicos y naturales al cambio climático. El Grupo III evalúa las posibilidades de

limitar las emisiones de gases de efecto invernadero y de atenuar los impactos del cambio

climático.

Un estudio reciente de CEPAL (La Economía del Cambio Climático en América Latina y el

Caribe – Síntesis 2010), reseña la evidencia científica global disponible (IPCC –AR4, 2007 y

varios investigadores), confirmando la presencia del fenómeno del cambio climático, que se

manifiesta por medio de las siguientes anomalías:

• Aumento de la temperatura media de la superficie terrestre, con diferencias significativas

entre regiones. La temperatura media del período 2001-2005 aumentó 0,76°C con respecto al

período 1850-1899, con un intervalo de 0,19°C, lo que se manifiesta en un aumento

observado de días de calor extremo y reducción de días de frío extremo. Además, la

información histórica confirma que la temperatura media actual es la más alta de los últimos

500 años, que la temperatura en los últimos 50 años es inusual con respecto a los últimos

1.300 años y que 11 de los 12 años más cálidos desde 1859 se registraron entre 1995 y 2006.

Asimismo, el aumento observado de la temperatura ocurre, fundamentalmente, a partir de

1970, y los 10 años más calurosos se presentan a partir de 1990 (Stern, 2007). De este modo,

se observa un mayor número de días con temperaturas por encima del promedio y una

disminución de la cantidad de días en los que se registra una temperatura inferior al promedio.

Existe también un marcado incremento de la temperatura oceánica.

• Modificación de los patrones de precipitación, también con diferencias regionales

significativas. Se han intensificado los patrones hidrológicos de modo que llueve más en

regiones de alta precipitación y menos en regiones áridas, lo que aumenta la frecuencia de

inundaciones y sequías. Existe además una asociación entre mayor temperatura y menor

precipitación que genera un proceso de retroalimentación y acentúa los eventos climáticos

más extremos (Madden y Williams, 1978).

10

• Aumento del nivel del mar. El nivel del mar aumentó entre 1,3 y 2,3 mm, con un

promedio de 1,8 mm anuales entre 1961 y 2003 y entre 2,4 y 3,8 mm, con un promedio de 3,1

mm al año en el período 1993-2003. A ello contribuye también la disminución de los

glaciares y los casquetes polares.

• Disminución de la extensión de la criósfera. Desde 1978, la extensión de la capa de hielo

disminuye un 2,7% por decenio, y en verano la disminución alcanza el 7,4% (IPCC, 2007a).

En septiembre de 2010, la cobertura media de la capa de hielo fue de 4,9 millones de

kilómetros cuadrados, 2,14 millones de kilómetros cuadrados por debajo del promedio

registrado en el período 1979-2000 (NSIDC, 2010). Asimismo, ha aumentado la extensión y

el número de lagos glaciares y se observa una reducción significativa de los glaciares.

• Modificaciones en los tipos y patrones de intensidad y frecuencia de los eventos

climáticos extremos. El aumento de la temperatura incrementa la probabilidad de cambios en

la frecuencia e intensidad de los eventos extremos, por ejemplo, la actividad ciclónica

aumentó en el Atlántico Norte.

En este contexto, el aumento de la concentración de GEI en la atmósfera desde la revolución

industrial a la fecha ha sido notable. Los niveles actuales de concentraciones son los más

elevados de los últimos 420 mil años. Por ejemplo, las concentraciones de CO2 aumentaron de

aproximadamente 280 partes por millón (ppm) de CO2, en el período previo a la revolución

industrial a casi 388 ppm de CO2 en 2009 (ver Fig 5). Estos valores son superiores si se

considera el total de las emisiones de GEI medidas en términos de dióxido de carbono

equivalente (CO2 eq), que aumentaron de 280 ppm a 430 ppm de CO2 eq y se espera que se

incrementen a más de 2 ppm por año, de mantenerse la trayectoria inercial actual. Estos

escenarios de emisiones condicionan los escenarios climáticos esperados, lo que se traduce en

elevados niveles de incertidumbre sobre los valores específicos del cambio climático en el

futuro.

11

Figura 5. Evolución de la concentración de los principales GEI, años 1000-2000. Fuente: IPCC-AR4.

LOS MODELOS CLIMÁTICOS

Para las proyecciones de cambio climático (¿cómo será el clima en el futuro?) se utilizan

modelos numéricos complejos, que simulan la dinámica de la circulación de la atmósfera, y

sus procesos de intercambio con la superficie, llamados Modelos Globales de Circulación de

la Atmósfera y el Océano (AOGCM o simplemente GCM, por su siglas en inglés).

En estos modelos, las concentraciones de CO2 y otros GEI son proyectadas de acuerdo a

escenarios de emisiones preestablecidos y acordados. Para los estudios recogidos en el IPCC

AR4, se utilizaron más de veinte GCM, cubriendo varios escenarios hasta fines del siglo XXI.

Estos modelos tienen una resolución espacial de más de 200 km en la horizontal (trabajan con

grillas tridimensionales de esos tamaños), escala que no es suficientemente detallada para

describir el clima y sus cambios potenciales a nivel regional o nacional en la mayoría de los

casos.

12

Para este tipo de estudios (nivel regional o nacional) se debe recurrir a modelos llamados

Regional Climate Models (RCM), que realizan un “escalonamiento hacia abajo o

downscaling” (en la jerga correspondiente) de la información proporcionadas por los GCM.

En consecuencia, las incertidumbres existentes en cuanto a los resultados de los GCM se

mantienen o se amplifican en las proyecciones de los RGM.

LAS PROYECCIONES

Teniendo en cuenta que el calentamiento es consecuencia, básicamente, del aumento de la

concentración de GEI en la atmósfera, las proyecciones de aumento de temperatura se basan

en los comportamientos esperados de dichas emisiones.

En el año 2000, el IPCC publicó su Special Report on Emissions Scenarios – SRES,

definiendo los escenarios que serían analizados en su 3ª Revisón. Desde entonces, los

principales escenarios utilizados para las proyecciones se definen de la siguiente manera. El

escenario A1 supone un rápido crecimiento demográfico y económico, unido a la

introducción de tecnologías nuevas y más eficientes; el A1F1 considera la utilización

intensiva de combustibles fósiles; en el A1T predomina la energía de origen no fósil; en el

A1B hay una utilización equilibrada de todo tipo de fuentes, y el escenario A2 supone un

menor dinamismo económico, menos globalización y un crecimiento demográfico alto y

sostenido. Por su parte, los escenarios B1 y B2 incluyen un cierto nivel de mitigación de las

emisiones por medio del uso más eficiente de la energía y mejoras tecnológicas (B1) y de

soluciones mejor localizadas (B2) (ver Fig. 6).

Figura 6. Proyecciones de la temperatura global del IPCC. Las líneas indican los promedios de

calentamiento global generados por varios modelos climáticos, en relación al período 1980-1999, para

los escenarios indicados. La línea naranja muestra el calentamiento esperado si las emisiones

permanecieran constantes en el nivel del año 2000. Las áreas sombreadas son los desvíos standard de

los valores anuales proyectados por los modelos. Fuente: IPCC. AR4.

13

Los escenarios elaborados sugieren que las emisiones alcanzarán concentraciones de entre

450 ppm y 550 ppm de CO2 eq a mediados de siglo e incluso niveles de 600 ppm a 650 ppm

de CO2 eq a finales de siglo XXI. Las probabilidades de que ello se traduzca en un aumento

de la temperatura de entre 1ºC y 6ºC para finales de siglo son elevadas y la media rondaría

entre 2ºC y 4ºC aproximadamente (ver Cuadro 1). Los escenarios altos de emisiones implican

además efectos de retroalimentación difíciles aún de simular que muy probablemente

conllevarán modificaciones climáticas más intensas y frecuentes (IPCC, 2007a). Además, se

proyecta un alza del nivel del mar de entre 18 y 59 centímetros (véase el Cuadro 1), así como

otros fenómenos climáticos, como modificaciones en los patrones de las precipitaciones a

nivel global, reducción de la criósfera y de los glaciares y aumento en el número y la

intensidad de los eventos extremos (IPCC, 2007).

Cuadro 1. Calentamiento superficial global y elevación del nivel del mar promedio estimado para

fines del siglo 21.

Caso Cambio de Temperatura

(°C en 2090-2099

relativo a 1980-1999) a, d

(m en 2090-2099

relativo a 1980-1999) Elevación del nivel del mar

Mejor estimación Rango probable

Rango basado en modelos

exluyendo cambios rápidos y

dinámicos del flujo del hielo

Año constante 2000

concentraciónb 0.6 0.3 – 0.9 No disponible

B1 ecenario 1.8 1.1 – 2.9 0.18 – 0.38

A1T escenario 2.4 1.4 – 3.8 0.20 – 0.45

B2 escenario 2.4 1.4 – 3.8 0.20 – 0.43

A1B escenario 2.8 1.7 – 4.4 0.21 – 0.48

A2 escenario 3.4 2.0 – 5.4 0.23 – 0.51

A1FI escenario 4.0 2.4 – 6.4 0.26 – 0.59

Notas:

a) Las temperaturas son evaluadas en rangos de mejor estimación e incertidumbre probable dentro de una jerarquía de

modelos de complejidad variable así como restricciones observacionales.

b) La composición constante del año 2000 deriva únicamente de los Modelos de Circulación General Acoplados Océano-

Atmósfera

c) Los escenarios mencionados arriba son seis escenarios SRES (por sus siglas en inglés). Las concentraciones aproximadas

de CO2-eq correspondientes al forzamiento antropogénico radioactivo calculado de acuerdo a los GEIs y aerosoles en 2100

(ver pág. 823 of the Working Group I TAR) para los SRES B1, AIT, B2, A1B, A2 y A1FI escenarios ilustrativos son de

600, 700, 800, 850, 1250 y 1550ppm, respectivamente.

d) Los cambios de temperatura están expresados como la diferencia del período 1980-1999. Para expresar el cambio

relativo al período 1850-1899 agregar 0.5°C.

Fuente: IPCC-AR4

En definitiva, el AR4 indica que la temperatura global ha aumentado entre 0.57 y 0.95ºC en

los últimos 100 a 150 años. Concluye que el calentamiento del sistema climático es innegable

y así lo demuestran las mediciones de la temperatura del aire y de los océanos, así como el

derretimiento de los glaciares y aumentos en el nivel del mar. Incluye también ejemplos de los

impactos registrados sobre la agricultura, la forestación y la salud humana de este

calentamiento global. El informe contempla, asimismo, escenarios posibles del clima futuro,

que en la generalidad de los casos podrían afectar a la agricultura en forma global. Señala la

existencia de estudios que sugieren que los rendimientos de los cultivos podrían ser

fuertemente afectados, por diversas vías, por el aumento de las temperaturas, llegándose al

extremo de que sistemas agrícolas caracterizados por su fragilidad en las condiciones actuales,

14

serían insostenibles en las condiciones esperadas bajo algunos escenarios del cambio

climático del IPCC (Nordeste de Brasil y Sahel en África, por ejemplo).

La presencia de diversos procesos de retroalimentación, el desconocimiento puntual de las

sensibilidades de respuesta de diversos factores y el hecho de que el cambio climático es un

fenómeno de largo plazo conducen a la construcción de escenarios para horizontes de largo

plazo con un alto nivel de incertidumbre. En este sentido, las proyecciones realizadas son solo

escenarios y no representan pronósticos puntuales. Además, presentan un nivel de

incertidumbre significativo.

15

SINTESIS DE CONOCIMIENTOS ACTUALES SOBRE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA

EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y TENDENCIAS GENERALES

En el año 2007 se publicó el documento “Cambio Climático 2007: Evaluación de la

vulnerabilidad e impactos del cambio climático y del potencial de adaptación en América

Latina” (Magrín, G. y Canziani, O., 2007), basado en el capítulo correspondiente de las

contribuciones del Grupo de Trabajo II al Cuarto Informe de Evaluación del Panel

Intergubernamental sobre Cambio Climático.

Los principales aspectos destacados en este estudio (datos históricos y proyecciones) son:

- Durante los últimos años la variabilidad climática y la ocurrencia de eventos extremos han

afectado severamente a Latinoamérica (confiabilidad alta).

- Durante las últimas décadas se han observado cambios importantes de la precipitación e

incrementos de la temperatura (confiabilidad alta).

- Los cambios de uso de la tierra intensificaron el uso de los recursos naturales y exacerbaron

muchos de los procesos de degradación de los suelos (confiabilidad alta).

- El calentamiento medio proyectado para Latinoamérica para fin de siglo varía, de acuerdo a

los diferentes modelos climáticos, de 1 a 4ºC para el escenario de emisión SRES B2 y de 2 a

6ºC para el escenario A2 (confiabilidad media).

- Bajo el cambio climático futuro existe el riesgo de extinción de especies significativas en

muchas áreas de Latinoamérica tropical (confiabilidad alta).

- Es probable que para 2020 el incremento neto del número de personas que experimentan

tensiones con respecto a la disponibilidad de agua, debido al cambio climático, se ubique

entre los 7 y 77 millones (confiabilidad media).

- Las reducciones generalizadas de los rendimientos de arroz para 2020 así como los

incrementos de rendimiento de soja son posibles si se consideran los efectos del CO2

(confiabilidad media).

- Es muy probable que los aumentos esperados en el nivel medio del mar (ANMM), la

variabilidad climática y los extremos afecten las áreas costeras (confiabilidad alta).

- Los planes futuros de desarrollo sostenible deberían incluir estrategias de adaptación para

mejorar la integración del cambio climático en las políticas de desarrollo (confiabilidad alta).

Por su parte, las principales tendencias climáticas, ambientales y socioeconómicas vinculadas

al cambio climático y destacadas en el documento referido (Magrín, G. y Canziani, O. 2007 –

citas tomadas de dicho documento) para las últimas décadas del siglo XX son las siguientes:

16

- Tendencias climáticas

Durante las últimas décadas del siglo XX se observaron incrementos significativos de las

lluvias en el sur de Brasil, Paraguay, Uruguay, centro-norte y este de Argentina, noroeste de

Perú, y Ecuador. Inversamente, las lluvias disminuyeron en el centro-sur de Chile, centro-sur

oeste de Argentina, y sur de Perú (ver Fig. 7). Estas tendencias han tenido impactos en el uso

del suelo y los rendimientos de los cultivos, a la vez que han incrementado la frecuencia e

intensidad de las inundaciones.

Asimismo, se observaron aumentos de temperatura de alrededor de 1ºC en América del Sur

(0.5ºC en Brasil). Como consecuencia, se observa la aceleración de la tendencia al retroceso

de los glaciares, factor crítico en los países andinos en los que la disponibilidad de agua para

consumo, riego y generación hidroeléctrica estaría ya comprometida.

Recientemente, se publicaron varios estudios para América del Sur que coinciden en sus

resultados y reportan patrones de cambios en los eventos extremos que concuerdan con un

calentamiento generalizado, tales como tendencias positivas en la ocurrencia de noches

cálidas y negativas en la ocurrencia de noches frías, y tendencias positivas en la ocurrencia de

lluvias intensas seguidas por días secos.

Figura 7. Tendencias en la precipitación media

anual en América del Sur (1960-2000). Los

incrementos se presentan con el signo más, y las

reducciones con un círculo. Los valores en negrita

indican tendencias significativas a P d» 0.05 (fuente:

Haylock et al, 2006). Tomado de Magrín, G. y

Canziani, O. 2007).

17

Estos cambios del clima están afectando varios sectores. Algunos impactos observados como

consecuencia de las lluvias intensas son:

10% de incremento en la frecuencia de inundaciones debido al aumento de la descarga

anual del río Amazonas en Obidos (Callède et al., 2004).

Aumento de hasta el 50% del caudal de los ríos Uruguay, Paraná y Paraguay

(Bidegain et al., 2005; Camilloni, 2005b).

Inundaciones en la cuenca del río Mamoré en la Amazonía boliviana (Ronchail et al.,

2005).

Aumento en la mortalidad y morbilidad debido a inundaciones, desmoronamientos y

tormentas en Bolivia (NC-Bolivia, 2000).

Además, en los últimos años se intensificó la tendencia al derretimiento de los glaciares

reportada en el informe anterior del IPCC (TAR, 2001), llegándose a situaciones críticas en

Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador. De acuerdo al resultado de estudios recientes, la mayoría

de los glaciares desde Colombia hasta Chile y Argentina (hasta 25º de latitud sur) están

reduciendo drásticamente su volumen a tasas cada vez más aceleradas. La causa principal del

derretimiento de los glaciares de los Andes tropicales durante la segunda mitad del siglo XX

fue el cambio de temperatura y humedad y es muy probable que estos glaciares desaparezcan

en los próximos 15 años, afectando seriamente la disponibilidad de agua y la generación de

energía.

Por otro lado, también se reportaron efectos positivos del cambio del clima, como el

incremento de los rendimientos de cultivos anuales en la región Pampeana de Argentina (38%

en soja, 18% en maíz, 13% en trigo y 12% en girasol) (Magrín et al., 2005); y el aumento de

la productividad de pasturas (7%) en Argentina y Uruguay (Gimenez, 2006).

- Tendencias ambientales

DDeeffoorreessttaacciióónn yy ccaammbbiioo ddee uussoo ddeell ssuueelloo

En América Latina, entre 1990 y 2000 se perdieron 46.7 millones de hectáreas de selvas y

bosques, de las cuales 17.2 Mha correspondían a la Amazonía. Las causas principales de

deforestación fueron la expansión de las fronteras agrícolas y ganaderas, los grandes

proyectos para la construcción de represas generadoras de energía, la expansión de cultivos

ilegales, y la construcción de caminos y otras vías de enlace para la comercialización de

productos.

Los gases provenientes de la quema de biomasa podrían cambiar los patrones de temperatura

y precipitación en el sur de la Amazonía y en los países vecinos, incluyendo la región

Pampeana de Argentina hasta la altura de Bahía Blanca, con consecuencias, entre otros, sobre

la salud humana, tales como aumento del riesgo de mortalidad, reducción de los días de

actividad y síndromes respiratorios agudos.

La repentina difusión del cultivo de soja exacerbó la deforestación en Argentina, Bolivia,

Brasil y Paraguay. Ese cambio crítico en el uso del suelo realzará los procesos de

acidificación y desertificación en varias zonas con deficiencia hídrica de América del Sur.

18

Ello está afectando no sólo el paisaje, sino también modificando el ciclo del agua y el clima

de la región, donde cerca de tres cuartas partes de las tierras áridas se ven severamente

afectadas por procesos de degradación y sequías (Malheiros, 2004).

BBiiooddiivveerrssiiddaadd

Los cambios en el uso de la tierra conducen a la fragmentación de los ecosistemas naturales y

a la pérdida de biodiversidad. La mayor parte de las eco-regiones amenazadas se ubican en los

valles y planicies andinos del norte y centro, en los Andes tropicales, en las áreas de bosques

neblinosos (por ejemplo América Central), en las estepas de América del Sur, en los Cerrados

y otras selvas secas del sur de la cuenca del Amazonas .

Los principales factores de transformación que amenazan la biodiversidad en América del Sur

son la deforestación y la degradación de las selvas a causa de los incendios (naturales y

provocados), la remoción selectiva, la caza, el efecto de borde y la fragmentación.

- Tendencia en los factores socioeconómicos

Entre 1950 y 1970 América Latina se vio beneficiada con un crecimiento del producto bruto

interno (PBI) del orden del 5% anual. Esa remarcable tasa de crecimiento permitió el

desarrollo de industrias nacionales, la urbanización, y la creación o ampliación de servicios

públicos de educación y salud.

La estrategia para el desarrollo económico se basó en el modelo de sustitución de

importaciones, que consiste en imponer barreras para las importaciones y promover el

desarrollo de industrias nacionales para satisfacer las necesidades internas. Sin embargo, ese

modelo desembocó en una industria débil e incapaz de competir en los mercados

internacionales y tuvo consecuencias nefastas para otros sectores (agricultura en particular)

que habían aportado al desarrollo industrial.

En la década de los ochenta, la región enfrentó importantes crisis por deuda externa que

forzaron a los países a tratar de implementar medidas macroeconómicas rigurosas

(relacionadas con las finanzas públicas) para liberar la economía. En ese entonces, el control

de la inflación y el déficit público se transformaron en el objetivo principal de la mayoría de

los gobiernos. Esa década se caracterizó por el deterioro de las condiciones económicas y

sociales, el desempleo, y la extensión de la economía informal y la pobreza. En casi todos los

países, la desregulación económica se tradujo en una sustancial heterogeneidad y volatilidad

del crecimiento a largo plazo, y un modesto (o inclusive negativo) crecimiento económico.

En América Latina el sector más rico de la población (10%) recibe entre el 40 y el 47% de los

ingresos nacionales, mientras que el sector más pobre (20%) sólo recibe entre el 2 y el 4%.

Esta distribución del ingreso sólo es comparable con la de algunos países de África y la ex

Unión Soviética (Ferroni, 2005). La falta de equidad en educación, servicios de salud, justicia

y acceso al crédito pueden restringir el desarrollo económico, reducir las inversiones y

contribuir a la persistencia de la pobreza.

La combinación de bajo crecimiento económico y elevados niveles de desigualdad podrían

tornar, a gran parte de la población, muy vulnerable a eventos negativos económicos y

naturales, que no necesariamente deberían ser de gran envergadura para causar daños sociales

significativos (UNDP-GEF, 2003).

19

Los efectos del cambio climático sobre las economías nacionales y de la asistencia oficial

para el desarrollo no se consideraron en la mayor parte de los estudios de vulnerabilidad

efectuados en la región. Se ha estimado que un incremento de 2ºC en la temperatura

representaría una pérdida del 1.3% del PBI del sector productivo de América Latina

(Mendelsohn et al., 2000). Sin embargo, esta cifra sería sustancialmente mayor si se incluye

en el cálculo el impacto del cambio climático y de los eventos extremos sobre los sectores no

productivos (Stern, 2007).

La actualización de estos aspectos al año 2011 indica que los países de América Latina en

general y los países exportadores de commodities en particular, se han visto favorecidos, en la

segunda mitad de la primera década del siglo XXI, por un escenario internacional de altos

precios de los commodities, favorable para el crecimiento económico. Sin embargo, el auge

económico no habría mejorado sustancialmente los problemas de desigualdad económica

existentes y podría resultar en un mayor deterioro en los recursos naturales (más

deforestación, degradación de suelos y pérdida de biodiversidad) si no se profundizan

cambios estructurales en las políticas económicas, que promuevan la inversión, el empleo y la

productividad y el manejo sustentable de los recursos naturales.

PRINCIPALES MANIFESTACIONES DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA

LATINA

Tendencias observadas

Un estudio ya mencionado (“La economía del cambio climático en América Latina y el

Caribe - Síntesis 2010”, CEPAL, 2010), establece que la evidencia disponible sobre el cambio

climático en América Latina y el Caribe muestra patrones similares a los de nivel global.

Aclara, sin embargo, que debe reconocerse que la elaboración de los escenarios climáticos

regionales (downscaling de los modelos globales) conlleva un alto nivel de incertidumbre,

incluso mayor que los de los escenarios globales. Un escenario global implica diversos

escenarios regionales probables y los escenarios regionales deben incorporar un número

mayor de factores específicos, como interacciones con el uso del suelo o la altitud (IPCC,

2007).

En la región se observa un aumento paulatino pero persistente de la temperatura global de

superficie de aproximadamente 0,74°C ± 0,18°C, estimado como una tendencia lineal

considerando los últimos 100 años (1906-2005). Sin embargo, esta tendencia se eleva a casi el

doble si se consideran solo los últimos 50 años. Además, entre 1970 y 2005 se observa un

aumento medio aproximado de entre 0,3°C y 0,5°C por década en América del Sur y

Centroamérica, con una mayor intensidad en el norte de México y la región del Amazonas.

Asimismo, existe evidencia de un incremento de la temperatura de alrededor de 1°C para

Mesoamérica y algunas regiones de América del Sur. En contraste, se observa una tendencia a

cierta reducción de la temperatura en la costa oeste del sur del Perú y Chile (ver Fig. 8).

El número, la intensidad y la frecuencia de las precipitaciones también se modificaron entre

1900 y 2005. Por ejemplo, se percibe un incremento en la precipitación que se traduce en un

aumento en la frecuencia e intensidad de las inundaciones en el Paraguay, el Uruguay, las

pampas argentinas y algunas zonas del Estado Plurinacional de Bolivia. Sin embargo, en

regiones del noreste, noroeste y norte de América del Sur se observan ciertas reducciones, al

igual que en el sur de Chile, el suroeste de la Argentina, el sur del Perú y el oeste de

20

Centroamérica. La región experimenta, además, una tendencia a la reducción de los glaciares,

lo que incidirá sobre la disponibilidad de agua en el largo plazo. Finalmente, existe una

creciente variabilidad climática con un consecuente aumento de eventos extremos. Ello se

manifestó, por ejemplo, en la República Bolivariana de Venezuela (1999 y 2005) y las

pampas argentinas (2000-2002), como también, en las tormentas de granizo y hielo que

afectaron al Estado Plurinacional de Bolivia (2002) y el área de Buenos Aires (2006), y en los

huracanes de 2005 en el Caribe (ver Fig. 8 y 9).

Figura 8. Tendencia lineal de las temperaturas anuales, 1979-2005, en grados centígrados por década

(panel izquierdo). Patrones espaciales del índice de gravedad de la sequía de Palmer, 1990-2005 (panel

derecho). Fuente: K.E. Trenberth y otros, “Observations: surface and atmospheric climate change”, Climate Change 2007:

The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fourth Assessment Report of the IPCC,

Cambridge, Cambridge University Press, 2007. Tomado de CEPAL, 2007.

Nota: Las áreas en gris indican que no se cuenta con datos suficientes para generar tendencias confiables. Se calcula la

tendencia del período 1979-2005 sobre la base de 18 observaciones anuales. Se obtiene un valor anual si existen 10 valores

mensuales válidos de anomalías en la temperatura. La base de datos utilizada fue producida por el National Climatic Data

Center (NCDC) sobre la base de Smith y Reynolds (2005).

Las tendencias con un nivel de significación del 5% están indicadas con marcas + en blanco.

Los valores positivos y negativos del índice muestran áreas más húmedas o más secas con respecto al promedio, indicadas

por las áreas azules y rojas.

21

Figura 9. Tendencia de la precipitación en mm/30 años. Calculada mediante ajuste lineal entre 1960 y

2000 de datos grillados de la University de Delaware Climate Data Set. Tomado de “Tierra Adentro”.

Nº 93, marzo 2011, INIA Chile.

En definitiva, la evidencia científica muestra que el calentamiento global asociado al aumento

de las emisiones de GEI provenientes de actividades antropogénicas está ocasionando

cambios climáticos discernibles, como un aumento de la temperatura, modificaciones en los

patrones de precipitación, reducción de la criósfera, alza del nivel de mar y modificaciones en

los patrones de eventos climáticos extremos. En América Latina y el Caribe la evidencia del

cambio climático es consistente con la evidencia internacional, aunque con algunas

diferencias regionales significativas.

Tendencias futuras

Las proyecciones realizadas bajo distintos escenarios indican que existe una alta probabilidad

de que se observe un aumento medio de la temperatura de entre 1ºC y 6ºC (con mayor

probabilidad entre 2ºC y 4ºC), acompañado de modificaciones en los patrones de

22

precipitación con oscilaciones al alza de entre un 5% y un 10% y reducciones de entre un 20%

y un 40%. Además, se espera un derretimiento de los glaciares en los países andinos, una

modificación de los patrones de eventos extremos en áreas como el Caribe, Centroamérica y

las zonas tropicales y subtropicales de América del Sur, y posibles modificaciones en eventos

climáticos como El Niño (CEPAL, 2010).

Proyecciones para América del Sur (IPCC-AR4 – WG 1)

- Generales

Se espera el calentamiento de la totalidad de América del Sur (SA) durante el siglo XXI. El

calentamiento medio anual es probable que resulte similar al global en el sur de América del

Sur, pero sería mayor en el resto de la región. La precipitación anual es probable que

disminuya en los Andes del sur, con mayores cambios relativos en el verano. Los cambios en

la circulación atmosférica pueden inducir mayor variabilidad local en la respuesta de las

precipitaciones en las áreas montañosas. Es probable que aumenten las precipitaciones

invernales en Tierra del Fuego y las estivales en el sureste de SA. Es incierto cómo cambiarán

las precipitaciones medias anuales y estacionales en el norte de SA, incluyendo la selva

amazónica. Sin embargo, son consistentes los resultados de la simulación de precipitaciones

en otras áreas, mostrando aumentos de las precipitaciones en Ecuador y norte de Perú y

disminución de las mismas en el extremo norte de SA y en el sur del nordeste brasileño.

Se reconoce que no se cuenta con estimaciones convincentes sobre proyecciones de cambio

climático en grandes áreas de SA, incluyendo las precipitaciones en la mayoría de la mitad

norte de SA y en la Cordillera de los Andes.

- TTeemmppeerraattuurraass

El calentamiento simulado por las proyecciones aumenta linealmente durante este siglo, pero

la magnitud del cambio y el rango entre modelos son mayores en AMZ (Norte de AS) que en

SSA (Sur de SA). El calentamiento medio anual bajo el escenario A1B entre 1980-1999 y

2080-2099 varía en la región AMZ entre 1.8 y 5.1ºC y en la región SSA entre 1.7 y 3.9ºC (ver

Fig. 10).

La variación estacional es relativamente modesta en AMZ (América Central) y SSA. El

calentamiento tiende a ser mayor en la Amazonia central en JJA que en DJF, mientras que lo

inverso sucede en el Altiplano, donde el ciclo estacional de temperatura aumentará (ver Fig.

11).

- PPrreecciippiittaacciioonneess

Para SA, la precipitación media indicada por el multi-modelo muestra marcadas variaciones

regionales. Se proyecta una disminiución de la precipitación media anual en el norte de SA,

cerca de la costa del Caribe, así como en grandes zonas del norte de Brasil, Chile y la

Patagonia. Se proyectan aumentos, en cambio, en Colombia, Ecuador y Perú, sobre el ecuador

y en el sureste de SA.

El ciclo estacional amortigua los cambios en la media, particularmente en la Cuenca

Amazónica, donde las precipitaciones aumentan en DJF y disminuyen en JJA. En otras

regiones (las costas del Pacífico del norte de SA, la región centrada sobre Uruguay y la

Patagonia, por ejemplo) el signo de la respuesta se mantiene a lo largo del ciclo estacional. La

23

mayoría de los modelos proyectan un clima más húmedo en las proximidades del Rio de la

Plata y condiciones más secas a lo largo de la buena parte de los Andes sureños,

especialmente en DJF (ver Fig. 11). Sin embargo, al considerarse la probabilidad de estos

resultados esto debe ser ponderado contra el hecho de que la mayoría de los modelos

muestran considerables sesgos en los patrones regionales en los controles de simulaciones.

Figura 10. Anomalías en las temperaturas con respecto a 1901-1950 para tres regiones para el periodo

1960-2005 (línea negra) y simulada (franja roja) por los modelos MMD incorporando los forzamientos

conocidos; y proyectadas para 2001-2100 por MMD bajo el escenario A1B (franja naranja). Las barras

al final de la franja naranja indican el rango de cambios proyectados para 2091-2100 bajo el escenario

B1 (en azul), el escenario A1B (naranja) y el escenario A” (rojo). La línea negra es punteada cuando

24

las observaciones corresponden a menos del 50% del área en la década indicada. Tomado de

IPCC/AR4/WG 1, 2007.

Figura 11. Cambios en las temperaturas y precipitaciones en América Central y América del Sur

proyectados por las simulaciones multimodelos -A1B.

Fila superior: cambios en las temperaturas media anual, DEF y JJA entre 1980-1999 y 2080-2099,

promedio de 21 modelos.

Fila central: idem fila superior, pero para el cambio porcentual en las precipitaciones.

Fila inferior: número de modelos, sobre 21, que proyectan aumentos en las precipitaciones.

Tomado de IPCC/AR4/WG 1, 2007.

Otras proyecciones

Por su parte, CEPAL (CEPAL, Síntesis 2010), presenta la información disponible y los

estudios que ha realizado a esa fecha sobre los resultados de las proyecciones climáticas para

América Latina y el Caribe. Las mismas indican que continuará el aumento paulatino pero

persistente del promedio de temperatura, aunque con diferencias según las regiones, y que

habrá cambios en los patrones de cantidad, intensidad y frecuencia de las precipitaciones. Se

25

observa además una creciente variabilidad climática, con un consecuente aumento de eventos

de temperatura extrema, como olas de calor. En general, las proyecciones de América del Sur

para este siglo indican un aumento progresivo de la media de temperatura de entre 1°C y 4°C

en el escenario de emisiones más bajas (B2), y de entre 2°C y 6°C en el escenario de

emisiones más altas (A2).

Los cambios en la precipitación son más complejos y sus proyecciones regionales están

afectadas por un mayor nivel de incertidumbre. Para las zonas centrales y tropicales de

América del Sur las proyecciones oscilan entre una reducción del 20% al 40% y un aumento

del 5% al 10% en el período 2071-2100.

Las proyecciones climáticas muestran un persistente aumento de eventos climáticos extremos.

Se espera una intensificación de las lluvias en el centro de México, las regiones tropicales y el

sureste de América del Sur, donde el promedio de las cifras que arrojan los modelos

climáticos indican un aumento de la precipitación del 10%, con una tendencia creciente en el

noroeste del Ecuador, el Perú, el sureste de América del Sur. Indican, asimismo, reducciones

en el este de la Amazonía y el nordeste del Brasil, en el centro-norte de Chile y en la mayor

parte de México y Centroamérica.

Las proyecciones de días secos consecutivos tienden a incrementarse en México,

Centroamérica y en toda América del Sur (excepto el Ecuador, el noreste del Perú y

Colombia), asociadas a cambios positivos o negativos en la precipitación menores al 10%. A

pesar de que la intensidad en la precipitación se incrementa en general en América Latina y

Centroamérica, se proyectan también períodos más largos entre las lluvias (más días secos

consecutivos) y una disminución en el promedio de precipitación.

Asimismo, en la mayor parte de América del Sur y Centroamérica se proyectan cambios

positivos en la temperatura. Con respecto a las olas de calor, se proyecta un aumento

significativo para toda América Latina, con mayor énfasis en el Caribe y en el sureste de

América del Sur y Centroamérica. A su vez, se prevé un aumento continuo y significativo de

noches más cálidas en toda América Latina, sobre todo en México y Centroamérica y en la

región subtropical de América del Sur.

Los patrones de cambio climático proyectados para América Latina hasta 2100 se sintetizan

en el mapa presentado en la Figura 12 (tomado de CEPAL, 2010). Los cambios están basados

en las variaciones de los promedios y extremos climáticos proyectados, como se muestra en

Meehl y otros (2007), Christensen y otros (2007) y Magrin y otros (2007).

26

Figura 12. Síntesis de principales impactos del cambio climático en América Latina proyectados hasta

el año 2100- Fuente: CEPAL, 2010, sobre la base de información del Instituto Nacional de

Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil.

27

En definitiva, debe tenerse en cuenta que los principales escenarios de cambio climático para

América Latina, recogidos en los resultados difundidos en el IPCC- AR4. se basan en

estimaciones de los modelos de circulación global de la atmósfera (MCG), basados en los

diversos escenarios de emisiones del IPCC.

El análisis de los escenarios indica que las diferencias en predicciones de temperatura y lluvia

son mayores entre los MCG que entre los escenarios de emisiones para un mismo MCG. En

consecuencia, la mayor fuente de incertidumbre en los escenarios regionales está asociada a

las diferencias en las predicciones de los MCG. El análisis es mucho más complicado para la

lluvia, ya que los MCG presentan patrones de cambio diferentes, que inclusive pueden ser

opuestos (Magrín, G. y Canziani, O., 2007).

En síntesis, los MCG actuales no son capaces de proyectar cambios confiables en los ciclos

hidrológicos a escalas regionales. Siendo particularmente elevada la incertidumbre en la

proyección de precipitaciones, resulta en una limitante para el uso de esas proyecciones para

la fijación de políticas de adaptación o mitigación.

Los escenarios derivados de los MCG son llevados a menores escalas por medio de enfoques

estadísticos o dinámicos, que permiten generar escenarios locales o específicos para un sitio.

Se han realizado varios trabajos en ese sentido para América del Sur. Estos escenarios de

menor escala pueden localizar algunos fenómenos relacionados con la localidad, pero en

general continúa la incertidumbre relacionada con el uso de los MCG como datos de entrada

para los modelos regionales.

28

IMPACTOS SOBRE LA AGRICULTURA

Durante las últimas tres décadas, América Latina se vió sometida a impactos climáticos

severos inusuales, que resaltaron la vulnerabilidad de los sistemas humanos ante desastres

asociados a fenómenos naturales como inundaciones, sequías y deslizamientos de tierra. La

ocurrencia de desastres relacionados al clima se incrementa en forma sostenida durante las

últimas dos décadas.

Los modelos de estimación de impactos esperados, en general, tienen en cuenta las

proyecciones de CC y las tendencias en el uso del suelo, demografía y poblaciones y

escenarios económicos. Los resultados indican que se esperan impactos y vulnerabilidades

significativos en: ecosistemas naturales, agricultura, recursos hídricos, costas y salud humana.

En lo que refiere a los ecosistemas, las proyecciones indican que podría ocurrir una

“sabanización” de la Amazonia oriental. Asimismo, que la vegetación semiárida del nordeste

de Brasil sería reemplazada por especies de zonas áridas.

En el documento referido (Magrín, G., y Canziani, O., 2007) se reseñan varios estudios

realizados en América Latina sobre los probables impactos del CC en la productividad de

plantaciones anuales, utilizando modelos de simulación de cultivos y proyecciones climáticas,

que se citan a continuación.

Un estudio global (Parry et al., 2004) indica que bajo el escenario de mayor calentamiento

(HadCM3 SRES A1 F1) y si los efectos del CO2 no son considerados, los cereales podrían

reducir hasta un 30% de su productividad en el 2080. Sin embargo, si se incluyen los efectos

del CO2, los cambios de rendimientos podrían variar entre reducciones del 30% en México e

incrementos del 5% en Argentina1.

Otro estudio (Jones y Thornton, 2003) indica que los pequeños productores de maíz podrían

esperar reducciones promedio del rendimiento del orden del 10 %, con fuertes variaciones

regionales. Otro impacto negativo del cambio climático, en este caso sobre el cultivo del café,

sería la disminución de las zonas aptas para su cultivo en Brasil. Por su parte, la productividad

de las pasturas en zonas templadas (región pampeana de Argentina y Uruguay) se

incrementaría entre un 1 y un 9% (Giménez, 2006).

De un modo general, los estudios específicos por país y por cultivo muestran importantes

diferencias en las predicciones, asociadas a los MCG, o escenarios incrementales utilizados,

el período y el escenario socioeconómico considerado, la inclusión del efecto CO2 y la

localidad. Otras incertidumbres derivan de la inexactitud de los modelos y de procesos no

modelados. A pesar de la variabilidad de las proyecciones de rendimiento, aparecen

comportamientos consistentes a nivel regional, como la reducción de los rendimientos de

1 De acuerdo a las definiciones del IPCC, se entiende por fertilización por CO2 a la mejora del crecimiento de las

plantas debido a un aumento de la concentración de CO2 en la atmósfera. En función del mecanismo de

fotosíntesis que utilicen, ciertos tipos de plantas son más sensibles que otras a los cambios de la concentración de

CO2 de la atmósfera.

29

arroz a partir del 2010 y el incremento de los rindes de soja cuando se considera el efecto

CO2.

En relación a las plagas y enfermedades, se indica como probable que se incremente la

incidencia del gusano minador del café en Brasil. Asimismo, se incrementaría la incidencia

del Fusarium en el trigo en Uruguay y el sur de Brasil.

De un modo general, se espera que mayor estrés térmico y menor disponibilidad hídrica

reduzcan los rendimientos a un tercio en las zonas tropicales y subtropicales, donde los

cultivos ya están cerca de su máxima tolerancia al calor. La productividad de praderas y

pastizales se verá afectada por la pérdida del stock de carbono en suelos orgánicos y también

por la pérdida de materia orgánica (FAO, 2001).

Asimismo, un clima más cálido aumentaría la demanda de agua para riego, acrecentando la

competencia entre los usos doméstico, agrícola e industrial.

30

VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN

Globalmente, el cambio climático proyecta cambios positivos y negativos sobre la producción

agrícola. El resultado neto resulta difícil de predecir, debido a la complejidad de las relaciones

de causa-efecto que se establecen entre cultivos, ganados y el clima y los efectos de las

medidas de adaptación utilizadas. El equilibrio entre los impactos positivos y negativos

determinará la conducta de la producción frente a los nuevos escenarios. Pero un balance

global equilibrado podría alcanzarse, aún verificándose claros efectos negativos sobre un

número difícil aún de determinar de regiones y comunidades afectadas desfavorablemente y

cuyos procesos de adaptación a los nuevos escenarios no resulten exitosos.

Las respuestas de las sociedades al cambio climático se dividen en dos grandes categorías

principales: mitigación y adaptación. Las medidas de mitigación son aquellas que se dirigen a

encarar las causas del cambio climático, procurando disminuir las emisiones y aumentar las

remociones de los gases de efecto invernadero. Las medidas de adaptación son las que se

utilizan para reducir la vulnerabilidad de los sistemas naturales y humanos ante los efectos

reales o esperados del cambio climático. La mitigación es de alcance global, pero la

adaptación debe ser realizada a la medida de las necesidades y circunstancias de cada región

del planeta, ya que tanto la vulnerabilidad como los impactos son específicos.

Definición de vulnerabilidad del IPCC: vulnerabilidad es el grado de susceptibilidad o de

incapacidad de un sistema para afrontar los efectos adversos del cambio climático y, en

particular, la variabilidad del clima y los fenómenos extremos. La vulnerabilidad depende del

carácter, magnitud y rapidez del cambio climático a que está expuesto un sistema, y de su

sensibilidad y capacidad de adaptación.

La vulnerabilidad es, por lo tanto, la amplitud en la cual los sistemas son susceptibles de

sufrir daños provenientes del cambio climático. Resulta, en gran medida, función de la

sensibilidad y de la capacidad de adaptación de un sistema a los cambios, entendida la

primera como el grado en el cual el sistema responde a un cambio dado en el clima (positivo o

negativo). La capacidad de adaptación puede incorporar la noción de resiliencia del sistema,

entendida no sólo como su capacidad de absorción de impactos negativos, sino como su

capacidad para adaptarse a los riesgos, ya sea resistiendo sus impactos o modificando su

comportamiento para mantener un nivel adecuado de funcionalidad y estructura.

Otras causas (además de las climáticas) que contribuyen a aumentar la vulnerabilidad de los

sistemas humanos y naturales al cambio climático son la sobreexplotación de los recursos

naturales, la presión demográfica, el crecimiento urbano sin la debida planificación, la

pobreza y la migración rural, la escasa inversión en infraestructura y servicios y el escaso

desarrollo de institucionalidad, que dificulta, entre otras cosas, la coordinación intersectorial.

Más específicamente, la vulnerabilidad de la agricultura frente al cambio climático depende

de una serie de factores que determinan la capacidad de las comunidades y de los productores

para enfrentar y adaptarse a las nuevas situaciones planteadas por el clima. Dentro de estos

factores, a su vez, se encuentran aquellos que son intrínsecos a la explotación, tales como su

tamaño, su potencial productivo, el uso del suelo, el acceso al riego y la capitalización; o

propios del productor, tales como su nivel de capacitación y su actitud frente al cambio. La

vulnerabilidad depende también de variables externas a la explotación, tales como la

31

infraestructura de comunicaciones, los mercados, el financiamiento y la disponibilidad de

programas de fomento y de políticas de adaptación.

Por su parte, la capacidad de adaptación en la agricultura tiene tres dimensiones: la social,

vinculada al desarrollo humano (menor vulnerabilidad cuanto mayor nivel educacional, por

ejemplo); la productiva, vinculada al tipo de agricultura afectada (mayor vulnerabilidad de los

pequeños productores, por ejemplo); y la económica, asociada al nivel de riesgo asociado a

cada rubro de producción (mayor vulnerabilidad cuanto mayor capital esté en riesgo). .

En un interesante estudio sobre la Vulnerabilidad de la Agricultura en Chile (Santibáñez, F.,

2008) se calcularon índices de vulnerabilidad comunales, mediante el cálculo de la

vulnerabilidad de los sistemas de producción, la de los sistemas sociales agrícolas y la de los

sistemas económicos. Para la vulnerabilidad de los sistemas de producción se utilizaron el

balance riego/secano, el uso de capital y tecnología y la fragmentación de la tenencia de la

tierra. Para la vulnerabilidad de los sistemas sociales se utilizaron el índice de ruralidad

(población rural/sobre total) y el nivel de desarrollo humano (PNUD). Para la vulnerabilidad

del sistema económico se utilizaron el uso de capital y tecnología y la vinculación al mercado

externo. Los resultados indican, por ejemplo, que una alta vulnerabilidad económica, pero

moderada desde el punto de vista productivo se correspondió al caso de comunas con rubros

dominantes de frutales, con sistemas de riego, con tenencia de tierra mediana y con alta

ruralidad. Por otro lado, una baja vulnerabilidad económica y del sistema productivo,

asociada con una alta vulnerabilidad del sistema social, se correspondió a comunas con

pequeños propietarios, alta ruralidad, bajo nivel de desarrollo humano y rubros poco

intensivos, como cereales o forrajeras.

MEDIDAS DE ADAPTACIÓN PARA LA AGRICULTURA

Definición de adaptación del IPCC: iniciativas y medidas encaminadas a reducir la

vulnerabilidad de los sistemas naturales y humanos ante los efectos reales o esperados de un

cambio climático. Existen diferentes tipos de adaptación; por ejemplo: preventiva y reactiva,

privada y pública, autónoma y planificada. Algunos ejemplos de adaptación son la

construcción de diques fluviales o costeros, la sustitución de plantas sensibles al choque

térmico por otras más resistentes, etc.

Medidas de adaptación como cambios en el uso de la tierra, manejos sustentables, riego

complementario, variedades adaptadas a condiciones de estrés, cambios en las técnicas

culturales (fechas de siembra, por ejemplo) y seguros agrícolas, se utilizan frecuentemente en

la agricultura para enfrentar la variabilidad climática interanual.

Asimismo, la diversificación de actividades productivas y la generación de ingresos fuera de

la actividad agropecuaria, es una estrategia tradicional para manejar riesgos climáticos y de

mercados, que se estaría incrementando en algunas regiones.

G. Magrín (2007) reseña algunos ejemplos documentados de la utilización de estas medidas.

Se menciona el uso de seguros agrícolas, la aplicación de riego suplementario, el ajuste en las

fechas de siembra, la distribución espacial de riesgo ubicando cultivos en distintas zonas

geográficas, el cambio de cultivos y el mantenimiento de la producción ganadera en

Argentina. En México se mencionan grupos de productores familiares enfrentando las sequías

prolongadas y la sobreexplotación de los acuíferos mediante cambios en las tecnologías de

32

riego y la diversificación de cultivos. Otros grupos utilizan los ajustes en las fechas de

siembra, la elección de nuevos cultivos, el almacenamiento de agua y la conversión de

cultivos a ganadería.

De un modo general, asimismo, se indica cómo el perfeccionamiento de las técnicas y

capacidades para el pronóstico del tiempo pueden ser utilizados para mejorar los servicios de

alerta y alarma hidrometeorológica. Mejores pronósticos climáticos, por ejemplo vinculados

a eventos El Niño y La Niña, pueden ser utilizados para planificar estrategias de producción

agrícola apropiadas y adecuar las técnicas de manejo de recursos y los cambios de cultivos a

las condiciones climáticas esperadas.

Otras opciones propuestas, de un modo general, para reducir los impactos del cambio

climático en la agricultura (adaptación) consisten en:

- Utilizar la zonificación agroecológica para la elección de cultivos y fechas de siembra

y cosecha apropiadas, considerando sus requerimientos térmicos e hídricos

- Introducción de nuevas variedades de cultivos y forrajes y reubicación de cultivos

- Manejo del suelo

- Mejoramiento e instalación de nuevas prácticas de manejo de los recursos hídricos y

de los sistemas de riego, incluyendo la generación de nuevas fuentes de agua

- Ajustes en el control de pestes y enfermedades.

- Utilizar modelos de simulación de cultivos para evaluar los impactos y las medidas de

adaptación a ser utilizadas.

Asimismo, las medidas generales de manejo del agua son un componente fundamental en los

programas de adaptación para la agricultura, además de su importancia directa en la vida y

seguridad de las poblaciones.

Pero como ya se indicó más arriba, las medidas de adaptación son específicas para cada

región, ya que responden a las necesidades y circunstancias concretas (impactos y

vulnerabilidades) que se manifiestan en cada región. La agricultura familiar, como se verá

más adelante, presenta características comunes en las diversas regiones, como la escasa

disponibilidad de recursos, que definen vulnerabilidades y recomendaciones de tipo general

para la adaptación, como la necesidad de fortalecer el capital humano y social, pero los

escenarios climáticos y los sistemas de producción (incluyendo los rubros contemplados) son

determinantes para la definición de las estrategias de adaptación a seguir en cada caso.

Algunos ejemplos concretos de medidas sugeridas de adapación son (Magrín G., 2007):

- Anticipar las fechas de siembra de trigo y maíz en la región Pampeana de Argentina y

usar cultivares de ciclo más largo, para aprovechar los mayores períodos de

crecimiento esperados.

- Cambios en las fechas de siembra de maíz y soja en el sur de Brasil y en Uruguay para

evitar impactos negativos.

Más específicamente para los productores pequeños y de subsistencia, cuyas opciones de

adaptación se consideran más limitadas, se identificaron, entre otras, las siguientes medidas

posibles:

- Desarrollar mercados y fortalecer los existentes, basados en ciertos cultivos y tipos de

ganado

33

- Desarrollar genotipos resistentes a las sequías y modificar las prácticas de manejo

- Ampliar las perspectivas de generación de ingresos de fuentes extrasectoriales

Los pequeños productores de las zonas secas del nordeste de Brasil, considerados uno de los

grupos más vulnerables al cambio climático, podrían utilizar la producción de aceite a partir

de plantas nativas como medida de adaptación. En un estudio global de las regiones del norte

de Argentina y el sudeste de Brasil se concluyó que la adaptación requerirá de cultivares

resistentes a la sequía.

Asimismo, medidas para un manejo sustentable de los recursos naturales, como la restricción

de la deforestación y el requerimiento de certificados ambientales para la aprobación de

certificaciones ambientales para los proyectos forestales, la soja y la ganadería, se utilizan en

algunos países.

En buena parte de América Latina, la adaptación a condiciones de sequía requerirá de

importantes inversiones en los sistemas de manejo de los recursos hídricos. Las políticas de

manejo del agua deberían ser un punto focal de los criterios nacionales de adaptación en

muchos países.

Entre las diversas limitaciones existentes en América Latina para alcanzar eficiencia

económica y eficacia política en la adaptación al cambio climático se encuentran las

incertidumbres sobre las proyecciones y las diferencias en las escalas temporales de las

proyecciones y las de los procesos habituales de toma de decisiones públicas y privadas.

Asimismo, otros aspectos que limitan seriamente la capacidad de adaptación de la agricultura

y particularmente de los pequeños productores, se vinculan a factores socioeconómicos y

políticos, tales como la reducida disponibilidad de crédito y asistencia técnica, así como de

servicios de salud y educación y la escasa inversión en infraestructura en las áreas rurales.

El escaso desarrollo y utilización de los pronósticos meteorológicos y sistemas de alerta se

asocian a la falta de recursos asignados al desarrollo de estos servicios, pero la falta de

conocimientos técnicos y de monitoreos adecuados, así como de bases de datos y de

información suficiente, limitan significativamente la adaptación a las tendencias climáticas

actuales.

UN ENFOQUE ALTERNATIVO

El enfoque convencional del tema cambio climático, tiende a presentarlo como un fenómeno

independiente o por fuera de las escalas de tiempo y espacio que se utilizan para el análisis de

la variabilidad climática “actual”. Sin embargo, los procesos que causan variabilidad en el

“estado del tiempo” (días, semanas), como aquellos que resultan en variaciones del clima en

escala de varios meses (fenómeno de El Niño, por ejemplo), como los procesos de muy largo

plazo (décadas, siglos) y lo que se designa comúnmente como cambio climático, actúan todos

simultáneamente, causando en conjunto la variabilidad climática total del planeta.

Naturalmente, la magnitud de la variabilidad climática en las diferentes escalas de tiempo es

diferente y las variaciones observadas año a año son de mayor magnitud que la variabilidad

decádica y la de largo plazo.

Los informes del IPCC indican que es probable que la variabilidad interanual aumente y que

se presenten eventos climáticos extremos más frecuentes y de mayor intensidad. En

34

consecuencia, “…una buena forma de contribuir a mejorar la adaptación a los cambios

climáticos futuros consiste en disminuir las vulnerabilidades de los sectores socioeconómicos

a las variaciones del clima de hoy (incluyendo los eventos extremos), es decir, mejorar su

capacidad de adaptación a la variabilidad climática actual.” (Baethgen, W., 2009).

Este enfoque, conocido como Gestión del Riesgo Climático, que viene siendo utilizado por el

IRI (International Research Institute for Climate and Society, de la Universidad de Columbia),

permite enfocar el tema del cambio climático como un problema del presente (frente al

enfoque general que tiende a presentarlo como tema del futuro) e incorporarlo así a los

procesos actuales de toma de decisiones. Propone manejar un amplio rango de escalas

temporales de variabilidad climática y considerar la totalidad de los riesgos climáticos,

incluyendo el “riesgo de perder oportunidades” en los años de normales y favorables. Se

apoya en cuatro pilares: i) identificar vulnerabilidades y oportunidades relacionadas con la

variabilidad y el cambio climáticos en los sistemas de producción; ii) reducir incertidumbres,

mejorando el “conocimiento climático” en el sector agropecuario; iii) identificar

intervenciones tecnológicas que reducen la vulnerabilidad a la variabilidad climática y iv)

identificar intervenciones en políticas y arreglos institucionales que reducen y/o transfieren

riesgos.

35

INFORMACIÓN POR PAÍSES: AGRICULTURA FAMILIAR Y CAMBIO CLIMATICO

ARGENTINA

Características de la agricultura familiar

(Basado en “Tecnología en maquinaria y equipos para la producción familiar en el Cono Sur”,

PROCISUR, 2010)

La población rural (PR) y la población agrícola (PA) en Argentina son considerablemente

más reducidas que la de otros países latinoamericanos y han venido presentando, por lo

menos hasta el año 2001, una tendencia a su disminución tanto en términos absolutos como

relativos. En efecto, según el último Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPyV) la

población rural pasó de 4.179.418 (12.8%) habitantes en 1991 a 3.828.180 (10.5%) en el

2001.

Sin embargo, se entiende que existen sobreestimaciones tanto en el corte superior, por

ejemplo, en explotaciones con empleo de transitorios pero con una elevada disponibilidad de

maquinaria o aquellas que realizan íntegramente su producción mediante el concurso de

contratistas, a través de los cuales ingresa el trabajado asalariado; como en el corte inferior:

obreros asalariados con alguna disponibilidad de tierra. Según uno de los últimos estudios

destinados a cuantificar al sector—y hechas ya las salvedades— la agricultura familiar (AF)

está representada por 218.868 explotaciones, es decir, el 66% del total de las EAPs del país.

Sin embargo, si bien el estrato de AF es cuantitativamente mayoritario respecto del total de

los productores en la Argentina, este sector genera el 19,2% del valor de la producción,

calculado sobre la base del valor bruto de la producción potencial si se hubiesen obtenido los

rendimientos promedios del sector agropecuario. A su vez, la AF emplea cerca del 53% de la

mano de obra utilizada en el sector agropecuario. Es decir, la AF posee más de la mitad del

empleo y contribuye apenas con un 20% del valor. Hecho que sin dudas resulta bajo, aunque

puede entenderse en el contexto de que esta producción se realiza en tan solo el 13% de la

superfcie total. Estos datos están muy ligados a otro; prácticamente el 40% del total de

explotaciones agropecuarias (EAPs) en el país corresponden a la última capa de la AF.

En cuanto a su distribución geográfica, la mayor proporción de AF se encuentra en las

regiones del norte del país: noreste argentino (NEA) y noroeste argentino (NOA). Sin

embargo el aporte de la región pampeana no es menor, dado que allí se localiza el 27% del

total nacional. Cabe resaltar que la AF en Argentina cumple con un rol preponderante en

diversos aspectos, no sólo en los productivos, sino también en las dinámicas económicas

regionales, en la agrobiodiversidad, en la soberanía y seguridad alimentaria, entre otro.

36

Las producciones en las que la proporción de EAPs de AF es signifcativa son las siguientes:

Cuadro2: Porcentaje EAPs de AF en el total de las EAPs de cada producción

PPrroodduucccciióónn %%

Tabaco 88

Algodón 88

Yerba Mate 86

Caña de Azúcar 85

Cebolla 75

Papa 83

Lechuga 78

Maíz 70

Acelga 75

Soja 54

Fuente: PROCISUR, 2010

Las últimas décadas han puesto a la AF frente a una situación muy compleja y difícil. Estos

sectores deben enfrentar una desigual competencia, en los mercados de bienes y de trabajo, en

condiciones asimétricas, y extremadamente precarias. De ahí que muchos países estén

canalizando esfuerzos institucionales para rediseñar y ampliar las políticas públicas de

desarrollo rural, de cara a los problemas planteados. Chile y Brasil han avanzado y Argentina

está realizando esfuerzos en este sentido. Ejemplo de ello, es la creación de la Subsecretaría

de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural de la Nación en el ámbito de la SAGPyA, el

Registro Nacional de Agricultura Familiar, el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo

Local y Economía Social - “Monotributo Social”, Marcas Colectivas para emprendedores

sociales, Ley Nacional de Promoción del Microcrédito y la creación del Centro de

Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar (CIPAF) en el

INTA.

El cambio climático y sus impactos

(Basado en “El Cambio Climático en Argentina”, Secretaría de Ambiente y Desarrollo

Sustentable, 2009)

En el último siglo, se observó un incremento significativo de la temperatura en la Patagonia.

En el resto del país esta tendencia se observa en las últimas cuatro décadas. Allí ser registró,

un aumento importante de las precipitaciones durante las décadas de los sesenta y setenta. En

casi todo el país se registró aumento de las precipitaciones medias anuales, con mayor

incidencia en el noreste y en el centro.

Estos cambios facilitaron la expansión de la zona agrícola hacia el oeste, resultaron en el

anegamiento transitorio o permanente de terrenos productivos y generaron un aumento

importante en los caudales de los ríos, con la excepción de aquellos que se originan en la

Cordillera de los Andes.

Además del cambio climático, Argentina registra una fuerte variabilidad climática interanual.

37

Las proyecciones de cambio climático indican que en Argentina las temperaturas tenderán a

ser más altas, sobre todo en invierno y primavera, con incrementos mayores a los 5 ºC. Las

precipitaciones aumentarán, particularmente en el otoño, manteniéndose las tendencias

positivas actuales. Las proyecciones en materia de precipitaciones presentan mayor

incertidumbre que las correspondientes a la temperatura. (Núñez, M.).

Figura 13. Cambios en 10 años: temperatura y precipitación en verano, invierno y anuales para el

escenario A2. Panel izquierdo: temperaturas. Panel derecho: precipitaciones. Fuente: El Cambio

Climático en Argentina – Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (2009).

38

Los principales impactos esperados del cambio climático son: el retroceso de los caudales de

los ríos de la Cuenca del Plata y el aumento de estrés hídrico en todo el norte y parte el oeste

del país, afectando a la producción agropecuaria. Se espera que continúe la tendencia a la

disminución de la precipitación nival en la Cordillera de los Andes, afectando severamente el

modelo de producción agropecuaria actual de las provincias de Mendoza y San Juan, basado

en el riego.

Para la Región Pampeana (Magrín, G. y Travasso, M.) se proyectan incrementos de

temperatura, de mayor magnitud en la zona norte, e incrementos leves de la precipitación en

toda la Región. Bajo estas condiciones, los rendimientos medios de trigo, maíz y soja se

verían levemente perjudicados, con las mayores pérdidas en el centro y norte de la región. Si

se consideran los efectos del CO2, los rendimientos de trigo y maíz se incrementarían

levemente y los de la soja lo harían en forma significativa. En la Región, el mayor desafío

será mantener la capacidad productiva de los suelos, afectada por la tendencia al monocultivo.

Las medidas de adaptación recomendadas para la Región serían: i) cambio en las fechas de

siembra (el aumento de temperatura permitiría extender el calendario agrícola en dos meses),

adelantando la siembra de trigo y retrasando la de soja; ii) uso de riego suplementario y/o

utilización de genotipos resistentes a los estreses climáticos en el centro-norte de la Región.

Además de las medidas específicas de adaptación al cambio climático, se recomienda

practicar manejos sustentables (rotaciones de cultivos y labranza cero, por ejemplo) y

perfeccionar los pronósticos meteorológicos y los sistemas de alerta temprana.

Para la Región Litoral-Mesopotamia, los cambios climáticos ocurridos durante el siglo XX se

evidencian en el aumento de las precipitaciones medias anuales (de 10 a más de 30 %) y de

los caudales de los principales ríos, así como en el desplazamiento de las isoyetas hacia el

oeste. Este desplazamiento permitió el movimiento el corrimiento de la frontera agrícola,

viabilizando el uso agrícola de una zona (desde La Pampa hasta Santiago del Estero)

anteriormente semiárida Por otra parte, en el sur de la provincia de Corrientes se registraron

incrementos mayores a los 400 mm en la precipitación media anual.

Para los próximos años se proyecta un aumento severo del déficit hídrico, con un gradiente de

incremento hacia el Noroeste. Asimismo, el centro y este de la Región presentarían déficits

hídricos durante la primavera y el verano.

Para la Patagonia y Cuyo se observa una marcada tendencia al aumento de temperatura, tanto

en el piedemonte como en la montaña, mayor en la época invernal. Ello puede estar

relacionado con el retroceso observado en los glaciares desde el siglo XIX. Las predicciones

(2021-2030) indican un aumento de la temperatura en la región del orden de 1.25 a 1.5 ºC y la

disminución de la precipitación de nieve en la Cordillera del orden de los 100 mm de agua

equivalente, Se predice, asimismo, un aumento de la precipitación en el piedemonte.

Las alteraciones proyectadas en la cantidad y oportunidad en la disponibilidad de agua para

riego podrían tener impactos negativos sobre los cultivos intensivos de los oasis de la Región

de Cuyo y del norte de la Patagonia. Existen evidencias de las variaciones en la producción de

vid, en función del clima, en el siglo XX. Estudios preliminares indicarían que en algunas

regiones la situación pasaría de ser favorable al cultivo a no permitir su realización en el

futuro y viceversa. Dada la importancia de esta producción, resulta evidente la necesidad de

39

profundizar en estudios específicos, que permitan contar con modelos climáticos regionales

de alta resolución.

Por otra parte, en su estudio La Economía del Cambio Climático en América Latina y el

Caribe – Síntesis 2010, (CEPAL, 2010), la CEPAL publica los resultados del estudio

realizado en Argentina, cuyos resultados no divergen significativamente de lo expresado más

arriba. En este estudio, para las proyecciones climáticas hacia fines del siglo XXI se utilizó el

modelo PRECIS – escenarios A2 y B2. Para estimar los impactos de los escenarios

climáticos sobre los rendimientos de los cultivos y el contenido de carbono en los suelos en

diversas regiones, se utilizó un modelo DSSAT.

BOLIVIA

Características de la agricultura familiar

(Basado en “Tecnología en maquinaria y equipos para la producción familiar en el Cono Sur”,

PROCISUR 2010)

Bolivia es un país con una gran variedad de pisos ecológicos. Es posible distinguir cinco

grandes eco- regiones importantes; el altiplano, los valles, trópico, amazonia y chaco. En

ellas conviven pueblos indígenas y originarios (aymaras, quechuas, guanines, tacanas,

chimane, ayoreos, matacos, sirionó, etc.) ricas en cultura pre y post – colombina, cada una

con diferente problemática social, económica y productiva.

La población rural es menor en relación a la urbana. Se estima que existen unas 600 mil

unidades productivas agropecuarias de diferente tipología, de las cuales 400 mil son unidades

familiares de producción constituidas por campesinos e indígenas pobres; la mayor parte

están ubicadas en las tierras altas (Altiplano y Valle).

La agropecuaria tradicional en Bolivia, se caracteriza por la producción para la subsistencia y

para el mercado interno, basada en el trabajo familiar con escasa aplicación de tecnología. Se

desarrolla en pequeñas unidades intensivas en el uso de mano de obra, baja utilización de

insumos externos, con oferta estacional, rotación de cultivos, diversidad de rubros y

variedades, escaso riego y limitado acceso a financiamiento. Desde un punto de vista

productivo y de comercialización, la familia constituye ahora el eje articulador de todas sus

actividades productivas.

La agricultura familiar campesina es quien, tradicionalmente, ha abastecido de alimentos

económicos a la población boliviana, enfrentando inclusive a la competencia desleal de

mercados grandes debido a la apertura de fronteras y procesos de globalización.

Es importante mencionar, que de acuerdo al informe de la Oficina Regional de la FAO para

América Latina y el Caribe del 2007, en Bolivia se han distinguido tres tipos de agricultura

familiar:

- Agricultura familiar de subsistencia (AFS).

- Agricultura familiar de transición (AFT).

- Agricultura familiar consolidada (AFC).

40

Agricultura familiar de subsistencia (AFS): se evidencia más en las ecoregiones del altiplano

(La Paz, Oruro y Potosí), y parte de los valles (Cochabamba, Chuquisaca y Tarija), donde la

producción es orientada al autoconsumo, las propiedades son pequeñas o minifundios donde

la producción agrícola no cubre la canasta familiar, por lo cual los miembros de la familia

buscan una fuente de empleo para satisfacer las necesidades de la familia.

Agricultura familiar de transición (AFT): está ubicada en los valles de Cochabamba, Tarija y

parte del departamento de Santa Cruz donde la producción agrícola es intensiva, de

autoconsumo y venta, posee tierras buenas para la agricultura y satisface las necesidades de

la canasta familiar con la producción.

Agricultura familiar consolidada (AFC): este tipo de agricultura familiar se observa en los

pequeños productores de soja en el departamento de Santa Cruz, de quinua en las

comunidades de Challapata (Oruro), Salinas Garcí Mendoza (Potosí), La Huachaca (La Paz),

y en la producción de papa y semilla en Villazon (Potosí), acceden a mercados de consumo

nacional e internacional, cuentan con capital económico y generan excedentes.

En Bolivia, existen varias experiencias en promoción de la agricultura familiar , que esán

siendo realizadas por instituciones públicas y privadas, trabajando de forma aislada, como:

Promoción e Investigación en Productos Andinos (PROINPA) con transferencia de tecnología

de semilla de papa en camas protegidas; ex Programa Nacional de Riegos (PRONAR) quien

proporcionó sistemas de microriego en apoyo a las familias campesinas; Centro de Servicios

Múltiples de Tecnologías Apro- piadas (SEMTA) quienes realizaron trabajos con carpas

solares para la producción de hortalizas con familias campesinas; Proyecto de Servicios de

Asistencia Técnica (PROSAT), quienes dan asistencia técnica a pequeños agricultores en

temas particulares como producción de cebolla, hortalizas, semilla de papa, etc. y otras

instituciones que muchas veces realizan trabajos individuales.

El cambio climático y sus impactos

(Basado en “Informe Mundial sobre desarrollo Humano 2007/2008 - La Lucha contra el

cambio climático - Solidaridad frente a un mundo dividido).

Bolivia es un país especialmente vulnerable a los efectos del cambio climático, como lo

comprueban los 700 millones de dólares de pérdidas registradas en el país en estos dos

últimos años por causa de los desastres naturales. El Programa Nacional de Cambio Climático

ha venido trabajando en identificar los posibles efectos del fenómeno en las diferentes

regiones del país:

• EEll AALLTTIIPPLLAANNOO debe prepararse para más heladas, tormentas, inundaciones y granizos,

con sus respetivos y nefastos efectos sobre los cultivos. También crecerán las necesidades de

agua para riego y la competencia para el acceso al líquido elemental, puesto que las

precipitaciones irán concentrándose en menos días, ocasionando también problemas con la

generación de energía. Se prevé un problema de desertización en áreas altiplánicas y de las

cordilleras occidental y oriental.

• En los VVAALLLLEESS también, la lluvia irá concentrándose en menos día, mientras que la

frecuencia de tormentas y granizos irá aumentando. Como en el caso del Altiplano, se habla

de una competencia cada vez más acentuada para el agua para el consumo y el riego y de

41

crecientes problemas para la generación de energía. Además de la desertificación, se teme la

erosión de los suelos, así como deslaves y mazamorras.

• En el CCHHAACCOO, como en las dos anteriores regiones, los expertos del gobierno creen que

la competencia por el agua irá aumentando. También hablan de sequías, favorecidas por olas

de calor durante el verano, de una perdida de la biodiversidad, de erosión, desertificación y de

una mayor contaminación de las fuentes de agua.

• Finalmente, los LLLLAANNOOSS y la AAMMAAZZOONNIIAA experimentarán cada vez más frecuentes

inundaciones, con sus desastrosos impactos humanos pero también en las infraestructuras

viales. El incremento en la cantidad de agua que caerá del cielo durante cada lluvia tendrá por

efecto de generar perdidas en los cultivos de invierno. Al revés, habrá una mayor tasa de

nubosidad y se teme que mucho ganado muera por falta de agua. El efecto combinado de una

elevada humedad atmosférica en verano y de fuertes sequías (con su nefasto impacto sobre la

contaminación del agua) en invierno favorecerá la extensión de plagas y enfermedades. Una

vez más, se teme una importante perdida de la biodiversidad.

Bolivia debe trabajar para que su infraestructura esté protegida contra los riesgos del cambio

climático. Pero además, debe reducir la vulnerabilidad de los más pobres a los desastres

naturales, mediante el fortalecimiento de los programas nacionales de reducción de la pobreza

en forma tal que mejoren la capacidad de recuperación y disminuyan la vulnerabilidad.

Finalmente, el último Informe mundial sobre Desarrollo Humano publicado por el Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo impulsa el fortalecimiento del sistema de respuesta

en caso de desastres. La inversión en asistencia para reducir los riesgos de desastres producirá

mejores resultados que la ayuda posterior a una catástrofe.

Por su parte, el Banco Mundial, en sus Country Notes sobre Cambio Climático, presenta la

información siguiente:

Proyecciones:

Incrementos de temperatura: se espera que para el 2030 la temperatura aumentará entre 0.8 y

1.7 ºC, con aumentos menores en el Oeste y en el Sur del país (Oruro, Sur de La Paz,

Chuquisaca y Tarija). Para 2050 se proyectan aumentos entre 1 y 2ºC, particularmente en el

Oeste y en el Sur en la estación seca (MJJ). Para el 2100 se espera que el aumento de

temperatura durante los meses secos y húmedos se situará entre 2 y 4ºC con incrementos

menores (1.4 a 3.9 ºC) en la región Este (Santa Cruz).

Cambios en las precipitaciones: 2030: en los meses secos aumento entre 0 y 30% en el Oeste

y en el Sur, mientras en el noroeste (Pando y norte de La Paz) y en el sureste (Santa Cruz con

bosques subtropicales y la llanura del Chaco) se muestra mayor variación y potencial

disminución de precipitaciones (-4 a 22%). Sin embargo, en términos absolutos, el aumento

esperado sería mayor en los meses húmedos, alcanzando los 27 mm por mes entre D y

Marzo. En los meses secos el % de aumento es mayor, pero en términos absolutos las

variaciones son menores, del orden de los 7 mm por mes. Las estimaciones para 2050 y 2100

siguen los mismos patrones, sin embargo las precipitaciones en términos absolutos

aumentarían 41 mm y 76 mm, respectivamente.

42

Impactos esperados sobre la agricultura:

En términos de impactos esperados sobre la agricultura, se hace referencia a los daños

provocados por mayores inundaciones (planicies) y por sequías (el Niño) y el retroceso (y

cercana desaparición de algunos) de los glaciares.

Las medidas de adaptación sugeridas para la agricultura, destacan que un tercio de la PEA se

encuentra ocupada en este sector y sugiere enfatizar en la recuperación de especies nativas, en

el mejoramiento de la extensión y de la eficiencia de los sistemas de riego. Reseña un gran

número (224 proyectos de adaptación en el país) de iniciativas propuestas.

BRASIL

Características de la agricultura familiar

(Basado en “Tecnología en maquinaria y equipos para la producción familiar en el Cono Sur”,

PROCISUR, 2010)

Se utiliza el concepto más difundido de AF, es decir, se trata de un estilo de agricultura en el

que se verifican las siguientes características: predomina el trabajo familiar en el

establecimiento agropecuario, hay una fuerte correlación entre gestión, trabajo y propiedad

total o parcial de los medios de producción, hay sistemas de producción diversificados, hay

generación de ingresos monetarios agrícolas, hay producción para el autoconsumo y hay

pluriactividad.

Los datos censales indican que en Brasil existen unos 4.9 millones de establecimientos

rurales, que ocupan una superficie de más de 353 millones de has, con un VBP Agropecuario

de R$ 47.8 billones. Los establecimientos familiares (más de 4.1 millones) representan el 85.5

% del total, ocupan 107.8 millones de has (30.5%) y generan 18.1 billones de R$ de VBP

(37.9 %). Estudios del Ministerio de Desarrollo Agrario identifican cuatro tipos de

agricultores familiares: (A) agricultores familiares capitalizados, (B) en proceso de

capitalización, (C) en niveles mínimos de reproducción y (C) por debajo de la línea de

pobreza.

El análisis por región, muestra que el Nordeste presenta el mayor número de establecimientos

familiares (50% del total de propiedades familiares), que generan el 16.7 % del VBP de la

agricultura familiar. La región Sur, a pesar de tener el 22 % de los establecimientos familiares

y ocupar el 18 % del área, explica el 48% del VBP de la agricultura familiar brasileña. Las

diferencias regionales sugiere la necesidad de políticas diferenciadas también en el nivel

regional.

Los establecimientos familiares ocupan el 76.9% de las personas que trabajan en la

agricultura, ocupando muchas más personas por unidad de superficie que la agricultura

“patronal”. Mientras esta última requiere 67.5 has para generar un puesto de trabajo, en la

agricultura familiar se requieren solamente 7.8 has para ocupar una persona. Uno de los

instrumentos más importantes de política, el Programa Nacional de Fortalecimiento de la

Agricultura Familiar – PRONAF – procura mantener el número de personas ocupadas por

establecimiento, generar ingresos para remunerar esos puestos de trabajo, agregar nuevos

43

empleos en actividades agrícolas y no agrícolas en el establecimiento familiar, a lo largo de la

cadena productiva y en el mercado local.

La multisectorialidad de lo rural, los sistemas de producción que integran la producción

animal con la producción de granos, además del manejo forestal, son características de la AF

y pueden constituir las bases para un proyecto de desarrollo sustentable para la agricultura

brasileña.

La falta de asistencia técnica es uno de los problemas de la agricultura familiar. Sólo un

16.7% de estos establecimientos recibe algún apoyo técnico, con grandes diferencias entre los

tipos de productores familiares. También hay grandes diferencias entre regiones, ya que

mientras el 47.2% de los agricultores familiares del Sur reciben algún apoyo, solamente el

2.7% de los del Nordeste cuentan con ello.

Asimismo, la superficie de los establecimientos familiares (26 has) es muy inferior a los de la

agricultura “patronal” (433 has), presentando también grandes diferencias regionales y entre

tipos de agricultores familiares. En cualquier caso, el 87% de los establecimientos familiares

ocupan menos de 50 has. Este predominio de pequeñas superficies requiere sistemas de

producción intensivos en trabajo y con buen nivel de conocimientos y de gestión.

A diferencia del monocultivo de la agricultura de gran escala, dependiente de insumos

externos, como los grandes cultivos de soja, caña de azúcar y arroz, o las grandes “fazendas”

de ganado de carne, la agricultura familiar muestra sistemas diversificados, más cercanos a los

ecosistemas en los que está inserta. La mayor diversidad de cultivos en la agricultura familiar

obedece a la búsqueda de diferentes ingresos distribuidos a lo largo del año, a la búsqueda del

autoconsumo de alimentos, a la reducción de riesgos y a la búsqueda de una menor

dependencia de insumos externos. La diversidad de cultivos es posible porque el agricultor

familiar es al mismo tiempo empresario y trabajador.

El cambio climático y sus impactos

La información reseñada por el Banco Mundial en sus Country Notes sobre Cambio

Climático es la siguiente.

Proyecciones:

Aumentos de temperatura: es probable que la temperatura aumente entre 2º y 5.4ºC para 2100

en el escenario A2 (pesimista) y entre 1.4º y 3.8 ºC en el escenario B2 (optimista).

Cambios en las precipitaciones: en el sureste se esperan disminuciones en los rendimientos de

los cultivos y aumentos de la frecuencia e intensidad de las inundaciones; en el noreste las

lluvias se reducirían entre un 15 y un 20% en el escenario A2. De un modo general, se espera:

i) alta frecuencia de sequías y tasas de evaporación y bajos niveles de humedad del suelo

afectarán los niveles de los canales y reservorios de agua; ii) pérdidas en ecosistemas

naturales como la caatinga; iii) tendencia a aridización y desertificación de la región

semiárida; iv) escasez de agua, v) migración a las grandes ciudades inducida por el clima,

agravando problemas sociales y vi) impactos en la salud humana.

44

Impactos en la agricultura:

Impactos de la variabilidad climática y eventos extremos son más evidentes en la agricultura

de subsistencia en América Latina en general, provocando grandes migraciones. El aumento

de temperatura y caída de las precipitaciones aumenta el riesgo climático, disminuyendo la

superficie aptas de muchos cultivos para el 2070 (algodón 16%, arroz 14%, café 27%, y soja

40%). Simulaciones realizadas por Embrapa para escenarios de aumentos de temperatura de

1.3º a 5.8ºC y de 5, 10 y 15% de aumento de las precipitaciones y sus impactos en cinco

cultivos (soja, maíz, café, arroz y porotos) indican la necesidad de cambios dramáticos en la

organización geográfica de los cultivos. Será cada vez más difícil la producción de granos en

el sur de Brasil, mientras que los perennes (café) se moverán hacia el sur. El exceso de calor

en el verano del hemisferio sur, provocará el movimiento de cultivos como maíz, porotos,

arroz y soja hacia el centro-oeste de Brasil.

Medidas de adaptación:

Entre las áreas identificadas en el Plan Nacional para el Cambio Climático se encuentran la

adopción de sistemas más eficientes de riego (especialmente para el noreste) y el manejo del

suelo, mediante la adaptación de la labranza cero y la adopción de sistemas integrados de

producción, como el agro-silvo-pastoril.

Se mencionan, además: reducción en el uso de fertilizantes nitrogenados; rotaciones de

cultivos y pasturas; utilización de materiales resistentes a la sequía y mejoramiento genético

de cultivos.

Como intervenciones sociales, se mencionan las adaptaciones a zonas rurales de programas de

alimentos (Bolsa Familia (alimentos) y Hambre Zero) y el PRONAF.

Los seguros agrícolas no se dirigen directamente al riesgo climático. Hay varios programas

del gobierno para apoyar a los productores en el manejo de riesgos climáticos (garantía de

créditos, fondos de estabilidad de los seguros rurales y subsidios a las primas de seguros

agrícolas).

CHILE

Características de la agricultura familiar

(Basado en “Tecnología en maquinaria y equipos para la producción familiar en el Cono Sur”,

PROCISUR, 2010)

En Chile existen 305.244 explotaciones o predios agrícolas, en manos de productores rurales.

De estos, 278.400 predios se caracterizan como AFC (agricultura familiar), de los que

176.000 se catalogan como pequeños agricultores empresariales y 103.000 como pequeños

agricultores de subsistencia. Para esta clasificación no se considera solamente la extensión,

sino también el tamaño económico-productivo de las explotaciones, ajustando las diferencias

existentes entre regiones y tipos de explotación.

El pequeño agricultor empresarial es aquel que tiene bajo uso silvoagropecario una superficie

mayor a la necesaria para obtener retornos mensuales por encima de un valor promedio

(aproximadamente US$ 320 mensuales), o que tiene acceso a maquinaria agrícola, a

45

contratación de trabajo asalariado y mantiene un porcentaje del suelo bajo producción

intensiva de frutales, hortalizas o cultivos. El pequeño agricultor de susistencia tiene una

superficie de trabajo que no permite un ingreso igual o superior al salario mínimo legal.

Las explotaciones familiares presentan su mayor concentración en las regiones de Maule, Bio

Bio, Araucania, Los Ríos y de Los Lagos. Son unas 200 mil explotaciones, que ocupan una

superficie agrícola utilizada del orden del 23% de la superficie total agrícola de Chile (9.2

millones de has). Concentran su producción en cultivos anuales, con casi nula incorporación a

los mercados de exportación.

El tamaño promedio de las explotaciones de subsistencia es de 11.5 has y de las explotaciones

de pequeños agricultores empresariales es de 45.8 has. En ambos casos, la superficie agrícola

utilizada es cercana al 44%, mientras que en los grandes productores (1.600 has en promedio)

se alcanza un 63%.

Unas 244 mil explotaciones AFC se encuentran en el rango de 0.5 a 40.0 has de superficie. El

resto (36 mil explotaciones) se ubican en el rango de 40 a 500 has, estando las mayores

ubicadas mayormente en zonas desérticas o de secanos costeros e interior y precordillera, en

predios con mayor aptitud ganadera y/o forestal.

El cambio climático y sus impactos

Un trabajo reciente (Santibáñez Quesada, F., INIA Tierra Adentro Nº 93 marzo abril 2011)

que se reseña a continuación, indica cómo los cambios climáticos afectarán a la agricultura en

Chile.

El clima de Chile mostró variaciones importantes durante el siglo XX, particularmente en la

zona central y centro-norte. La temperatura promedio aumentó 0.7ºC, con aumentos en las

máximas y mínimas en la casi totalidad del territorio. De Santiago al norte los inviernos se

hicieron notablemente menos fríos, con una marcada caída en las horas de frío invernal en las

regiones III y IV. Por su parte, las precipitaciones disminuyeron (menos días de lluvia) en

algunas localidades, particularmente en aquellas ubicadas al norte de Santiago y en las

regiones costeras hasta Valdivia.

Estos cambios fueron una de las causas de la desaparición del trigo de secano de la IV Región

y de la fuerte caída de la capacidad de carga de las praderas naturales en casi toda la zona

central.

Las proyecciones indican que como consecuencia de la continuación durante el siglo XXI de

la declinación de las precipitaciones, la mayor parte de las regiones agrícolas del país

(Atacama a Los Lagos) sufrirán aridización. Por su parte, las temperaturas seguirán subiendo,

moviendo los promedios actuales entre 2º y 4ºC. A estas modificaciones primarias, es posible

que se sumen cambios en características secundarias, como el régimen (aumento) del régimen

de vientos y nubosidad y la frecuencia de eventos extremos de altas y bajas temperaturas.

Estas modificaciones podrían provocar un desplazamiento de las actuales zonas climáticas

hacia el sur, especialmente en lo que refiere a la producción frutícola y silvícola.

En el caso de los cultivos anuales, las modificaciones en el régimen térmico permitirían

cambios (adelantos) en las fechas de siembra de los cultivos de verano. Los frutales de hoja

caduca podrían extender su área de cultivo hacia las regiones VIII, IX y X. El alza de la

46

temperatura y la disminución de las heladas favorecerán a las especies subtropicales,

mejorando su potencial en casi todas las regiones del país. Los bosques plantados de pinos y

eucalipto verán ampliada su zona de producción hacia la décima región. Mientras que en la

zona central (regiones V y VI) el aumento de la aridez perjudicaría el potencial productivo.

Las praderas en general verán mejorada su productividad por el aumento de temperatura

invernal, iniciando antes sus ciclos de crecimiento, aunque el aumento en la variabilidad de

las precipitaciones pueda dificultar su manejo y la productividad de los sistemas de

producción animal.

Asimismo, en un estudio ya referido (Santibáñez, 2008), sobre vulnerabilidad y adaptación, se

establece que los impactos económicos y sociales que provocarían estos cambios dependerán

de la capacidad de la agricultura chilena para absorber y neutralizar dichos cambios. Esta

capacidad estará definida por las características estructurales (tipo de tenencia de la tierra, por

ejemplo), el acceso a la tecnología y al capital y las opciones productivas que viabilicen

cambios en el uso del suelo en las zonas más afectadas. En definitiva, la distribución

geográfica de los impactos y de la vulnerabilidad de la agricultura al cambio climático estará

dada en función de sus características estructurales: tipo de tenencia de la tierra,

disponibilidad de riego, uso del suelo, tecnificación y población rural (ver Figs. 14, 15 y 16).

Figura 14. Vulnerabilidad del sistema de producción. Fuente: Análisis de vulnerabilidad

silvoagropecuaria en Chile frente a escenarios de cambio climático; AGRIMED, Universidad de Chile,

diciembre 2008.

47

Figura 15. Vulnerabilidad del sistema social. Fuente: Análisis de vulnerabilidad silvoagropecuaria en

Chile frente a escenarios de cambio climático; AGRIMED, Universidad de Chile, diciembre 2008.

48

Figura 16. Vulnerabilidad del sistema económico. Fuente: Análisis de vulnerabilidad

silvoagropecuaria en Chile frente a escenarios de cambio climático; AGRIMED, Universidad de Chile,

diciembre 2008.

En general, existe en Chile un cierto consenso en cuanto a que las condiciones climáticas

serán algo más hostiles y variables, por lo que se recomienda prestar mayor atención a las

estrategias de control riesgos y de reducción de estrés o, simplemente, relocalizar cultivos,

evitando así enfrentarse a los nuevos riesgos. En definitiva, adaptarse a las nuevas situaciones.

49

En su estudio sobre La Economía del Cambio Climático en América Latina y el Caribe –

Síntesis 2010 (CEPAL, 2010), la CEPAL publica la investigación realizada en Chile para

dicho estudio. Sobre la base de los escenarios climáticos proyectados utilizando las

proyecciones del modelo PRECIS, se estimaron los impactos en la productividad de cultivos

anuales, frutales (vid incluida), pasturas y plantaciones forestales. A estos efectos, se utilizó el

modelo SIMPROC, capaz de simular regulaciones en el riego según las restricciones

existentes en la disponibilidad de agua en los cultivos bajo riego. Los resultados muestran

tendencias similares a las presentadas más arriba. Es interesante destacar que en esta

investigación se desarrolló un modelo econométrico para estimar el cambio potencial en el

uso del suelo como consecuencia de las variaciones provocadas por el cambio climático en la

rentabilidad de la producción. Los resultados indican que la superficie cultivada permanecería

constante en el tiempo, con una reasignaciónde las actividades productivas en el territorio (ver

Fig. 17)

Figura 17. Cambios relativos en la productividad de trigo de secano, vid, praderas naturales y pino

radiata en el escenario de cambio climático A2, 2040-2070 (en porcentajes). Fuente: Centro de Agricultura y Medio Ambiente (AGRIMED), Análisis de vulnerabilidad del sector silvoagropecuario,

recursos hídricos y edáficos de Chile. Segunda comunicación nacional de Chile, Santiago de Chile, 2008. Tomado de

CEPAL, 2010

Finalmente, a título informativo, a continuación se presentan notas tomadas de la

información publicada por el Banco Mundial sobre Chile en sus Country Notes.

50

Proyecciones:

Aumentos de la temperatura: en el norte de Chile (Regiones I y II) la temperatura aumentará

hasta 2ºC para el 2100, mientras que en la parte central y en el sur, el aumento será de hasta

3ºC, según tres modelos de circulación general.

Cambios en las precipitaciones: un escenario futuro, doblando el CO2, muestra un 30% de

variación anual en las lluvias en los próximos 40 años, de manera que en el altiplano se

observará un aumento, mientras que una disminución de entre 20 y 25% se registrará desde la

Segunda Región hasta Puerto Montt (Décima Región) y un aumento de precipitación de

Chiloé al sur.

Cambios en el régimen hídrico: se espera disminución en la precipitación anual en la zona

central de Chile, lo que con el aumento de temperatura provocará aumentos en la

evapotranspiración.

Cambios en el régimen térmico: el clima será más caliente en la zona central.

Impactos sobre la agricultura:

La zona central y el sur se volverán más áridos, mientras que las precipitaciones aumentarán

en el extremo sur. En la zona central las esperadas disminuciones de las precipitaciones de

entre 30 y 35% para los años 2040 y 2070 respectivamente, junto con aumentos de

temperatura de 2 a 4ºC, podrían desplazar algunas zonas climáticas actuales hacia el sur. La

mayoría de los cultivos anuales deberían modificar su fecha de siembra y algunos serán

afectados negativamente (trigo, por ejemplo) y otros positivamente (maíz).

Medidas de adaptación:

Existen políticas públicas que incluyen acciones de adaptación al CC, por ejemplo, manejo de

suelos para controlar la erosión y contra la desertificación y la sequía. Asimismo, hay un

conjunto de iniciativas para el mejor uso del agua de riego (problemas con retroceso de los

glaciares), algunos administrados por el INDAP para la AF.

Las intervenciones sociales se enfocan, principalmente, en los trabajadores rurales migrantes

y temporarios.

Los seguros agrícolas se utilizan en Chile hace décadas. El gobierno subsidia las primas para

pequeños y medianos productores y provee apoyos de emergencia ante sequías severas.

51

PARAGUAY

Características de la agricultura familiar

(Basado en “Tecnología en maquinaria y equipos para la producción familiar en el Cono Sur”,

PROCISUR, 2010)

Figura 18. Distribución geográfica de la Agricultura Familiar en el Paraguay

En la Región Oriental del Paraguay se concentra el 98% de las unidades productivas del país,

de las cuales el 94% son consideradas familiares (Ver Fig. 18 y Cuadro 3).

52

Cuadro 3: Distribución de la superficie según tamaño de las unidades productivas en la Región

Oriental del Paraguay.

Tamaño de la explotación Cantidad Porcentaje

Hasta 10 hectáreas 188.223 59%

De 10 a menos de 20 hectáreas 80.111 25%

De 20 a menos de 50 hectáreas 31.536 10%

Total de pequeños productores 299.870 94%

De 50 y más hectáreas 18.923 6%

Total 318.793 100%

Fuente: Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias (2002).

Según la Encuesta Agropecuaria 2002, el número de unidades productivas familiares en el

Paraguay con superficies de hasta 50 has era de 299.870, el cual correspondía al 21% del total

del área rural (2.561.423 has). A este número de productores familiares debe sumarse todavía

unas 30.000 familias recién asentadas y unas 50.000 familias sin tierra (ver Cuadro 4).

Cuadro 4: Distribución de la superficie según tamaño de las unidades productivas en la Región

Oriental del Paraguay.

Tamaño de la explotación Superficie (has) Porcentaje

Hasta 10 hectáreas 748.973 6%

De 10 a menos de 20 hectáreas 955.632 8%

De 20 a menos de 50 hectáreas 856.818 7%

Total de pequeños productores 2.561.423 21%

De 50 y más hectáreas 9.607.297 79%

Total 318.793 100%

Fuente: Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias, MAG, 2002

La Agricultura Familiar es la clase más numerosa del Paraguay que incorpora al 90% de los

trabajadores agropecuarios; dando empleo directo a más de 527.000 trabajadores permanentes

residentes en las explotaciones y a una cantidad de asalariados no residentes. La población

rural directamente dependiente de los ingresos generados en estas explotaciones constituida

por los miembros de estos hogares, alcanza más de 1.470.0000 personas (Censo

Agropecuario, 1991).

El marco estructural de la pobreza es sinónimo de subempleo, problema que enfrenta el 95%

de los empleados del sector de agricultura familiar. El 73,6% de la población agropecuaria

están subempleadas, mayormente por el hecho de tener ingreso por debajo del salario mínimo

real. Así mismo, el 91% de los ocupados agropecuarios pertenecen al sector de la agricultura

familiar. Aproximadamente la mitad de la fuerza de trabajo del país corresponde al sector

rural; en donde alrededor del 80% de los trabajadores son independientes, por tanto no

53

cuentan con programas de seguridad social. Anualmente entran al mercado laboral del

paraguay alrededor de 60.000 jóvenes; de los cuales el 50% serían del sector rural. En tanto

que, las industrias generan un promedio de 2.500 a 3.000 puestos de trabajo. Existe una

corriente migratoria permanente del campo hacia las ciudades, fenómeno que se aceleró en la

última década por la contracción de la agricultura familiar.

El sector agropecuario es el pilar fundamental que sostiene la estructura social y económica

del Paraguay; que con su mal desempeño en los últimos años, especialmente, del sub-sector

de agricultura familiar; provocó serios retrocesos en la economía nacional, con aumento de

índices de desempleo y deterioro social. Esta se caracteriza por su baja productividad,

ingresos y competitividad; demostrando su alto estado de vulnerabilidad frente a los procesos

dinámicos de globalización de los mercados y de la agricultura; que de no contarse con

Políticas permanentes y diferenciadas dirigidas hacia la agricultura familiar, estos corren el

riesgo de ser excluidos del proceso productivo.

TIPOLOGÍA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN PARAGUAY

Agricultura Familiar Minifundista (AFM)

• Unidades hasta 10 has (59% de las explotaciones).

• Alto grado de aprovechamiento productivo del área

• Producción predominantemente agrícola muy diversificada

• 58% del algodón del Paraguay

• 60% del maíz y la mandioca

• 45% del poroto nacional

• 30% de la caña de azúcar (51% de los productores)

• Cerca del 40% del tomate nacional (60% de los productores)

• Pequeñas áreas para producción pecuaria

• Promedio de 5 ganados vacunos por fincas

• Media de 3 porcinos por finca

• 37 aves de corral por finca

• Utilización intensiva de la mano de obra familiar en la finca

• 50% trabajan en la finca en forma permanente

• 26% trabajan en forma ocasional

• 5% de la mano de obra es contratada

Agricultura Familiar de Pequeña Producción (AFPP)

• Unidades de 10 a menos de 20 has (25% de las fincas).

• Combinación equilibrada de producción agrícola y pecuaria

• 30% de la producción nacional de mandioca, poroto y banana

• 33% del algodón del país

• 32% de la sandía nacional

• Alta área destinada al maíz

• Área intermedia destinada para producción forestal

• La producción pecuaria promedio es:

• 9 vacunos por finca

• 5 porcinos por año por finca

• 43 aves de corral por finca

• El 86% de la mano de obra familiar es utilizado en la finca

• 56% en forma permanente

54

• 28% en forma ocasional

• 2% se emplea dentro y fuera del predio

• 3,7% tiene empleo fuera del predio

• 9% de la mano de obra es contratada

Agricultura Familiar de Mediana Producción (AFMP)

• Unidades de 20 a menos de 50 has (10% de las explotaciones).

• Producción predominantemente pecuaria, poseyendo en media:

• 17 vacunos por finca

• 7 porcinos por finca

• 57 aves de corral por finca

• Pequeñas áreas para producción agrícola, de preferencia para renta

• Principalmente el maíz (20% del total) y la mandioca. seguido de algodón

(18% de la producción nacional)

• Otros rubros: Soja (27% del total), poroto, banano, caña de azúcar, sandía y

maní

• Aumento proporcional del área forestal

• Uso de mano de obra familiar en forma intensiva

• 55% trabaja en forma permanente en la finca

• 26% trabaja en forma ocasional en la finca

• 2% trabaja fuera y dentro de la finca

• 15% de mano de obra contratada

En resumen, en los tres tipos de agricultores familiares los sistemas de producción incluyen

algodón, maíz, mandioca y porotos, así como ganado vacuno y porcino y aves de corral. El

tomate es importante para la AFM y el banano y la sandía aparecen en la AFPP y AFMP y el

maní y la soja solamente en la AFMP. La caña de azúcar, por su parte, integra los sistemas de

producción de la AFM y de la AFMP (ver Cuadro 5).

Cuadro 5: Aprovechamiento de la superficie del suelo según tipología de Agricultura Familiar en

Paraguay

Tipos de aprovechamiento (%) Tipos de Agricultura Familiar

Minifundista Pequeña Mediana

Cultivos temporales y permanentes 56 37 27

Barbecho 12 15 13

Pastura natural y cultivada 13 23 39

Plantaciones forestales 8 17 15

Otros 11 8 6

Total 100 100 100

Fuente: Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias, MAG, 2002

55

El cambio climático y sus impactos

El estudio ya referido de la CEPAL (Síntesis 2010) publica los resultados obtenidos en la

investigación que llevó a cabo en Paraguay. Destaca que el 98% de la producción

agropecuaria se realiza en condiciones de secano, siendo así especialmente sensible a las

variaciones en las lluvias.

Registra que durante las últimas décadas se observaron cambios en el clima, mostrando

tendencias al aumento de la temperatura y de la precipitación, especialmente en el este del

país, donde se concentra la agricultura familiar. Las proyecciones climáticas derivadas del

modelo PRECIS indican para fines de siglo aumentos de temperatura del orden de los 4,3ºC

en el escenario A2 y de 3,4ºC en el escenario B2, e incrementos moderados de la

precipitación, sobre todo durante el período más lluvioso, que serían de mayor magnitud en el

escenario A2.

Sobre la base de estos escenarios climáticos, se efectuó el análisis de impactos en el sector

agropecuario considerando la agricultura familiar (el 70% de las explotaciones que producen

caña de azúcar, algodón, sésamo y mandioca como rubros de renta), la agricultura empresarial

(que produce principalmente soja, trigo, maíz y girasol) y la producción de bovinos para

carne.

Los aumentos de temperatura y el cambio en la distribución de las lluvias perjudicarían

algunos rubros de importancia para el Paraguay. El rendimiento de la soja y el trigo, y la

productividad del ganado vacuno para carne, actividades claves para el sector, se reducirían.

La producción de carne vacuna sería la actividad más afectada por el cambio climático. A

fines de la centuria, las mermas en producción cárnica serían del orden del 27% con el

escenario A2 y del 22% con el B2.

El cultivo de soja sería el más perjudicado del sector agrícola. Con el escenario A2 el

rendimiento de la soja se reduciría un 10% a mediados de siglo y un 15% hacia fines de la

centuria. El trigo sería otro de los cultivos afectados, con reducciones del rendimiento que

podrían llegar al 9% y el 13% hacia mediados y fines del siglo, respectivamente, con el

escenario A2. El cultivo de algodón se vería levemente afectado, con bajas del rendimiento

que alcanzarían el 6% a mediados de siglo.

La investigación de CEPAL indica, en cambio, que la productividad de algunos cultivos de

importancia para la agricultura familiar podría mantenerse o aumentar. Los cambios

esperados en los rendimientos son positivos en los casos del sésamo (30,5%), el poroto

(16.2%), la mandioca (21.9%) y la caña de azúcar (14.4%), que constituyen en su mayoría las

actividades que generan renta en las explotaciones familiares de pequeña superficie. Sin

embargo, estos resultados son muy inciertos por el bajo nivel explicativo de las variables

climáticas en las ecuaciones desarrolladas. Se concluye, en consecuencia, que la agricultura

familiar sería muy vulnerable al cambio climático, dada la presencia de factores de estrés no

climáticos que se intensificarían a lo largo del siglo XXI, como la degradación de los suelos

derivada en gran parte de la sobreexplotación del recurso y la disminución de la mano de

obra debida al envejecimiento de los productores y la migración rural-urbana del sector más

joven de la población.

Finalmente, se verifica que el Banco Mundial en sus Country Notes sobre Paraguay, presenta

escasa información sobre proyecciones e impacto del cambio climático. Sin embargo, reseña

como medidas recomendadas de adaptación: i) generalizar la labranza cero/siembra directa; ii)

mejorar la eficiencia en el uso del agua y extender el riego; iii) realizar intervenciones sociales

en agricultura y iv) promover los seguros agrícolas.

56

URUGUAY

CCaarraacctteerrííssttiiccaass ddee llaa aaggrriiccuullttuurraa ffaammiilliiaarr

(Basado en “Tecnología en maquinaria y equipos para la producción familiar en el Cono Sur”,

PROCISUR, 2010)

La pequeña agricultura familiar del Uruguay comprende un segmento económico y social

relevante del sector agropecuario nacional. Según estudios realizados por el MGAP, a través

de la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) y la Oficina de Programación y

Políticas Agropecuarias (OPYPA), en base a datos del Censo General Agropecuari de 2000,

el 79% de las explotaciones agropecuarias totales del país se ubican en la categoría de

producción familiar, abarcando unos 39 mil establecimientos (ver Cuadros 6 y 7).

Cuadro 6. Número de establecimientos por tipo según especialización

Rubro Empresa

Familiar Empresa Media Empresa Grande TOTAL

Ganadería

25.501

4.060

2.781

32.342

Lechería

4.442

1.055

540

6.037

Horticultura

4.617

403

243

5.263

Cerdos

1.224

143

82

1.449

Vid

837

194

75

1.106

Cereales/Oleag.

823

135

129

1.087

Aves

923

90

71

1.084

Frut. caducas

753

119

76

948

Subtotal

39.120

6.199

3.997

49.316

Sin clasificar*

2.795

Total**

52.111

Fuente: MGAP/DIEA, en base a CGA 2000

57

Cuadro 7. Porcentaje de establecimientos por tipo según especialización

Rubro Empresa Familiar Empresa Media Empresa Grande TOTAL

Ganadería 78 13 9 100

Lechería 74 17 9 100

Horticultura 88 8 4 100

Cerdos 84 10 6 100

Vid 75 18 7 100

Cereales/Oleag. 76 12 12 100

Aves 85 8 7 100

Frut. caducas 79 13 8 100

Subtotal 79 13 8 100

Fuente: MGAP - DIEA en base a CGA 2000

La horticultura aparece como el subsector más claramente identificable como familiar, con el

88% de las explotaciones. En los principales rubros de producción agropecuaria del país la

Producción Familiar representa más del 70% de las unidades productivas.

Desde el punto de vista de su distribución geográfica, la Producción Familiar uruguaya se

conncentra mayoritariamente en los alrededores de la capital Montevideo, y en los cinturones

de varias localidades del interior del país.

El aporte promedial de la Producción Familiar al Valor Bruto de la producción agropecuaria

uru-guaya ha sido estimado en más de 350 millones de dólares, lo que en términos relativos

representa un 26% del total (ver Cuadro 8).

Cuadro 8. Participación de la AF en el Valor Bruto de la Producción en algunos rubros en el

año 2000 (millones de dólares)

Rubro VBP total VBP AF Aporte AF (%)

Horticultura 152 79 52

Fruticultura 87 33 38

Viticultura 43 12 28

Cereales/Oleag. 140 18 13

Vacunos de leche 187 51 27

Ganadería, carne y lana 711 157 22

Aves 90 22 24

Cerdos 23 5 22

Total 1.433 377 26

Fuente: PROCISUR, 2010

58

El cambio climático y sus impactos

En Uruguay se han realizado en los últimos años diversos estudios sobre el cambio climático

y su impacto en la agricultura. La publicación “Cambio climático en Uruguay, posibles

impactos y medidas de adaptación en el sector agropecuario”, INIA- Serie Técnica 178 –

Nov.2009. Giménez A., Castaño J.P., Baethgen W., y Lanfranco B. presenta un resumen de la

información disponible sobre Cambio Climático en el Uruguay y la región y posibles

escenarios futuros. .

En el capítulo Uruguay del Proyecto “Climate Change and Variability in the Mixed

Crop/Livestock Production Systems of the Argentinean, Brazilian and Uruguayan Pampas:

Climate Scenarios, Impacts and Adaptative Measures”, se presentan los siguientes resultados.

Del análisis realizado de los cambios observados en algunas variables climáticas durante

el siglo XX (años 1931-2000) en Uruguay y la región, se concluye que:

- Se verifican incrementos en las precipitaciones (principalmente en primavera-verano),

disminución de las temperaturas máximas medias (sin cambios en el resto de las

estaciones) e incrementos en las temperaturas mínimas medias del aire a lo largo del

año.

- Las temperaturas máximas absolutas en el año 2000, en los sitios que mostraron

cambios significativos, fueron en promedio 4.3ºC inferiores a las de 1931 (rango 1.5º

a 12.3ºC). La temperatura mínima absoluta se incrementó en promedio 1.9 ºC (rango

0.9º a 3.5ºC) en el período 1931 – 2000.

- El régimen de heladas se ha suavizado en el período analizado. El período con heladas

es más corto (comienzan más tarde y terminan más temprano), hay menos cantidad de

días con heladas y las heladas son menos severas (las temperaturas mínimas absolutas

de los días con heladas son generalmente más altas).

Algunas de las conclusiones generales sobre los cambios proyectados en el clima son que:

- Se proyectan aumentos en las precipitaciones acumuladas promedio anual. Los

mayores aumentos estimados son del 4% para la década del 2020 y de 7% para la

década de 2050 y ocurrirían en el escenario A2, siendo los valores ligeramente

inferiores en el escenario B2.

- La temperatura media anual del aire en la década 2020 se incrementaría entre 0.3º y

0.5 º para los escenarios A2 y B2. Estos incrementos serían entre 1.2º y 1.8ºC bajo el

escenario A2 y de 1.0º a 1.3º para el B2 en la década de 2050.

- Se observa una tendencia incremental de las precipitaciones proyectadas para todos

los meses del año, más marcada en la zona norte del país y más particularmente en el

cuadrante noroeste. Esta tendencia es mayor en algunos meses de primavera-verano en

el norte. Los incrementos mensuales estimados son del orden de 10 mm o menores,

con máximos no muy superiores a 20 mm.

- Las temperaturas del aire muestran una tendencia general incremental para todos los

meses del año en todo el país. Esta tendencia para la temperatura máxima media es

más marcada en la región noroeste, con valores máximos cercanos a los 2ºC. El

incremento de la temperatura mínima media muestra una clara tendencia en todo el

país, con valores máximos cercanos a los 4ºC.

59

Por su parte, los análisis de impactos del cambio climático en la producción de cultivos y

pasturas, utilizando modelos de simulación, mostraron incrementos en los rendimientos de

maíz y soja (21 y 27% respectivamente), mientras que los rendimientos esperados en trigo no

mostraron cambios significativos. Las estimaciones de incidencia de una enfermedad del trigo

(Fusarium) mostraron que el “índice de riesgo” de la enfermedad se incrementó bajo las

condiciones de escenarios futuros. Por otra parte, no se registraron diferencias de relevancia

en la productividad del cultivo del arroz en Uruguay. Para el caso de las pasturas naturales,

los resultados sugieren que existirían incrementos en la producción anual cuando se comparan

los dos períodos proyectados (2016-35 y 2036-55) con el período de base. Estos incrementos

serían, en promedio para las distintas regiones del país, de 7% para el primer período de 20

años y de 20% para el segundo.

En otro proyecto de investigación, ejecutado en conjunto con el Banco Mundial y la

Universidad de Cornell, se identificaron algunas opciones de respuesta y adaptación a la

variabilidad climática y al cambio climático en Uruguay, que pueden resumirse en lo

siguiente orden de prioridades:

- Sistema de información para la toma de decisiones

- Gestión del agua

- Seguros

- Apoyo a la transferencia de información y tecnologías

- Estímulo de buenas prácticas agrícolas

- Mejora en la predictibilidad del clima

- Diseño de sistemas de producción para reducir el riesgo climático

- Mejoramiento genético tradicional y uso de biotecnología.

La investigación ya mencionada de CEPAL (Síntesis 2010) publica también resultados de los

estudios realizados en Uruguay. En términos generales, estos resultados muestran las mismas

tendencias reseñadas más arriba. Los escenarios climáticos fueron proyectados, como en los

otros casos referidos, utilizando el modelo PRECIS – escenarios A2 y B2. Los impactos se

estimaron considerando dos escenarios de evolución del uso del suelo (uno “dinámico”,

acoplado al escenario A2 y uno “de mínima”, acoplado al escenario B2), mientras que las

variaciones en los rendimientos de los cultivos y la productividad de las pasturas y especies

forestales derivadas de cambios en la temperatura y las precipitaciones fueron tomados de

resultados obtenidos en trabajos previos. Esta investigación concluye que el cambio climático

tendrá impactos beneficiosos para el sector silvoagropecuario del Uruguay durante las

próximas décadas, mientras que en la segunda mitad del siglo XXI se presentarían algunas

tendencias negativas en el escenario A2.

Para completar la revisión de estudios realizada a nivel de país, a continuación se resume la

información publicada por el Banco Mundial sobre Uruguay en sus Country Notes acerca del

cambio climático

Proyecciones:

Aumento de temperaturas: se espera que aumente entre 0.3 y 0.5ºC para el 2020; 1 a 2.5ºC

para el 2050 y 3. ºC para 2100.

Aumento en la precipitación: se alcanzarán los 112 mm por mes (aumento de 12%) para el

2020 y los 157 mm (57%) para el 2100.

60

Aumento de frecuencia e intensidad de eventos extremos: lluvias, vientos, tormentas, granizo

en mayor número e intensidad. Menos días con heladas y heladas menos intensas llevarán a

mayor incidencia de pestes y enfermedades.

Impactos en la agricultura:

Estudios basados en modelos de circulación general mostraron aumentos en los rendimientos

de los cultivos por el aumento de la temperatura y precipitaciones, y disminuciones a partir de

ciertos niveles de temperatura y mayor presión de plagas y enfermedades. El aumento de las

precipitaciones parece tener menos efectos.

Medidas de adaptación:

Las opciones generales se plantean en el manejo de los recursos hídricos y en la agricultura.

En el primero se mencionan incluir el CC en las políticas y manejo de los recursos hídricos.

En la segunda, se menciona la promoción del manejo sostenible de los suelos (siembra

directa, medidas de conservación y mejores prácticas).

En intervención social no se identifican medidas relevantes (escasa población rural).

En materia de seguros, existe una tradición de utilización de seguros en la agricultura, aunque

no específicos para los riesgos climáticos cubre aspectos puntuales, como granizo, viento,

heladas o incendio. El gobierno subsidia las primas para los pequeños productores y cuenta

con mecanismos para la asistencia a los productores en caso de emergencias climáticas.

61

RELEVAMIENTO DE PRINCIPALES POLITICAS EN EL MERCOSUR AMPLIADO

(Basado en: “Principales Políticas sobre Cambio Climático en los Países del Consejo

Agropecuario del Su - REDPA-CAS”, IICA PROCISUR, octubre 2010)

Los Ministros de Agricultura del Consejo Agropecuario del Sur – CAS – (Argentina, Bolivia,

Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) encomendaron al Grupo ad hoc: Variabilidad y Cambio

Climático de la Red de Coordinación de Políticas Agropecuarias (REDPA), la recopilación de

las principales políticas sobre cambio climático en aplicación en esos países.

En dicha recopilación, se determinó que las principales políticas aplicadas para disminuir la

vulnerabilidad a la variabilidad climática pueden agruparse en las áreas siguientes: i)

monitoreo climático local y regional; ii) monitoreo socioeconómico de la agricultura familiar

campesina, las pequeñas y medianas empresas y las grandes empresas; iii) monitoreo de

producción y de mercados; iv) zonificación agrícola y mapas de riesgo; v) seguros agrícolas y

manejo de riesgos financieros; vi) medidas de apoyo financiero; vii) gestión integrada de los

recursos hídricos y de suelos; viii) información para la toma de decisiones; ix) fortalecimiento

de la investigación; x) capacitación y transferencia de tecnología y xi) fortalecimiento de la

capacidad institucional (IICA-PROCISUR, 2010).

Todos los países del CAS manifiestan contar con políticas en la casi totalidad de estas áreas,

aunque las diferencias que pueden inferirse de la información presentada, en términos de

amplitud y profundidad de las mismas, parecen significativas en algunos casos. En muchos

casos, se registran políticas que no son específicas para enfrentar el cambio climático (como

el monitoreo de producción y mercados), pero que aportan información útil a estos efectos.

Entre las políticas más directamente vinculadas al cambio climático, en todos los casos

parecen haberse registrado iniciativas, con alcances diversos, para mejorar el monitoreo

climático. Algunos países (Argentina, Chile y Uruguay) registran la realización de estudios de

impactos del cambio climático, mientras que en Argentina se realizó, además, una evaluación

de las medidas de adaptación.

En el monitoreo de producción y mercados, se mencionan las iniciativas de Chile y Uruguay

para determinar la huella de carbono de los principales productos silvoagropecuarios de

exportación y los trabajos sobre biocombustibles realizados en varios países.

Todos los países registran políticas respecto a la zonificación y mapa de riesgos, así como

iniciativas para la gestión de riesgos agropecuarios, incluyendo los riesgos climáticos y los

seguros agropecuarios. Argentina, Brasil, Chile y Uruguay han implementado seguros

respecto a variabilidad asociada al cambio climático, mientras que en los demás países el tema

se encuentra en estudio.

Todos los países registran algún tipo de medidas de apoyo financiero vinculadas al tema

climático, ya sea bajo la forma de riesgos climáticos generales (en el caso de Chile referidos

específicamente a la agricultura familiar), medidas de apoyo en caso de sequías o fondos de

apoyo para la mejora de la gestión de los recursos naturales.

62

La preocupación sobre la gestión integrada de los recursos hídricos y de los suelos se

manifiesta en iniciativas de estudios en todos los países y de iniciativas y nueva legislación en

materia de conservación y recuperación de suelos en varios de ellos.

Todos los países mencionan diversas acciones en materia de información para la toma de

decisiones, destacándose los esfuerzos realizados para mejorar el monitoreo meteorológico.

El fortalecimiento de la investigación en temas relacionados con el cambio climático, de

forma general y/o en su vínculo con la agricultura en particular, parece ser un esfuerzo

generalizado en todos los países relevados.

Asimismo, todos los países mencionan acciones de capacitación y transferencia tecnológica

en relación con el cambio climático y la agricultura, en la mayoría de ellos a cargo de los

institutos nacionales de investigación agropecuaria.

Finalmente, en materia de fortalecimiento de la capacidad institucional para el tratamiento del

cambio climático, los países registran algún tipo de iniciativa, en la mayoría de los casos

creando o fortaleciendo unidades responsables del tema. En la fórmula más utilzada, se

establece un plan o sistema nacional de respuesta al cambio climático de tipo multisectorial,

que maneja de modo general las pautas de respuesta del país, mientras que los ministerios de

agricultura y los institutos de investigación agrícola se organizan para la atención del tema a

nivel sectorial.

63

CONCLUSIONES E IMPLICANCIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN LOS

ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMATICO

EL CAMBIO CLIMÁTICO ES UNA REALIDAD

El Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC), que reúne a la comunidad

científica internacional especializada en el tema, concluye, en su 4to

informe (AR4, 2007) que

la temperatura global ha aumentado en los últimos 100 años mucho más allá de su tendencia

natural. Afirma que el calentamiento del sistema climático es inequívoco y que se evidencia

en aumentos en la temperatura del aire y de los océanos, así como en el derretimiento de los

glaciares, en el aumento del nivel del mar y en la mayor frecuencia e intensidad de eventos

climáticos severos, como tormentas, sequías e inundaciones.. Este calentamiento afecta la

circulación de la atmósfera y por lo tanto modifica también los regímenes de precipitaciones.

El IPCC sostiene también que este calentamiento es consecuencia de la acumulación en la

atmósfera de gases de efecto invernadero (GEI) – cuyas emisiones han aumentado

significativamente durante el siglo XX - así como de cambios en el uso de la tierra,

incluyendo la deforestación. Estas emisiones incrementales y los cambios en el uso de la

tierra, son resultado de actividades humanas.

Aún bajo los escenarios más optimistas de acuerdos internacionales para la reducción de las

emisiones de GEI, el IPCC indica que el proceso de calentamiento se mantendrá en las

próximas décadas, debido a la inercia provocada por las acumulaciones ya existentes de GEI,

provocando cambios adicionales a los ya observados en el clima.

EL CAMBIO CLIMÁTICO AFECTA A LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

La producción agropecuaria, por su propia naturaleza y su fuerte dependencia de los recursos

y fenómenos naturales, es particularmente sensible al clima y a su variabilidad y por lo tanto

muy vulnerable a los impactos negativos del cambio climático. Los rendimientos de muchos

cultivos, podrían disminuir significativamente por las mayores temperaturas, como

consecuencia, por ejemplo, del estrés térmico e hídrico, del acortamiento de la estación de

crecimiento y de la mayor presencia de plagas y enfermedades. Las producciones animales

también se verían afectadas, por el impacto del cambio climático en la productividad de las

pasturas y forrajes y según sus requerimientos específicos. Asimismo, los ecosistemas y los

sistemas de producción agropecuaria que allí se realizan, que ya son frágiles en la actualidad,

podrían resultar insostenibles en los nuevos escenarios.

En general, los estudios indican que las regiones tropicales y subtropicales serían las más

afectadas desde el punto de vista económico y social. Desde este punto de vista, asimismo, las

poblaciones rurales y particularmente la agricultura familiar se encuentran entre los sectores

más vulnerables al cambio climático.

64

IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA AGRICULTURA: ENFOQUES PARA

LA ACCIÓN.

En general, se ha prestado mayor atención a tratar de estimar los impactos futuros que a

entender lo que ha ocurrido en las últimas décadas y continúa ocurriendo en la actualidad. En

las publicaciones especializadas, es dominante todavía el análisis de posibles escenarios e

impactos futuros, que generalmente se lleva a cabo de la manera siguiente: i) se construyen

los escenarios climáticos de largo plazo (70 a 100 años), estimados mediante GCMs y

proyecciones de escenarios socioeconómicos “aprobados” por el IPCC; ii) se trabaja en el

“downscaling” para llevar las salidas de los modelos globales al nivel local; iii) se explicitan

los supuestos en cuanto a intervenciones sobre las tecnologías (y otros aspectos) que serían

utilizados en el futuro y; iv) se utilizan modelos de simulación (de cultivos, por ejemplo) para

obtener un abanico de resultados posibles y probables (por ejemplo, qué impacto tendría cada

escenario climático en el rendimiento del trigo o de las pasturas naturales en una región o

localidad específica si la temperatura aumentara x ºC y el régimen de precipitaciones sufriera

determinados cambios).

La existencia de varios modelos de circulación general (GCMs) y de varios escenarios

probables de emisiones de GEI considerados por el IPCC, abre un amplio abanico de

escenarios climáticos posibles, todos ellos sujetos a fuerte incertidumbre. Todos los

escenarios de clima futuro que se puedan construir utilizando los mejores métodos científicos

disponibles, aún solamente para la temperatura, presentan un alto nivel de incertidumbre.

Ello se debe, en parte, a los supuestos que deben hacerse en relación a los escenarios

socioeconómicos futuros y a los niveles de emisión de GEI asociados a los mismos. Se debe,

también en parte, a las limitaciones en el conocimiento científico y en la capacidad de

procesamiento de los equipos disponibles. Estas incertidumbres son todavía mayores para

proyectar los escenarios posibles de precipitaciones y para los escenarios climáticos de nivel

regional o nacional.

Con todas estas limitaciones, se cuenta (publicados por el IPCC (AR4, 2007)) con una serie

de estudios realizados a nivel de América del Sur y Central, aplicando varios GMCs y

promediando sus resultados, que proyectan cambios en las temperaturas y las precipitaciones

futuras. Asimismo, en varios de los países del MERCOSUR ampliado se han realizado

estudios, con escenarios climáticos que se extienden hasta la finalización del siglo XXI y

cuyas conclusiones, en muchos de los casos, se presentaron más arriba en este documento.

El “mensaje” que se transmite – involuntariamente - con estas proyecciones es que el cambio

climático es, en definitiva, un problema “del futuro”, cuando en realidad se trata de un

proceso ya instalado, con impactos visibles y que ya ha generado respuestas en términos de

adaptación de los productores agropecuarios (por ejemplo, la ampliación del área de cultivos

hacia el oeste en la zona pampeana argentina o el crecimiento en la utilización de seguros

agrícolas en muchos de los países de la región). Este “mensaje” resulta efectivo en términos

de generar la necesaria alarma y de concitar la atención pública, pero resulta poco eficiente en

términos de generar respuestas concretas, de los formuladores de políticas y de los

responsables de promover los procesos colectivos de adaptación. Tampoco resulta eficiente

en términos de ayudar a los agricultores y sus organizaciones a tomar las decisiones más

adecuadas para enfrentar el cambio climático.

En definitiva, lo que resultaría de mayor utilidad, para la agricultura en general y la

agricultura familiar en particular, es conocer y entender las tendencias actuales en materia de

65

calentamiento y de precipitaciones, para planificar y llevar adelante los programas

correspondientes de mitigación y adaptación. Esto aportaría más, en términos de promover la

acción, que continuar enfatizando el análisis de las proyecciones de largo plazo y sus posibles

impactos sobre diversos colectivos. Porque, en definitiva, parece claro que enfrentar y

resolver los impactos actuales del cambio climático, con medidas apropiadas de mitigación y

adaptación, contribuye a reducir significativamente la vulnerabilidad presente y futura de los

sistemas de producción y de los diversos grupos socioeconómicos involucrados.

RESPUESTAS AL CAMBIO CLIMÁTICO

Las acciones de respuesta al cambio climático se agrupan en dos grandes categorías:

mitigación y adaptación.

Las medidas de mitigación están orientadas a reducir las causas antropogénicas del cambio

climático, procurando disminuir las emisiones (menor utilización de combustibles fósiles, por

ejemplo) y aumentar las remociones de GEI (secuestro de carbono mediante la reforestación,

por ejemplo). Las medidas de adaptación, por su parte, están orientadas a disminuir la

vulnerabilidad de los sistemas naturales y humanos al cambio climático. No puede perderse

de vista que, mientras la mitigación se encara con una visión global, la adaptación debe

hacerse a la medida de las circunstancias de cada sitio del planeta, ya que tanto los impactos

como las vulnerabilidades son específicos de cada situación.

Entre las medidas generales de mitigación en la agricultura que se recomiendan para América

Latina, cabe mencionar, a título de ejemplo, las siguientes: i) reducir las emisiones de metano

de las ganaderías de carne y leche, promoviendo una mayor productividad (mejor

alimentación) y un manejo adecuado del estiércol; ii) aumentar el secuestro de carbono en el

suelo promoviendo la productividad de las pasturas y la generalización de la siembra directa y

iii) fomentar plantaciones forestales eficientes como sumideros de carbono.

Entre las medidas generales de adaptación propuestas, se encuentran: i) manejo de

herramientas tecnológicas, como el mejoramiento genético y la utilización de especies y

variedades adaptadas al estrés abiótico (resistencia a la sequía y al calor) y biótico (resistencia

a enfermedades y plagas), el cambio en las fechas de siembra y la integración de cultivos y

ganadería; ii) manejo sustentable de suelos, uso de rotaciones de cultivos y pasturas y

sistemas de silvopastoreo y iii) gestión más eficiente del agua, a nivel predial y multipredial.

Tomar las decisiones adecuadas a cada situación específica requiere de un amplio

conocimiento multidisciplinario a nivel técnico, de mayor educación y capacitación de los

productores, de recursos financieros para implementar las medidas seleccionadas y de

políticas públicas que orienten y faciliten el proceso. Queda mucho camino para recorrer para

lograr avances significativos en todos estos aspectos en la región, a pesar de que pueden

identificarse acciones concretas en muchos de estos campos en algunos países.

La evidencia histórica muestra que los agricultores, al tomar conciencia de los cambios que

están ocurriendo en las condiciones climáticas, toman medidas reactivas de adaptación,

generalmente individuales, modificando sus sistemas de producción (cambio de rubros,

modificaciones en las épocas de siembra, instalación de riego complementario), en función de

las oportunidades que ofrecen los recursos naturales que manejan, los mercados a los que

acceden y los recursos con que cuentan.

66

Pero estas medidas de adaptación, podrían ser mucho más efectivas si se contara con cadenas

de información capaces de hacer una más adecuada transmisión del conocimiento disponible

y del que se genere en el futuro. Lo mismo resulta válido, en su medida, para los tomadores

de decisiones en materia política y económica a mayor escala. A la adaptación espontánea,

reactiva e individual se sumarían la planificada, proactiva y colectiva, generando respuestas

más potentes y de mayor eficiencia y eficacia para enfrentar el cambio climático.

Mientras los científicos se concentran en reducir las grandes incertidumbres todavía existentes

en sus proyecciones de largo plazo y en generar más y mejor información climática y “del

tiempo”, los INIA deben utilizar esta información para la generación de las nuevas

herramientas tecnológicas requeridas para enfrentar el cambio climático. Pero es

imprescindible que los extensionistas puedan explicar a los productores, en un lenguaje y en

un horizonte temporal adecuado, los desafíos que enfrentan y las medidas recomendadas para

superarlos.

Esta cadena de eventos de traducción y comunicación es muy defectuosa en la actualidad,

particularmente en sus últimas etapas (INIA extensionistas agricultores) y en lo que

refiere a la agricultura familiar. Allí se detecta una debilidad importante en las políticas

públicas de los países de la región, que las capacidades de las organizaciones de productores

no son suficientes para superar por sus propios medios.

ROL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR.

Ante la evidencia de un cambio climático en curso y con claras tendencias a acelerarse, la

adaptación de la agricultura familiar al mismo debería encararse desde un ángulo positivo, es

decir, reconocer en esta situación una oportunidad para consolidar un proceso de desarrollo

sustentable de los sectores involucrados. Conformarse con un proceso de adaptación que

simplemente permita la sobrevivencia de estos colectivos, manteniendo una situación de

pobreza y marginación, resultaría en perpetuar o aumentar la vulnerabilidad de estos sectores

socioeconómicos.

La adaptación exitosa requiere de acciones directas sobre los sistemas de producción,

generalmente responsabilidad de los propios productores actuando en forma individual y

también colectiva (riego multipredial, por ejemplo). Pero el éxito de estas acciones está

fuertemente condicionado por la información con que cuentan los productores y su capacidad

(conocimiento y recursos) para utilizarla adecuadamente. Se requiere, asimismo, de la

disponibilidad efectiva de tecnologías adecuadas a las nuevas condiciones climáticas, así

como del financiamiento, la infraestructura pública y los servicios necesarios para ponerlas en

práctica. En casos extremos, se requieren también mecanismos para el redimensionamiento de

predios y la reubicación de productores asentados en las zonas que sufren los mayores

impactos negativos.

De este listado resumido de grandes temas, queda claro que la adaptación requiere de la

acción efectiva y coordinada de los productores familiares y sus organizaciones, así como de

los órganos públicos directa e indirectamente responsables del manejo del tema. Entre estos

últimos cabe destacar la responsabilidad de las instituciones nacionales y locales en materia

de agricultura, desarrollo rural, recursos naturales e infraestructura pública, particularmente

aquellas competentes en áreas como generación y transferencia de tecnología, operación de

67

sistemas de información y alertas meteorológicas, financiamiento del sector rural, seguros

agrícolas, manejo de los recursos hídricos y servicios públicos, incluyendo educación y salud.

El rol de las organizaciones de la agricultura familiar resulta particularmente importante en: i)

ubicar el tema en la agenda pública, dejando claro a los gobiernos nacionales y locales y a la

opinión pública en general la urgencia de actuar “para resolver un grave problema de hoy y

también del futuro”; ii) priorizar el fortalecimiento de cadenas de información, de manera que

los servicios de extensión estén en condiciones de difundir, a los agricultores familiares y sus

organizaciones de base, conocimientos e información de sólida base científica, pero en un

lenguaje y presentación adecuados a sus capacidades y necesidades, para apoyar así

efectivamente sus tomas de decisiones; iii) esta necesidad de más y mejor información se

extiende también al área meteorológica, profundizando en el conocimiento y difusión del

conocimiento climático en la agricultura y iv) identificar y proponer las intervenciones de

políticas y arreglos institucionales necesarios para reducir las vulnerabilidades relacionadas

con el clima y con las características socioeconómicas de la agricultura familiar.

Más arriba se mencionó que la adaptación debe ser hecha a la medida de las circunstancias

específicas de cada región, porque tanto los impactos del cambio climático como las

vulnerabilidades son específicos. Las organizaciones de la agricultura familiar pueden jugar

un rol fundamental en aportar información y experiencia sobre estas circunstancias

específicas, así como en la identificación y priorización de las medidas de adaptación a ser

implementadas en las áreas de mayor concentración de productores familiares.

Finalmente, en todos los casos, las organizaciones de la agricultura familiar deben participar

activamente, a nivel nacional y local, en los procesos de formulación e implementación de las

políticas públicas relacionadas con el cambio climático. Defendiendo los legítimos intereses

de sus representados, pero también contribuyendo, con sus conocimientos y experiencia, a la

búsqueda de las mejores soluciones para los desafíos planteados por el cambio climático a la

sociedad a la que pertenecen.

Montevideo, agosto de 2011

68

BIBLIOGRAFÍA Y MATERIALES CONSULTADOS

Argentina – Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación – “El

Cambio Climático en Argentina” (2009).

Oxfam Briefing Papers 104 – “Adapting to Climate Change” (2007).

Baethgen, W., “La adaptación al cambio climático en el sector agropecuario”, Revista

de la Asociación de Cultivadores de Arroz, Uruguay (junio 2009).

“Climate Risk Management for Adaptation to Climate Variability and Change” Crop

Science SQ.S-70-S-76 (2010)

Presentación INTA Expone (abril 2011)

Presentación PROCISUR (2010)

Banco Mundial, “Country Notes on Climate Change Aspects in Agriculture”

(diciembre 2009). Consultado en Internet en mayo de 2011.

CEPAL – “La economía del cambio climático en America Latina y el Caribe –

Síntesis 2010” (noviembre 2010).

FAO – “Coping with a changing climate: considerations for adaptation and mitigation

in agriculture” (2009).

IICA, “La Agricultura Familiar en los Países del Cono Sur”, Editado por Barril, A. y

Almada, F. (2007).

IICA Uruguay, Serie Coyuntura, Torres, A., “Los desafíos del cambio climático para

el sector agropecuario” (2011).

INIA-Uruguay, “Cambio climático en Uruguay, posibles impactos y medidas de

adaptación en el sector agropecuario” Serie Técnica 178, Giménez, A., Castaño, J.P.,

Baethgen, W., y Lanfranco, B. (noviembre 2009).

INIA – Chile, “Cómo los cambios climáticos afectarán a la agricultura chilena”,

Revista Tierra Adentro Nº 93, (marzo/abril 2011).

IPCC, “Cambio Climático – 4º Informe de Evaluación (AR4) - Informe de Síntesis y

Working Groups I y III Reports” (2007).

IPCC, “Introducción a los modelos climáticos simples utilizados en el 2ª informe de

evaluación del IPCC” (1997).

69

Magrín, G. y Canziani, O., “Cambio Climático 2007: Evaluación de la vulnerabilidad

e impactos del cambio climático y el potencial de adaptación en América Latina;

IPCC, (octubre 2007).

Uruguay - Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente,

“Cambio climático – Compendio Informativo” (2003).

Uruguay – MVOTMA, “Medidas de mitigación y Adaptación al Cambio Climático en

Uruguay “ (2004).

PROCISUR: Mendelsohn, R., Dias Avila, A.F., Seo, N., Proyecto Banco Mundial,

Universidad de Yale, PROCISUR), “Incorporación del Cambio Climático a las

Estrategias de Desarrollo Rural: Síntesis de Resultados en América Latina”,

PROCISUR (2007)”

Carriquiry, M., “Efectos del Cambio Climático en la Agricultura de (Argentina, Brasil,

Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay y Venezuela): Implicancias para las Políticas

Públicas”, Policy Notes del Proyecto referenciado en el punto anterior (diciembre,

2006)

“Tecnología en maquinaria y equipos para la producción familiar en el Cono Sur”

(2010).

“Principales Políticas sobre Cambio Climático en los Países del Consejo Agropecuario

del Sur “, REDPA-CAS, (Octubre, 2010).

Presentaciones en Seminario Internacional “Cambio Climático: Desafíos y

Oportunidades para la Agricultura”, Unión Europea, Secretaría General

Iberoamericana, Instituto Interamericano para la Agricultura, Montevideo, noviembre

2010.

Santibáñez, F., “Análisis de la Vulnerabilidad Silvoagropecuaria en Chile frente a

Escenarios de Cambio Climático”, Centro de Agricultura y Medio Ambiente –

AGRIMED – Universidad de Chile (diciembre, 2008).

“Cómo los Cambios Climáticos Afectarán la Agricultura Chilena”, INIA-Chile,

Revista “Tierra Adentro” Nº 93 (marzo/abril 2011).