Agentes Laborales en La Empresa Minera Sunny e

22
LOGO Ing. De seguridad industrial y minera AGENTES LABORALES EN LA EMPRESA MINERA SUNNY E.I.R.L., Higiene Ocupacional BELLIDO BORDA, ELBIA LIZBET CHAÑI YUPANQUI RUTH ARLET MAMANI CRUZ, JARED SUCAPUCA CCAÑAHUIRE, HECTOR

description

Agentes Laborales en La Empresa Minera Sunny e

Transcript of Agentes Laborales en La Empresa Minera Sunny e

LOGO Ing. De seguridad industrial y minera

AGENTES

LABORALES EN LA

EMPRESA MINERA

SUNNY E.I.R.L., Higiene Ocupacional

BELLIDO BORDA, ELBIA LIZBET

CHAÑI YUPANQUI RUTH ARLET

MAMANI CRUZ, JARED

SUCAPUCA CCAÑAHUIRE, HECTOR

LOGO Higiene ocupacional

INTRODUCCION

El proceso productivo de extracción de minerales comprende un gran número de etapas y en cada una de ellas participan trabajadores especializados que, día a día, laboran con gran responsabilidad, entusiasmo y dedicación. Lamentablemente este esfuerzo cotidiano no está libre de riesgos, y frecuentemente se enfrentan peligros que pueden provocar accidentes laborales o enfermedades profesionales. El presente trabajo comprende el planeamiento, organización, dirección, ejecución y control de las actividades orientadas a reconocer, evaluar y controlar todas aquellas acciones, omisiones y condiciones que pudieran ocasionar riesgos a la salud e integridad física de los trabajadores.

LOGO Higiene ocupacional

Descripción del problema

Históricamente, la explotación subterránea de minerales ha sido considerada como una de las actividades más riesgosas que realiza el hombre, con impactantes accidentes, y centenares de muertos. Son muchos los peligros presentes en las faenas subterráneas: las características de la roca, el uso de explosivos, la presencia de gases tóxicos o inflamables, el empleo creciente de máquinas y equipos, la presencia de aguas subterráneas, las probabilidades siempre latentes de incendios, los errores de diseño o ejecución de los propios mineros, etc.

LOGO Higiene ocupacional

SÍNTOMAS

Ocurrencia de accidentes leves y letales.

Mayor cantidad de muertes en las mineras subterráneas que en las

mineras a tajo abierto.

Enfermedades asociadas a la exposición de polvos y minerales.

Derrames químicos.

Humos dañinos.

Radiación.

Problemas ergonómicos.

Ruido constante muy alto.

Horas largas de trabajo.

Falta de iluminación.

Altas temperaturas dentro de los socavones.

LOGO Higiene ocupacional

CAUSAS

Un Estado, que no es censurador.

Existencia de varias empresas mineras subterráneas informales o

ilegales.

Trabajadores expuestos a factores de riesgos.

Inexistencia o inadecuados programas de Seguridad y Salud

Laboral. Falta de estudios geológicos y mineralógicos previos.

Falta de Análisis de Trabajo Seguro.

Falta de capacitación a los trabajadores respecto a peligros, riesgos

y medidas de control.

Inexistencia de concientización a la valoración del derecho de

trabajar en un una situación segura, que no ponga en peligro nuestra

salud y vida.

Necesidad económica, para una mejor calidad de vida.

LOGO Higiene ocupacional

FORMULACION DEL PROBLEMA

“¿Qué agentes laborales se observan en la empresa COMERCIAL & MINERA SUNNY E.I.R.L en el año 2014?”

LOGO Higiene ocupacional

Justificación de la investigación

La persona adulta pasa la mayor parte de su vida en función del trabajo y en el desempeño de éste, se ve expuesto a innumerables factores que pueden favorecer su salud y bienestar o, por el contrario, afectar su integridad física y mental.

Es por ello que el detectar y evaluar los agentes laborales en

la empresa COMERCIAL & MINERA SUNNY E.I.R.L se

realiza con la finalidad de tener un extenso conocimiento de

los agentes a los que están expuesto los trabajadores y con

ello dar algunas recomendaciones y dar algunas medidas de

control para poder prevenir cualquier contacto con los

agentes laborales, así mismo siendo beneficiados los que

laboran en la empresa para reducir el índice de enfermedades

o accidentes.

LOGO Higiene ocupacional

Objetivos de la investigación

Objetivo general

Identificar y evaluar los factores de riesgo de la EXPOSICION DE AGENTES

LABORALES en la Minería Subterránea de la empresa COMERCIAL &

MINERA SUNNY E.I.R.L

Objetivos específicos

Analizar las actividades realizadas en la Minería Subterránea. Identificar los

peligros en las actividades de la Minería Subterránea.

Describir el proceso de actividad de la empresa.

Evaluar el riesgo de las exposiciones de agentes en las actividades de la

Minería Subterránea.

Plantear medidas de control del riesgo de exposición de agentes en las

actividades de la Minería Subterránea.

Identificar reglamentos de Sistemas de Seguridad y Salud Laboral exigibles

a la minería.

Replantear la importancia de la HIGIENE OCUPACIONAL en la industria de

Minería Subterránea.

LOGO Higiene ocupacional

VARIABLES

Nivel de riesgo

Tipos de variables

-Cualitativa

La investigación es de naturaleza flexible, evolucionaría y recursiva.

Analizar y comprender a los sujetos y fenómenos desde su

perspectiva.

Nuestra investigación es inductiva.

Usamos un método de recolección de datos no específicos.

Realizamos un estudio en pequeña escala para nuestra

investigación en forma de recolección de datos y varios casos

similares.

-Cuantitativa

Utilizamos una medición exhaustiva y controlada, intentando buscar

la certeza de la investigación.

Utilizamos Comprensión explicativa y predicativa de la realidad.

Realizamos un método hipotético y deductivo.

LOGO Higiene ocupacional

HIPOTESIS

Es probable que la exposición a varios

tipos de agentes físicos, ambientales y

químicos sea el principal riesgo en la

Minería Subterránea, por la

inexistencia de un planteamiento de

control y prevención en Construcción y

Seguridad y Salud Laboral en esta

industria.

LOGO Higiene ocupacional

METODOLOGIA DE LA

INVESTIGACION

Tipo de investigación

Descriptivo, ya que vamos a describir todo lo que observemos

dentro de la empresa, como las labores y modo de trabajo.

Ubicación espacial:

La presente investigación se llevará a cabo en la empresa

MINERA SUNNY E.I.R.L. enfocándonos a la identificación de

agentes laborales.

Ubicación temporal.

Esta investigación está siendo realizada desde Octubre del

año 2014 hasta Febrero del año 2015.

LOGO Higiene ocupacional

Recolección de la información

Técnicas de recolección

De observación

Instrumentos de recolección

Fotografías

Visita

LOGO Higiene ocupacional

INFORMACION DE LA EMPRESA

La Empresa COMERCIAL & MINERIA SUNNY

E.I.R.L. viene trabajando actualmente la pequeña

Planta Beneficio artesanalmente, donde el oro es

tratado por procesos manuales y mecánicos como

la molienda, quimbaleteo, amalgamación y

refogueo.

El material donde se encuentra atrapado el oro es

extraído de la labor Jimena Quince y algunas veces

llega a la planta, material de los mineros

informales que tienen labores cercanas a

Serseniyoc-Yanchulca

LOGO Higiene ocupacional

IDENTIFICACION DE AGENTES

Químicos: Mercurio, petróleo y algunos aceites.

Físicos: Ruidos, vibraciones, temperatura, humedad,

radiaciones.

Biológicos:

Virus: Gripe, rabia, hepatitis B.

Bacterias: Carbunco, tétanos, tuberculosis.

Protozoos: Amebiasis, toxoplasmosis, etc.

Hongos: Candiasis, pie de atleta, histoplasmosis..

Ergonómicos: Movimientos repetitivos, esfuerzos intensos,

carga manual de pesos, posición corporal incomoda, posturas

forzadas.

Psicosociales: Exceso de exigencias psicológicas, falta de

influencia y de desarrollo, falta de apoyo y de calidad de

liderazgo, escasas compensaciones.

LOGO Higiene ocupacional

Propuesta de solución:

Químicos

Utilizar equipos de protección personal como: mascarillas,

guantes y ropa de trabajo.

Mantener el orden y la limpieza, en el socavón es de vital

importancia cumplir con estos dos requisitos.

Los residuos de lubricantes y sustancias químicas, los

disolventes usados, el petróleo derramados deben verterse en

depósitos y contenedores autorizados y debidamente

etiquetados y almacenarse hasta su eliminación o su reciclaje de

acuerdo con las normativas públicas y las políticas de las

empresas.

Disponer de los talleres de recipientes incombustibles, de cierre

automático y hermético para depositar en ellos todos los

desperdicios inflamables, así como los trapos impregnados de

aceite o grasa.

Utilizar rebosaderos para evitar derrames.

LOGO Higiene ocupacional

Propuesta de solución:

Físicos

Utilizar tapones u orejeras

Los trabajadores deben utilizar bloqueador para

protección solar

Colocar ventiladores cerca de los aparatos que

emitan radiación

Tener la ropa adecuada para mantener la

temperatura del cuerpo.

Hacer rotación de trabajadores cada cierto

tiempo.

Colocar filtros que absorban los ruidos

LOGO Higiene ocupacional

Propuesta de solución:

Biológicos

Limpiar las áreas de trabajo constantemente.

Tener una buena limpieza corporal.

Reciclar los residuos sólidos en diferentes

contendores para que estos no emitan olores

desagradables.

Utilizar mascarillas y guantes.

No utilizar los Epps de otros trabajadores.

Contar con un puesto de enfermería.

LOGO Higiene ocupacional

Propuesta de solución:

Ergonómicos

El operario debe contar con un espacio

suficiente para moverse con comodidad.

Darse algunas pausas activas realizando

algunos estiramientos de brazos, estiramiento

de manos, movimiento de la cabeza.

Actividad física permanente.

Control de peso.

Adecuada nutrición.

Contar con los Epps.

Tener rotación de horarios de trabajo.

LOGO Higiene ocupacional

Propuesta de solución:

Psicosociales

Organizar el trabajo evitando prolongar en

exceso la jornada laboral y planificar las tareas

teniendo en cuenta que hay que destinar una

parte de tiempo para imprevistos. De este modo,

se ayuda a prevenir situaciones de cansancio

físico y psíquico que puedan originar un

accidente.

Delimitar la tarea por actividades a fines

Motivar al trabajador responsabilizándole de su

tarea.

LOGO Higiene ocupacional

CONCLUSIONES

Todos los trabajadores incluso los de administración están expuestos a

agentes laborales, sin darse cuenta presenciaran de alguna patología crónica

o aguda.

Las actividades desarrolladas a diario en la mina generan aspectos

ambientales, que si bien en la actualidad representan severos impactos en el

medio ambiente, ameritan medidas pertinentes de control, y prevención para

que a futuro no originen riesgos mayores al medio ambiente.

Mantener el orden: La mayoría de las desventuras surgen cuando no se

siguen las reglas establecidas, cuando existe un desorden que genere

conflictos y en estos casos las probabilidades de riego aumentan.

Cuando nos referimos a mantener el orden, hablamos no sólo del hecho de

mantener limpieza y cada cosa en el lugar que se debe bajo las condiciones

adecuadas.

Lo peor de todo es que los siniestros ocasionados por percances suceden

todos los días y nadie está a salvo de sufrir algún terrible hecho como estos,

pero podemos ayudar a evitarlos, ya que la mayoría de ellos pueden

prevenirse siguiendo sencillas recomendaciones.

LOGO Ing. De seguridad industrial y minera

HIGIENE OCUPACIONAL