Administracion de La Demanda.ppt

13
Click here to buy A B B Y Y P D F T r a n s f o r m e r 2 . 0 w w w . A B B Y Y . c o m Click here to buy A B B Y Y P D F T r a n s f o r m e r 2 . 0 w w w . A B B Y Y . c o m

description

Trabajo presentado por Pablo Freire, Jorge Angulo, Shirley Salinas y Jenniffer Acosta del octavo semestre de ingenieria en sistemas computacionales de la UNEMI

Transcript of Administracion de La Demanda.ppt

Page 1: Administracion de La Demanda.ppt

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com

Page 2: Administracion de La Demanda.ppt

ADMINISTRACIÓN DE LA DEMANDA

Comprende las siguientes actividades:• Pronósticos• Recepción de pedidos• Fecha prometida de envío• Distribución física

La A. D. también considera:• Demanda de refacciones• Requerimientos internos• Inventario en proceso

Plan. De

Recursos

Plan. De

Producc.

Adm. de

la Dem.Mercado

MPS

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com

Page 3: Administracion de La Demanda.ppt

ADMINISTRACIÓN DE LA DEMANDA Y LAPLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

• Se requiere una buena sincronización y comunicación entre lasactividades de mercado y el plan de producción

• Identificar e incorporar todas las fuentes de demanda:– Transferencias entre plantas– Refacciones– donaciones, etc.

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com

Page 4: Administracion de La Demanda.ppt

ADMINISTRACIÓN DE LA DEMANDA Y LA PROGRAMACIÓNMAESTRA DE LA PRODUCCIÓN

• Las interacciones dependen del tipo de sistema productivo:– Fabricar para almacenar (FA)– Ensamblar bajo pedido (EP)– Fabricar bajo pedido (FP)

• El concepto fundamental es que los pedidos reales consumen elpronóstico

• La A.D. “amortigua” la incertidumbre• En los tres ambientes productivos, el objetivo es ligar la empresa

con el cliente• Los horizontes de demanda y planeación contribuyen a facilitar

esta tarea• Las áreas formadas por estos horizontes (congelado,

semicongelado y líquido) indican la posibilidad de hacercambios

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com

Page 5: Administracion de La Demanda.ppt

Congelado LíquidoSemicongelado

FA

EP

FP

Horizonte deDemanda

Horizonte dePlaneación

Pedidosde clientes

Pronósticode pedidos

Horizontes de Tiempo en MPS. Pronósticos consumidos por pedidos

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com

Page 6: Administracion de La Demanda.ppt

FABRICAR PARA ALMACENAR

• La demanda se satisface normalmente de los inventarios.• La tarea del MPS es proveer inventario para satisfacer los pronósticos

de demanda futura.ENSAMBLAR SOBRE PEDIDO

• La función del MPS es proporcionar fechas viables de entrega a losclientes.

• Se usa el concepto de Inventario Comprometible para convertirpronósticos en pedidos en firme

FABRICAR SOBRE PEDIDO

• Cantidad relativamente grande de pedidos pendientes de satisfacer.• El MPS controla el progreso de pedidos pendientes.

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com

Page 7: Administracion de La Demanda.ppt

ACCIONES PARA AJUSTAR LA CAPACIDAD YEQUILIBRARLA CON LA DEMANDA

Programar eltiempo de parodurante los díasde baja demanda.Por ejemploreparar lamaquinaria o lossistemascomputacionalesen los días demenor demanda,para estartrabajando al100% los díaspico.

Dar a losempleados unacapacidadinterfuncional:Por ejemploentrenar a losreponedoresde lossupermercadoscomo cajeros,y viceversapara actuarcuando seanecesario.

Rentar ocompartirinstalaciones o equipoextracuando seanecesarioparaaumentar lacapacidad.

Contratarempleadospor hora.Contratartrabajadoresextra, comoen navidadporejemplo.

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com

Page 8: Administracion de La Demanda.ppt

ESTRATEGIAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LADEMANDA

Modificación dehorario y ubicación

de la entrega

Determinaciónde precios

Esfuerzos decomunicación

Inventario de lademanda y

reservaciones

Cuando es más difícil modificar la demanda se toman otrasestrategias, como los cines que dan funciones los miércoles amenor precio.

Analizando los periodos de fluctuación de la demanda, sepuede ver la curva de la demanda y como afecta en ella elprecio.

Anuncios, publicidad y mensajes de venta alteran el nivel dela demanda, es una herramienta útil para ajustarla a lacapacidad de servicio de una empresa.

Una empresa puede perder potenciales clientes si su servicioo la percepción del tiempo de espera son muy lentos.

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com

Page 9: Administracion de La Demanda.ppt

INCERTIDUMBRE EN UN AMBIENTE DE

FABRICAR PARA ALMACENAR

• La incertidumbre se observa en variaciones en los pronósticos en cadauna de las ubicaciones de los inventarios.

• Para ofrecer niveles de servicio adecuados se usan “colchones” enØ Inventarios y Tiempo de entrega.

ENSAMBLE SOBRE PEDIDO

• Incertidumbre en cuanto a la cantidad, el calendario del pedido y lamezcla de productos.ØSe usan inventarios de seguridad.

FABRICACIÓN SOBRE PEDIDO

• Cuánto de los recursos de la empresa se requieren para terminar laorden del cliente (los detalles de ingeniería no se conocen desde unprincipio) .

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com

Page 10: Administracion de La Demanda.ppt

ADMINISTRACIÓN DE LA DEMANDA Y LADISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO

• La A.D. Proporciona la información necesaria para planear lasactividades de distribución.

• Un programa de transporte de corto plazo requiere de informaciónsobre:– Fechas prometidas de envío– Reabasto de inventarios– Embarques entre plantas

• A su vez, la información usada para el MPS se puede integrar a lasactividades de distribución para planear y controlar.

• Integrar MPS y la Distribución puede tener un gran impacto en laeficiencia.

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com

Page 11: Administracion de La Demanda.ppt

ADMINISTRACIÓN DE LA DEMANDAY PEDIDOS DIARIOS DE CLIENTES

• Función primordial de la A.D. es convertir pedidos específicos declientes en acciones detalladas de la Planeación y Control de laProducción .

• Actividades de Planeación y Control de la Producción en ambientes defabricación y ensamble sobre pedido:– Controlar pedidos para satisfacer las fechas de entrega a clientes.– Relacionarse con el MPS para determinar el impacto de cambios

en la ingeniería del producto final.• Actividades de Planeación y Control de la Producción en ambientes de

fabricar para almacenar:– Los pedidos de clientes detonan el reabasto de los inventarios.– El reabasto se basa en pronósticos, puesto que la decisión es

normalmente tomada antes de recibir el pedido del cliente.

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com

Page 12: Administracion de La Demanda.ppt

AGREGACIÓN Y DESAGREGACIÓN DE PRONÓSTICOS

• Los pronósticos de ventas para muchos diferentes fines de toma dedecisiones pueden representar un serio problema de coordinación enmuchas empresas.

• Con frecuencia, estos pronósticos independientes no se confrontanpara verificar que son consistentes.

• Una forma de lograr consistencia es a través de pronósticospiramidales.

• Los pronósticos de largo plazo o por línea de producto (agregados)son más exactos que los pronósticos detallados.

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com

Page 13: Administracion de La Demanda.ppt

SELECCIÓN DE LA DEMANDA.

•Urgencia deltrabajo: es elcaso de loshospitalesdonde seseleccionan lospacientes másgraves.

Duración de latransacción delservicio: creaciónde rutas rápidas,como las cajasExpress en lossupermercados.

•Pago de un precioalto: Los clientesestán dispuestos apagar más por unservicio másrápido, como losclientes de primeraclase en losaviones.

•Importancia delcliente: Unclientefrecuente puedetener prioridaden la lista deespera.

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com