Adjetivos calificativos

3
Adjetivos calificativos Los adjetivos calificativos son los que expresan una cualidad del sustantivo (inteligente, verde, traidores, etc.) Los adjetivos calificativos pueden funcionar como atributos o predicativos. Los atributos van unidos directamente al sustantivo (instintos maternales o maternales instintos). Los predicativos van unidos al sustantivo mediante un verbo copulativo (Ellas son muy maternales). 1. Demostrativos – Expresan proximidad o lejanía (en el tiempo, en el espacio o en el orden en que se habla) con respecto a las personas gramaticales. Este, esta, estos, estas ese, esa, esos, esas aquel, aquella, aquellos, aquellas 2. Posesivos – Señalan una relación de pertenencia o de posesión con respecto a las personas gramaticales. Mi(s) – mío, mía, míos, mías tu(s) – tuyo, tuya, tuyos, tuyas su(s) – suyo, suya, suyos, suyas nuestro, nuestra, nuestros, nuestras vuestro, vuestra, vuestros, vuestras 3. Indefinidos – Dan una idea de cantidad imprecisa. Algún, alguno, algunas, algunos, algunas ningún, ninguno, ningunos, ningunas otro, cierto, poco, mucho, todo, bastante, demasiado, cualquier (y sus formas femeninas singulares, masculinas plurales y femeninas plurales) más, menos 4. Numerales – Dan la idea de cantidad exacta. Se subclasifican en: a) Cardinales – uno (un), dos, tres… y también ambos(as) b) Ordinales – primero (primer), segundo, tercero (tercer), etc. c) Múltiplos – doble, triple, cuádruple, etc. d) Partitivos – medio, tercera parte, cuarta parte, etc. e) Distributivos – cada, sendos(as) 5. Interrogativos – Se usan en preguntas para determinar un sustantivo. Qué (¿Qué materias te gustan más?) cuánto, cuánta, cuántos, cuántas (¿Cuántas clases tienes ahora?) cuál, cuáles (¿Por cuál candidato vas a votar?)

description

idioma

Transcript of Adjetivos calificativos

Page 1: Adjetivos calificativos

Adjetivos calificativos Los adjetivos calificativos son los que expresan una cualidad del sustantivo (inteligente, verde, traidores, etc.) Los adjetivos calificativos pueden funcionar como atributos o predicativos. Los atributos van unidos directamente al sustantivo (instintos maternales o maternales instintos). Los predicativos van unidos al sustantivo mediante un verbo copulativo (Ellas son muy maternales). 

1. Demostrativos – Expresan proximidad o lejanía (en el tiempo, en el espacio o en el orden en que se habla) con respecto a las personas gramaticales. Este, esta, estos, estas ese, esa, esos, esas aquel, aquella, aquellos, aquellas 

2. Posesivos – Señalan una relación de pertenencia o de posesión con respecto a las personas gramaticales. Mi(s) – mío, mía, míos, mías tu(s) – tuyo, tuya, tuyos, tuyas su(s) – suyo, suya, suyos, suyas nuestro, nuestra, nuestros, nuestras vuestro, vuestra, vuestros, vuestras 

3. Indefinidos – Dan una idea de cantidad imprecisa. Algún, alguno, algunas, algunos, algunas ningún, ninguno, ningunos, ningunas otro, cierto, poco, mucho, todo, bastante, demasiado, cualquier (y sus formas femeninas singulares, masculinas plurales y femeninas plurales) más, menos 4. Numerales – Dan la idea de cantidad exacta. Se subclasifican en: a) Cardinales – uno (un), dos, tres… y también ambos(as) b) Ordinales – primero (primer), segundo, tercero (tercer), etc. c) Múltiplos – doble, triple, cuádruple, etc. d) Partitivos – medio, tercera parte, cuarta parte, etc. e) Distributivos – cada, sendos(as) 

5. Interrogativos – Se usan en preguntas para determinar un sustantivo. Qué (¿Qué materias te gustan más?) cuánto, cuánta, cuántos, cuántas (¿Cuántas clases tienes ahora?) cuál, cuáles (¿Por cuál candidato vas a votar?) 

6. Exclamativos – Dan la idea de ponderación o admiración. Qué (¡Qué estación de radio buena!) cuánto, cuánta, cuántos, cuántas (¡Cuánta miseria hay aquí!) 

7. Relativos – Establecen una relación con otra palabra que sirve de antecedente. Cuyo, cuya, cuyos, cuyas (Éstos son los chicos cuyos primos yo conozco.) cuanto, cuanta, cuantos, cuantas (Trae cuantas botellas de vino puedas.) 

Page 2: Adjetivos calificativos

ADVERBIOSDesde el punto de vista del significado, los adverbios pueden clasificarse según siete categorías:II.1.  Adverbios de modoasí, bien, duro, mal, más bien, mejor, rápido, también, etc. Adverbios en -mente: claramente, inteligentemente, lentamente, rápidamente, etc.Has actuado mal. Luisa come rápidamente. Ellas han ganado mucho dinero fácilmente. ¡No lo hagas así! Hemos trabajado duro.

II.2.  Adverbios de cantidad (o de intensidad)bastante, demasiado, más, menos, mucho, muy, poco, tan, tanto, etc. Adverbios en -mente: enormemente, excesivamente, extremadamente, terriblemente, etc.Han sufrido mucho. Nos ha ayudado bastante. Hemos almorzado opíparamente. Eres demasiado tímido.

II.3.  Adverbios de tiempoahora, a veces, ayer, después, entonces, hoy, luego, mañana, nunca, pronto, siempre, tarde, temprano, todavía, ya, etc. locuciones: ahora mismo, a menudo, de golpe, de repente, desde entonces, de vez en cuando, etc. Adverbios en -mente: frecuentemente, inmediatamente, etc.¿Aún estáis en su casa? Pasaré más tarde. De vez en cuando voy a hacerme la manicura.

II.4.  Adverbios de lugaradentro, allá, alrededor, aquí, debajo, delante, dentro, detrás, encima, fuera, etc. locuciones: allá abajo, allí arriba, en algún lugar, en cualquier lugar, en otra parte, etc.¡Vete! ¡ Fuera! Las llaves deben estar en algún lugar encima de la mesa.

II.5.  Adverbios de afirmaciónsí, etc. locuciones: con mucho gusto, en verdad, por supuesto, sin duda, etc. Adverbios en -mente: ciertamente, completamente, precisamente, verdaderamente, etc.Ciertamente ha dicho la verdad. Sin duda tiene vergüenza.

II.6.  Adverbios de negaciónapenas, casi, no, nunca, etc. locuciones: en absoluto, etc.

II.7.  Adverbios de dudaquizás, etc. locuciones: sin duda, tal vez, etc Adverbios en -mente: posiblemente, probablemente, etc.Se encuentra probablemente en un embotellamiento. Sin duda no me crees.

Page 3: Adjetivos calificativos