Ad Rec Inf Silabo Unajma 201501

download Ad Rec Inf Silabo Unajma 201501

of 4

description

errrrr

Transcript of Ad Rec Inf Silabo Unajma 201501

MANUAL DE LABORACIN DE SILABOS POR COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL JOS MARA ARGUEDAS Ley de Creacin N 28372 Resolucin de Funcionamiento N 280-2006-CONAFU

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERA DE SISTEMAS

SILABO

1. DATOS GENERALES:1.1 Nombre de la asignatura: ADMINISTRACIN DE RECURSOS INFORMTICOS 1.2 Cdigo de la asignatura: IIAA921.3 Requisito : SISTEMAS DE INFORMACIN GERENCIAL Y INGENIERA DE LA INFORMACIN1.4 Crditos: 41.5 Ciclo: IX1.6 Ao y Semestre Acadmico: 2015 - I1.7 Duracin: 17 SEMANAS1.8 Horas : T: 3 H., P: 2 H. 1.9 Fecha de inicio: 06/04/20151.10 Fecha de trmino: 30/07/20151.11 Profesor responsable : Ing. Enrique Edgardo Condor Tinoco1.12 Correo electrnico : [email protected]

2. SUMILLA:La asignatura es de naturaleza terica y prctico, de carcter obligatorio; tiene el propsito de dotar al estudiantes los conocimientos del funcionamiento y administracin de la unidad informtica dentro de una organizacin. El contenido estn compuesto por 2 unidades, la primera unidad comprende el estudio de la unidad informtica y sus respectivos documentos de gestin y normativos, tambin los reglamentos y directivas; en la segunda unidad se trata del estudio del inventario de los recursos informticos, el proceso de contratacin de los servicios y la compra de los productos de la unidad informtica y un plan de seguridad en software y hardware.. 3. CONTENIDOS TRANSVERSALES:3.1 Educacin en valores: Honestidad y responsabilidad3.2 Desarrollo sostenible local, regional y nacional.3.3 Investigacin cientfica y tecnolgica4. COMPETENCIAS:Conceptualiza, explica y analiza la importancia de la unidad informtica en las organizaciones, tambin administra los recursos informticos, usando la normativa y directivas vigentes teniendo en cuenta la tecnologa actual.

5. PROGRAMACIN DE CONTENIDOS:5.1 Primera Unidad: UNIDAD INFORMTICA Y SUS RESPECTIVOS DOCUMENTOS DE GESTIN Y NORMATIVOS, TAMBIN LOS REGLAMENTOS Y DIRECTIVASa. Duracin: 09 Semanasb. Total de horas: 45c. Capacidades especficas: Identifica el ambiente de la unidad informtica dentro de la organizacin Desarrolla los documentos de normativos y gestin de la unidad informtica Analiza y desarrolla reglamentos y directivas de la unidad informtica d. Programacin de contenidos:

4

CONCEPTUALPROCEDIMENTALACTITUDINALRECURSOSACTIVIDADESSEMANA N

Distinguir los conceptos principales referentes a la unidad informtica. Denominaciones de la unidad informtica. Ubicacin de la unidad informtica en una Organizacin.Define y explica el ambiente de la unidad informtica dentro de la organizacin.Identifica la unidad informtica en una organizacin

Demuestra inters y responsabilidad, en los temas Proyector multimedia Pizarra acrlica Plumones Computadora

Se motiva a los estudiantes sobre la asignatura Los estudiantes reconocen la importancia de la unidad informtica

01

Documentos de Gestin y normativos de la Unidad Informtica.EstatutoROFMOFPEIPOIPIMPIAReconoce y desarrolla los documentos normativos y de gestin de la unidad informtica

Identifica la importancia de los documentos normativos y de gestinRespeta a sus compaeros cuando estos se equivocan en el desarrollo de los documentos de normativos y de gestin. Proyector multimedia Pizarra acrlica Plumones Laptop Programa Zoomit

Se proporciona la informacin terica y practica Los estudiantes responden a las preguntas que se formula02 Y 03

Organigrama de la Unidad Informtica y sus respectivos funciones de cada sub rea Perfil de los profesionales de la unidad informticaDefine la estructura del organigrama de la unidad informtica. Identifica y analiza el perfil de los profesionales.Participa activamente durante el desarrollo de clase. Proyector multimedia Pizarra acrlica Plumones Laptop

Se proporciona la informacin terica y practica Los estudiantes realizan crticas constructivas, de las estructuras de la organizacin.04

Identificar las caractersticas de la organizacin y actividades a sistematizar Errores habituales en las instalaciones de TIReconoce y analiza las necesidades de la organizacin para su respectiva sistematizacin.Participa activamente definiendo sus puntos de vista en la sistematizacinIdentifica los errores en TI Proyector multimedia Pizarra acrlica Plumones Laptop

Los estudiantes responden a las preguntas que se formula05

Herramientas de administradores de red. Sistemas de Informacin en las Organizaciones.Identifica los sistemas de informacin existentes en las organizaciones

Participa activamente durante el desarrollo de clase. Proyector multimedia Pizarra acrlica Plumones Laptop

Se proporciona la informacin terica y practica Los estudiantes responden a las preguntas que se formula 07

Indicar los aspectos que deben considerarse para elaborar un estudio de viabilidad para la compra de recursos informticos Trminos de Referencia TDR Reconoce e identifica los aspectos que se deben considerar para la adquisicin de equipos informticosValora la importancia de una buena compra de equipos informticos. Proyector multimedia Pizarra acrlica Plumones Laptop

Se proporciona la informacin terica y practica

07 y 08

Evaluacin de unidad 09

5.2 Segunda Unidad: INVENTARIO DE LOS RECURSOS INFORMTICOS Y LA BIBLIOTECA DE INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGAS DE INFORMACIN (ITIL).a. Duracin: 08 Semanasb. Total de horas: 40c. Capacidades especificas Determina el inventario de los recursos informticos de la organizacin Identifica el proceso de contratacin de los servicios y la compra de los productos de la unidad informtica Desarrolla plan de seguridad en software y hardware.

d. Programacin de contenidos:

CONCEPTUALPROCEDIMENTALACTITUDINALRECURSOSACTIVIDADESSEMANA N

Diferenciar la unidad informtica desde dos perspectivas: como parte de la organizacin y como outsourcing Licencias de uso de los sistemas de informacinIdentifica la capacidad de ejecucin de la unidad informtica y la necesidad de recurrir al servicio por outsourcingValora la importancia de la necesidad de contratar los servicios outsourcing Proyector multimedia Pizarra acrlica Plumones Laptop Los estudiantes, formulan preguntas del funcionamiento de un carrito de compras.10

Inventario de los recursos informticos de la organizacin, haciendo uso de herramientas informticos.Comprende la importancia de tener un inventario ordenado de los recursos informticosValora la importancia de los inventarios. Proyector multimedia Pizarra acrlica Plumones Se proporciona la informacin terica y practica

11

Biblioteca de Infraestructura de Tecnologas de la Informacin (ITIL)

Comprende la gestin del nivel de servicio, capacidad, disponibilidad, financiera y continuidad Reconoce la importancia de la Administracin de los Recursos de TI Proyector multimedia Pizarra acrlica Plumones Laptop

Se motiva a los estudiantes sobre la creacin de cuestionarios Los estudiantes, generan opiniones, sobre los cuestionarios12

Soporte al Servicio (ITIL).

Comprende la gestin de versiones, incidencias, problemas, configuraciones y cambios de los recursos informticos.Valora la importancia de garantizar la continuidad, disponibilidad y calidad del servicio prestado al usuario. Proyector multimedia Pizarra acrlica Plumones Se proporciona la informacin terica y practica

13

Provisin del Servicio (ITIL).Comprende la gestin de versiones, incidencias, problemas, configuraciones y cambios de los recursos informticos.Reconoce la importancia de mantener la capacidad necesaria de la infraestructura TI y los niveles de seguridad requeridos Proyector multimedia Pizarra acrlica Plumones Laptop

Se proporciona la informacin terica y practica

14 y 15

Evaluacin de unidad16

Evaluacin de Aplazados17

6. ESTRATEGIAS METODOLGICAS:A fin de lograr un mejor desarrollo del aprendizaje en la unidad, se emplearn las siguientes estrategias metodolgicas: Conferencia o clase magistral. Estudio de casos. Dinmica grupal. Prcticas individuales Evaluacin y anlisis de resultados

7. EVALUACINCon el fin de estimar y cuantificar el grado alcanzado en el logro de las competencias, se debe proceder del modo siguiente:La evaluacin del aprendizaje de los estudiantes tiene su base en el Reglamento General de estudios y el Reglamento General de Evaluacin del Proceso de Enseanza Aprendizaje de la UNAJMA. Est orientada a determinar si el estudiante posee conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes requeridas para alcanzar una formacin profesional mediante el proceso de enseanza aprendizaje; considerando la entrega de informacin objetiva, vlida, confiable y oportuna; considerando las fases inicial, progresiva, permanente (intermedia) y final. La asistencia es obligatoria. El 25 % de inasistencias inhabilita al estudiante para rendir sus evaluaciones y/o aprobar el curso.La evaluacin del aprendizaje ser una tarea constante durante todo el proceso de enseanza-aprendizaje de la asignatura. Se evaluar los conocimientos que el alumno vaya adquiriendo, sus actitudes, crtica y progresos en el razonamiento, etc.

7.1 CRITERIOS DE APROBACIN Y PROMOCIN

INSTRUMENTOSCANTIDADPESO

C. C.

- Prueba Objetiva.- Control de lectura- Trabajo Monogrfico- Proyectos221150% (0.5)

C. P. Prueba Prctica o de Laboratorio Informes Prcticos. Estudios de Casos42240% (0.4)

C. A.- Lista de Cotejos410% (0.1)

PF =

FRMULA:C. C. (0.5)+ C. P. (0.4)+ C. A. (0.1) Leyenda: C.C: Contenido Conceptual.C.P: Contenido Procedimental.C.A: Contenido Actitudinal.

8. BIBLIOGRAFA:

Webs de inters http://www.angelfire.com/linux/paginaeli/ http://www.eumed.net/libros/2008c/439/Administracion%20de%20recursos%20informaticos%20y%20tecnologia%20de%20informacion.htm http://ti-1.wikispaces.com/7.1+Administraci%C3%B3n+de+recursos+inform%C3%A1ticos http://www.slideshare.net/AndreaTatianaContreRuiz/administracion-de-recursos-informaticos-9362469 http://www.buenastareas.com/ensayos/Administraci%C3%B3n-De-Recursos-Inform%C3%A1ticos-Nro-1/3957518.html. http://itil.osiatis.es/Curso_ITIL/Gestion_Servicios_TI/fundamentos_de_la_gestion_TI/vision_general_gestion_servicios_TI/vision_general_gestion_servicios_TI.php

Andahuaylas, abril del 2015