Acumulado anual: 2 1988 Pág. 1 Reflections on mathematics...

195
Acumulado anual: 2 1988 Pág. 1 1. Reflections on mathematics learning. Santos, M. Vector, Journal of the British Columbia Association of Mathematics Teachers, Vol. 29, No. 3. Pág. 40-44, 1988. Tesis 1.1. Tesis de maestría: Perceptivist Mathematics Education. Brian Dwight Copeland The University of British Columbia Octubre 2 1989 Pág. 167 https://circle.ubc.ca/handle/2429/28203 1.2. Tesis de Maestría: Curriculum Implementation of Mathematics 11 in British Columbia: A Case Study Mark V. Rao Simon Fraser University August 2001 Directores de Tesis: Drs. Tom O'Shea and Rina Zazkis, Pág. 95

Transcript of Acumulado anual: 2 1988 Pág. 1 Reflections on mathematics...

Acumulado anual: 2 1988 Pág. 1

1. Reflections on mathematics learning. Santos, M. Vector, Journal of the British Columbia Association of Mathematics Teachers, Vol. 29, No. 3. Pág. 40-44, 1988.

Tesis

1.1. Tesis de maestría: Perceptivist Mathematics Education. Brian Dwight Copeland The University of British Columbia Octubre 2 1989 Pág. 167 https://circle.ubc.ca/handle/2429/28203

1.2. Tesis de Maestría: Curriculum Implementation of Mathematics 11 in British Columbia: A Case Study Mark V. Rao Simon Fraser University August 2001 Directores de Tesis: Drs. Tom O'Shea and Rina Zazkis, Pág. 95

Acumulado en art. de 1990: 6 1990 – Página 1 de 2.

1. College student´s methods for solving mathematical problems as a result of instruction based on problem solving Santos Trigo, Luz Manuel Doctoral dissertation. University of British Columbia 1990

Revistas indexadas

1.1. Effect Of The Problem-Solving Approach On Academic Achievement Of Students In Mathematics At The Secondary Level Kousar Perveen Contemporary Issues In Education Research, ISSN 1940-5847. Vol. 3, No. 3. Pág. 9-13, Marzo 2010. ABI Inform, Australian Research Council (ARC), Cabell’s Directory (Educational Technology & Library Science, Educational Curriculum & Methods, Educational Psychology & Administration, and Computer Science and Business Information Systems Directories), EBSCO Discovery, EBSCO’s Education Research Complete, Google Scholar, J-Gate, Modern Languages Association, ProQuest, Ulrich’s Periodicals

Revistas

1.1. El aprendizaje de las funciones cuadráticas mediante la vinculación de los contenidos físicos M.Sc Yuleidis Pérez Gómez, Lic. Leonides Vega Fiol Revista Electrónica EduSol, ISSN 1729-8091. Vol. 10, No. 32. Cuba 2010. CubaCiencias, Latindex-Directorio

Congresos

1.1. ¿Cómo contribuir a la transferencia del aprendizaje, mediante la enseñanza de las funciones cuadráticas? Mario Armando Gómez Hernández; Institución: Universidad de la Habana VIII Congreso Nacional de Matemática y Computación, COMPUMAT 2003, Cuba. 17 al 21 de Noviembre del 2003.

Tesis

1.1. Tesis de Doctorado: Influences of metacognition based teaching and teaching via problem solving on students’ beliefs about mathematics and mathematical problem solving Zahra Gooya The University of British Columbia, Noviembre de 1992. Pág. 193

1.2. Tesis de Maestría: La modelación matemática en el proceso de enseñanza-aprendizaje del Cálculo Diferencial Lilia Guadalupe García Figueroa Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, Universidad Autónoma de Nuevo León, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L. 9 de Marzo de 2004. Pág. 13, 67 de 70. Asesora: Dra. Olga Lidia Pérez González http://eprints.uanl.mx/id/eprint/2293

Acumulado en art. de 1990: 6 1990 – Página 2 de 2.

Reseñas y Bases de Datos

1.1. 1990-1991 Dissertation Abstracts: Part 2 The National Teaching & Learning Forum http://www.ntlf.com/html/lib/umi/90-91b.htm

Acumulado en art. de 1992: 61 1992 – Página 1 de 10

1. Resolución de problemas: el trabajo de Alan Schoenfeld: una propuesta a considerar en el aprendizaje de las matemáticas. Santos T. Educación matemática, ISSN 1665-5826. Editorial Santillana. Vol. IV, No. 2, Pág. 16-23, 1990. ZDM (Zentralbatt für Didaktik del Mathematik), MathDi (Mathematics Didactics Database), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), e-Revistas, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), SciELO, REDALYC (Red de Revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal)

Revistas indexadas

1.1. Resolución de problemas matemáticos en estudiantes de bachillerato Ana María Bañuelos Perfiles Educativos, ISSN 0185-2698. Núm. 67, Pág. 50-58, Enero-Marzo 1995. www.cesu.unam.mx/iresie/revistas/perfiles/perfiles-ant/indices/Frm67.htm Thomson Reuters Master Journal List JOURNAL LIST SCOPUS (Elsevier, Bibliographic Databases), del Scientific Electronic Library Online (Scielo México), Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), IRMICYT - Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), DIALNET, Directory of Open Access Journals (DOAJ), e-Revistas, IRESIE (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Red ALyC, SciELO.

1.2. Estrategias de resolución de problemas en la escuela Celia Rizo, Luis Augusto Campistrous Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, ISSN 1665-2436, Vol. 2, Nº. 3. Pág. 31-46, 1999. ISI Web of Knowledge: Social Sciences Citation Index, ERIH 2011 INT 1 European Science Foundation SciELO México, Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del Conacyt, Dialnet, Redalyc, IBZ, iresie, ZDM, GALE, EBSCO, CLASE, Elsevier, Latindex

1.3. La identificación de problemas matemáticos en la Educación Primaria Carlos Suárez Méndez Revista Integra Educativa, ISSN 1997-4043. Instituto Internacional de Investigación Educativa, Volumen 1 Nº 3, Bolivia, 2008 SciELO, IRESIE UNAM, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Centro de Información de la Educación Superior de la ANUIES-México, OEI.

1.4. Variadas actividades formando un sistema para la optimización de la teleclase de matemática en el segundo ciclo de la enseñanza primaria José Vladimir Mauri-Estevez. Revista Científica Avances, ISSN 1562-3297. Instituto de Información Científica y Tecnológica IDICT, Cuba. Vol 12, No. 4. Diciembre 2010. Base de Datos Cuba Ciencia, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Base de Datos Fuente Académica de EBSCO

Acumulado en art. de 1992: 61 1992 – Página 2 de 10

Revistas

1.1. Resolución de problemas: Una alternativa didáctica en el aprendizaje de las matemáticas. Otoniel Riverón Portela y Juan Antonio Martín Alfonso. ConTexto Educativo, ISSN 1515-7458. Revista Digital de Educación y Nuevas Tecnologías; Número 13, Noviembre 2000.

1.2. La enseñanza de la resolución de problemas matemáticos. El blanco y el negro de algunas estrategias didácticas. María Guadalupe Moreno Bayardo Educar, ISSN 1405-4787. Núm. 15, Educación Artística. Jalisco México, Diciembre 2000. Clase, DOAJ, Iresie, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio

1.3. La formación de asesores en matemáticas. Una experiencia en los talleres de formación y actualización de asesores y técnicos docentes de INEA. Marco Antonio García Juárez/ México Decisio, ISSN 1665-7446. Saberes para la acción en la educación de adultos Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe, Núm. 4. Primavera 2003 Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), Latindex-Directorio

1.4. Fragmentos encontrados sobre la Resolución de Problemas Roberto Doniez S. Universidad de Viña del Mar Integra+. Escuela de Educación, Universidad del Viña del Mar. Núm 4, 2000 Latindex-Directorio

1.5. Desarrollo Instruccional sobre estrategias de enseñanza de la resolución de problemas matemáticos dirigido a docentes de primer grado de Educación Básica. Caso Colegio San Ignacio Yenny Pérez, Raquel Ramírez; Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas. Revista de investigación, ISSN 1010-2914. Instituto Pedagógico de Caracas. No. 65. Pág. 123-147, 2008. DialNET, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Revencyt (Registro de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Venezolanas)

1.6. Una Pedagogía de las Matemáticas. Observaciones para una inferencia Claudio-Rafael Vasquez-Martinez; Universidad Tecnológica de Pereira Editorial Papiro. Pereira – Colombia. 2002 También publicado en Revista Electrónica de Educación y Psicología, ISSN: 1692-5637. Vol. 1 No. 2. 2004

1.7. Uso de software dinámico para construir y justificar conjeturas en geometría Carlos Wilson Lizarazo-Gómez, Colombia. Revista Electrónica Ciencias Holguín. ISSN 1027-2127. Año XVII, No. IV. Octubre 2011. CubaCiencias, Latindex-Directorio, Red ALyC

Acumulado en art. de 1992: 61 1992 – Página 3 de 10

1.8. Contexto Sociocultural y Aprendizaje Significativo. María Cobián Sánchez, Anita Nielsen Dhont Y Abraham Solís Campos Educar, ISSN 1405-4787. Número 9 Vygotski y la Educación. Jalisco México, Junio 1999. Clase, DOAJ, Iresie, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio

1.9. Estrategias de enseñanza de la resolución de problemas matemáticos fundamentos teóricos y metodológicos Yenny Pérez, Raquel Ramírez Revista de investigación, ISSN 1010-2914. Instituto Pedagógico de Caracas. Vol. 35, No. 73, Pág. 169-194, 2011. DialNET, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Revencyt (Registro de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Venezolanas)

1.10. Estratégia didáctica para elaborar problemas aritméticos com textos que favoreçam a formação integral dos alunos de Economia e Gestão. José António Mendes Sol Nascente. ISSN: 2304-0688. Revista do Centro de Investigação Sobre Ética Aplicada. No. 3. Pág. 113-138, Abril 2013.

Libros

1.1. Acerca de los problemas tipo en los cursos de ciencia. José Luis Córdova Investigaciones en matemática educativa II. ISBN 9789706251510, Ed. Hitt, F. Grupo editorial Iberoamérica. Pág. 243-256. 2003

1.2. Matemáticas: Lineamientos curriculares. Ministerio de Educación Nacional Cooperativa Editorial Magisterio Santafé de Bogotá, Colombia. Pág. 130. Julio de 1998.

1.3. Aventuras, venturas y desventuras de la resolución de problemas en la escuela Dr. Juan E. Nápoles Valdés, UTN - Facultad Regional Resistencia Universidad de la Cuenca del Plata – Corrientes, Argentina, 2005

1.4. La matemática: su enseñanza y aprendizaje Castillo, Thais; Espeleta, Virginia. San José, Costa Rica: EUNED, ISBN: 978-9977-64-836-1. 2ª reimpresión de la 1ª edición 2003.

1.5. Guía Didáctica 6 Telesecundaria: Matemáticas. Capitulo 3 Coor. Ed. Mary Luz Isaza Ramos Ministerio de Educación Nacional Republica de Colombia, 2004

1.6. Didáctica para la Resolución de Problemas Educación Primaria José Miguel de la Rosa Sánchez Competencias Básicas, Matemática, Educación Primaria. Consejería de Educación, España. 2007

Acumulado en art. de 1992: 61 1992 – Página 4 de 10

1.7. La conversación heurística: un método eficaz para el desarrollo del pensamiento en los estudiantes al estudiar ciencias exactas. Autores: MSc. Juan Jesús Mondéjar Rodríguez. MSc. María de los Ángeles Valdivia Sardiñas. Lic. Marilú Jorge Martín, Lic. Libertad Miranda del Real; Informática. Universidad de Matanzas En Monografía. La Heurística en la Enseñanza de la Matemática. Departamento de Matemática. Facultad de Informática. Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos” Cuba. Pág. 15-25.

1.8. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004. Informe pedagógico de resultados Formación matemática: Segundo grado de Primaria, Sexto grado de Primaria Editora: Ximena Urbina Keller Ministerio de Educación del Perú, Pág. 222, 223 de 232. 2005.

1.9. Propuesta metodológica para contribuir a la resolución de problemas matemáticos. Isabel Santiesteban Pérez y Maricela Rodríguez Ortiz; Centro Universitario de Las Tunas. Cuba. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN 956-8298-01-0. Comité Latinoamericano de Matemática Educativa. Vol. 16, Tomo 3. Pág. 288-294, 2003.

1.10. La reflexión y la valoración en el proceso de enseñanza-aprendizaje: una necesidad en la enseñanza contemporánea. Mariano Héctor Jiménez Milián; I.S.P “Enrique José Varona”. Cuba. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN 956-8298-01-0. Comité Latinoamericano de Matemática Educativa. Vol. 16, Tomo 3. Pág. 302-307, 2003.

1.11. La enseñanza basada en problemas y ejercicios Alfredo Rebollar Morote y Maribel Ferrer Vicente; Universidad de Ciencias Pedagógicas “Frank País García” de Santiago De Cuba ISBN-13: 978-84-693-4516-0 (2010) Santiago de cuba, 2009

1.12. Procesos Matemáticos Estándares Curriculares de Matemáticas del MEN Myriam Acevedo; Universidad Nacional de Colombia Virginia Cifuentes, Cecilia Casasbuenas; Ministerio de Educación Nacional.; María Cristina Pérez; Secretaría de Educación Distrital. D.C. Patricia Pedraza Daza; ICFES Capítulo 7 en Cuaderno No. 5 Estándares Curriculares - Área Matemáticas: Aportes para el Análisis (Colección: Cuadernos De Matemática Educativa ISBN Colección: 958-96440-4-X) ISBN Libro: 958-96440-6-8. Pág 70-80, Grupo Editorial Gaia, Colombia 2002.

1.13. Programa Integral de Innovación en Enseñanza de las Matemáticas Lic. Ernesto Barrera Fuentes; Coordinador General de Bachilleratos de la Universidad Autónoma de Coahuila Dr. David Benítez Mojica; Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas. Universidad Autónoma de Coahuila Universidad Autónoma de Coahuila. Saltillo, Coahuila Marzo de 2010.

Acumulado en art. de 1992: 61 1992 – Página 5 de 10

1.14. Propuesta Metodológica para aprender a resolver problemas matemáticos Isabel Santiesteban y Maricela Rodríguez; Centro Universitario de Las Tunas, Cuba. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 970-9971-02-6. Vol. 17, Pág. 527-533, 2004.

1.15. Comprendiendo la escuela desde su realidad cotidiana: estudio cualitativo en cinco escuelas estatales de Lima Ministerio de Educación del Perú, Unidad de Medición de la Calidad Educativa 2006

1.16. La enseñanza de la matemática por problemas. M. en C. Deysi Fraga Cedré Cap. 4 en Tendencias Iberoamericanas en la Educación Matemática. Facultad de Ciencias, Instituto Superior Pedagógico "Enrique José Varona". Ciudad de la Habana, marzo de 1998

Congresos

1.1. El cálculo de dos variables en el salón de clases: Transferencia de comprensión en el estudiante. Evelia Reséndiz B., Francisco Cordero O., DME, CINVESTAV, México. Memorias de la Séptima Reunión Centroamericana y del Caribe Sobre Formación de los Profesores e investigación en Matemática Educativa, Pág.118-123, Agosto de 1993.

1.2. Exploración de estrategias heurísticas en la resolución de problemas: Un estudio a Nivel Bachillerato. Elena Fabiola Ruiz Ledesma Publicación de la Novena Reunión Centroamericana y del Caribe Sobre Formación de los Profesores e investigación en Matemática Educativa, Pág.161-166, 1995.

1.3. Caracterización motivacional, de estilo cognitivo y de actividad cortical en la solución de problemas estocásticos: una comparación entre alumnos “exitosos” versus “no exitosos”. José Gabriel Sánchez Ruiz.. VII Simposio internacional en educación matemática Lefriede Wenzelburger, Octubre 1999. UPN Ciudad de México. Pág. 151, 1999.

1.4. Desarrollo de competencias matemáticas con apoyo de tecnología computacional Dr. David Benítez Mojica; Universidad Autónoma de Coahuila M.C. Noelia Londoño Millán; Universidad Autónoma de Coahuila 9 Coloquio Nacional de Formación Docente, Perfil docente con un enfoque por competencias. 23 págs. Universidad Autónoma de Yucatán, México. Abril 2008.

Acumulado en art. de 1992: 61 1992 – Página 6 de 10

1.5. La utilización de Internet como apoyo en la investigación en matemática educativa Dr. David Benítez Mojica, Mario Hernández Monreal; Universidad Autónoma de Coahuila Memorias XIV Encuentro de Profesores de Matemáticas, Sepúlveda, L. A., García, P. R., Guerrero, M. L. (Eds.). Pág. 19 – 36 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Área de Matemática Educativa. Morelia, Michoacán, Agosto, 2006.

1.6. Desarrollo Instruccional Sobre Estrategias De Enseñanza De La Resolución De Problemas Matemáticos Dirigido A Docentes De Primer Grado De Educación Básica Yenny Pérez, IPC Congreso de Investigación en Educación 2008, Innovaciones en Educación: Retos y Acciones; Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Vicerrectorado de Investigación y Postgrado, Caracas, 2008 http://www.upel.edu.ve/congreso2008/Entradas.asp

1.7. Explicaciones teóricas sobre el éxito y fracaso escolar MC Cresencio Salas Ramos; Facultad de Psicología – UAS En Memoria del Foro Éxito y Fracaso Escolar en el Bachillerato, Universidad Autónoma de Sinaloa, México, Pág. 70-77, 2000

1.8. Resolución de problemas y modelización geométrica en la formación inicial de profesores. María Aravena Díaz; Departamento de Matemática, Universidad Católica del Maule. Talca, Chile Memorias de XIII Conferencia Interamericana de Educación Matemática, Recife, Brasil. 26-30 Junio, 2011

1.9. The method of problem solving based on the Japanese and Polya´s models. A classroom experience in Chilean schools Aravena D. Maria and Caamaño E. Carlos, Mathematics Department, Basic Sciences Institute, Catholic University of Talca – Chile Proceedings 11th International Congress on Mathematical Education, TSG19. Monterrey, Mexico, July 2008.

1.10. Uso del software dinámico en la búsqueda de argumentos para plantear y justificar conjeturas en la anseñanza y aprendizaje de la geometría Jorge Rodríguez, María Margarita Viñas de la Hoz, Julio Hurtado, Carlos Wilson Lizarazo Gómez; Universidad del Norte – Barranquilla Memorias del III Congreso Iberoamericano de Cabri IBEROCABRI, Bogota Colombia, Junio 15-17 2006.

1.11. Qué, cómo y para qué de la resolución de problemas. Diego Fernando Pulecio Herrera Editorial Voluntad. Conferencia de Didáctica de las Matemáticas, Colombia. 2009.

Acumulado en art. de 1992: 61 1992 – Página 7 de 10

Tesis

1.1. Tesis de Maestría: La influencia del juego en la resolución de ecuaciones de primer grado. Carlos Nicanor Ramos CINVESTAV DME, México D. F., Diciembre 1995. Pág. 130 Director de tesis: M. En C. José Guzmán Hernández

1.2. Tesis de Doctorado: La predicción: un hilo conductor para el rediseño del discurso escolar del cálculo. Alanís Rodríguez Juan Antonio CINVESTAV DME México D. F., Diciembre 1996 Pág. 164 Director de tesis: Dr. Ricardo Cantoral Uriza

1.3. Tesis de Maestría: Un estudio sobre el cambio de actitudes a través de una experiencia constructiva. Ofelia Vizcaino Díaz México D. F., Enero 1998 Pág. 58 Director de tesis: Dr. Hugo Rogelio Mejía Velasco

1.4. Tesis de Maestría: Identificación de la Estrategias que utilizan los Alumnos de quinto año de primaria para resolver problemas verbales. Arteaga Palomares Julio Cesar México D. F., Noviembre de 1998 Pág. 78 Director de tesis: José Guzmán Hernández

1.5. Tesis de Maestría: Creencias de estudiantes de bachillerato sobre aspectos de la enseñanza de las matemáticas en el contexto de la resolución de problemas. Désirée Alvarado Paz CINVESTAV DME México D. F., 1998 Pág. 69 Director de tesis: Dr. Ernesto Sánchez Sánchez

1.6. Tesis de Maestría: La integración de la tecnología y la resolución de problema, un escenario de enseñanza aprendizaje en la asignatura de matemática Bernardita Loreto Contreras Arévalo Departamento de Educación, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, 2005 Pág. 86 de 110 Director de Tesis: Fernando Pérez Fuentes

Acumulado en art. de 1992: 61 1992 – Página 8 de 10

1.7. Tesis doctoral: La habilidad procesar datos cuantitativos en la enseñanza de la matemática de la secundaria básica MSc. P. A. Fermín José Hurtado Curbelo. Instituto Superior Pedagógico “José Marti”, Camagüey, Cuba, 2005. Pág. 16 de 227 Tutores: Dr.C. P. T. Evelio F. Machado Ramírez. Dra. C. Asist. Nancy Montes de Oca Recio.

1.8. Razonamiento inductivo puesto de manifiesto por alumnos de secundaria Trabajo de Investigación Tutelada María Consuelo Cañadas Santiago Departamento de Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada, España, Septiembre 2002. Pág. 9, 95 Tutora: Encarnación Castro Martínez

1.9. Tesis Doctoral: La resolución de problemas en la estructuración de un sistema de habilidades matemáticas en la escuela media cubana. Lic. Maribel Ferrer Vicente Departamento de Matemática-Computación, Instituto Superior Pedagógico "Frank País García". Facultad De Ciencias Santiago de Cuba, 2000. Pág. 111 de 116 Tutor: Dr. Luis Campistrous Pérez

1.10. Tesis Doctoral: Una variante para la estructuración del proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática, a partir de una nueva forma de organizar el contenido, en la escuela media cubana. Lic. Alfredo Rebollar Morote Departamento de Matemática-Computación, Instituto Superior Pedagógico "Frank País García". Facultad De Ciencias Santiago de Cuba, Julio 2000. Pág. 107 de 126 Tutora: Dra. Celia Rizo Cabrera

1.11. Tesis de Maestría: Propuesta didáctica la identificación en la resolución de problemas de geometría plana para matemáticas II en nivel de preparatoria Héctor Cázares Serna Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Filosofía y Letras, Facultad de Ciencias Físico – Matemáticas San Nicolás de los Garza, N. L. México. Febrero de 1999. Pág. 49 de 53 http://eprints.uanl.mx/2339/

Acumulado en art. de 1992: 61 1992 – Página 9 de 10

1.12. Tesis Doctoral: Una propuesta metodológica para contribuir al desarrollo de la capacidad para resolver problemas matemáticos Miguel Jorge Llivina Lavigne Universidad Pedagógica "Enrique José Varona", La Habana, Cuba. 1999 Pág. 73, 122 de 124 Tutoras: Dra.C. Lourdes Valverde Ramírez, Dra.C. María Dolores Córdova Llorca.

1.13. Tesis Doctoral: Modelo didáctico de la construcción de sistemas de problemas en las disciplinas Temas de Estudios de la Naturaleza y Matemática y su Enseñanza en la Escuela Primaria de la carrera Licenciatura en Educación Primaria Hugo Manuel Falcón Alén Facultad de Educación Infantil, Universidad de Ciencias Pedagógicas “Frank País García”, Santiago de Cuba, 2009. Pág. 155 de 215 Tutores: Dr. C. Víctor Bless Gutiérrez, Dr. C. Elsa Iris Montenegro Moracén http://revistas.mes.edu.cu/greenstone/collect/repo/archives/D7120508/2010.dir/71205082010.pdf

1.14. Tesis Doctoral: La resolución de problemas matemáticos en los profesores asesores del programa nacional de formación de educadores David Antonio Sandoval Rujano Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño, República de Cuba, La Habana, Cuba, 2011. Pág. 83 de 112 Tutores: Dr.C. Marcia Roca Revilla, Dr.C. Elsa Iris Montenegro Moracén http://revistas.mes.edu.cu/greenstone/collect/repo/import/repo/20120706/9789591619327.pdf

1.15. Tesis de Licenciatura: Desarrollo de habilidades en la resolución de problemas aditivos en tercer grado de educación primaria, con base en la psicogenética José Jaime López González Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 096, D.F. Norte. México, D.F. 2006 Pág. 19 de 119 Asesora: Lic. Mariana del Rocío Aguilar Bobadilla http://biblioteca.ajusco.upn.mx/pdf/23294.pdf

Reseñas y Bases de Datos

1.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 1994b.00480.

1.2. Tres Preguntas Necesarias en el Trabajo con los Problemas Matemáticos Rosa A. González Noguera, Lázaro Valdés Pérez, Gabriel C. Jiménez Ortega y Alfonso Cok Carballo El Proyecto de Mejoramiento de la Calidad Educativa en Oaxaca (Meceoax)

Acumulado en art. de 1992: 61 1992 – Página 10 de 10

1.3. Informe de Investigación: Innovación metodológica en la formación inicial de profesores de matemática. Una propuesta de intervención en prácticas tempranas. María Aravena Díaz, Carlos Caamaño Espinoza, Jorge González Lorca, Carlos Cabezas Manríquez, Fernando Córdova Lepe. FONIDE: Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación. Universidad Católica del Maule. Facultad de Ciencias Básicas. Ministerio de Educación. Chile. Diciembre 2010. Pág. 100 de 101

2. Hacia una nueva metáfora en el uso de la demostración matemática. Santos, M. Sexta Reunión Centroamericana y del Caribe sobre Formación de Profesores e Investigadores en Matemática Educativa, Pág. 229-234. 1992.

Revistas Indexadas

2.1. La investigación en matemática educativa en la reunión Centroamericana y del Caribe referida al nivel superior Rosa María Farfan; Cinvestav, México Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, ISSN 1665-2436. Vol. 1, No. 0, Pág. 6-26, 1997. ISI Web of Knowledge: Social Sciences Citation Index, ERIH 2011 INT 1 European Science Foundation SciELO México, Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del Conacyt, Dialnet, Redalyc, IBZ, iresie, ZDM, GALE, EBSCO, CLASE, Elsevier, Latindex

3. Plan de maestría en educación matemática para profesores del Colegio de Bachilleres del D.F. Alarcón, J., Cambray, R., Sánchez, E., Santos, M. y Zubieta, G. Sexta Reunión Centroamericana y del Caribe sobre Formación de Profesores e Investigadores en Matemática Educativa, Pág. 134-140. 1992

Revistas Indexadas

3.1. La investigación en matemática educativa en la reunión Centroamericana y del Caribe referida al nivel superior Rosa María Farfan; Cinvestav, México Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, ISSN 1665-2436. Vol. 1, No. 0, Pág. 6-26, 1997. ISI Web of Knowledge: Social Sciences Citation Index, ERIH 2011 INT 1 European Science Foundation SciELO México, Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del Conacyt, Dialnet, Redalyc, IBZ, iresie, ZDM, GALE, EBSCO, CLASE, Elsevier, Latindex

Acumulado en art. de 1993: 60 1993 – Página 1 de 10

1. La naturaleza de las matemáticas y sus implicaciones didácticas. Santos T. Mathesis, ISSN 0185-6200. Vol. 9, No. 4, Pág. 419-432, 1993. Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), Historical Abstracts, Latindex-Directorio, Mathematical Reviews

Revistas indexadas

1.1. Concepciones sobre la enseñanza de matemática en docentes de primaria de escuelas estatales. Giovanna Moreano y Ursula Asmad; Ministerio de Educación, Perú Gustavo Cruz; Instituto Peruano de Administración de Empresas Gisele Cuglievan; UNICEF, Perú Revista de Psicología, ISSN 0254-9247. (Lima) [online]. Vol.26, No. 2, Pág. 299-334. 2008. Pepsic, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, PsycINFO, Red ALy, Dialnet.

1.2. La historia de las matemáticas en la Educación Matemática Anacona, Maribel Revista EMA Investigación e innovación en educación matemática, ISSN 0122-5057. Vol. 8, No. 1. Pág. 30-46. 2003. Academic Search Complete, Latindex-Directorio, Ulrich's, ZDM (Zentralblatt für Didaktik der Mathematik) Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología – COLCIENCIAS

1.3. Propuesta de modelo pedagógico para formar licenciados en matemáticas Alfonso Jiménez Espinosa, Miguel Arcángel Díaz Moreno, José Francisco Leguizamón Romero Praxis & Saber, ISSN 2216-0159. Revista de Investigación y Pedagogía, Vol. 2, No 3, Pág. 61-86, 2011. Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, E Dialnet, Publindex (Indice de publicaciones seriadas científicas y tecnológicas colombianas)

Revistas

1.1. Creencias y Matemáticas Edison De Faria Campos; Centro de Investigaciones Matemáticas y Metamatemáticas, Escuela de Matemática, Universidad de Costa Rica. Presidente Asociación de Matemática Educativa. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, ISSN 1659-2573. Año 3, No. 4, Pág. 9-27. 2008 Latindex-Directorio, Latindex-Catálogo

1.2. Uso de software dinámico para construir y justificar conjeturas en geometría Carlos Wilson Lizarazo-Gómez, Colombia. Revista Electrónica Ciencias Holguín. ISSN 1027-2127. Año XVII, No. IV. Octubre 2011. CubaCiencias, Latindex-Directorio, Red ALyC

Acumulado en art. de 1993: 60 1993 – Página 2 de 10

Libros

1.1. Matemáticas: Lineamientos curriculares. Ministerio de Educación Nacional Cooperativa Editorial Magisterio Santafé de Bogotá, Colombia. Pág. 130, Julio de 1998.

1.2. Guía Didáctica 6 Telesecundaria: Matemáticas. Capitulo 3 Coor. Ed. Mary Luz Isaza Ramos Ministerio de Educación Nacional Republica de Colombia, 2004

1.3. Supplemental Bibliography of Recent Work Jesus Alcolea-Banegas, Smith College, Northampton, Massachusetts, and the Universitat de Velència, València, Spain En New Directions in the Philosophy of Mathematics, ISBN: 0-691-03498-2. Thomas Tymoczko. Princenton University Press, New Jersey, USA, Pág. 434, 1998.

1.4. Programa Integral de Innovación en Enseñanza de las Matemáticas Lic. Ernesto Barrera Fuentes; Coordinador General de Bachilleratos de la Universidad Autónoma de Coahuila Dr. David Benítez Mojica; Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas. Universidad Autónoma de Coahuila Universidad Autónoma de Coahuila. Saltillo, Coahuila Marzo de 2010.

1.5. Estándares de Calidad para Registro Calificado Programa de Licenciatura en Matemáticas, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad del Tolima. Ibagué, Tolima, Colombia, 2009

1.6. Procesos Matemáticos Estándares Curriculares de Matemáticas del MEN Myriam Acevedo; Universidad Nacional de Colombia Virginia Cifuentes, Cecilia Casasbuenas; Ministerio de Educación Nacional.; María Cristina Pérez; Secretaría de Educación Distrital. D.C. Patricia Pedraza Daza; ICFES Capítulo 7 en Cuaderno No. 5 Estándares Curriculares - Área Matemáticas: Aportes para el Análisis (Colección: Cuadernos De Matemática Educativa ISBN Colección: 958-96440-4-X) ISBN Libro: 958-96440-6-8. Pág 70-80, Grupo Editorial Gaia, Colombia 2002.

1.7. Demostrar es un problema o el problema es demostrar: Reflexiones y propuestas sobre el aprendizaje y la enseñanza de la demostración en ambientes de geometría dinámica. ISBN en tramite. Dr. Víctor Larios Osorio Programa Integral de Fortalecimiento Institucional de la Educación Media Superior, Universidad Autónoma de Querétaro. Pág. 7, 131 de 136. Septiembre 2006.

Acumulado en art. de 1993: 60 1993 – Página 3 de 10

1.8. Escenarios: Didáctica y virtualidad Orlando Mesa Betancur, Juan Esteban Mesa Zea, Jorge Hernán Valencia Valencia, Juan Fernando Mejía Ochoa, Alejandro Flórez Ruiz ISBN: 978-958-57363-0-6, Gobernación de Antioquia, Editorial Praxis. Medellín, Colombia. Pág. 88 de 94, Diciembre de 2011.

Congresos

1.1. El concepto matemático de tridimensionalidad en las propuestas curriculares de 1973 y 1993 de la educación básica. Santa Soledad Rodríguez de Ita UPN-Ajusco. VII Simposio internacional en educación matemática Lefriede Wenzelburger, 1999 UPN Ciudad de México. Pág. 94, Octubre 1999.

1.2. 2 + 2 = 4: Matemáticamente Correcto Edison de Faria Campos Memorias del III Festival Nacional y I Internacional de Matemática, San José, Costa Rica. Pág. 74-84, 25 – 27 de abril de 2002

1.3. Ludoteca interactiva de matemáticas, para la educación secundaria Andrés Rivera Diaz, Juana Acosta Ganém, Ignacio Valdez Benítez Memorias del III Festival Nacional y I Internacional de Matemática, San José, Costa Rica. Pág. 225-232, 25 – 27 de abril de 2002.

1.4. ¿Es posible hacer matemáticas en el aula? Carlos Julio Luque Arias, Lyda Constanza Mora Mendieta y Johana Andrea Torres Días; Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia Memorias Coloquio Investigación e Innovación en Enseñanza de las ciencias 2006 Investigación e Innovación en Enseñanza de las Ciencias Volumen 1, no. 1. Teorías y enfoques didácticos. Universidad Católica de Colombia, Colombia, 2006

1.5. La formación de docentes y la incorporación de las nuevas tecnologías al currículo de Matemáticas: Síntesis de una propuesta. Ana Celia Castiblanco Paiba Grupo TedMA: Tecnologías, Educación y Matemáticas III Congreso Iberoamericano de Cabrí, IberoCabri 2006 – Colombia ISBN 978-958-44-3587-3

1.6. Modelación, aprendizaje y evaluación del aprendizaje M. C. César Cristóbal Escalante. Universidad de Quintana Roo. Memorias XIV Encuentro de Profesores de Matemáticas, Sepúlveda, L. A., García, P. R., Guerrero, M. L. (Eds.). Pág. 67 – 72 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Área de Matemática Educativa. Morelia, Michoacan, Agosto, 2006.

Acumulado en art. de 1993: 60 1993 – Página 4 de 10

1.7. Resolución de problemas, conocimiento y aprendizaje de las matemáticas, y formación de profesores. César Cristóbal Escalante; Universidad de Quintana Roo Memorias del Segundo Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas. Pachuca, Hidalgo. Pág 93 – 108. 8, 9 y 10 de diciembre 2008

1.8. Las concepciones sobre la naturaleza de la matemática y su influencia en el salón de clase Alfonso Jiménez Espinosa; Escuela de Matemáticas y Estadística UPTC – Tunja Memorias VIII Encuentro Nacional de Educación Matemática y Estadística, Duitama, Colombia. 10-11 Septiembre de 2009

1.9. Literatura y didáctica de la demostración Santiago González O., Dina S. Gómez L.; Grupo interdisciplinario “Lectura, escritura y conocimiento”. Universidad del Tolima . Ibagué La didáctica de la literatura: estado de la discusión en Colombia, ISBN: 9586704610. Textos seleccionados de Seminario y Coloquio sobre Didácticas de las Lenguas y la Literatura, 2004 Cali, Colombia. Colombia, Universidad del Valle, 2005.

1.10. Incorporación de las herramientas informáticas en el currículo de matemáticas (el papel de la herramienta informática en la enseñanza de las matemáticas) Yeny Leonor Rosero Rosero; Universidad del Cauca II Coloquio internacional sobre currículo, Universidad del Cauca, Popayán, Colombia. 2002.

Tesis

1.1. Tesis de Maestría: Las conjeturas en los procesos de validación matemática. Un estudio sobre su papel en los procesos relacionados con la Educación Matemática Víctor Larios Osorio Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ingeniería, Maestría en Docencia de las Matemáticas. Querétaro, Qro. México. Septiembre de 2000 Director de tesis: Dr. Sofía Josefina Ontiveros Quiroz

1.2. Tesis de Maestría: El papel de la calculadora Ti- 92 plus como mediadora cognitiva en la solución de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos variables. Alex H. Rolong Molinares Datxel Guerrero Moreno Universidad del Norte, Maestría en Educación, Barranquilla, Colombia, 2008. Pág. 103 de 119 Director de Tesis: Dr. Carlos Wilson Lizarazo Gómez

1.3. Tese de Doutorado: aspectos do desenvolvimento do pensamento geométrico em algumas civilizações e povos e a formação de professores Maria Terezinha Jesus Gaspar Universidade Estadual Paulista, Instituto de Geociências e Ciências Exatas, Campus de Rio Claro. Rio Claro (SP) 2003 Orientador: Prof. Dr. Sergio Nobre Pág. 38, 43 de 306

Acumulado en art. de 1993: 60 1993 – Página 5 de 10

1.4. Tesis de Doctorado: Modelo didáctico para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la geometría en las carreras de ingeniería Carlos Wilson Lizarazo Gómez Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior, Universidad de Holguín "Oscar Lucero Moya", La Habana, República de Cuba. 2012 Editorial Universitaria, ISBN 978-959-16-1979-2, Pág. 140 de 176. Director: Dr. Mauro Misael Garcia Pupo

Reseñas y Bases de Datos

1.1. Proyecto Educativo del Programa. Licenciatura en Matemáticas. Jaime Humberto Vera Aguirre, et. al. Comité Curricular y Comité de Autoevaluación y Acreditación de la Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad del Tolima. Ibagué - Tolima, Colombia. Octubre de 2010. Pág. 47 de 49.

2. La resolución de problemas: elementos para una propuesta en el aprendizaje de las matemáticas. Santos L. M. Cuaderno de investigación No. 25. CINVESTAV-IPN. Departamento de Matemática Educativa. México. 1993.

Revistas Indexadas

2.1. Estrategias utilizadas por alumnos de quinto grado para resolver problemas verbales de matemáticas Julio César Arteaga Palomares y José Guzmán Hernández Educación Matemática, ISSN 1665-5826. Vol. 17, No. 1. Pág. 33-53, 2005. ZDM (Zentralbatt für Didaktik del Mathematik), MathDi (Mathematics Didactics Database), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), e-Revistas, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), SciELO, REDALYC (Red de Revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal)

Revistas

2.1. Las estrategias heurísticas en la solución de problemas matemáticos (La solución de problemas en la enseñanza media) M.Sc. Yuleidis Pérez Gómez M.Sc. Carlos Beltrán Pazo Revista Electrónica EduSol, ISSN 1729-8091. Vol. 9, No. 26, Cuba 2009 http://www.revistaedusol.rimed.cu/modulos/secciones/2009_2.html CubaCiencias, Latindex-Directorio

2.2. Las actividades básicas de estudio que se realizan con los problemas matemáticos. Dr. C. Manuel Capote Castillo; ISP “Rafael María de Mendive" Revista Mendive, ISSN: 1815-7696. Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive” Vol. Año 6 Núm. 22, 2008. Latindex-Directorio, e-revistas

Acumulado en art. de 1993: 60 1993 – Página 6 de 10

Libros

2.1. La predicción: Un hilo conductor para el desarrollo de un curso de cálculo. Juan Antonio Alanís Rodríguez, ITESM, Monterrey, México. El futuro del Cálculo Infinitesimal, ISBN 9706252460. Grupo Editorial Iberoamérica. ICME 8, Sevilla, España. Pág. 232-245, 2000.

2.2. Matemática. Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Francisca Ortiz Rodríguez Editorial Pax México, Pág. 138, México, 2001 ISBN 968-860-594-4

Congresos

2.1. Epistemología, cognición y didáctica del cálculo: Una visión de conjunto. Francisco Cordero Osorio, CINVESTAV, DME, NS. V Simposio internacional sobre investigación en educación matemática. 1993 UAY Yucatán México. Pág. 180, Noviembre 1993.

2.2. Nociones, algoritmos y resolución de problemas en el cálculo integral. Germán Muñoz Ortega, CINVESTAV, DME, NS. V Simposio internacional sobre investigación en educación matemática. 1993 UAY Yucatán México. Pág. 218, Noviembre 1993.

2.3. Nodos cognitivos, recurso eficiente para el pensamiento matemático. Herminia Hernández Fernández , CINVESTAV, DME, NS. Publicación de la Novena Reunión Centroamericana y del Caribe Sobre Formación de los Profesores e investigación en Matemática Educativa. Pág. 285-289, 1995.

2.4. Desarrollar y aplicar nuevas metodologías para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de la matemática. Francisco Javier Reyes Bahamón; Semillero de Investigación CAMATH (Club de Apoyo Matemático del Huila) Martha Cecilia Mosquera Urrutia; Universidad Surcolombiana de Neiva, Colombia. XIII Conferencia Interamericana de Educación Matemática, Brasil 26-30 Junio 2011

Tesis

2.1. Tesis de Maestría: Cognición del cálculo de Dos Variables: Una Experiencia en el Aula Evelia Reséndiz Balderas. CINVESTAV DME México D.F., Julio de 1994. Pág. 76 Director de Tesis: Dr. Francisco Cordero Osorio

Acumulado en art. de 1993: 60 1993 – Página 7 de 10

2.2. Tesis de Maestría: Propuesta de Modelos para la Resolución de Problemas Matemáticos con Texto y las Estrategias que pudieran Emerger en Estudiantes de Secundaria. Ciro Cerón Peralta CINVESTAV DME México D. F., Septiembre de 1995. Pág. 149 Director de tesis: M. en C. José Guzmán Hernández

2.3. Tesis de Maestría: Elementos de enlace entre lo conceptual y lo algorítmico en el cálculo integral. Germán Muñoz Ortega CINVESTAV DME, México D. F. Julio de 1996. Pág. 111 Director de tesis: Dr. Francisco Cordero Osorio

2.4. Tesis de Doctorado: La predicción: un hilo conductor para el rediseño del discurso escolar del cálculo Alanís Rodríguez Juan Antonio CINVESTAV DME México D. F., Diciembre 1996. Pág. 164 Director de tesis: Dr. Ricardo Cantoral Uriza

2.5. Tesis de Maestría: Identificación de la Estrategias que utilizan los Alumnos de quinto año de primaria para resolver problemas verbales. Arteaga Palomares Julio Cesar México D. F., Noviembre de 1998 Pág. 78 Director de tesis: José Guzmán Hernández

2.6. Tesis de Maestría: La enseñanza del cálculo diferencial a partir de problemas y con apoyo computacional: Una experiencia educativa en el bachillerato. Hipólito Orduño Vega, Universidad de Sonora, México. 1995. Pág.195.

2.7. Tesis de Licenciatura: Desarrollo de habilidades en la resolución de problemas aditivos en tercer grado de educación primaria, con base en la psicogenética José Jaime López González Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 096, D.F. Norte. México, D.F. 2006 Pág. 86 de 119 Asesora: Lic. Mariana del Rocío Aguilar Bobadilla http://biblioteca.ajusco.upn.mx/pdf/23294.pdf

Reseñas y Bases de Datos

2.1. Módulo: Técnicas de enseñanza y evaluación educativa Sierra Euceda, Doris María; Universidad Pedagógica Nacional F. Morazán Programa de apoyo a la enseñanza media de Honduras. Programa de Capacitación Modular, Honduras, Págs. 108. 2005.

Acumulado en art. de 1993: 60 1993 – Página 8 de 10

3. Learning mathematics: A perspective based on problem solving. Santos T. CINVESTAV-IPN. Departamento de Matemática Educativa. México, 1993.

Revistas

3.1. La resolución de problemas matemáticos. Una caracterización histórica de su aplicación como vía eficaz para la enseñanza de la matemática Dr. C. Isabel Alonso Berenguer, Dr. C. Noemí Martínez Sánchez; Universidad de Oriente. Revista Pedagogía Universitaria, ISSN 1609-4808. Vol. 8 No. 3, Pág. 81-88, 2003.

3.2. Principales insuficiencias en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del primer año de la carrera de matemática en la Universidad de Oriente Dr. C. Isabel Alonso Berenguer, Dr. C. Noemí Martínez Sánchez; Universidad de Oriente Revista Pedagogía Universitaria, ISSN 1609-4808. Vol. 9 No. 4, Pág. 31-39, 2004

Libros

3.1. Matemática Educativa: Investigación y desarrollo. Fernando Hitt E. CINVESTAV-IPN. DME México Investigaciones en matemática educativa II. ISBN 9789706251510, Ed. Hitt, F. Grupo editorial Iberoamérica, Pág. 41-64, 2003

3.2. Una propuesta didáctica para la enseñanza de la derivada Crisólogo Dolores Flores, Universidad Autónoma de Guerrero. El futuro del Cálculo Infinitesimal, ISBN 9706252460. Grupo Editorial Iberoamérica. ICME 8, Sevilla, España. Pág. 155-181, 2000.

Congresos

3.1. Research culture: research orientation in mathematics education in Mexico. Fernando Hitt E. CINVESTAV-IPN. DME México. PME-NA XVIII, Tomo I, Pág. 3-18, 1996.

3.2. La dinámica socio-funcional de los contenidos matemáticos Rosa Cova Vallejo; Universidad Nacional experimental de las Fuerzas Armadas Bolivarianas. Venezuela Actas del Segundo Congreso Internacional de Didácticas Específicas “Poder, disciplinamiento y evaluación de saberes”, ISSN 1853-9386. Fioriti, Gema (Comp.), UNSAM, Pág. 1-17, Septiembre - Octubre 2010.

Tesis

3.1. Tesis de doctorado: Estrategia metacognitiva en la formulación de problemas para la enseñanza de la matemática Miguel Cruz Ramírez Instituto Superior Pedagógico de Holguín, “José de la Luz y Caballero”, Cuba, Noviembre de 2002 Pág. 12, 28, 118 Director de tesis: Dr. Salvador Álvarez Reyes

Acumulado en art. de 1993: 60 1993 – Página 9 de 10

3.2. Tesis de maestría: Aprendizaje de la Matemática Basado en la resolución de problemas Diego Alamilla Sosa Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 231. Secretaria de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Quintana Roo. Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, Agosto 2010 Pág. 8 de 92

3.3. Tesis doctoral: Una propuesta didáctica para la enseñanza de la derivada en el bachillerato Autor: Profr. Crisólogo Dolores Flores Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias, Instituto Superior Pedagógico "Enrique Jose Varona". Ciudad de la Habana, Cuba. Febrero de 1996 Tutores: Dr. Luis E. Lezcano Rodríguez, Dr. Luis A. Campistrous Pérez Pág. 128 de 130

3.4. Tesis de Maestría: La habilidad de fundamentación y su incidencia en la enseñanza de la resolución de problemas del álgebra escolar en la carrera de Matemática-Computación delos I.S.P. Lic. Juan Martí Zamora. Instituto Superior Pedagógico “José de la Luz y Caballero”, Holguín, Cuba, 2000 Pág. 96 de 111 Tutor: Dr. Sc Joaquín Palacio Peña http://catalogo-ict.udg.co.cu/gsdl/collect/tesis/index/assoc/HASH01ec.dir/doc.pdf

3.5. Tesis de Maestría: La modelación matemática en el proceso de enseñanza-aprendizaje del Cálculo Diferencial Lilia Guadalupe García Figueroa Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, Universidad Autónoma de Nuevo León, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L. 9 de Marzo de 2004. Pág. 13, 67 de 70. Asesora: Dra. Olga Lidia Pérez González http://eprints.uanl.mx/id/eprint/2293

4. A first problem solving course: what students shows from their previous experience. Santos T. PME-XVII, Tsukuba, Japan. Vol. 3, Pág. 81-88, 1993.

Congresos

4.1. Research culture: research orientation in mathematics education in Mexico. Fernando Hitt E. CINVESTAV-IPN. DME México. PME-NA XVIII, Tomo I. Pág. 3-18, 1996.

Acumulado en art. de 1993: 60 1993 – Página 10 de 10

5. Students' Difficulties in Applying more than Procedural Knowledge to Solve Mathematical Problems. Santos, M. XV PME-NA. Pacific Grove, CA. Vol. 2. Pág. 278, Octubre 1993.

Libros

5.1. Investigaciones sobre el nivel medio superior Luis Manuel Aguayo Rendón Cap. 3 del Volumen 7: Saberes Científicos, Humanísticos y Tecnológicos, Tomo I, ISBN: 968-7542-28-4. de la Colección: La Investigación Educativa en México 1992-2002. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Pág. 221-274, 2003.

6. Educación matemática: El uso de los métodos cualitativos en la investigación. Santos, M. Séptima Reunión Centroamericana y del Caribe sobre Formación de Profesores e Investigación en Matemática Educativa. 1993

Revistas Indexadas

6.1. La investigación en matemática educativa en la reunión Centroamericana y del Caribe referida al nivel superior Rosa María Farfan; Cinvestav, México Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, ISSN 1665-2436. Vol. 1, No. 0. Pág. 6-26, 1997. ISI Web of Knowledge: Social Sciences Citation Index, ERIH 2011 INT 1 European Science Foundation SciELO México, Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del Conacyt, Dialnet, Redalyc, IBZ, iresie, ZDM, GALE, EBSCO, CLASE, Elsevier, Latindex

7. El aprendizaje de las matemáticas vía la resolución de problemas en la enseñanza de las matemáticas: algunas líneas de investigación en el área del nivel medio superior. Santos T. DME – Cinvestav, IPN. México. Pág. 23-35, 1993.

Tesis

7.1. Tesis de Maestría: La influencia del juego en la resolución de ecuaciones de primer grado. Carlos Nicanor Ramos CINVESTAV DME, México D. F., Diciembre 1995 Pág. 130 Director de tesis: M. En C. José Guzmán Hernández

Acumulado en art. de 1994: 46 1994 – Página 1 de 8

1. La resolución de Problemas en el aprendizaje de las matemáticas. Santos Trigo Luz Manuel Cuaderno de investigación. DME-Cinvestav, México. No. 28, 1994.

Revistas indexadas

1.1. Estrategias de resolución de problemas en la escuela Celia Rizo, Luis Augusto Campistrous Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa, ISSN 1665-2436. Vol. 2, Nº. 3, Pág. 31-46, 1999. ISI Web of Knowledge: Social Sciences Citation Index, ERIH 2011 INT 1 European Science Foundation SciELO México, Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del Conacyt, Dialnet, Redalyc, IBZ, iresie, ZDM, GALE, EBSCO, CLASE, Elsevier, Latindex

1.2. Propuesta didáctica para identificar cuándo la integral definida es aplicable para resolver un problema Reinaldo Hernández Camacho Actualidades Investigativas en Educación, ISSN 1409-4703. Revista Electrónica publicada por el Instituto de Investigación en Educación, Universidad de Costa Rica. Vol. 7, No 2. Pág. 1-20, Mayo-Agosto 2007. Red ALyC, SciELO, Biblioteca Virtual de CLACSO, Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), DIALNET, Directory of Open Access Journals (DOAJ), e-Revistas, Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, OEI-CREDI, Ulrich's, SHERPA/ROMEO, RINACE

1.3. ¿Cómo diseñar el sistema de evaluación del aprendizaje en la enseñanza de las matemáticas? Olga Pérez; Departamento de Matemáticas, Universidad de Camagüey, Cuba. Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa, ISSN 1665-2436. Vol. 9, Núm. 2, Pág. 267-297, 2006. ISI Web of Knowledge: Social Sciences Citation Index, ERIH 2011 INT 1 European Science Foundation SciELO México, Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del Conacyt, Dialnet, Redalyc, IBZ, iresie, ZDM, GALE, EBSCO, CLASE, Elsevier, Latindex

Acumulado en art. de 1994: 46 1994 – Página 2 de 8

1.4. El proceso de formación del valor de la perseverancia en la resolución de problemas matemáticos Isabel Alonso Berenguer, Alexander Gorina Sánchez, Yodanys Santiesteban Noguerol Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación, ISSN 2224-2643. Vol. 3, No 4, Pág. 69-82. 2012 EBSCO Publishing Fuente Acádemica Premier, Psicodoc, SciELO Cuba, Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades, DOAJ, IRESIE, Dialnet, e-revistas, Latindex, CRUE Rebiun, Index Copernicus, The Knowledge Network, SCIRUS, Virtual Science Library, University of Saskatchewan, Social Science Research Center Berlin, Academic Journal Database, Directory of Research Journals Index, OEI, Universia, SPARC Europe.

Revistas

1.1. La resolución de problemas matemáticos. Una caracterización histórica de su aplicación como vía eficaz para la enseñanza de la matemática Dr. C. Isabel Alonso Berenguer, Dr. C. Noemí Martínez Sánchez; Universidad de Oriente. Revista Pedagogía Universitaria, ISSN 1609-4808. Vol. 8 No. 3. Pág. 81-88, 2003

1.2. Integración entre relaciones de recurrencia y funciones generatrices Malva Alberto de Toso; Yanina Fumero; Universidad Nacional del Litoral−Universidad Tecnológica Nacional Prov. de Santa Fe (Argentina) Premisa, ISSN 1668-2904. Sociedad Argentina de Educación Matemática, Año 6, Número 22, Pág. 23-35, Agosto 2004 Latindex-Directorio

1.3. La contextualización de la didáctica de la matemática: Un imperativo para la enseñanza de la matemática en el siglo XXI. Challenges and challenges of the mathematics teaching in the XXI century Dr. C. Elpidio López Arias; Departamento de Informática. Universidad de Oriente Dr. C. Jorge Montoya Rivera; Departamento de Humanidades. Instituto Superior Pedagógico “Frank País García”, Santiago de Cuba Revista Pedagogía Universitaria, ISSN 1609-4808. Revista electrónica de la Dirección de Formación de Profesionales del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba. Vol. XIII No. 3, Pág. 50-61, Cuba, 2008

1.4. Configuraciones en las prácticas docentes de Matemática en la Universidad - Estudio de un caso: Álgebra en las carreras de Ciencias Económicas de la UNVM Marcel David Pochulu; Universidad Nacional de Villa María Revista de Informática Educativa y Medios Audiovisuales, ISSN 1667-8338. Vol. 2 (4), Pág. 31-61. 2004

1.5. El proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática en las nuevas condiciones del desarrollo de la tecnología Celia Rizo Cabrera y Luis A. Campistrous Pérez; UAG Revista Alternativa. Número 21 Pág. 42-53. Enero - Junio 2010

Acumulado en art. de 1994: 46 1994 – Página 3 de 8

1.6. La resolución de problemas: una experiencia de clase Ana María Ceballos, Sylvia Nabarro, Carlos Omar Lescano CIFRA, ISSN 0328-886. República de Argentina. No. 5, Pág. 243-257, 2010. Latindex-Directorio

1.7. La solución de los problemas matemáticos desde el análisis reflexivo Dr. C. José Ángel Chio Rojas, Dra. C. Aida Álvarez Gómez, Lic. Margarita López Miranda Revista Transformación, ISSN: 2077-2955. Vol. 9, No. 1, Pág. 34-41. Enero-julio 2013. Latindex-Directorio

Libros

1.1. Hacia una Instrucción basada en la Resolución de problemas: Los términos Problema, solución y resolución. Antonio Codina, Antonio Rivera, Departamento de Matemática Educativa - CINVESTAV-IPN Iniciación a la investigación en didáctica de la matemática. ISBN: 8433827529. Homenaje al profesor Mauricio Castro. Gómez, P., y Rico, L. (Eds.). Granada: Editorial Universidad de Granada. Pág. 125-135, 2001

1.2. La heurística y el conocimiento matemático especifico en la solución de problemas Reinaldo Hernández Camacho. En Resolución de Problemas, ISBN 959-16-0101-8. Colectivo de autores de la UMCC. Editorial Universitaria del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba. Pág. 26-29, Marzo del 2000

1.3. La resolución de problemas como vía de elaboración del conocimiento. Una experiencia en geometría María Cristina González Dosil. Universidad Pedagógica "Enrique José Varona". Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN 956-8298-01-0. Comité Latinoamericano de Matemática Educativa. Vol. 16, Tomo 3, Pág. 141 – 146. 2003

1.4. Las creencias de los alumnos y su proceder frente a la resolución de problemas de aplicación Lucía Martín de Pero y María Angélica Pérez de del Negro; Universidad Nacional de Tucumán- Argentina. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 970-9971-02-6. Vol. 17, Pág. 169-175, 2004.

1.5. La enseñanza de la resolución de problemas matemáticos Juan Raúl Delgado Rubí; Instituto Superior Politécnico "José A. Echeverría". Ciudad de la Habana, Cuba. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 970-625-343-2. Vol. 15 Tomo 2. Pág. 971-974, 2002.

Acumulado en art. de 1994: 46 1994 – Página 4 de 8

1.6. Organización del proceso de enseñanza-aprendizaje de los recursos heurísticos: una aplicación en el Cálculo Diferencial Carmen Luisa Méndez Fabret, Caridad González Sánchez, Juan Raúl Delgado Rubí; Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (ISPJAE). Cuba Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 970-625-343-2. Vol. 15 Tomo 2. Pág. 981-985. 2002

1.7. Trabajo heurístico en la resolución de problemas matemáticos Lucía Martín de Pero, Elsa A. Rodríguez Areal de Torino; Universidad Nacional de Tucumán. Argentina Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 970-625-343-2. Vol. 15 Tomo 2. Pág. 1052-1057. 2002

1.8. La resolución de problemas en el proceso de enseñanza y aprendizaje del análisis matemático. Un modelo constructivista y por investigación para la derivada Jorge A. Azpilicueta, Alicia Ledesma; Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 970-625-343-2. Vol. 15 Tomo 2. Pág. 1064-1069. 2002

1.9. Curso especial Geometría y resolución de problemas Dr. Luis Campistrous Pérez, Dra. Celia Rizo Cabrera; Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, Cuba Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 970-625-299-1. Vol. 14. Pág. 117-124. 2001

1.10. Bases y fundamentos generales sobre la enseñanza de la resolución de problemas Lic. Lisset Fonseca Miranda, Lic. Agnie de Armas Guitart, Lic. Yanisleydis Torres Leyva; Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, Cuba. Ing. Helwys González Lorenzo; Almacenes Centrales de TRD, Cuba. Monografías 2009, ISBN: 978-959-16-1148-2. Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, 2009

1.11. Las funciones didácticas en la enseñanza de la matemática Dr. Reinaldo Hernández Camacho; Universidad de Matanzas. Monografías 2004, ISBN: 959-16-0295-8. Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, 2004.

1.12. Los elementos heurísticos en la enseñanza de la matemática Dr. Reinaldo Hernández Camacho. Universidad de Matanzas. Monografías 2004, ISBN: 959-16-0295-8. Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, 2004

1.13. Incorporación de nuevas tecnologías en los futuros maestros de matemáticas M. en C. Sara Beatríz Gil Balderrama, M. en E. Esteban Hernández Arrazola Capitulo 1 en Las TIC en la Educación, un abordaje integrador. ISBN: 978-607-9063-08-5. Miguel Navarro Rodríguez, Rubén Edel Navarro. (Ed.) Red Durango de Investigadores Educativos A. C. México. Pág. 32-38. Octubre de 2012.

Acumulado en art. de 1994: 46 1994 – Página 5 de 8

Congresos

1.1. ¿Que se espera de los estudiantes al finalizar sus cursos de calculo en el nivel Medio Superior? Sara Beatriz Valderrama Publicación de la 9° Reunión Centroamericana y del Caribe Sobre Formación de los Profesores e investigación en Matemática Educativa, Pág.189-194, 1995

1.2. La enseñanza y el aprendizaje del análisis matemático en carreras de ingeniería a partir de situaciones problema. Un modelo conceptual constructivista y por investigación para la derivada y la integral definida. J. Azpilicueta y A. Ledesma Proceedings INTERTECH 2002

1.3. En la búsqueda de una educación matemática integradora. Posibilidades y obstáculos Jorge Castaño García Foro Educativo Nacional, Octubre 2006 Ministerio de Educacion Nacional, Republica de Colombia

1.4. Conferencia: Consideraciones sobre la Resolución de Problemas en la Actualidad Luis Ángel Bohorquez Arenas, Álvaro Arturo Sanjuán Cuéllar; Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” En Memorias del IX Encuentro de Matemática Educativa, Valledupar Colombia. ASOCOLME. Pág. 173 – 180, 2008.

1.5. La Resolución de Problemas en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje de la Matemática. Algunas cuestiones prioritarias Alexander Gorina Sánchez, Sandy Sánchez Domínguez; Universidad de Oriente, Cuba VII Congreso Virtual Internacional de Enseñanza de las Matemáticas: CVEM 2009, 5 - 24 de Octubre de 2009

Tesis

1.1. Tesis de maestría: Elementos para una Reflexión acerca del Uso de la Computadora en el Aprendizaje de Estudiantes de Bachillerato Vía Resolución de Problemas Antonio Codina Sánchez Departamento de Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada CINVESTAV DME México D. F., Agosto 2000. Pág. 108 Director de tesis: Dr. Antonio Rivera Figueroa

1.2. Tesis de doctorado: Estrategia metacognitiva en la formulación de problemas para la enseñanza de la matemática Miguel Cruz Ramírez Instituto Superior Pedagógico de Holguín, “José de la Luz y Caballero”, Cuba, Noviembre de 2002. Pág. 118 Director de tesis: Dr. Salvador Álvarez Reyes

Acumulado en art. de 1994: 46 1994 – Página 6 de 8

1.3. Tesis de doctorado: La resolución de problemas en la Matemática I y II de la carrera de Agronomía. Lic. Israel Mazarío Triana. Facultad de Informática. Departamento de Matemática General. Universidad de Matanzas. Cuba, 2002. Pág 142 Director de tesis: Dra. Teresa Sanz Cabrera.

1.4. Tesis Doctoral: Una concepción didáctica para el aprendizaje del cálculo aritmético en el primer ciclo MSc. Matilde Bernabeu Plous. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, Ciudad de La Habana, República de Cuba, 2005. Pág. 146 de 242 Tutora: Dra. Celia Rizo Cabrera. Consultante: Dr. Sergio Ballester Pedroso.

1.5. Tesis de Doctorado: La visualización y la modelación en la adquisición del concepto de función Orlando Planchart Márquez Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, Morelos. Director de tesis: Dr. Fernando A. Hitt Espinosa Pág. 141, 175 de 176, 2002.

1.6. Tesis de Doctorado: Propuesta didáctica para la aplicación de la enseñanza basada en problemas a la formación semipresencial en la disciplina de geometría María Cristina González Dosil Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, Ciudad De La Habana, Cuba, 2006. Pág. 3,38 De 39 Tutor: Dr. C. Paul Torres Fernández

1.7. Tesis Doctoral: El método de la interconexión significativa en la estructuración del proceso de enseñanza aprendizaje de la Geometría en la educación preuniversitaria Osmany Alfredo Carmenates Barrios Departamento de Matemática-Física, Universidad de Ciencias Pedagógicas "Pepito Tey", Las Tunas, República de Cuba, 2011. Pág. 26, 39, 135 de 199 Tutores: Dr. C Prof. Aux. Lic. Ángel Felipe Jevey Vázquez, Dr. C. Prof. Tit. Lic. Alfredo Rebollar Morote, Dr. C. Prof. Aux. Lic. Víctor Cortina Bover. http://revistas.mes.edu.cu/greenstone/collect/repo/index/assoc/D7120508/0910.dir/71205080910.pdf

Acumulado en art. de 1994: 46 1994 – Página 7 de 8

1.8. Tesis de Maestría: La resolución de problemas como estrategia didáctica en el aprendizaje de las matemáticas básicas en ingeniería de la institución universitaria Los Libertadores Calderón Beltrán, Hector Fabio, Rodríguez Osorio, Rafael Armando Facultad de Ciencia de la Educación. División de Formación Avanzada. Universidad de La Salle. Bogotá, Colombia. Marzo 2008 Pág. 21, 41, 106, 124 de 160 Director: Dr. Paulo Emilio Oviedo http://repository.lasalle.edu.co/handle/10185/1527

1.9. Tesis Doctoral: Modelo didáctico de la construcción de sistemas de problemas en las disciplinas Temas de Estudios de la Naturaleza y Matemática y su Enseñanza en la Escuela Primaria de la carrera Licenciatura en Educación Primaria Hugo Manuel Falcón Alén Facultad de Educación Infantil, Universidad de Ciencias Pedagógicas “Frank País García”, Santiago de Cuba, 2009. Pág. 155 de 215 Tutores: Dr. C. Víctor Bless Gutiérrez, Dr. C. Elsa Iris Montenegro Moracén http://revistas.mes.edu.cu/greenstone/collect/repo/archives/D7120508/2010.dir/71205082010.pdf

1.10. Tesis Doctoral: La resolución de problemas matemáticos en los profesores asesores del programa nacional de formación de educadores David Antonio Sandoval Rujano Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño, República de Cuba, La Habana, Cuba, 2011. Pág. 83 de 112 Tutores: Dr.C. Marcia Roca Revilla, Dr.C. Elsa Iris Montenegro Moracén http://revistas.mes.edu.cu/greenstone/collect/repo/import/repo/20120706/9789591619327.pdf

1.11. Tesis de Maestría: La habilidad de fundamentación y su incidencia en la enseñanza de la resolución de problemas del álgebra escolar en la carrera de Matemática-Computación delos I.S.P. Lic. Juan Martí Zamora. Instituto Superior Pedagógico “José de la Luz y Caballero”, Holguín, Cuba, 2000 Pág. 96 de 111 Tutor: Dr. Sc Joaquín Palacio Peña http://catalogo-ict.udg.co.cu/gsdl/collect/tesis/index/assoc/HASH01ec.dir/doc.pdf

Acumulado en art. de 1994: 46 1994 – Página 8 de 8

1.12. Tesis de Maestría: La modelación matemática en el proceso de enseñanza-aprendizaje del Cálculo Diferencial Lilia Guadalupe García Figueroa Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, Universidad Autónoma de Nuevo León, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L. 9 de Marzo de 2004. Pág. 13, 68 de 70. Asesora: Dra. Olga Lidia Pérez González http://eprints.uanl.mx/id/eprint/2293

Reseñas y Bases de Datos

1.1. Didáctica y solución de problemas Dra. Celia Rizo Cabrera, Dr. Luis Campistrous Pérez Documentos y Lecturas del Proyecto Regional “Educación científica para todos y educación ambiental” de la UNESCO. 2001

1.2. Geometría de Precalculo José Saquimux, Departamento de Matemática, Facultad de Ingeniería USAC, Guatemala. Versión electrónica del texto: Geometría de Precalculo: Un Enfoque Orientado al Estudio de Problemas de Variación Geométrica. 2011 http://publicacion.geometriadeprecalculo.com/

2. Students' approaches to solve three problems that involve various methods of solution. Santos T. PME-XVII, Lisboa, Portugal. Vol. 4, Pág. 193-200, 1994.

Libros

2.1. Matemática Educativa: Investigación y desarrollo. Fernando Hitt E. CINVESTAV-IPN. DME México Investigaciones en matemática educativa II. ISBN 9789706251510, Ed. Hitt, F. Grupo editorial Iberoamérica. Pág. 41-65, 2003

Congresos

2.1. Research culture: research orientation in mathematics education in Mexico. Fernando Hitt E. CINVESTAV-IPN. DME México. PME-NA XVIII, Tomo I, Pág.3-18, 1996.

3. Student’s metacognitive strategies and the use of representations. Santos Trigo Manuel (CINVESTAV) Proceedings: Representation graphique et symbolique de la maternelle a l'universite. Tome 2. Actes. France. Pág. 257-259, 1994.

Reseñas y Bases de Datos

3.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 1999d.02318.

Acumulado en art. de 1995: 39 1995 – Página 1 de 8

1. ¿Qué significa aprender matemáticas? Una experiencia con estudiantes Santos L. M. Educación Matemática, ISSN 1665-5826. Vol. 7, No. 1. Pág. 46-62, 1995. ZDM (Zentralbatt für Didaktik del Mathematik), MathDi (Mathematics Didactics Database), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), e-Revistas, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), SciELO, REDALYC (Red de Revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal)

Revistas indexadas

1.1. Sobre las formas efectivas de incorporar el software Cabri-Geometrie en la enseñanza de conceptos geométricos en el bachillerato Luis Ángel Bohórquez Revista de Estudios Sociales, ISSN: 0123-885X. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. No. 19. Pág. 106-109. Diciembre 2004 ISI Web of Science: Social Sciences Citation Index cibera, CLASE, OEI, Dialnet, DOAJ, EBSCO Fuente Academica - SocINDEX, EBSCO Historical Abstracts y America: Historia y Vida, Gale Cengage Learning - Informe Académico - Onefile Académico, Hapi, LatAm, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Ocenet, Prisma, ProQuest, Publindex (Indice de publicaciones seriadas científicas y tecnológicas colombianas), Red ALyC, SciELO, SCOPUS, Ulrich's

1.2. Errores cometidos por los candidatos a maestros al resolver problemas matemáticos Omar Hernández Rodríguez; Wanda Villafañe Cepeda Paradígma, ISSN 1011-2251. Vol.30, No.1, Pág.103-116. Junio 2009 OEI, Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), DIALNET, Directory of Open Access Journals (DOAJ), Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, SciELO, El Portal Venezuela Innovadora, El Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI), El Centro de Información y Documentación en Educación Superior CNU-OPSU, FONACIT Venezuela.

1.3. Metacognición y tareas intelectualmente exigentes: el caso de la resolución de problemas matemáticos Fredy E. González Zetetike, ISSN 2176-1744. CEMPEM - FE / UNICAMP, Vol. 6, Núm. 9 Pág. 59-87, 1998. Biblioteca Virtual de CLACSO, Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Ulrich's

Revistas

1.1. La intuición y la variación en la formación de docentes Héctor Corte Trujillo Investigador del Departamento de Investigación e Innovación Educativa. Escuela Normal Superior del Estado de México. Revista Magisterio, Órgano de Difusión de la Dirección General de Educación Normal y Desarrollo Docente , Número 19, paginas 7-10, Septiembre-Octubre 2004

Acumulado en art. de 1995: 39 1995 – Página 2 de 8

1.2. Procesos cognoscitivos y meta-cognoscitivos en la solución de problemas matemáticos Omar Hernández Rodríguez; Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas, Universidad Interamericana de Puerto Rico. Revista Focus, ISSN 1542-9652. Año I, No. 2, Pág. 59-72, 2002 Latindex-Directorio

1.3. Creencias de los candidatos a maestros sobre la solución de problemas en matemáticas Omar Hernández Rodríguez & Wanda Villafane Cepeda; Facultad de Educación, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras Cuaderno de Investigación en la Educación, Número 24, ISSN 1540-0786, Pág. 165-181, diciembre 2009. CONUCO (Consorcio Universitario de Indización), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio.

Libros

1.1. Investigaciones sobre el nivel medio superior Luis Manuel Aguayo Rendón Cap. 3 en Volumen 7: Saberes Científicos, Humanísticos y Tecnológicos, Tomo I, ISBN: 968-7542-28-4. de la Colección: La Investigación Educativa en México 1992-2002. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Pág. 221-274, 2003.

1.2. Informe Técnico: Primer Estudio Internacional Comparativo. Sobre Lenguaje, matemática y factores asociados, para alumnos del tercer y cuarto grado de la educación básica. Laboratorio Latinoamericano de la Evaluación de la Calidad de la Educación. Juan Cassaus, Sandra Cusato, Juan Enrique Froemel, Juan Carlos Palafox UNESCO 2001, Santiago de Chile, Agosto 2001.

1.3. Permanencia del concepto de derivada parcial, en los estudiantes, para su aplicación a problemas Rosa M. Longás, María J. Frare, Mirta S. González; Universidad Nacional de Cuyo, Argentina Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 970-625-343-2. Comité Latinoamericano de Matemática Educativa. Vol. 15 Tomo 2. Pág. 1047-1050. 2002

Congresos

1.1. Research culture: research orientation in mathematics education in Mexico. Fernando Hitt E. CINVESTAV-IPN. DME México. PME-NA XVIII, Tomo I, Pág.3-18, 1996.

1.2. El Cálculo, sus aplicaciones y su enseñanza en carreras tecnológicas Basurto Guerrero A. Reséndiz Ríos J. Universidad Tecnológica de Tula Tepeji. Memorias de las XXI Semana de Investigación y Docencia en Matemáticas. Universidad de Sonora. Pág. 31-37, Diciembre 2011

Acumulado en art. de 1995: 39 1995 – Página 3 de 8

1.3. Cognitive and metacognitive processes of pre-service mathematics teachers while solving mathematical problems Omar Hernández Rodríguez, Wanda Villafañe Cepeda. 11 International Congress on Mathematical Education. TSG 19, Research and development in problem solving in mathematics education. México. pp. 13. 2008 http://tsg.icme11.org/tsg/show/20

Tesis

1.1. Tesis Doctoral: Una variante para la estructuración del proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática, a partir de una nueva forma de organizar el contenido, en la escuela media cubana. Lic. Alfredo Rebollar Morote Departamento de Matemática-Computación, Instituto Superior Pedagógico "Frank País García". Facultad De Ciencias Santiago de Cuba, Julio 2000. Pág. 107 de 126 Tutora: Dra. Celia Rizo Cabrera

1.2. Tesis Doctoral: El proceso de construcción de la reprobación en física Maldonado Chagolla, J. Natividad Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca de Soto Hidalgo, Marzo de 2008 Director: Dr. Rodolfo Cortés del Moral http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/62 Pág. 369 de 371

1.3. Tesis de Licenciatura: Una Aproximación a la Enseñanza de Cálculo Diferencial en el CCH-Sur. Etsaan Alan Aké Márquez Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. 2010 Pág. 7, 88 de 88 Director de Tesis: Mat. Luís Alberto Briseño Aguirre http://132.248.9.195/ptb2010/octubre/0662609/Index.html

1.4. Tesis de Maestría: Percepciones acerca de la enseñanza de la matemática Rubén Chávez Guzmán Maestría en desarrollo educativo vía medios, Universidad Pedagógica Nacional. México, D.F. Septiembre 2006 Pág. 127 de 155 Director de Tesis: Mtro. Antonio Ramírez Díaz. http://biblioteca.ajusco.upn.mx/pdf/23457.pdf

Acumulado en art. de 1995: 39 1995 – Página 4 de 8

1.5. Tesis Doctoral: Estrategia didáctica para contribuir a un proceso de enseñanza aprendizaje desarrollador de la matemática en el programa nacional de formación de educadores en el Municipio Miranda del Estado Falcón Mayra Alejandra Bustillos Peña Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño, República Bolivariana de Venezuela. Punto Fijo, Mayo de 2012. La Habana, Cuba, 2012 Pág. 118 de 145. Tutor: Dr. C. Enrique Soto Ramírez, Dra. C. Mirta Betancourt Rodríguez http://revistas.mes.edu.cu/greenstone/collect/repo/import/repo/201210/71210125210.pdf

1.6. Tesis de Maestría: Aprendizaje del concepto de área, incidencia del trabajo en colaboración, la resolución de problemas y el Cabri-Geometry en la comprensión de aspectos asociados al concepto de área Luis Ángel Bohórquez Arenas Centro de Investigación y formación en Educación. Universidad de los Andes, Colombia. Julio de 2004. Pág. 10, 47 de 64 Director: Ed. D. Claudia Lucía Ordóñez http://cife.uniandes.edu.co/tesis/luis_angel_bohorquez.pdf

2. Students' recognition of structural features in mathematical problem solving instruction. Santos T. Proceedings PME-NA, Columbus, Ohio, USA. Vol.1, Pág. 365-370, 1995.

Revistas Indexadas

2.1. The development of fifth grade children`s problem posing abilities Lyn. D. English Educational Studies in Mathematics, ISSN 0013-1954. Vol. 34 Pág. 183-217, 1997 ISI Web of Knowledge: Social Sciences Citation Index, Current Contents - Social & Behavioral Sciences, 2012 JCR Social Science Edition, ERIH 2007 INT1, ERIH 211 INT1 Social SciSearch, SCOPUS, Google Scholar, EBSCO, Academic OneFile, Academic Search, British Education Index, Current Abstracts, Current Contents / Social & Behavioral Sciences, Educational Research Abstracts Online (ERA), Educational Technology Abstracts, ERIC System Database, ERIH, Expanded Academic, International Bibliography of Book Reviews (IBR), International Bibliography of Periodical Literature (IBZ), JSTOR, MathEDUC, Multicultural Education Abstracts, OCLC, OmniFile, Research into Higher Education Abstracts, SCImago, Studies on Women & Gender Abstracts, Summon by Serial Solutions, Vocational Education and Training Abstracts

Revistas

2.1. The convergence of knowledge organization, problem-solving behavior, and metacognition research with the Modeling Method of physics instruction – Part I Kathy Malone Journal of Physics Teacher Education Online, ISSN: 1559-3053. Vol. 4, No. 1, Pág. 14-26. 2006 Physical Sciences Resource Center

Acumulado en art. de 1995: 39 1995 – Página 5 de 8

2.2. La investigación sobre la influencia de las estrategias y la motivación en la resolución de problemas: Implicaciones para la enseñanza Joan J. Solaz-Portolés, Vicent Sanjosé, Carlos B. Gómez; Universitat de València. España Latin American Journal of Physics Education. ISSN 1870-9095. Vol. 5, No. 4, Pág. 788 - 795 Dec. 2011 DIALNET, Directory of Open Access Journals (DOAJ), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Ulrich's

2.3. Learnt from Lesson study in Indonesia and Japan to Promote the Better of Mathematics Teaching and Learning Dadang, JUANDI; Indonesia University of Education Izumi, NISHITANI, Gunma University 群馬大学教育実践研究. (Gunma Daigaku kyōiku jissen kenkyū) Gunma University Educational Research, ISSN: 0912-3911. Vol. 28, Pág. 1-10, 2011

2.4. The role of metacognition in the learning of mathematics among low-achieving students Lee Ngan Hoe, Agnes Chang Shook Cheong & Lee Peng Yee Teaching and Learning, ISSN: 0129-7112. Institute of Education (Singapore). 22 (2), Pág. 18-30, 2001

Libros

2.1. Matemática Educativa: Investigación y desarrollo. Fernando Hitt E. CINVESTAV-IPN. DME México Investigaciones en matemática educativa II. ISBN 9789706251510, Ed. Hitt, F. Grupo editorial Iberoamérica. Pág. 41-65, 2003

Congresos

2.1. Research culture: research orientation in mathematics education in Mexico. Fernando Hitt E. CINVESTAV-IPN. DME México. PME-NA XVIII, Tomo I, Pág.3-18, 1996.

Tesis

2.1. Doctoral Dissertation: A comparative study of the cognitive and metacognitive differences between modeling and non-modeling high school physics students Kathy L. Malone Carnegie Mellon University, Pittsburgh, PA. USA. Mayo 1, 2006 Pág. 14, 94, 107 de 155 Advisor: Dr. Ruth Chabay

2.2. Disertasi doktor Meningkatkan Daya Matematik Mahasiswa Calon Guru. Matematika melalui Pembelajaran Berbasis Masalah. (Enhancing mathematical power of mathematics prospective teachers through problem-based learning) Dadang Juandi FPS Universitas Pendidikan Indonesia Bandung: Tidak Diterbitkan. 08 01 2006. http://digilib.upi.edu/digitalview.php?digital_id=1201

Acumulado en art. de 1995: 39 1995 – Página 6 de 8

Reseñas y Bases de Datos

2.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 1997c.01600.

3. Hacia una propuesta de evaluación en la resolución de problemas Santos Trigo, Luis Manuel DME - CINVESTAV – IPN La enseñanza de las Matemáticas en la escuela secundaria. Lecturas. ISBN 968-29-7519-0. Secretaría de Educación Pública, México, Pág. 99-114, 1995.

Libros

3.1. Nuestros Nuevos Alumnos en Secundaria IDANIS 99, Bases y criterios para la interpretación de resultados Resp. Felipe Mejía Rodríguez Dirección General de Evaluación, Sistema Nacional de Evaluación Educativa, SEP, ISBN 970-18-3027-X, 1999. http://www.dgep.sep.gob.mx/BROW-AES/Indice_Ensayo_Idanis.htm

3.2. La Enseñanza de las Matemáticas I. Programa y materiales de apoyo para el estudio. Licenciatura en Educación Secundaria. SEP. Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales. ISBN 970-18-5098-X, México, 2002

Congresos

3.1. Errores e inconsistencias en la enseñanza del concepto de función en el docente: el grado de visualización. Adrián de la Rosa Nolasco; Servicios Educativos Integrados al Estado de México, Departamento de Formación, Actualización y Superación Docente Mosaicos Matemáticos No. 11 Memorias XIII Semana Regional de Investigación y Docencia en Matemáticas, Departamento de Matemáticas, Universidad de Sonora, Pág. 121-133, 2003

Reseñas y Bases de Datos

3.1. Curso Lenguaje Escrito y Pensamiento Matemático en Preescolar. SEP Autora: María Eréndira Camacho Trujillo Programas de formación continua 2009-2010. México 2009

Acumulado en art. de 1995: 39 1995 – Página 7 de 8

4. La transferencia en el uso del conocimiento, un paso necesario en el aprendizaje de la Matemática M. Santos-Trigo Novena Reunión Centroamericana y del Caribe sobre Formación de Profesores e Investigadores en Matemática Educativa. La Habana Cuba, 1995

Revistas Indexadas

4.1. Propuesta minimal de ejercicios para el tratamiento de las funciones en la asignatura Matemática Básica Yaser Vázquez Alfonso Universidad Agraria de La Habana, Cuba Revista Iberoamericana de Educación, ISSN 1681-5653. Experiencias e Innovaciones (E+I), Número 38/6, Mayo 2006. Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), ISOC, Latindex-Directorio, Red ALyC, OEA, AICD, National Clearing House for English Language Acquisition & Language Instruction Educational Program - NCELA, CINDOC Centro de Información y Documentación Científica de España, Institut National de Recherche Pédagogique, Institut Universitaire de Formation des Maîtres de Paris - IUFM Paris Ressoursces Pédagogiques, Agence Bibliographique de l'Enseignement Supérieur, ILCE, DOAJ - Directory of Open Access Journals

Libros

4.1. Investigación Educativa en matemáticas del nivel superior Patricia Camarena G. Cap. 4 en Volumen 7: Saberes Científicos, Humanísticos y Tecnológicos, Tomo I, ISBN: 968-7542-28-4. de la Colección: La Investigación Educativa en México 1992-2002. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Pág. 275-338, 2003.

5. A college instructor's attempt to implement mathematical problem solving instruction. Santos Trigo, M. PME XIX. Pág. 194-201, 1995.

Libros

5.1. Investigaciones sobre el nivel medio superior Luis Manuel Aguayo Rendón Cap. 3 en Volumen 7: Saberes Científicos, Humanísticos y Tecnológicos, Tomo I, ISBN: 968-7542-28-4. de la Colección: La Investigación Educativa en México 1992-2002. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Pág. 221-274, 2003.

5.2. Investigación Educativa en matemáticas del nivel superior Patricia Camarena G. Cap. 4 en Volumen 7: Saberes Científicos, Humanísticos y Tecnológicos, Tomo I, ISBN: 968-7542-28-4. de la Colección: La Investigación Educativa en México 1992-2002. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Pág. 275-338, 2003.

Reseñas y Bases de Datos

5.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 1997a.00129.

Acumulado en art. de 1995: 39 1995 – Página 8 de 8

6. Qualitative features of tasks in mathematical problem solving assessment. Trigo, M. S., Sánchez E. PME XIX. Pág. 138-145, 1995.

Libros

6.1. Investigaciones sobre el nivel medio superior Luis Manuel Aguayo Rendón Cap. 3 en Volumen 7: Saberes Científicos, Humanísticos y Tecnológicos, Tomo I, ISBN: 968-7542-28-4. de la Colección: La Investigación Educativa en México 1992-2002. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Pág. 221-274, 2003.

Reseñas y Bases de Datos

6.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 1997a.00277.

Acumulado en art. de 1996: 57 1996 – Página 1 de 12

1. Perspectivas en educación matemática Santos Trigo, Luz M. y Ernesto Sánchez S. (Editores) Editorial Iberoamérica, México, ISBN 9789706251374, 1996

Revistas indexadas

1.1. La enseñanza de las matemáticas: un reto Pedro Pablo Cárdenas A, Fernando Mesa, Robin Mario Escobar Revista Scientia et Technica, ISSN: 2344-7214, 0122-1701. Colombia. Vol.3 No. 35. Pág. 485-488, 2007. Directory of Open Access Journals (DOAJ), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Publindex (Indice de publicaciones seriadas científicas y tecnológicas colombianas), Red ALyC

Revistas

1.1. Las fracciones con doblado de papel Fernando Ayala García, José Luis Favila Jardó, Domingo Clemente Garduño, Efraín López Estrada Correo del Maestro, ISSN 1405-3616. Revista para profesores de Educación Básica, Núm. 66, noviembre 2001

1.2. Situaciones didácticas generadas por un problema de Geometría analítica Martha Elena Guzmán, Raúl David Katz, Patricia Có Revista Argentina de Enseñanza de la Ingeniería, ISSN 1515-5838. Año 2 No. 3, Pág. 31-38, Julio de 2001. Latindex-Directorio

Libros

1.1. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004. Informe pedagógico de resultados Formación matemática: Segundo grado de Primaria, Sexto grado de Primaria Editora: Ximena Urbina Keller Ministerio de Educación del Perú, Pág. 222, 223 de 232. 2005.

1.2. Pensamiento Variacional y Tecnologías Computacionales. ISBN: 958-97413-3-9 Proyecto: Incorporación de Nuevas Tecnologías al Currículo de Matemáticas de la Educación Básica Secundaria y Media de Colombia Ana Celia Castiblanco Paiba; Coordinadora General del Proyecto Luis Moreno Armella, Asesor Internacional; CINVESTAV – IPN, México Ana Celia Castiblanco Paiba, Ministerio de Educación Nacional. Henry Urquina Llanos, Ministerio de Educación Nacional. Ernesto Acosta Gempeler, Escuela Colombiana de Ingeniería. Editor: Ministerio de Educación Nacional, Dirección de Calidad de la Educación Preescolar, Básica y Media. Bogotá, D.C., Colombia, Abril 2004

Acumulado en art. de 1996: 57 1996 – Página 2 de 12

1.3. Pensamiento espacial y sistemas geométricos análisis de la propuesta de estándares Silvia Bonilla; Universidad E Xternado De C Olombia Leonor Camargo Uribe; U Niversidad P Edagógica N Acional Ana Celia Castiblanco Paiba; M Inisterio De E Ducación N Acional Yuly Marcela Vanegas; Universidad D Istrital Cap 4 en Cuaderno no. 5 Estándares curriculares - Área matemáticas: Aportes para el análisis, ISBN: 958-96440-6-8. ASOCOLME. Pag 34-47. Primera edición, 2002

1.4. El conocimiento de los estilos de aprendizaje como estrategia para un aprendizaje autónomo Ana María Craveri, María del Carmen Spengler; Facultad de Ciencias. Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario. Argentina Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 978970-9971-13-2. Comité Latinoamericano de Matemática Educativa. Vol. 20 Pág. 61-66, 2007.

1.5. ¿Ejercicio o problema? Walter O. Beyer K; ASOVEMAT, Venezuela Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 970-625-343-2. Comité Latinoamericano de Matemática Educativa. Vol. 15 Tomo 2. Pág. 1040-1046. 2002.

1.6. Guía de trabajo y material de apoyo para el estudio. Taller de Diseño de Propuestas Didácticas y Análisis del Trabajo Docente I y II. Licenciatura en Educación Secundaria. Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales. ISBN 970-18-8495-7. México 2003.

Congresos

1.1. Los enfoques teóricos que orientan una propuesta de investigación en educación matemática Anido, Mercedes; Instituto de Investigaciones Teóricas y Aplicadas, Escuela de Estadística Duodécimas Jornadas "Investigaciones en la Facultad" de Ciencias Económicas y Estadística, noviembre de 2007

1.2. Aportes para la enseñanza de la matemática en forma presencial y virtual con recursos y herramientas en la universidad Amigone Jorge, Parodi Carlos, Mansilla Alejandra, Vicente Sonia XIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación, ISBN: 978-950-673-892-1. Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe, Argentina. Pág. 828-832. Mayo 5 y 6, 2011.

Acumulado en art. de 1996: 57 1996 – Página 3 de 12

2. An Exploration of Strategies Used by Students to Solve Problems with Multiple Ways of Solution. Santos M. Journal of Mathematical Behavior, ISSN: 0732-3123. Vol. 15, No. 3, Pág. 263-284, Sept. 1996. ERIH 2007 INT2, ERIH 2011 INT2 Pedagogical and Educational Research. Australian Educational Index, Contents Pages in Education, ERA (Educational Research Abstracts Online), ERIC, Education Technology Abstracts, PsychINFO, Research into Higher Education Abstracts, Scopus, Technical Education & Training Abstracts

Revistas Indexadas

2.1. Use of external visual representations in Probability problem solving James E. Corter & Doris C. Zahner Teachers College, Columbia University Statistics Education Research Journal, ISSN: 1570-1824. 6(1), Pág. 22-50, May 2007. ERIH 2007 INT2, ERIH 2011 INT2 Pedagogical and Educational Research

2.2. The Process of Probability Problem Solving: Use of External Visual Representations, Doris Zahner & James E. Corter Mathematical Thinking and Learning, ISSN 1098-6065. 12:2, Pág. 177-204. 2010 ISI Web of Science: Social Sciences Citation Index, Current Contents - Social & Behavioral Sciences ERIH 2007 INT2, ERIH 2011 INT2 Pedagogical and Educational Research CSA, PsycINFO, EBSCOhost: Academic Search Complete, Current Abstracts, Education Research Complete, Elsevier BV, Scopus, E-psyche, ERIC (Education Resources Information Center), H.W. Wilson, Education Full Text, OmniFile Full Text Mega, Informit, Australian Education Index (Online), OCLC, ArticleFirst, Electronic Collections Online, PsycFIRST, ProQuest, Education Module, Professional ProQuest Central, ProQuest Education Journals, ProQuest Research Library, Sciences Module

Libros

2.1. Working Group on Representations and Mathematics Visualization. (PME-NA XX North Carolina, 1998) Fernando Hitt E. CINVESTAV-IPN. DME México. Representations and Mathematics Visualization, Editor: Fernando Hitt. Working Group Representations and Mathematics Visualization (1998-2002), Pág.1-7

Congresos

2.1. Research culture: research orientation in mathematics education in Mexico. Fernando Hitt E. CINVESTAV-IPN. DME México. PME-NA XVIII, Tomo I, Pág.3-18, 1996.

Acumulado en art. de 1996: 57 1996 – Página 4 de 12

2.2. El proceso cognitivo de la visualización en los estudiantes de nivel superior mediante el uso de software dinámico (Cabri) en la resolución de problemas geométricos. Carlos Wilson Lizarazo Gomez, Universidad del Norte - Universidad del Atlántico. Colombia Memorias del IV Congreso Iberoamericano de Geometría Dinámica, IberoCabri 2008. Argentina 2008. http://www.iberocabri.org/ic2008m

2.3. Reflexos de uma oficina de formação nas práticas de duas professoras de matemática Justina Pais Neto Atas do XXIII Seminário de Investigação em Educação Matemática, ISBN: 978-972-8768-53-9. Lisboa, Portugal. Pág. 193-205, Octubre de 2012.

2.4. A developmental perspective into students’ contextualization of problem solving Jonathan Bostic, Sean Yee Proceedings PME NA 34. ISBN: 978-0-615-69792-5. Western Michigan University. Kalamazoo, Michigan. Pág. 190-193, November 1–4, 2012

Tesis

2.1. Tesis de Doctorado: Two paths to advanced placement calculus: An examination of secondary students’ mathematical understanding emerging from integrated and single-subject curricula. Dawn Teuscher Faculty of the Graduate School, University of Missouri-Columbia, Mayo 2008, Pág. 46, 226 Dissertation Supervisor: Dr. Robert E. Reys

2.2. Tesis de Doctorado: Modelo didáctico para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la geometría en las carreras de ingeniería Carlos Wilson Lizarazo Gómez Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior, Universidad de Holguín "Oscar Lucero Moya", La Habana, República de Cuba. 2012 Editorial Universitaria, ISBN 978-959-16-1979-2, Pág. 140 de 176. Director: Dr. Mauro Misael Garcia Pupo

2.3. Tesis de Maestría: Enhancing the understanding of level 200D pre-service teachers’ in solving probability problems using external visual representations (EVRs) at Atebubu College of Education Kennedy Owusu Department of Mathematics Education, University of Education, Winneba. Ghana. 2011 Pág. 60, 129 de 158 Supervisor: Dr. Samuel Aseidu-Addo http://ir.uew.edu.gh:8080/jspui/handle/123456789/189

Acumulado en art. de 1996: 57 1996 – Página 5 de 12

Reseñas y Bases de Datos

2.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 1997f.03727.

2.2. ERIC Database ERIC Identifier: EJ538257

3. Análisis de algunos métodos que emplean los estudiantes al resolver problemas matemáticos con varias formas de solución. Santos T. Educación matemática, ISSN 1665-5826. Vol. 8, No. 2, Pág. 57-59, 1996. ZDM (Zentralbatt für Didaktik del Mathematik), MathDi (Mathematics Didactics Database), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), e-Revistas, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), SciELO, REDALYC (Red de Revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal)

Revistas Indexadas

3.1. La construcción de mapas como elemento integrador de contenidos en la formación de profesores de matemática M. Bastán - A. Rosso Revista Iberoamericana de Educación - Experiencias e Innovaciones, ISSN 1681-5653. Marzo 2003. Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), ISOC, Latindex-Directorio, Red ALyC, OEA, AICD, National Clearing House for English Language Acquisition & Language Instruction Educational Program - NCELA, CINDOC Centro de Información y Documentación Científica de España, Institut National de Recherche Pédagogique, Institut Universitaire de Formation des Maîtres de Paris - IUFM Paris Ressoursces Pédagogiques, Agence Bibliographique de l'Enseignement Supérieur, ILCE, DOAJ - Directory of Open Access Journals

Revistas

3.1. Procesos cognoscitivos y meta-cognoscitivos en la solución de problemas matemáticos Omar Hernández Rodríguez; Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas, Universidad Interamericana de Puerto Rico. Revista Focus, ISSN 1542-9652. Año I, Núm 2, Pág. 59-72, 2002 http://bc.inter.edu/focus/ Latindex-Directorio

3.2. Resolución de problemas en el Álgebra de preparatoria Sergio Antonio Benavides; Universidad Autónoma de Nuevo León. Reforma Siglo XXI, Órgano de Difusión Científica y Cultural, México. Pág. 62-65, 2003 Latindex-Directorio

Acumulado en art. de 1996: 57 1996 – Página 6 de 12

3.3. Descripción de un programa de intervención en resolución de problemas y control emocional con maestros en formación inicial Ana Caballero Carrasco. International Journal of Developmental and Educational Psychology. ISSN: 0214-9877. Revista INFAD. No. 2 Vol. 1 Pág. 45-54, 2011. ISOC, Latindex-Directorio

Libros

3.1. Investigaciones sobre el nivel medio superior Luis Manuel Aguayo Rendón Cap 3. de Volumen 7: Saberes Científicos, Humanísticos y Tecnológicos, Tomo I, ISBN: 968-7542-28-4. de la Colección: La Investigación Educativa en México 1992-2002. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Pág. 221-274, 2003.

3.2. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004. Informe pedagógico de resultados Formación matemática: Segundo grado de Primaria, Sexto grado de Primaria Editora: Ximena Urbina Keller Ministerio de Educación del Perú, Pág. 222, 223 de 232, 2005.

3.3. Profesores de Matemáticas y Psicopedagogos. Un encuentro necesario. Blanco, L. J. y Guerrero, E. Aportaciones de la Didáctica de la Matemática a diferentes perfiles profesionales, ISBN: 84-699-7201-4. Penañva, M. C.; Torregrosa, G. y Valls J. (Coords). Universidad de Alicante. Pág. 121-140, 2002.

Congresos

3.1. Resolución de problemas de matemáticas y control emocional Ana Caballero, Eloísa Guerrero, Lorenzo J. Blanco y Anabel Piedehierro; Universidad de Extremadura Simposio XIII de la SEIEM. Investigación en Educación Matemática XIII. M.J. González, M.T. González & J. Murillo (Eds.). Santander, España. Pág. 151-160, 2009

3.2. La solución de los problemas algebraicos en la vida diaria de los estudiantes. María Elisa Espinosa Valdés; Instituto Tecnológico de Minatitlán (México), Universidad de Granada. Francisco Fernández García; Universidad de Granada. Conferencia THALES. Investigación en el aula de maten áticas. Resolución de Problemas. Granada España, Pág. 147-151. 21-23 de noviembre, 13-15 de diciembre, 2002.

Tesis

3.1. Tesis de Maestría: Propuesta didáctica: Resolución de problemas en el álgebra de preparatoria Sergio Antonio Benavides Nájera Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Filosofía y Letras, Facultad de Ciencias Físico – Matemáticas San Nicolás de los Garza, N. L. México. Pág. 44 de 47, Marzo de 1999

Acumulado en art. de 1996: 57 1996 – Página 7 de 12

3.2. Tesis Doctoral: Evaluación de competencias en algebra elemental a través de problemas verbales Francisco Fernández García Departamento de Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada. Granada, España 1997 Directores de Tesis: Luis Rico Romero y Antonio Fernández Cano Pág. 336 de 463

3.3. Tesis Doctoral: El proceso de construcción de la reprobación en física Maldonado Chagolla, J. Natividad Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca de Soto Hidalgo, Marzo de 2008 Director: Dr. Rodolfo Cortés del Moral http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/62 Pág. 369 de 371

3.4. Tesis Licenciatura: Una propuesta de instrumento de evaluación alternativa en la resolución de problemas, para evaluar la transición del concepto de razón de cambio promedio al concepto de razón de cambio instantánea, para alumnos de nivel MS Elizabeth Hernández Arredondo Escuela Superior de Física y Matemáticas, Instituto Politécnico Nacional, México, D.F. 2006 Pág. 23, 76 de 77 Director de Tesis: M en C. Raymundo García Zamudio http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/5870

3.5. Tesis de Maestría: La modelación matemática en el proceso de enseñanza-aprendizaje del Cálculo Diferencial Lilia Guadalupe García Figueroa Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, Universidad Autónoma de Nuevo León, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L. 9 de Marzo de 2004. Pág. 13, 68 de 70. Asesora: Dra. Olga Lidia Pérez González http://eprints.uanl.mx/id/eprint/2293

Reseñas y Bases de Datos

3.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 1997e.02893.

Acumulado en art. de 1996: 57 1996 – Página 8 de 12

4. Hacia una caracterización de la educación matemática y la investigación. Santos T. Perspectivas en educación matemática, ISBN 9789706251374. Editorial Iberoamérica, México, 1996

Congresos

4.1. Obstáculos en la transferencia de algunos conceptos del cálculo aprendidos en el contexto del movimiento a otros. José Alvaro Encinas Bringas; Universidad Autónoma de Baja California Ramiro Ávila Godoy; Universidad de Sonora Memorias del 2 Foro “La enseñanza de las matemáticas para ingenieros” UNAM Octubre 2003

4.2. Los enfoques teóricos que orientan una propuesta de investigación en educación matemática Anido, Mercedes; Instituto de Investigaciones Teóricas y Aplicadas, Escuela de Estadística Duodécimas Jornadas "Investigaciones en la Facultad" de Ciencias Económicas y Estadística, noviembre de 2007

4.3. La investigación en educación matemática en Colombia 1991-1999 Ortiz Legarda, Marina Resúmenes Analíticos en Educación. Núm. 29 Universidad Pedagógica Nacional, Colombia, Diciembre 2000 Documento presentado en el Seminario Nacional "La investigación educativa y pedagógica en Colombia balance de una década" en Bogotá en mayo del 2000.

4.4. Literatura y didáctica de la demostración Santiago González O., Dina S. Gómez L.; Grupo interdisciplinario “Lectura, escritura y conocimiento”. Universidad del Tolima . Ibagué En "La didáctica de la literatura: estado de la discusión en Colombia", textos seleccionados de Seminario y Coloquio sobre Didácticas de las Lenguas y la Literatura, 2004 Cali, Colombia. ISBN: 9586704610, Colombia, Universidad del Valle, 2005.

4.5. Aportes para la enseñanza de la matemática en forma presencial y virtual con recursos y herramientas en la universidad Amigone Jorge, Parodi Carlos, Mansilla Alejandra, Vicente Sonia XIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación, ISBN: 978-950-673-892-1. Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe, Argentina. Pág. 828-832. 5 y 6 de Mayo 2011.

Acumulado en art. de 1996: 57 1996 – Página 9 de 12

Tesis

4.1. Tesis de Licenciatura: Patrones bibliométricos de la literatura generada por el departamento de matemática educativa del CINVESTAV-IPN: 1975-2004 Luz María Fuentes Franco Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, México, D. F. 2006 Pág. 57, 116 de 117 Asesor: Lic. Francisco Collazo Reyes http://www.bibliotecaenba.sep.gob.mx/tesis/217.pdf

4.2. Tesis Especialidad: Reconstrucción del concepto de derivada en docentes de matemáticas Carolina Rojas Celis Escuela de Matemáticas, Facultad de Ciencias, Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga, Colombia, 2008. Pág. 132 de 141 Asesor: Gabriel Yáñez Canal http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/88/2/140034.pdf

5. La investigación en educación matemática. Consideraciones metodológicas. Santos, L. M., Revista Latinoamericana de Psicología, ISSN 0120-0534. Vol. 28, No. 3, Pág. 533-539, 1996. ISI Web of Knowledge: Social Sciences Citation Index, Current Contents - Social & Behavioral Sciences. Scopus, Scientific Electronic Library Online, Directory of Open Access Journals (DOAJ), Scimago Journal & Country Rank, DIALNET - Clasificación Integrada de Revistas Científicas - Grupo A, Publindex A1 (Indice de publicaciones seriadas científicas y tecnológicas colombianas), Qualis/Capes, PSICODOC, Pepsic-Periódicos Eletrônicos em Psicologia, BVS-Biblioteca Virtual en Salud, Academic Search Complete, Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), e-psyche, Informe Académico, Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), LILACS (Literatura Latino-Americana e do Caribe em Ciências da Saúde), PsycINFO, Red ALyC, SciELO, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, SeCiMed.

Revistas Indexadas

5.1. Estrategias generales en la resolución de problemas de la olimpiada mexicana de matemáticas. Valle Espinosa, M. C., Juárez Ramírez, M. A. y Guzmán Ovando, M. E. Revista Electrónica de Investigación Educativa, ISSN 1607-4041. Vol. 9, No. 2. 2007 Thomson Reuters Master Journal List EBSCO, Academic Search Complete, Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), DIALNET, ICAAP, Lanic, OEI, Directory of Open Access Journals (DOAJ), e-Revistas, Fuente Académica, Informe Académico, Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Red ALyC, SciELO, Scopus, Ulrich's, WebQualis, HAPI.

Acumulado en art. de 1996: 57 1996 – Página 10 de 12

5.2. Educación para la vida: El Gran Reto Gustavo Torroella González Mora Revista Latinoamericana de Psicología, ISSN 0120-0534. año/vol. 33, número 001 Bogotá, Colombia, Pág. 73-84, 2001. ISI Web of Knowledge: Social Sciences Citation Index, Current Contents - Social & Behavioral Sciences Scopus, Scientific Electronic Library Online, Directory of Open Access Journals (DOAJ), Scimago Journal & Country Rank, DIALNET - Clasificación Integrada de Revistas Científicas - Grupo A, Publindex A1 (Indice de publicaciones seriadas científicas y tecnológicas colombianas), Qualis/Capes, PSICODOC, Pepsic-Periódicos Eletrônicos em Psicologia, BVS-Biblioteca Virtual en Salud, Academic Search Complete, Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), e-psyche, Informe Académico, Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), LILACS (Literatura Latino-Americana e do Caribe em Ciências da Saúde), PsycINFO, Red ALyC, SciELO, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, SeCiMed.

Libros

5.1. Fundamentación Conceptual Programa de Evaluación de la Educación Básica: Pruebas Saber, Lenguaje y matemáticas, Grados 3, 5, 7 y 9. ISSN: 1692-4096. Janneth Carvajal Alvarado, Martha Jeanet Castillo Ballén, Carlos Antonio Pardo Adames, Martha Cecilia Rocha Gaona, Claudia Lucía Sáenz Blanco, Norma Constanza Triana Restrepo, Yuly Marsela Vanegas Muñoz Ministerio de Educación Nacional, Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación, Bogotá, Colombia. Enero de 2003

5.2. Primer Estudio Internacional Comparativo. Sobre Lenguaje, matemática y factores asociados, para alumnos del tercer y cuarto grado de la educación básica. Juan Cassaus, Sandra Cusato, Juan Enrique Froemel, Juan Carlos Palafox. Laboratorio Latinoamericano de la Evaluación de la Calidad de la Educación. UNESCO, Santiago de Chile, Agosto 2001.

Congresos

5.1. Resolución de problemas en la escuela secundaria: un enfoque Sociocultural Iñaqui de Olaizola, Universidad Autónoma Metropolitana Memorias. Primer Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, Morelia: UMSNH. Eds. Sepúlveda, L. A., Santos, T. L. M., García, P. R. Pág. 123-140, 2007

Tesis

5.1. Tesis de Maestría: Uso de la Transferencia del Conocimiento Matemático en los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje de Mecatrónica. Un Estudio con Alumnos del CBTIS 11 de Hermosillo, Sonora. Mariano Jiménez Gutiérrez Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora, Escuela Normal Superior de Hermosillo, Hermosillo, Sonora, Diciembre del 2010. Pág. 30, 60, 111 de 111 Director: M.C. Francisco Javier Sotomayor Andrade

Acumulado en art. de 1996: 57 1996 – Página 11 de 12

6. La importancia de la transferencia del conocimiento en el estudio situado de las matemáticas. Santos T. Investigaciones en Matemática educativa, ISBN: 978-970-625-158-9. Editor Hitt F., Grupo Editorial Iberoamérica, México. Pág. 405-422, 1996.

Revistas Indexadas

6.1. Conceptos matemáticos en estudiantes de bachillerato. ¿Qué queda al final del desarrollo de un plan de estudio? José Jiménez -Mora Revista de Educación y Desarrollo, ISSN: 1665-3572. Vol. 18. Julio 2011. Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), Imbiomed, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, PERIODICA, IRESIE, Google Académico, en el Ulrich's International Periodical Directory (Directorio Internacional de Publicaciones Periódicas y Seriadas Ulrich)

Libros

6.1. Matemática Educativa: Investigación y desarrollo. Fernando Hitt E. CINVESTAV-IPN. DME México Investigaciones en matemática educativa II. ISBN 9789706251510, Ed. Hitt, F. Grupo editorial Iberoamérica. Pág. 41-65, 1998.

Congresos

6.1. Research culture: research orientation in mathematics education in Mexico. Fernando Hitt E. CINVESTAV-IPN. DME México. PME-NA XVIII, Tomo I Pág.3-18, 1996.

Tesis

6.1. Tesis de Maestría: Uso de la Transferencia del Conocimiento Matemático en los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje de Mecatrónica. Un Estudio con Alumnos del CBTIS 11 de Hermosillo, Sonora. Mariano Jiménez Gutiérrez Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora, Escuela Normal Superior de Hermosillo, Hermosillo, Sonora, Diciembre del 2010. Pág. 30, 60, 111 de 111 Director: M.C. Francisco Javier Sotomayor Andrade

6.2. Tesis de Maestría: Un Estudio sobre la enseñanza del álgebra Mena Chavarría, Rosalinda Departamento de Matemáticas, División de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora, 2005 Pág. 77 de 79

Acumulado en art. de 1996: 57 1996 – Página 12 de 12

6.3. Tesis Doctoral: Hacia un programa de autorregulación del pensamiento lógico-formal en el aprendizaje de las matemáticas Jesús Cerda Quintero Departamento de Pedagogía, Facultad de Educación, Universidad de Valladolid, España. 2 Febrero 2010 Pág. 241, 516 de 518 Directores de la Tesis: María Fernández Hawrylak, Jesús Angel Meneses Villagrá http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=21619

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 1 de 33

1. La formulación de problemas para una instrucción y evaluación matemática balanceada. Santos, M. Estudios en Didáctica. ISBN 9706251693. G. Waldegg y D. Block (eds.). Consejo Mexicano de Investigación Educativa, México, Grupo Editorial Iberoamérica, 1997.

Revistas indexadas

1.1. ¿Cómo y que se recuerda del Teorema de Pitágoras? Conrado Cruz Hernández. Ciencia y desarrollo, ISSN 0185­0008. No. 151, Pág. 67­73, Marzo ­ abril del 2000

ASFA (Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación, Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), Ulrich's

1.2. La resolución de problemas y el uso de tareas en la enseñanza de las matemáticas Sepúlveda López, Armando; Medina García, Cynthia; Sepúlveda Jáuregui, Diana Itzel; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México Educación Matemática, ISSN 1665­5826. Vol. 21, No. 2, Pág. 79­115. Agosto 2009. ZDM (Zentralbatt für Didaktik del Mathematik), MathDi (Mathematics Didactics Database), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), e-Revistas, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), SciELO, REDALYC (Red de Revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal)

Congresos

1.1. El uso de tareas en la enseñanza y la resolución de problemas Armando Sepúlveda López, Cynthia Medina García, Diana Itzel Sepúlveda Jáuregui; Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Memorias. Primer Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, Morelia: UMSNH. Eds. Sepúlveda, L. A., Santos, T. L. M., García, P. R. Pág. 71­95, 2007

Tesis

1.1. Tesis de Licenciatura: El uso de tareas para promover el aprendizaje de las matemáticas en el bachillerato mediante procesos de resolución de problemas Medina García, Cynthia Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Morelia, Michoacán. Mayo 2006. Pág. 19, 85 de 116 Director: Dr. Armando Sepúlveda López

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 2 de 33

1.2. Tesis de Licenciatura: La capacidad de los niños de un grupo de segundo grado de preescolar para resolver problemas Lucía Gabriela Mendoza López Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí; SLP, Junio 2009 Pág. 91 de 107

1.3. Tesis Doctoral: Estudio de casos sobre el Razonamiento Matemático de Alumnos con Éxito Académico en la ESO Marc Antoine Archer Departament de Didàctica de les Matemàtiques i de les Ciencies Experimentals, Universitat de Barcelona. Barcelona 2010. Pág. 348 de 423 Directores: Dra. Núria Rosich Sala, Dr. Josep Ma. Núñez Esparllargas http://hdl.handle.net/2445/41441

2. Principios y métodos de resolución de problemas en el aprendizaje de las matemáticas. Santos T. Grupo Editorial Iberoamérica, México, ISBN 9789706251541, 1997.

Revistas Indexadas

2.1. La matemática en el contexto de las ciencias en los retos educativos del siglo XXI Patricia Camarena Científica, ISSN 1665­0654. IPN, ESIME, México. Vol. 10, Núm. 4. Pág. 167­173, 2006. Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), Red ALyC

2.2. Estrategias generales en la resolución de problemas de la olimpiada mexicana de matemáticas. Valle Espinosa, M. C., Juárez Ramírez, M. A. y Guzmán Ovando, M. E. Revista Electrónica de Investigación Educativa, ISSN 1607­4041. Vol. 9, No. 2. 2007 Thomson Reuters Master Journal List Academic Search Complete, Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), DIALNET, Directory of Open Access Journals (DOAJ), e-Revistas, Fuente Académica, Informe Académico, Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Red ALyC, SciELO, Scopus, Ulrich's, ICAAP, Lanic, OEI, Publindex, HAPI, WebQualis

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 3 de 33

2.3. Propuesta minimal de ejercicios para el tratamiento de las funciones en la asignatura Matemática Básica Yaser Vázquez Alfonso Universidad Agraria de La Habana, Cuba Revista Iberoamericana de Educación., Experiencias e Innovaciones (E+I), ISSN 1681­5653. Vol. 38, No. 6, Mayo 2006. Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), ISOC, Latindex-Directorio, Red ALyC, OEA, AICD, National Clearing House for English Language Acquisition & Language Instruction Educational Program - NCELA, CINDOC Centro de Información y Documentación Científica de España, Institut National de Recherche Pédagogique, Institut Universitaire de Formation des Maîtres de Paris - IUFM Paris Ressoursces Pédagogiques, Agence Bibliographique de l'Enseignement Supérieur, ILCE, DOAJ - Directory of Open Access Journals

2.4. La dinámica P2MA una opción didáctica frente a la enseñanza tradicional de la matemática Fredy E. González, UPEL­IPEMAR Investigación y Postgrado, ISSN 1316­0087. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Vol.18, No.2, Pág. 30, Oct. 2003 Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), DIALNET, e-Revistas, Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Red ALyC, Revencyt (Registro de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Venezolanas), SciELO, BIBLO U.C.V, BIBLO, CERPE, CREDI-CO

2.5. Errores y dificultades en la resolución de problemas verbales inherentes al teorema de Bayes: Un Caso con Futuros Profesores de Matemática. León Gómez, Nelly A. Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Núcleo Maturín), Venezuela Paradigma, ISSN 1011­2251. Vol.29, No.2, Pág. 187­219, 2008. OEI, Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), DIALNET, Directory of Open Access Journals (DOAJ), Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, SciELO, El Portal Venezuela Innovadora, El Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI), El Centro de Información y Documentación en Educación Superior CNU-OPSU, FONACIT Venezuela.

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 4 de 33

2.6. Indicaciones para el logro de competencias geométricas con una visión holística del Álgebra Lineal y la Geometría Analítica en los estudiantes de Arquitectura y de Ingeniería de la Universidad de Camagüey María Lourdes Rodríguez, Isabel Yordi, Cila Mola Reyes, Reinaldo Sampedro; Universidad de Camagüey, Cuba Revista Iberoamericana de Educación, ISSN: 1681­5653. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Vol. 49, No. 4, Pág. 1­13, Mayo de 2009 Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), ISOC, Latindex-Directorio, Red ALyC, OEA, AICD, National Clearing House for English Language Acquisition & Language Instruction Educational Program - NCELA, CINDOC Centro de Información y Documentación Científica de España, Institut National de Recherche Pédagogique, Institut Universitaire de Formation des Maîtres de Paris - IUFM Paris Ressoursces Pédagogiques, Agence Bibliographique de l'Enseignement Supérieur, ILCE, DOAJ - Directory of Open Access Journals

2.7. La matemática en el contexto de las ciencias Patricia Camarena Gallardo; Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME, Zacatenco) del IPN, México Innovación Educativa, ISSN: 1665­2673. Vol. 9, No. 46. Pág. 15 – 25, Enero­marzo 2009 A B C Pol Sci, Actualidad Iberoamericana, Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, OEI-CREDI, Red ALyC

2.8. Estudio empírico de variables presagio en la enseñanza­aprendizaje de la estadística a la luz de la investigación sobre competencias Clemente Rodríguez Sabiote, José Gutiérrez Pérez, Teresa Pozo Llorente Electronic Journal of Research in Educational Psychology, ISSN: 1696­2095. Vol. 8, No. 1. No. Online 20. Pág. 235­262. 2010 RESH. Sistema de valoración integrada de revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales, BASE DE DATOS DE LA FECYT: II Edición de Evaluación de Revistas Científicas 2009-2010, CINDOC, DICE, PSICODOC. MIAR IN-RECS, Tecnociencia: Portal de Revista Científicas Eslectrónicas. Ministerio de Educación y Ciencia. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Madrid (España)., REDALYC, LATINDEX, DIALNET, CEPIEC - China Education Publications Import and Export Corporation, EBSCO Publishing - Education Research Complete, SCOPUS, APA Databases. PsycINFO®,Journals of Psychology in the Educational System | Nepes. Gale- Cengage Learning Databases, ERIC: Education Resources Information Cente, EBSCOhost Electronic Journals Service, DOAJ: Directory of Open Access Journals, International Bibliography of the Social Sciences, AERA (AMERICAN EDUCATIONAL RESEARCH ASSOCIATION SPECIAL INTERES GROUP)

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 5 de 33

2.9. Estrategias en la Resolución de Problemas Matemáticos. Ender Figueroa; UPEL­IPB Educare, ISSN: 1316­6212. Vol. 10, No. 2. Marzo 2006. Plataforma Open Access de Revistas Científicas Electrónicas Españolas y Latinoamericanas e-Revistas, CSIC, CREDI-OEI, CERPE UCAB Venezuela, Banco de Datos SERIUNAM, Base de datos IRESIE, LATINDEX, HELA(Hemeroteca Latinoamericana UNAM), CLASE y PERIÓDICA de la UNAM, DIALNET de la Universidad de la Rioja España, ACTUALIDAD IBEROAMERICANA, Directory of Open Access Journals

2.10. El seminario de problemas: un espacio para la alfabetización en resolución de problemas Roberto Núñez Malherbe, Concepción Valdés Castro, Mayra Solana Sagarduy SUMA Revista sobre la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, ISSN 1130­488X. No. 38. Pág. 39­46. Noviembre 2001 CARHUS Plus +, Compludoc, Dialnet, DICE, Sumarios ISOC, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Mathematics Didactics Database, RESH, MathEduc Database, Dulcinea, IRESIE

2.11. Aprendizaje cooperativo en la solución de problemas con fracciones Miguel Ángel Parra Álvarez Rosa del Carmen Flores Macías; Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de­ México, México Educación Matemática, ISSN: 1665­5826. Vol. 20, No. 1, Pág. 31­52, 2008. ZDM (Zentralbatt für Didaktik del Mathematik), MathDi (Mathematics Didactics Database), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), e-Revistas, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), SciELO, REDALYC (Red de Revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal)

2.12. El sentido, una característica importante en las situaciones didácticas y los campos conceptuales: una propuesta metodológica para el aprendizaje de las matemáticas Francisco Javier Camelo Bustos, Gabriel Mancera Ortiz; Universidad Pedagógica Nacional Tecné, Epistemé y Didaxis, ISSN 0121­3814. Revista de la Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Pedagógica Nacional, Colombia. No. 18. Pág. 5­16, 2005. Educational Research Abstracts (ERA), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Biblioteca Digital OEI, Ulrich PeriodicalsDirectory, Handbook of Latinoamerican Studies of Libraey of Congress, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE), CAS, DIALNET, Publindex Categoría B (Indice de publicaciones seriadas científicas y tecnológicas colombianas)

2.13. Metacognición y tareas intelectualmente exigentes: el caso de la resolución de problemas matemáticos Fredy E. González Zetetike, ISSN: 2176­1744. CEMPEM ­ FE / UNICAMP, Vol. 6, Núm. 9 Pág. 59­87, 1998. Biblioteca Virtual de CLACSO, Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Ulrich's

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 6 de 33

2.14. Investigación sobre los efectos de la invención­reconstrucción de situaciones problemáticas, en el rendimiento de los alumnos para la resolución de problemas matemáticos José Antonio Fernández Bravo Educación y futuro: revista de investigación aplicada y experiencias educativas, ISSN 1576­5199. Núm. 5, Pág. 21­30, 2001. Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, IN-RECS, ISOC-CSIC, Consejo superior de Investigaciones científicas, Dialnet, The Philosopher's Index "Phi", Dice, Compludoc

2.15. Análisis de los instrumentos de evaluación del aprendizaje de un curso de cálculo fundado en principios de un modelo alternativo Patricia Villalonga de García, Leonor Colombo de Cudmani Educación y Ciencia. ISSN 0188­3364. Nueva época, Vol. 8 No. 30. Pág. 79­96. Julio­diciembre 2004. Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio.

2.16. Ecosistemas escolares para el desarrollo del pensamiento creativo en los niños Alirio Severo Hernández Buitrago, Luz Mireya Hernández Pineda Praxis & Saber, ISSN­e 2216­0159. Vol. 3, No. 6, Pág. 141­164, 2012. Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Publindex (Indice de publicaciones seriadas científicas y tecnológicas colombianas)

2.17. La enseñanza de las matemáticas: un reto Pedro Pablo Cárdenas A, Fernando Mesa, Robin Mario Escobar Revista Scientia et Technica, ISSN: 2344­7214, 0122­1701. Colombia. Vol.3 No. 35. Pág. 485­488, 2007. Directory of Open Access Journals (DOAJ), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Publindex (Indice de publicaciones seriadas científicas y tecnológicas colombianas), Red ALyC

Revistas

2.1. “Triangulando”: Un guión de clase Marco Antonio García Juárez Academia de Matemáticas en el CACEM, SEIEM De seis a diez, Revista de Opinión sobre la enseñanza de la Matemática Época II, Vol. 1, No. 1. Pág. 9­14, Septiembre ­ Noviembre, 1996.

2.2. La matemática en contexto y la resolución de problemas Patricia Camarena Revista Perspectivas, México. Pág. 16­28, Noviembre ­ Diciembre 2003.

2.3. Matemáticas a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación: Adhibere: “tratamiento interactivo de la resolución de problemas” Rafael Bracho López UNIÓN, Revista Iberoamericana de Educación Matemática, ISSN 1815­0640. No 5, Pág. 125­137, Marzo de 2006. ISOC, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 7 de 33

2.4. La intuición y la variación en la formación de docentes Héctor Corte Trujillo Investigador del Departamento de Investigación e Innovación Educativa. Escuela Normal Superior del Estado de México. Revista Magisterio, Órgano de Difusión de la Dirección General de Educación Normal y Desarrollo Docente, Número 19, paginas 7­10, Septiembre­Octubre 2004

2.5. Construcción de aprendizajes matemáticos desde el enfoque de situaciones problema John Jairo Múnera Córdoba Formándonos Maestros Institución Educativa Normal Superior de Envigado Num. 3, 2006

2.6. Herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la estadística Marianela Alpízar Vargas; Escuela de Matemática Universidad Nacional Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, ISSN 1659­2573. Año 2, No. 3, Pág. 99­118, 2007. Latindex-Directorio, Latindex-Catálogo

2.7. Uso de la tecnología en la enseñanza de las matemáticas Ronny Gamboa Araya; Escuela de Matemática Universidad Nacional, Costa Rica. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, ISSN 1659­2573. Año 2, No. 3, Pág. 11­44. 2007 Latindex-Directorio, Latindex-Catálogo

2.8. Resolución de problemas en el Álgebra de preparatoria Sergio Antonio Benavides; Universidad Autónoma de Nuevo León. Reforma Siglo XXI, Órgano de Difusión Científica y Cultural, Año 10, Núm. 34, México. Pág. 62­65, junio 2003 Latindex-Directorio

2.9. La enseñanza de la Matemática: La resolución de problemas y las tendencias actuales de su enseñanza Sergio Antonio Benavides, Preparatoria No. 3 de la Universidad Autónoma de Nuevo León Reforma Siglo XXI, Órgano de Difusión Científica y Cultural, Año 10, Núm. 33, México. Pág. 77­79, marzo 2003 Latindex-Directorio

2.10. Las situaciones problema como fuentes de matematización. John Jairo Múnera Córdoba Cuadernos pedagógicos, No. 16. Facultad de Educación; Universidad de Antioquia, Colombia, Pág. 25­34, 2001

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 8 de 33

2.11. Un aporte al aprendizaje permanente: La solución de problemas (SP) Ester Burroni Premisa, ISSN 1668­2904. Sociedad Argentina de Educación Matemática, Año 6, No. 23, Pág. 17­22, Noviembre 2004 Latindex-Directorio

2.12. Uso de software dinámico para construir y justificar conjeturas en geometría Carlos Wilson Lizarazo­Gómez, Colombia. Revista Electrónica Ciencias Holguín. ISSN 1027­2127. Año XVII, No. IV. Octubre 2011. CubaCiencias, Latindex-Directorio, Red ALyC

2.13. Resolviendo Problemas Inmaculada Hernández Jiménez Innovación y experiencias educativas, ISSN 1988­6047. No. 16. Marzo 2009

2.14. Diagnóstico sobre el reconocimiento de la variación con estudiantes de primer semestre de matemáticas aplicadas David Benítez Mojica & Arturo Bueno Tokunaga; Universidad Autónoma de Coahuila, México. El Cálculo y su Enseñanza, ISSN 2007­4107. Cinvestav del IPN, Vol. 1. México D.F. 2009

2.15. El proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática en las nuevas condiciones del desarrollo de la tecnología Celia Rizo Cabrera y Luis A. Campistrous Pérez; UAG Revista Alternativa. Número 21 Pág. 42­53. Enero ­ Junio 2010

2.16. ¿Qué es un problema en Matemática y cómo resolverlo? Algunas consideraciones preliminares M.Sc Yuleidis Pérez Gómez, M.Sc Carlos Beltrán Pozo Revista Electrónica EduSol, ISSN 1729­8091. Vol. 11, No. 34. 2011 http://www.revistaedusol.rimed.cu/ CubaCiencias, Latindex-Directorio

2.17. Reporte de investigación: Un acercamiento etnográfico a las matemáticas, con Enciclomedia a través de la resolución de problemas Robespierre Moreno Benicio Revista Digital de Tecnologías de la Información y Comunicación, ISSN: 1870­7505. Vol. 3, No. 1, Enero 2007.

2.18. Mathematical Modeling and Knowledge Transference Patricia Camarena Gallardo, IPN México. Journal of Mathematical Modelling and Application, ISSN 2178­2423.Vol. 1, No. 1, Pág. 18­36, 2009. PKP (Public Knowledge Project) DOAJ

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 9 de 33

2.19. El cambio de actitud del docente frente al uso de la tecnología "Del dicho al hecho" Myrna Delfina López Noriega, Cristina A. Lagunes Huerta, Santa del C. Herrera Sánchez Atenas, ISSN 1682­2749. Revista Científica de la Universidad de Ciencias Pedagógicas "Juan Marinello Vidaurreta" Matanzas­Cuba. Diciembre 2004. Latindex-Directorio

2.20. Developing Mathematical Competences, Learning Linear Equations, Functions and the relation among these Concepts Veronica Vargas­Alejo, César Cristóbal­Escalante Journal of Mathematical Modelling and Application, ISSN: 2178­2423. Vol. 1, No. 7, Pág. 50­57. 2012. Directory of Open Access Journals, Public Knowledge Project

2.21. Algunas consideraciones teóricas polémicas sobre los problemas matemáticos Manuel Capote Castillo UNION: Revista Iberoamericana de Educación Matemática, ISSN: 1815­0640. Número 32, Pág. 105­122. Diciembre de 2012. ISOC, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio

2.22. La modelación matemática en la formación del ingeniero Patricia Camarena Gallardo Revista Brasileira de Ensino de Ciência e Tecnologia, ISSN: 1982­873X. Vol. 5, Núm. 3, Pág. 1­10, 2012. Indexador GeoDados, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio

2.23. La enseñanza problémica. Una estrategia didáctica coherente Núñez­Malherbe, Roberto Renglones, ISSN 0186­4963. Revista Arbitrada en Ciencias Sociales y Humanidades. ITESO. No. 54. Pág. 10­19, Junio­Agosto 2003. Latindex-Directorio

Libros

2.1. Matemática Educativa: Investigación y desarrollo. Fernando Hitt E. CINVESTAV­IPN. DME México Investigaciones en matemática educativa II, ISBN 9789706251510. Ed. Hitt, F. Grupo Editorial Iberoamérica. Pág. 41­65, 1998.

2.2. Nuevas Tecnologías y currículo de matemáticas: apoyo a los lineamientos curriculares. ISBN 9582006536. Ed. Colombia – Cooperativa Editorial Magisterio Santafé de Bogotá, D.C. Ministerio de Educación Nacional, Febrero de 1999

2.3. Selección y uso de la información, habilidades para la solución de problemas ISBN 968­5797­10­2 José Juan García Ávalos, María Luisa López Esquer, Elsa Méndez Silva, Jorge Pérez Sánchez, María Esther Salgado Hernández, Reyna Adela Villegas Reyes, Elvia Zúñiga Lázaro Subsecretaría de Servicios Educativos para el Distrito Federal, Secretaría de Educación Pública, 2006. Tercera edición, Pág. 31, Reimpresión 2007.

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 10 de 33

2.4. Fundamentación Conceptual Programa de Evaluación de la Educación Básica: Pruebas Saber, Lenguaje y matemáticas, Grados 3, 5, 7 y 9. ISSN: 1692­4096. Janneth Carvajal Alvarado, Martha Jeanet Castillo Ballén, Carlos Antonio Pardo Adames, Martha Cecilia Rocha Gaona, Claudia Lucía Sáenz Blanco, Norma Constanza Triana Restrepo, Yuly Marsela Vanegas Muñoz Ministerio de Educación Nacional, Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación, Bogotá, Colombia. Enero de 2003

2.5. Investigación Educativa en matemáticas del nivel superior Patricia Camarena G. Cap. 4 en el Volumen 7: Saberes Científicos, Humanísticos y Tecnológicos, Tomo I, ISBN: 968­7542­28­4. de la Colección: La Investigación Educativa en México 1992­2002. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Pág. 275­338, 2003.

2.6. Primer Estudio Internacional Comparativo. Sobre Lenguaje, matemática y factores asociados, para alumnos del tercer y cuarto grado de la educación básica. Juan Cassaus, Sandra Cusato, Juan Enrique Froemel, Juan Carlos Palafox. Laboratorio Latinoamericano de la Evaluación de la Calidad de la Educación. UNESCO, Santiago de Chile, Agosto 2001.

2.7. Programa Integral de Innovación en Enseñanza de las Matemáticas Lic. Ernesto Barrera Fuentes; Coordinador General de Bachilleratos de la Universidad Autónoma de Coahuila Dr. David Benítez Mojica; Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Físico­Matemáticas. Universidad Autónoma de Coahuila Universidad Autónoma de Coahuila. Saltillo, Coahuila Marzo de 2010.

2.8. La selección de problemas en temas avanzados de matemáticas para su enseñanza en ciencias técnicas. Rosa Alicia Vázquez Cedeño y Milagros Gutiérrez Álvarez; Universidad de Camaguey, Cuba. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN 956­8298­01­0. Comité Latinoamericano de Matemática Educativa. Vol. 16, No. 3. Pág. 275­282, 2003

2.9. El aprendizaje desarrollador como marco teórico para el estudio de las funciones, en el nivel preuniversitario. Mario Armando Gómez Hernández; Instituto Superior Pedagógico “Rubén Martínez Villena” de La Habana. Cuba Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN 956­8298­01­0. Comité Latinoamericano de Matemática Educativa. 16 (3), Pág. 307 – 314. 2003

2.10. La matemática en el contexto de las ciencias Patricia Camarena Gallardo; Instituto Politécnico Nacional, México Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 970­9971­02­6. Comité Latinoamericano de Matemática Educativa. Vol. 17. Pág. 57­61, 2004

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 11 de 33

2.11. Modelos Matemáticos Víctor Martínez Luaces; U. de la República Oriental de Uruguay Patricia Camarena Gallardo; IPN de México María Salett Biembengut; U. Regional de Blumenau, Brasil Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 970­9971­02­6. Comité Latinoamericano de Matemática Educativa. Vol. 17. Pág. 423­427, 2004

2.12. El cálculo y las NTIC en la educación superior. Caso: Universidad Autónoma del Carmen Santa Herrera Sánchez, Cristina Lagunes Huerta, Juan José Díaz Perera; Universidad Autónoma del Carmen, México Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 978­607­95306­1­7. Comité Latinoamericano de Matemática Educativa. Vol. 23, Pág. 1303­1311. 2010

2.13. Algunas reflexiones sobre resolución de problemas en matemáticas Edison De Faria Campos, Universidad de Costa Rica, Costa Rica Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 978­970­9971­15­6. Comité Latinoamericano de Matemática Educativa. Vol. 21. Pág. 32­39. 2008

2.14. La producción de textos: Una alternativa para evaluar en matemáticas Sandra Evely Parada Rico, Diana Jaramillo; Escuela de matemáticas, Universidad Industrial de Santander. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 978‐970‐9971‐15‐6. Comité Latinoamericano de Matemática Educativa. Vol. 21, Pág. 139­149. 2008

2.15. "Aprender a aprender" ­ Una experiencia en geometría analítica Mónica B Caserio; Martha E. Guzmán; Ana María Vozzi; UNR­ FCEIA; UTN­ FRR – Argentina Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 970­9971­08­5. Comité Latinoamericano de Matemática Educativa. Vol. 19. Pág. 126­131. junio 2006

2.16. Análisis de la implementación de una estrategia para resolver problemas Lucía Martín de Pero ­ María A. Pérez de del Negro; Facultad de Ciencias Económicas ­ Universidad Nacional de Tucumán – Argentina. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 970­9971­08­5. Comité Latinoamericano de Matemática Educativa. Vol. 19, Pág. 213­220. junio 2006

2.17. La articulación de la disciplina matemática con otras disciplinas en la resolución de problemas. Implicancias de la autoevaluación Veliz, Margarita del Valle; Pérez, María Angélica y Ross, Sonia Patricia.; Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Tucumán, Argentina Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 970­9971­08­5. Comité Latinoamericano de Matemática Educativa. Vol. 19, Pág. 624­630. junio 2006

2.18. Curso especial Geometría y resolución de problemas Dr. Luis Campistrous Pérez, Dra. Celia Rizo Cabrera; Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, Cuba Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 970­625­299­1. Comité Latinoamericano de Matemática Educativa. Vol. 14. Pág. 117­124. 2001

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 12 de 33

2.19. Matemáticas 1 SEP José de Jesús Jiménez Hernández, Mónica Yolanda Rodríguez García, Rosa Isela Estrada Rico Umbral Editorial, S.A. de C.V. ISBN: 970­9758­06­3, México 2006.

2.20. Didáctica de la matemática para la formación docente Luis Alberto Gutiérrez Cruz Colección Pedagógica: Formación Inicial de Docentes Centroamericanos de Educación Básica; Volumen 22. Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana. ISBN 978­9968­818­69­8, San José, Costa Rica, 2009.

2.21. Competencias matemáticas y el uso de herramientas tecnológicas en el nivel superior Verónica Vargas Alejo y César Cristóbal Escalante Capítulo 19 en Experiencias de aplicación de las competencias en la educación y el mundo organizacional. ISBN: 978‐607‐9063‐03‐0. Eds. Dr. Sergio Tobón Tobón, Dra. Adla Jaik Dipp. Editor: Red Durango de Investigadores Educativos A.C. México. Pág. 387 – 403, 2012.

2.22. Demostrar es un problema o el problema es demostrar: Reflexiones y propuestas sobre el aprendizaje y la enseñanza de la demostración en ambientes de geometría dinámica, ISBN en tramite. Dr. Víctor Larios Osorio Programa Integral de Fortalecimiento Institucional de la Educación Media Superior, Universidad Autónoma de Querétaro. Pág. 18, 131 de 136. Septiembre 2006.

Congresos

2.1. Concursos de matemática y resolución de problemas en la enseñanza básica y media. Iñaqui de Olaizola UAM VII Simposio internacional en educación matemática Lefriede Wenzelburger, 1999 UPN Ciudad de México. Pág. 217, Octubre 1999.

2.2. Mathematics competence at the university level: Do first year students have basic mathematical resources to achieve it? González Medina Vera, Recursos Humanos, IPN. México. Proceedings PME NA XXI. Columbus, OH: ERIC Clearinghouse for Science, Mathematics, and Environmental Education. Morelos, México. Tomo I, Pág. 335, Octubre 23­26, 1999.

2.3. Students' strategies for searching the instantaneous flow in a graphical representation of time vs volume. Rodolfo oliveros CINVESTAV­Universidad de chapingo. México. PME­NA, XX Tomo II. Pág.468­473, 1998.

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 13 de 33

2.4. The role and importance of student’s initial perceptions in mathematical problem solving. David Benítez Mojica, Cinvestav­IPN. Proceedings PME NA XXI. Columbus, OH: ERIC Clearinghouse for Science, Mathematics, and Environmental Education. Morelos, México. Tomo II, Pág. 589, Octubre 23­26, 1999.

2.5. Internet en la Educación: La resolución de problemas en la enseñanza de las matemáticas Dr. Edgardo Marcelo Silvi, Instituto Balseiro, San Carlos de Bariloche Internet y Educación Curso "Internet en la Educación", realizado en el Centro de Formación Continua; Instituto Balseiro, Argentina. Julio 1997

2.6. Fundamentación cognitiva del currículo de matemáticas. Luis Moreno Armella, Guillermina Waldegg Cinvestav­IPN, México Seminario Nacional de Formación de Docentes: Uso de Nuevas Tecnologías en el aula de Matemáticas. Ministerio de Educación Nacional, Republica de Colombia. Pag. 40 – 66, 2002

2.7. Production of written material with a software help to solve mechanical oscillation problems. Curia, Lisandro; Lavalle, Andrea and Chrobak, Ricardo. Proceedings of the International Conference on Engineering Education Ostrava – Prague, Czech Republic, August 10­14, 1999.

2.8. Ludoteca interactiva de matemáticas, para la educación secundaria Andrés Rivera Diaz, Juana Acosta Ganém, Ignacio Valdez Benítez Memorias del III Festival Nacional y I Internacional de Matemática, San José, Costa Rica, Pág. 225­232, 25 – 27 de abril de 2002.

2.9. Algunos avances en el uso de Learning Space en la enseñanza de la matemática Sara Beatríz Gil Balderrama Revista Electrónica del Seminario Nacional Calculadoras y Computadoras en Educación Matemática. Universidad de Sonora. Departamento de Matemáticas. Diciembre 1997.

2.10. La Transferencia Como Componente En El Aprendizaje De Estrategias Para Resolver Problemas Veliz, Margarita del V.; Pérez, María Angélica; Ross, Sonia Patricia Facultad de Ciencias Económicas ­ Universidad Nacional de Tucumán, Argentina IV Encuentro Nacional y I Latinoamericano: "La Universidad como Objeto de Investigación"; Eje 4: Investigación, Ciencia y Transferencia, Mesa 1: Investigación Disciplinaria, submesa 1.3. Tucumán, Argentina; 7, 8 y 9 de octubre de 2004.

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 14 de 33

2.11. Uso de la medida en la solución de problemas en entornos de la geometría Cabri Diego Garzón Castro; Grupo de Educación Matemática, Instituto de Educación y Pedagogía, Universidad del Valle, Cali Memorias del Congreso Internacional Tecnologías computacionales en el currículo de matemáticas. Congreso Internacional Incorporación de Tecnologías Computacionales al Currículo, MEN, Bogotá, 2002.

2.12. Desarrollo de competencias matemáticas con apoyo de tecnología computacional Dr. David Benítez Mojica; Universidad Autónoma de Coahuila M.C. Noelia Londoño Millán; Universidad Autónoma de Coahuila 9 Coloquio Nacional de Formación Docente, Perfil docente con un enfoque por competencias. 23 págs. Universidad Autónoma de Yucatán, México. Abril 2008.

2.13. La utilización de Internet como apoyo en la investigación en matemática educativa Dr. David Benítez Mojica, Mario Hernández Monreal; Universidad Autónoma de Coahuila Memorias XIV Encuentro de Profesores de Matemáticas, Sepúlveda, L. A., García, P. R., Guerrero, M. L. (Eds.). Pág. 19 – 36 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Área de Matemática Educativa. Morelia, Michoacán, Agosto, 2006.

2.14. Sesiones de introducción a los conceptos básicos del cálculo infinitesimal en un curso de bachillerato J. Ismael Arcos Quezada, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma del Estado de México Memorias. Primer Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, Morelia: UMSNH. Eds. Sepúlveda, L. A., Santos, T. L. M., García, P. R. Pág. 61­70, 2007.

2.15. Resolución de problemas en la escuela secundaria: un enfoque Sociocultural Iñaqui de Olaizola, Universidad Autónoma Metropolitana Memorias. Primer Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, Morelia: UMSNH. Eds. Sepúlveda, L. A., Santos, T. L. M., García, P. R. Pág. 123­140, 2007

2.16. Concepto de probabilidad en docentes de primer grado de secundaria del municipio de Capulhuac, México Marlene Arellano García, Miguel Eslava Camacho ENSEM Toluca, Edo. de México. México Novena Escuela de invierno y Seminario Nacional de Investigación en Didáctica de las Matemáticas Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Chiapas. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, 2005

2.17. Usando tareas cualitativas en la enseñanza de las matemáticas Armando Sepúlveda ­ Cynthia Medina; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo XII Conferencia Inter Americana de Educación Matemática, México, 2007 http://www.cimm.ucr.ac.cr/ciaem/memorias/xii_ciaem/

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 15 de 33

2.18. Las situaciones problemas: Punto de partida para la conceptualización en matemáticas Alexis Leonidas Becerra Socarras, Alcides Segundo Páez Soto, Wilmer Galindo Soto; Colegio Santa Fe Valledupar­Cesar Memorias Sexto Encuentro Colombiano De Matemática Educativa, ISBN 958­97495­1­8. Grupo Editorial Gaia, Pág. 60. Colombia, 2004.

2.19. ¿Cómo se aprende en el aula de matemáticas? Francisco Javier Camelo, Gabriel Mancera; IED Federico García Lorca, IED General Páez ­ Mater Almirabilis Memorias Sexto Encuentro Colombiano De Matemática Educativa, ISBN 958­97495­1­8. Grupo Editorial Gaia, Pág. 74. Colombia, 2004.

2.20. Aula ­ Taller de resolución de problemas como experiencia pedagógica fuera de curriculum Gloria Moretto, Stella Vaira; Departamento de Matemática ­ Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral ­ Santa Fé – Argentina Memorias de la I Reunión Pampeana de Educación Matemática, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de la Pampa, Pág. 355­360, Agosto 2006

2.21. Un apoyo de la tecnología para un aprendizaje matemático estable y con sentido Elodia Mónica Arias – Rolando Vera – Víctor Hugo Pinto – Juan Martín Torres; Universidad Nacional de Salta – Facultad de Ciencias Naturales IX Reunión Universidad Nacional del Litoral, ISBN 978­987­508­868­9. Santa Fe, Argentina. 2006.

2.22. Categorías en la traducción del lenguaje natural al lenguaje algebraico de la matemática en contexto Ana Ma. Olazábal (UAEM), Patricia Camarena (IPN) Cuarto Congreso Nacional y Tercero Internacional: “Retos y Expectativas de la Universidad” Ejes: Desarrollo Universitario – Desarrollo de Actores y Participantes, Sede: Universidad Autónoma de Coahuila, Febrero 25­28, 2004

2.23. Actividades que potencian la interpretación de la letra como numero generalizado: Análisis de sus efectos en la clase de álgebra Luz Marina Casallas Gómez; Institución Educativa Distrital Chuniza, Claudia Patricia Estrella; Institución Educativa Distrital Monte Blanco, Secretaría de Educación de Bogotá Matemáticas para el Siglo XXI: XVI Simposio Iberoamericano de enseñanza Matemática. ISBN 84­8021­551­8, Universitat “Jaume I” de Castellón (España). Pág. 125­131. Septiembre 2004

2.24. Regularidades numéricas en el Triángulo Aritmético M. en C. Gabriela Medina Nájera; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Memorias del V Coloquio de Matemática Educativa Para ProfesoreS, Universidad Autónoma de Estado de Hidalgo, Pág. 21­29, 12­15 de Diciembre de 2011.

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 16 de 33

2.25. El papel del profesor en el desarrollo de competencias matemáticas mediante resolución de problemas Dra. Verónica Vargas Alejo, Dr. César Cristóbal Escalante; Universidad de Quintana Roo Memorias del XVIII Encuentro de Profesores de Matemáticas y III Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas. Ciudad Universitaria. Morelia, Michoacán, México. Pág. 54­62. 11­13 de Agosto de 2010.

2.26. Problema del tesoro y el abedul Prof. Juan Antonio Pichardo Corpus, Dr. Armando Sepúlveda López; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Memorias del Segundo Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, ISBN 978­607­482­016­4, Mineral de la Reforma, Hidalgo. Pág. 123­131, 8­10 de diciembre, 2008.

2.27. Una metodología de trabajo para la mejora sistemática de los resultados de la prueba ENLACE David Benítez, Noelia Londoño, Julio Jara; Universidad Autónoma de Coahuila Memorias del Primer Seminario Internacional Sobre Resolución de Problemas y Uso de Tecnología Computacional. Saltillo, Coahuila México. Pág. 70­77. ISBN: 978­607­7584­97­1. 9­11 Diciembre 2009.

2.28. Resolución de problemas relacionados con el análisis exploratorio de datos M.Sc. Marianela Alpízar Vargas; Universidad Nacional, Costa Rica. En memorias del XX Simposio Costarricense Sobre Matemáticas, Ciencias y Sociedad, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica, 12 de noviembre del 2005

2.29. Experiencias Docentes: Resolución de Situaciones Problemáticas. M.C. Fernando Guzmán Nava. Bachillerato Técnico No. 30 M.C. Martín Jesús Robles de Anda. Bachillerato Técnico No. 2 M.C. Hugo Trinidad Verduzco Amador. Bachillerato Técnico No. 31 XI Coloquio Nacional de Educación Media Superior “Evaluación de Competencias del Egresado del Nivel Medio Superior” Universidad de Colima, México. Julio 2010

2.30. La producción de textos: Una alternativa para evaluar en matemáticas Sandra Evely Parada Rico; Glenn Doman Escuela Precoz Diana Jaramillo; Universidad Industrial de Santander Memorias Séptimo Encuentro Colombiano de Matemática Educativa, 13 al 16 de Octubre de 2005. ISBN: 958­97614­5­3. Pág. 93­97. Colombia. 2006

2.31. Construcción y uso significativo del concepto de proporcionalidad. Diseño e implementación de actividades desde la experiencia de investigación acción. Nidia Stella Martínez Melo, Jorge Gilberto González Camargo; Colegio CAFAM Taller realizado en 9° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa. Valledupar, Colombia. 16 al 18 de Octubre de 2008.

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 17 de 33

2.32. Referencias en las actividades matemáticas: realidades y semirrealidades del mundo. Realizaciones en clase y perspectivas. Gloria García, Claudia Salazar Amaya, Gabriel Mancera, Francisco Camelo, Paola Valero, Julio Hernando Romero Curso dictado en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa. Pasto, Colombia. 8 a 10 de octubre 2009.

2.33. O Olhar do Formador de Professores para a Pesquisa em Resolução de Problemas no Brasil Maria Ignez Diniz; Mathema Formação e Pesquisa ­ Brasil II Seminário em Resolução de Problemas, UNESP de Rio Claro, 10 ­ 11 Noviembre 2011.

2.34. Evaluación de una metodología cualitativa de investigación Craveri, Ana María; Spengler, María del Carmen; Cignacco, Gloria; Teneb, Lucila; Instituto de Investigaciones Teóricas y Aplicadas, Escuela de Estadística, Universidad Nacional del Rosario. Argentina. Actas de las Decimoterceras Jornadas "Investigaciones en la Facultad" de Ciencias Económicas y Estadística, ISSN 1668­500824­25. Noviembre de 2008

2.35. Mathematical models in the context of sciences Patricia Camarena Gallardo; Instituto Politécnico Nacional, México Proceedings from Topic Study Group 21 at the 11th International Congress on Mathematical Education in Monterrey, Mexico. Pág. 117­131. ISSN: 0106­6242. July 6­13, 2008

2.36. Las situaciones problema como alternativa para generar procesos de aprendizaje matemático en la Educación Básica John Jairo Múnera Córdoba; Universidad de Antioquia Memorias Quinto Encuentro Colombiano de Matemática Educativa, Bucaramanga, Colombia. Pág. 44­47. ISBN:958­96936­8­7. 2­4 de Octubre de 2003.

2.37. El Razonamiento Proporcional. Un Estudio Comparativo Realizado Dentro y Fuera de la Escuela Félix Miguel Movilla C.; Universidad Popular del Cesar – Ateneo el Rosario Memoria 11° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa, Pág. 405 ­ 411, 7 al 9 de Octubre de 2010

2.38. Significados que los alumnos del primer ciclo de educación primaria otorgan a los problemas matemáticos Sonia Díaz Silva; Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México XI Congreso Nacional de Investigación Educativa, Nuevo León, 7­11 Nov. 2011.

2.39. De la representación pictórica al algoritmo en problemas con fracciones: el proceso de solución de alumnos de secundaria con bajo aprovechamiento Miguel Ángel Parra Álvarez, Rosa Del Carmen Flores Macías IX Congreso Nacional de Investigación Educativa, Mérida, Yucatán, 5­9 Noviembre de 2007.

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 18 de 33

2.40. Exploraciones acerca de ángulos congruentes a partir de ambientes de aprendizaje dinámicos Lorenza Lozano Moreno; Colegio Distrital Repúbica de Costa Rica, Bogotá, Colombia. Leonor Camargo Uribe; Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. Memorias del Congreso Internacional Tecnologías computacionales en el currículo de matemáticas. Congreso Internacional Incorporación de Tecnologías Computacionales al Currículo, MEN, Pág. 30­37, Bogotá, 2002.

2.41. Resolución de un problema utilizando Cabri 3D Marisa Reid, Nilda Echeverry, Rosana Botta Gioda; Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UNLPam. ARGENTINA Memorias del IV Congreso Iberoamericano de Geometría Dinámica, IberoCabri 2008. Argentina 2008. http://www.iberocabri.org/ic2008m/

2.42. El proceso cognitivo de la visualización en los estudiantes de nivel superior mediante el uso de software dinámico (Cabri) en la resolución de problemas geométricos. Carlos Wilson Lizarazo Gomez, Universidad del Norte ­ Universidad del Atlántico. Colombia Memorias del IV Congreso Iberoamericano de Geometría Dinámica, IberoCabri 2008. Argentina 2008. http://www.iberocabri.org/ic2008m

2.43. Evaluación de competencias matemáticas en ingeniería y una propuesta para su desarrollo empleando la tecnología Elena Fabiola Ruiz Ledesma, Ángel Salvador Montiel Sánchez, Patricia Camarena Gallardo En Realidades, mitos y oportunidades de las universidades en la transferencia del conocimiento Memorias del 5o. Congreso Internacional de Sistemas de Innovación para la competitividad ISBN: 978­607­95030­7­9, Pág. 1­17. 2010

2.44. La secuenciación de contenidos valorales como innovación educativa en la formación de profesores Luz María de Guadalupe González Álvarez, Alma Alicia Benítez Pérez; ESFM / CECyT 11 ­ IPN 2º Congreso Internacional de Innovación Educativa, Ciudad de México, Noviembre de 2007

2.45. La modelación matemática en la formación del ingeniero Patricia Camarena, Instituto Politécnico Nacional de México, en Visio­Conferencia Memorias de las Primeras Jornadas del grupo de trabajo euro­latinoamericano M²Real: Matemáticas del Mundo Real. INSA de Lyon, France. 12­13 marzo 2009.

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 19 de 33

2.46. Resolución de problemas Florencia Dáttoli, Ana M. Juárez; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Memorias del VI Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. ISBN: 978­987­633­012­1, Universidad Nacional de Salta. Ciudad de Salta. Argentina. 17­19 de Septiembre de 2008.

2.47. Análisis de estrategias de enseñanza que apoyan el aprendizaje autorregulado y significativo de las Matemáticas Betsabé Fuentes Ordaz, Rogelio Romero, Hidalgo y Ángeles Domínguez Cuenca Memorias del Congreso Internacional para la Investigación y el Desarrollo Educativo. Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México. Ciudad de Veracruz, México. Enero 30 febrero 2 de 2009.

2.48. Un acercamiento al concepto de rotación de una figura en el plano usando Cabri Carmen Toscano T.; Colegio Antonio Lenis De Sincelejo Memorias Cuarto Encuentro Colombiano De Matemática Educativa. ASOCOLME y la Universidad de Caldas. ISBN: 95896936­3­8. Pág.38. Ciudad de Manizales, Colombia. 3­5 Octubre de 2002.

2.49. La Matemática en el Contexto de las Ciencias. Conferencia Magistral Camarena G. Patricia; Instituto Politécnico Nacional, México Actas del III Coloquio Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas. ISBN: 978­603­45391­1­2, Pág. 83­105. Perú, 13 al 15 de febrero de 2008

2.50. Evaluación de Software Educativo Borbón Alpízar Alexander, Páez Páez Cristhian; Instituto Tecnológico de Costa Rica, Cartago, Costa Rica En Memoria I Congreso Internacional Computación y Matemática, Universidad Nacional. ISBN 978­9968­9961­1­5, Costa Rica, 21­23 Agosto de 2008.

2.51. La matemática en el contexto de las ciencias Dra. Patricia Camarena Gallardo; Instituto Politécnico Nacional M.C. Helen Escalante Lago; CETIS 53 de la DGETI 2do Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. León, Guanajuato, 19­20 Mayo 2005.

2.52. Propuesta didáctica para la enseñanza de los problemas de optimización del cálculo diferencial con Voyage 200 Rene Saucedo Silva; Instituto Tecnológico de Cd. Juárez Joaquín Godoy M.; Universidad Tecnológica de Cd. Juárez Encuentro de Investigación Educativa, Universidad Pedagógica Nacional 081. Chihuahua, México 2010. http://www.upn081.edu.mx/EIE2010/eie2010.html

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 20 de 33

2.53. La utilización de modelos matemáticos como estrategia de resolución de problemas de física. Un análisis cualitativo aplicado a la resolución de problemas de mecánica por alumnos del profesorado de matemática Fabián Gabriel Díaz; Instituto del profesorado “Espíritu Santo”, Quilmes, Buenos Aires, Argentina En Actas del I Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática ­ ICIECyM. II Encuentro Nacional de Enseñanza de la Matemática ­ II ENEM. Pág. 560­567, ISBN 978­950­658­284­5, Tandil, Argentina, 8­11 noviembre 2011.

2.54. El estudio de casos y el diagnóstico del pensamiento lógico en resolución de problemas Armando Fonte Aguila V Congreso Internacional Virtual de Educación, Universitat de les Illes Balears, España, 34 p. 7­27 de Febrero de 2005

2.55. Resolución de problemas matemáticos: ejemplo de una aplicación en las aulas costarricenses José Andrey Zamora Araya, Eduardo Aguilar Fernández Memoria del VII Festival Internacional De Matemática, ITCR Sede San Carlos. Costa Rica, 13 al 17 de abril, 2010. http://www.cientec.or.cr/matematica/memoriaVI-VII.html

2.56. Developing competency and mathematical knowledge using problem solving Verónica Vargas Alejo, César Cristóbal Escalante Proceedings of the 33rd Annual Meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education. University of Nevada. Reno, Nevada, USA. Pág. 717­725, Octubre 20­23, 2011.

Tesis

2.1. Tesis de Maestría: Creencias de estudiantes de bachillerato sobre aspectos de la enseñanza de las matemáticas en el contexto de la resolución de problemas Désirée Alvarado Paz CINVESTAV DME, México D. F., 1998, Pág. 69 Director de tesis: Dr. Ernesto Sánchez Sánchez

2.2. Tesis de Maestría: El trabajo en equipo y la elaboración de reportes en un ambiente de resolución de problemas. Liliana Suárez Téllez CINVESTAV DME México D.F., Noviembre de 2000, Pág. 99 Director de tesis: Dr. Ernesto Sánchez Sánchez

2.3. Tesis de Maestría: Las conjeturas en los procesos de validación matemática. Un estudio sobre su papel en los procesos relacionados con la Educación Matemática Víctor Larios Osorio Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ingeniería, Maestría en Docencia de las Matemáticas. Querétaro, Qro. México. Septiembre de 2000 Director de tesis: Dr. Sofía Josefina Ontiveros Quiroz

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 21 de 33

2.4. Tesis de Maestría: La resolución de problemas mediada por la visualización. Un estudio de casos. Luis Gilberto Dircio Ramírez Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Guerrero, Diciembre del 2008. Director de tesis: MC. Miguel Díaz Cárdenas

2.5. Tesis Licenciatura: Un estudio sobre el discurso en los libros de texto de Matemáticas. Su relación con la práctica escolar Mildred Rocío Maldonado López, María Teresa de Jesús Rodríguez Ricalde, Jorge Carlos Tuyub Moreno Facultad de Matemáticas, Universidad Autónoma De Yucatán, Yucatán, México, 2007. Pág. 68, 106 de 138 Directora de Tesis: M. en C. María Guadalupe Ordaz Arjona

2.6. Tesis de Maestría: Interpretación de significados de la función cuadrática en un ambiente computacional, desarrollada por estudiantes de II de Bachillerato de la Escuela Normal Mixta "Pedro Nufio" José Enrique Rivera Pavón Universidad Pedagógica Nacional "Francisco Morazán", Tegucigalpa, M.D.C. Mayo 2009 Pág. 15,24,28,106 de 154 Director de Tesis: M.Sc. María Magdalena Alvarado Soriano

2.7. Tesis de Maestría: Propuesta didáctica la identificación en la resolución de problemas de geometría plana para matemáticas II en nivel de preparatoria Héctor Cázares Serna Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Filosofía y Letras, Facultad de Ciencias Físico – Matemáticas San Nicolás de los Garza, N. L. México. Febrero de 1999 Pág. 20,49 de 53 http://eprints.uanl.mx/2339/

2.8. Tesis de Maestría: El papel de la calculadora Ti­ 92 plus como mediadora cognitiva en la solución de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos variables. Alex H. Rolong Molinares Datxel Guerrero Moreno Universidad del Norte, Maestría en Educación, Barranquilla, Colombia, 2008. Pág. 103 de 119 Director de Tesis: Dr. Carlos Wilson Lizarazo Gómez

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 22 de 33

2.9. Tesis de Maestría: Uso de la Transferencia del Conocimiento Matemático en los Procesos de Enseñanza­Aprendizaje de Mecatrónica. Un Estudio con Alumnos del CBTIS 11 de Hermosillo, Sonora. Mariano Jiménez Gutiérrez Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora, Escuela Normal Superior de Hermosillo, Hermosillo, Sonora, Diciembre del 2010. Pág. 30, 60, 111 de 111 Director: M.C. Francisco Javier Sotomayor Andrade

2.10. Tesis de Maestría Aplicación de la metodología de sistemas suaves de Checkland para el diseño de un programa de formación docente en matemáticas: Caso de estudio Colegio Agustín de Hipona José Luis Ramón Chavéz ESIME Zacatenco IPN, México, D.F. Diciembre 2004 Pág. 48,82 de 86 Director: M. en C. Julio Ramiro Alonso Cruz

2.11. Anteproyecto Doctoral: La enseñanza de Fracciones en contexto, con herramientas didácticas en educación secundaria MC Francisco Javier Robles López Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Autónoma de Sinaloa Doctorado en Educación Culiacán, Sinaloa, México, Febrero de 2011

2.12. Tesis Doctoral: La descripción como operación transformacional del discurso: semiótica, pragmática y matemática García Pérez, Manuel Universidad de Murcia, Facultad de letras. España 7 abril 2004 Pág. 898 de 917. Director: Martínez Arnaldos, Manuel

2.13. Tesis de Maestría: El efecto del programa de formación de docentes "Enseñando a pensar", en el conocimiento del contenido pedagógico y la práctica en la enseñanza de la geometría a través de la resolución de problemas. López Romano, Sandra Milena Noriega Noriega, Huberto Rafael Ospino Martínez, Augusto Enrique Universidad del Norte, Maestría en Educación, Barranquilla, Junio de 2007 Pág. 62, 159 de 220 Directora: Luz Stella López Ph.D.

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 23 de 33

2.14. Tesis de Maestría: El proceso cognitivo de la visualización por estudiantes de nivel superior mediante el uso de software dinámico (CABRI) en la resolución de problemas geométricos Eder Antonio Barrios Hernández Guillermo Luis Muñoz Rodriguez Irving Guillermo Zetién Castillo Universidad del Norte, Maestría en Educación, Barranquilla, Colombia, 2008 Pág. 49, 99 de 132 Director Lizarazo Gómez, Carlos Wilson

2.15. Tesis de Doctorado: La visualización y la modelación en la adquisición del concepto de función Orlando Planchart Márquez Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, Morelos. 2002 Director de tesis: Dr. Fernando A. Hitt Espinosa Pág. 141, 175 de 176.

2.16. Tesis de Maestría: Desarrollando el pensamiento algebraico en alumnos de octavo grado del CIIE a través de la resolución de problemas Manuel Antonio Cardona Márquez Universidad Pedagógica Nacional "Francisco Morazán", Tegucigalpa M.D.C Junio de 2007. Pág. 20, 110 de 141 Director de Tesis: Ms. C. María Magdalena Alvarado Soriano

2.17. Tesis de Maestría: Propuesta didáctica: Resolución de problemas en el álgebra de preparatoria Sergio Antonio Benavides Nájera Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Filosofía y Letras, Facultad de Ciencias Físico – Matemáticas San Nicolás de los Garza, N. L. México. Marzo de 1999 Pág. 44 de 47

2.18. Tesis de Licenciatura: El uso de tareas para promover el aprendizaje de las matemáticas en el bachillerato mediante procesos de resolución de problemas Medina García, Cynthia Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Morelia, Michoacán. Mayo 2006. Pág. 19, 85 de 116 Director: Dr. Armando Sepúlveda López

2.19. Tesis de Maestría: Problemas geométricos que involucran la noción de variación y la incorporación de software dinámico como herramienta de aprendizaje Lorena García García Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Morelia, Michoacán, México. Mayo 2009. Pág. 12, 93 de 102 Director: Dr. Armando Sepúlveda López

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 24 de 33

2.20. Tesis de Maestría: Propuesta Didáctica: Uso de computadoras y calculadoras gráficas en la Enseñanza de las Matemáticas: Un área de oportunidad María Elena Padilla Soto Universidad Autónoma de Nuevo León. San Nicolás de los Garzas, Nuevo León. Marzo 1999 Pág. 23,40 de 49 Director de Tesis: Dra. Rosa Alicia Vázquez Cedeño

2.21. Tesis de Maestría: Desarrollo de habilidades para la identificación y graficación de funciones en la asignatura de matemáticas IV en el nivel medio superior Juan José Cantú Hernández Facultad de Ciencias Físico ­ Matemáticas. Universidad Autónoma de Nuevo León. Diciembre 1999 Dr. Roberto Nuñez Malherbe Pág. 30 de 35

2.22. Tesis de Licenciatura: El juego como estrategia didáctica para la comprensión de la suma en el primer grado de educación primaria Ma. Esmeralda Vega Gómez Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 162 Zamora Michoacán, 2003 Pág. 80 de 103

2.23. Tesis de Maestría: Propuesta didáctica: La aplicación de procedimientos heurísticos y situaciones problemicas en la resolución de problemas en Matemáticas I Francisco Balderas Cruz Facultad de Ciencias Físico ­ Matemáticas, Universidad Autónoma de Nuevo León, Nuevo León, febrero 1999 Pág. 49 de 52

2.24. Tesis de Licenciatura: Dificultades que presentan los estudiantes de tercer grado de educación secundaria al trabajar con los diferentes registros de representación de la función lineal Raquel Guzmán Damián Unidad Académica de Matemáticas, Facultad de Matemáticas, Universidad Autónoma de Guerrero. Acapulco, Gro. Diciembre del 2006. Director de Tesis: M. C. Hermes Nolasco Hesiquio Pág. 20,64 de 71

2.25. Tesis de Doctorado: Modelo didáctico para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la geometría en las carreras de ingeniería Carlos Wilson Lizarazo Gómez Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior, Universidad de Holguín "Oscar Lucero Moya", La Habana, República de Cuba. 2012 Editorial Universitaria, ISBN 978­959­16­1979­2, Pág. 26, 140 de 176. Director: Dr. Mauro Misael Garcia Pupo

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 25 de 33

2.26. Tesis Licenciatura: Una propuesta de instrumento de evaluación alternativa en la resolución de problemas, para evaluar la transición del concepto de razón de cambio promedio al concepto de razón de cambio instantánea, para alumnos de nivel MS Elizabeth Hernández Arredondo Escuela Superior de Física y Matemáticas, Instituto Politécnico Nacional, México, D.F. 2006 Pág. 7, 22, 31, 77 de 77 Director de Tesis: M en C. Raymundo García Zamudio http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/5870

2.27. Tesis Doctoral: Invención ­ Resolución de problemas por alumnos de Educación Primaria María Fernanda Ayllón Blanco Departamento de Didáctica de la Matemática, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Granada. España 2012. Editorial de la Universidad de Granada. ISBN: 978­84­9028­522­0 Pág. 30, 482 de 489 Directoras: Dra. Encarnación Castro Martínez, Dra. Marta Molina González.

2.28. Tesis Doctoral: La ayuda educativa entre docentes en situaciones habituales de colaboración en un centro. Compartir para aprender y enseñar la profesión docente Leonardo García Lozano Departament de Psicologia, Universitat de Girona. España, 2013. Pág. 179 de 181 Directora: Dra. María de los Reyes Carretero Torres http://hdl.handle.net/10803/116541

2.29. Tesis Doctoral: Una propuesta metodológica para contribuir al desarrollo de la capacidad para resolver problemas matemáticos Miguel Jorge Llivina Lavigne Universidad Pedagógica "Enrique José Varona", La Habana, Cuba. 1999 Pág. 2, 123 de 124 Tutoras: Dra.C. Lourdes Valverde Ramírez, Dra.C. María Dolores Córdova Llorca.

2.30. Tesis de Maestría: Una estrategia metodológica para desarrollar olimpiadas matemáticas en el nivel medio del sistema educativo hondureño Luis Armando Ramos Palacios Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, Tegucigalpa, Honduras. Abril 2006 Pág. 8, 96 de 129 Director: Oscar Montes. Asesor: Russbell Hernández http://www.upnfm.edu.hn/bibliod/images/stories/Tesis/luis_armando_ramos_palacios.pdf

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 26 de 33

2.31. Tesis de Maestría: Estudio del pensamiento matemático vinculado a la definición de límite, mediante los diagramas V de Gowin María Elena Bejarano Universidad Nacional Experimental de Guayana, República Bolivariana de Venezuela. Ciudad Guayana, Venezuela, Mayo de 2009 Pág. 11, 169 de 227 Director: Cipriaño A. Cruz G.

2.32. Tesis de Licenciatura: Propuesta metodológica para el estudio de las relaciones trigonométricas, la Ley del Seno, y la Ley del Coseno Myriam Johanna Cortés Vera Facultad de Ciencias, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia. 2004 Pág. 46, 132 de 149 Director: MsC. Jorge Enrique Fiallo Leal http://repositorio.uis.edu.co/jspui/handle/123456789/7212

2.33. Tesis de Maestría: La resolución de problemas matemáticos René Leal Espinoza Universidad Pedagógica Nacional, La Paz, Baja California Sur. diciembre de 2009. Pág. 25, 136 de 157 Director de tesis: M.C. Lino Matteotti Cota http://www.upnlapaz.edu.mx/recepcionales.htm

2.34. Tesina de Maestría: Diseñar e implementar una estrategia didáctica para la enseñanza aprendizaje de la función lineal modelando situaciones problema a través de las TIC : Estudio de caso en el grado noveno de la Institución Educativa la Salle de Campoamor Oswaldo Muñoz Cuartas Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Colombia. 2012 Pág. 37, 85 de 90 Director: Msc. Alberto Alejandro Piedrahita Ospina http://www.bdigital.unal.edu.co/9132/

2.35. Tesis de Maestría: La resolución de problemas como estrategia didáctica en el aprendizaje de las matemáticas básicas en ingeniería de la institución universitaria Los Libertadores Calderón Beltrán, Hector Fabio, Rodríguez Osorio, Rafael Armando Facultad de Ciencia de la Educación. División de Formación Avanzada. Universidad de La Salle. Bogotá, Colombia. Marzo 2008 Pág. 11, 14, 29, 124 de 160 Director: Dr. Paulo Emilio Oviedo http://repository.lasalle.edu.co/handle/10185/1527

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 27 de 33

2.36. Tesis Licenciatura: La resolución de problemas en los lineamientos curriculares: Una lectura regional Jorge Andrés Cristancho Facultad de Ciencias, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia. 2010. Pág. 51, 55 de 208 Directora: Dora Solange Roa Fuentes http://repositorio.uis.edu.co/jspui/handle/123456789/7173

2.37. Tesina: Razones y Proporciones y su conexión con otras áreas Buitrago Pérez, Martha Cecilia Mojica Perdomo, Adrián David Facultad de Ciencias, Universidad Industrial de Santander, Colombia. 2007 Pág. 26, 31, 92 de 92 Asesor: Carlos Wilson Rodriguez http://repositorio.uis.edu.co/jspui/handle/123456789/7293

2.38. Tesis de Maestría: Estudio exploratorio sobre el uso de modelos alternativos para la enseñanza y aprendizaje de la multiplicación y división con estudiantes de primer curso de ciclo común Mario Roberto Canales Villanueva Universidad Pedagógica Nacional "Francisco Morazán", San Pedro Sula, Honduras, Julio del 2006 Pág. 25, 106 de 138 Asesora: Msc. Magadalena Alvarado http://www.upnfm.edu.hn/bibliod/index.php?option=com_docman&task=doc_details&gid=274&Itemid=

2.39. Tesis de Maestría: Estrategias en la resolución de problemas en un taller de actualización de docentes en matemáticas Ma. Esther Pérez Nieto Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 241, San Luis Potosí, México. Julio 2001 Pág. 139 de 140 Director de Tesis: Mtro. Manuel García Ortiz http://biblioteca.ajusco.upn.mx/pdf/2328.pdf

2.40. Tesis de Licenciatura: Desarrollo de habilidades en la resolución de problemas aditivos en tercer grado de educación primaria, con base en la psicogenética José Jaime López González Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 096, D.F. Norte. México, D.F. 2006 Pág. 86 de 119 Asesora: Lic. Mariana del Rocío Aguilar Bobadilla http://biblioteca.ajusco.upn.mx/pdf/23294.pdf

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 28 de 33

2.41. Tesis de Maestría: La estructuración del conocimiento en el proceso de enseñanza­aprendizaje de las matemáticas en el nivel medio superior Elizanda Fernández Mata Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Universidad Autónoma de Nuevo León, Ciudad Universitaria, San Nicolas de los Garza, N.L. Marzo de 1999. Pág. 13, 44 de 66 Revisores: M.C. Roberto Núñez Malherbe, Dr. Jesús A. Fernández Delgado, M.C. Lilia López Vera. http://eprints.uanl.mx/2338/

Reseñas y Bases de Datos

2.1. Didáctica y solución de problemas Dra. Celia Rizo Cabrera, Dr. Luis Campistrous Pérez Documentos y Lecturas del Proyecto Regional “Educación científica para todos y educación ambiental” de la UNESCO. 2002.

2.2. Curso: La resolución de problemas en la enseñanza de las Matemáticas Dr. Eric José Ávila Vales Licenciatura en la Enseñanza de las Matemáticas Licenciatura en Matemáticas, en la Faculta de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán. Septiembre 2005 ­ Enero 2006

2.3. Integración de la tecnología en la solución de problemas aplicados a la administración de empresas Wanda Velázquez; Instituto de Estadística y Sistemas Computadorizados de Información Programa de Iniciativas de Investigación de la Facultad de Administración de Empresas, Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas, Recinto de Río Piedras, Universidad de Puerto Rico. 2011

2.4. Un estudio de límite de funciones racionales: formas indeterminadas 0/0 Lic. René Saucedo Silva, Lic. Francisco Cuevas Machado, Ing. Luis Arturo Hernández Portillo Matemáticas con Tecnología, Universidad Autónoma de C.D. Juárez, 2003. http://www2.uacj.mx/MatematicasTecnologia/

2.5. Programa de Estudio 3º grado. Paraguay Ministerio de Educación y Cultura. Matemática: Zonia Maricel Centurión Benitez, Audrey Grisel Dibello Olmedo, Sixta Maria Sosa Araujo. Paraguay, Año 2008

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 29 de 33

3. La transferencia del conocimiento y la formulación o rediseño de problemas en el aprendizaje de las matemáticas. Santos, M. Revista Mexicana de investigación Educativa, ISSN 1405-6666. Vol. 2, No. 3, Pág. 11-30, 1997. Thomson Reuters Master Journal List. Academic Search Complete, Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), DIALNET, Directory of Open Access Journals (DOAJ), Fuente Académica, HAPI (Hispanic American Periodicals Index), Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Linguistics and Language Behavior Abstracts, P A I S International (Public Affairs Information Service), Red ALyC, SciELO

Revistas Indexadas

3.1. La Simulación como Medio de Interrelación entre Herramientas Matemáticas y Procesos Tecnológicos Griselda I. Cistac, Ruben H. Bongianino, José L. Filippi y Federico D. Kovac, Universidad Nacional de La Pampa, Argentina Formación Universitaria, ISSN 0718­5006. Vol.2, No.5. Pág. 3­12, 2009. SciELO, CIT, Educational Research Abstracts, Contents Pages in Education, CLASE, Dialnet, Scopus, SCImago, EBSCO, Google Books, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Google Scholar

3.2. Se cumplieron los objetivos, pero hace falta una nueva era Eduardo Weiss Revista Mexicana de Investigación Educativa, ISSN 1405­6666. Vol. 5 Núm. 9. Pág. 147­167, Enero Junio 2000. Thomson Reuters Master Journal List Academic Search Complete, Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), DIALNET, Directory of Open Access Journals (DOAJ), Fuente Académica, HAPI (Hispanic American Periodicals Index), Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Linguistics and Language Behavior Abstracts, P A I S International (Public Affairs Information Service), Red ALyC, SciELO

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 30 de 33

3.3. La investigación educativa en México vinculada con la practica la producción reportada en la RMIE Raúl Osorio Madrid Revista Mexicana de Investigación Educativa, ISSN 1405­6666. Vol. 12. Núm. 33, Pág. 763­781, Abril­Junio 2007. Thomson Reuters Master Journal List Academic Search Complete, Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), DIALNET, Directory of Open Access Journals (DOAJ), Fuente Académica, HAPI (Hispanic American Periodicals Index), Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Linguistics and Language Behavior Abstracts, P A I S International (Public Affairs Information Service), Red ALyC, SciELO

Revistas

3.1. El mejor coche Ana Teresa Antequera Guerra; IES “Luis Cobiella Cuevas” María Candelaria Espinel Febles; Universidad de La Laguna Formación del Profesorado e Investigación en Educación Matemática. ISSN 1885­2912. Vol. IX. Pág. 9­25. 2008

3.2. La resolución de problemas: una experiencia de clase Ana María Ceballos, Sylvia Nabarro, Carlos Omar Lescano CIFRA, ISSN 0328­8862. República de Argentina. No. 5, 2010. Pág. 243­257 Latindex-Directorio

Libros

3.1. Compendio de referencias bibliográficas para la planeación y desarrollo de proyectos en investigación educativa Esperanza Lozoya Meza Instituto Politécnico Nacional México, Dirección de Publicaciones, Programa de Apoyo Especial a Docentes, ISBN: 970­36­0131­6, Primera edición: 2004

Congresos

3.1. Posing questions or reformulation of problems as an activity to perceive the structure of mathematical problems. Juan Estrada, CINVESTAV­UNAM. México, PME NA XX Vol. II, Pág. 447­452, Año 1998.

3.2. The Decision­Making as a School Activity María Candelaria Espinel Febles, University of La Laguna Ana Teresa Antequera Guerra, IES Luis Cobiella Cuevas 11th International Congress on Mathematical Education, TSG 19: Research and development in problem solving in mathematics education. México 2008 http://www.icme11.org/node/1631

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 31 de 33

3.3. Una propuesta para la enseñanza de las matemáticas Alfonso Gómez Mulett; Universidad de Cartagena Memorias Séptimo Encuentro Colombiano de Matemática Educativa, ISBN: 958­97614­5­3. Colombia, 13 al 16 de Octubre de 2005. Pág. 144­145, 2006

3.4. Procesos de diseño e implementación de tareas de aprendizaje matemático con alta demanda cognitiva Agustín Alfredo Torres Rodríguez, Aarón Reyes Rodríguez y Fernando Barrera Mora; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Tercer Congreso Internacional sobre la Enseñanza de las Matemáticas, 4­6 de Mayo de 2011

3.5. Proyecto MaTic: una experiencia en el uso de las Tics José Cruz Ramos Báez, Vinicio Pérez Fonseca; Escuela de Ciencias Económico Empresariales en la Universidad Panamericana, Campus Ciudad de México. Congreso de Investigación de AcademiaJournals.com, Vol. III Educación (Tercera Parte) ISSN 1946­5351 (online) , Universidad Veracruzana, México. Pág. 20­23, 15­16 octubre 2009

Tesis

3.1. Tesis de Doctorado: La enseñanza del deporte colectivo en educación secundaria: La utilización de procesos de transferencia para el aprendizaje de soluciones tácticas Joaquín Yáñez Gómez Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid. ISBN: 84­669­2743­3. Madrid, España, Noviembre 2004. Pág. 16,44,365 de 396 Director de tesis: Francisco Javier Castejón Oliva

3.2. Tesis de Maestría: Uso de la Transferencia del Conocimiento Matemático en los Procesos de Enseñanza­Aprendizaje de Mecatrónica. Un Estudio con Alumnos del CBTIS 11 de Hermosillo, Sonora. Mariano Jiménez Gutiérrez Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora, Escuela Normal Superior de Hermosillo, Hermosillo, Sonora, Diciembre del 2010. Pág. 30, 60, 111 de 111 Director: M.C. Francisco Javier Sotomayor Andrade

3.3. Tesis Licenciatura: La resolución de problemas en los lineamientos curriculares: Una lectura regional Jorge Andrés Cristancho Facultad de Ciencias, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia. 2010. Pág. 36, 55 de 208 Directora: Dora Solange Roa Fuentes http://repositorio.uis.edu.co/jspui/handle/123456789/7173

Reseñas y Bases de Datos

3.1. Estadísticas de la RMIE, 947 lecturas desde el 1 de enero de 2007.

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 32 de 33

4. Student's cognitive approaches to the concept of rate. Oliveros. Rodolfo; Santos Trigo Manuel (CINVESTAV) PME-NA XIX. Pág. 31-36. 1997

Revistas Indexadas

4.1. Revealing educationally critical aspects of rate Sandra Herbert & Robyn Pierce Educational Studies in Mathematics. ISSN: 0013­1954. Vol. 81, No. 1, Pág. 85­101. September 2012. ISI Web of Knowledge: Social Sciences Citation Index, Current Contents - Social & Behavioral Sciences, 2012 JCR Social Science Edition, ERIH 2007 INT1, ERIH 211 INT1 Journal Citation Reports/Social Sciences Edition, Social SciSearch, SCOPUS, Google Scholar, EBSCO, Academic OneFile, Academic Search, British Education Index, Current Abstracts, Current Contents / Social & Behavioral Sciences, Educational Research Abstracts Online (ERA), Educational Technology Abstracts, ERIC System Database, ERIH, Expanded Academic, International Bibliography of Book Reviews (IBR), International Bibliography of Periodical Literature (IBZ), JSTOR, MathEDUC, Multicultural Education Abstracts, OCLC, OmniFile, Research into Higher Education Abstracts, SCImago, Studies on Women & Gender Abstracts, Summon by Serial Solutions, Vocational Education and Training Abstracts

Tesis

4.1. Tesis de doctorado: An Investigation of Middle Secondary Students’ Mathematical Conceptions of Rate Elizabeth Sandra Herbert University of Ballarat, Ballarat, Australia, April, 2010 Principal Supervisor: Dr. Robyn Pierce Pág. 49,293 de 320

Reseñas y Bases de Datos

4.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 1999f.03889.

5. An expert´s approach to mathematical problem-solving instruction. Santos-Trigo Manuel (CINVESTAV) PME-NA XIX. Pág. 339-345, 1997.

Reseñas y Bases de Datos

5.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 2000b.01009.

Acumulado en art. de 1997: 190 1997 – Página 33 de 33

6. Problemas en la resolución de problemas. ¿Qué aspectos ayudan a promover una reflexión matemática en el salón de clases? Santos Manuel Memorias del Simposio Internacional en Educación Matematica Elfride Wenzelburger Ed. Grupo Editorial Iberoamérica. Pág. 70 a 78. 1997.

Libros

6.1. Investigación Educativa en matemáticas del nivel superior Patricia Camarena G. Cap. 4 en Volumen 7: Saberes Científicos, Humanísticos y Tecnológicos, Tomo I, ISBN: 968­7542­28­4. de la Colección: La Investigación Educativa en México 1992­2002. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Pág. 275­338, 2003.

Acumulado en art. de 1998: 63 1998 – Página 1 de 11

1. On the implementation of mathematical problem solving instruction: qualities of some learning activities. Santos L. M. CBMS Issues in Mathematics Education Vol. 7: Research in Collegiate Mathematics Education III, ISBN-13: 978-0821808825. A. Schoenfeld, J. Kaput, E. Dubinsky (Eds.). Providence, American Mathematical Society, Pág. 71-80, 1998.

Revistas indexadas

1.1. Investigating the secondary–tertiary transition Ghislaine Gueudet Educational Studies in Mathematics, ISSN: 0013-1954 eISSN: 1573-0816. Vol. 67, Pág. 237-254, 2008. ISI Web of Knowledge: Social Sciences Citation Index, Current Contents - Social & Behavioral Sciences, 2012 JCR Social Science Edition, ERIH 2007 INT1, ERIH 211 INT1 Journal Citation Reports/Social Sciences Edition, Social SciSearch, SCOPUS, Google Scholar, EBSCO, Academic OneFile, Academic Search, British Education Index, Current Abstracts, Current Contents / Social & Behavioral Sciences, Educational Research Abstracts Online (ERA), Educational Technology Abstracts, ERIC System Database, ERIH, Expanded Academic, International Bibliography of Book Reviews (IBR), International Bibliography of Periodical Literature (IBZ), JSTOR, MathEDUC, Multicultural Education Abstracts, OCLC, OmniFile, Research into Higher Education Abstracts, SCImago, Studies on Women & Gender Abstracts, Summon by Serial Solutions, Vocational Education and Training Abstracts

1.2. The visual representation usage levels of mathematics teachers and students in solving verbal problems Gürsel Güler, Alper Çiltaş; Atatürk University, Turkey International Journal of Humanities and Social Science, ISSN 2220-8488 e-ISSN 2221-0989. Vol. 1 No. 11. Pág. 145 – 154, , Special Issue – August 2011 Cabell's Directories of Publishing Opportunities, Ulrichsweb, Directory of Open Access Journals (DOAJ), EBSCOhost, IndexCopernicus, Gale Cengage Learning

Revistas

1.1. Writing to Learn: The Nickel and Dimed Project Susan Naomi Bernstein, University of Houston-Downtown, and Pete Johnson, Eastern Connecticut State University Research and Teaching in Developmental Education, ISSN 1046-3364. Vol. 20, No. 2, 2004

1.2. El Principio de Las Casillas (The Box Principle) Yu Takeuchi; Universidad Nacional de Colombia (Bogota) Juan Carlos Henao López; Universidad Católica Popular del Risaralda Juan Luis Arias Vargas; Universidad Tecnológica de Pereira Entre Ciencia e Ingeniería, ISSN 1909-8367. Año 4. No. 8. Pág. 67-82, 2010. Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Publindex (Indice de publicaciones seriadas científicas y tecnológicas colombianas)

Acumulado en art. de 1998: 63 1998 – Página 2 de 11

1.3. L'enseignement de l'algèbre au secondaire: Une analyse des problèmes présentés aux élèves Patricia Marchand, (Université de Montréal) et Nadine Bednarz (UQAM) Bulletin Association Mathématique du Québec, ISSN 0316-8832. Vol. XXXIX, Núm. 4, Pág. 30-42, 1999

Libros

1.1. Promoting Effective Mathematical Practices in Students: Insights from Problem Solving Research M Carlson, I Bloom, P Glick; Arizona State University Cap 21 En Making the Connection: Research and Teaching in Undergraduate Mathematics, ISBN-13: 978-0883851838. Ed. Marilyn P. Carlson and Chris Rasmussen. Mathematical Association of America. Pág. 275-288, 2008.

1.2. Why can't calculus students access their knowledge to solve nonroutine problems? Selden, A., Selden, J., Hauk, S., & Mason, A. CBMS Issues in Mathematics Education 8. Research in Collegiate Mathematics Education IV. ISBN-13: 978-0-8218-2028-5. E. Dubinsky, A. Schoenfeld, & J. Kaput, (Eds.), American Mathematical Society & CBMS. Pág. 128-53, 2000.

Congresos

1.1. The study of the instantaneous rate of change concept situated in the classroom Rodolfo Oliveros, Universidad Autónoma de Chapingo Proceedings PME NA XXI. Columbus, OH: ERIC Clearinghouse for Science, Mathematics, and Environmental Education. Morelos, México. Tomo I, Pág. 232-238. Octubre 23 - 26, 1999

1.2. Concursos de matemática y resolución de problemas en la enseñanza básica y media. Iñaqui de Olaizola UAM VII Simposio internacional en educación matemática Lefriede Wenzelburger, UPN Ciudad de México. Pág. 217, Octubre 1999.

1.3. Resolución de problemas en la escuela secundaria: un enfoque Sociocultural Iñaqui de Olaizola, Universidad Autónoma Metropolitana Memorias. Primer Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, Morelia: UMSNH. Eds. Sepúlveda, L. A., Santos, T. L. M., García, P. R. Pág. 123-140, 2007

1.4. El proceso cognitivo de la visualización en los estudiantes de nivel superior mediante el uso de software dinámico (Cabri) en la resolución de problemas geométricos. Carlos Wilson Lizarazo Gomez, Universidad del Norte - Universidad del Atlántico. Colombia Memorias del IV Congreso Iberoamericano de Geometría Dinámica, IberoCabri 2008. Argentina 2008. http://www.iberocabri.org/ic2008m

Acumulado en art. de 1998: 63 1998 – Página 3 de 11

Tesis

1.1. Doctoral Dissertation: Promoting and characterizing the problem solving behaviors of prospective high school mathematics teachers Irene Bloom Arizona State University, USA. December 2008. Pág. 4,27,28, 335 de 398 Advisor: Marilyn P. Carlson

1.2. Doctoral Thesis: Pupils’ conceptions about an open historical question: Goldbach's Conjecture. The improvement of mathematical education from a historical viewpoint. Aldo Scimone University Comenius of Bratislava (Slovacchia), Department of Didactic of Mathematics. 27.1.2003 Pág. 109 de 113 Advisor: Prof. Filippo Spagnolo http://math.unipa.it/~grim/Quaderno12.htm

Reseñas y Bases de Datos

1.1. Teaching Portafolio; Philosophy, Research and Practice – web version Dr. Shandy Hauk Arizona State University, Department of Mathematics

2. Instructional qualities of a successful mathematical problem-solving class. Santos Trigo, Manuel (CINVESTAV) International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, ISSN 0020-739X, e-ISSN 1464-5211. Vol. 29, No. 5, Pág. 631-646, Sep-Oct 1998. ERIH 2007 INT1, ERIH 2011 INT2 Pedagogical and Educational Research. Astrophysics Data System; Australian Education Index; British Education Index; British Library Inside; Current Index to Statistics; EBSCO Databases; Education Research Abstracts; ERIC/Current Index to Journals in Education; H W Wilson Education Index; IBZ (International Bibliography of Periodical Literature in the Fields of Art + Humanities + Social Sciences); Mathematical Reviews/MathSciNet; New Jour; SciBase; Scopus; Zentralblatt MATH/Mathematics Abstracts; and Zetoc

Revistas Indexadas

2.1. Online mentoring with the Math Forum: A capstone experience for Preservice K-8 teachers in a mathematics content problem-solving class. De Young, M., & Fung, M. G. Contemporary Issues in Technology and Teacher Education, ISSN 1528-5804. Vol. 4, No. 3, Pág. 363-375, 2004. H.W. Wilson Education Full Text (since 2005, volume 5), EBSCO (since 2006, volume 6), and the EDITLib Education and Information Technology Digital Library

Acumulado en art. de 1998: 63 1998 – Página 4 de 11

2.2. Primary School Teacher Trainees’ Skills and Opinions on Solving Non-Routine Mathematical Problems Murat Altun, Dilek Sezgin Memnun, Yeliz Yazgan Uludag Üniversitesi, Egitim Fakültesi, Matematik Egitimi Anabilim Dalı Elementary Education Online, ISSN 1305-3515. Vol. 6, No. 1, Pág. 127-143, 2007. SCOPUS, DOAJ, IndexCopernicus, AERA, eJournals in Education NewJour EBSCO and Ulakbim

2.3. Mathematics teacher trainees’ skills and opinions on solving non-routine mathematical problems. Murat Altun; Dilek Sezgin Memnun Uludag Üniversitesi Egitim Fakültesi, lkögretim Bölümü Matematik Egitimi Anabilim Dalı Journal of Theory and Practice in Education, ISSN: 1304-9496. Vol. 4. No. 2. Pág. 213-238, 2008 Education Source, EBSCOhost Education Research Complete, EBSCO A-Z Journals, ERA (Educational Research Abstracts), HERDC (Higher Education Research Data Collection), AERA (American Educational Research Association), DOAJ (Directory of Open Access Journals), ISETL (International Society for Exploring Teaching and Learning), Ulrich’s Periodical Directory, Google Scholar, Türk Eğitim İndeksi.

2.4. Matematik Öğretiminde Gelişmeler Murat Altun; Uludağ Üniversitesi Eğitim Fakültesi Uludağ Üniversitesi Eğitim Fakültesi Dergisi, (Uludag University The Journal of Education), ISSN 1301-3416. XIX (2), Pág. 223-238, 2006 TÜBİTAK- ULAKBİM, Index Copernicus, ASOS Indeks.

2.5. Prospective secondary teachers’ beliefs about mathematical problem solving Wantrudis Claud Mkomange and Musibau Akintunde Ajagbe International Journal of Research in Management & Technology, ISSN: 2250-1363. IRACST. Vol. 2, No. 2. Pág. 154-163, April 2012. uOttawa Library, CiteSeer, MLibray, BASE, DOAJ, OPEN J-Gate

2.6. The Effects of Activity-Based Teaching Approach on the Proportion Related Problem Solving Success of Middle School Students (Etkinlik Temelli Öğretim Yaklaşımının Ortaokul Öğrencilerinin Orantısal Problemleri Çözme Başarısına Etkisi) Ali Rıza Küpcü Journal of Kirsehir Education Faculty, (Kırşehir Eğitim Fakültesi Dergisi) ISSN: 1302-5007. Ahi Evran University. Vol. 13, Núm. 2, Pág. 175-206, 2012 Tubitak - Ulakbim, EBSCOhost, The Directory of Open Access Journals - DOAJ, Türk Eğitim İndeksi, Akademia Sosyal Bilimler Indeksi (ASOS Index)

Acumulado en art. de 1998: 63 1998 – Página 5 de 11

2.7. The roles and importance of technology in mathematics teaching and learning-a literature review Wantrudis Claud Mkomange, Bahati Ilembo, Musibau Akintunde Ajagbe Interdisciplinary Journal of Contemporary Research in Business, ISSN:2073-7122. Vol. 3, No. 11. Pág. 476-486, 2012. Ulrich's Journal Database, DOAJ, EBSCO, Cabells Directory, APA-PsycInfo, JournalsSeek, ABI/INFORM-USA

Revistas

2.1. Instructional Qualities of a Successful Mathematical Problem–Solving Class Author: Amanda M. Piper, Editor: Dr. Andrea Malmont Department of Teacher Education, Shippensburg University e-Journal of Student Research, Volume 1 Number 1 Spring 2009

2.2. Pre-service Mathematics Teachers’ Perceptions about Mathematics Problems and the Nature of Problem Solving Fatma Kayan Fadlelmula, Erdinç Çakiroğlu; Middle East Technical University Education Research Journal, ISSN: 2026-6332. International Research Journals. Vol. 1(3), Pág. 30-36, 2011

Libros

2.1. Penyelesaian Masalah Dalam Matematik Hamzan Ahmad, Fatimah Kadir Cap 8. Trend Pengajaran Dan Pembelajaran Matematik, ISBN 978-967-61-1994-6. (Ed.) Effandi Zakaria, Utusan Publications. Pág. 111-127, 2007

Congresos

2.1. Pre-service elementary mathematics teachers’ use of strategies in mathematical problem solving Seher Avcu, Ramazan Avcu; Aksaray University, Turkey. Procedia Social and Behavioral Sciences, ISSN: 1877-0428. Elsevier. World Conference on Learning, Teaching and Administration Papers, 29-31 Octubre 2010, Cairo, Egipto. Vol. 9, Pág. 1282–286. 2010. Conference Proceedings Citation Index

2.2. The relationship between mathematics anxiety and mathematical problem solving skills among primary school students Nedime Karasela; Near East University Orçun Aydab, TRNC Primary School Department Murat Tezerc, Near East Universitiy Procedia Social and Behavioral Sciences, ISSN: 1877-0428. Elsevier. 2 World Conference on Educational Sciences, 4-8 Febrero 2010. Turquía. Vol. 2, No. 2, Pág. 5804-5807, 2010. Conference Proceedings Citation Index

Acumulado en art. de 1998: 63 1998 – Página 6 de 11

2.3. Évolution de l’utilisation des contextes dans les chapitres introductifs à l’algèbre dans les manuels scolaires québécois de 1960 à nos jours Guylaine Cotnoir Actes du colloque du Groupe des didacticiens des mathématiques du Québec. L'enseignement des mathématiques dans et à travers des contextes particuliers : quel support didactique privilégier?, Université de Moncton, Pág. 216-228, Junio 10-12, 2010.

2.4. Affects of focused mathematical problem solving experiences on first-semester calculus students’ mathematical problem solving performance Paul Dawkins, James A. Mendoza Epperson Proceedings PME NA 29. ISBN 978-0-9800889-0-8. University of Nevada, Reno. USA. Pág. 449-456, Octubre 25-28, 2007.

2.5. Strengthening inservice secondary mathematics teachers’ understanding and strategies in mathematical problem solving James A. Mendoza Epperson Proceedings PME NA 26. ISBN 92-990027-0-3. Ontario, Canada. Vol. 3, Pág. 1003-1009, Octubre 21-24, 2004

Tesis

2.1. Tesis de Maestría: El papel de la calculadora Ti- 92 plus como mediadora cognitiva en la solución de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos variables. Alex H. Rolong Molinares Datxel Guerrero Moreno Universidad del Norte, Maestría en Educación, Barranquilla, Colombia, 2008. Pág. 103 de 119 Director de Tesis: Dr. Carlos Wilson Lizarazo Gómez

2.2. Tesis de Maestría: A study on preservice elementary mathematics teachers’ mathematical problem solving beliefs Fatma Kayan Middle East Technical University, Turkish. Enero 2007 Pág. 143 de 181 Director: Prof. Dr. Sencer Ayata

2.3. Tesis de Maestría: The effects of problem solving strategy instruction, journal writing and discourse on 6th grade advanced mathematics student performance Melissa A Wittcop University of Central Florida, Orlando, Florida Spring Term 2008. Pág. 13,16,26, 148 de 148 Major Professor: Enrique Ortiz

2.4. Tesis de Maestría: The relationship between 6 th grade students’ problem solving achievement and mathematics achievement scores after completing instruction on problem solving Dilek Karaoğlan Middle East Technical University, Turquia. Agosto 2009 Pág. 3, 23, 85 de 102 Director: Prof. Dr. Sencer Ayata

Acumulado en art. de 1998: 63 1998 – Página 7 de 11

2.5. Doctoral dissertation: Investigating Secondary School Students' Experience of Learning Statistics Kimberly D. Gardner Georgia State University, 2-12-2008 Middle-Secondary Education and Instructional Technology Dissertations Pág. 11, 99 de 108. Director: Dr. Christine Thomas

2.6. Yüksek lisans tezi: The effect of project based learning approach on the student success in mathematics teaching 9th class (Ortaöğretim 9. Sinif matematik öğretiminde proje tabanli öğretimin öğrenci başarisina etkisi ) Mehmet Göktan Övez The Balıkesir University, Balıkesir, Eylül - 2007 Pág. 111 de 146 Asesor: Dr. Sevinç Mert Uyangör

2.7. Tesis de Doctorado: Modelo didáctico para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la geometría en las carreras de ingeniería Carlos Wilson Lizarazo Gómez Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior, Universidad de Holguín "Oscar Lucero Moya", La Habana, República de Cuba. 2012 Editorial Universitaria, ISBN 978-959-16-1979-2, Pág. 18, 140 de 176. Director: Dr. Mauro Misael Garcia Pupo

2.8. Tesis Doctoral: The Effects of Problem Solving Approaches on Students’ Performance and Self Regulated Learning in Mathematics Zeynep Sonay Polat Middle East Technical University, Turquía. Diciembre 2009. Pág. 138 de 171 Supervisor: Dr. Safure Bulut

Reseñas y Bases de Datos

2.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 1998f.04024.

2.2. Resolución de Problemas en la Educación Matemática Colección Digital Eudoxus Proyecto AIEM, Escuela de Matemática, Universidad Nacional, Centro de Investigaciones Matemáticas y Meta-Matemáticas, Universidad de Costa Rica. Número 1, Segunda Edición, Año 2006

2.3. ERIC Database ERIC Identifier: EJ576245

Acumulado en art. de 1998: 63 1998 – Página 8 de 11

3. Problematizar el estudio de las matemáticas: Un aspecto esencial en la organización del curriculum y en el aprendizaje de los estudiantes. Santos, M. Investigaciones en Matemática Educativa II, ISBN 9789706251510. F. Hitt (Ed.), México: Grupo Editorial Iberoamérica, Pág. 425-443, 1998.

Revistas

3.1. Incorporación de la tecnología en el proceso de formación de profesores en la escuela de matemática de la universidad nacional Ricardo Poveda Vásquez, Ronny Gamboa Araya; Escuela de Matemática, Universidad Nacional, Costa Rica Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, ISSN: 1659-2573. Universidad de Costa Rica. Año 2, Núm. 3, Pág. 133-152, Noviembre 2007 Latindex-Directorio, Latindex-Catálogo

3.2. Una estrategia didáctica para las matemáticas escolares desde el enfoque de situaciones problema John Jairo Múnera Córdoba; Universidad de Antioquia Revista Educación y Pedagogía, ISSN 0121-7593. Vol. 23, No. 59. Pág. 179-193, 2011 e-Revistas, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio

3.3. Reforma curricular y desempeño de los estudiantes en el proceso de resolución de problemas no rutinarios María Magdalena Alvarado Soriano Paradigma, Revista de Investigación Educativa, ISSN 1817-4221. Año 9, No. 10, Pág. 14-21. Junio 2000

Libros

3.1. Investigaciones sobre el nivel medio superior Luis Manuel Aguayo Rendón Cap. 3 en Volumen 7: Saberes Científicos, Humanísticos y Tecnológicos, Tomo I, ISBN: 968-7542-28-4. de la Colección: La Investigación Educativa en México 1992-2002. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Pág. 221-274, 2003.

3.2. Investigación Educativa en matemáticas del nivel superior Patricia Camarena G. Cap. 4 en Volumen 7: Saberes Científicos, Humanísticos y Tecnológicos, Tomo I, ISBN: 968-7542-28-4. de la Colección: La Investigación Educativa en México 1992-2002. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Pág. 275-338, 2003.

3.3. Programa Integral de Innovación en Enseñanza de las Matemáticas Lic. Ernesto Barrera Fuentes; Coordinador General de Bachilleratos de la Universidad Autónoma de Coahuila Dr. David Benítez Mojica; Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas. Universidad Autónoma de Coahuila Universidad Autónoma de Coahuila. Saltillo, Coahuila Marzo de 2010.

Acumulado en art. de 1998: 63 1998 – Página 9 de 11

3.4. Metodología para resolver problemas de máximos y mínimos en precálculo Antonio Nieves H. Hugo R. Mejía Vz; Cinvestav -IPN, México En Reflexiones sobre el aprendizaje del cálculo y su enseñanza, Editores: José Carlos Cortés y Fernando Hitt. ISBN 970-703-313-4. Pág. 13-34. 2005

Congresos

3.1. Resolución de problemas en la escuela secundaria: un enfoque Sociocultural Iñaqui de Olaizola, Universidad Autónoma Metropolitana Memorias. Primer Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, Morelia: UMSNH. Eds. Sepúlveda, L. A., Santos, T. L. M., García, P. R. Pág. 123-140, 2007

3.2. Errores e inconsistencias en la enseñanza del concepto de función en el docente: el grado de visualización. Adrián de la Rosa Nolasco; Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Mosaicos Matemáticos No. 11 Memorias XIII Semana Regional de Investigación y Docencia en Matemáticas, Departamento de Matemáticas, Universidad de Sonora, Pág. 121-133, 2003

3.3. Determinación de algunas relaciones entre características asociadas a los ambientes de aprendizaje y desempeño académico en Matemáticas I. Estudio de caso: Universidades de Manizales. Autor: Mgr. Omar Alberto Tapasco Alzate; Docente Facultad de Ingenierías, Universidad Católica de Manizales. Segundo Encuentro Regional de la Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Católica Popular del Risaralda, Colombia. Septiembre de 2008

3.4. Experimentación y conjetura en el aula Carlos Arturo Mora Ceballos; Universidad Tecnológica de Pereira Consuelo Inés García; Instituto Técnico Superior de Pereira Congreso Internacional: Tecnologías Computacionales en el currículo de Matemáticas. Ministerio de Educación de Colombia. Bogotá 2002, Pág. 44-47. ISBN 958-97013-9-6, 2004.

3.5. Diseño de situaciones problema dinamizadoras de pensamiento matemático escolar. John Jairo Múnera Córdoba; Universidad de Antioquia Curso dictado en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa, Pasto, Colombia. 8 a 10 de octubre 2009.

Tesis

3.1. Tesis de maestría: Elementos para una Reflexión acerca del Uso de la Computadora en el Aprendizaje de Estudiantes de Bachillerato Vía Resolución de Problemas Antonio Codina Sánchez Departamento de Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada CINVESTAV DME México D. F., Agosto 2000. Pág. 108 Director de tesis: Dr. Antonio Rivera Figueroa

Acumulado en art. de 1998: 63 1998 – Página 10 de 11

3.2. Tesis de Maestría: Un Estudio sobre la enseñanza del álgebra Mena Chavarría, Rosalinda Departamento de Matemáticas, División de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora, 2005 Pág. 78 de 79

3.3. Tesis Licenciatura: Una propuesta de instrumento de evaluación alternativa en la resolución de problemas, para evaluar la transición del concepto de razón de cambio promedio al concepto de razón de cambio instantánea, para alumnos de nivel MS Elizabeth Hernández Arredondo Escuela Superior de Física y Matemáticas, Instituto Politécnico Nacional, México, D.F. 2006 Pág. 77 de 77 Director de Tesis: M en C. Raymundo García Zamudio http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/5870

3.4. Tesis de Licenciatura: Una Aproximación a la Enseñanza de Cálculo Diferencial en el CCH-Sur. Etsaan Alan Aké Márquez Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. 2010 Pág. 8, 35, 88 de 88 Director de Tesis: Mat. Luís Alberto Briseño Aguirre http://132.248.9.195/ptb2010/octubre/0662609/Index.html

4. Semantical obstacles in mathematics understanding. Santos T., Arteaga C. PME-NA XX, North Carolina State University. Vol. 2. Pág. 421-427, 1998.

Revistas

4.1. Dificultades en la resolución de problemas matemáticos. Miguel Ángel Campos Hernández. Desde el Sur, Humanismo y Ciencia, ISSN 1405-2040. Año 5 Núm. 15. Pág. 51-55, 1999. Humanindex: Base de datos bibliográfica de Humanidades y Ciencias Sociales, Latindex-Directorio

Reseñas y Bases de Datos

4.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 2000d.02360

Acumulado en art. de 1998: 63 1998 – Página 11 de 11

5. Patterns of mathematical misunderstanding exhibited by calculus students in a problem solving course. Santos Trigo Manuel. PME XXII. Pág. 89-96, 1998.

Revistas

5.1. Los procesos de abstracción y generalización en el aprendizaje del concepto de integral de línea según el arco. M Sc. Antonio Rey Roque; Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Cuba. http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/revistas/index/assoc/HASH0109/d0983227.dir/doc.pdf

Tesis

5.1. Tesis de Doctorado: Creating and learning abstract algebra: historical phases and conceptual levels Nixon, Edith Glenda Department of Mathematics, University of South Africa. South Africa, Junio 2005 Advisor: Heidema, J. (Prof.) Pág. 227 de 232

Reseñas y Bases de Datos

5.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 1999c.01905.

6. Can routine problems be transformed into non-routine problems? Santos-Trigo Manuel (CINVESTAV) Teaching Mathematics and its Applications, ISSN 0268-3679, e-ISSN 1471-6976. Vol. 17, No. 3, Pág. 132-135, 1998. British Education Index, Education Research Abstracts, Educational Management Abstracts, Educational Technology Abstracts, MathEduc Database, PROQUEST DATABASE : ERIC PlusText, ProQuest 5000 International, ProQuest Education Journals, ProQuest Science Journals, The Standard Periodical Directory

Reseñas y Bases de Datos

6.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 2000b.01010.

6.2. The 50 Most-Frequently Read Articles Teaching Mathematics Applications Marzo 2007

Acumulado en art. de 1999: 38 1999 – Página 1 de 8

1. Validación y exploración de Métodos de solución a problemas propuestos a través del uso de la tecnología. Santos Trigo, Luz Manuel; Barriga Arceo, Eugenio Díaz, CINVESTAV, México Educación Matemática, ISSN 1665-5826. Vol. 11, No. 2, Pág. 90 - 101, 1999. ZDM (Zentralbatt für Didaktik del Mathematik), MathDi (Mathematics Didactics Database), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), e-Revistas, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), SciELO, REDALYC (Red de Revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal)

Revistas indexadas

1.1. La resolución de problemas en matemática y el uso de las TIC: resultados de un estudio en colegios de Chile Gonzalo Villarreal Farah, Centro Comenius, Universidad de Santiago de Chile Edutec-e. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, ISSN 1135-9250. No. 19, Julio 2005 Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Dice, DialNet, Dulcinea, IN- RECS, CSIC, RedALyC, Miar, Journalseek, Uottawa Library, QCAT, DOAJ, UNIVERSIA, RESH, RediNet, Iresie, EZB, SCIRUS, ISOC

Revistas

1.1. Algunos usos de las calculadoras y la computadora para introducir el concepto de derivada Alexander Borbón Alpízar, Estudiante de Maestría en Ciencias, Matemática Educativa, CINVESTAV del IPN Revista digital Matemáticas, Educación e Internet, ISSN 1659-0643. Vol. 4, No. 2, Agosto 2003 Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio

1.2. Análisis de las Estrategias Empleadas en el Uso de Programas Dinámicos de Geometría y Tipos de Actividades para la Enseñanza de la Geometría. Gamboa, R. & Morales, Y. Escuela de Matemática Universidad Nacional Costa Rica Revista digital Matemática, Educación e Internet, ISSN 1659-0643. Vol. 10, No 2, 2010. Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio

Libros

1.1. Parte II Cognición Y Educación (1991-2001) Etty Haydeé Estévez Nénninger (coord.) y Leonel de Gunther Delgado Volumen 4: Aprendizaje y Desarrollo, ISBN: 968-7542-25-X. de la Colección: La Investigación Educativa en México 1992-2002. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Pág. 87-189, 2003.

Acumulado en art. de 1999: 38 1999 – Página 2 de 8

Congresos

1.1. Validación de Reactivos de Física Emilio Castillo Segura†‡, Luis J. Neri Vitela‡, César Mora†; †CICATA IPN, ‡Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México Memorias del XV Taller Internacional Nuevas Tendencias en la Enseñanza de la Física, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 24 de mayo de 2007.

1.2. El proceso cognitivo de la visualización en los estudiantes de nivel superior mediante el uso de software dinámico (Cabri) en la resolución de problemas geométricos. Carlos Wilson Lizarazo Gomez, Universidad del Norte - Universidad del Atlántico. Colombia Memorias del IV Congreso Iberoamericano de Geometría Dinámica, IberoCabri 2008. Argentina 2008. http://www.iberocabri.org/ic2008m

1.3. La modelización en el proceso de formación del ingeniero Silvina Cafferata Ferri, Andrea Campillo y Yalile Srour; Departamento de Ciencias Básicas – UDB Matemática, Facultad Regional Buenos Aires, Universidad Tecnológica Nacional, Argentina JEIN 2011: I Jornada de Enseñanza de la Ingeniería, Universidad Tecnológica Nacional, Argentina. Vol 2. ISBN 978-950-42-0138-0, Pág. 257-264, 2011.

1.4. La modelización matemática en la enseñanza universitaria Silvina Cafferata Ferri, Andrea Campillo, Yalile Srou Duodécimas Jornadas de Tecnología Aplicada a la Educación Matemática Universitaria, ISBN 978-950-29-1430-5. María Teresa Casparri ... [et.al.] Universidad de Buenos Aires, Argentina, 2012. Pág. 37-56.

1.5. Mathematica en el Cálculo Diferencial e Integral Silvina Cafferata Ferri, Andrea Campillo, Yalile Srour, Susana Estévez Onceavas Jornadas de Tecnología Aplicada a la Educación Matemática Universitaria, ISBN 978-950-29-1361-2. María Teresa Casparri ... [et.al.] Universidad de Buenos Aires, Argentina, 2011. Pág. 133-155

Tesis

1.1. Tesis de Maestría: Cambios en el Aula con el Uso de Tecnología y Resolución de Problemas Algebraicos Miguel Ángel Herrera Salgado Departamento de Matemática Educativa, Cinvestav del IPN, México. D.F. Diciembre 2010. Pág. 87 de 127 Directora de Tesis: Dra. Ana Isabel Sacristán Rock

Acumulado en art. de 1999: 38 1999 – Página 3 de 8

1.6. Tesis Doctoral: Caracterización del uso de la tecnología, por profesores y alumnos, en resolución de problemas abiertos en matemática en el nivel de secundaria Gonzalo Villarreal Farah Departamento de Teoría e Historia de la Educación, Universitat de Barcelona, España, 2010 Pág. 428 de 432 Director: Dra. Begoña Gros Salvat

Reseñas y Bases de Datos

1.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 2000c.01911.

2. The use of Technology as a Means to Explore Mathematics Qualities in Proposed Problems. Santos M. Memorias del XXI PME-NA XXI. Vol. 1, Pág. 139-146, 1999.

Revistas Indexadas

2.1. La formulación y reformulación de problemas o preguntas en el aprendizaje de las matemáticas en el nivel medio superior. Juan Estrada Medina, Facultad de Ingeniería, UNAM Educación Matemática, ISSN 1665-5826. Vol. 15, No. 2, Pág. 77-103, agosto de 2003. ZDM (Zentralbatt für Didaktik del Mathematik), MathDi (Mathematics Didactics Database), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), e-Revistas, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), SciELO, REDALYC (Red de Revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal)

Revistas

2.1. La calculadora como instrumento de mediación Adrián de la Rosa Nolasco Correo del Maestro, ISSN 1405-3616. No 56, Pág. 20-39, Enero 2001

Libros

2.1. El papel de la tecnología en la resolución de problemas para futuros profesores de matemáticas Codina, Antonio Experimentaciones en Educación Matemática en los niveles medio superior y universitario, ISBN 9685226024. Hitt, Fernándo; Hernández, Arturo (Eds.), Departamento de Matemática Educativa del Cinvestav-IPN, México. Pág. 33-42. 2000.

2.2. From Static to Dynamic Representations of Probability Concepts Nenad Radakovic and Douglas McDougall Cap. 8 en Technology in Mathematics Education: Contemporary Issues. ISBN: 978-193288661-0. Informing Science Press. Pág. 221-241, 2012.

Acumulado en art. de 1999: 38 1999 – Página 4 de 8

Congresos

2.1. El planteamiento de Problemas por los estudiantes: una componente fundamental en el aprendizaje de la Matemáticas. Juan Estrada. Memorias de la Conferencia internacional sobre el uso de tecnología en la enseñanza de las matemáticas. Pág. 99-102, Enero del 2001.

2.2. The process involved in formulation and reformulation of problems or questions in the learning of mathematics Juan Estrada, Facultad de Ingeniería, UNAM PME NA – XXIII, Vol. 1, Pág. 467-474 Utah, USA, 2001.

2.3. Resolución de problemas y uso de tecnología en el aprendizaje de matemáticas Fernando Barrera Mora, Área Académica de Matemáticas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Memorias. Primer Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, Morelia: UMSNH. Eds. Sepúlveda, L. A., Santos, T. L. M., García, P. R. Pág. 23-37, 2007.

2.4. Visual explorative approaches to learning mathematics Zekeriya Karadag, Douglas McDougall; OISE/ University of Toronto En Swars, S. L., Stinson, D. W., & Lemons-Smith, S. (Eds.). Proceedings of the 31st annual meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education. Atlanta, GA: Georgia State University. Pág. 1630-1636. 2009.

2.5. Using GeoGebra for understanding and supporting students’ learning of probability Einav Aizikovitsh-Udi, Harvard University; Nenad Radakovic, OISE/University of Toronto GeoGebra-NA 2011, Proceedings of the Second North American GeoGebra Conference: Where Mathematics, Education and Technology Meet, University of Toronto, Toronto, June 17-18, 2011

2.6. Using Technology for teaching and learning probability Nenad Radakovic, Zeberiya Karadag y Douglas Mc Dougall Proceedings of the 32 annual meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education. ISBN: 92-990027-9-7. Columbus , OH: The Ohio State University. Vol. VI, Pág. 1656-1661, 2010.

2.7. Las tecnologías en la enseñanza de la matemática a nivel superior María Cecilia Corona Villarroel, Marcela Adaros Rojas I Congreso Internacional De Nuevas Tecnologías De Información Y Comunicación, Universidad de La Frontera, Chile. Pág. 69-91, 19 y 20 de octubre de 2006.

Acumulado en art. de 1999: 38 1999 – Página 5 de 8

Tesis

2.1. Tesis de maestría: Elementos para una Reflexión acerca del Uso de la Computadora en el Aprendizaje de Estudiantes de Bachillerato Vía Resolución de Problemas Antonio Codina Sánchez Departamento de Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada CINVESTAV DME México D. F., Pág. 108, Agosto 2000. Director de tesis: Dr. Antonio Rivera Figueroa

2.2. Tesis de Licenciatura: El papel de la visualización en el aprendizaje de la matemática. Antología Ramiro Molina Gregorio, Luis Alberto Guerrero Cornelio Facultad De Matemáticas, Universidad Autónoma De Guerrero. Chilpancingo, Guerrero, México. Abril 2004. Pág. 61 de 199 Tutores: M.C. María Guadalupe Cabañas Sánchez, M.C. Miguel Díaz Cárdenas http://cimate.uagro.mx/tesis/tesis.htm#2004

3. Más allá de los contenidos: La importancia de la resolución de problemas en el diseño curricular. Santos, M. VII Simposio Internacional en Educación Matemática, ISBN 9789706252111. A. Carlon (Ed.), UNAM, Grupo Editorial Iberoamérica, México. Pág. 37-47, 1999.

Revistas

3.1. Creencias y Matemáticas Edison De Faria Campos; Centro de Investigaciones Matemáticas y Metamatemáticas, Escuela de Matemática, Universidad de Costa Rica. Presidente Asociación de Matemática Educativa. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, ISSN 1659-2573. Año 3, No. 4, Pág. 9-27. 2008 Latindex-Directorio, Latindex-Catálogo

Congresos

3.1. Desarrollo de competencias matemáticas con apoyo de tecnología computacional Dr. David Benítez Mojica; Universidad Autónoma de Coahuila M.C. Noelia Londoño Millán; Universidad Autónoma de Coahuila 9 Coloquio Nacional de Formación Docente, Perfil docente con un enfoque por competencias. 23 págs. Universidad Autónoma de Yucatán, México. Abril 2008.

3.2. La utilización de Internet como apoyo en la investigación en matemática educativa Dr. David Benítez Mojica, Mario Hernández Monreal; Universidad Autónoma de Coahuila Memorias XIV Encuentro de Profesores de Matemáticas, Sepúlveda, L. A., García, P. R., Guerrero, M. L. (Eds.). Pág. 19 – 36 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Área de Matemática Educativa. Morelia, Michoacán, Agosto, 2006.

Acumulado en art. de 1999: 38 1999 – Página 6 de 8

4. The use of hand calculators as a cognitive tools in mathematical problem solving. Moreno, L. & Santos, M. Hand-held technology in mathematics and science education: A collection of papers. E. D. Laughbaum (Ed.). Teachers Teaching with Technology College Short Course Program: The Ohio State University. Pág.117-121, 1999.

Revistas Indexadas

4.1. Graphing Calculator for Probability Students: How Was It Perceived? Choo-Kim Tan, Madhubala Bava Harji and Siong-Hoe Lau; Multimedia University, Melaka, Malaysia IBIMA Business Review, ISSN:1947-3788, Vol. 2011 Article ID 167702, 11 pages. 2011 EBSCOhost - Business Source Complete, EBSCOhost - Business Source Complete: Government Edition, EBSCOhost - Business Source Corporate Plus, EBSCOhost - NSA Collection, Cabell's Directory, ProQuest, The Summon, Ulrich's Periodcals Directory, Norwegian Scientific Journals Database, Directory of Open Access Journals (DOAJ), Academic Journals Database, SPARC Europe, Google Scholar, MediaFinder, JournalSeek, Open J-Gate, J-Gate, CNKI Scholar, Airiti Library

4.2. Effects of the application of graphing calculator on students’ probability achievement Choo-Kim Tan Computers & Education, ISSN: 0360-1315. Elsevier. Vol. 58, No. 4. Pág. 1117-1126, Mayo 2012. ISI Web of Science: Science Citation Index Expanded, Social Sciences Citation Index, Current Contents - Social & Behavioral Sciences. ERIH 2007 INT1, ERIH 2011 INT1Pedagogical and Educational Research CSA Mechanical & Transportation Engineering Abstracts, Computer Science Index, Computer and Information Systems Abstract, Computing Reviews, Contents Pages in Education, Current Contents, ERA (Educational Research Abstracts Online), ERIC, Education Abstracts, Education Index, Education Research Index, Education Technology Abstracts, Educational Management Abstracts, Ei Compendex, Electronics and Communications Abstracts, Engineering Index Monthly, INSPEC, Multicultural Education Abstracts, Periodicals Index Online, PsycINFO, Research into Higher Education Abstracts, Scopus, Social SciSearch, Sociology of Education Abstracts, Technical Education & Training Abstracts, UnCover

4.3. Undergraduate Students’ Perceptions toward the Graphing Calculator Instructional Approach Choo-Kim Tan, Choo-Peng Tan, Siti Fatimah Abdul Razak and Lew Sook Ling Communications of the IBIMA, ISSN:1943-7765, Vol. 2013. Article ID 135959. DOI: 10.5171/2013.135959 2013 EBSCOhost - Academic Search Complete, EBSCOhost - NSA Collection, Ulrich's Periodcals Directory, Cabell's Directory, ProQuest, The Summon, Norwegian Scientific Journals Database, Excellence in Research for Australia (ERA), Directory of Open Access Journals (DOAJ), SPARC Europe, Index of Information Systems Journals, Australian Business Deans Council, Academic Journals Database, Google Scholar, JournalSeek, MediaFinder, Open J-Gate, J-Gate, CNKI Scholar, Airiti Library

Acumulado en art. de 1999: 38 1999 – Página 7 de 8

5. Eliciting student's dilemmas through activities that involve posing questions or reformulation of problems. Estrada medina; Juan (UNAM), Santos Manuel (CINVESTAV-IPN). PME-NA XXI. Vol. 2. Pág. 566-571, 1999.

Revistas Indexadas

5.1. The identity of problem solving Joanna Mamona-Downs, Martin Downs; Department of Mathematics, University of Patras, Greece. Journal of Mathematical Behavior, ISSN: 0732-3123. Elsevier. Vol. 24, Pág. 385-401, 2005. ERIH 2007 INT2, ERIH 2011 INT2 Pedagogical and Educational Research Australian Educational Index, Contents Pages in Education, ERA (Educational Research Abstracts Online), ERIC, Education Technology Abstracts, PsychINFO, Research into Higher Education Abstracts, Scopus, Technical Education & Training Abstracts

Libros

5.1. Capitulo 3: Investigaciones sobre el nivel medio superior Luis Manuel Aguayo Rendón Volumen 7: Saberes Científicos, Humanísticos y Tecnológicos, Tomo I, ISBN: 968-7542-28-4. de la Colección: La Investigación Educativa en México 1992-2002. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Pág. 221-274, 2003.

5.2. A Creative Social Studies Classroom Mostafa Sheikhzade En Exploring Interdisciplinary Trends in Creativity & Engagement. ISBN: 978-1-904710-73-8. Ed (Barbra McKenzie & Phil Fitzsimmons) Inter-Disciplinary Press, Oxford, United Kingdom. Pág. 7786. 2010

Congresos

5.1. Promoting skills of problem-posing and problem- solving in making a creative social studies classroom Mostafa Sheikhzade 4th Global Conference: Creative Engagements: Thinking with Children. Mansfield College, Oxford, United Kingdom, Julio 2008

Reseñas y Bases de Datos

5.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 2000c.01741.

Acumulado en art. de 1999: 38 1999 – Página 8 de 8

6. Students´ understanding of graphical and symbolic representation of functions and its relationships. Arteaga. Carlos (CCH. UNAM); Santos Manuel, (CINVESTAV-IPN) México. PME-NA XXI 1999, Vol. 2. Pág. 524-529. 1999

Libros

6.1. Capitulo 3: Investigaciones sobre el nivel medio superior Luis Manuel Aguayo Rendón Volumen 7: Saberes Científicos, Humanísticos y Tecnológicos, Tomo I, ISBN: 968-7542-28-4. de la Colección: La Investigación Educativa en México 1992-2002. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Pág. 221-274, 2003.

Reseñas y Bases de Datos

6.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 2000c.02001.

Acumulado en art. de 2000: 49 2000 –Página 1 de 9

1. The use of representations as a vehicle to promote students' mathematical thinking in problem solving. Santos, L. M., The International Journal of Computer Algebra in Mathematics Education, ISSN: 1744-2710. Vol. 7 No. 3. Pág. 193-212, 2000

Revistas indexadas

1.1. Hidden lessons: How a focus on slope-like properties of quadratic functions encouraged unexpected generalizations Amy B. Ellis, Paul Grinstead, The Journal of Mathematical Behavior, ISSN 0732-3123. Vol. 27, No. 4, Pág. 277-296, 2008. ERIH 2007 INT2, ERIH 2011 INT2 Australian Educational Index, Contents Pages in Education, ERA (Educational Research Abstracts Online), ERIC, Education Technology Abstracts, PsychINFO, Research into Higher Education Abstracts, Scopus, Technical Education & Training Abstracts

1.2. Effect of Cabri-assisted instruction on secondary school students’ misconceptions about graphs of quadratic functions Oguz Koklu & Abdullah Topcu International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, ISSN 0020-739X, Vol. 43, No. 8, Pág. 999-1011, 2012. ERIH 2007 INT1, ERIH 2011 INT2 Astrophysics Data System; Australian Education Index; British Education Index; British Library Inside; Current Index to Statistics; EBSCO Databases; Education Research Abstracts; ERIC/Current Index to Journals in Education; H W Wilson Education Index; IBZ (International Bibliography of Periodical Literature in the Fields of Art + Humanities + Social Sciences); Mathematical Reviews/MathSciNet; New Jour; SciBase; Scopus; Zentralblatt MATH/Mathematics Abstracts; and Zetoc.

Revistas

1.1. How Theories About the Learning and Knowing of Mathematics can Inform the Use of CAS in School Mathematics: One Perspective M. Kathleen Heid The International Journal of Computer Algebra in Mathematics Education, Vol. 9, No. 2, Pág. 95-112, ISSN: 1744-2710, 2002.

1.2. Kepelbagaian perwakilan sistem algebra komputer dalam pembinaan pengetahuan bentuk graf fungsi kuadratik Mohd Lazim Abdullah, Wan Salihin Wong Abdullah, Abu Osman Md Tap & Sulaiman Md Yassin: Universiti Malaysia Trengganu, Mengabang Telipot, 21030 Kuala Terengganu, Terengganu, Malaysia Jurnal Teknologi, ISSN 0127-9696. 44(E), Pág. 61–74, Jun 2006. Scopus

Acumulado en art. de 2000: 49 2000 –Página 2 de 9

Congresos

1.1. Unexpected Connections Across Function Families: Students' Generalizations About Quadratic Data Ellis, Amy; University of Wisconsin-Madison Paper presented at the annual meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, University of Nevada, Reno, Reno, Nevada, Oct 25, 2007.

1.2. La enseñanza y aprendizaje del Análisis matemático haciendo uso del CAS Matías Camacho Machín Noveno Simposio de la Sociedad Española de Educación Matemática SEIEM, ISBN 84-7801-782-8. Coord. Alexander Maz Machado, Bernardo Gómez Alfonso, Manuel Torralbo Rodríguez, Pág. 97-110, 2005.

1.3. Theories that Inform the Use of CAS in the Teaching and Learning of Mathematics M. Kathleen Heid; The Pennsylvania State University CAME 2001 Symposium: Communicating Mathematics through Computer Algebra Systems; Freudenthal Institute, Utrecht University, The Netherlands, July 18–19, 2001

1.4. ILMEC (Interactive Learning – Mathematica Enhance Calculus) Multimedia Courseware: A Pedagogical Tool to Enhancing Mathematics Education in Malaysia Yuzita Yaacob, Noor Aini Hassan, Khairina Atika Mohd. Zawawi, Hasni Amiruddin; Faculty of Technology and Information Science, Universiti Kebangsaan Malaysia En proceedings de Vienna International Symposium on Integrating Technology into Mathematics Education, Vienna, Austria July 10-13, 2002.

1.5. ILMEV (Interactive Learning -Mathematica Enhanced Vector calculus) package Yuzita Yaacob; Fakulti Teknologi dan Sains Maklumat, Universiti Kebangsaan Malaysia Stanly Steinberg and Michael Wester; Dept. of Mathematics & Statistics, The University of New Mexico, Albuquerque, U.S.A. Ahmad Faris Ismail and Hamzah Salleh; Kulliyyah of Engineering, International Islamic University Malaysia Seminar Pendidikan Kejuruteraan dan Alam Bina 2007; Universiti Kebangsaan Malaysia, Centre for Engineering Education Research. Malasya 2007

1.6. CAS (Computer Álgebra System) em la enseñanza y aprendizage del cálculo. Algunos resultados de investigación. Machín, Matias C. Tecnologias e Educação Matemática. Editores: Ana Paula Canavarro, M. Isabel Rocha, Lisboa: Ed. Sociedade Portuguesa de Investigação em Educação Matemática, Encuentro 2008 en Vieira de Leiria, Portugal. 2008

Acumulado en art. de 2000: 49 2000 –Página 3 de 9

Tesis

1.1. Tesis Doctoral: Modelización y calculadora gráfica en la enseñanza del álgebra. Estudio evaluativo de un programa de formación. José Ortiz Buitrago Universidad de Granada, Departamento de Didáctica de la Matemática Granada, España, 2002 Pág. 487. Director de Tesis: Dr. Luis Rico Romero & Dr. Enrique Castro Martínez

1.2. Tesis Doctoral: La enseñanza y aprendizaje del Cálculo Integral en un entorno computacional. Actitudes de los estudiantes hacia el uso de un programa de Cálculo Simbólico (PCS). Ramón Antonio Depool Rivero Universidad de La Laguna, Departamento de Análisis Matemático La Laguna, España, 2004. Pág. 449 Director de Tesis: Dr. Matías Camacho Machin

1.3. Tesis Doctoral: Interactive Learning-Mathematica Enhanced Vector calculus (ILMEV) Yuzita binti Yaacob Fakulti Kejuruteraan, Universiti Islam Antarabangsa Malaysia, Gombak, Selangor Darul Ehsan, Malaysia. Febrero 2008 Pág. 104 de 126 Asesores: Ahmad Faris Ismail, Stanly Steinberg, Michael Wester

Reseñas y Bases de Datos

1.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 2001a.00354.

1.2. ERIC Database ERIC Identifier: EJ633526

2. El curriculum de matemáticas en el nivel medio superior Bravo, A., Briseño, L., Díaz Barriga, A., Rivera, A., Santos, M. & Verdugo, J. Las Matemáticas en México: Educación y Desarrollo, ISBN 968-7428-12-0. Academia Mexicana de Ciencias, SEP, Conacyt. Gorostiza L. (Ed.), Pág. 84-98, 2000. .

Congresos

2.1. Taller: El impacto de la geometría dinámica en la construcción del pensamiento José Danilo Agudelo Pinzón; Especialización Computación para la docencia, Escuela Normal Superior María Auxiliadora Granada, Meta X Encuentro Nacional de Educación matemática y estadística, Vol. 10 ISSN: 2248-7727. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. 8-9 de Septiembre de 2011

Acumulado en art. de 2000: 49 2000 –Página 4 de 9

2.2. Conferencia: Consideraciones sobre la Resolución de Problemas en la Actualidad Luis Ángel Bohorquez Arenas, Álvaro Arturo Sanjuán Cuéllar; Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” En Memorias del IX Encuentro de Matemática Educativa, Valledupar Colombia. “Trabajo En Equipos En El Aula De Matemáticas Y Lineamientos Curriculares: Un Matrimonio Feliz”, ASOCOLME, Pág. 173-180. 2008

Tesis

2.1. Tesis de maestría: Elementos para una Reflexión acerca del Uso de la Computadora en el Aprendizaje de Estudiantes de Bachillerato Vía Resolución de Problemas Antonio Codina Sánchez Departamento de Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada CINVESTAV DME México D. F., Agosto 2000. Pág. 107, Director de tesis: Dr. Antonio Rivera Figueroa

2.2. Tesis de Maestría: Problemas geométricos que involucran la noción de variación y la incorporación de software dinámico como herramienta de aprendizaje Lorena García García Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Morelia, Michoacán, México. Mayo 2009. Pág. 94 de 102 Director: Dr. Armando Sepúlveda López

3. El uso espontáneo de representaciones y la importancia de las estrategias metacognitivas para el entendimiento y solución de problemas. Benitez D. & Santos M. Experimentaciones en Educación Matemática en los Niveles Medio Superior y Universitario, ISBN 968-5226-02-4. Editores: F. Hitt y A. Hernández. Departamento de Matemática Educativa, Cinvestav-IPN, México. Pág. 151-165. 2000.

Revistas Indexadas

3.1. Les représentations sémiotiques dans l’apprentissage de concepts mathématiques et leur rôle dans une démarche heuristique Fernando Hitt Université du Québec à Montréal Revue des sciences de l'éducation, ISSN 0318-479X, e-ISSN 1705-0065. Vol. 30, No. 2, Pág. 329-354, 2004. Association canadienne des revues savantes, Érudit, Francis, INIST, Persée, Repère (Index analytique d'articles de périodiques de langue française)

3.2. Le caractère fonctionnel des représentations Fernando Hitt Annales de didactique et sciences cognitives, ISSN: 0987-7576. IREM de Strasbourg, Strasbourg. Vol. 8, Pág. 255-271, 2003. ERIH 2011 NAT Pedagogical and Educational Research, ZDM/MATHDIFIZ

Acumulado en art. de 2000: 49 2000 –Página 5 de 9

Libros

3.1. Construction of mathematical concepts and cognitive frames Fernando Hitt; Departamento de Matemática Educativa del Cinvestav-IPN, México Working Group Representations and Mathematics Visualization (1998-2001), Coordinator: Fernando Hitt, Pág. 129-154, 2001.

Congresos

3.1. Construcción de conceptos matemáticos y de estructuras cognitivas Hitt Espinoza, Fernando; Cinvestav IPN México Conferencia plenaria Memorias de la XI Semana Regional de Investigación y Docencia en Matemáticas, Departamento de Matemática, Universidad de Sonora, México, 2001.

Tesis

3.1. Tesis de Maestría: Construcción del concepto de ecuaciones lineales con dos variables mediante visualización y registros de representación en alumnos de primer semestre de ingenieria agroindustrial: secuencia de una situación didáctica. Ing. Carlos René Marroquín Alvarado Vicerrectoria de Investigación y Postgrado, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, Tegucigalpa M.D.C. Honduras. Mayo 2009 Asesor de Tesis: Dr. Fernando Hitt Espinoza Pág. 127 de 146

4. Reforma curricular y desempeño de los estudiantes del nivel medio superior en el proceso de resolución de problemas no rutinarios. Alvarado, M. & Santos, M. Experimentaciones en Educación Matemática en los Niveles Medio Superior y Universitario, ISBN 968-5226-02-4. Editores: F. Hitt y A. Hernández. Departamento de Matemática Educativa, Cinvestav-IPN, México. Pág. 1-31, 2000.

Congresos

4.1. Errores e inconsistencias en la enseñanza del concepto de función en el docente: el grado de visualización. Adrián de la Rosa Nolasco; Servicios Educativos Integrados al Estado de México, Departamento de Formación, Actualización y Superación Docente Mosaicos Matemáticos No. 11 Memorias XIII Semana Regional de Investigación y Docencia en Matemáticas, Departamento de Matemáticas, Universidad de Sonora, Pág. 121-133, 2003

4.2. Del currículum prescrito al currículum actuado, un estudio de caso en el primer grado de la Escuela Primaria Juan Escutia Evelia de la Rosa Nolasco Congreso Internacional para la Investigación y el Desarrollo Educativo Veracruz, 30 de enero - 2 de febrero de 2009.

Acumulado en art. de 2000: 49 2000 –Página 6 de 9

Tesis

4.1. Tesis de Maestría: Un Estudio sobre la enseñanza del álgebra Mena Chavarría, Rosalinda Departamento de Matemáticas, División de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora, 2005 Pág. 77 de 79

5. Posing questions from proposed problems: Using technology to enhance mathematical problem solving. Santos, M. y Diaz-Barriga, E. Mathematics Teacher, ISSN 0025-5769. Vol. 93, No. 7, Pág. 578-580, 2000.

Revistas Indexadas

5.1. The Effect of Geometers’ Sketchpad on the Performance in Geometry of Malaysian Students’ Achievement and their Van Hiele Geometric Thinking Noraini Idris Malaysian Journal of Mathematical Sciences, ISSN 1823-8343. Vol. 1. No. 2. Pág. 169-180, Julio 2007 SCOPUS, Islamic World Science Citation Center (ISC) and Zentralblatt MATH databases, SCImago.

Libros

5.1. Pedagogi dalam pendidikan matematik (Pedagogy in mathematics education) Dr. Noraini Binti Idris Second Edition Kuala Lumpur: Utusan Publication. Pág. 282, 2005 ISBN 967-61-1743-9

Reseñas y Bases de Datos

5.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 2003f.04745

5.2. ERIC Database ERIC Identifier: EJ666988

6. Students´ Approaches to the use of technology in Mathematical problem solving. Santos-Trigo, Manuel, Cinvestav-IPN, México Representations and Mathematics Visualization (1998-2001) Editor Hitt, Fernando, DME Cinvestav, IPN. Pág. 112-130, 2000

Revistas

6.1. A propósito de un instrumento que grafica cónicas José Luis Soto Munguía Reportes de Investigación, Núm. 13 Taller Editorial (Tedi) del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Sonora, México. http://www.mat.uson.mx/depto/publicaciones/reportes/

Acumulado en art. de 2000: 49 2000 –Página 7 de 9

6.2. A propósito de un instrumento que grafica cónicas José Luis Soto Munguía Departamento de Matemáticas, Universidad de Sonora. Arenario, Vol. 2, No. 2, Pág. 113-138, Mayo 2002. Latindex-Directorio

6.3. Uso de software como una propuesta de análisis de cambio, a partir de una situación real, en el aprendizaje de las matemáticas Deyanira Ochoa Vásquez, Faustino Espín González, Luis Alberto Rodríguez Duarte, Luis Alberto ArauRoffiel Nousitz, Revista de Investigación Científica y Tecnológica, ISSN 1405-9967. No. 51, Pág. 4-10, Junio 2012 Latindex-Directorio

Libros

6.1. Construcciones geométricas con calculadoras graficadoras Nelson Hernández Reyes, Esther Ansola Hazday, Eugenio Carlos Rodríguez, Pablo Gómez Fuentes; Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Cuba Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 978‐970‐9971‐15‐6. Vol. 21. Pág. 1109-1117. 2008

Congresos

6.1. Conventional Topics, Unconventional Tools A dynamic Geometry Case-Study. Nicholas Jackiw; KCP Technologies, Inc Memorias de la Conferencia internacional sobre el uso de tecnología en la enseñanza de las matemáticas. Pág. 99-102, Enero del 2001.

6.2. Resolución de problemas geométricos en el ambiente de geometría Cabri por profesores de Matemáticas en formación Octavio Augusto Pabón Ramírez, Grupo de Educación Matemática, Instituto de Educación y Pedagogía, Universidad del Valle, Cali Memorias del Congreso Internacional Tecnologías computacionales en el currículo de matemáticas. Congreso Internacional Incorporación de Tecnologías Computacionales al Currículo, MEN, Bogotá, 2002.

6.3. Aprendiendo sobre cónicas a partir de un dispositivo dinámico para trazarlas José Luis Soto Munguía; Universidad de Sonora. México Memorias del IV Congreso Iberoamericano de Cabri, IberoCabri 2008, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 23-26 de Septiembre 2008. http://www.iberocabri.org/ic2008m/documentos.html

6.4. Uso de GeoGebra para potenciar las diferentes representaciones en geometría analítica Ana Elena Gruszycki, Luis NorbertoOteiza, Patricia Mónica Maras, Liliana Olga Gruszycki, Hugo Alberto Balles Actas de la conferencia Latinoamericana de Geogebra, ISSN 2301-0185, Uruguay, 2012, Pág. 520-523.

Acumulado en art. de 2000: 49 2000 –Página 8 de 9

Tesis

6.1. Tesis Doctoral: Formación inicial de profesores de matemáticas: Enseñanza de funciones, sistemas de representación y calculadoras graficadoras Evelio Bedoya Moreno Universidad de Granada, Departamento de Didáctica de la Matemática Granada, España, Mayo de 2002. Pág. 464 Director de Tesis: Dr. Luis Rico Romero & Dr. José Gutiérrez Pérez

7. Enhancing Students’ mathematical thinking through the use of qualitative tasks (Attivitá di tipo qualitativo per migliorare il pensiero matematico degli allievi) Santos, M. L’Educazione Matematica, ISSN 1120-4850. Vol. 2, No. 2, Pág. 78-101, 2000.

Revistas Indexadas

7.1. Il Pallimetro: uno strumento per lavorare con i numeri e le operazioni Marta Minestrini, Irene Stella and Emanuela Ughi University of Perugia, Italy Quaderni di Ricerca in Didattica (Scienze Matematiche), ISSN 1592-5137. G.R.I.M. Department of Mathematics, University of Palermo, Italy. No. 18, Pág. 29-37, 2008. Zentralblatt per la Didattica della matematica ZDM-MATHDI

Reseñas y Bases de Datos

7.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 2003c.02224

8. An exploration of mathematical qualities of task via the use of technology Moreno-Armella, Luis; Santos-Trigo, Manuel CINVESTAV –IPN, México. International conference on technology in mathematics education, Proceedings. Lebanese American Univ., Beirut (Lebanon). Pág. 190-200, Julio 5 a 7 de 2000.

Congresos

8.1. Resolución de problemas geométricos en el ambiente de geometría Cabri por profesores de Matemáticas en formación Octavio Augusto Pabón Ramírez, Grupo de Educación Matemática, Instituto de Educación y Pedagogía, Universidad del Valle, Cali Memorias del Congreso Internacional Tecnologías computacionales en el currículo de matemáticas. Congreso Internacional Incorporación de Tecnologías Computacionales al Currículo, MEN, Bogotá, 2002.

8.2. Entornos virtuales para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Experiencia MathClub Virtual Beatriz Rodríguez Pautt III Congreso Internacional de TIC y Pedagogía. Barquisimeto, Venezuela. 16 al 18 de Mayo 2012

Acumulado en art. de 2000: 49 2000 –Página 9 de 9

8.3. Redes Sociales para la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas. Experiencia MathClub Virtual Rodríguez, P. Beatriz XIV Encuentro Internacional Virtual Educa Colombia 2013. Medellín, 17-21 Junio 2013.

Reseñas y Bases de Datos

8.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 2001d.03117

9. Propósitos y contenidos de la enseñanza de las matemáticas en el nivel medio superior en México Rivera, A., Santos, T. M., Alarcón, J., Bravo, A., Briceño, L., Díaz-Barriga, A., & Verdugo, J. Reporte de Investigación, SEP – CONACYT, AMC, CCC. México, D. F., 2000

Congresos

9.1. High school curriculum contents from an international perspective Lourdes Guerrero, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo & Antonio Rivera, CINVESTAV – IPN, México. PME NA – XXIII, Utah, USA. Vol. 1, Pág. 483-490, 2001.

10. High school assessment, Package 2, Balanced Assessment for the Mathematics Curriculum. Branissa, J., Lobato, J., Dean, S., Santos, M., Schoenfeld, A., Shannon, A., Stanley, D., Swan, M., Walter, M., & Zimmerlin, D. White Plains, NY: Dale Seymour Publications. 2000

Libros

10.1. Principles and standards for school mathematics. ISBN 0-87353-480-8. The National Council of Teachers of Mathematics, USA, 2000.

Congresos

10.1. Examples of mathematical comprehension and the use of tasks in teaching Armando Sepúlveda, Cynthia Medina, and Diana Itzel Sepúlveda Proceedings of the Joint Meeting of PME 32 and PME-NA XXX. ISBN 978-968-9020-06-6, ISSN 0771-100X. Cinvestav-UMSNH, Morelia, México. Vol. 1 Pág. 306. Julio 17-21, 2008.

Acumulado en art. de 2001: 60 2001 Página 1 de 11

1. De la herramienta al instrumento: Una perspectiva informática. Moreno, L., y Santos, M. Educación Matemática, ISSN 1665-5826. Vol. 13, No. 2, Pág.78-97, 2001. ZDM (Zentralbatt für Didaktik del Mathematik), MathDi (Mathematics Didactics Database), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), e-Revistas, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), SciELO, REDALYC (Red de Revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal)

Revistas

1.1. Estudio de un problema: El gato en la escalera. El lugar geométrico. Dr. Orlando Planchart Márquez - UIPR Recinto de Ponce Revista 360° del Departamento de Ciencias y Tecnología del Recinto de Ponce de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Vol. 4, 2009

Libros

1.1. Capítulo 3: Investigaciones sobre el nivel medio superior Luis Manuel Aguayo Rendón Volumen 7: Saberes Científicos, Humanísticos y Tecnológicos, Tomo I, ISBN: 968-7542-28-4. de la Colección: La Investigación Educativa en México 1992-2002. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Pág. 221-274, 2003.

1.2. Capítulo 4: Investigación Educativa en matemáticas del nivel superior Patricia Camarena G. Volumen 7: Saberes Científicos, Humanísticos y Tecnológicos, Tomo I, ISBN: 968-7542-28-4. de la Colección: La Investigación Educativa en México 1992-2002. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Pág. 275-338, 2003.

Tesis

1.1. Tesis de Maestría: El papel de la calculadora Ti- 92 plus como mediadora cognitiva en la solución de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos variables. Alex H. Rolong Molinares Datxel Guerrero Moreno Universidad del Norte, Maestría en Educación, Barranquilla, Colombia, 2008. Pág. 102 de 119 Director de Tesis: Dr. Carlos Wilson Lizarazo Gómez

1.2. Tesis de Maestría: Enciclomedia en la clase de matemáticas Yolanda Chávez Ruiz Universidad Pedagógica Nacional, México, D.F. Octubre 2007 Pág. 131, 199 de 205 Directora de tesis: Dra. Alicia Ávila Storer

Acumulado en art. de 2001: 60 2001 Página 2 de 11

1.3. Tesis de Doctorado: Modelo didáctico para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la geometría en las carreras de ingeniería Carlos Wilson Lizarazo Gómez Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior, Universidad de Holguín "Oscar Lucero Moya", La Habana, República de Cuba. 2012 Editorial Universitaria, ISBN 978-959-16-1979-2, Pág. 2, 135 de 176. Director: Dr. Mauro Misael Garcia Pupo

2. Potencial didáctico del software dinámico en el aprendizaje de las matemáticas Luz Manuel Santos Trigo Avance y Perspectiva, ISSN 0185-1411. CINVESTAV – IPN, México .Vol. 20, Pág. 247, Julio-Agosto de 2001. Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Directorio, Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), Ulrich's.

Revistas indexadas

2.1. Acuse de Recibo Revista Ingenierías, ISSN 1405-0676. Vol. IV, No. 13, Pág. 68. Revista de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, 2001. Actualidad Iberoamericana, DIALNET, Directory of Open Access Journals (DOAJ), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), Ulrich's

2.2. Sobre las formas efectivas de incorporar el software Cabri-Geometrie en la enseñanza de conceptos geométricos en el bachillerato Luis Ángel Bohórquez Revista de Estudios Sociales, ISSN 1900-5180. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. No. 19, Pág. 106-109, 2004 ISI Web of Science: Social Sciences Citation Index cibera, CLASE, OEI, Dialnet, DOAJ, EBSCO Fuente Academica - SocINDEX, EBSCO Historical Abstracts y America: Historia y Vida, Gale Cengage Learning - Informe Académico - Onefile Académico, Hapi, LatAm, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Ocenet, Prisma, ProQuest, Publindex (Indice de publicaciones seriadas científicas y tecnológicas colombianas), Red ALyC, SciELO, SCOPUS, Ulrich's

Revistas

2.1. A propósito de un instrumento que grafica cónicas José Luis Soto Munguía Reportes de Investigación, Núm. 13 Taller Editorial (Tedi) del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Sonora, México. http://www.mat.uson.mx/depto/publicaciones/reportes/

2.2. A propósito de un instrumento que grafica cónicas José Luis Soto Munguía Departamento de Matemáticas, Universidad de Sonora. Arenario, Vol. 2. No. 2 Mayo 2002, Pág. 113-138 Latindex-Directorio

Acumulado en art. de 2001: 60 2001 Página 3 de 11

2.3. Herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la estadística Marianela Alpízar Vargas; Escuela de Matemática Universidad Nacional Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, ISSN 1659-2573. Año 2, Número 3, Pág. 99-118, 2007. Latindex-Directorio, Latindex-Catálogo

2.4. Uso de la tecnología en la enseñanza de las matemáticas Ronny Gamboa Araya; Escuela de Matemática Universidad Nacional, Costa Rica. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, ISSN 1659-2573. Año 2, Número 3, pp. 11-44. 2007 Latindex-Directorio, Latindex-Catálogo

2.5. Análisis de las Estrategias Empleadas en el Uso de Programas Dinámicos de Geometría y Tipos de Actividades para la Enseñanza de la Geometría. Gamboa, R. & Morales, Y. Escuela de Matemática Universidad Nacional Costa Rica Revista digital Matemática, Educación e Internet, ISSN 1659-0643. Vol. 10, No 2. 2010. Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio

2.6. Algunas consideraciones didácticas del uso de un entorno de geometría dinámica en la formación de maestros de educación primaria. Agustín Morales González; Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España Formación del Profesorado e Investigación en Educación Matemática, ISSN 1885-2912. Vol. VI, Pág. 231-251, 2004

2.7. El Modelo Interactivo, una innovación curricular en matemática: resultados de su implementación en el contexto educacional chileno Gonzalo Villarreal Farah, Fidel Oteiza Morra; Universidad de Santiago de Chile, Centro Comenius, Chile Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, ISSN 1659-2573. Año 6. No. 9. Pág. 51-76. 2011. Latindex-Directorio, Latindex-Catálogo

Libros

2.1. El aprendizaje de la derivada basado en actividades de visualización María del Carmen Rangel Méndez; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México Elena Nesterova; Universidad de Guadalajara, México Investigaciones y propuestas sobre el uso de tecnología en educación matemática. Vol. 1. ISBN: 978-970-94810-4-4. AMIUTEM, A.C. Pág. 204-216, 2008.

Congresos

2.1. Ambientes de geometría dinámica en actividades de planteamiento y justificación de conjeturas Christian Enrique Páez Páez Memorias Tercer Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la Matemática Asistida por Computadora, Taller. 2003

Acumulado en art. de 2001: 60 2001 Página 4 de 11

2.2. Tecnologías digitales y resolución de problemas en la enseñanza y aprendizaje de la matemática Gonzalo Villarreal Farah; Fun Learning Technologies, Chile En Memorias del XIII Conferencia Interamericana de Educación Matemática, 26-30 Junio, Recife, Brasil, 2011

2.3. Propuesta didáctica para el aprendizaje de los temas polígonos y circunferencia en el nivel bachillerato Vera Soria Ma. Guadalupe, Radillo Enríquez Marisol; Departamento de Matemáticas, CUCEI, Universidad de Guadalajara. Memorias del V Congreso Iberoamericano de Cabri, IberoCabri 2010, Universidad Autónoma de Querétaro, Pág. 71-72, 14 al 18 de septiembre de 2010

2.4. Herramientas para la enseñanza y el aprendizaje de la matemática. Software libre Caraballo, H.; Zulema González, C. Z. Universidad Nacional de La Plata II Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales. La Plata, Argentina. Pág. 14- 20. 28 al 30 de octubre de 2009.

2.5. La importancia de la escala en el estudio de la representación gráfica Benítez Pérez, Alma Alicia; CeCyt 11 IPN Camarena Gallardo, Patricia; ESIME IPN IV Foro de Investigación Educativa. CFIE - IPN, México. 23-24 Abril de 2009.

2.6. Resolución de un problema utilizando Cabri 3D Marisa Reid, Nilda Echeverry, Rosana Botta Gioda; Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UNLPam. ARGENTINA Memorias del IV Congreso Iberoamericano de Geometría Dinámica, IberoCabri 2008. Argentina 2008. http://www.iberocabri.org/ic2008m/

2.7. El proceso cognitivo de la visualización en los estudiantes de nivel superior mediante el uso de software dinámico (Cabri) en la resolución de problemas geométricos. Carlos Wilson Lizarazo Gomez, Universidad del Norte - Universidad del Atlántico. Colombia Memorias del IV Congreso Iberoamericano de Geometría Dinámica, IberoCabri 2008. Argentina 2008. http://www.iberocabri.org/ic2008m

2.8. El impacto de la escala en el contenido de la representación gráfica Alma Alicia Benítez Pérez, Patricia Camarena Gallardo X Congreso Nacional de Investigación Educativa. Área 5: Educación y conocimientos disciplinares, Veracruz, México. 21-25 septiembre 2009

2.9. El uso de objetos para el aprendizaje del tema de triángulos Nesterova E., Ulloa Azpeitia R., Villalpando Becerra J.F.,; Departamento de Matemáticas, Universidad de Guadalajara Guerrrero Magaña M.L.; Facultad de Físico Matemáticas, Universidad Michoacana Memorias de las XXI Semana de Investigación y Docencia en Matemáticas. Universidad de Sonora. Pág. 219-225, Diciembre 2011

Acumulado en art. de 2001: 60 2001 Página 5 de 11

2.10. Estudio acerca de las estrategias para identificar el contenido de las Representaciones “Vía la Interpretación Global ” Alma Alicia Benítez Pérez Memoria del 2do. Foro de Investigación Educativa: Fomento a la Investigación Educativa del Instituto Politécnico Nacional, México 2007.

2.11. Lugar Geométrico, ¿Sólo rastros que dejan los puntos? Rosa Ana Ferragina, Leonardo José Lupinacci Actas de la Conferencia Latinoamericana de GeoGebra, ISSN 2301-0185, Pág. 72-79, Uruguay 2012.

2.12. El Estudio de la Escala en el Comportamiento de la Gráfica Alma Alicia Benítez Pérez Actas del 9o Congreso Internacional Retos y Expectativas de la Universidad, Ciudad de México, México, 18 al 20 de junio 2009.

2.13. Software matemático. Un proyecto con alumnos de nivel medio Caraballo, Horacio; González, Cecilia Zulema VI Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, Universidad Nacional de Salta, Argentina, 14 - 16 Junio 2011 http://hdl.handle.net/10915/18891

Tesis

2.1. Tesis de Licenciatura: Análisis didáctico de la factorización de expresiones polinómicas cuadráticas María Fernanda Mejía Palomino Universidad del Valle, Instituto de Educación y Pedagogía, Santiago de Cali, 28 de septiembre de 2004 Pág. 77, 156 de 224 Directores: Ligia Amparo Torres Rengifo, Evelio Bedoya Moreno

2.2. Tesis: Nuevas Tecnologías en la Enseñanza-Aprendizaje del Cálculo: Una Aproximación al Estado de la Cuestión Rubí Concepción López Sánchez Facultad de Ciencias de la Educación, Departamento de Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada, Granada, España, 2008 Pág. 16, 56 de 102 Director: Dr. D. Enrique Castro Martínez

2.3. Tesis Doctoral: Caracterización del uso de la tecnología, por profesores y alumnos, en resolución de problemas abiertos en matemática en el nivel de secundaria Gonzalo Villarreal Farah Departamento de Teoría e Historia de la Educación, Universitat de Barcelona, España, 2010 Pág. 77, 87, 89, 353 y 428 de 432 Director: Dra. Begoña Gros Salvat

Acumulado en art. de 2001: 60 2001 Página 6 de 11

2.4. Tesis de Maestría: Aprendizaje del concepto de área, incidencia del trabajo en colaboración, la resolución de problemas y el Cabri-Geometry en la comprensión de aspectos asociados al concepto de área Luis Ángel Bohórquez Arenas Centro de Investigación y formación en Educación. Universidad de los Andes, Colombia. Julio de 2004. Pág. 11, 45, 47 de 64 Director: Ed. D. Claudia Lucía Ordóñez http://cife.uniandes.edu.co/tesis/luis_angel_bohorquez.pdf

3. ¿Qué piensan los maestros sobre la enseñanza relacionada con resolución de problemas? Santos, M. & Mancera, E. Educación Matemática, ISSN 1665-5826. Vol. 13, Pág. 31-50, 2001. ZDM (Zentralbatt für Didaktik del Mathematik), MathDi (Mathematics Didactics Database), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), e-Revistas, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), SciELO, REDALYC (Red de Revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal).

Libros

3.1. Capitulo 3: Investigaciones sobre el nivel medio superior Luis Manuel Aguayo Rendón Volumen 7: Saberes Científicos, Humanísticos y Tecnológicos, Tomo I, ISBN: 968-7542-28-4. de la Colección: La Investigación Educativa en México 1992-2002. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Pág. 221-274, 2003.

3.2. El contenido matemático escolar en situaciones de aprendizaje en la formación inicial de profesores Hugo Parra S.; Universidad del Zulia Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 970-9971-02-6. Vol. 17, Pág. 280-284. 2004

3.3. Las concepciones de los docentes acerca de las demostraciones Cecilia Crespo Crespo; Christiane Ponteville; Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquí n V. González". Universidad de Buenos Aires Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 970-9971-02-6. Vol. 17, Pág. 560-564. 2004

Tesis

3.1. Tesis maestría: El papel de las argumentaciones matemáticas en el discurso escolar. La estrategia de deducción por reducción al absurdo Cecilia Rita Crespo Crespo Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del IPN, México, D. F., marzo de 2005. Pág 83, 179 de 181 Directora de tesis: Dra. Rosa María Farfán Márquez Codirector de tesis: Dr. Javier Lezama Andalón

Acumulado en art. de 2001: 60 2001 Página 7 de 11

3.2. Tesis de Maestría: La opinión y prácticas de los maestros de matemáticas de nivel secundario del Distrito de Mayaguez sobre la enseñanza de la solución problemas. Mariglori Dros Lorenzo Universidad Interamericana de Puerto Rico. Recinto de Ponce, Puerto Rico. 1 de diciembre de 2006. Pág. 69 de 70 Director de Proyecto: Dr. Marcos Torres Nazario

3.3. Tesis Doctoral: El proceso de construcción de la reprobación en física Maldonado Chagolla, J. Natividad Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca de Soto Hidalgo, Marzo de 2008 Pág. 369 de 371 Director: Dr. Rodolfo Cortés del Moral http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/62

4. Proceso de transformación del uso de tecnología en herramienta para solucionar problemas de matemáticas por los estudiantes Luis Moreno Armella y Manuel Santos Trigo; CINVESTAV-IPN, México Seminario Nacional de Formación de Docentes, ISBN: 958-97013. Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula de Matemáticas, Ministro de Educación Nacional, República de Colombia. Pág. 263-268. 2001.

Congresos

4.1. Herramientas computacionales en el desarrollo de procesos de interpretación y argumentación en la clase de matemáticas Gilberto Obando, Fabián Posada, Alexander Jiménez, John Mario Sepúlveda, Gloria Galvis Vingues, John Jairo Múnera Córdoba, Carlos Mario Cárdenas, Francisco Osuna Martínez. Memorias del Congreso Internacional Tecnologías computacionales en el currículo de matemáticas. Congreso Internacional Incorporación de Tecnologías Computacionales al Currículo, MEN, Bogotá, 2002.

4.2. Ambientes de geometría dinámica en actividades de planteamiento y justificación de conjeturas Christian Enrique Páez Páez Memorias Tercer Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la Matemática Asistida por Computadora, Taller. 2003

4.3. La calculadora como instrumento de mediación y como herramienta socio cognitiva Manuel M. Imbachí Barmeo; Colegio Nacional Pío XII, Mocoa Eduard o R. Rangel Gómez; Colegio Alvernia de Puerto Asis Edgar G. Palacios Erazo; Secretaría de Educación del Putumayo Congreso Internacional: Tecnologías Computacionales en el currículo de Matemáticas. ISBN 958-97013-9-6. Ministerio de Educación de Colombia. Bogotá 2002, Pág. 23-27. 2004

Acumulado en art. de 2001: 60 2001 Página 8 de 11

4.4. El proceso cognitivo de la visualización en los estudiantes de nivel superior mediante el uso de software dinámico (Cabri) en la resolución de problemas geométricos. Carlos Wilson Lizarazo Gomez, Universidad del Norte - Universidad del Atlántico. Colombia Memorias del IV Congreso Iberoamericano de Geometría Dinámica, IberoCabri 2008. Argentina 2008. http://www.iberocabri.org/ic2008m

Tesis

4.1. Tesis de Maestría: El papel de la calculadora Ti- 92 plus como mediadora cognitiva en la solución de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos variables. Alex H. Rolong Molinares Datxel Guerrero Moreno Universidad del Norte, Maestría en Educación, Barranquilla, Colombia, 2008. Pág. 102 de 119 Director de Tesis: Dr. Carlos Wilson Lizarazo Gómez

4.2. Tesis de Doctorado: Modelo didáctico para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la geometría en las carreras de ingeniería Carlos Wilson Lizarazo Gómez Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior, Universidad de Holguín "Oscar Lucero Moya", La Habana, República de Cuba. 2012 Editorial Universitaria, ISBN 978-959-16-1979-2, Pág. 2, 140 de 176. Director: Dr. Mauro Misael Garcia Pupo

Tesis Doctorado: Una propuesta metodológica para la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el proceso de enseñanza aprendizaje de las funciones matemáticas José Benito Rodríguez Sosa Departamento de Matemática, Facultad de Ciencias, Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, Ciudad de la Habana, República de Cuba, 2003. Pág. 93 de 150 Tutora: Dra. Sylvia Lima Montenegro

5. The student’s processes of transforming the use of technology in mathematics problem solving tools. Moreno-Armella, Luis; Trigo, Manuel Santos Matemática Educativa, CINVESTAV – IPN, México. Proceedings of the 25 PME. Utrecht Netherlands. Vol. 2, Pág. 57-64. 12-17 Jul 2001.

Libros

5.1. Capitulo 3: Investigaciones sobre el nivel medio superior Luis Manuel Aguayo Rendón Volumen 7: Saberes Científicos, Humanísticos y Tecnológicos, Tomo I, ISBN: 968-7542-28-4. de la Colección: La Investigación Educativa en México 1992-2002. Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Pág. 221-274, 2003.

Acumulado en art. de 2001: 60 2001 Página 9 de 11

Congresos

5.1. ICT tools and students’ competence development Anne Berit Fuglestad Agder University College Proceedings of the 28th Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education. Bergen, Norway, 14 - 18, Jul 2004

5.2. ¿Están preparados los profesores de matemáticas para implementar las tecnologías digitales en sus prácticas? María de Lourdes Miranda Quintero, Sandra Evely Parada Rico; CINVESTAV-IPN. México D. F. Memorias del XIII CIAEM-IACME, Recife, Brasil, 26-30 Junio 2011.

Tesis

5.1. Tesis Doctoral: Modelización y calculadora gráfica en la enseñanza del álgebra. Estudio evaluativo de un programa de formación. José Ortiz Buitrago Universidad de Granada, Departamento de Didáctica de la Matemática Granada, España, 2002, Pág. 483 Director de Tesis: Dr. Luis Rico Romero & Dr. Enrique Castro Martínez

5.2. Tesis Doctoral: Inecuaciones: un análisis de las construcciones mentales de estudiantes universitarios Karly B. Alvarenga Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, IPN, México. Abril de 2006. Pág. 48, 168 Director de Tesis: Ed Dubinsky Codirector de Tesis: Javier Lezama Andalón

5.3. Tesis Doctoral: El proceso de construcción de la reprobación en física Maldonado Chagolla, J. Natividad Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca de Soto Hidalgo, Marzo de 2008 Director: Dr. Rodolfo Cortés del Moral http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/62 Pág. 367 de 37

Reseñas y Bases de Datos

5.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 2001f.04497.

Acumulado en art. de 2001: 60 2001 Página 10 de 11

6. Students’ use and understanding of different mathematical representations of tasks in problem solving instruction. Barrera, F., & Santos, M. Proceedings of the XXIII PME NA. Pág. 459-466. 2001.

Revistas

6.1. Uso de la tecnología en la enseñanza de las matemáticas Ronny Gamboa Araya; Escuela de Matemática Universidad Nacional, Costa Rica. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, ISSN 1659-2573. Año 2, Número 3, Pág. 11-44. 2007 Latindex-Directorio, Latindex-Catálogo

Congresos

6.1. Resolución de un problema utilizando Cabri 3D Marisa Reid, Nilda Echeverry, Rosana Botta Gioda; Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UNLPam. ARGENTINA Memorias del IV Congreso Iberoamericano de Geometría Dinámica, IberoCabri 2008. Argentina 2008. http://www.iberocabri.org/ic2008m/

6.2. Experiencia de enseñanza con software matemático en entornos virtuales Nilda Etcheverry, Marisa Reid, Rosana Botta Gioda. Memorias del VII Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, ISBN 978-987-28186-0-9 Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, 11-12 junio 2012 http://hdl.handle.net/10915/18343

7. El uso de software dinámico en el desarrollo de significados y conexiones en el aprendizaje de las matemáticas. Santos, M. Conferencia Internacional Sobre el Uso de la Tecnología en la Enseñanza de las Matemáticas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia Michoacan. Pág. 59-69, 2001.

Libros

7.1. Geometría dinámica en un curso remedial Armando López Zamudio; Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.94, México Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 970-9971-02-6. Vol. 17, Pág. 480-485, 2004.

7.2. Construcciones geométricas con calculadoras graficadoras Nelson Hernández Reyes, Esther Ansola Hazday, Eugenio Carlos Rodríguez, Pablo Gómez Fuentes; Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Cuba Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 970‐9971‐15‐6. Vol. 21, Pág. 1109-1117, 2008

Acumulado en art. de 2001: 60 2001 Página 11 de 11

Tesis

7.1. Tesis de Licenciatura: Enseñanza de la estadística con nuevas tecnologías. Maria Guadalupe Martínez Rangel Universidad Pedagógica Nacional, México, D.F. Enero del 2009 Asesora: Maestra Elizabeht Roa Lucio Pág. 27, 122 de 123

8. Transforming students’ fragmented knowledge into mathematical resources to solve problems through the use of dynamic software. Santos, M. Proceedings of the XXIII PME NA. Pág. 521-527. 2001

Libros

8.1. Mathematical Knowledge and Practices Resulting from Access to Digital Technologies John Olive, Katie Makar, Verónica Hoyos, Liew Kee Kor, Olga Kosheleva and Rudolf Sträßer En Mathematics Education and Technology-Rethinking The Terrain, ISBN 978-1-4419-0146-0. New ICMI Study Series ISSN: 1387-6872. Vol. 13, Part 2, Pág. 133-177. 2010.

Acumulado en art. de 2002: 44 2002 – Página 1 de 10

1. Searching and exploring properties of geometric configurations using dynamic software Santos-Trigo, Manuel; Espinosa-Perez, Hugo; CINVESTAV-IPN, México International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, ISSN 0020-739X. Vol. 33, No. 1. Pág. 37-50. Jan-Feb 2002 ERIH 2007 INT2, ERIH 2011 INT2 Pedagogical and Educational Research Astrophysics Data System; Australian Education Index; British Education Index; British Library Inside; Current Index to Statistics; EBSCO Databases; Education Research Abstracts; ERIC/Current Index to Journals in Education; H W Wilson Education Index; IBZ (International Bibliography of Periodical Literature in the Fields of Art + Humanities + Social Sciences); Mathematical Reviews/MathSciNet; New Jour; SciBase; Scopus; Zentralblatt MATH/Mathematics Abstracts; and Zetoc

Revistas Indexadas

1.1. Sobre la geometría sintética y analítica. La elipse y sus construcciones. Angel Contreras de la Fuente, María Contreras Quesada, Manuel García Armenteros. Revista Latinoamerica de Investigación en Matemática Educativa, ISSN 1665-2436. Vol. 5, Núm. 2, Pág. 111-132, Julio 2002. ISI Web of Knowledge: Social Sciences Citation Index, ERIH 2011 INT 1 European Science Foundation. SciELO México, Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del Conacyt, Dialnet, Redalyc, IBZ, iresie, ZDM, GALE, EBSCO, CLASE, Elsevier, Latindex

1.2. Un estudio socioepistemológico de lo logarítmico: La construcción de una red de modelos Marcela Ferrari; Unidad Académica Matemáticas, Universidad Autónoma de Guerrero, México Rosa María Farfán; Departamento de Matemática Educativa, Centro de Investigación y Estudios Avanzados, Cinvestav, México Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, ISSN 1665-2436. Vol. 11, Núm. 3, Pág. 309-354, 2008. ISI Web of Knowledge: Social Sciences Citation Index, ERIH 2011 INT 1 European Science Foundation. SciELO México, Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del Conacyt, Dialnet, Redalyc, IBZ, iresie, ZDM, GALE, EBSCO, CLASE, Elsevier, Latindex

Acumulado en art. de 2002: 44 2002 – Página 2 de 10

1.3. Empleo de la Geometría Dinámica como apoyo en actividades de lápiz y papel, para la comprensión de los tópicos de razón y proporción (Use of Dynamic Geometry as a Support to Paper and Pencil Activities for Comprehension of Ratio and Proportion Topics.) Elena Fabiola Ruiz Ledesma; Escuela Superior de Cómputo, Instituto Politécnico Nacional, México, D.F. Jose Luis Lupiáñez; Departamento de Didáctica de la Matemática. Universidad de Granada Electronic Journal of Research in Educational Psychology, ISSN 1696-2095. No. 20, 8(1), Pág. 207-234. 2010. EBSCO Publishing - Education Research Complete, SCOPUS, APA Databases. PsycINFO®,Journals of Psychology in the Educational System | Nepes. Gale- Cengage Learning Databases, ERIC: Education Resources Information Cente, EBSCOhost Electronic Journals Service, DOAJ: Directory of Open Access Journals, International Bibliography of the Social Sciences, AERA (AMERICAN EDUCATIONAL RESEARCH ASSOCIATION SPECIAL INTERES GROUP), Scimago Journal Ranking, RESH. Sistema de valoración integrada de revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales [Psicología, Ciencias de la Educación], BASE DE DATOS DE LA FECYT: II Edición de Evaluación de Revistas Científicas 2009-2010, CINDOC, DICE, PSICODOC. MIAR, IN-RECS (Psicología, Educación), Tecnociencia: Portal de Revista Científicas Eslectrónicas. Ministerio de Educación y Ciencia. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Madrid (España)., REDALYC, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, DIALNET, CEPIEC - China Education Publications Import and Export Corporation.

Revistas

1.1. Uso de software dinámico para construir y justificar conjeturas en geometría Carlos Wilson Lizarazo-Gómez, Colombia. Revista Electrónica Ciencias Holguín. ISSN 1027-2127. Año XVII, No. IV. Octubre 2011. CubaCiencias, Latindex-Directorio, Red ALyC

1.2. Análisis de las Estrategias Empleadas en el Uso de Programas Dinámicos de Geometría y Tipos de Actividades para la Enseñanza de la Geometría. Gamboa, R. & Morales, Y. Escuela de Matemática Universidad Nacional Costa Rica Revista digital Matemática, Educación e Internet, ISSN 1659-0643. Vol. 10, No 2., 2010. Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio

Congresos

1.1. To produce conjectures and to prove them within a dynamic geometry environment: a case study. Fulvia Furinghetti, Domingo Paola. University of Genoa Proceedings of the 27th Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education held jointly with the 25th Conference of PME-NA, ISSN 0771-100X. Vol. 2, Pág. 397-404. 2003.

Acumulado en art. de 2002: 44 2002 – Página 3 de 10

1.2. Developing Prospective Elementary School Teachers’ Expertise with Dynamic Geometry Jack Carter; Mathematics & Computer Science, California State University Beverly Ferrucci; Mathematics, Keene State College, United States Electronic Proceedings of the 9th Asian Technology Conference in Mathematics, Editors: Sung-Chi Chu, Wei-Chi Yang, Tilak de Alwis & Keng-Cheng Ang. Singapore, December 13-17, 2004.

1.3. Herramientas virtuales: medios poderosos para favorecer el entendimiento de ideas matemáticas y competencias en resolución de problemas Dr. Juan Estrada M. C. Enrique Arenas; Universidad Nacional Autónoma de México Memorias del III Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Michoacán México, Pág. 17-26, 11 al 13 de agosto de 2010.

1.4. Resolución de problemas, interactividad e interacción. Una parrilla de observación Antonio Codina Sánchez; U. Almería Enrique Castro Martínez; U. Granada Comunicaciones de los grupos de investigación del Noveno Simposio de la Sociedad Española de Educación Matemática SEIEM, Córdoba, España, 8 - 10 de Septiembre de 2005

1.5. Descripción de un sistema de categorías para una investigación en resolución de problemas con herramientas informáticas interactivas Antonio Codina; Universidad de Almería Enrique Castro; Universidad de Granada Seminario PAI sobre Metodologías de Investigación. Almería, España. Noviembre-Diciembre 2006.

1.6. El proceso cognitivo de la visualización en los estudiantes de nivel superior mediante el uso de software dinámico (Cabri) en la resolución de problemas geométricos. Carlos Wilson Lizarazo Gomez, Universidad del Norte - Universidad del Atlántico. Colombia Memorias del IV Congreso Iberoamericano de Geometría Dinámica, IberoCabri 2008. Argentina 2008. http://www.iberocabri.org/ic2008m

1.7. Talleres: Estrategias para la resolución de problemas Randall Blanco B, Andrés Márquez G, María Inés Gómez J, Cindy Calderón A Memorias del 7° Congreso Internacional sobre Enseñanza de la Matemática Asistida por Computadora, Editor: M.Sc. Alexander Borbón Alpízar, Instituto Tecnológico de Costa Rica, Pág. 313-324, 16 al 18 de noviembre del 2011.

Acumulado en art. de 2002: 44 2002 – Página 4 de 10

Tesis

1.1. Tesis Doctoral: Formación inicial de profesores de matemáticas: Enseñanza de funciones, sistemas de representación y calculadoras graficadoras Evelio Bedoya Moreno Universidad de Granada, Departamento de Didáctica de la Matemática. Granada, España, Mayo de 2002. Pág. 82, 464 de 467 Director de Tesis: Dr. Luis Rico Romero & Dr. José Gutiérrez Pérez

1.2. Tesis de Maestría: Kegelsnedes as integrerende faktor in skoolwiskunde Gert Hendrikus Stols Universiteit Van Suid-Afrika, November 2003 Pag. 132, 176 de 179 Promotor: Prof J. Heidema

1.3. Tesis de Doctorado: An investigation of high school geometry students’ proving and logical thinking abilities and the impact of dynamic geometry software on student performance Lalitha Subramanian University of Central Florida, Orlando, Florida, Summer Term 2005. Pág. 50, 187 de 190. Director de Tesis: Michael C. Hynes

1.4. Tesis de Maestría: El papel de la calculadora Ti- 92 plus como mediadora cognitiva en la solución de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos variables. Alex H. Rolong Molinares Datxel Guerrero Moreno Universidad del Norte, Maestría en Educación, Barranquilla, Colombia, 2008. Pág. 103 de 119 Director de Tesis: Dr. Carlos Wilson Lizarazo Gómez

1.5. Tesis de Doctorado: Dynamic software and the problem representations, processes, reflective thinking for problem solving in geometry (動態幾何軟體與幾何解題之問題表徵、過程及反思行為之個案研究)

Weng Wei (翁立衛) Institute of Science Education, National Taiwan Normal University, 2007. Pág. 33, 37 de 187 Advisors: Tein-Ying Lee, Tsung-Hau Jen Record: 095NTNU5231026

1.6. Tesis de Doctorado: Modelo didáctico para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la geometría en las carreras de ingeniería Carlos Wilson Lizarazo Gómez Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior, Universidad de Holguín "Oscar Lucero Moya", La Habana, República de Cuba. 2012 Editorial Universitaria, ISBN 978-959-16-1979-2, Pág. 15, 140 de 176. Director: Dr. Mauro Misael Garcia Pupo

Acumulado en art. de 2002: 44 2002 – Página 5 de 10

1.7. Tesis de Doctorado: La enseñanza y el aprendizajede las cónicas con el empleo de la herramienta CABRI como recurso didáctico. Estudio de casos José Alberto G. Alvarado Lemus Centro de Investigación e Innovación Educativa del Noroeste, S.C. Culiacán, Sinaloa, Diciembre de 2007. Pag. 22, 240, 265 de 266 Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa. ISBN: 978-607-9128-02-9 Director: Candelario Cálix López

Reseñas y Bases de Datos

1.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 2002b.01396.

1.2. Uso de la Tecnología en la Educación Matemática Colección Digital Eudoxus Proyecto AIEM, Escuela de Matemática, Universidad Nacional, Centro de Investigaciones Matemáticas y Meta-Matemáticas, Universidad de Costa Rica. Número 2, Segunda Edición, Año 2007

1.3. ERIC Database ERIC Identifier: EJ641908

2. Cualidades y Procesos Matemáticos Importantes en la Resolución de Problemas: El Caso Hipotético de un Suministro de Medicamento. Barrera, F. & Santos, M. Matemáticas Aplicadas y su Enseñanza, vol. 2, Pág. 8 –37. 2002 Sociedad Matemática Mexicana. Grupo Editorial Iberoamérica. También publicado en: Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula de Matemáticas. Ministro de Educación Nacional. República de Colombia, pp. 166-185.

Revistas Indexadas

2.1. Integral definida en diversos contextos. Un estudio de casos Camacho, Matías; Depool, Ramón; Garbín, Sabrina Educación Matemática, ISSN 1665-5826. Santillana, México. Vol. 20, Núm. 3, Pág. 33-57. Diciembre, 2008. ZDM (Zentralbatt für Didaktik del Mathematik), MathDi (Mathematics Didactics Database), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), e-Revistas, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), SciELO, REDALYC (Red de Revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal)

Revistas

2.1. Situaciones problemáticas en contexto en el aprendizaje del Cálculo David Benítez Mojica & Noelia Londoño Millán; Universidad Autónoma de Coahuila, México El Cálculo y su Enseñanza, ISSN 2007 4107, Vol. 1. Cinvestav del IPN, México D.F. 2009

Acumulado en art. de 2002: 44 2002 – Página 6 de 10

Congresos

2.1. Desarrollando entendimiento matemático en sesiones de resolución de problemas Dr. Armando Sepúlveda (UMSNH) XIII Encuentro de Profesores de Matemáticas; Área de Matemática Educativa de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Michoacana, México, Pág. 55-62, 2005

2.2. Aproximaciones numéricas y visuales a problemas de optimización con el uso de un software dinámico Aarón Reyes Rodríguez; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Memorias del V Coloquio de Matemática Educativa Para Profesores, Universidad Autónoma de Estado de Hidalgo, Pág. 69-76, 12-15 de Diciembre de 2011.

Tesis

2.1. Tesis de Licenciatura: El uso de tareas para promover el aprendizaje de las matemáticas en el bachillerato mediante procesos de resolución de problemas Medina García, Cynthia Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Morelia, Michoacán. Mayo 2006. Director: Dr. Armando Sepúlveda López Pág. 20, 84 de 116

2.2. Tesis Doctorado: Una propuesta metodológica para la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el proceso de enseñanza aprendizaje de las funciones matemáticas José Benito Rodríguez Sosa Departamento de Matemática, Facultad de Ciencias, Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, Ciudad de la Habana, República de Cuba, 2003. Pág. 83 de 150 Tutora: Dra. Sylvia Lima Montenegro

Acumulado en art. de 2002: 44 2002 – Página 7 de 10

3. Students´ Use of Mathematical Representations in Problem Solving Santos, T.M. Mathematics and Computer Education, ISSN 0730-8639. Vol. 36, No. 2, Pág. 101-104. 2002. Current Index to Journals in Education, Ulrich's International Periodicals Database, Current Index to Statistics, Education Index, Education Abstracts, Educational Research Abstracts online, www.demoz.org, www.highbeam.com, Magazines for Libraries, Publication Sources in Education, SPI Publications, and Vocational Education and Training Abstracts; in England by Information Systems for the Physics and Engineering Communities, and Educational Technology Abstracts; in Germany by ZDM - The International Journal of Mathematics Education; and in Russia by The All-Russian Institute of Scientific and Technical Information.

Revistas

3.1. Classroom Activity: The Integration of Scilab™ into College Calculus Chadia Affane Aji, Lauretta Garrett & Saad Biaz Alabama Journal of Mathematics, Alabama Association of College Teachers of Mathematics, Volume 37. 2013 http://www.ajmonline.org/2013/scilab.php

Libros

3.1. Integración de la tecnología en la solución de problemas aplicados a la administración de empresas Wanda Velázquez; Instituto de Estadística y Sistemas Computadorizados de Información Programa de Iniciativas de Investigación de la Facultad de Administración de Empresas, Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas, Recinto de Río Piedras, Universidad de Puerto Rico. 2011

Tesis

3.1. Dissertation: Effective implementation of the Ti-Voyage 200 calculator to improve mathematical reasoning James Spaulding Instructional Design Department, Emporia State University, in partial fulfillment of the requirements for the Degree Masters of Science. Fall 2004. Pág. 1-36.

3.2. Doctoral Dissertation: Tracing the Development of Understanding Rate of Change: A Case Study of Changes in a Pre-Service Teacher’s Pedagogical Content Knowledge Staley, Katrina Nelson North Carolina State University, USA, 2004 Pág. 32, 38 de 149 Advisor: Dr. Sarah Berenson http://www.lib.ncsu.edu/theses/available/etd-11282004-150951/

Acumulado en art. de 2002: 44 2002 – Página 8 de 10

3.3. Doctoral Dissertation: Improving student attitudes: A study of a mathematics curriculum innovation Karena M. Curtis Kansas State University, USA, 2006 Pág. 42, 160 de 197 Advisor: Dr. Jennifer M. Bay-Williams http://hdl.handle.net/2097/151

3.4. Doctoral Dissertation: Calculus III students’ analytic and visual understanding of surface areas of spheres, cylinders, pyramids and prisms Yelena A. Meadows Florida State University, College of Education, School of Teacher Education, USA, 2008 Pág. 13, 17, 222 de 225 Advisor: Kenneth Shaw http://etd.lib.fsu.edu/theses/available/etd-11102008-162937/

3.5. Doctoral Dissertation: The Effect of Technological Representations on Developmental Mathematics Students’ Understanding of Functions Lauretta Elliott Garrett Auburn Universit Auburn, Alabama, USA, August 9, 2010. Pág. 51, 64, 75 y 224 de 279 Advisor: W. Gary Martin http://hdl.handle.net/10415/2288

3.6. Dissertation: A Study of Student Understanding of the Sine Function through Representations and the Process and Object Perspectives Marchi, Dominic J. Master of Arts, EDU Teaching and Learning, The Ohio State University, USA, 2012. Pág. 4, 5, 10, 19, 226 de 323 Advisor: Dr. Michael Battista http://rave.ohiolink.edu/etdc/view?acc_num=osu1343253667

Reseñas y Bases de Datos

3.1. ERIC Database ERIC Identifier: EJ649614 SearchERIC.org/ericdc/EJ649614.htm

3.2. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 2002e.03975

3.3. Resolución de Problemas en la Educación Matemática Colección Digital Eudoxus Proyecto AIEM, Escuela de Matemática, Universidad Nacional, Centro de Investigaciones Matemáticas y Meta-Matemáticas, Universidad de Costa Rica. Número 1, Segunda Edición, Año 2006

Acumulado en art. de 2002: 44 2002 – Página 9 de 10

4. Students´ use of technological tools to construct conceptual systems in mathematical problem solving. Santos-Trigo, Manuel, Cinvestav-IPN, México Representations and mathematics visualization, ISBN 9789685226103. Editor. Hitt, Fernando, DME Cinvestav, IPN. Pág. 111-125, 2002.

Congresos

4.1. Diseño de situaciones dinámicas en un ambiente computacional como un escenario para el aprendizaje de conceptos fundamentales del cálculo. Juan Estrada, UNAM XIII Encuentro de Profesores de Matemáticas; Área de Matemática Educativa de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Michoacana, México, Pág. 33-39, 2005

4.2. Technology Integration in Mathematics: An Excellent Tool for Visualizing. Cruz, M. & Martinez, V. University of Texas at El Paso, USA Proceedings of Society for Information Technology & Teacher Education International Conference 2012, P. Resta (Ed.), Pág. 4220-4225. 2012

Reseñas y Bases de Datos

4.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 2003b.01270

5. Enhancing students´ cognitive systems via the use of technology in mathematical problem solving Santos-Trigo, Manuel, Cinvestav-IPN, México Representations and mathematics visualization, ISBN 9789685226103. Editor. Hitt, Fernando, DME Cinvestav, IPN, Pág. 157-174, 2002

Reseñas y Bases de Datos

5.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) Mathematical Education, 2003b.01259

Acumulado en art. de 2002: 44 2002 – Página 10 de 10

6. Un problema de variación. Santos, M. En Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula de Matemáticas. Ministro de Educación Nacional. Proyecto Incorporación de Nuevas Tecnologías al Currículo de Matemáticas de la Educación Media de Colombia. República de Colombia, Pág. 186-192. 2002

Tesis

6.1. Tesis Doctorado: Una propuesta metodológica para la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el proceso de enseñanza aprendizaje de las funciones matemáticas José Benito Rodríguez Sosa Departamento de Matemática, Facultad de Ciencias, Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, Ciudad de la Habana, República de Cuba, 2003. Pág. 95 de 150 Tutora: Dra. Sylvia Lima Montenegro

Acumulado en art. de 2003: 47 2003 – Página 1 de 10

1. Hacia una Instrucción que Promueva los Procesos de Pensamiento Matemático. Santos T. Matemática Educativa: Aspectos de la investigación actual, E. Filloy (Cordinador), ISBN: 9681670280, Fondo de Cultura Económica, Pág. 314-331, 2003

Revistas

1.1. Herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la estadística Marianela Alpízar Vargas; Escuela de Matemática Universidad Nacional Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, ISSN 1659-2573. Año 2, No. 3, Pág. 99-118, 2007. Latindex-Directorio, Latindex-Catálogo

Libros

1.1. Programa Integral de Innovación en Enseñanza de las Matemáticas Lic. Ernesto Barrera Fuentes; Coordinador General de Bachilleratos de la Universidad Autónoma de Coahuila Dr. David Benítez Mojica; Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas. Universidad Autónoma de Coahuila Universidad Autónoma de Coahuila. Saltillo, Coahuila Marzo de 2010.

Congresos

1.1. Strategies used by first grade of secondary school students when solving word problems of unequal sharing Julio César Arteaga Palomares, José Guzmán Hernández; Cinvestav-IPN, México Proceedings of the 28th Conference of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, ISBN 92-990027-0-3. Toronto, Canadá. Pág. 209-215. Oct .21, 2004.

Tesis

1.1. Tesis de Maestría: Análisis Sobre El Razonamiento En El Aprendizaje De Los Conceptos De La Geometría Analítica: El Caso Particular De Las Secciones Cónicas Aplicando El Modelo De Van Hiele Filiberto Mata Pérez Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del IPN México, D. F., Noviembre de 2006. Pág.84 de 97 Director de Tesis: Dr. Leopoldo Zúñiga Silva Co-Director de Tesis: Dr. Javier Lezama Andalón

Acumulado en art. de 2003: 47 2003 – Página 2 de 10

1.2. Tesis Doctoral: MATEDUC: Diseño, implementación y evaluación de un entorno virtual de formación para la enseñanza de la matemática en la escuela secundaria, basado en los estilos de aprendizaje Esther Vázquez Carro Universidad Nacional de Educación a Distancia, España, Madrid, 2011. Pág. 193, 415, 452 de 544 Director: Dr. D. Domingo J. Gallego Gil Codirector: Dr. D. Antonio Nevot Luna

2. Herramientas Tecnológicas en el Desarrollo de Sistemas de Representación en la Resolución de Problemas. Santos, M. & Benitez D. Revista Perfiles Educativos, ISSN 0185-2698. Vol. 25, Pág. 23-41, 2003 Thomson Reuters Master Journal List JOURNAL LIST SCOPUS (Elsevier, Bibliographic Databases), del Scientific Electronic Library Online (Scielo México), Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), IRMICYT - Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), DIALNET, Directory of Open Access Journals (DOAJ), e-Revistas, IRESIE (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Red ALyC, SciELO.

Revistas Indexadas

2.1. Perfiles Educativos: análisis preliminar de temas emergentes. Rojas Gamboa, Edwin Perfiles educativos [online], ISSN 0185-2698, (Ponencia presentada en el Primer Encuentro Internacional de Editores y Autores de Revistas de Educación. 30 de junio al 1º de julio de 2005 México) Vol.27, No. 109-110, Pág. 184-189, 2005. Thomson Reuters Master Journal List JOURNAL LIST SCOPUS (Elsevier, Bibliographic Databases), del Scientific Electronic Library Online (Scielo México), Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), IRMICYT - Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), DIALNET, Directory of Open Access Journals (DOAJ), e-Revistas, IRESIE (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Red ALyC, SciELO.

2.2. La educación superior en México desde la mirada de la revista Perfiles Educativos Osorio Madrid, Raúl; Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Autónoma de Tlaxcala Perfiles Educativos, ISSN 0185-2698. Vol. XXX, Núm. 122, Pág. 109-127, 2008. Thomson Reuters Master Journal List JOURNAL LIST SCOPUS (Elsevier, Bibliographic Databases), del Scientific Electronic Library Online (Scielo México), Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), IRMICYT - Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), DIALNET, Directory of Open Access Journals (DOAJ), e-Revistas, IRESIE (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Red ALyC, SciELO.

Acumulado en art. de 2003: 47 2003 – Página 3 de 10

Libros

2.1. Programa Integral de Innovación en Enseñanza de las Matemáticas Lic. Ernesto Barrera Fuentes; Coordinador General de Bachilleratos de la Universidad Autónoma de Coahuila Dr. David Benítez Mojica; Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas. Universidad Autónoma de Coahuila Universidad Autónoma de Coahuila. Saltillo, Coahuila Marzo de 2010.

Reseñas y Bases de Datos

2.1. Identificación y resolución de problemas sociales a través del análisis de un caso de bullying Yuri Eliecer Ortiz Velasquez; Tecnológico de Monterrey, México. temoa: Portal de Recursos Educativos Abiertos. 2010. Recuperada en Abril 12, 2012: http://www.temoa.info/es/node/45731

3. Students’ use of technology in mathematical problem solving: Transforming technological artifacts into mathematical tools Santos, Manuel; Agueero, Evelyn; Borbon, Alexander; Paez, Cristhian Matemática Educativa; Cinvestav, IPN, México Proceedings of the 27th Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education held jointly with the 25th Conference of PME-NA. Vol. 1 - 4, Pág. 119-126 of CD-ROM Honolulu, HI, United States, 13-17 Jul 2003

Libros

3.1. Technology and the learning of geometry at the secondary level Karen Hollebrands, Colette Laborde, and Rudolf Sträber Research on Technology and the Teaching and Learning of Mathematics: Syntheses, Cases, and Perspectives. Volume 1. Research Syntheses. ISBN 978-1-931576-18-5. M. Kathleen Heid and Glendon W. Blume. (Eds.) The Pennsylvania State University. Pág. 155-204. 2008

Congresos

3.1. Herramientas virtuales: medios poderosos para favorecer el entendimiento de ideas matemáticas y competencias en resolución de problemas Dr. Juan Estrada M. C. Enrique Arenas; Universidad Nacional Autónoma de México Memorias del III Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Michoacán México, Pág. 17-26, 11 al 13 de agosto de 2010.

Acumulado en art. de 2003: 47 2003 – Página 4 de 10

3.2. Using materials from the history of mathematics in discovery-based learning Oleksiy Yevdokimov; Kharkov State Pedagogical University, Ukraine. University of Southern Queensland, Australia En: ICME-10 Satellite Meeting of the International Study Group on the Relations between the History and Pedagogy of Mathematics and 4th European Summer University on History and Epistemology in Mathematics Education, Uppsala, Sweden, 12-17 Jul 2004.

3.3. On development of students' abilities in problem posing: a case of plan geometry Oleksiy Yevdokimov; Kharkov State Pedagogical University, Ukraine. University of Southern Queensland, Australia 4th Mediterranean Conference on Mathematics Education, Pág. 255-267. Palermo, Italy. 28-30 Enero 2005

3.4. Using Materials From The History Of Mathematics In Learning By Discovery Oleksiy Yevdokimov; Kharkov State Pedagogical University, Ukraine Proceedings The 10th International Congress on Mathematical Education, Copenhagen, Denmark. July 4-11, 2004

3.5. El proceso cognitivo de la visualización en los estudiantes de nivel superior mediante el uso de software dinámico (Cabri) en la resolución de problemas geométricos. Carlos Wilson Lizarazo Gomez, Universidad del Norte - Universidad del Atlántico. Colombia Memorias del IV Congreso Iberoamericano de Geometría Dinámica, IberoCabri 2008. Argentina 2008. http://www.iberocabri.org/ic2008m

Tesis

3.1. Tesis de Doctorado: Modelo didáctico para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la geometría en las carreras de ingeniería Carlos Wilson Lizarazo Gómez Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior, Universidad de Holguín "Oscar Lucero Moya", La Habana, República de Cuba. 2012 Editorial Universitaria, ISBN 978-959-16-1979-2, Pág. 140 de 176. Director: Dr. Mauro Misael Garcia Pupo

Reseñas y Bases de Datos

3.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) 1976-2007, 2004c.02243

3.2. ERIC Database ERIC Identifier: ED501092 (2003)

Acumulado en art. de 2003: 47 2003 – Página 5 de 10

4. Procesos de Transformación de Artefactos Tecnológicos en Herramientas de Resolución de Problemas Matemáticos Luz Manuel Santos Trigo The processes of transformation of technological artifacts into tools for the resolution of mathematical problems. (Spanish. English summary) Boletín de la Asociación Matemática Venezolana, ISSN 1315-4125. Vol. 10, No. 2, Pág. 195-211, 2003. Mathematical Reviews,MathScinet y Zentralblatt für Mathematik.

Revistas Indexadas

4.1. Exploración de sólidos a partir de sistemas de representación. Publio Suárez Sotomonte, Guillermo Alfonso Ramírez Vanegas Praxis & Saber, ISSN: 2216-0159, Vol. 2, No 3, Pág. 27-60, 2011. Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, e Dialnet, Publindex (Indice de publicaciones seriadas científicas y tecnológicas colombianas)

Revistas

4.1. Análisis de las Estrategias Empleadas en el Uso de Programas Dinámicos de Geometría y Tipos de Actividades para la Enseñanza de la Geometría. Gamboa, R. & Morales, Y. Escuela de Matemática Universidad Nacional Costa Rica Revista digital Matemática, Educación e Internet, ISSN 1659-0643. Vol. 10, No. 2, 2010. Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio

Libros

4.1. Programa Integral de Innovación en Enseñanza de las Matemáticas Lic. Ernesto Barrera Fuentes; Coordinador General de Bachilleratos de la Universidad Autónoma de Coahuila Dr. David Benítez Mojica; Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas. Universidad Autónoma de Coahuila Universidad Autónoma de Coahuila. Saltillo, Coahuila Marzo de 2010.

Congresos

4.1. Desarrollo de competencias matemáticas con apoyo de tecnología computacional Dr. David Benítez Mojica; Universidad Autónoma de Coahuila M.C. Noelia Londoño Millán; Universidad Autónoma de Coahuila 9 Coloquio Nacional de Formación Docente, Perfil docente con un enfoque por competencias. 23 págs. Universidad Autónoma de Yucatán, México. Abril 2008.

4.2. La utilización de Internet como apoyo en la investigación en matemática educativa Dr. David Benítez Mojica, Mario Hernández Monreal; Universidad Autónoma de Coahuila Memorias XIV Encuentro de Profesores de Matemáticas, Sepúlveda, L. A., García, P. R., Guerrero, M. L. (Eds.). Pág. 19 – 36 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Área de Matemática Educativa. Morelia, Michoacán, Agosto, 2006.

Acumulado en art. de 2003: 47 2003 – Página 6 de 10

4.3. Geometría y TICs. Una propuesta integradora para la construcción de las cónicas en la formación docente Rosa Ferragina, Fernando Bifano; Centro de Estudios en Didácticas Específicas. Universidad Nacional de General San Martín. Argentina Memorias de la XIII CIAEM-IACME, Recife, Brasil, 26 - 30 Junio, 2011

4.4. Explicación y argumentación a través de la geometría dinámica de trilados Isaac Lima Díaz, Maria Fernanda Dueñas Alvarez; Colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. Colombia Memorias del IV Congreso Iberoamericano de Geometría Dinámica, IberoCabri 2008. Argentina 2008. http://www.iberocabri.org/ic2008m

4.5. Una propuesta didáctica con distintos grados de parametrización en entornos de geometría dinámica: el caso de la circunferencia desde un enfoque geométrico - algebraico en la formación de profesores Rosa Ana Ferragina, Leonardo José Lupinacci; Universidad Nacional de General San Martín, Argentina En Actas del I Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática -ICIECyM. ISBN 978-950-658-284-5. II Encuentro Nacional de Enseñanza de la Matemática - II ENEM. Tandil, Argentina. Pág. 115-121, 8-11 noviembre 2011.

4.6. Un binomio dinámico: geometría y funciones Fernando Jorge Bifano, Leonardo José Lupinacci Actas de la Conferencia Latinoamericana de GeoGebra, ISSN 2301-0185. Pág. 94 - 101, Uruguay 2012

Tesis

4.1. Tesis de Maestría: La resolución de problemas mediada por la visualización. Un estudio de casos. Luis Gilberto Dircio Ramírez Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Guerrero, Diciembre del 2008. Director de tesis: MC. Miguel Díaz Cárdenas

4.2. Tesis de Maestría: La opinión y prácticas de los maestros de matemáticas de nivel secundario del Distrito de Mayaguez sobre la enseñanza de la solución problemas. Mariglori Dros Lorenzo Universidad Interamericana de Puerto Rico. Recinto de Ponce, Puerto Rico. 1 de diciembre de 2006. Pág. 69 de 70. Director de Proyecto: Dr. Marcos Torres Nazario

Reseñas y Bases de Datos

4.1. Zentralblatt MATH Database 1931 – 2007, European Mathematical Society. Zbl 1100.00004 (2003)

Acumulado en art. de 2003: 47 2003 – Página 7 de 10

5. Hacia la Construcción de un Ambiente de Instrucción Basado en la Resolución de Problemas. Santos, M. y Sepúlveda, A. Formación del profesorado e Investigación en Educación Matemática, ISSN 1885-2912. M. M. Socas, M. Camacho (Eds). Universidad de la Laguna, Departamento de Análisis Matemático. Tenerife España: Ediciones CAMPUS., 2003.

Revistas

5.1. Herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la estadística Marianela Alpízar Vargas; Escuela de Matemática Universidad Nacional Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, ISSN 1659-2573. Año 2, No. 3, Pág. 99-118, 2007. Latindex-Directorio, Latindex-Catálogo

5.2. Utilización didáctica de un entorno de geometría dinámica en la formación de profesores Agustín Morales González; Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Formación del Profesorado e Investigación en Educación Matemática, ISSN 1885-2912. Vol. 2, Pág. 267-281, 2005.

5.3. Algunas consideraciones didácticas del uso de un entorno de geometría dinámica en la formación de maestros de educación primaria. Agustín Morales González; Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España Formación del Profesorado e Investigación en Educación Matemática. ISSN 1885-2912. Vol. VI, Pág. 231-251, 2004

Libros

5.1. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004. Informe pedagógico de resultados Formación matemática: Segundo grado de Primaria, Sexto grado de Primaria Editora: Ximena Urbina Keller Ministerio de Educación del Perú, 2005. Pág. 222, 223 de 232

Congresos

5.1. Experiencias Docentes: Resolución de Situaciones Problemáticas. M.C. Fernando Guzmán Nava. Bachillerato Técnico No. 30 M.C. Martín Jesús Robles de Anda. Bachillerato Técnico No. 2 M.C. Hugo Trinidad Verduzco Amador. Bachillerato Técnico No. 31 XI Coloquio Nacional de Educación Media Superior “Evaluación de Competencias del Egresado del Nivel Medio Superior” Universidad de Colima, México. Julio 2010

Acumulado en art. de 2003: 47 2003 – Página 8 de 10

Tesis

5.1. Tesis de Licenciatura: El uso de tareas para promover el aprendizaje de las matemáticas en el bachillerato mediante procesos de resolución de problemas Medina García, Cynthia Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Morelia, Michoacán. Mayo 2006. Pág. 83, 85 de 116 Director: Dr. Armando Sepúlveda López

Reseñas y Bases de Datos

5.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) 1976-2007, 2006a.00377

6. El currículo de matemáticas en México en la escuela media. Guzmán J., Hitt, F. & Santos M. (2003). Curriculo y matemáticas en la enseñanza secundaria en Iberoamerica, ISBN: 84-7801-648-1. A. M. Machado, M. Torralbo, & C.F. Abraira (Eds.) España: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba. Pág. 111-131, 2003

Congresos

6.1. Resolución de problemas relacionados con el análisis exploratorio de datos M.Sc. Marianela Alpízar Vargas; Universidad Nacional, Costa Rica. En memorias del XX Simposio Costarricense Sobre Matemáticas, Ciencias y Sociedad, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica, 12 de noviembre del 2005

6.2. El proceso cognitivo de la visualización en los estudiantes de nivel superior mediante el uso de software dinámico (Cabri) en la resolución de problemas geométricos. Carlos Wilson Lizarazo Gomez, Universidad del Norte - Universidad del Atlántico. Colombia Memorias del IV Congreso Iberoamericano de Geometría Dinámica, IberoCabri 2008. Argentina 2008. http://www.iberocabri.org/ic2008m/

Tesis

6.1. Tesis de Maestría: El papel de la calculadora Ti- 92 plus como mediadora cognitiva en la solución de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos variables. Alex H. Rolong Molinares Datxel Guerrero Moreno Universidad del Norte, Maestría en Educación, Barranquilla, Colombia, 2008. Pág. 100 de 119 Director de Tesis: Dr. Carlos Wilson Lizarazo Gómez

Acumulado en art. de 2003: 47 2003 – Página 9 de 10

6.2. Tesis de Doctorado: Modelo didáctico para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje de la geometría en las carreras de ingeniería Carlos Wilson Lizarazo Gómez Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior, Universidad de Holguín "Oscar Lucero Moya", La Habana, República de Cuba. 2012 Editorial Universitaria, ISBN 978-959-16-1979-2, Pág. 130 de 176. Director: Dr. Mauro Misael Garcia Pupo

7. Más allá del uso de exámenes estandarizados. Santos, M. y Vargas, C. Avance y Perspectiva, ISSN 0185-1411. México, No. 22, Pág. 9-22, 2003. Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Directorio, Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), Ulrich's

Congresos

7.1. De la percepción a la conjetura: un viaje a través de la geometría dinámica David Benítez Mojica Lizet Aime Castañeda Valdez Memorias de la XV Semana Regional de Investigación y Docencia en Matemáticas, Editores: Horacio Leyva Castellanos, Francisco Armando Carrillo Navarro, José Luis Díaz Gómez, División de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Sonora, Pág. 13-18, 2005

Tesis

7.1. Tesis de doctorado: Procesos de construcción del concepto de límite en un ambiente de aprendizaje cooperativo, debate científico y autorreflexión Rosa Elvira Páez Murillo Cinvestav, México. Octubre de 2004 Pág. 7, 281 de 283. Director: Dr. Fernando Hitt Espinosa

7.2. Tesis de Licenciatura: Algunos elementos para el aprendizaje significativo en la asignatura de Cálculo con un enfoque constructivista Diana Castillo Del Rosario Victor Rivera Mancera Escuela Superior de Física y Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional. México D.F., Mayo de 2004. Pág. 119 de 120 Director de Tesis: M. en C. Emigdio Salazar Cordero

7.3. Tesis de Maestría: Semejanzas y diferencias interculturales del concepto de acreditación en la UAIM de los titulares académicos María Azucena Caro Dueñas Universidad Autónoma Indígena de México, Los Mochis, Sinaloa, México. Marzo de 2009. Pág. 23, 151 de 161 Director: Dr. Eduardo Andrés Sandoval Forero

Acumulado en art. de 2003: 47 2003 – Página 10 de 10

8. Towards a redefinition of the mathematics culture in the classroom. De Olaizola, Inaqui; Santos, Manuel Matemática Educativa; Cinvestav, México Proceedings of the 27th Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education held jointly with the 25th Conference of PME-NA. Vol1 - 4, Pág. 309-316 of CD-ROM. Honolulu, HI, United States, 13-17 Jul 2003

Reseñas y Bases de Datos

8.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) 1976-2007, 2004a.00343.

8.2. ERIC Database ERIC Identifier: ED500945 (2003)

Acumulado en art. de 2004: 35 2004 Página 1 de 8

1. El estudio de fenómenos de variación haciendo uso de herramientas tecnológicas Camacho, Matías (Universidad de La Laguna, Tenerife, España); Santos, Luz Manuel (CINVESTAV, México) UNO, Revista de Didáctica de las Matemáticas, ISSN 2014-4784. Barcelona, Vol. 9, No. 37, Pág. 105-122, 2004. CARHUS, CINDOC (ISOC), DIALNET, DICE, IN-RECS, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, REDINED y RESH

Revistas

1.1. Herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la estadística Marianela Alpízar Vargas; Escuela de Matemática Universidad Nacional Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, ISSN 1659-2573. Año 2, Número 3, Pág. 99-118, 2007. Latindex-Directorio, Latindex-Catálogo

1.2. Uso de la tecnología en la enseñanza de las matemáticas Ronny Gamboa Araya; Escuela de Matemática Universidad Nacional, Costa Rica. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, ISSN 1659-2573. Año 2, Número 3, pp. 11-44. 2007 Latindex-Directorio, Latindex-Catálogo

Reseñas y Bases de datos

1.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) 1976-2007, 2005c.01062

2. The role of technology in students’ conceptual constructions in a sample case of problem solving Santos Trigo, Manuel, Cinvestav - IPN Focus on Learning Problems in Mathematics, ISSN 0272-8893. Vol. 26, No. 2, Pág. 1-17, 2004.

Revistas

2.1. CAS (Computer Algebra Systems) y Software de Geometría Dinámica. Un ejemplo de aplicación Mª Candelaria Afonso Martín y Matías Camacho Machín; Universidad de la Laguna, España Formación del Profesorado e Investigación en Educación Matemática, ISSN: 1885-2912. VIII, Pág. 9-27, 2007.

2.2. Mathematics Anxiety: A Cross-sectional Investigation of Its Levels in Post-secondary, Pre-university Period M. N. Nyakudya Interdisciplinary Review of Economics and Management Vol. 1, No. 2, Pág. 27-36. 2011

Acumulado en art. de 2004: 35 2004 Página 2 de 8

Congresos

2.1. El punto de Fermat: Un problema geométrico de optimización L. F. M. Lorena García García, Dr. Armando Sepúlveda López ; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Memorias del Segundo Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, ISBN 978-607-482-016-4, Mineral de la Reforma, Hidalgo. Pág. 109-121, 8-10 de diciembre, 2008.

2.2. El punto de Fermat: Un problema geométrico de variación Sepúlveda López A., García García L.; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Memorias de las XXI Semana de Investigación y Docencia en Matemáticas. Universidad de Sonora. Pág. 255-261, Diciembre 2011

Reseñas y Bases de datos

2.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) 1976-2007, 2005d.01947

3. Developing understanding in mathematical problem-solving: A study with high school students. Sepúlveda, A., Santos, M. Proceedings of the XXVI Annual Meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, University of Toronto, Canada, Pág. 499-506, 2004.

Tesis

3.1. Tesis de Maestría: Peningkatan Kemampuan Pemahaman Matematik Dan Kemampuan Representasi Matematik Siswa Smp Dengan Metode Penemuan Terbimbing Kurnaeni, Een Universitas Pendidikan Indonesia. Indonesia, 4 de julio de 2011. Pág. 81 de 82 Asesores: Jozua Sabandar, Jarnawi Afgani Dahlan

3.2. Tesis de Licenciatura: El uso de tareas para promover el aprendizaje de las matemáticas en el bachillerato mediante procesos de resolución de problemas Medina García, Cynthia Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Morelia, Michoacán. Mayo 2006. Director: Dr. Armando Sepúlveda López Pág. 4, 86 de 116

Acumulado en art. de 2004: 35 2004 Página 3 de 8

4. The role of dynamic software in the identification and construction of mathematical relationships. Santos, M. Journal of Computers in Mathematics and Science Teaching, ISSN 0731-9258. Vol. 23, No. 4, Pág. 399-413, 2004. SCOPUS, Educational Research Abstracts, ERIC, EdITLib-Education and Information Technology Digital Library, Index Copernicus, GetCited, Google Scholar, Journal Seek, Microsoft Academic Search, Bacon's Media Directory, Cabell's, Ulrich

Revistas Indexadas

4.1. Profiling student use of calculators in the learning of high school mathematics, Cheryll E. Crowe; Eastern Kentucky University, Richmond, KY, USA Xin Ma University of Kentucky, Lexington, KY, USA Evaluation & Research in Education, ISSN 0950-0790. 23:3, Pág. 171-190. 2010. ERIH 2007 INT2, ERIH 2011 INT2 Australian Education Index, Australian Research Council (ARC) Ranked Journal List , British Education Index, Contents Pages in Education, Current Abstracts, PIO - Periodicals Index Online, EBSCOhost, ERIC (Education Resources Information Center), Elsevier BV (Scopus), Language Teaching, Linguistics and Language Behavior Abstracts, ArticleFirst, Arts and Humanities Search, Studies on Women and Gender Abstracts

4.2. Effect of Cabri-assisted instruction on secondary school students’ misconceptions about graphs of quadratic functions Oguz Koklu & Abdullah Topcu International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, ISSN 0020-739X, Vol. 43, No. 8, Pág. 999-1011. 2012. ERIH 2007 INT1, ERIH 2011 INT2 Astrophysics Data System; Australian Education Index; British Education Index; British Library Inside; Current Index to Statistics; EBSCO Databases; Education Research Abstracts; ERIC/Current Index to Journals in Education; H W Wilson Education Index; IBZ (International Bibliography of Periodical Literature in the Fields of Art + Humanities + Social Sciences); Mathematical Reviews/MathSciNet; New Jour; SciBase; Scopus; Zentralblatt MATH/Mathematics Abstracts; and Zetoc.

Revistas

4.1. Formulando conjeturas matemáticas en actividades de aprendizaje asistidas con tecnología Fernando Barrera Mora, Aarón Reyes Rodríguez; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México) Formación del Profesorado e Investigación en Educación Matemática, ISSN 1885-2912. Vol. IX. Pág. 27-46. 2008

4.2. Teaching Geometric Locus using GeoGebra An experience with pre-service teachers Inés Mª Gómez Chacón and Jesús Escribano; Facultad de Ciencias Matemáticas, Universidad Complutense de Madrid, España GeoGebra The New Language For The Third Millennium, ISSN: 2068-3227. GeoGebra Institute of Timisoara, Romania. Vol. 2 No. 1, Art. 26. 2011 Index Copernicus Database, DOAJ

Acumulado en art. de 2004: 35 2004 Página 4 de 8

Congresos

4.1. Resolución de problemas y uso de tecnología en el aprendizaje de matemáticas Fernando Barrera Mora, Área Académica de Matemáticas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Memorias. Primer Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, Morelia: UMSNH. Eds. Sepúlveda, L. A., Santos, T. L. M., García, P. R. Pág. 23-37, 2007.

4.2. Formulating mathematical conjectures in learning activities, assisted with technology Fernando Barrera Mora and Aarón Reyes Rodríguez, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo International Congress on Mathematical Education, Topic Study Group 19: Formulating mathematical conjectures in learning activities. México, julio 2008.

Tesis

4.1. Tesis de Doctorado: Middle school students' quadrilateral learning: A comparison study Hyesook Han University of Minnesota, United States, Julio 2007. Director de Tesis: Kathleen Cramer Pág. 42, 44, 45, 159 de 188.

4.2. Tesis de Maestría: How Geometer’s Sketchpad Improves Student Learning William George Awe Research Paper Submitted to the Faculty of the Bemidji State University Department of Mathematics Bemidji State University, Minnesota, USA. Fall Semester 2007. Pág. 34, 44 de 49

Reseñas y Bases de Datos

4.1. ERIC Database ERIC Identifier: EJ724772

5. Technology tips: Exploring the triangle inequality and conic sections using interactive software for geometry M. Santos-Trigo. Mathematics Teacher, ISSN 0025-5769. Vol. 97, No. 1, Pág. 68–72, Enero 2004

Revistas

5.1. A Specific Construction of a Conic from an Ellipse J. Todd Lee Mathematics Teacher, ISSN 0025-5769. National Council of Teachers of Mathematics, Vol. 98, No. 2, Pág. 98-103, Septiembre 2004

Acumulado en art. de 2004: 35 2004 Página 5 de 8

Congresos

5.1. Problema del tesoro y el abedul Prof. Juan Antonio Pichardo Corpus, Dr. Armando Sepúlveda López; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Memorias del Segundo Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, ISBN 978-607-482-016-4, Mineral de la Reforma, Hidalgo. Pág. 123-131, 8-10 de diciembre, 2008.

5.2. El proceso cognitivo de la visualización en los estudiantes de nivel superior mediante el uso de software dinámico (Cabri) en la resolución de problemas geométricos. Carlos Wilson Lizarazo Gomez, Universidad del Norte - Universidad del Atlántico. Colombia Memorias del IV Congreso Iberoamericano de Geometría Dinámica, IberoCabri 2008. Argentina 2008. http://www.iberocabri.org/ic2008m

Tesis

5.1. Dissertation: A dinamikus geometriai szoftverek haszálatának elonyei és lehetosegei a matematikaoktatásban A mathematics teacher folyóirat technology tips rovatának a feldolgozása Készítette: Romász Beáta Debreceni Egyetem - Matematikai Intézet, Debrecen 2006. Pág 74 de 75 Témavezeto (Supervisor): Dr. Kovács Zoltán

5.2. Tesis de Maestría: Problemas geométricos que involucran la noción de variación y la incorporación de software dinámico como herramienta de aprendizaje Lorena García García Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Morelia, Michoacán, México. Mayo 2009. Pág. 28, 93 de 102 Director: Dr. Armando Sepúlveda López

Reseñas y Bases de Datos

5.1. Education Resources Information Center Database ERIC Identifier: EJ717756

5.2. Mathematics Didactics Database (MATHDI) 1976-2007, 2007d.00289

Acumulado en art. de 2004: 35 2004 Página 6 de 8

6. Promoting students’ comprehension of definite integral and area concepts through the use of DERIVE software Camacho, M., Depool, R. y Santos Trigo, M. Proceedings of the 26th North American Chapter of the Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education (PME-NA26), Vol. 2, pág. 447-454. Toronto, Canada; 2004.

Revistas Indexadas

6.1. İntegral kavramının öğretiminde konu sıralamasının kavram imgeleri bağlamında incelenmesi; Belirli ve belirsiz integraller (Investigation of concept images in the topical order of teaching integrals; Definite and indefinite integrals) Ali Delice*, Eyüp Sevimli; Marmara Üniversitesi AEF, Matematik Öğretmenliği Anabilim Dalı, İstanbul Pamukkale Üniversitesi Eğitim Fakültesi Dergisi. (Pamukkale University Journal of Education) ISSN 1301-0085. Vol. 30. Pág. 51-62. 2011 ULAKBİM, DOAJ, EBSCO Education Research Complete, ASOS, Copernicus Journalseek, Araştirmax Türk Eğitim İndeksi, Turkish Medical Index

Tesis

6.1. Tesis de Doctorado: La generalización de la integral definida desde las perspectivas numérica, gráfica y simbólica utilizando entornos informáticos. Problemas de enseñanza y de aprendizaje Alejandro S. González Martín Universidad de La Laguna, España; 1 de Enero de 2005 Pág. 23, 431 Director: Matías Camacho Martín

7. La comprensión del concepto de área e integral definida en un entorno computacional. Perfiles de actuación. Camacho, M., Depool, R. y Santos, M. Formación del profesorado e investigación en educación matemática VI, ISSN: 1885-2912. M. Socas, M. Camacho, A. Morales, & A. Noda (Eds.), España: Universidad de la Laguna. Pág. 21-46, 2004.

Reseñas y Bases de datos

7.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) 1976-2007, 2006a.00716

Acumulado en art. de 2004: 35 2004 Página 7 de 8

8. La relevancia de los problemas en el aprendizaje de las Matemáticas a través de la resolución de problemas. Camacho Machin, Matías, Univ. de La Laguna, España; Santos Trigo, Luz Manuel, Cinvestav, México. Números, Revista de Didáctica de las Matemáticas, ISSN 1887-1984. Núm 58, Pág. 45-60, Mayo 2004. ISOC, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Dialnet y DICE, Mathematics Education Database

Revistas

8.1. Algunas consideraciones didácticas del uso de un entorno de geometría dinámica en la formación de maestros de educación primaria. Agustín Morales González; Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España Formación del Profesorado e Investigación en Educación Matemática, ISSN 1885-2912. Vol. VI, Pág. 231-251. 2004

Reseñas y Bases de datos

8.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) 1976-2007, 2006c.01677

9. Hacia una redefinición de la cultura matemática en el salón de clases: argumentando la inexistencia de soluciones. De Olaizola, I. y Santos, M. Educación Matemática, ISSN: 1665-5826. Vol. 16, No. 1, Pág. 5-27, 2004. ZDM (Zentralbatt für Didaktik del Mathematik), MathDi (Mathematics Didactics Database), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), e-Revistas, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), SciELO, REDALYC (Red de Revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal)

Libro

9.1. Programa Integral de Innovación en Enseñanza de las Matemáticas Lic. Ernesto Barrera Fuentes; Coordinador General de Bachilleratos de la Universidad Autónoma de Coahuila Dr. David Benítez Mojica; Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas. Universidad Autónoma de Coahuila Universidad Autónoma de Coahuila. Saltillo, Coahuila Marzo de 2010.

Congresos

9.1.

9.2. La búsqueda de la solución en problemas irresolubles, un camino hacia la construcción disciplinar de la matemática. Janeth Malagón, Germán Rayo, Fabio Omar Arcos, Orlando Torres, Natalia Guzmán, Mónica Alarcón, Dino Segura; Grupo de Matemáticas Escuela Pedagógica Experimental EPE V Encuentro Iberoamericano de Colectivos y Redes de Maestros que Hacen Investigación desde la Escuela. Venezuela, 16 al 13 de julio de 2008.

Acumulado en art. de 2004: 35 2004 Página 8 de 8

10. Students’ exploration of powerful mathematical ideas through the use of algebraic calculators. Moreno, L. & Santos, M. Proceedings of the XXVI Annual Meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, University of Toronto, Canada. 2004.

Revistas Indexadas

10.1. Students, Computers and Mathematics: How do they interact in the Teaching-Learning Process? (An Empirical Study on Accounting, Management and Marketing Undergraduate Students) Arturo García- Santillán, Milka Elena Escalera Chávez, Flores-Zambada, Ricardo, Ileana S. Chong- González, José Satsumi López- Morales International Journal of Learning and Development, ISSN 2164-4063. Vol 2, No 2. Pag. 178-200, 2012. Ulrich's Periodical Directory, Cabells Directories, USA, Open J-Gate, EBSCOhost, Gale's Academic Databases, Google Scholar, PKP Open Archives Harvester, ProQuest, Norwegian Social Science Data Services (NSD)

Congresos

10.1. Using technology to support cognitive activities and to extend cognitive abilities: a study of online mathematics learning Douglas McDougall, Zekeriya Karadag; OISE/ University of Toronto En Swars, S. L., Stinson, D. W., & Lemons-Smith, S. (Eds.). Proceedings of the 31st annual meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education. Atlanta, GA: Georgia State University. Vol 5.Pág. 1521-1528, 2009.

Acumulado anual: 5 2005 Pág. 1 de 2

1. Constructing a parabolas world using dynamic software to explore properties and meanings. Santos, M., Espinosa, H. & Reyes, A. International Journal for Technology in Mathematics Education, ISSN: 1744-2710. Vol. 12, No. 3, Pág.125-134. 2005.

Revistas Indexadas

1.1. Effect of Cabri-assisted instruction on secondary school students’ misconceptions about graphs of quadratic functions Oguz Koklu & Abdullah Topcu International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, ISSN 0020-739X, Vol. 43, No. 8, Pág. 999-1011, 2012. ERIH 2007 INT1, ERIH 2011 INT2 Astrophysics Data System; Australian Education Index; British Education Index; British Library Inside; Current Index to Statistics; EBSCO Databases; Education Research Abstracts; ERIC/Current Index to Journals in Education; H W Wilson Education Index; IBZ (International Bibliography of Periodical Literature in the Fields of Art + Humanities + Social Sciences); Mathematical Reviews/MathSciNet; New Jour; SciBase; Scopus; Zentralblatt MATH/Mathematics Abstracts; and Zetoc.

Congresos

1.1.

1.2. Herramientas virtuales: medios poderosos para favorecer el entendimiento de ideas matemáticas y competencias en resolución de problemas Dr. Juan Estrada M. C. Enrique Arenas; Universidad Nacional Autónoma de México Memorias del III Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Michoacán México, Pág. 17-26, 11 al 13 de agosto de 2010.

Reseñas y Bases de Datos

1.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) 1976-2007, 2007a.00525.

2. Delving into conceptual frameworks: Problem solving, representations, and Models and modeling perspectives. Santos, M. & Barrera, F. In Lloyd, G.M., Wilkins, J. L. M., & Behm, S. L. (Eds.). Proceedings of the 27th annual meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education. 2005.

Libro

2.1. Programa Integral de Innovación en Enseñanza de las Matemáticas Lic. Ernesto Barrera Fuentes; Coordinador General de Bachilleratos de la Universidad Autónoma de Coahuila Dr. David Benítez Mojica; Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas. Universidad Autónoma de Coahuila Universidad Autónoma de Coahuila. Saltillo, Coahuila Marzo de 2010.

Acumulado anual: 5 2005 Pág. 2 de 2

3. Un marco general para el análisis de la actuación de los estudiantes de cálculo en un ambiente computacional. Camacho, M., Depool, R. y Santos, L.M. Formación del Profesorado e Investigación en Educación Matemática. ISSN 1885-2912. Vol. VII, pp. 101-126. España: Universidad de La Laguna. 2005.

Reseñas y Bases de Datos

3.1. MathEduc Database 2013, ZMATH 2013a.00999

Acumulado en art. de 2006: 24 2006 – Página 1 de 7

1. Sobre el desarrollo del sentido geométrico y el uso del software dinámico Camacho Marín, Matías, Universidad de La Laguna, Tenerife, España; Santos-Trigo, Luz Manuel, Cinvestav IPN, México UNO, Revista de Didáctica de las Matemáticas, ISSN: 2014-4784, 1133-9853. Barcelona. Vol. 12, No. 42, Pág. 20-33, 2006. CARHUS, CINDOC (ISOC), DIALNET, DICE, IN-RECS, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, REDINED y RESH

Tesis

1.1. L'activitat matemàtica a l'aula virtual i presencia. Elaboració dels materials i estudi comparatiu al 1r cicle d'ESO Lluís Mora Cañellas; IES Llavaneres Memòria - Llicències d'Estudis retribuïdes. Curs 2007/08 Cesire CreaMat Centre de recursos per ensenyar i aprendre matematiques, Departament d'Ensenyament, Generalitat de Catalunya. 58 págs. 2008 Tutora: Núria Rosich; Universitat de Barcelona

Reseñas y Bases de Datos

1.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) 1976-2007, 2006e.03108

Acumulado en art. de 2006: 24 2006 – Página 2 de 7

2. On the use of computational tools to promote students’ mathematical thinking. Santos-Trigo, M. Internacional Journal of Computers for Mathematical Learning, ISSN 1382-3892, e-ISSN 1573-1766. (Technology, Knowledge and Learning, ISSN: 2211-1662, e ISSN 2211-1670) Springer, Vol. 11, No. 3. Pág. 361-376, 2006. SCOPUS, PsycINFO, INSPEC, Google Scholar, EBSCO, Academic OneFile, CSA Environmental Sciences, Educational Research Abstracts Online (ERA), EI-Compendex, ERIC System Database, Gale, MathEDUC, OCLC, SCImago, Summon by Serial Solutions

Revistas Indexadas

2.1. The influence of new technologies on learning and attitudes in mathematics in secondary students (Influencia de las Nuevas Tecnologías en la Evolución del Aprendizaje y las Actitudes Matemáticas de Estudiantes de Secundaria) María del Mar García, Isabel María Romero; Department of Mathematics Didactics and Experimental Sciences, University of Almería, Almería, España Electronic Journal of Research in Educational Psychology. ISSN. 1696-2095. No 17, Vol 7 (1) Pág. 369-396, 2009. EBSCO Publishing - Education Research Complete, SCOPUS, APA Databases. PsycINFO®,Journals of Psychology in the Educational System | Nepes. Gale- Cengage Learning Databases, ERIC: Education Resources Information Cente, EBSCOhost Electronic Journals Service, DOAJ: Directory of Open Access Journals, International Bibliography of the Social Sciences, AERA (AMERICAN EDUCATIONAL RESEARCH ASSOCIATION SPECIAL INTERES GROUP), Scimago Journal Ranking, RESH. Sistema de valoración integrada de revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales [Psicología, Ciencias de la Educación], BASE DE DATOS DE LA FECYT: II Edición de Evaluación de Revistas Científicas 2009-2010, CINDOC, DICE, PSICODOC. MIAR, IN-RECS (Psicología, Educación), Tecnociencia: Portal de Revista Científicas Eslectrónicas. Ministerio de Educación y Ciencia. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Madrid (España)., REDALYC, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, DIALNET, CEPIEC - China Education Publications Import and Export Corporation.

Revistas

2.1. E-contests in Mathematics: Technological Challenges versus Technological Innovations Zekeriya Karadag, Douglas McDougall Revista de Informática Aplicada, Journal of Applied Computing. ISSN: 1809-5585. Vol. V, No. 1, Pág. 21-27, 2009. Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio

Congresos

2.1. E-contests in Mathematics: Technological Challenges versus Technological Innovations. Karadag, Z. & McDougall, D. In Proceedings of World Conference on Educational Multimedia, Hypermedia and Telecommunications 2008, Pág. 6331-6336. Chesapeake, VA: AACE. 2008.

Acumulado en art. de 2006: 24 2006 – Página 3 de 7

Tesis

2.1. Tesis: Ávinningur af notkun upplýsingatækni í stærðfræðikennslu Guðjón Torfi Sigurðsson Kennaradeild, Menntavísindasviði Háskóla Íslands. Ísafirði, Ísland 2011. Pág. 33 de 34 Director de Tesis: Freyja Hreinsdóttir

Reseñas y Bases de datos

2.1. MathEduc Database Record: ZMATH 2011b.00645

3. Desarrollo de Episodios de Comprensión Matemática, Estudiantes de bachillerato en procesos de resolución de problemas Armando Sepúlveda López, Luz Manuel Santos Trigo Revista Mexicana de Investigación Educativa, ISSN 1405-6666. Vol. 11, No. 31, Pag. 1389-1422, Octubre-Diciembre 2006. Thomson Reuters Master Journal List Academic Search Complete, Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), DIALNET, Directory of Open Access Journals (DOAJ), Fuente Académica, HAPI (Hispanic American Periodicals Index), Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Linguistics and Language Behavior Abstracts, P A I S International (Public Affairs Information Service), Red ALyC, SciELO

Revistas Indexadas

3.1. Formando docentes de matemática para la enseñanza del álgebra lineal. Gracia, Mariagabriela. Revista Integra Educativa, ISSN 1997-4043. Vol. 3, No. 2, Pág. 235-262. Mayo 2010 SciELO, IRESIE UNAM, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Centro de Información de la Educación Superior de la ANUIES-México, OEI.

Revistas

3.1. Introducción temprana del álgebra, una oportunidad para mejorar el aprendizaje de las Matemáticas M.A. José Adolfo Santos Solares; Subdirección de Análisis de Datos de Evaluación e Investigación Boletín 5 Ajetab’al 5-2010, DIGEDUCA, Ministerio de Educación de Guatemala. Guatemala. Pág. 05-11. Abril de 2010.

Congresos

3.1.

Acumulado en art. de 2006: 24 2006 – Página 4 de 7

3.2. El contexto sociocultural como mediador en el diseño de situaciones problema que involucran el pensamiento variacional. Chaucanés, Alfonso; Escorcia, Jairo; Therán, Eugenio; Amaya, Tulio; Medrano, Atilano; López, Albeiro; Iriarte, Alberto Conferencia presentada en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (8 a 10 de octubre 2009). Pasto, Colombia. 2009.

3.3. Trabajo cooperativo en pares: el álgebra como ambiente de aprendizaje en el aula Alberto Carbajal Ríos, Sergio Jacinto Alejo López, Cirila Cervera Delgado; UdeG Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades En Memoria del X Congreso Nacional de Investigación Educativa, ISBN: 968-7542-18-7. Veracruz, Veracruz, 2009.

3.4. Interpretación del cambio y la variación a través de situaciones problemas con relaciones funcionales Luis Garrido; Armando Baquero, Luis Baiz, Tulio Amaya; Facultad de Educación y Ciencias de la Universidad de Sucre, Colombia en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (8 a 10 de octubre 2009). Pasto, Colombia. 2009.

3.5. Experiencias Docentes: Resolución de Situaciones Problemáticas. M.C. Fernando Guzmán Nava. Bachillerato Técnico No. 30 M.C. Martín Jesús Robles de Anda. Bachillerato Técnico No. 2 M.C. Hugo Trinidad Verduzco Amador. Bachillerato Técnico No. 31 XI Coloquio Nacional de Educación Media Superior “Evaluación de Competencias del Egresado del Nivel Medio Superior” Universidad de Colima, México. Julio 2010

Tesis

3.1. Tesis de Maestría: Uso de la Transferencia del Conocimiento Matemático en los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje de Mecatrónica. Un Estudio con Alumnos del CBTIS 11 de Hermosillo, Sonora. Mariano Jiménez Gutiérrez Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora, Escuela Normal Superior de Hermosillo, Hermosillo, Sonora, Diciembre del 2010. Pág. 30, 60, 111 de 111 Director: M.C. Francisco Javier Sotomayor Andrade

Reseñas y Bases de datos

3.1. Estadísticas de la RMIE, 1894 lecturas desde el 1 de enero de 2007

Acumulado en art. de 2006: 24 2006 – Página 5 de 7

4. Aportaciones de la investigación en Educación Matemática a la Instrucción. Santos Trigo, L. M. Números, Revista de Didáctica de las Matemáticas, ISSN: 1887-1984. Vol. 63, Pág. 25-40, 2006. ISOC, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Dialnet y DICE, Mathematics Education Database

Revistas Indexadas

4.1. Estrategias generales en la resolución de problemas de la olimpiada mexicana de matemáticas. Valle Espinosa, M. C., Juárez Ramírez, M. A. y Guzmán Ovando, M. E. Revista Electrónica de Investigación Educativa, ISSN: 1607-4041. Vol. 9, No. 2, 2007 http://redie.uabc.mx/vol9no2/contenido-valle.html Thomson Reuters Master Journal List, EBSCO, Academic Search Complete, Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), DIALNET, ICAAP, Lanic, OEI, Directory of Open Access Journals (DOAJ), e-Revistas, Fuente Académica, Informe Académico, Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Red ALyC, SciELO, Scopus, Ulrich's, WebQualis, HAPI.

Congresos

4.1. Procesos de diseño e implementación de tareas de aprendizaje matemático con alta demanda cognitiva Agustín Alfredo Torres Rodríguez, Aarón Reyes Rodríguez y Fernando Barrera Mora; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Tercer Congreso Internacional sobre la Enseñanza de las Matemáticas, 4-6 de Mayo de 2011

Reseñas y Bases de datos

4.1. MathEduc Database Record: ZMATH 2010f.00483

Acumulado en art. de 2006: 24 2006 – Página 6 de 7

5. Generating and analyzing visual representations of conic sections with the use of technological tools Santos-Trigo, Manuel; Espinosa-Pérez, Hugo; Reyes-Rodríguez, Aarón, Cinvestav, Depto. Matemática Educativa, México. Mathematics and Computer Education, ISSN 0730-8639. (Coden MCEDDA). Vol. 40(2), Pág. 143-157, 2006. Current Index to Journals in Education, Ulrich's International Periodicals Database, Current Index to Statistics, Education Index, Education Abstracts, Educational Research Abstracts online, www.demoz.org, www.highbeam.com, Magazines for Libraries, Publication Sources in Education, SPI Publications, and Vocational Education and Training Abstracts; in England by Information Systems for the Physics and Engineering Communities, and Educational Technology Abstracts; in Germany by ZDM - The International Journal of Mathematics Education; and in Russia by The All-Russian Institute of Scientific and Technical Information

Reseñas y Bases de Datos

5.1. Mathematics Didactics Database (MATHDI) 1976-2007, 2006e.03166

5.2. ERIC Database ERIC Identifier: EJ769601

5.3. 07.04-13A.630 13 Matemáticas Volumen consolidado del Resumen Diario, Núm 4 del 2007 Ed. РАН Р.В. Гамкрелидзе Academia Rusa de las Ciencias, Instituto de Información Científica y Técnica

6. Students’ development of mathematical practices based on the use of computational technologies. Santos-Trigo, M. y Moreno-Armella, L. En Hoyles, C., Lagrange, J-B., Hung, L. and Sinclair, N. (Eds.), Proceedings of the 17th ICMI Study Conference “Technology Revisited”, Hanoi University of Technology, 2006.

Libros

6.1. Affordances of Digital Technologies Nigel Calder Processing Mathematics Through Digital Technologies, The Primary Years. ISBN: 978-94-6091-625-0. Editors: Nigel Calder. SensePublishers. Pag. 31-37, 2011.

Tesis

6.1. Thesis: Doctor of Philosophy in Education: Processing mathematical thinking through digital pedagogical media: the spreadsheet. Nigel Stuart Calder The University of Waikato, New Zealand. 2008. Pág 27, 359 Supervisory: Professor Tony Brown Supervisors: Associate Professor Jenny Young-Loveridge and Dr Peter Grootenboer

Acumulado en art. de 2006: 24 2006 – Página 7 de 7

7.

8. A framework to evaluate university students’ use of derive software to comprehend and apply the concept of definite integral. Camacho-Machín, M., Depool, R. y Santos-Trigo, M. Proceedings 28t PME NA. Alatorre, S., Cortina, J.L., Sáiz, M. and Méndez, A. (Eds.). Mérida, México. Vol. 2, Pág. 271-277, 2006.

Tesis

8.1. Tesis de Maestría: Uso de un asistente algebraico computarizado en el aprendizaje del cálculo Adrián Isaac Bojórquez Balam Universidad Autonoma de Yucatan Mérida de Yucatán , 18 marzo de 2009 Pág. 21,48 de 78 Director: Ma. Cecilia Guillermo y Guillermo

Acumulado en art. de 2007: 70 2007 – Página 1 de 13

1. Mathematical problem solving: An evolving research and practice domain. Santos-Trigo, M. ZDM - The International Journal on Mathematics Education, ISSN 1863-9690, e-ISSN: 1863-9704. Springer. Vol. 39, Nos. 5 y 6, Pág. 523-536. 2007. ERIH 2011 INT2 Pedagogical and Educational Research SCOPUS, Google Scholar, EBSCO, Academic OneFile, Contents Pages in Education, Current Abstracts, Educational Management Abstracts, Educational Research Abstracts Online (ERA), Educational Technology Abstracts, ERIH, Expanded Academic, MathEDUC, Multicultural Education Abstracts, OCLC, SCImago, Special Education Needs Abstracts, Studies on Women & Gender Abstracts, Summon by Serial Solutions, Vocational Education and Training Abstracts

Revistas indexadas

1.1. Cognitive processes developed by students when solving mathematical problems within technological environments Fernando Barrera-Mora & Aarón Reyes-Rodríguez The Mathematics Enthusiast, ISSN 1551-3440. Vol. 10, No.1&2, Pág. 109-136. 2013. Australian Education Index; EBSCO Products (Academic Search Complete); EDNA; Directory of Open Access Journals (DOAJ); PsycINFO (the APA Index); MathDI/MathEDUC (FiZ Karlsruhe); Journals in Higher Education (JIHE); Ulrich's Periodicals Directory

1.2. Sentidos Primitivos De La Demostración En La Formación De Profesores Arturo Sanjuán, Jaime Romero, Martha Bonilla Revista Científica, ISSN: 0124-2253. "Investigación de calidad para el desarrollo social y humano". Colombia. No 14, Pág. 21-38, 2011. Publindex C (Sistema Nacional de Indexación de Revistas Científicas Colombianas), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, e-revist@s, CIT (centro de información tecnológica) y DOAJ.

Revistas

1.1. Multi-media Teaching Environment and the Exploring of Student Posing Mathematical Problem (多媒体教学环境辅助学生提出数学问题的探索 )

WU Hua, LU Xiao-nan (吴华 卢小男); Liaoning Normal University, China

Journal of Mathematics Education, ISSN: 1004-9894. Año 2009, Núm. 2, Pág. 72-75, China 2009

1.2. Problem Solving as a Pedagogical Practice: Useful Conceptions of Professional Learning Michelle Lang, Sir Adam Beck Primary School Canada Immaculate K. Namukasa, The University of Western Ontario, Canada Literacy Information and Computer Education Journal (LICEJ), e-ISSN 2040-2589. Vol. 1, No. 4, Pág. 222-232, Diciembre 2010

Acumulado en art. de 2007: 70 2007 – Página 2 de 13

1.3. La resolución de problemas matemáticos desde una perspectiva desarrolladora en el contexto del Programa Nacional de Formación en Construcciones Civiles. Solving mathematical problems from a developer prospect in the context of the PNFCC Ing. Luis Enrique Parco Ávila Revista Congreso Universidad. ISSN: 2306-918X Cuba. Vol. I, No. 3, 2012.

1.4. Incidencia de la invención y reconstrucción de problemas en la competencia matemática José Antonio Fernández Bravo y Juan Jesús Barbarán Sánchez UNION Revista Iberoamérica de Educación Matemática. ISSN: 1815-0640, No. 32, Pág. 29-43, Diciembre de 2012. ISOC, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio

Congresos

1.1. Presencia y ausencia de la resolución de problemas en la investigación y el currículo Luis Puig Departamento de Didáctica de las Matemáticas / Departamento de Matemática Educativa, Universidad de Valencia/ Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, México Actas del XII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática; XIX Seminário de Investigação em Educação Matemática e XVIII Encontro de Investigação em Educação Matemática. ISBN 978-84-934488-9-9, Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. 2008

1.2. Desarrollo de competencias matemáticas a través de resolución de problemas y utilizando una herramienta computacional Martha L.García Rodríguez, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco, Instituto Politécnico Nacional Alma A. Benítez Pérez, Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 11 “Wilfrido Massieu”, Instituto Politécnico Nacional Memorias del XI Congreso Nacional de Investigación Educativa / 5. Educación y Conocimientos Disciplinares, México 7 a 11 de Noviembre de 2011

1.3. Algunas características de actividades de aprendizaje con tecnología Dr. Fernando Barrera Mora, Dr. Aarón Reyes Rodríguez; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Memorias del III Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Michoacán México, Pág. 79-98, ISBN: 970-95130-0-5, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 11 al 13 de agosto de 2010.

Acumulado en art. de 2007: 70 2007 – Página 3 de 13

1.4. Herramientas virtuales: medios poderosos para favorecer el entendimiento de ideas matemáticas y competencias en resolución de problemas Dr. Juan Estrada M. C. Enrique Arenas; Universidad Nacional Autónoma de México Memorias del III Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Michoacán México, Pág. 17-26, ISBN: 970-95130-0-5, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 11 al 13 de agosto de 2010.

1.5. Resolución de problemas y uso de tecnologías digitales en el desarrollo de competencias matemáticas. Barrera-Mora, F., y Reyes-Rodríguez, A. Memorias del XIX Encuentro de Profesores de Matemáticas. ISBN 970-95130-0-6. En A. Sepúlveda y J. R. García (Eds.), Pág. 37-50. Morelia, México: UMSNH. 2011.

1.6. A Review on Mathematical Problem Solving Skills Betsy Lee GuatPoh, LimChapSam Proceedings of Hong Kong International Conference on Education, Psychology and Society. ISBN 978-986-87417-3-7. Hong Kong. Pag. 96-103, 2012

Tesis

1.1. Tesis Doctoral: Caracterización del uso de la tecnología, por profesores y alumnos, en resolución de problemas abiertos en matemática en el nivel de secundaria Gonzalo Villarreal Farah Departamento de Teoría e Historia de la Educación, Universitat de Barcelona, España, 2010 Pág. 86, 87, 88 y 428 de 432 Director: Dra. Begoña Gros Salvat

Reseñas y Bases de datos

1.1. MathEduc Database Record: ZMATH 2009e.00287

2. La resolución de problemas matemáticos: fundamentos cognitivos. Santos, M. Primera Edición. Editorial Trillas, ISBN-978-968-24-7929-8. pp. 254, 2007.

Revistas Indexadas

2.1. Using technology to explore the irrationality of the square root of primes Fernando Barrera-Mora and Aarón Reyes-Rodríguez Far East Journal of Mathematical Education, ISSN: 0973-5631. Vol. 7, No. 2, Pág. 105 – 122. November 2011 Zentralblatt fur Mathematik databases, and Education Research Abstract, IndexCopernicus, Ulrich's web, ProQuest, EBSCOhost, SCIRUS, Google Scholar.

Acumulado en art. de 2007: 70 2007 – Página 4 de 13

2.2. La resolución de problemas y el uso de tareas en la enseñanza de las matemáticas Sepúlveda López, Armando; Medina García, Cynthia; Sepúlveda Jáuregui, Diana Itzel; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México Educación Matemática, vol. 21, núm. 2, Pág. 79-115. ISSN: 1665-5826, Grupo Santillana México, Agosto, 2009. ZDM (Zentralbatt für Didaktik del Mathematik), MathDi (Mathematics Didactics Database), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), e-Revistas, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), SciELO, REDALYC (Red de Revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal)

2.3. Mathematical Problem Solving in Training Elementary Teachers from a Semiotic Logical Approach Martín Socas, Josefa Hernández The Mathematics Enthusiast, ISSN 1551-3440, Vol. 10, nos.1&2, pp.191-218, 2013 Australian Education Index; EBSCO Products (Academic Search Complete); EDNA; Directory of Open Access Journals (DOAJ); PsycINFO (the APA Index); MathDI/MathEDUC (FiZ Karlsruhe); Journals in Higher Education (JIHE); Ulrich's Periodicals Directory

2.4. Cognition and Affect in Mathematics Problem Solving with Prospective Teachers Lorenzo J. Blanco, Eloisa Guerrero Barona, Ana Caballero Carrasco The Mathematics Enthusiast, ISSN 1551-3440, Vol. 10, nos.1&2, pp.335-364 2013 Australian Education Index; EBSCO Products (Academic Search Complete); EDNA; Directory of Open Access Journals (DOAJ); PsycINFO (the APA Index); MathDI/MathEDUC (FiZ Karlsruhe); Journals in Higher Education (JIHE); Ulrich's Periodicals Directory

2.5. Gasta sólo lo que puedes pagar. Una experiencia de optimización con alumnos de secundaria Maria Candelaria Espinel Febles, Juan Agustín Noda Gómez Avances de Investigación en Educación Matemática, ISSN 2254-4313. Publicación Oficial de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. No. 2. Pág. 71-85, 2012 MathEduc Database, redined, Dialnet, Directory of Open Acces Journals, Funes

2.6. El uso de software dinámico en el estudio de problemas geométricos de variación Armando Sepúlveda López y Lorena García García Educación matemática, ISSN 1665-5826. Vol.23, No. 2. Pág. 111-127, 2011. ZDM (Zentralbatt für Didaktik del Mathematik), MathDi (Mathematics Didactics Database), Conacyt (Indice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), e-Revistas, Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), SciELO, REDALYC (Red de Revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal).

Acumulado en art. de 2007: 70 2007 – Página 5 de 13

2.7. La idea de heurística en estudiantes para profesor de matemáticas Alvaro Arturo Sanjuan, Edna Paola Fresneda, Aseneth Gutiérrez, Oscar Leonardo Pantano Tecné, Episteme y Didaxis: TED. ISSN: 0121-3814. No. 29, Pág. 9-31. Primer semestre de 2011. Educational Research Abstracts (ERA), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Biblioteca Digital OEI, Ulrich PeriodicalsDirectory, Handbook of Latinoamerican Studies of Libraey of Congress, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE), CAS, DIALNET, Publindex Categoría B (Indice de publicaciones seriadas científicas y tecnológicas colombianas)

2.8. Motivación y desarrollo del pensamiento matemático Alfonso Jiménez Espinosa, Andrea Carolina Moreno Bello Revista de Educação PUC-Campinas, ISSN 1519-3993. Vol. 16(1) Pág. 103-110, 2011. Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Directorio, Educ@, Clase

Revistas

2.1. Problema de los Postes Solucionado con la Tecnología TI-Nspire™ CAS José Luis Orozco Tróchez Innovaciones Educativas, Décima Edición, Pág. 4-5. 2010

2.2. Resolución de problemas: Una estrategia metodológica potenciadora de competencias en la educación matemática Marianela Zumbado Castro Umbral, ISSN 1409-1534. Núm. XXVI, I Semestre, Pág. 23-28, Costa Rica, 2010 Latindex-Directorio

2.3. Formulando conjeturas matemáticas en actividades de aprendizaje asistidas con tecnología Fernando Barrera Mora, Aarón Reyes Rodríguez; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México) Formación del Profesorado e Investigación en Educación Matemática, ISSN: 1885-2912. Vol. IX. Pág. 27-46. 2008

Libros

2.1. Estándares de Calidad para Registro Calificado Programa de Licenciatura en Matemáticas, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad del Tolima. Ibagué, Tolima, Colombia, 2009

2.2. Enseñanza de la estadística por medio de la resolución de problemas Jonathan Espinoza González, Johan Espinoza González, Edwin Chaves Esquivel; Universidad Nacional de Costa Rica, Costa Rica Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, ISBN: 978-607-95306-00. Editorial: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C. Vol. 22. Pág. 683-691. 2009

Acumulado en art. de 2007: 70 2007 – Página 6 de 13

2.3. Aprendizaje y actitudes de los estudiantes hacia las matemáticas. Una intervención educativa en Educación Superior Julio Herminio Pimienta Prieto y Luis Medina Gual Capítulo 23 en Experiencias de aplicación de las competencias en la educación y el mundo organizacional. ISBN: 978‐607‐9063‐03‐0. Eds. Dr. Sergio Tobón Tobón, Dra. Adla Jaik Dipp. Editor: Red Durango de Investigadores Educativos A.C. Pág. 446 – 468, México 2012.

2.4. Proyecto Educativo del Programa. Licenciatura en Matemáticas. Jaime Humberto Vera Aguirre, et. al. Comité Curricular y Comité de Autoevaluación y Acreditación de la Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad del Tolima. Ibagué - Tolima, Colombia. Pág. 47 de 49. Oct. de 2010.

Congresos

2.1. Resolución de problemas y uso de tecnología en el aprendizaje de matemáticas Fernando Barrera Mora, Área Académica de Matemáticas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Memorias. Primer Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, Morelia: UMSNH. Eds. Sepúlveda, L. A., Santos, T. L. M., García, P. R. Pág. 23-37, 2007.

2.2. La resolución de problemas visto como un proceso de reajustes cognitivos o cambios en las formas de pensar en el contexto del álgebra Juan Manuel Estrada Medina, Universidad Nacional Autónoma de México Memorias. Primer Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, Morelia: UMSNH. Eds. Sepúlveda, L. A., Santos, T. L. M., García, P. R. Pág. 39-47, 2007.

2.3. El uso de tareas en la enseñanza y la resolución de problemas Armando Sepúlveda López, Cynthia Medina García, Diana Itzel Sepúlveda Jáuregui; Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Memorias. Primer Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, Morelia: UMSNH. Eds. Sepúlveda, L. A., Santos, T. L. M., García, P. R. Pág. 71-95, 2007

2.4. De Ideas Intuitivas a Conceptos Matemáticos: Los Polígonos Regulares. M. L. Guerrero Magaña Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Memorias del 3er. Congreso Estatal de Ciencia y Tecnología, Morelia, Michoacan. Pág. 135, Octubre del 2007.

2.5. Formulating mathematical conjectures in learning activities, assisted with technology Fernando Barrera Mora and Aarón Reyes Rodríguez, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 11 International Congress on Mathematical Education, Topic Study Group 19: Formulating mathematical conjectures in learning activities. México, julio 2008.

Acumulado en art. de 2007: 70 2007 – Página 7 de 13

2.6. La enseñanza de la geometría euclidiana en el bachillerato con Cabri Dr. Armando Sepúlveda López, Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, UMSNH Memorias del III Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Pág. 112-126, Morelia, Michoacán. ISBN: 970-95130-0-5, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 11, 12 y 13 de agosto de 2010

2.7. La enseñanza del álgebra en el bachillerato con Geogebra Dr. Armando Sepúlveda, F.M. Diana Itzel Sepúlveda y Dr. Roberto García; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Memorias del III Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Pág. 99-111, Morelia, Michoacán. ISBN: 970-95130-0-5, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 11, 12 y 13 de agosto de 2010

2.8. Raíces Cuadradas y Uso de Tecnología en el Aprendizaje de Matemáticas F. Barrera Mora, A. Reyes Rodríguez, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Memorias del XIII Coloquio para la enseñanza de las Matemáticas “Dr. Alfonso Nápoles Gándara” Universidad de la Salle Pachuca, Campus La Concepción, México. Pág. 1-5, 28 al 29 de Octubre del 2010

2.9. Enseñanza de la Ley de Grashof con Cabri Geometry: Una Tarea de Aprendizaje M. Campos Nava, F. Barrera Mora, A. Reyes Rodríguez, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Memorias del XIII Coloquio para la enseñanza de las Matemáticas “Dr. Alfonso Nápoles Gándara” Universidad de la Salle Pachuca, Campus La Concepción, México. Pág. 6-10, 28 al 29 de Octubre del 2010

2.10. Determinación de Soluciones Espurias para Ecuaciones Irracionales Larry Mendoza, José Luis Vásquez, Manuel Serafin Plasencia; Universidad Nacional Experimental Politécnica, Venezuela Franklin Colina; Universidad del Zulia, Venezuela Memorias de la XIII Conferencia Interamericana de Educación Matemática, Recife, Brasil, 26-30 de Junio, 2011

2.11. ¿Se resuelven problemas en la clase de matemáticas? Jorge Hernández Márquez, Escuela Normal Superior Pública del Estado de Hidalgo Memorias de la XIII Conferencia Interamericana de Educación Matemática, Recife, Brasil, 26-30 de Junio, 2011

Acumulado en art. de 2007: 70 2007 – Página 8 de 13

2.12. Incidencia teórica de las TIC en el aprendizaje de matemática en la educación media. Lic. Andrés Sánchez, Msc. UPEL-IPRGR. Departamento de Matemática y Ciencias Básicas. Memorias de las VII Jornadas Nacionales de Investigación Humanística y Educativa, Universidad Católica del Táchira, Venezuela, 6, 7 y 8 de abril de 2011 http://servidor-opsu.tach.ula.ve/7jornadas_i_h/paginas/ponencias.html http://servidor-opsu.tach.ula.ve/7jornadas_i_h/inicio.html

2.13. La elaboración de significado de la demostración: Una mirada desde la Teoría Cultural de la Objetivación Edna Paola Fresneda Patiño, Fanny Aseneth Gutiérrez Rodríguez, Oscar Leonardo Pantano Mogollón; Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia Memorias de la XIII Conferencia Interamericana de Educación Matemática, Recife, Brasil, 26-30 de Junio, 2011

2.14. Ecuaciones cúbicas: elaboración de significados por medio de heurísticas propias. Gomez, Oscar Mauricio; Velandia, Angelo David; Universidad Distrital Francisco José De Caldas Conferencia presentada en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa. Pasto, Colombia. 8 a 10 de octubre 2009 http://funes.uniandes.edu.co/707/

2.15. Resolución de problemas: una estrategia metodológica potenciadora de competencias en la Educación Matemática Marianela Zumbado Castro; Universidad Interamericana de Costa Rica Johan Espinoza González, Universidad Nacional, Sede Regional Brunca. Costa Rica. VI Congreso Internacional sobre Enseñanza de la Matemática asistida por computadora, Cartago, Costa Rica, 2-4 diciembre, 2010

2.16. "Heurísticas" propuesta innovadora en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas Oscar Javier González Pinilla, Camilo Arévalo Vanegas; Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia Memorias de la XIII Conferencia Interamericana de Educación Matemática, Recife, Brasil, 26-30 de Junio, 2011

Acumulado en art. de 2007: 70 2007 – Página 9 de 13

2.17. Las creencias y concepciones de los profesores como factores asociados a la evaluación de la resolución de problemas Janeth Amparo Cárdenas Lizarazo, Universidad de Extremadura - Colombia Rosa Gómez del Amo, Ana Caballero Carrasco, Universidad de Extremadura - España Memorias del Congreso Internacional de Evaluación Educativa, “Evaluación para la calidad de la educación”, Dirección de Evaluación de la Educación de la Secretaría de Educación de Bogotá, 27 - 29 de septiembre de 2011. http://congresoevaluacion2011.sedbogota.edu.co/index.php/memorias-del-congreso

2.18. El pensamiento visual y argumentativo en el aprendizaje de la simetría, mediado por software Cabri. Juana Acosta Ganem , Jorge Hernández Márquez, Miguel Ángel Cruz Castillo, Alejandro Ortiz Ortega; Secretaría de Educación Pública, Secundarias Técnicas en Hidalgo, México. Memorias del V Congreso Iberoamericano de Cabri, IberoCabri 2010, Universidad Autónoma de Querétaro, Pág. 56-57, 14 al 18 de septiembre de 2010

2.19. Problema del tesoro y el abedul Prof. Juan Antonio Pichardo Corpus, Dr. Armando Sepúlveda López; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Memorias del Segundo Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, ISBN 978-607-482-016-4, Mineral de la Reforma, Hidalgo. Pág. 123-131, 8-10 de diciembre, 2008.

2.20. Resolución de problemas: Una estrategia metodológica innovadora para enseñar Matemáticas Johan Espinoza González; Universidad Nacional, Costa Rica Marianela Zumbado Castro; Liceo Noc. Alfredo González Flores, Costa Rica Jonathan Espinoza González; Universidad Nacional, Costa Rica En Memoria I Congreso Internacional Computación y Matemática, Campus Omar Dengo Universidad Nacional Costa Rica. ISBN 978-9968-9961-1-5. 21 al 23 Agosto de 2008

2.21. Enseñanza de la función exponencial por medio de la resolución de problemas Johan Espinoza González; Universidad Nacional Pérez Zeledón, Costa Rica Cristina Ramírez Ortiz; Colegio Madre del divino pastor, Costa Rica Jonathan Espinoza González; Universidad Nacional, Costa Rica En Memoria I Congreso Internacional Computación y Matemática, Campus Omar Dengo Universidad Nacional Costa Rica. ISBN 978-9968-9961-1-5. 21 al 23 Agosto de 2008

Acumulado en art. de 2007: 70 2007 – Página 10 de 13

2.22. Tema: Resolución de problemas: Una experiencia en polígonos Marianela Zumbado Castro; Liceo Noc. Alfredo González Flores Costa Rica Johan Espinoza González; Universidad Nacional, Costa Rica Cristian Alfaro Carvajal; Universidad Nacional, Costa Rica En Memoria I Congreso Internacional Computación y Matemática, Campus Omar Dengo Universidad Nacional Costa Rica. ISBN 978-9968-9961-1-5. 21 al 23 Agosto de 2008

2.23. La toma de conciencia de la demostración en la formación de profesores: un estudio de caso Arturo Sanjuán y Jaime Romero; Universidad Distrital, Grupo Mescud, Colombia En Memorias VIII Reunión de Didáctica de la Matemática del Cono Sur, Asunción del Paraguay, 10 - 12 de septiembre de 2009

2.24. Descifrando la Definición de Límite en Comunidad Arturo Sanjuán, Martha Bonilla, Jaime Romero; Universidad Distrital, Grupo Mescud, Colombia. 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa. Pasto, Colombia. 8 a 10 de octubre 2009

2.25. La resolución de problemas en el pensamiento matemático avanzado: el caso de la elaboración de significados de la definición de espacio topológico John Gómez Triana Conferencia presentada en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa, Pasto, Colombia. 8 a 10 de octubre 2009.

2.26. El papel que desempeña la negociación de significados y la resolución de problemas en el aprendizaje de la demostración matemática en contextos de continuidad de números reales. Arturo Sanjuán Cuellar, Fredy Alejandro Barbosa Meléndez y Jefferson Bustos Ortiz, IX Encuentro Nacional de Educación Matemática y Estadística: memorias, ISBN 978-958-660-166-5. Pág. 54-62, Colombia. 2010.

2.27. La toma de conciencia de la idea de heurística en una comunidad de práctica de estudiantes para profesor de matemáticas Fresneda, Edna; Gutiérrez, Fanny; Pantano, Oscar Conferencia presentada en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa, Pasto, Colombia. 8 a 10 de octubre 2009.

2.28. La resolución de problemas: una estrategia de metodología y evaluación por competencias Acevedo, Y. Formando sujetos competentes en ciencias para los desafíos de un mundo en transformación. ISBN: 978-956-332-883-7, En Quintanilla, M. y Merino, C. (Eds XII Encuentro Chileno de Educación, Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Editorial Bellaterra. Vol. II, Pág. 37. 19 y el 23 de julio del 2010.

Acumulado en art. de 2007: 70 2007 – Página 11 de 13

2.29. Introducción a los Conceptos Básicos de Funciones Mediante el Uso de la Resolución de Problemas Daniel Mena González, Luis Rojas Torres, Ana Vindas Alfaro Memorias del 7° Congreso Internacional sobre Enseñanza de la Matemática Asistida por Computadora, Editor: M.Sc. Alexander Borbón Alpízar, Instituto Tecnológico de Costa Rica, Pag. 18-27, 16 al 18 de noviembre del 2011.

2.30. Integral indefinida: elaboración de significados. Un estudio de caso. Laura Cristina Díaz Castillo y Fernney Amado Pulido XXVI Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa, Belo Horizonte, Pág. 60-64, Brasil. 2012.

Tesis

2.1. Tesis de Maestría: Problemas geométricos que involucran la noción de variación y la incorporación de software dinámico como herramienta de aprendizaje Lorena García García Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Morelia, Michoacán, México. Mayo 2009. Director: Dr. Armando Sepúlveda López Pág. 13, 93 de 102

2.2. Tesis de Maestría: Estrategias en la resolución de problemas aritméticos: el caso de los niños mixtecos. Javier García García Centro de Investigación en Matemática Educativa, Universidad Autónoma de Guerrero. México. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Octubre de 2012. Director de Tesis: M.C. Catalina Navarro Sandoval, Dra. Flor Monserrat Rodríguez Vásquez Pag. 30, 110 de 129

2.3. Tesis de Maestría: La implementación de situaciones problémicas como proceso mediador en el paso de la aritmética al álgebra para estudiantes de grado octavo Luis Alberto Páez Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Matemáticas, Bogotá, D.C. Nov. 16 de 2011 Director Dr. César Augusto Gómez Sierra Pág. 69 de 70

2.4. Tesis de Maestría: Cambios en el Aula con el Uso de Tecnología y Resolución de Problemas Algebraicos Miguel Ángel Herrera Salgado Departamento de Matemática Educativa, Cinvestav del IPN, México. D.F. Diciembre 2010. Pág. 87 de 127 Directora de Tesis: Dra. Ana Isabel Sacristán Rock.

Acumulado en art. de 2007: 70 2007 – Página 12 de 13

3. La resolución de problemas en los que interviene el concepto de Ecuación Diferencial Ordinaria: Un estudio exploratorio Matías Camacho Machín, Josefa Perdomo Díaz; Universidad de La Laguna Manuel Santos Trigo; Cinvestav-IPN En M. Camacho; P. Bolea; P. Flores; B. Gómez; J. Murillo, Mª T. González (eds) Investigación en Educación Matemática. Comunicaciones de los grupos de investigación. XI Simposio de la SEIEM. Tenerife. Pág. 87-106. 2007

Congresos

3.1.

3.2. The analysis of errors in the solution of ordinary differential equations Juan Jesús Barbarán Sánchez Proceedings in Advanced Research in Scientific Areas, ISSN: 1338-9831. ISBN: 978-80-554-0606-0. Publisher: EDIS - Publishing Institution of the University of Zilina. Vol.: 1, Pág. 742-746, Diciembre 3 - 7, 2012.

4. Contrasting and looking into some mathematics education frameworks. Santos-Trigo, M. & Barrera-Mora, F. The Mathematics Educator, ISSN: 0218-9100. Vol. 10, No. 1, Pág. 81-106, 2007.

Congresos

4.1.

4.2. Investigación en didáctica de las matemáticas en el Bachillerato y primeros cursos de la Universidad Autores: Matías Camacho Machín Investigación en Educación Matemática XV, XV Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM). ISBN 978-84-694-5590-6, (Eds.) M. Marín y L.J. Blanco. España. Pág. 195-226, 2011

Reseñas y Bases de Datos

4.1. MathEduc Database ZMATH 2012f.00342

5. Musing on the use of dynamic software and mathematics epistemology. Santos-Trigo, M., Reyes-Rodríguez, A. and Espinosa-Pérez, H. Teaching Mathematics and its applications, ISSN 0268-3679, e-ISSN 1471-6976. Vol. 26, No. 4, 167-178. 2007. British Education Index, Education Research Abstracts, Educational Management Abstracts, Educational Technology Abstracts, MathEduc Database, PROQUEST DATABASE : ERIC PlusText, ProQuest 5000 International, ProQuest Education Journals, ProQuest Science Journals, The Standard Periodical Directory

Reseñas y Bases de Datos

5.1. ERIC Database ERIC Identifier: EJ785747.

Acumulado en art. de 2007: 70 2007 – Página 13 de 13

5.2. MathEduc Database ZMATH 2008e.00043

6. High School Teachers’ cognitive schemes shown in problem solving approaches based on the use of technology. Reyes-Rodríguez, A. & Santos-Trigo, M. En Lamberg, T., & Wiest, L.R. (Eds.) Proceedings of the 29th annual meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, Stateline (Lake Tahoe), NV: University of Nevada, Reno, Pág. 573-580, 2007,

Tesis

6.1. Tesis de Maestría: Exploring Grade Eight Students’ Development of Geometric Reasoning in a Problem Solving Situation Using Dynamic Geometry Software Olga Nassar Dept. of Education, Lebanese American University, Lebanon. Junio 2010. Pág. 122 de 142 Director de Tesis: Dr. Iman Osta

7. Reconstruyendo y conectando relaciones matemáticas básicas con el uso de un software dinámico. Páez, C. y Santos, M. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, ISSN 1659-2573. Año 2, No. 3, Pág. 69-97. 2007. Latindex-Directorio, Latindex-Catálogo

Revistas

7.1. En búsqueda de las competencias tecnológicas en la formación de formadores en matemáticas Yuri Morales Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática. ISSN: 1659-2573. Año 5. No 6. Pág. 63-80, 2010 Latindex-Directorio, Latindex-Catálogo

Acumulado en art. de 2008: 39 2008 – Página 1 de 9

1. Emerging high school students problem solving trajectories based on the use of dynamic software. Santos-Trigo, M. & Cristóbal-Escalante, C. Journal of Computers in Mathematics and Science Teaching, ISSN: 0731-9258. Vol. 27, No. 3, Pág. 325-340, 2008. SCOPUS, Educational Research Abstracts, ERIC, EdITLib-Education and Information Technology Digital Library, Index Copernicus, GetCited, Google Scholar, Journal Seek, Microsoft Academic Search, Bacon's Media Directory, Cabell's, Ulrich

Revistas Indexadas

1.1. Human Problem Solving in 2008 Zygmunt Pizlo The Journal of Problem Solving: Vol. 2: Iss. 1, Article 5. ISSN 1932-6246, 2008 http://docs.lib.purdue.edu/jps/vol2/iss1/5 Elsevier's Scopus, EBSCO Education Full Text H. W. Wilson's

1.2. Preservice Teachers' Perceptions of Applets for Solving MathematicalProblems: Need, Difficulties and Functions Wajeeh Daher, Department of Mathematics, Al-Qasemi Academy, Baka, Israel Journal of Educational Technology & Society, 12 (4), 383–395. ISSN 1436-4522 (online) and 1176-3647 (print), 2009 ISI Web of Knowledge: Social Sciences Citation Index, Current Contents - Social & Behavioral Sciences, ERIH 2011 INT2 ACM Guide to Computing Literature, Australian DEST Register of Refereed Journals, Computing Reviews, Current Contents/Social & Behavioral Sciences, DBLP, Educational Administration Abstracts, Educational Research Abstracts, Elsevier Bibliographic Databases, ERIC Clearinghouse on Information & Technology, Inspec, ISI Alerting Services, Social Science Citation Index, Social Scisearch, Technical Education & Training Abstracts, VOCED

Congresos

1.1. Generación de Cónicas Utilizando Cabri 3D Patricia Isabel Spíndola Yáñez, Jared Piña Bárcenas; Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétar Memorias del V Congreso Iberoamericano de Cabri, IberoCabri 2010, Universidad Autónoma de Querétaro, Pág. 56-57, 14 al 18 de septiembre de 2010

1.2. Advancements in Teaching Mathematical Reasoning and Proof. Richardson, S. En Proceedings of Society for Information Technology & Teacher Education International Conference. M. Koehler & P. Mishra (Eds.). ISBN 1-880094-84-3. Chesapeake, VA: AACE. Pág. 4046-4048, 2011. http://www.editlib.org/p/36965

Reseñas y bases de datos

1.1. ERIC Database ERIC Identifier: EJ797527

Acumulado en art. de 2008: 39 2008 – Página 2 de 9

1.2. MathEduc Database Record: ME 2009d.00253

2. Connecting dynamic representations of simple mathematical objects with the construction and exploration of conic sections. Santos-Trigo, M., Espinosa-Pérez, H. & Reyes-Rodríguez, A. International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, ISSN 0020-739X, ISSN online: 1464-5211. Vol. 39, No. 5. Pág. 657-669, 2008. ERIH 2007 INT1, ERIH 2011 INT2 Pedagogical and Educational Research Astrophysics Data System; Australian Education Index; British Education Index; British Library Inside; Current Index to Statistics; EBSCO Databases; Education Research Abstracts; ERIC/Current Index to Journals in Education; H W Wilson Education Index; IBZ (International Bibliography of Periodical Literature in the Fields of Art + Humanities + Social Sciences); Mathematical Reviews/MathSciNet; New Jour; SciBase; Scopus; Zentralblatt MATH/Mathematics Abstracts; and Zetoc

Revistas

2.1. Conic Sections Ronnie Woo, Shane Harris; University of California, Irvine Electronic Educational Environment Wiki de la University of California, Irvine. Agosto 2008 https://eee.uci.edu/wiki/index.php/Conics

Reseñas y bases de datos

2.1. ERIC Database ERIC Identifier: EJ799216.

2.2. MathEduc Database Record: ME 2008f.00372

Acumulado en art. de 2008: 39 2008 – Página 3 de 9

3. La Resolución de Problemas Matemáticos: Avances y Perspectivas en la Construcción de una Agenda de Investigación y Práctica. Santos-Trigo, M. Actas del XII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, (XIX Seminário de Investigação em Educação Matemática, XVIII Encontro de Investigação em Educação Matemática), ISBN: 978-84-934488-9-9, En R. Luengo, B. Gómez, Camacho, M. y L.J. Blanco (Eds.), Pág. 159-187. 2008.

Revistas Indexadas

3.1. Problem Solving and Emotional Education in Initial Primary Teacher Education Ana Caballero, Lorenzo J. Blanco and Eloísa Guerrero;Extremadura University, Badajoz, Spain Eurasia Journal of Mathematics, Science & Technology Education, ISSN: 1305-8215, e-ISSN: 1305-8223. Vol. 7, No. 4, Pág. 281-292. 2011 ISI Web of Knowledge: Social Sciences Citation Index, Current Contents - Social & Behavioral Sciences SCOPUS, ERIC - Education Resources Information Center, PsycINFO, Current Contents - Social & Behavioral Sciences, EdNA Online Database, Education Research Index, Scholar, Higher Education Teaching and Learning Journals, Education Research Data Collection, Index Copernicus, JournalSeek, MathDi , TOC Premier Database, Ulrich's Periodicals Directory, - Zeitschriftendatenbank)

3.2. La Simulación como Medio de Interrelación entre Herramientas Matemáticas y Procesos Tecnológicos Griselda I. Cistac, Ruben H. Bongianino, José L. Filippi y Federico D. Kovac, Universidad Nacional de La Pampa, Argentina Formación Universitaria, ISSN 0718-5006. Vol.2, No. 5, Pág. 3-12. 2009 SciELO, CIT, Educational Research Abstracts, Contents Pages in Education, CLASE, Dialnet, Scopus, SCImago, EBSCO, Google Books, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, Google Scholar

3.3. Cognition and Affect in Mathematics Problem Solving with Prospective Teachers Lorenzo J. Blanco, Eloisa Guerrero Barona, Ana Caballero Carrasco The Mathematics Enthusiast, ISSN 1551-3440, Vol. 10, No.1&2, Pág. 335-364, 2013 Australian Education Index; EBSCO Products (Academic Search Complete); EDNA; Directory of Open Access Journals (DOAJ); PsycINFO (the APA Index); MathDI/MathEDUC (FiZ Karlsruhe); Journals in Higher Education (JIHE); Ulrich's Periodicals Directory

3.4. Two-step arithmetic word problems Enrique Castro-Martínez, Antonio Frías-Zorilla The Mathematics Enthusiast, ISSN 1551-3440, Vol. 10, No. 1&2, Pág. 379-406, 2013 Australian Education Index; EBSCO Products (Academic Search Complete); EDNA; Directory of Open Access Journals (DOAJ); PsycINFO (the APA Index); MathDI/MathEDUC (FiZ Karlsruhe); Journals in Higher Education (JIHE); Ulrich's Periodicals Directory

Acumulado en art. de 2008: 39 2008 – Página 4 de 9

3.5. Los libros de texto y la resolución de problemas en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas Nortes Checa, Andrés; Nortes Martínez-Artero, Rosa Educatio siglo XXI, ISSN: 1699-2105. vol. 29, No. 2, 2011. Pag. 67-98. Dialnet, DICE, Dulcinea, IN-RECS, CSIC, CCHS, MIAR, RESH, e-Revistas, Latindex-Catálogo, Iresie, UilrichS WEB, Rebiun, RECOLECTA, OEI.

Revistas

3.1. El Modelo Interactivo, una innovación curricular en matemática: resultados de su implementación en el contexto educacional chileno Gonzalo Villarreal Farah, Fidel Oteiza Morra; Universidad de Santiago de Chile, Centro Comenius, Chile Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática. ISSN: 1659-2573, Año 6. Número 9. Pág. 51-76. Costa Rica, 2011. Latindex-Directorio, Latindex-Catálogo

3.2. Aprendiendo Matemática con tecnología portátil 1 a 1: resultados de una experiencia de innovación en Chile María Ester Lagos Céspedes, Hernán Miranda Vera, Claudia Matus Zúñiga, Gonzalo Villarreal Farah; Universidad de Santiago de Chile, Centro Comenius, Chile Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática. ISSN: 1659-2573, Año 6. Número 8. Pág. 181-201. Costa Rica, 2011. Latindex-Directorio, Latindex-Catálogo

3.3. Descripción de un programa de intervención en resolución de problemas y control emocional con maestros en formación inicial Ana Caballero Carrasco. International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD. ISSN: 0214-9877. No. 2 Vol. 1. Pág. 45-54, 2011. ISOC, Latindex-Directorio

Libros

3.1. Resolución de problemas de matemáticas y evaluación: aspectos afectivos y cognitivos. Janeth A. Cárdenas Lizarazo, Lorenzo J. Blanco Nieto, Rosa Gómez del Amo, Eloisa Guerrero Barona Capítulo 4 en V. Mellado, L.J. Blanco, A.B. Borrachero y J.A. Cárdenas (Eds.), Las emociones en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales y las Matemáticas. ISBN: 978-84-15090-10-6, Bajadoz, España. Pag. 67-88. 2013

3.2. Influencia del Dominio Afectivo en el Aprendizaje de las Matemáticas Hidalgo, S., Maroto, A., Ortega, T., y Palacios, A. Capítulo 10 en V. Mellado, L.J. Blanco, A.B. Borrachero y J.A. Cárdenas (Eds.), Las emociones en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales y las Matemáticas. ISBN: 978-84-15090-10-6, Bajadoz, España. Pag. 217-242. 2013

Acumulado en art. de 2008: 39 2008 – Página 5 de 9

Congresos

3.1. Presencia y ausencia de la resolución de problemas en la investigación y el currículo Luis Puig Departamento de Didáctica de las Matemáticas / Departamento de Matemática Educativa, Universidad de Valencia/ Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, México Actas del XII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática; XIX Seminário de Investigação em Educação Matemática e XVIII Encontro de Investigação em Educação Matemática. ISBN: 978-84-934488-9-9, Editores: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, 2008

3.2. Resolución de problemas de matemáticas y control emocional Ana Caballero, Eloísa Guerrero, Lorenzo J. Blanco y Anabel Piedehierro; Universidad de Extremadura En M.J. González, M.T. González & J. Murillo (Eds.), Investigación en Educación Matemática XIII, Pág. 151-160. ISBN: 978-84-8102-548-4, Santander: SEIEM Simposio 13, Santander, España, 2009

3.3. Tecnologías digitales y resolución de problemas en la enseñanza y aprendizaje de la matemática Gonzalo Villarreal Farah; Fun Learning Technologies, Chile En Memorias del XIII Conferencia Interamericana de Educación Matemática, 26-30 Junio, Recife, Brasil, 2011

Tesis

3.1. Tesis de Maestría: Modelación usando función cuadrática: experimentos de enseñanza con estudiantes de 5to de secundaria Huapaya Gómez, Enrique Pontificia Universidad Católica del Perú, Magister en Enseñanza de las Matemáticas. Perú, Lima, 2012 Asesora: Dra. Jesús Victoria Flores Salazar Pág. 123, 132 de 155

3.2. Tesis Doctoral: Caracterización del uso de la tecnología, por profesores y alumnos, en resolución de problemas abiertos en matemática en el nivel de secundaria Gonzalo Villarreal Farah Departamento de Teoría e Historia de la Educación, Universitat de Barcelona, España, 2010 Pág. 41, 82, 87, 142, 353, 410 y 429 de 432 Director: Dra. Begoña Gros Salvat

Acumulado en art. de 2008: 39 2008 – Página 6 de 9

3.3. Tesis Doctoral: Invención - Resolución de problemas por alumnos de Educación Primaria María Fernanda Ayllón Blanco Departamento de Didáctica de la Matemática, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Granada. España 2012. Editorial de la Universidad de Granada. ISBN: 978-84-9028-522-0 Pág. 12, 482 de 489 Directoras: Dra. Encarnación Castro Martínez, Dra. Marta Molina González.

4. Democratic access and use of powerful mathematics in an emerging country. (Democratic access to powerful mathematics in a developing country) Moreno-Armella L. & Santos-Trigo, M. Handbook of international research in mathematics education (2nd Edition). ISBN: 978-0-8058-5875-4, English, Lyn D., Bartolini Bussi, Maria G., Jones, Graham A., Lesh, Richard, Sriraman, Bharath, & Tirosh, Dina (Eds.) Taylor and Francis (Routledge). 2008.

Revistas Indexadas

4.1. Cognitive psychology and mathematics education: reflections on the past and the future1 Lyn D. English Queensland University of Technology, Australia The Montana Mathematics Enthusiast, ISSN 1551-3440. Monograph 2, Pág. 119-126, 2007 Australian Education Index; EBSCO Products (Academic Search Complete); EDNA; Directory of Open Access Journals (DOAJ); PsycINFO (the APA Index); MathDI/MathEDUC (FiZ Karlsruhe); Journals in Higher Education (JIHE); Ulrich's Periodicals Directory

4.2. Emancipatory and Social Justice Perspectives in Mathematics Education Bharath Sriraman, The University of Montana Olof Steinthorsdottir, The University of North Carolina, Chapel Hill Interchange, ISSN: 0826-4805 e-ISSN: 1573-1790. Vol. 38, No. 2, 195–202, Springer, 2007. ERIH 2011 INT2 Pedagogical and Educational Research, ERIH 2007 INT2 SCOPUS, Google Scholar, EBSCO, CSA, ProQuest, Academic OneFile, Current Abstracts, Educational Research Abstracts Online (ERA), ERIC System Database, ERIH, FRANCIS, Gale, International Bibliography of Book Reviews (IBR), International Bibliography of Periodical Literature (IBZ), International Bibliography of the Social Sciences (IBSS), MathEDUC, OCLC, OmniFile, RILM Abstracts of Music Literature, SCImago, Summon by Serial Solutions

Acumulado en art. de 2008: 39 2008 – Página 7 de 9

4.3. Social justice and Mathematics Education: Issues, Dilemmas, Excellence and Equity Bharath Sriraman, The University of Montana Olof Steinthorsdottir, University of North Carolina-Chapel Hill Monograph 6 in The Montana Mathematics Enthusiast: Critical Issues in Mathematics Education, ISSN: 1551-3440. Editores: Paul Ernest, Brian Greer, Bharath Sriraman, Pág. 319-336, 2009, Australian Education Index; EBSCO Products (Academic Search Complete); EDNA; Directory of Open Access Journals (DOAJ); PsycINFO (the APA Index); MathDI/MathEDUC (FiZ Karlsruhe); Journals in Higher Education (JIHE); Ulrich's Periodicals Directory

Revistas

4.1. Excellence and equity in education and talent development: Components of a Hegelian dialectic Bharath Sriraman: Dept of Mathematical Sciences, The University of Montana Olof Bjorg Steinthorsdottir: School of Education, University of North Carolina- Chapel Hill Mediterranean Journal for Research in Mathematics Education, ISSN 1450-1104. Cyprus Mathematical Society, Vol. 6, No. 1&2, Pág. 91-102, 2007.

Libros

4.1. Book Proposal: Shaping the Future of Mathematics Education Lyn D. English, Bharath Sriraman Accepted

4.2. Politicizing Mathematics Education: Has Politics Gone too Far? Or Not Far Enough? Bharath Sriraman, Matt Roscoe, The University of Montana Lyn English, Queensland University of Technology, Australia Theories of Mathematics Education, Advances in Mathematics Education, ISBN 978-3-642-00741-5, Bharath Sriraman, Lyn English (Eds.) Springer, Pág. 621-638, 2010

4.3. Setting an agenda for international research in mathematics education. English, Lyn D. In English, Lyn D., Bartolini Bussi, Maria G., Jones, Graham A., Lesh, Richard, Sriraman, Bharath, & Tirosh, Dina (Eds.) Handbook of international research in mathematics education, ISBN: 978-0-8058-5875-4. Taylor and Francis (Routledge), Pág. 3-19, 2008.

4.4. Integrating Technology into Mathematics Education: Theoretical Perspectives Paul Drijvers, Carolyn Kieran, Maria-Alessandra Mariotti, Janet Ainley, Mette Andresen, Yip Cheung Chan, Thierry Dana-Picard, Ghislaine Gueudet, Ivy Kidron, Allen Leung, Michael Meagher Mathematics Education and Technology-Rethinking the Terrain, New ICMI Study Series, ISBN 978-1-4419-0146-0. Eds. Celia Hoyles, Jean-Baptiste Lagrange. Volume 13, Pág. 89-132, 2010.

Acumulado en art. de 2008: 39 2008 – Página 8 de 9

Congresos

4.1.

4.2. Students perceptions about the relevance of mathematics in an ethiopian preparatory school Andualem Tamiru Gebremichael, Simon Goodchild and Olav Nygaard; University of Agder, Norway Proceedings Seventh Congress of the European Society for Research in Mathematics Education, University of Rzeszów, Poland, 9-13 Febrero 2011.

4.3. Ethiopian preparatory students’ perceptions of relevance of prior experiences of mathematics Andualem Tamiru Gebremichael, University of Agder, Norway Proceedings of The 17th MAVI (Mathematical Views) conference at Ruhr-Universität Bochum, Faculty of Mathematics, in Germany. Pág. 54 – 63, 17-20 Septiembre 2011

5. An inquiry approach to construct instructional trajectories based on the use of digital technologies. Santos-Trigo, M. Eurasia Journal of Mathematics, Science & Technology Education, ISSN: 1305-8215, e-ISSN: 1305-8223. Vol. 4, No. 4, Pág. 197-214. 2008. ISI Web of Knowledge: Social Sciences Citation Index, Current Contents - Social & Behavioral Sciences SCOPUS, ERIC - Education Resources Information Center, PsycINFO, Current Contents - Social & Behavioral Sciences, EdNA Online Database, Education Research Index, Scholar, Higher Education Teaching and Learning Journals, Education Research Data Collection, Index Copernicus, JournalSeek, MathDi , TOC Premier Database, Ulrich's Periodicals Directory, - Zeitschriftendatenbank)

Reseñas y Bases de datos

5.1. MathEduc Database Record: ZMATH 2009e.00450

5.2. ERIC Database ERIC Identifier: EJ907671 .

Acumulado en art. de 2008: 39 2008 – Página 9 de 9

6. Sobre la construcción de una comunidad de práctica en la resolución de problemas. Santos Trigo, M Memorias del Segundo Seminario Nacional sobre la Resolución de Problemas y el aprendizaje de las matemáticas, ISBN 978-607-482-016-4. F. Barrera, D. Benítez. A. Reyes, M. Santos y A. Sepulveda (Eds.) Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México. Pág. 133-144, 2008.

Congresos

6.1. Algunas características de actividades de aprendizaje con tecnología Dr. Fernando Barrera Mora, Dr. Aarón Reyes Rodríguez; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Memorias del III Seminario Nacional sobre Resolución de Problemas y el Aprendizaje de las Matemáticas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Michoacán México, Pág. 79-98, ISBN 970-95130-0-5, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 11 al 13 de agosto de 2010.

7. On the use of technology to represent and explore mathematical objects or problems dynamically. Santos-Trigo, M. Mathematics and Computer Education Journal, ISSN: 0730-8639. Vol. 42 No. 2, Pág. 123-139. 2008. Current Index to Journals in Education, Ulrich's International Periodicals Database, Current Index to Statistics, Education Index, Education Abstracts, Educational Research Abstracts online, www.demoz.org, www.highbeam.com, Magazines for Libraries, Publication Sources in Education, SPI Publications, and Vocational Education and Training Abstracts; in England by Information Systems for the Physics and Engineering Communities, and Educational Technology Abstracts; in Germany by ZDM - The International Journal of Mathematics Education; and in Russia by The All-Russian Institute of Scientific and Technical Information .

Reseñas y Bases de Datos

7.1. MathEduc Database ZMATH 2013a.00293

Acumulado en art. de 2009: 10 2009 Página 1 de 3

1. Towards the construction of a framework to deal with routine problems to foster mathematical inquiry. Santos-Trigo, M. & Camacho-Machín M. PRIMUS (Problems, Resources, and Issues in Mathematics Undergraduate Studies), ISSN: 1051-1970, ISSN: 1935-4053 (online). Vol. 19(3). Pág. 260-279. 2009 Cambridge Scientific Abstracts; Index Copernicus; JournalSeek; PsycINFO; SCOPUS, and Zentralblatt MATH.

Revistas Indexadas

1.1. A Study of the Efficacy of Project-based Learning Integrated with Computer-based Simulation - STELLA Rogheyeh Eskrootchi and G. Reza Oskrochi; Iran University of Medical Sciences & Health services School of Technology, Oxford Brookes University, Oxford, UK Journal of Educational Technology & Society, ISSN 1176-3647. ISSN: 1436-4522 (online). Vol. 13, No. 1. Pág. 236–245, 2010. ISI Web of Knowledge: Social Sciences Citation Index, Current Contents - Social & Behavioral Sciences, ERIH 2011 INT2 ACM Guide to Computing Literature, Australian DEST Register of Refereed Journals, Computing Reviews, Current Contents/Social & Behavioral Sciences, DBLP, Educational Administration Abstracts, Educational Research Abstracts, Elsevier Bibliographic Databases, ERIC Clearinghouse on Information & Technology, Inspec, ISI Alerting Services, Social Science Citation Index, Social Scisearch, Technical Education & Training Abstracts, VOCED

Revistas

1.1. The relationship between secondary students’ beliefs on mathematical problem solving and mathematical self-efficacy perception and their achievement in routine and non-routine problem (Ortaöğretim öğrencilerinin problem çözmeye yönelik inanç ve öz-yeterlilik algilari ile rutin ve rutin olmayan problemlerdeki başarilari arasindaki ilişkinin incelenmesi) Duygu Taşkın, Funda Aydın, Elif Akşan, Bülent Güven e-Journal of New World Sciences Academy NWSA-EDUCATION SCIENCES. ISSN: 1308 7274 Volume: 7, Number: 1, Article Number: 1C0473. 2012

Congresos

1.1. ¿Qué preguntas elaboran estudiantes que han cursado algebra lineal al afrontar problemas no rutinarios de la materia? Juan González García XXVI Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa, Belo Horizonte, Brasil. 2012. Pág. 171

Acumulado en art. de 2009: 10 2009 Página 2 de 3

1.2. High school teachers’ use of dynamic software to extend and enhance analytic reasoning Francisco Ortega-Moreno Proceedings of the 34th annual meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education. ISBN: 978-0-615-69792-5. Western Michigan University. Kalamazoo, Michigan, Noviembre 1–4, 2012. Pág. 1139-1142.

Reseñas y bases de datos

1.1. MathEduc Database ZMATH 2009e.00274

1.2. Education Resources Information Center Record EJ865964

2. Revisiting University Students´ knowledge that involves basic differential equation questions. Camacho, M., Perdomo, J. & Santos-Trigo, M. PNA, ISSN: 1886-1350, e ISSN: 1887-3987. Vol. 3, No. 3. Pág. 123-133. 2009. CBNE, DICE, INRECS, IRESIE, Latindex, RESH, Academic Search Complete, Base de datos PNA, Biblioteca Digital de Matemáticas, BIMPE, CSIC, Dialnet, DOAJ, e-revist@s, Funes, Fuente Académica (EBSCO), Fuente Académica Premier (EBSCO), Genamics JournalSeek, ICAAP, Informe académico, MathEduc (MathDi), MIAR, OASIS, Psicodoc, REBIUN, ZDB, Directory of Open Access Scholarly Journals in Education, OEI

Revistas

2.1. Enfoques y dificultades en la enseñanza de las ecuaciones diferenciales Yuri Morales López; Escuela de Matemática, Universidad Nacional, Costa Rica Revista Premisa. Año 12, Número 45, Pág. 25-36, ISSN: 1668-2904. Mayo 2010 Latindex-Directorio

Reseñas y bases de datos

2.1. MathEduc Database ZMATH 2009d.00446

Acumulado en art. de 2009: 10 2009 Página 3 de 3

3. Innovación e investigación en educación matemática. Santos-Trigo, M. Revista Innovación Educativa, ISSN: 1665-2673. Vol. 9, No. 46, Pág. 5-13. 2009. A B C Pol Sci, Actualidad Iberoamericana, Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa), Latindex-Catálogo, Latindex-Directorio, OEI-CREDI, Red ALyC

Revistas indexadas

3.1. Revisión teórica sobre la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas Nancy Liliana Herrera Villamizar, Corporación Universitaria Adventista Wilson Montenegro Velandia, Universidad Cooperativa de Colombia Salvador Poveda Jaimes, Corporación Universitaria Adventista Revista Virtual Universidad Católica del Norte, Colombia. No 35. Pág. 254-287, ISSN 0124-5821, Febrero-Mayo 2012 Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO, Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México

Congresos

3.2. Psicología en las matemáticas como estrategia en la educación Martha Jiménez García, Ma. de los Ángeles Martínez Ortega, Silvia Galicia Villanueva; Instituto Politécnico Nacional Memorias del XXVII Simposio Internacional de Computación en la Educación. SOMECE 2011, Chiapas, 12-16 Octubre, 2011 http://www.somece.org.mx/Simposio2011/

Acumulado anual: 28 2010 Página 1 de 7

1. Students’ use of derive software in comprehending and making sense of definite integral and area concepts. Camacho-Machín, M., Depool-Rivero, R. & Santos-Trigo, M. Research in Collegiate Mathematics Education VII. ISBN-10: 0-8218-4996-4, ISBN-13: 978-0-8218-4996-5. American Mathematical Society. CBMS Issues in Mathematics Education, Vol. 16, Pág. 29-50, 2010.

Revistas indexadas

1.1. Matematik Öğretmeni Adaylarının Belirli İntegral Konusunda Kullanılan Temsiller ile İşlemsel ve Kavramsal Bilgi Düzeyleri (Mathematics Teacher Candidates’ Multiple Representation and Conceptual-Procedural Knowledge Level in Definite Integral) Ali Delice, Eyüp Sevimli; Marmara Üniversites Gaziantep Üniversitesi Sosyal Bilimler Dergisi (University of Gaziantep Journal of Social Sciences), 9(3), Pág. 581-605. ISSN: 1303-0094. 2010 (http://sbe.gantep.edu.tr) ULAKBİM Sosyal Bilimler Veritabanı, EBSCO Host database, and Indexcopernius index, Public Knowledge Project, Akademia Sosyal Bilimler Indeksi, ERGO ( Educational Research Global Observary), NewJour, Türk Eğitim İndeks

1.2. Desarrollo de un esquema de la integral definida en estudiantes de ingenierías relacionadas con las ciencias de la naturaleza. Un análisis a través de la lógica Fuzzy Francisco-José Boigues, Vicente D. Estruch; Universidad Politécnica de Valencia, España Salvador Llinares; Universidad de Alicante, España Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa 13(3) Pág. 255-282, ISSN 1665-2436, 2010 ISI Web of Knowledge: Social Sciences Citation Index, ERIH 2011 INT 1 European Science Foundation SciELO México, Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del Conacyt, Dialnet, Redalyc, IBZ, iresie, ZDM, GALE, EBSCO, CLASE, Elsevier, Latindex

1.3. An Investigation of the Pre-Services Teachers’ Ability of Using Multiple Representations in Problem-solving Success: The Case of Definite Integral Ali Delice, Eyüp Sevimli; Marmara University Faculty of Ataturk Education, Turkey. Kuram ve Uygulamada Eğitim Bilimleri (Educational Sciences: Theory & Practice) 10 (1) Pág. 137-149, ISSN: 1303-0485, Winter 2010 ISI Web of Knowledge: Social Sciences Citation Index, 2007 NAT, 2011 NAT Academic Search Premier, Contents Pages in Education, Educational Research Abstracts Online [ERA], ERIC, Higher Education Research Data Collection [HERDC], İçerik, Journal Citation Reports / Social Sciences Edition, PsycINFO, ProQuest, Social Sciences Citation Index, Social Scisearch, Tubitak Sosyal Bilimler Veritabanı

Acumulado anual: 28 2010 Página 2 de 7

Libros

1.1. In the absence of meaning. Thompson, P. W. In K. Leatham (Ed.), Vital directions for research in mathematics education. ISBN 978-1-4614-6976-6. New York: Springer, 2013.

Congresos

1.1. Learning Polynomial Approximations With GeoGebra Iiris Attorps, Kjell Björk, Mirko Radic; University of Gävle Thomas Lingefjärd; University of Gothenburg, Sweden Proceedings del The eighth Swedish Mathematics Education Research Seminar, Umeå, Sweden, January 24-25, 2012 http://www.mai.liu.se/SMDF/madif8/mad8eng.htm

1.2. Un experimento de enseñanza para la construcción del concepto de integral definida usando un programa de geometría dinámica Carmen Aranda; IES Pere Mª Orts i Bosch (Benidorm) M. Luz Callejo; Departamento de Innovación y Formación Didáctica (Universidad de Alicante) Proceedings del Tecnology and its Integration into Mathematics Education (TIME), Málaga, Julio 2010. http://www.time2010.uma.es/

1.3. The use of mathematics software in university mathematics teaching Iiris Attorps, Kjell Björk and Mirko Radic; Department of Electronics, Mathematics and Natural Sciences, University of Gävle, Sweden Proceedings del Seventh Congress of the European Society for Research in Mathematics Education, University of Rzeszów, Poland, 9-13 February 2011. http://www.cerme7.univ.rzeszow.pl/index.php

1.4.

1.5.

1.6. Application of Variation Theory in Teaching and Learning of Taylor Polynomials with GeoGebra Attorps, Iiris; Björk, Kjell; Lingefjärd, Thomas; Radic, Mirko Proceedings of the 12th International Congress on Mathematics Education. Seoul. Korea, Conference paper (Refereed), July 8-15 2012. Pag. 3479-3488

Tesis

1.1. Tesis de doctorado: Academic Mathematicians' Dispositions Toward Software Use in Mathematics Instruction: What Are the Underlying Reasons? Khoshaim, Heba Bakr Doctor of Philosophy (PhD), Ohio University, Curriculum and Instruction Mathematics Education (Education), 2012. Advisor: Gregory Foley Pag. 19, 37, 42, 216 de 286

Acumulado anual: 28 2010 Página 3 de 7

Bases y reseñas

1.1. MathEduc Database Record: ZMATH 2012d.00478

2. High School Teachers’ use of dynamic software to generate serendipitous mathematical relations. Santos-Trigo, M. & Espinosa-Pérez, H. The Mathematics Enthusiast, ISSN 1551-3440. Montana Council of Teachers of Mathematics & Information Age Publishing, Vol. 7, No.1, Pág. 31-46, 2010. Australian Education Index; EBSCO Products (Academic Search Complete); EDNA; Directory of Open Access Journals (DOAJ); PsycINFO (the APA Index); MathDI/MathEDUC (FiZ Karlsruhe); Journals in Higher Education (JIHE); Ulrich's Periodicals Directory

Revistas Indexadas

2.1. Efficacy of Computer Software on Trigonometry Farhad Hosseinzadeh Lotfi and Ebadollah Mafi ; Department of Mathematics, Science and Research Branch , Islamic Azad University, Tehran, Iran Applied Mathematical Sciences, Vol. 6, no. 5, Pág. 229 – 236, ISSN 1312-885X. 2012. Scopus (The Netherlands), Mathematical Reviews (USA), MathSciNet (USA), Current Mathematical Publications (USA), Zentralblatt fur Mathematik (Germany), Directory of Open Access Journals (Sweden), EBSCO (USA), Academic Search Complete (USA), Ulrich's Periodicals Directory (USA), Driver Wiki (EU), J-Gate Portal (India), Serials Solutions (USA), Research GATE (USA,EU), MathGuide (Germany), Referativnij Zhurnal (Russia), etc.

2.2. The Examining Effect of Gender Factor on Learning Mathematical Concepts via Instructional Software Shahab Fatemi, Mohsen Rostamy-Malkhalifeh, Mohammad-Hassan Behzadi Journal of Mathematics Education Trends and Research, ISSN 2195-4372. ISPACS, Volume 2012, Article ID metr-00004, 8 Pages. 2012 CrossRef, Deutsche Nationalbibliothek, Google Scholar, ISC, Open J-Gate, Karlsruher Virtueller Katalog (KVK), MathEduc (MATHDI)

2.3. The Effect of Computer Assisted Geometry Instruction on Seventh Grade School Students’ Achievement (Yedinci Sınıflarda Bilgisayar Destekli Geometri Öğretiminin Öğrenci Başarısına Etkisi) Nezih Önal, Cennet Göloglu Demir Turkish Journal of Education, ISSN 2147-2858. Vol. 2 (1), Pág. 19-28. 2012 EBSCO Education Resources Index, Copernicus Journal Master List, Google Scholar, NewJour, Research Bibliography, Türk Eğitim İndeksi (TEİ), ASOS Index tarafından taranmaktadır.

Bases y reseñas

2.1. MathEduc Database Record: ZMATH 2010e.00242

Acumulado anual: 28 2010 Página 4 de 7

3. The Influence and Shaping of Digital Technologies on the Learning –and Learning Trajectories- of Mathematical Concepts. A. Sacristán, N. Calder, T. Rojano, M. Santos, A. Friedlander y H. Meissnmer with M Tabach, L. Moreno and E. Perrusquía. Mathematics Education and Technology-Rethinking the Terrain. ISBN 978-1-4419-0145-3. Springer. The 17th ICMI Study. New ICMI Study Series, Vol. 13. Cap. 9 Pág. 179 - 225. 2010

Revistas indexadas

3.1. Enhancing Students’ Inferential Reasoning: From Hands-On To “Movies” Pip Arnold; Cognition Education, New Zealand Maxine Pfannkuch, Chris J. Wild, Matt Regan, Stephanie Budgett; The University of Auckland, New Zealand Journal of Statistics Education, Volume 19, Number 2. ISSN 1069-1898, 2011 ERIH 2007 INT2, ERIH 2011 INT2

Revistas

3.1. Using a Spreadsheet to Study the Oscillatory Movement of a Mass-Spring System Oliveira, Margarida Cristina and Nápoles, Suzana Spreadsheets in Education (eJSiE) ISSN 1448-6156. Vol. 3: Iss. 3, Article 2., 2010 http://epublications.bond.edu.au/ejsie/vol3/iss3/2

3.2. Fourier Analysis: Graphical Animation and Analysis of Experimental Data with Excel Oliveira, Margarida Prof.; Nápoles, Suzana Prof.; and Oliveira, Sérgio Eng. Spreadsheets in Education (eJSiE) ISSN 1448-6156. Vol. 5: Iss. 2, Article 2. 2012 http://epublications.bond.edu.au/ejsie/vol5/iss2/2/

Libros

3.1.

3.2.

3.3.

3.4. Opportunities for Technology-Enhanced Remedial Maths Venkat V. S. S. Sastry, Piers MacLean Learning at the Crossroads of Theory and Practice. ISBN 978-94-007-2845-5. P. Van den Bossche et al. (eds.) Springer Netherlands. Advances in Business Education and Training Volume 4, Pág. 179-197, 2012.

Acumulado anual: 28 2010 Página 5 de 7

Congresos

3.1. Technology Enhanced Support for Remedial Maths: Addressing the Needs of Heterogeneous Cohorts of Specialist Engineering Students Venkat V S S Sastry, Piers MacLean, Cranfield University, Defence Academy of the United Kingdom Proceedings of the 17th EDINEB Conference: Crossing Borders in Education and Work-Based Learning. (Ed. Halley, S., Birch, C., Tempelaar, D., McCuddy, M., Hérnandez Nanclares, N., Reeb-Gruber, S., Gijselaers, W., Rienties, B., Nelissen, N.), Pág. 40-48. ISBN: 978-90-813727-3-2. Maastricht: FEBA ERD Press, Thames Valley University, London, UK, junio 9-11, 2010

3.2. Dynamic Visualization for Inference Stephanie Budgett, Maxine Pfannkuch, Matt Regan and Chris J. Wild International Association of Statistical Education Roundtable Conference Julio 2012, Cebu, Philippines.

Tesis

3.1. Thesis: Doctor of Philosophy in Education: Processing mathematical thinking through digital pedagogical media: the spreadsheet. Nigel Stuart Calder The University of Waikato, New Zealand. 2008. Pág. 320, 321, 358 Supervisory: Professor Tony Brown Supervisors: Associate Professor Jenny Young-Loveridge and Dr Peter Grootenboer

Reseñas y bases

3.1. MathEduc Database Record: ME 2010f.00313.

4. A mathematical problem-solving approach to identify and explore instructional routes based on the use of computational tools. Santos-Trigo, M. Technology implementation and teacher education: Reflective models, ISBN13: 9781615208975, ISBN10: 1615208976. J. Yamamoto, J. Kush, R. Lombard, & J. Hertzog, (Eds.). Information Science Reference, Hershey, PA. Pág. 296-313. 2010

Revistas Indexadas

4.1. Using technology to explore the irrationality of the square root of primes Fernando Barrera-Mora and Aarón Reyes-Rodríguez Far East Journal of Mathematical Education, Volume 7, Issue 2, Pag. 105 – 122. ISSN: 0973-5631. November 2011 Zentralblatt fur Mathematik databases, and Education Research Abstract, IndexCopernicus, Ulrich's web, ProQuest, EBSCOhost, SCIRUS, Google Scholar.

Acumulado anual: 28 2010 Página 6 de 7

4.2. Cognitive processes developed by students when solving mathematical problems within technological environments Fernando Barrera-Mora & Aarón Reyes-Rodríguez The Mathematics Enthusiast, ISSN 1551-3440, Vol. 10, nos.1&2, pp.109-136. 2013. Australian Education Index; EBSCO Products (Academic Search Complete); EDNA; Directory of Open Access Journals (DOAJ); PsycINFO (the APA Index); MathDI/MathEDUC (FiZ Karlsruhe); Journals in Higher Education (JIHE); Ulrich's Periodicals Directory

Congresos

4.1. La AMIUTEM ante los retos planteados por el uso de la tecnología como herramienta de aprendizaje de las matemáticas Ma. de Lourdes Guerrero Magaña; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo V Congreso Iberoamericano de Cabri. Pág. 28-29. Universidad Autónoma de Querétaro, 14 al 18 de septiembre de 2010 Pág. 28-29. 14 al 18 de septiembre de 2010

5. La función cuadrática. Enfoque de resolución de problemas. Santos, M. Primera edición, Editorial Trillas, ISBN 978-607-17-0483-2. pp.118, 2010.

Congresos

5.1. Análisis del aprendizaje matemático y didáctico del profesor de matemáticas de secundaria en servicio a través de su práctica docente José Guzmán et Daviv A. Páez; Cinvestav – IPN en Coloquio: Formation à la recherche en didactique des mathématiques 2011, Fernando Hitt et Carlos Cortés, ISBN 978-2-923565-54-5. Québec: Loze-Dion editor. Pág. 183-192, 2012

6. Prospective mathematics education students’ answers to basic mathematical questions: Characterizing their mathematical profiles. Santos-Trigo, M. & Rivera-Figueroa A. Far East Journal of Mathematical Education, ISSN: 0973-5631. Vol. 4, No. 2, Pág. 117-140. 2010. Zentralblatt fur Mathematik databases, and Education Research Abstract, IndexCopernicus, Ulrich's web, ProQuest, EBSCOhost, SCIRUS, Google Scholar..

Reseñas y bases

6.1. MathEduc Database Record: ME 2010e.00300

Acumulado anual: 28 2010 Página 7 de 7

7. La concepción de derivada de una función en primer curso de universidad Camacho Machín, Matías; Perdomo Díaz, Josefa; Santos Trigo, Manuel Formación del Profesorado e Investigación en Educación Matemática, ISSN 1885-2912. Vol. X. Pág. 43-66, 2010.

Reseñas y bases

7.1. MathEduc Database Record: ZMATH 2013a.00713

Acumulado anual: 8 2011 Página 1 de 2

1. Teachers’ use of computational tools to construct and explore dynamic mathematical models. Santos-Trigo, M. & Reyes-Rodríguez, A. International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, 42(3): Pág. 313–336. ISSN: 0020-739X, 2011 ERIH 2007 INT2, ERIH 2011 INT2 Pedagogical and Educational Research, Astrophysics Data System; Australian Education Index; British Education Index; British Library Inside; Current Index to Statistics; EBSCO Databases; Education Research Abstracts; ERIC/Current Index to Journals in Education; H W Wilson Education Index; IBZ (International Bibliography of Periodical Literature in the Fields of Art + Humanities + Social Sciences); Mathematical Reviews/MathSciNet; New Jour; SciBase; Scopus; Zentralblatt MATH/Mathematics Abstracts; and Zetoc.

Revistas indexadas

1.1. Spreadsheets and Bulgarian goats, Steve Sugden International Journal of Mathematical Education in Science and Technology ISSN 0020-739X (Print), 1464-5211 (Online). Vol. 43, No. 7, Pág. 953-963, 2012. DOI:10.1080/0020739X.2011.633630 ERIH 2007 INT1, ERIH 2011 INT2, Astrophysics Data System; Australian Education Index; British Education Index; British Library Inside; Current Index to Statistics; EBSCO Databases; Education Research Abstracts; ERIC/Current Index to Journals in Education; H W Wilson Education Index; IBZ (International Bibliography of Periodical Literature in the Fields of Art + Humanities + Social Sciences); Mathematical Reviews/MathSciNet; New Jour; SciBase; Scopus; Zentralblatt MATH/Mathematics Abstracts; and Zetoc.

1.2. Pre-service mathematics teachers’ opinions about computer assisted instruction: the case of derivative applications Türkan Berrin Kağizmanli, Enver Tatar Kastamonu Education Journal (Kastamonu Eğitim Dergisi), ISSN: 1300-8811, September 2012 Vol:20 No:3, Pág. 897 – 912 Thomson Reuters Master Journal List, Tübitak Sbvt (Sosyal Bilimler Veri Tabani), Akademia Sosyal Bilimler Indeksi (ASOS Index)

Reseñas y Bases

1.1. Education Resources Information Center (ERIC Database) Registro EJ918379 http://eric.ed.gov/?id=EJ918379

1.2. MathEduc Database ZMATH 2011d.00602

Acumulado anual: 8 2011 Página 2 de 2

2. High School Teachers’ Problem Solving Activities to Review and Extend Their Mathematical and Didactical Knowledge. Santos-Trigo, M. & Barrera-Mora, F. PRIMUS (Problems, Resources, and Issues in Mathematics Undergraduate Studies), 21(8): Pág. 699–718. ISSN: 1051-1970, 2011. Cambridge Scientific Abstracts; Index Copernicus; JournalSeek; PsycINFO; SCOPUS, and Zentralblatt MATH.

Revistas indexadas

2.1. Problemas geométricos de variación y el uso de software dinámico A. Sepúlveda López, V. Vargas Alejo, C. Cristóbal Escalante Números, ISSN: 1887-1984, Volumen 82, marzo de 2013, páginas 65-87 Latindex, Dialnet y DICE, y es recensionada en Mathematics Education Database

Reseñas y Bases

2.1. Education Resources Information Center (ERIC Database) Registro EJ945756 http://eric.ed.gov/?id=EJ945756

2.2. MathEduc Database ZMATH 2012b.00144

3.

4. La educación matemática, resolución de problemas y el empleo de herramientas computacionales. Santos-Trigo, M. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática. ISSN 1659-2573. Costa Rica. Año 6, No. 8. Pág. 35-54. 2011. Latindex-Directorio, Latindex-Catálogo

Congresos

4.1. Talleres: Estrategias para la resolución de problemas Randall Blanco B, Andrés Márquez G, María Inés Gómez J, Cindy Calderón A Memorias del 7° Congreso Internacional sobre Enseñanza de la Matemática Asistida por Computadora, Editor: M.Sc. Alexander Borbón Alpízar, Instituto Tecnológico de Costa Rica, 16 al 18 de noviembre del 2011. Pág. 313-324

Acumulado anual: 2 2012 Página 1 de 1

1.

2. An exploration of students´ conceptual knowledge built in a first ordinary differential equations course (Part I). Camacho-Machín, M., Perdomo-Díaz, J. and Santos-Trigo, M. The Teaching of Mathematics, ISSN: 1451-4966, Društvo matematičara Srbije, Beograd. Vol. XV, No. 1, 2012. Pág. 1-20. DOAJ, Directory of Open Access Journals

Revistas Indexadas

2.1. Algebraic manipulation as motion within a landscape Michael C. Wittmann, Virginia J. Flood, Katrina E. Black Educational Studies in Mathematics, ISSN: 0013-1954. Vol. 82, No. 2, Febrero 2013, Pág. 169-181. ISI Web of Knowledge: Social Sciences Citation Index, Current Contents - Social & Behavioral Sciences, 2012 JCR Social Science Edition, ERIH 2007 INT1, ERIH 211 INT1 Journal Citation Reports/Social Sciences Edition, Social SciSearch, SCOPUS, Google Scholar, EBSCO, Academic OneFile, Academic Search, British Education Index, Current Abstracts, Current Contents / Social & Behavioral Sciences, Educational Research Abstracts Online (ERA), Educational Technology Abstracts, ERIC System Database, ERIH, Expanded Academic, International Bibliography of Book Reviews (IBR), International Bibliography of Periodical Literature (IBZ), JSTOR, MathEDUC, Multicultural Education Abstracts, OCLC, OmniFile, Research into Higher Education Abstracts, SCImago, Studies on Women & Gender Abstracts, Summon by Serial Solutions, Vocational Education and Training Abstracts

Congresos

2.1.

2.2. Using “IRDO” Model To identify Errors Made By Students In Differential Equations Exams Younes Karimi Fardinpour & Zahra Gooya Eighth Congress of European Research in Mathematics Education (CERME 8), WG14: University mathematics education. Manavgat-Side, Antalya-Turkey, 6-10 Febrero 2013.