ACTA N° 006-16 EPAP 05-05-2016

download ACTA N° 006-16 EPAP 05-05-2016

of 7

Transcript of ACTA N° 006-16 EPAP 05-05-2016

  • 8/16/2019 ACTA N° 006-16 EPAP 05-05-2016

    1/7

    DIOCESIS DE CIUDAD GUAYANA

    PARROQUIA DON BOSCO

    Dirección: Final Av. Rubén Darío UD 145 San Félix  –  email: [email protected] telf.: 0286.931.90.50

    REUNIÓN ORDINARIA

    EQUIPO PASTORAL DE ANIMACION PARROQUIAL

    (E.P.A.P.)  –  05 de mayo de 2016

    N° 001/2016

    Objetivo: Los Agentes de Pastoral que conforman el EPAP se reúnen en clima de oración y fraternidad para preparar

    encuentro de Agentes de Pastoral Zonal

    Agenda

    1.  Oración inicial Celebración Eucarística

    2. 

    Tareas

    a.  ¿Qué tipo de ascesis se ejercita actualmente en el mundo y con qué fin se realiza?

    b. 

    ¿Cuáles son las tentaciones más comunes en nuestro ministerio pastoral?

    3.  Puntos Varios

    a.  Se aplaza la visita del Padre Francisco Mendez

    4. 

    Compartir

    5. 

    Oración conclusiva

    Para el desarrollo

    1.  Oración inicial

    a.  Con Jesús Buen Pastor, Don Bosco es comunidad de amor  

    b. 

    Tema 17. María de Nazaret, Guarda en su corazón a Jesús  

    Señor Jesús

     Tú has venido para anunciar el Reino, y nos llamas a seguirte.

    No quieres seguidores individuales que vivan en solitario su aventura.

    Por eso, nosotros queremos ser comunidad,

     Ayúdanos a ser una comunidad viva

    en la que todos nos saludemos y nos queramos,

    en la que celebremos y compartamos la fe

    y pongamos a disposición de los otros las cualidades de cada uno,

    en la que nos sintamos todos evangelizados y evangelizadores,

    en la que vivamos concretamente el misterio

    y la responsabilidad de ser verdaderamente Iglesia.

    Señor Jesús:

    Queremos seguirte juntos para anunciar y construir el Reino.

    ¡En comunidad!, Ayúdanos. Amén.

  • 8/16/2019 ACTA N° 006-16 EPAP 05-05-2016

    2/7

    DIOCESIS DE CIUDAD GUAYANA

    PARROQUIA DON BOSCO

    Dirección: Final Av. Rubén Darío UD 145 San Félix  –  email: [email protected] telf.: 0286.931.90.50

    Asistentes

    Nombre ApostoladoMadelennys Brito PASTORAL FAMILIAR

    Cristian Marcano PASTORAL FAMILIAR

    Tyanis Jimenez PASTORAL FAMILIAR

    Antonio Rojas PASTORAL FAMILIAR

    Nestor Marquez PASTORAL FAMILIAR

    América Filgueira C.E.B.

    Aura de Silva C.E.B.

    Fatima López CATEQUESIS

    Yanibet Medina DEJANDO HUELLAS/EPAP

    Faviola Garcia PASTORAL FAMILIAR

    Mary Ramos EPAP

    Víctor Tarazona PARROCO

    Desarrollo de la vivencia:

    Se da inicio a la reunión ordinaria, por parte de la Secretaría del EPAP.

    Se pide al hermano Cristian Marcano, para que dé lectura al acta de la reunión ordinaria anterior. Le

    apoya el hermano Antonio Rojas, ambos de Pastoral Familiar.

    Una vez leída el acta, los presentes conformes firman el acta.

    Se solicita el apoyo de los asistentes para desarrollar lo concerniente a la tarea para el mes de mayo

    asignada por la Pastoral Ministerial de la Diócesis de Ciudad Guayana.

    Se ofrece, por Pastoral Familiar, Cristian Mendoza para dar lectura al tema de “La Ascesis Pastoral”.

    Se prosigue con la reflexión comunitaria.

    Toma la palabra, Antonio Rojas, quien para enmarca el concepto de “ascesis”  como el ejercicio

    metódico que nos lleva a realizar nuestro apostolado, involucrando tanto la parte física como la

    espiritual.

    America Filgueira habla de que se trata de la forma en que uno realiza alguna práctica para alcanzar

    un crecimiento.

    Cristian Marcano aduce que es la tarea que nos permite reflejar a Cristo de manera equilibrada y

    coherente en la vivencia diaria. Se requiere seguir creciendo en ella dia a dia.

  • 8/16/2019 ACTA N° 006-16 EPAP 05-05-2016

    3/7

    DIOCESIS DE CIUDAD GUAYANA

    PARROQUIA DON BOSCO

    Dirección: Final Av. Rubén Darío UD 145 San Félix  –  email: [email protected] telf.: 0286.931.90.50

    Yanibet Medina opina que la ascesis pastoral es la disciplina que cada uno debe asumir para

    alcanzar la corona que viene del seguimiento de Cristo. Este debe notarse de manera

    correlacionada entre disciplina, comunidad y espiritualidad.

    Fátima Lopez acota que es el dominio personal y debe ser llevado a la parte comunitaria, siguiendoel ejemplo de Jesús; el primero se ejercitó (en el desierto), para luego cumplir la misión. Solo así

    podremos alcanzar la semejanza de con Cristo.

    Néstor Márquez acota, partiendo de la individualidad, que se trata del esfuerzo que cada quien

    llega a realizar para poder alcanzar las metas propuestas. Debe iniciar en lo personal para luego

    trascender a lo comunitario. He allí el detalle, se requiere evaluar ¿qué vamos a hacer para

    trascender de lo personal a lo comunitario y poder asi, alcanzar las metas propuestas?

    Víctor Tarazona resalta la importancia de esta propuesta diocesana de traer a colación, hoy día el

    término ascesis; ya que dicho término al ser entendido o visto como el sacrificio o la entrega, no seaplica. El mundo actual aplica la ascesis en nota retributiva más que en forma de donación.

    Ejemplifica desde el hecho de que los jóvenes actualmente no se esfuerzan en la parte educativa si

    no tienen un premio o una recompensa que lo justifique.

    La ascesis parte de la automotivación, superando la inactividad y la desmotivación para educar el

    cuerpo, la mente y la voluntad, para que responda a lo que es de Dios y trabajar asi en la

    Construcción del Reino.

    Hace referencia a la vivencia de San Pablo cuando dice “En cualquier competición los atletas se

    someten a una preparación muy rigurosa, y todo para lograr una corona que se marchita,mientras que la nuestra no se marchita. Así que no quiero correr sin preparación, ni boxear dandogolpes al aire. Castigo mi cuerpo y lo tengo bajo control, no sea que después de predicar a otrosyo me vea eliminado” (1Co 9, 25-27).

    Una vez finalizada la reflexión comunitaria, se procede a desarrollar las preguntas propuestas, a

    saber:

      ¿Qué tipo de ascesis se ejercita actualmente en el mundo y con qué fin se realiza?

    El mundo tiene ascesis para los futbolistas, los certámenes de belleza, la moda, entre otros. Se pudo

    discernir que la ascesis del mundo se basa en una práctica materialista.

    Al comparar las ascesis del mundo en relación con la cristiana, se concluye que las ascesis pastoral

    es el ejercicio personal que en la medida que uno lo vive, lo traslada a la vivencia comunitaria, por

    aquello de ser, el cuerpo Místico de Cristo.

  • 8/16/2019 ACTA N° 006-16 EPAP 05-05-2016

    4/7

    DIOCESIS DE CIUDAD GUAYANA

    PARROQUIA DON BOSCO

    Dirección: Final Av. Rubén Darío UD 145 San Félix  –  email: [email protected] telf.: 0286.931.90.50

    El hecho de que no tengamos una ascesis idónea, es responsabilidad de cada uno; ya que no nos

    hemos ocupado de ejercitarla. Conviene preguntarnos: ¿La ascesis que realizo me acerca a Dios o

    se inclina más a lo del mundo? 

    Dentro de la Iglesia si existe ascesis pastoral, en los últimos tiempos el Papa Francisco, como cabeza

    suprema de la Iglesia está dando un giro total para el crecimiento y fortalecimiento en la labor

    pastoral de nuestro Señor Jesucristo y con especial atención a la Familia. Se pueden mencionar

    encíclicas, el sínodo de las familias, el jubileo de la Misericordia, las exhortaciones postsinodales,

    dentro de ellas, la más reciente Amoris Laetitia, la Alegría del Amor.

    Existe un grado de corresponsabilidad, tanto de los sacerdotes como de los agentes de pastoral,

    cuando nos quedamos en sólo difundir y no promovemos y/o ejecutamos actividades en función de

    enlazar tanto acciones como actitudes para acatar y convertir en obras los lineamientos emitidos

    por el Papa, orientados a purificar y desarrollar en conjunto la vida divina, llegando a trasparentar la

    alegría del amor que se vive en las familias como base y principio para el cumplimiento y realización

    de los objetivos propuestos por la Iglesia.

    Se requiere del trabajo conjunto de toda la fuerza viva de la Iglesia, de todos y cada uno de los

    bautizados, para lograr una verdadera formación y transformación; ya que somos los testigos que

    hemos de iluminar, animar y coordinar todas las acciones pastorales a favor de las familias y por

    ende de las pequeñas comunidades de base que depende de ella como núcleo de formación.

      ¿Cuáles son las tentaciones más comunes en nuestro ministerio pastoral? 

    Son muchas las tentaciones presentes en la práctica pastoral, dentro de ellas se pueden mencionar:

    o  El individualismo 

    o  La improvisación pastoral 

    o  La falta de compromiso 

    La falta de comunicación asertiva y efectiva 

    o  La falta de humildad 

    o  La apatía 

    o  El caciquismo 

    o  Los viejos paradigmas 

  • 8/16/2019 ACTA N° 006-16 EPAP 05-05-2016

    5/7

    DIOCESIS DE CIUDAD GUAYANA

    PARROQUIA DON BOSCO

    Dirección: Final Av. Rubén Darío UD 145 San Félix  –  email: [email protected] telf.: 0286.931.90.50

    Se requiere realizar un esfuerzo, una ascesis, que permita ir minimizando hasta erradicar, todas

    estas tentaciones que ponen en riesgo la actividad pastoral, ya que sólo bajo una espiritualidad de

    comunión, se puede sustentar la Iglesia, fortalecida desde sus orígenes, a saber la iglesia doméstica,

    que no es otra que LA FAMILIA.

    Se proponen a los hermanos Cristian Marcano y Antonio Rojas para exponer la temática en la

    próxima reunión de Agentes de Pastoral, dada la ausencia de la hermana María Mercedes Solano,

    quien había sido escogida previamente para dicha tarea.

    Puntos varios:

    Se notifica el aplazamiento, por parte del Insp. Francisco Méndez, de su visita pastoral pautada para

    los días 13 y 14 de mayo. Se informará oportunamente la fecha de su futura realización. Se

    convocará a reunión extraordinaria, una vez se conozca la fecha de la misma.

    Se recuerdan las fechas:

    08-05-2016: Día de las Madres  –  solo habrá misa de 7 30am

    14-05-2016: Vigilia de Pentecostés  –  a las 5 30pm

    24-05-2016: Fiesta de María Auxiliadora a las 5 00pm. La hna. Deneis enviará el cronograma con las

    responsabilidades.

    Oración Conclusiva

    Señor Jesús

     Tú has venido para anunciar el Reino, y nos llamas a seguirte.

    No quieres seguidores individuales que vivan en solitario su aventura.

    Por eso, nosotros queremos ser comunidad,

     Ayúdanos a ser una comunidad viva

    en la que todos nos saludemos y nos queramos,

    en la que celebremos y compartamos la fe

    y pongamos a disposición de los otros las cualidades de cada uno,en la que nos sintamos todos evangelizados y evangelizadores,

    en la que vivamos concretamente el misterio

    y la responsabilidad de ser verdaderamente Iglesia.

    Señor Jesús:

    Queremos seguirte juntos para anunciar y construir el Reino.

    ¡En comunidad!, Ayúdanos. Amén.

  • 8/16/2019 ACTA N° 006-16 EPAP 05-05-2016

    6/7

    DIOCESIS DE CIUDAD GUAYANA

    PARROQUIA DON BOSCO

    Dirección: Final Av. Rubén Darío UD 145 San Félix  –  email: [email protected] telf.: 0286.931.90.50

    Una vez leída el acta, firman conforme

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     __________________________________________

     _______________________________________

  • 8/16/2019 ACTA N° 006-16 EPAP 05-05-2016

    7/7

    DIOCESIS DE CIUDAD GUAYANA

    PARROQUIA DON BOSCO

    Dirección: Final Av. Rubén Darío UD 145 San Félix  –  email: [email protected] telf.: 0286.931.90.50