Aclunaga

36
Galician Shipbuilding Technological Platform Atlantic Forum For The Naval Ancillary Industry Ílhavo,. May 2011

description

AtlanticForumForTheNaval AncillaryIndustry Ílhavo,. May2011 Definir una visión del sector a largo plazo, compartida por todos los agentes, con la identificación de los grandes retos a afrontar para garantizar la competitividad en un mercado globalizado Impulsar la participaciónen distintos programas nacionales y europeos Potenciar la colaboraciónentre los distintos agentes del sector 2

Transcript of Aclunaga

Page 1: Aclunaga

Galician Shipbuilding Technological Platform

Atlantic Forum For The Naval Ancillary IndustryÍlhavo,. May 2011

Page 2: Aclunaga

2

El Concepto de Plataforma Tecnológica

Agrupación de entidades interesadas en un sector de actividad concreto, lideradas por la industriaObjetivos perseguidos:

Potenciar la colaboración entre los distintos agentes del sector

Definir una visión del sector a largo plazo, compartida por todos los agentes, con la identificación de los grandes retos a afrontar para garantizar la competitividad en un mercado globalizado

Determinar las prioridades de actuación en el campo del conocimiento, la generación de capacidades tecnológicas y la innovación

Favorecer la realización de proyectos científico-tecnológicos singularesy de carácter estratégico

Impulsar la participación en distintos programas nacionales y europeos

Page 3: Aclunaga

3

Agentes implicados en las Plataformas

Concepto de producto

Desarrollo.técnico

Aprovisio-namientos Producción Distribución Comercia-

lización

Empresas

Universidades yGrupos de Investigación

CentrosTecnológicos

AdministracionesPúblicas

AsociacionesEmpresariales

Cadena de valor

Page 4: Aclunaga

4

Plataforma Tecnolóxica Galega do Sectorda Construción Naval

La visión: Consellería de Innovación e Industria a través de la Dirección Xeral de I+D+iSolicitud para a su creación y promoción inicial: ACLUNAGAJustificación de su creación:

La situación del mercado de la construcción naval y las características del sector naval gallego: previsión cambio ciclo do sector. Necesidad de diferenciación, reducción de costos en los procesos productivos y la especializaciónLa atomización del sector naval gallego: necesidad de alcanzar masa crítica para proyectos ambiciosos de I+D+i. “Coopetencia”Efecto dinamizador: estimular la innovación ante la escasa inversión histórica en este ámbitoFunción estratégica: orientar los esfuerzos de I+D+i a los segmentos en los que el sector gallego debe ser más competitivoFortalecer la interacción entre todos los subsectores y agentes que están relacionados con la construcción naval

Page 5: Aclunaga

5

Puesta en marcha de la Plataforma Tecnológica. Año 2007

Definición del documento “Visión 2020”: visión compartida de la evolución del sector a largo plazoDefinición de la “Agenda Estrategica de Investigación” (AEI): establecimiento de las prioridades y necesidades de investigación para unas determinadas tecnologías y capacidades tecnológicas de las empresasConstitución de los Grupos de Trabajo y de los mecanismos de comunicación y colaboraciónImplementación de la Agenda Estratégica de Investigación: movilización de la financiación pública y privada, presentación de proyectos, creación de partenariados

Page 6: Aclunaga

6

Desde la Xunta de Galicia se promovieron inicialmente 9 Plataformas Gallegas:

Plataforma Tecnolóxica da MadeiraPlataforma Tecnolóxica da PescaPlataforma Tecnolóxica da AutomociónPlataforma Tecnolóxica de Materiais e Procesos de FabricaciónPlataforma Tecnolóxica AcuícolaPlataforma Tecnolóxica do GranitoPlataforma Tecnolóxica AgroalimentariaPlataforma Tecnolóxica do Sector da Construción NavalPlataforma Tecnolóxica TIC

Están constituidas actualmente 17 Plataformas.

Situación en Galicia

Page 7: Aclunaga

7

Plataformas Tecnológicas del Sector Naval

Plataforma Europea Waterborne

Plataforma Tecnológica del Sector Marítimo Español

Estas dos plataformas se orientaron fundamentalmente a la actividad del transporte marítimo, incluyendo la industria da Construcción Naval como una de las actividades dentro de la cadena de valor do sector

Page 8: Aclunaga

8

Plataforma Tecnolóxica Galega do Sectorda Construción Naval

Tareas desarrolladas en el año 2007 (fase de creación):Elaboración del Mapa de Agentes do Sector

Page 9: Aclunaga

9

Plataforma Tecnolóxica Galega do Sectorda Construción Naval

Tareas desarrolladas en el año 2007 (fase de creación):

Estudio comparativo de otras plataformas tecnológicas

Celebración de reuniones con diversos agentes implicados en la puesta en marcha de la plataforma: ACLUNAGA, empresas del Sector Naval, CIS Ferrol, Aimen, Grupos de Investigación de Universidades gallegas

Análisis del Documento Visión 2020

Elaboración de la Primera Agenda Estratégica de Investigación

Desarrollo del portal Web de comunicación de la plataforma: herramienta de interacción de los agentes de la plataforma

Presentación oficial da plataforma en julio de 2007

Page 10: Aclunaga

10

Documento Visión 2020

Para abordar con éxito los retos de las novas oportunidades, es necesario la movilización de los recursos y las capacidades tecnológicas y de innovación del sector en una serie de ejes principales de actuación:

1. Un sector de la construcción naval competitivo (emplear nuevas tecnologías y aplicar nuevas técnicas en la fase de diseño, nuevas técnicas de producción, nuevos materiales y tecnologías de unión, una mayor eficiencia energética, etc.)

2. Seguridad e sostenibilidad ambiental en el diseño, construcción y operación de buques e infraestructuras La utilización de materiales menos agresivos con el medio ambiente, la reducción de loos residuos, las técnicas de reciclage de buques, el diseño y construcción de buques de baja emisión contaminante, etc.)

3. El sector ante el desafío del crecimiento económico y demográfico

Page 11: Aclunaga

11

Agenda Estratégica de InvestigaciónFUNDAMENTOS

1. Análisis de la importancia de la innovación en la Sociedad de la Información.

2. Revisión del papel de las plataformas tecnológicas en las políticas de fomento de la innovación.

3. Estudio de las principales plataformas tecnológicas europeas y estatales, con especial énfasis en las plataformas del sector del transporte marítimo.

4. La constitución de la Plataforma Tecnológica del Sector Naval de Galicia.

5. Análisis del sector marítimo y naval en Galicia (mapa de agentes del sector).

6. Grupos de Investigación de las Universidades gallegas relacionados con la actividad naval y marítima.

Page 12: Aclunaga

12

Agenda Estratégica de Investigación

1. Líneas Estratégicas de Investigación de la Plataforma Gallega del NavalNuevos materiales.Tecnologías de unión y procesos afines.Corrosión marina.Tratamiento de superficies.Tecnologías para el diseño.Mejora de las tecnologías de fabricación.Aplicación de las tecnologías da la información y la comunicación.Técnicas de trabajo aplicables a la reparación de buques.Gestión medioambiental aplicable al sector naval.

2. Áreas Transversales de Actuación como soporte a las actividades de I+D+iFormación y prácticaIncorporación de la I+D+i en una política marítima integradaGestión del ConocimientoLa ciencia y la sociedad en el impulso del sector de la construcción naval

3. Estructura organizativa para la implantación da AEI

Page 13: Aclunaga

13

Plataforma Tecnolóxica Galega do Sectorda Construción Naval

Tareas desarrolladas en el año 2008 (fase de consolidación):

Creación de los grupos de trabajo integrados por empresas del sector naval y Grupos de Investigación de las Universidades gallegas y del Centro Tecnológico del Naval, para poder implementar las líneas de investigación definidas como prioritarias en la Agenda Estratégica de InvestigaciónVigilancia Tecnológica para las temáticas priorizadas en la Agenda Estratégica de InvestigaciónDiseño de proyectos científico-tecnológicos singulares por parte de los socios de la PlataformaPresentación y seguimiento de candidaturas a ayudas de programas estatales y europeos de I+D+iActualización de las líneas de investigación contempladas en la Agenda Estratégica de InvestigaciónDifusión de los resultados conseguidos y de las actividades desarrolladas por los socios de la Plataforma

Page 14: Aclunaga

14

Plataforma Tecnolóxica Galega do Sectorda Construción Naval

Estructura organizativa puesta en marcha.

Asamblea General

Comité Ejecutivo

Secretaría Técnica

Grupos de Trabajo

AsambleaGeneral

Comité Ejecutivo

Secretaría técnica

GRUPOS

Page 15: Aclunaga

15

Plataforma Tecnolóxica Galega do Sectorda Construción Naval

Coordinación de los Grupos de Trabajo dentro de la PTGN:

Existencia de un “Grupo Cero” o de coordinación general, al que pertenecen los representantes de ACLUNAGA y de las empresas coordinadoras de los dos gruposLos objetivos de este “Grupo de Coordinación” son los siguintes:

Coordinar y dinamizar las aportaciones de los diferentes grupos disciplinares dentro de la plataformaCoordinar y dinamizar la calendarización de eventos de la PlataformaDifundir los contenidos y logros de los diferentes proyectos presentados y/o culminados.

Page 16: Aclunaga

Plataforma Tecnolóxica Galega do Sectorda Construción Naval

GRUPOS DE TRABAJO

Nuevos MaterialesAvance en el desarrollo del estudio de las aplicaciones de

nuevos materiales, que sean más ligeros y resistentes, y con una mejor protección frente a la corrosión marina.

Especial énfasis en los acabados y terminaciones.Tecnologías de unión y mejora de las tecnologías de fabricación

Estudio de técnicas de unión por adhesivos, como complemento de la soldadura tradicional.

Inspección automatizada.Robotización y automatización.Estudio de las técnicas de construcción en fibra de vidrio.Mejora de los procesos de diseño en construcción.Desarrollo de de útiles especiales.

Page 17: Aclunaga

Plataforma Tecnolóxica Galega do Sectorda Construción Naval

Corrosión marina y tratamiento de superficiesEstudio dos efectos de la corrosión en los materiales empleados en la

construcción navalMejora de pinturas anti-incrustantes.

Tecnologías para el diseñoSimulación en el diseño para facilitar el posterior montaje.Optimización del diseño de formas.Estandarización de diseños de productos y componentes.Ergonomía: reducción de ruidos y vibraciones.Tecnologías de soporte al diseño (herramientas CAD 3D, cálculo

mediante elementos finitos).Integración de la industria de la construcción naval en la fase de

diseño del buque (proyectos virtuales de diseño de habilitación del buque)

Ingeniería concurrente entre las oficinas de un Astillero y las empresas proveedoras y de la construcción naval.

Utilización de las técnicas de simulación del ciclo de vida del producto (realidad virtual), para tratar de conseguir reducciones de costos y de plazos en los proyectos.

Page 18: Aclunaga

Plataforma Tecnolóxica Galega do Sectorda Construción Naval

Aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación

Mejora de la integración y de la comunicación entre Astilleros y empresas auxiliares, mediante el intercambio de información en formato XML e o desarrollo de portales B2B para el sector.

Implantación de las nuevas tecnologías en los propios buques para mejorar los servicios a la tripulación y a los pasajeros.Técnicas de trabajo aplicables a la reparación de buques + transformación + reutilización + desguace

Reciclaje de buques.Tratamiento de residuos.Especialización en reparación de determinados buques.

Energía y Gestión medioambiental aplicable al sector navalDistinción entre los aspectos ambientales en las actividades de

construcción y las de reparación de buques.Tratamiento de aguas de lastre y de desperdicios (aspecto de especial

interés, por la entrada en vigor de la nueva reglamentación a nivel europeo).

Utilización de materiales menos agresivos con el medioambiente.Reducción de los residuos.

Page 19: Aclunaga

Nuevos HorizontesNuevos Puntos de Vista

Tareas Desarrolladas en 2010 (Fase de Mantenimiento

Revisión de la Agenda Estrategica de Investigación

Reorganización de los grupos Inactivos (problema fundamental)

Mejora de la gestión

Incrementar el acercamiento a los asociados y, por supuesto, a las empresas

Auto Financiación (objetivo del gobierno gallego)Consultoría mediante projectos presentados

Aactividades de Consultoría en la PTGN

Page 20: Aclunaga

Origen

Antigua Cadena de Valor

Page 21: Aclunaga

Destino

La nueva cadena de valor

Page 22: Aclunaga

Primer Objetivo

Definición de Niveles

Estructura por Niveles

Page 23: Aclunaga

Antigua Interface

Page 24: Aclunaga

DAFO

Para obtener un resultado válido, necesitamos un DAFO, enfocado a la industria auxiliar

El DAFO se orientó en 5 areas :

1. Estructura, Dimension y Cultura Empresarial2. Capacidad Tecnológica3. Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento4. Capacidad Financiera5. Mercados y Ventas

Page 25: Aclunaga

RESULTADOS

Basado en el DAFO, los resultados y las lineas principales de las 3 platyaformas de referencia, ontuvimos 7 onjetivos

1. Mejorar la dimensión y la estructura de las empresas2. Aumentar las capacidades tecnológicas y las actividades de I+D+I para

mejorando el valor añadido y la calidad del productoAlto Nivel de EspecializaciónDiferenciación de Productos y Servicios

3. Internacionalización4. Aumentar las capacidades de la dirección5. Creación de Nuevas Oprtunidades de Negocio (Diversificación) beneficiándose de las

normativas y oportunidades (reciclaje)6. Mejorar las ayudas financieras7. Definir un nuevo modelo de relacion IAC-ASTILLERO

Page 26: Aclunaga

FUTURAS LINEAS PRINCIPALES

A partir de los objetivos definidos antes, obtuvimos cuatro lineas principales

IAC Excelente con mejor

productividad

Retos 2 , 4

Una IAC masinternacionalizada

Retos3,5,6

Una IAC con productos y

servicios de masvalor añadido

Retos2,5

Una IAC masintegrada y eficaz

Retos1,4,7

Page 27: Aclunaga

Páxina Web: www.ptgn.net

Page 28: Aclunaga

Documentos de interese

Page 29: Aclunaga

Zona Privada

- Actas de Reunións- Información específica GT- Intercambio de Información

Page 30: Aclunaga

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

AclunagaAsociación Cluster del Naval Gallego

www.aclunaga.es

[email protected]

Page 31: Aclunaga

Plataforma Tecnolóxica Galega do Sectorda Construción Naval

Tareas desarrolladas en el año 2009 (fase de consolidación):

Jornadas Técnicas Celebradas

Reuniones Grupos de Trabajo

Reuniones Individuales

Proyectos Desarrollados

Servicios Técnicos Ofrecidos

Otros Servicios

Obgetivos de futuro

Page 32: Aclunaga

Plataforma Tecnolóxica Galega do Sectorda Construción Naval

Servicios Técnicos Ofrecidos

- VIGILANCIA TECNOLÓGICA

6 Estudos de V.T. Servizo ofrecido en colaboración con VIXÍA

- ASESORAMIENTO A PRESENTACIÓN DE PROPUESTASIdentificación de ventana de financiación

Apoyo en la redacción de propuestas.

Servicios prestados en colaboración con CETNAGA

-BÚSQUEDA E INDENTIFICACIÓN DE SOCIOS TECNOLÓGICOS

Page 33: Aclunaga

Páxina Web: www.ptgn.net

Page 34: Aclunaga

Documentos de interese

Page 35: Aclunaga

Zona Privada

- Actas de Reunións- Información específica GT- Intercambio de Información

Page 36: Aclunaga

GRACIAS POR SU ATENCIÓN