Abc 10 11 13

24
WWW.MILED.COM $5 PESOS Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Domingo 10 de Noviembre de 2013 Año XXIX No. 10674 Don Miled Libien Kaui Presidente Editor @noticiasmiled abctoluca periodico No te pases o Luis Magaña o Javier Vargas o Laura Herrejón o Arnoldo Kraus o Andrew Selee o Silvia Ojanguren o ESCRIBEN: ESPECTACULOS ¡Fiesta! de Los ÁngelesAzules El Palacio de los Deportes vibró Frena Toluca racha perfecta de América, empatan 1-1 En homenaje a veteranos promete empleo: Obama INTERNACIONAL DEPORTES (18) (20) (16) Por las reformas el PRI triunfará en las elecciones del 2015:Camacho Quiroz Por las reformas el PRI triunfará en las elecciones del 2015:Camacho Quiroz Debe implementarse nuevo modelo de justicia penal: EEA Reunión de Eruviel Avila con Comité de la Comunidad Judía (05) Tifón Haiyan podría haber dejado 10 mil muertos (06) (16) César Camacho, líder nacional del PRI, en la Clausura del Primer Congreso Nacional de la CNOP, remarcó que nadie se equivoque que nadie diga, que el 2015 lo vamos a ganar a pesar de las reformas, el 2015 lo vamos a ganar justamente por las reformas.

description

periodico pdf

Transcript of Abc 10 11 13

Page 1: Abc 10 11 13

WWW.MILED.COM $5 PESOS

Don Miled Libien SantiagoDirector General Fundador L.A.E. Gabriela Libien SantiagoDirectora General

Toluca, México Domingo 10 de Noviembre de 2013 Año XXIX No. 10674

Don Miled Libien KauiPresidente Editor

@noticiasmiledabctoluca periodico

No te pases o Luis Magaña o Javier Vargas o Laura Herrejóno Arnoldo Kraus o Andrew Selee o Silvia Ojanguren o

ESCRIBEN:

ESPECTACULOS

¡Fiesta! de LosÁngeles AzulesEl Palacio de losDeportes vibró

Frena Tolucaracha perfecta deAmérica, empatan1-1

En homenaje a veteranos prometeempleo: Obama

INTERNACIONALDEPORTES

(18) (20)(16)

Por las reformas el PRItriunfará en las eleccionesdel 2015:Camacho Quiroz

Por las reformas el PRItriunfará en las eleccionesdel 2015:Camacho Quiroz

Debe implementarse nuevomodelo de justicia penal:

EEA

Reunión de Eruviel Avilacon Comité de la

Comunidad Judía (05)

Tifón Haiyan podríahaber dejado 10 mil

muertos

(06)

(16)

César Camacho, líder nacional del PRI, en la Clausura del Primer Congreso Nacional de la CNOP, remarcó que nadie se

equivoque que nadie diga, que el 2015 lo vamos a ganar a pesar de las reformas, el 2015 lo vamos a ganar justamente

por las reformas.

Page 2: Abc 10 11 13

Hoy Domingo se festeja aValeria, Juan Diego,Isabel, Delfina, César,Ciro, Julián, Eusebio,Primitivo, Severo,Basiano, Bernardino,Cipriano, Wilfredo,Leocadia, Gorgonia,Restituto y Próculo. Felicidades a quienescumplen años. Mañana lunes será onomás-

tico de Julia, Eulalia,

Abundio, Gregorio,

Sebastián, Gonzalo, Edmundo, Loreto, Sidney,

Melquiades, Fulgencio, Mercurio, Gemelo y Olalla.

RAPIDASRAPIDAS

Tras haber concluido en México una parte

del rodaje de “Refugio”, el ahora director

Demian Bichir y su equipo están listos

para continuar en los próximos días la filmación

de la cinta en Nueva Orleans.El productor Alex García comentó que desde hace

un par de semanas se encuentran en preproducción yesperan en los próximos días arrancar en EstadosUnidos la filmación de esta cinta, que marca el debutcomo director del actor Demian Bichir.

Indicó que se filmará la parte en la que el personaje

central decide dejar México para ir a Estados Unidos,“ha sido complicado en algunas ocasiones filmar enCalifornia, por lo que encontramos locaciones maravi-llosas en Nueva Orleans”.

Agregó que el rodaje en el vecino país durará cercade cuatro semanas en las que trabajarán con un elencointegrado por Ludwika Paleta, Eva Longoria y el mismoBichir.

Sin embargo, no quiso dar más detalles de los acto-res, debido a que aún faltan contratos por cerrar.

La historia escrita por el mismo Demian Bichir, yproducida por Bruno Bichir y Alex García, narra comoun joven deja a su familia.

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJALSubdirector Editorial

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesora de Dirección

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado deReserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP.

Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627.Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores

de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Se inauguró la exhibición de

dibujos, fotografías, pinturas

y esculturas de varios artistas

mexicanos, en The American

School FoundationINFORMACIÓN AL MINUTO

OLA DE MUERTES DE TORTUGAS VERDES ENCENTROAMÉRICA CONTINÚA EN COSTA RICA

La ola de muertes de tortugas verdes en Centroamérica

continuó esta semana en Costa Rica con la aparición de

44 ejemplares en el Pacífico, que se suman a otros encon-

trados recientemente en Nicaragua y El Salvador, que se sospe-

cha se puede deber a una toxina liberada por algas.

La causa de la muerte de estas tortugas (chelonyas mydas)

en la provincia de Guanacaste, en el Pacífico de Costa Rica, está

por determinarse en una necropsia encargada a expertos y cuyo

resultado estará listo la próxima semana, dijo a Efe el veterina-

rio David Herrera.

Un equipo de científicos que realizó una expedición para

localizar especímenes vivos y muertos para estudiarlos, del que

formaba parte Herrera, sólo encontró indicios de efectos de acti-

vidad humana en tres casos

SANTORAL

Continuará Demian Bichir filmación de “Refugio” en Nueva Orleans

Una buena alimentación y combinacion adecuada mejora

nuestra salud, sin embargo el secreto de una buena alimentación

no radica en comer pocas calorías o comer en grandes cantida-

des, sino en incluir un alimento de cada grupo en cada comida y

en determinadas proporciones. El consumo de productos indus-

trializados, grasa y azúcares refinados ha aumentado, lo que ha

contribuido a que los adultos ingieran en promedio 300 calorías

más de las necesarias.

¿SABIAS QUE...? EL DÓLAR

COMPRA12.75

VENTA13.55

A02

Centroamérica

INFORMACIÓN AL MINUTO

LAS

IGNACIO DIAZ

JUAN GONZALEZ

Han transcurrido 313 días y faltan 52 para que finalice el año

Page 3: Abc 10 11 13

Hoy la gente nos pide resultados, ya no se satisfa-

ce simplemente con discursos o con retóricas,

hoy quieren ver que su realidad cambia, aseguró

Raúl Domínguez Rex, presidente del Comité Directivo

Estatal del PRI del Estado de México, al acudir al primer

Informe de labores del diputado local por el Distrito I de

Toluca, Enrique Mendoza Velázquez.“El partido viene a

constatar esos resultados, a la gente hay que seguir aten-

diéndola de forma personal, viéndola a la cara, así como

cuando salimos a pedirle su confianza”, afirmó.Por ello,

el dirigente estatal del tricolor reconoció el trabajo legis-

lativo del diputado priísta, quien señaló se ha convertido

en artífice de la transformación que está viviendo el país

desde la legislatura local.

“La realidad ha cambiado desde que tenemos como

presidente a Enrique Peña Nieto y a un gran gobernador

como Eruviel Ávila Villegas”, aseguró Acompañado de

la presidenta municipal, Martha Hilda González

Calderón, así como de diputados locales, Domínguez

Rex llamó a los priístas de ese municipio a redoblar

esfuerzos para transformar la realidad del país, “faltan

muchos problemas por resolverse, no hay varitas mági-

cas que les den solución, pero sabemos que contamos

con un gran equipo y con los liderazgos de Enrique Peña

y Eruviel Ávila.” puntualizó.

El rector Jorge Olvera García inaugu-

ró el Programa Permanente

“Escuchar y Trabajar para

Transformar”, que tiene como propósito

fortalecer el diálogo con la comunidad uni-

versitaria, potenciar los beneficios del

quehacer institucional y atender las

demandas e inquietudes de alumnos, pro-

fesores, investigadores y trabajadores de

la Universidad Autónoma del Estado de

México.En el inicio de esta jornada, que se

llevó a cabo en las facultades de Turismo,

Ciencias Políticas y Derecho, donde los

titulares de las secretarías de la

Administración Central encabezaron las

mesas de trabajo, Olvera García sostuvo

que el principal objetivo de ese programa

es lograr una dinámica laboral conjunta

entre todos los espacios de la Máxima Casa

de Estudios mexiquense.Cabe destacar

que “Escuchar y Trabajar para

Transformar”, organizado por la

Secretaría Técnica de la Rectoría, es la res-

puesta a las solicitudes realizadas durante

las comparecencias que en todos los espa-

cios universitarios realizó Jorge Olvera

García como aspirante a la Rectoría.“La

comunidad universitaria demandó mayor

cercanía por parte de la Rectoría; mediante

ese programa.

A03

EDOMEXDOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

UN ESTADO QUE PIENSA EN GRANDE

EDOMEXMI

La Universidad

Autónoma del Estado

de México fue sede de

la 7ª Reunión Regional de la

Zona V Centro Sur de la

Asociación Nacional de

Facultades y Escuelas de

Contaduría y Administración

(ANFECA), que tuvo como

propósito fortalecer los

esfuerzos que brinden a los

estudiantes una educación de

mayor calidad y de esta mane-

ra, respondan a las demandas

del mercado laboral. Durante

el evento inaugural, el secreta-

rio de Administración de la

UAEM, Javier González

Martínez, reconoció a la

Facultad de Contaduría y

Administración de la

Autónoma mexiquense por

presidir en los recientes cuatro

años, las reuniones de la

región V de la ANFECA, insti-

tución orientada al servicio

académico y la vinculación

con el ámbito internacional,

permitiendo así la consolida-

ción de este organismo.

Acompañado por el director

de la Facultad, Alejandro

Hernández Suárez, y el direc-

tor ejecutivo de ANFECA,

Carlos Lobo Sánchez,

González Martínez sostuvo

que las 264 instituciones que

integran la Asociación son

evidencia del fortalecimiento

de la educación superior en

México en el área de los nego-

cios, cuyos profesionistas

contribuyen al crecimiento

económico del país.

Ante los representantes de

escuelas e instituciones, indi-

có que estos encuentros impul-

san proyectos académicos y de

investigación; además, forta-

lecen planes de estudio, con la

finalidad de que los egresados

desarrollen sus habilidades y

destrezas de acuerdo con las

demandas del entorno. Por su

parte, Carlos Lobo Sánchez

resaltó la oportunidad que

brinda la UAEM para promo-

ver espacios de discusión

sobre temas de interés para el

área de la administración.

Descarga nuestra APP

Dialogo con su

comunidad fortalece la UAEM

7ª reunión regional de la ANFECA fue sede UAEM

Por agresión policiaca

incendian presidencia

municipal

IGNACIO DIAZ

JUAN GONZALEZ

GUILLERMO PADILLA

No discursos ni retoricashoy la gente exige resultados: RDR

Page 4: Abc 10 11 13

Para preservar la especie es importante que los

turistas que visiten los santuarios tomen las

medidas necesarias antes de llegar a su reco-

rrido

De acuerdo con la Secretaría de Turismo del

Estado de México, en los próximos días empeza-

rá a llegar el fenómeno natural de la Mariposa

Monarca y se podrá apreciar en alguno de nues-

tros tres santuarios.

Cada año entre 150 y 300 millones de maripo-

sas recorren cinco mil kilómetros desde Canadá

hasta nuestro país para protegerse de las bajas

temperaturas.

En la entidad existen zonas donde llega el

mayor concentrado de la especie son en los muni-

cipios de Donato Guerra, San José del Rincón

Villa de Allende y Temascalcingo, que en conjun-

to forman la biósfera de la mariposa monarca.

Por ello la Secretaría de Turismo a través de

EL UNIVERSAL Edomex, comparten algunas

recomendaciones para tener un buen recorrido por

estos santuarios.

El presidente nacional del PRI,

César Camacho Quiroz, afirmó

que con las reformas estructurales

que impulsa el presidente Enrique Peña

nieto su partido se encamina a lograr el

triunfo en las elecciones de 2015.

En la clausura del Primer Congreso

Nacional de la Confederación Nacional

de Organizaciones Populares (CNOP)

remarcó: “que nadie se equivoque, que

nadie diga que el 2015 lo vamos a ganar

a pesar de las reformas, el 2015 lo

vamos a ganar justamente por las refor-

mas”.

Ante la secretaria general de la

CNOP, Cristina Díaz; el gobernador de

la entidad, Jorge Herrera Caldera, y

cientos de cenopistas reunidos en

Centro de Convenciones Bicentenario,

expuso que tras el encuentro del sector

popular “vamos a construir no sólo el

camino sino destino un destino lumino-

so y glorioso al que estamos llamados”.

Así se hará, dijo, porque México lo

merece y para prepararse y construir la

victoria de 2015, cuando se renovará la

Cámara de Diputados del Congreso de

la Unión y nueve gubernaturas, y se lle-

varán a cabo 20 elecciones locales de

diputados y ayuntamientos.

Camacho Quiroz aseguró que en

esos comicios intermedios, en los que

“nos vamos a merecer el triunfo porque

vamos a trabajar muy fuerte”, habrá

más jóvenes y muchas más mujeres en

las candidaturas “porque las merecen y

porque las necesitamos en el PRI”.

El dirigente priista exhortó a los

cenopistas a pasar de ser una organiza-

ción grande a seguir siendo una gran

organización e ir con su lideresa por

delante a las colonias, a los foros de

profesionistas y técnicos, a impulsar a

las mujeres y los jóvenes y a mejorar las

causas de jubilados, pensionados y

adultos mayores.

Hizo énfasis que las reformas

estructurales que ha impulsado el

Ejecutivo federal en el primer año de su

gestión constituyen el andamiaje jurídi-

co e institucional para dar fuerza a Mé-

xico y permitir el despliegue cabal en

los cinco años restantes.

Sostuvo que por eso todo el capital

político de que es poseedor el Partido

Revolucionario Institucional (PRI) está

puesto al servicio de las reformas trans-

formadoras que no sólo parecen necesa-

rias.

DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A04

César Camacho, líder nacional del PRI, en la Clausura del Primer

Congreso Nacional de la CNOP, remarcó que nadie se equivoque

que nadie diga, que el 2015 lo vamos a ganar a pesar de las refor-

mas, el 2015 lo vamos a ganar justamente por la reformas.

Viene de la Pág.1A

GUILLERMO PADILLA

JUAN GONZALEZ

Cinco tips para visitar a las

mariposas monarcas

Confía Camacho en que las reformasbeneficiarán al PRI

Page 5: Abc 10 11 13

En apego a la estrategia estatal impul-

sada por el Gobernador Eruviel

Ávila Villegas, para la preservación

de los derechos humanos y hacer de las pri-

siones mexiquenses lugares para reincorpo-

rar a los infractores como personas útiles a

la sociedad, la Secretaría de Seguridad

Ciudadana (SSC) a través de la Dirección

General de Prevención y Readaptación

Social del Estado de México, celebró el

“Día del Penitenciarista Mexiquense”.

La titular de la SSC, Rocío Alonso Ríos,

acompañada por autoridades de los tres

niveles de gobierno, reconocieron la labor

de los servidores públicos administrativos y

de custodia que por décadas han trabajado

en el fortalecimiento del sistema peniten-

ciario de la entidad, así como de quienes

empeñaron la vida a su profesión.

En el marco de la conmemoración se rin-

dió un homenaje al penitenciarista Dr.

Antonio Sánchez Galindo, de quien hoy

lleva el nombre las instalaciones del Centro

de Prevención y Readaptación Social de

Tenango del Valle.

DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A 05

El MP solicitó se con-

dene a prisión vitali-

cia los seis policías

federales que presuntamen-

te dispararon contra el auto

en que viajaban 2 jóvenes de

la FES Acatlán.

Sentencia máxima de

prisión vitalicia fue solicita-

da por el Ministerio Público

contra seis policías federa-

les que presuntamente bale-

aron a dos estudiantes de la

FES Acatlán, uno de los cua-

les murió, en hechos ocurri-

dos el 5 de abril en Periférico

Norte, en ese municipio.

En audiencia intermedia

efectuada el pasado jueves,

que se prolongó durante

siete horas, y encabezada

por el juez de control Jorge

Jesús Bernal Valdés, la

agente del Ministerio Pú-

blico, Elvira Díaz, pidió

aplicar la sentencia máxima

por homicidio calificado,

que es prisión vitalicia y

pagar cinco mil días de sala-

rio mínimo, equivalentes a

323 mil 800 pesos.

Los seis policías federa-

les, entre ellos una mujer,

enfrentan igualmente acu-

saciones de homicidio en

grado de tentativa, pues uno

de los estudiantes sobrevi-

vió.

El 5 de abril dos alumnos

de la carrera de Derecho

salieron de la FES Acatlán

de la UNAM, en Naucalpan,

y se dirigieron a sus domici-

lios en Cuautitlán Izcalli a

bordo de un auto tipo Neón.

Al circular por carriles cen-

trales de Periférico Norte, a

la altura de Pirules, sentido

sur a norte, al parecer un

incidente vial provocó la

presunta agresión de los

policías federales. El auto

de los estudiantes tenía 23

impactos de bala.

Durante la audiencia

quedó demostrado que no

existían cámaras de video-

vigilancia en la zona donde

ocurrió el accidente, a la

altura del fraccionamiento

Pirules.

Tras concluir la audien-

cia intermedia, el caso será

turnado a un juez oral para

que inicie el juicio.

Piden sentencia máxima a

policías que balearon estudiantes

Durante un encuentro con el Comité Central de la

Comunidad Judía de México, que encabezó el gobernador

Eruviel Ávila Villegas, el presidente de esta agrupación,

Rafael Zaga Kalach afirmó que trabajando en equipo sociedad civil

y autoridades gubernamentales es como los proyectos y las accio-

nes emprendidas por ambos sectores, pueden salir adelante, con el

objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.

“Nosotros desde hace muchos años en temas complejos hemos

dado cuenta que la única forma de hacerlo es con las autoridades,

con cercanía, con información, con reuniones constructivas, en

donde se hablen los temas. Hay que hacer ese trabajo conjunto entre

sociedad civil organizada y el gobierno, esa es la única forma en que

nosotros vemos que los proyectos y las cosas pueden realmente

avanzar”, expresó.

Rafael Zaga detalló que el objetivo del Comité que preside, es

estrechar nexos entre los miembros de esta organización y las insti-

tuciones gubernamentales, a través de reuniones constructivas que

permitan impulsar proyectos en beneficio de la ciudadanía, por ello

se reúnen con autoridades del Gobierno del Estado de México cada

año, para analizar temas como seguridad, procuración de justicia,

desarrollo social, entre otros. Viene de la Pág.1A

GUILLERMO PADILLA

REDACCION

IGNACIO DIAZ

Conmemora SSC día del

penitenciarista mexiquense

Reunión de Eruviel Ávila con Comité de la Comunidad Judía

César Camacho, líder nacional del PRI, en la Clausura del Primer Congreso Nacional

de la CNOP, remarcó que nadie se equivoque que nadie diga, que el 2015 lo vamos a

ganar a pesar de las reformas, el 2015 lo vamos a ganar justamente por la reformas.

Page 6: Abc 10 11 13

Lamentó el padre de Jesús Arturo Ocrin

Flores, de 21 años, quien es estudiante y el

día del accidente pretendía llegar a su

escuela la FES Cuautitlán de la UNAM.

Con la boca seca y la angustia reflejada en su

rostro Félix Hernández Hernández, externa su

impotencia de ver cómo la vida de su hijo se extin-

gue, luego de sufrir traumatismo craneoencefáli-

co en la volcadura del camión de la línea camione-

ra México-Tacuba –Huixquilucan y Anexas. S.A.

de C. V, que provocó la muerte de 17 pasajeros y

lesiones graves a una veintena de personas.

Félix Hernández Pérez de 26 años de edad que-

ría llegar a trabajar al panteón Francés donde

labora, no obstante quedó inconsciente con múl-

tiples fracturas en el cráneo desde el 4 de octubre a

las 6:30 de la mañana cuando el camión con pla-

cas 734-155-J, cayó a un barranco de más de 30

metros de profundidad, en el kilómetro 14 de la

carretera Naucalpan-Toluca.

Tres días después de esta volcadura,

Hernández Hernández, vive la impotencia de ver

a su hijo inconsciente, junto con 10 familias que

tienen seres queridos internados en la Cruz Roja

de Polanco por el camionazo, quienes permane-

cen en zozobra pues hasta el lunes seguían con la

angustia de reunir dinero para pagar los trata-

mientos de los lesionados.

“Los de la línea camionera dijeron que pagarí-

an, pero no lo han hecho, nosotros tenemos que

seguir entregando aquí lo que nos piden para la

atención de nuestros pacientes”.

El Instituto Nacional de Migración (INM)

deberá buscar y dar a conocer el número de

extranjeros indocumentados fallecidos en

territorio mexicano, entre 1995 y 2012, desglosado

por sexo y nacionalidad, resolvió el Instituto

Federal de Acceso a la Información y Protección de

Datos (IFAI). Un particular solicitó esta informa-

ción y, en respuesta, el INM señaló que la misma no

obra en sus archivos y lo orientó a presentar su peti-

ción ante la Procuraduría General de la República

(PGR).El solicitante se inconformó y presentó un

recurso de revisión ante el IFAI, el cual fue turnado

a la ponencia de la comisionada María Elena Pérez-

Jaén Zermeño, mediante el cual argumentó que el

INM debe contar con estadísticas en sus archivos,

toda vez que es la instancia encargada de hacer las

gestiones necesarias para identificar los cuerpos de

migrantes, conocer su situación migratoria y repa-

triarlos.Asimismo, y por lo que hace a la orienta-

ción para presentar su petición ante la PGR, el parti-

cular precisó que su solicitud no se refiere a delitos

contra migrantes. En alegatos, el INM manifestó

que no es competente para conocer la información

requerida e indicó que la facultad es de las autorida-

des de los gobiernos de otros países, quienes, con

las representaciones consulares acreditadas en

México,

En el marco de la clausura del

XXXVII Congreso Nacional

de la Conatrib, alertó en la

necesidad de no caer en el juego per-

verso de posponer la entrada en vigor

de la reforma, porque ello, dijo, sería

entrar al autoengaño.

Puntualizó que el organismo acu-

dirá puntual a la cita de la implemen-

tación, de la mano de todos los órdenes

de gobierno, para que en el país se

logre el establecimiento de una justi-

cia moderna y apegada a la realidad

que vive hoy México y el mundo.

“Nos preparamos para ello, hay

estaciones en el camino, pero también

hay una meta de llegada, que marca

una línea inamovible”, dijo el presi-

dente del Tribunal Superior de

Justicia del Distrito Federal (TSJDF).

Agregó que “la reforma de justicia

es un proyecto consensuado, calibra-

do, medido y ya conocido; sabemos el

tamaño del reto; conocemos sus

muchos picos y pliegues, pero tam-

bién estamos convencidos que en

esto, no hay palanca de reversa, ni

tiempos fuera”.

Afirmó que en el camino hacia la

reforma al sistema de justicia, el reloj

camina inexorable, y añadió que en

esta tarea no es hora de claudicacio-

nes, recelos ni supuestas prudencias,

porque se corre el riesgo de caer en

cautela y temor a lo nuevo.“Aquí no

hay miedos, no hay dudas, no existe la

posibilidad, siquiera, de detenernos a

una pausa; en este camino, las treguas

hacen perder rumbo, momento,

impulso y decisión. No queremos tre-

gua ni pausa; pedimos apoyo, sereni-

dad.

DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A06

Al asumir la presidencia de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), el magistrado Edgar

No lo van a operar si nopagamos $30,000

Número de extranjeros fallecidos en México debe dar a conocer migración: IFAI

REDACCION

IGNACIO DIAZ

Viene de la Pág.1A

Page 7: Abc 10 11 13

Por su parte la ONU indicó que la cifra oficial de mil

200 muertos hasta el momento podría subir consi-

derablemente. Unas 10 mil personas podrían haber

muerto en la provincia filipina de Leyte tras el paso del

tifón Haiyan el viernes, indicó la policía de Tacloban, una

de las ciudades más afectadas por la tormenta.

“Nos reunimos con el gobernador [de la provincia de

Leyte] y basándonos en las estimaciones del gobierno,

hay 10 mil víctimas [fallecidos]”, declaró a la prensa

Elmer Soria, alto responsable policial de Tacloban, la

capital de la provincia de Leyte, en la isla del mismo nom-

bre.El balance anterior proporcionado por la Cruz Roja

daba cuenta de mil 200 muertos, tras el paso por el centro

del archipiélago del tifón Haiyan, que llegó acompañado

de olas de varios metros de altura y vientos extremada-

mente fuertes.

“Se trata de destrucciones masivas (...) La última vez

que vi algo parecido fue durante el tsunami en el océano

Índico” que dejó 220 mil 000 muertos en 2004, afirmó

Sebastian Rhodes Stampa, jefe del equipo de la ONU

encargado de la gestión de desastres que se encontraba en

Tacloban.Palo y Tacloban figuran entre las ciudades más

castigadas por el super tifón Haiyan.

La Universidad Autónoma del

Estado de México lleva a cabo

el XI Congreso Internacional

sobre Salud del Adolescente, el cual

concluirá el próximo 8 de noviembre

y cuenta con la participación de espe-

cialistas de esta casa de estudios, así

como de la Morgan State University,

el Instituto Nacional de Psiquiatría

“Ramón de la Fuente Muñiz”, la

Universidad Nacional Autónoma de

México y la Universidad de

Guanajuato.La ceremonia inaugural

de ese ejercicio académico fue presi-

dida por la secretaria de Investigación

y Estudios Avanzados, Rosario Pérez

Bernal, y el coordinador del Centro de

Investigación en Ciencias Médicas de

la UAEM, Amado López Arriaga.La

investigadora del CICMED y coordi-

nadora del Congreso, Marcela Veytia

López, comentó que hasta el próximo

viernes, en ese marco se abordarán

temas como: depresión, bullying,

estrés, salud física y orientación voca-

cional; lo anterior, a través de 14 con-

ferencias magistrales.

El gobierno mexiquense entregará trípti-

cos, carteles y manuales informativos

en escuelas, mercados y plazas públi-

cas.Reforzando la campaña para prevenir

infecciones diarreicas agudas, el Desarrollo

Integral de la Familia (DIF) Tultitlán y el

Instituto de Salud del Estado de México

(ISEM), distribuyen de manera gratuita entre

los diversos sectores de la población, trípticos,

carteles y manuales informativos para cuidar la

salud.El presidente del DIF local, Alejandro

Méndez, informó que “a través del Comité

Municipal de Salud, se están llevando acciones

coordinadas entre las direcciones municipales,

a fin de visitar todas las escuelas en sus diferen-

tes subsistemas educativos, para hacerles la

entrega de material impreso”.

DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A07

Congreso sobre salud del

adolecente lleva cabo UNAM

Para prevenir

cólera refuerzan campaña

IGNACIO DIAZ

JUAN GONZALEZ

Unas 10 mil personas podrían haber muerto

en la provincia Filipina de Leyte, a causa

del tifón Haiyan, que azotó el viernes pasa-

do a las filipinas.

GUILLERMO PADILLA

10 mil muertos pudodejar el tifón en Filipinas

Page 8: Abc 10 11 13

Ciberguerra global

El pasado febrero, una firma de seguridad

internacional llamada Mandiant detallaba

las potenciales ligas del ejército chino con

cientos de ciberataques en contra de diversas agen-

cias, empresas e instituciones estadounidenses que

van desde Coca-Cola hasta Lockheed Martin. Entre

las víctimas hay compañías dedicadas a tecnología,

satélites o comunicaciones, así como armamento,

plantas químicas, hospitales y universidades. No se

trataba exclusivamente de robo de información o

espionaje, sino de la capacidad de manipular e inter-

venir en el manejo de infraestructura crítica dentro

de EU. Toda esta investigación apuntaba a una

misma ubicación en Shanghai: el edificio de la uni-

dad 61398 del ejército chino. Desde ese sitio opera

la denominada Comment Crew, o Grupo Shanghai,

responsable de 90% de estos ciberataques.

Sin embargo, debido a que Beijing no reconocía res-

ponsabilidad alguna en estos eventos, la Casa

Blanca había elegido mantener la cautela en sus

acusaciones para evitar: (a) que se sacaran a la luz

los ciberataques en los que el propio gobierno esta-

dounidense había sido implicado anteriormente, y

(b) complicar las relaciones con China en un

momento sumamente delicado en materia geopolí-

tica. No obstante, los ciberataques chinos continua-

ron y la administración Obama se vio forzada a

hacer algo al respecto. En mayo se eligió al

Pentágono para que hiciese la denuncia. Beijing

negó su involucramiento en el tema y se dijo, una

vez más, la víctima. Pero la presión sobre Obama

siguió aumentando y tuvo que hacer el reclamo per-

sonalmente.

Fue entonces cuando Snowden apareció en escena.

Entre sus muchas revelaciones, el ex empleado de

la CIA —desde territorio chino— relataba que

Washington hacía contra Beijing exactamente lo

mismo de lo que se decía víctima. A partir de enton-

ces el foco se ha trasladado hacia las actividades de

espionaje conducidas por agencias estadouniden-

ses, muchas de las que son violatorias de la privaci-

dad de ciudadanos y funcionarios de diversos paí-

ses, amigos y enemigos por igual.

Pero no se ha puesto énfasis suficiente sobre el otro

tema fundamental exhibido a partir de todos estos

hechos: nos encontramos en una activa guerra

cibernética global. Como siempre, pero como

nunca. Como siempre porque es verdad que el

espionaje y el sabotaje entre adversarios geopolíti-

cos, en distintos grados y de diversos modos, han

sido llevados a cabo a lo largo de toda la historia.

Pero como nunca porque no hay un momento en

todo el pasado de la humanidad en el que la tecnolo-

gía disponible puso al alcance de la mano en sólo

instantes semejante cantidad de información, y por

ende, hubiese facilitado la posibilidad de hacer vul-

nerable al adversario con tal velocidad y profundi-

dad.

En otras palabras, nos encontramos frente a fenó-

menos comunes: un sistema internacional que si

bien ha aceptado o tolerado ciertos ordenamientos

y reglas para determinados temas, sigue mostrando

la anarquía que le caracteriza. Pero a la vez estamos

ante terrenos desconocidos. La capacidad de

extraer secretos e inteligencia usando herramientas

poderosas y sofisticadas a distancia, y emplear esa

información para infligir daños cruciales sin tener

que explotar una sola bomba, sobrevolar territorio

hostil, ni mucho menos exhibir o tener que recono-

cer un conflicto abierto entre quienes están pelean-

do.

Porque sí, están peleando. Los Estados en pugna se

roban, se atacan, se golpean, se pellizcan por abajo

y se empujan. En ocasiones con el conocimiento y

consentimiento de los mandatarios, en otras sin

éste. Pero hay una guerra en curso en la que Estados

Unidos es un actor esencial, pero no el único.

Snowden, de manera premeditada o de manera

casual, se inserta de lleno en esta pugna. Al margen

de las libertades civiles que pudieran estar siendo

defendidas —ojalá que así sea— las actividades del

ex contratista de la NSA dañan directamente a uno

de los involucrados. Independientemente del

espionaje a Twitter, o Facebook, o del golpe al poder

blando y al prestigio de EU, las agencias estadouni-

denses en estos precisos instantes, se ven obligadas

a replantear la manera en cómo van a seguir luchan-

do la ciberguerra en la que se encuentran involucra-

das.

Segob vs. Reforma educativa

Pese a la recomendación de la ONU, que invi-

taba al gobierno de México a ratificar la

reforma educativa y a materializar los cam-

bios establecidos en la regulación secundaria, pare-

ce que los líderes de la CNTE han ganado una bata-

lla. Desafortunadamente el objetivo de esta batalla

poco tiene que ver con el interés por mejorar la cali-

dad de la educación básica. Sus objetivos están más

bien colocados en debilitar el impacto de la reforma

educativa que centró el cambio en la evaluación

universal. Así podrían continuar con cierto margen

de control sobre la distribución de las plazas y dejar

en statu quo las condiciones del magisterio, para

impedir que se renueven los mecanismos de ingre-

so, desarrollo e incentivos de los maestros que se

requieren para mejorar el aprendizaje.

Ha circulado ya, por debajo del agua, el documento

del 5 de noviembre que enlista los acuerdos que

negoció Luis Enrique Miranda, subsecretario de

Gobierno, con los líderes de la CNTE. Pese a que la

modificación más importante de la reforma educa-

tiva incluye en el texto constitucional que la recto-

ría de la educación estará en manos del Estado, con

las múltiples manifestaciones, las presiones y los

chantajes llevados al extremo, la CNTE ha conse-

guido que el Ejecutivo se comprometa a que “los

maestros” participen en el diseño de sus propias

evaluaciones. Además, en caso de que los acuerdos

se impusieran sobre la regulación aprobada, “los

maestros” decidirán los criterios para obtener reco-

nocimientos y las reglas para ingresar al llamado

servicio profesional docente. Las posibles repercu-

siones de este pacto implicarían una regresión

absurda al esquema de la alianza educativa en la que

si alguien tenía la rectoría del rumbo de la educa-

ción, no era el Estado.

Por otro lado, el acuerdo indica que serán “los maes-

tros” quienes decidan los criterios, como si fuera un

universo acotado y como si sus representantes gre-

miales realmente expresaran legítimamente los

intereses de la totalidad de los docentes. Pese a que

la reglamentación secundaria aprobada no promo-

vía un verdadero servicio profesional docente (eva-

día temas como las rutas escalafonarias, la movili-

dad horizontal, el vínculo entre plazas-desarrollo-

incentivos), las decisiones que se tomaron en lo

obscurito desde la Segob y que ahora salen a la luz

implican una regresión irrefutable a lo que la refor-

ma pretendía lograr. Al menos la regulación recien-

temente aprobada por el Congreso establece que

todos los maestros deben ser evaluados y aquellos

sin nombramiento definitivo, si reprobaran des-

pués de dos oportunidades anuales, quedarían des-

pedidos. Mientras que quienes cuentan con plaza

definitiva se adscribirían a otras áreas.

A pesar de que Miranda, desde Gobernación, esta-

bleció acuerdos que podrían dejar sin efecto algu-

nos criterios aprobados en la legislación secunda-

ria, hoy estos acuerdos no tienen efecto legal y son

evidencia de que la materialización de la reforma

educativa será postergada o simulada en los próxi-

mos años, mientras el Ejecutivo se siga prestando a

negociar sin hacer públicos sus acuerdos y jugando

al ajuste de leyes a cambio de pactos con líderes sin-

dicales.

DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

OPINIÓN

A08

- MAURICIO MESCHOULAM- MAITE AZUELA

Caricatura

Page 9: Abc 10 11 13

A09

DENUNCIADOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

DENUNCIAS EN SUPER ESTEREO MILED

DENUNCIA LINEA EN ALTA TENSION

MI

El señor Javier Flores Flores vive en la colonia Moderna dela Cruz, en el municipio de Toluca. Le ha llegado un requeri-miento de pago por fuertes cantidades de parte de Agua ySaneamiento de Toluca. Cantidad impagable, que superacon mucho el pago de los últimos años. Fue al TribunalContencioso Administrativo, y seguramente por flojera delos magistrados, le sugirieron y casi casi lo presionaron paraque pagara el adeudo requerido.

El señor Leopoldo Brígido Martínez vive en la delegaciónIztapalapa del Distrito Federal. Pero tiene parientes en PuebloNuevo, municipio de San Bartolo Morelos y su señora madrevino a pasar el año nuevo en este lugar y en una tienda encontróal señor Miguel Reyes N, con quien tomó algunas cervezas.Este la invitó a su casa a seguir bebiendo, a pesar de que llevabaa sus dos menores hijos de 9 y 6 años. Su mamá se llamó JuanaMartínez Mercedes. Ya en la casa del señor Miguel Reyes sequedó dormida y el señor la llevó a su recámara.

La señora María Elena Vargas de González vive en lacolonia El Seminario del municipio de Toluca. Tiene unhijo con 14 años de casado con la señora NormaHernández Pliego. Se han separado y vuelto a juntar.Hace dos meses tuvieron el último clinch. Desde enton-ces, la nuera le ha dado por juntarse con puros vagos,EMOS Y CHOLOS, quienes están a punto de acabarcon el matrimonio de su hijo por razones obvias.

Tal parece que se trata de competencias, a ver quién le llega elrecibo más elevado de parte de la CLyF. Y realmente es cíni-ca la actitud de la CLyF, por que al señor Félix Bautista Santosquien vive en San Mateo le llegó un recibo escalofriante porla cantidad de $46,500 y este resulta prácticamente impaga-ble. Todavía trató de arreglar las cosas en las oficinas de lacompañía y le dijeron que si no tenía para pagar vendiera unacasa o un coche; pero que no le rebajarían un solo peso.

La señora Alicia Fuentes Venancio vive en San PedroTotoltepec, del municipio de Toluca. Le dio un trabajo a reali-zar a un herrero que responde al nombre de Reyes GonzálezBonifacio. Le dio un anticipo de $3,700 por la estructura deltecho de un baño, que todavía sigue esperando. Cuando va a sucasa ya mejor se lo niegan y cínicamente le dice que le hagacomo quiera porque él es muy influyente. Y la mandamos a laPROFECO con el jefe de servicios para que levanten un actaen contra del plomero y le apliquen las sanciones.

La señora Carmen Serrano de Aguila vive en laMagdalena Ocotitlán, en el municipio de Metepec. Sequeja de que no le llega completa la pensión del Seguro.Esta pensión la recibe porque su hija de nombreVerónica Sámano Serrano sufrió un accidente de trabajoy ahí perdió la vida. Le dejó varios hijos de 20, 19, 17 y 14años de edad. Esto ocurrió en el año de 1998. O sea hacemás de 10 años y había recibido sin problema la pensión.

La señora Alberta Salinas González vive en elBarrio de Guadalupe en Santa María Totoltepec,municipio de Toluca. Tiene el problema de lamayoría de mexicanos. Es víctima en efecto de lavoracidad y falta de escrúpulos de la CLyF, ya quelos recibos que le han mandado últimamente sonimpagables. Resulta que ella pagaba cuandomucho $289 bimensuales por concepto de con-sumo de energía eléctrica y sin embargo de lanoche a la mañana le llegó un recibo de $9,786 queasegura para pagarlo debe juntar el dinero que leda su marido de todo un año. Esto es criminal por-que tales recibos presentan cantidades que no sejustifican. La enviamos a la PROFECO, en la inte-ligencia de que esta dependencia está dandomucho proteccionismo a los proveedores y enespecial a los pillos que hacen “lecturas inventa-das”.

DENUNCIAS PORLA RED...

PAGABA $289 DE LUZ;AHORA LE QUIERENCOBRAR $9,786 ¿Y LA

PROFECO? BIEN GRACIAS

LE SALIO “MACHITO” EL MARIDO LE PEGA Y NO LE DA DE COMER

La señora Esther Zamudio Almada vive en Santa AnaTlapaltitlán, en el municipio de Toluca. Le tocó la malasuerte de tener un marido, que es el clásico machomexicano, que le pega diariamente aunque no diario ledé para el gasto. Ha procreado con él Martín RenatoTorres Torres 3 hijas, para las cuales promovió unapensión alimenticia, que el juez 5o. de lo familiar le con-cedió. Sólo que en la práctica el pelafustán que tienepor marido no le da un centavo, lo que equivale a pito-rrearse de la autoridad. La golpea un día sí y otro tam-bién. Inclusive aún estando embarazada. Por eso pidejusticia, que le caiga al pelafustán todo el peso de la ley.No quiere hablar mal de los jueces pero a ojos vistos seve que están actuando de manera parcial en su contrasin que nadie intente evitarlo.

POR: JUAN GONZALEZ

Page 10: Abc 10 11 13

Orgullosa

Taylor Swift siempre ha sido muy cercana a sus fans

y los conoce bien, por lo que presume tener fans

muy amables y nada enfermizos como otros que

se la pasan molestando a otros famosos: “A veces los gru-

pos de fans tienen la reputación de ser los agresores o

agresivo o grosero con otros artistas.

“Me siento muy orgullosa de que mis fans son siempre

agradables para los otros seguidores, son siempre ama-

bles con los demás, y ellos no dicen cosas realmente odio-

sas, ni cosas como que van a poner a las personas en el

fuego”, expresó. Taylor asegura que conoce muy bien a

sus fans y que sabe de lo que habla porque suele visitar sus

perfiles de Twitter para estar más cerca de ellos y se da

cuenta de que son personas realmente amables.

Buena idea. Renee Zellweger podría convertirse en

madre pronto con el apoyo de su amiga Sandra Bullock.

Se dice que la actriz no considera embarazarse, pues

podría ser peligroso a sus 44 años, pero sí ha considerado

el consejo de Bullock para adoptar. “Tiene grandes pla-

nes para adoptar un pequeño, y ella tiene una buena

amiga, Sandra Bullock, gracias a ella podría volver reali-

dad sus sueños”, comentó una fuente cercana a la actriz.

De acuerdo con la revista Enquirer, Bullock se compro-

metió a acompañarla durante el proceso de adopción, que

es largo y tedioso, pero al final vale la pena, pues fue así

como ella logró adoptar a su hijo Louis. “Sandra sugirió

esta opción a Renee, e incluso le ha pedido considerar la

adopción de un niño pobre de Nueva Orleans, donde

nació Louis”.

Planeación. Jessica Simpson por fin está lista para su

boda perfecta, evento que debe ser tan ideal que, dicen,

no incluye a su padre, a quien aún no perdona por confe-

sar su homosexualidad públicamente. “La relación de

Jessica con su padre se deterioró tanto que ahora ella no

lo quiere en su boda. Ella tiene miedo de que vaya a hacer

el ridículo, o peor aún, hacer algo en contra de Tina (su

madre). Jessica aún ama a Joe, pero ella quiere que el día

de su boda sea algo sólo de ella y Eric, y no un espectácu-

lo con su padre”, dijo una persona cercana a Jessica a la

revista Star. Se dice que el padre de Jessica está muy doli-

do con esta situación, debido a que la relación con su hija

está fracturada y le duele no estar presente en el impor-

tante, sin embargo no desea arruinarlo.

Secta. Michelle Pfeiffer aprendió que nunca es bueno

decir “esto no me va a pasar”. La actriz participó en una

película que habla sobre los adeptos a la iglesia a de la

unificación, y ahí se dio cuenta de que en su juventud

también formó parte de una secta, que hacía culto al cuer-

po. “Trabajaban con pesas y ponían a la gente a dieta. Lo

suyo era el vegetarianismo”, además de que eran “muy

controladores”. No era todo, además de ejercicio y die-

tas, ella debía pagar cada uno de los “servicios” a los que

asistía; aseguró: “La drenaba económicamente”. Por

otro lado, la actriz aseguró que nunca se ha sometido a

una cirugía estética, ni botox, pero tampoco está en con-

tra, pues está envejeciendo y someterse a ese tipo de

intervenciones para lucir mejor siempre es una tenta-

ción.

Popular. Con 41 años Cameron Diaz no quería quedarse

fuera de las redes sociales, se unió a Twitter y vaya que

tiene miles de fans, pues en un par de días ya suma casi

150 mil. “Acabo de descargarme una nueva aplicación

llamada Twitter. ¡Twhola!”, fue el primer texto que com-

partió en su time line, en el que también intercambió

algunas palabras con Ellen DeGeneres. La actriz está

muy contenta de tener un nuevo canal de comunicación

con sus fans y agradeció que se hayan interesado en

seguirla: “Gracias por la calurosa bienvenida. Esto es

muy divertido y siento llegar tan tarde a la fiesta, ¡ahora

entiendo por qué todo el mundo está aquí!”. Cameron

compartió una foto con una divertida expresión en la que

luce despeinada y feliz por estar en Twitter.

Bizarro ajedrez

En la ciudad de Chennai, India, comenzó ayer el

match por el título de Campeón mundial de

Ajedrez, entre el hindú Viswanathan Anand,

actual monarca, y el noruego Magnus Carlsen.

La ceremonia inaugural fue encabezada por Kirzan

Iliumjinov, presidente de la Federación internacional de

ajedrez, FIDE, por sus siglas en francés, y Jayalalithaa

Jayaram, presidenta del estado Tamil Nadu.

Los contendientes se han enfrentado en 29 ocasiones,

con un resultado de seis victorias para Anand, tres para

Carlsen y 20 tablas. El encuentro está pactado a 12 parti-

das, a un ritmo de dos horas para los primeros 40 movi-

mientos, más 60 minutos para los 20 siguientes y 15 para

el resto de la partida, con incrementos de 30 segundos por

jugada, a partir del movimiento 61.

El gran maestro Viswanathan Anand nació en Madrás,

India, en 1969. Su madre le enseñó a jugar ajedrez cuan-

do sólo tenía cinco años. En 1987 se proclamó campeón

mundial juvenil y obtuvo el título de gran maestro inter-

nacional. Es de carácter extrovertido, amable y alegre.

Su estilo de juego es sólido, dinámico y agresivo. Se ha

hecho famoso por su rapidez y gran visión a profundidad.

Se coronó campeón mundial por primera vez el año 2000.

El 2002 cedió el cetro ante el ucraniano Ruslán

Ponomariov, pero lo recuperó aquí en México el año

2007, y lo refrendó, primero contra el ruso Vladimir

Kramnik, en el 2008; luego ante el búlgaro Veselin

Topalov, en 2010, y frente el israelí Boris Gelfand, en

2012.

El gran maestro Magnus Carlsen nació en Baerum,

Noruega, en 1990. Es considerado un verdadero genio.

Ha alcanzado el rating más alto de la historia del ajedrez,

con 2872 puntos Elo. También aprendió a jugarlo a los

cinco años, aunque al principio no le interesó porque pre-

fería resolver puzles, armar rompecabezas y calcular

problemas matemáticos. Por su prodigiosa memoria, a

esa edad sabía la extensión, población, capital y bandera

de todos los países del mundo. Retomó el juego ciencia a

los ocho años, cuando estudió su teoría y comenzó a com-

petir en campeonatos infantiles y torneos nacionales e

internacionales.

Para el maestro internacional mexicano, Guil Russek,

“el favorito de este match es Magnus Carlsen, aunque

Anand tiene más experiencia, pero se sabe que en los

momentos más tensos, en esta clase de encuentros cual-

quiera puede flaquear”.

No es por intrigar

No es por intrigar pero Gloria Trevi hasta cuando

parece perder, vuelve a ganar. Se transmite el

último capítulo de Libre para amarte y a pesar de

que los niveles de audiencia no respondieron favorable-

mente a esta producción de don Emilio Larrosa, la intér-

prete vuelve a salir victoriosa, como si el éxito en su face-

ta de actriz la hubiera favorecido.

La realidad es que como actriz, Gloria es una gran can-

tante. Pero la trascendencia de estos hechos es que “en

medio de la tempestad y de los cuatro vientos…”, como

dice su canción, La Trevi no pierde.

No importa a quién le tenga que echar la culpa de sus erro-

res. Ella se va de vacaciones en medio de las grabaciones

de su única y primera telenovela estelar.

Omite las estructuras dramáticas del melodrama televi-

sivo y decide no vender una historia de amor, sino una

“comedia” de superación. No se deja dirigir en escena,

sino que impone sus dotes de escritora a todo el elenco…

Pero al final, cuando los resultados no “encajan”, opta

por victimizarse y nuevamente no pierde. Eso es estrate-

gia y no las que plantean los ejércitos. Gloria empata o

gana, nunca pierde.

Lejos de “agüitarse” por las desfavorables críticas a su

estilo histriónico, la cantante se reinventa con más fuer-

za.

Actriz no va a ser en mucho tiempo. Así es y ni modo…

¿Debut y despedida de las telenovelas?

Difícilmente algún otro productor le dará las facilidades,

trato y respeto que tuvo con el señor Larrosa. Don Emilio,

es un mago del rating, tiene el don del arraigo y el entrete-

nimiento popular, lamentablemente esta vez se equivocó

de protagonista en Libre para amarte. Lo bueno es que

don Emilio seguirá produciendo y Gloria difícilmente

volverá a protagonizar una telenovela.

A10

OPINIÓN

CARICATURA

DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

EDITORIAL LIBRERÍA ARTÍCULO

POR:-LUIS MAGAÑA -NO TE PASES -JAVIER VARGAS

OPINIÓN

Page 11: Abc 10 11 13

Vecinos trabajando

En sus marcas, listos, ¡fuera! Y comienza la aventu-ra de ver, si al momento que se abra la puerta delvagón que el usuario eligió para abordar, el Metro

tiene un espacio para él, pero no siempre se tiene tantasuerte y se aborda en el primer intento. La cosa se complica si se viaja acompañado. Ahí la

estrategia cambia y se aplica la de todos a empujar para

ver si apretaditos caben porque, si no, habrá que esperar

al siguiente tren y a veces los períodos de espera, deses-

peran.

Una vez adentro, hay que cruzar los dedos para que el

viaje no tenga contratiempos y se detenga por algún pro-

blema mecánico o se reciba el anuncio de que la parada

que se espera ha sido cerrada por causas ajenas al Metro

(ya sabe usted, alguna marcha, manifestación o plantón

que obliga a cerrar las puertas de acceso).

Y mientras el recorrido se lleva a cabo, es probable que

se haga en compañía de una melodiosa o guapachosa

canción que sale de la mochila de un ingenioso vende-

dor de discos que ha burlado la vigilancia. Llévela, llé-

vela, es la señal de que cambiará de vagón la música.

Juan, un usuario frecuente del Sistema de Transporte

Colectivo más utilizado en la ciudad de México, me

comenta que está satisfecho con la limpieza de los ande-

nes y de los vagones, que el servicio ha mejorado, pero

que cada vez es más evidente la falta de trenes. La

demanda de ese servicio ha rebasado por mucho la capa-

cidad que tiene el Metro.

Pero Juan considera que, a pesar de tener que vivir lo

arriba descrito, sudar (es un verdadero sauna) y viajar

“muy pegadito” a otras personas, prefiere ese medio de

transporte al Metrobús o los microbuses, además de que

sólo cuesta tres pesitos (ese el origen de varios de sus

problemas).

Más allá de que coincidan las razones para usarlo, el

hecho es que es el servicio de transporte colectivo más

usado (4.2 millones de usuario).

Y si bien es cierto que le falta mantenimiento al Metro,

es bueno recordar que el hacerlo cuesta, y cuesta mucho,

y si además se pretende mejorar el servicio cuesta más,

pero esto no es un asunto sólo de dinero, sino de volun-

tad política también.

Por eso, celebro que Joel Ortega, Director General del

Metro, haya decidido tomar cartas en el asunto para

atender las demandas de los usuarios.

A pesar de la polémica que sabía se iba a dar en torno a su

propuesta, se atrevió a poner sobre la mesa la urgencia

de incrementar la tarifa del boleto del Metro. Lo cual por

cierto, en lo personal, me parece correcto y adecuado.

También se atrevió a tocar lo “intocable”, en cuanto a los

asuntos administrativos y sindicales.

Con estas acciones me queda claro que Ortega va en

serio y no se limitará a “nadar de a muertito”, cobrar

quincenas y hacerse el que no ve ni oye, como había sido

costumbre en el pasado.

Ha dicho que urge renivelar algunos tramos de las líneas

del Metro, que por un lado garantizarán la seguridad del

usuario y por el otro acortarán los tiempos de traslado

(¿alguien se opone a esto?).

Está poniendo en orden los comercios establecidos den-

tro y fuera de las instalaciones del Metro, además de

retomar las actividades culturales para los usuarios.

Si bien es cierto que no la tiene nada fácil, ya que hay

muchos intereses de por medio y callos incómodos que

pisar, se ve que no cejará en su proyecto de mejorar el

transporte colectivo más solicitado en el DF.

Memoria: obligaciones

Testigo es una palabra plena de significados; enlatín existen dos términos para explicarlo. Medetengo en “superstes”. En “Lo que queda de

Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo Sacer III”,Giorgio Agamben (Pre-Textos, 2009) dice, “supersteshace referencia al que ha vivido una determinada reali-dad, ha pasado hasta el final por un acontecimiento yestá, pues, en condiciones de ofrecer un testimoniosobre él”. Hablar sobre la memoria es imprescindible. En muchas ciudades se construyen memoriales, monu-

mentos y museos; impedir las razones del olvido e infor-

mar sobre los motivos de genocidios son las metas prin-

cipales. En la Ciudad de México, se abrió hace años, el

Museo de la Tolerancia, en Ruanda, en 2004 se inaugu-

ró el Kigali Memorial Centre, y en Berlín, en 2012, se

develó un monumento destinado a conmemorar la

masacre contra los gitanos. Memoriales y museos son

una especie de antídoto contra la barbarie, cuya trascen-

dencia, a juzgar por el mapamundi actual, de poco o

nada sirven. Darfur in vivo, la guerra fratricida en Siria,

el ascenso de partidos de ultraderecha en muchos países

europeos, la expulsión y maltrato hacia los gitanos en el

Viejo Continente, son ejemplos, “inter alia”, de la nimia

trascendencia de monumentos, de memoriales y de los

legados museísticos.

El esfuerzo de memorialistas y de algunos dirigentes

políticos es digno; impedir que la esperanza muera es

obligación: si fenece, ¿qué queda? Queda la voz de

Amanecer Dorado en Grecia, de Fidesz en Hungría, del

sátrapa Efraín Rios Montt en Guatemala y de los países

europeos que expulsan sin misericordia a gitanos.

Queda un mundo habitado por poblaciones castigadas,

cuyo número, in crescendo, acomoda palabras para des-

cribir nuevas realidades: desplazados, refugiados, per-

sonas en busca de asilo y apátridas, suman, en 2013, de

acuerdo, a la ACNUR (agencia de la ONU encargada de

los refugiados), 44 millones de seres humanos. Estos

grupos huyen o migran dentro de sus países natales con

tal de preservar la vida.

De todo lo anterior, cualquier persona, con acceso a la

información, independientemente, de su credo o geo-

grafía, es testigo. Tan testigo como los habitantes-testi-

gos del municipio italiano Albano Laziale. Su conduc-

ta, impedir que el nazi Erich Priebke fuese enterrado en

su ciudad es digna de encomio, tanto por la indignidad

que supone acoger a un asesino como por la urgente

necesidad de elevar la voz y manifestarse contra los

cada vez más numerosos actos raciales.

América del Norte

Cuando entró en vigor el Tratado de LibreComercio de América del Norte, hace casi dosdécadas, había mucho debate sobre la posibili-

dad de una creciente integración entre los países firman-tes: México, Canadá y Estados Unidos. Los entusiastasdel tratado predecían un futuro de mayor integracióneconómica, en el mercado laboral y hasta en las políticaspúblicas entre los tres países de la región. Desde entonces, la idea de América del Norte como un

proyecto de futuro ha ido perdiendo su lustro en los tres

países. No es sorprendente. México tiene interés en

diversificar sus mercados de exportación y de balance-

ar su interdependencia con Estados Unidos con otras

relaciones económicas. Los canadienses aprecian su

alianza especial con Estados Unidos, pero también sus

vínculos históricos en el viejo continente y los nuevos

en Asia. Y Estados Unidos es, a final de cuentas, una

superpotencia que mantiene una compleja y cambiante

serie de relaciones a nivel global y no se compromete de

lleno con ningún otro país.

Pero a pesar de esto, hay evidencias que cada vez existe

una región de América del Norte que sí tiene un sustento

real, aún si carece de un sustento político o ideológico.

Hoy día el comercio global se divide principalmente

entre tres bloques de casi igual tamaño —América del

Norte, Europa y Asia— que representan una cuarta

parte de las exportaciones cada uno (los otros países del

mundo fuera de esos bloques juntos representan la cuar-

ta parte restante). Cada vez más México, Canadá y EU

son, en su conjunto, una sola plataforma de innovación

y producción, sobre todo en temas de automóviles,

aviones y productos tecnológicos, pero también en

otros productos y servicios. Y a pesar de los instintos

chauvinistas en algunos sectores de EU, el mercado

laboral de los tres países es cada vez más integrado y

sólo falta que esa interdependencia se reconozca en la

ley.

Robert Pastor, quien ha sido el gran promotor e ideólo-

go de la integración en América del Norte, auspició una

conferencia sobre América del Norte hace unos días que

logró reunir a actores claves de los tres países para ver

hasta donde ha avanzado el proyecto de integración.

DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

OPINIÓN

A11

-LAURA ELENA HERREJÓN -ARNOLDO KRAUS-ANDREW SELEE

CARICATURA

Page 12: Abc 10 11 13

DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

CENTRALES

A12

Page 13: Abc 10 11 13

DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

CENTRALES

A13

Page 14: Abc 10 11 13

La secretaria de Salud, Mercedes

Juan López, aseguró que, ade-

más de lograr el acceso efectivo,

oportuno y de calidad a los servicios

médicos, uno de los objetivos de la

dependencia es mejorar la relación inter-

personal médico-paciente.La funciona-

ria subrayó que México enfrenta una

transición epidemiológica en la que las

enfermedades crónicas no transmisibles

constituyen la principal causa de muer-

te, ante lo cual es necesario fortalecer el

primer nivel de atención.En ese sentido,

durante la presentación del libro “70

Años de la Rectoría de Salud en México”

con motivo de la celebración del aniver-

sario de esa institución, planteó la impor-

tancia de “tener un seguimiento eficaz de

la enfermedad del paciente y un trato

adecuado, ya que es nuestra población a

la que nos debemos”.Ante el rector de la

Universidad Nacional Autónoma de

México (UNAM), José Narro Robles,

Mercedes Juan indicó que con ese obje-

tivo se trabaja con las escuelas y faculta-

des de medicina del país en la mejora de

la formación de recursos humanos en

salud.Por otro lado, comentó que la

publicación compila los puntos de vista

de expertos y conocedores de la historia

de la salud pública de México.

Para personas con discapacidadpide infraestructura: CNDH

PAISMIPAISA14 DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

NOTICIAS NACIONALES

El dirigente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, consideró

que México requiere una reforma electoral integral que respete y poten-

cie los derechos y libertades de los ciudadanos y de nuevas leyes electo-

rales que garanticen la libertad de expresión y participación política de todos.

De gira de trabajo por Guadalajara, donde inauguró la nueva sede del

Comité de Dirección Estatal de Nueva Alianza Jalisco, destacó que su partido

político está a favor de una “auténtica reforma política que no atente contra la

pluralidad y diversidad que caracteriza a cualquier sociedad moderna y demo-

crática”.En entrevista consideró que si los partidos hegemónicos buscan ele-

var el umbral electoral, desaparecer los institutos y tribunales electorales loca-

les y reglamentar la reelección legislativa, “no están buscando el bien público

sino la manera de verse favorecidos por una nueva legislación”.El líder alian-

cista agregó que las leyes electorales deben garantizar la participación efectiva

de las distintas expresiones políticas y democráticas y no ir contra los partidos

jóvenes, “porque se atentaría contra la expresión de una parte de la sociedad.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió ace-

lerar la creación de entornos favorables para personas con discapaci-

dad, a fin de que pueda acceder a la educación, el empleo, la salud y la

vida social para evitar su marginación y una merma en su autonomía.

Indicó que datos oficiales revelaron que en México existen 5.7 millones

de personas con discapacidad, lo que representa 5.1 por ciento de la pobla-

ción del país; aunque otras estimaciones sugieren que el número real puede

ser del doble.

A pesar de los avances en la regulación nacional, internacional y los ins-

trumentos de política pública, “es una realidad que las personas con disca-

pacidad son víctimas constantes de discriminación y falta de oportunida-

des”, aseveró.

El organismo consideró que la discapacidad no debe ser vista como pro-

blema, enfermedad o padecimiento como erróneamente lo ve la sociedad.

Mencionó que en la CNDH se realizan esfuerzos institucionales para

acondicionar de manera plena sus instalaciones y garantizar la accesibili-

dad en sus espacios para ese sector de la población.

Actualmente casi dos por ciento del personal de ese organismo público

autónomo lo conforman personas con discapacidad, enfatizó.

Total de indocumentados

muertos debe informar

migración: IFAI

GUILLERMO PADILLAREDACCION

IGNACIO DIAZ

Panal apoya reforma políticasin atentar contra la pluralidad

Calidad en la atención, principalobjetivo de SSA: Mercedes Juan

Page 15: Abc 10 11 13

La secretaria general de la

Confederación Nacional de

Organizaciones Populares (CNOP),

Cristina Díaz, afirmó que su organización

está lista para transformarse y luchar al lado

del presidente Enrique Peña Nieto por la

transformación de México.En su discurso

durante la clausura del Primer Congreso

Nacional de la CNOP, la también senadora

vaticinó que los engaños de la oposición en

torno a las reformas estructurales pronto cae-

rán.Díaz Salazar informó al líder nacional del

PRI, César Camacho, y a su secretaria general

Ivonne Ortega, que se reunió la estructura de

la CNOP para consultar de manera inicial a

los dirigentes estatales y de los movimientos

nacionales el rumbo que queremos de cara a

los retos actuales y el futuro.Ahí afirmó que

“Estamos dispuestos y aceptamos los desafí-

os de la transformación de México del presi-

dente Enrique Peña Nieto” en beneficio de los

mexicanos.Agregó que México se está trans-

formando y la CNOP no se puede quedar atrás

por lo que quiere compartir con la dirigencia

del PRI, pero sobre todo con LOS integrantes

del sector popular, tras la consulta, nos decla-

ramos listos para iniciar la transformación de

nuestra organización porque tenemos claros

que esta no puede postergarse.Señaló que la

demanda en cuatro mesas de trabajo que se

llevaron a cabo en la Ex hacienda “La

Ferrería” es muy clara: modernizar.

Durante una gira de trabajo

por el estado de Durango, la

titular de la Secretaría de

Desarrollo Social (Sedesol),

Rosario Robles Berlanga, destacó

que el primer año de gobierno ha

sido de retos y de poner en la agenda

nacional, la necesidad de reformas

que cambien y transformen al país.

Subrayó que la Cruzada

Nacional contra el Hambre, puesta

en marcha desde el inicio de la pre-

sente administración, no pretende

repartir despensas sino realizar el

esfuerzo para que la población tenga

derecho a la alimentación, vivienda,

salud y servicios para que viva con

dignidad.

El titular de la

Secretaría de

Desarrollo

Agrario, Territorial y Urbano

(Sedatu), Jorge Carlos

Ramírez Marín informó que

a través del programa Cero

Rezago del Registro Agrario

Nacional se han entregado

más de 206 mil documentos

para dar certeza jurídica a la

población sobre sus propie-

dades.De acuerdo con un

comunicado, la dependencia

firmó un acuerdo de colabo-

ración entre el Gobierno de

Sonora y el RAN para la

regularización de ejidos.

En el acto, también entre-

gó 700 documentos agrarios

a ejidatarios del estado de

Sonora así como las escritu-

ras que avalan la propiedad

de los terrenos del campus

San Luis Río Colorado y del

estadio de béisbol de la

Universidad del Estado.En

su intervención, Ramírez

Marín indicó que en algunos

casos la gente había tenido.

A través del programa

“Cero Rezago” Sedatu

agiliza trámites agrarios

DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

PAÍS

A15

Lista para

iniciar su transformación la CNOP

JUAN GONZALEZ

REDACCION

IGNACIO DIAZ

Avanza Cruzada, atiende a dos

millones de personas: Robles BerlangaA 10 meses de trabajo, la Cruzada Nacional contra el Hambre atiende a dos millones de personas

Page 16: Abc 10 11 13

El director general adjunto de la Autoridad de

Aviación Civil de Filipinas, el capitán John

Andrews, aseguró que las autoridades de la ciudad

más importante de Leyte, Tacloban, confirmaron el hallaz-

go de más de un millar de cadáveres esparcidos por las

calles.

Un reporte de periodistas locales, que no fue confirma-

do por las autoridades, indicó que al menos otros 20 cuer-

pos fueron hallados en una iglesia en un pueblo cercano.

Se espera que el número de muertos y daños aumente

considerablemente, ya que los trabajadores de rescate y

soldados todavía no han podido llegar a las zonas más

afectadas que quedaron aisladas tras el paso de la tormen-

ta masiva.

Más de un centenar de personas también han resultado

heridas a causa del paso del fenómeno conocido en

Filipinas como “Yolanda”, que se considera el tifón más

fuerte registrado en la historia en esta zona.

A16 DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Obama homenajea a veteranos; lespromete empleoINTERNACIONAL Y MÁSINTERNACIONAL Y MÁS

MUNDOMUNDOMI

GUILLERMO PADILLA

Suman más de 1,200 muertos

por Haiyan en Filipinas

Suman más de 1,200 muertos

por Haiyan en Filipinas

Page 17: Abc 10 11 13

Al menos once personas, incluidos

varios menores, murieron por el

impacto de varios proyectiles en dis-

tintos barrios de la ciudad de Alepo, en el norte

de Siria

El Observatorio Sirio de Derechos

Humanos explicó que al menos cinco perso-

nas fallecieron, dos de ellas menores, por la

caída de un cohete en el barrio residencial de

Ashrafiye.

La agencia oficial de noticias siria, Sana,

acusó a “terroristas” de haber disparado el

proyectil y elevó la cifra de víctimas a seis

muertos, todos ellos niños, y seis heridos.

En la misma ciudad, otras seis personas -

una mujer, dos menores de tres y seis años, dos

jóvenes y una víctima no identificada- perdie-

ron la vida por el impacto de otro proyectil lan-

zado por las fuerzas del régimen contra una

rotonda entre los barrios residenciales de Al

Haidariya y de Hanano, indicó el

Observatorio.Más de 100.000 personas han

muerto desde el inicio del conflicto en Siria a

mediados de marzo de 2011, según cifras de la

ONU.

Al menos once

muertos en Siria por el impacto de cohetes en Alepo

Ocho personas murie-

ron y siete resulta-

ron heridas luego de

que un hombre disparó

indiscriminadamente con-

tra un grupo de personas que

departía en una discoteca en

el suroeste colombiano,

informó la policía. Los

fallecimientos ocurrieron

alrededor de las 21:00 horas

en el sitio conocido como

“La Barra de la 44” de Cali,

la tercera ciudad en impor-

tancia de Colombia, a 300

kilómetros al suroeste de

Bogotá, explicó vía telefó-

nica a The Associated Press

el coronel Hoover Alfredo

Penilla, comandante de la

policía de Cali. “Dentro de

lo que se ha podido estable-

cer, una persona entra dispa-

rando indiscriminadamente

contra las personas que se

encontraban al interior (de

la discoteca), producto de lo

cual se presenta el falleci-

miento de tres personas allí.

Balacera en discoteca de

Colombia; ocho muertos

El presidente Nicolás

Maduro afirmó que el avión

con matrícula mexicana

destruido por militares a principios

de semana en el sureño estado

Apure “iba full (lleno) de droga”, y

que ordenó dar explicaciones del

caso al gobierno mexicano.

“Estamos protegiendo con los

(aviones) Sukhoi y F-16 del narco-

tráfico los cielos venezolanos, ya

se acabó la guachafita (falta de

seriedad), no vamos a aceptar que

sigan utilizando el espacio aéreo de

Venezuela para el narcotráfico”,

dijo el mandatario.

“Nosotros estamos ejerciendo

plena soberanía en toda la fachada

Caribe, Atlántica de nuestra patria,

en todos los puntos de la frontera,

en combate contra el narcotráfi-

co”, recalcó Maduro en cadena

nacional de radio y televisión.

“Es un avión que lo consegui-

mos full de droga”, sentenció el

jefe de Estado al señalar que tras

darse a conocer la noticia “llegó

una comunicación de la cancillería

de México pidiendo explicacio-

nes”.Sin ofrecer mayores detalles

al respecto, Maduro indicó: “Yo le

dije al canciller (Elías Jaua) que le

diera todas las explicaciones”.

Afirma Maduro que

avión mexicano destruido llevaba droga

FRANCISCO CRUZ

REDACCION

JUAN GONZALEZ

DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

MUNDO

A17

Page 18: Abc 10 11 13

América fabricó juego

ofensivo suficiente

para ganar el partido,

pero careció de la contunden-

cia y Toluca concretó una de las

pocas que generó y le empató

1-1, para frenar la racha de 10

triunfos consecutivos que lle-

vaba de local en el Estadio

Azteca

DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICOA18

En dos minutos, Atlante deja casifuera a Chiapas, lo vence 2-0

Tri Femenil, campeonas delPremundial Sub 17

En dos minutos, el Atlante puso en riesgo la

calificación de Jaguares de Chiapas al ven-

cerlo 2-0 en partido de la fecha 17 y última del

torneo Apertura 2013 de la Liga MX del fut-

bol mexicano.

GOLGOLPASIÓN Y DEPORTE

Frena Toluca rachaperfecta de América,empatan 1-1

AS GRAN HOTELAV. TOLLOCAN PTE N° 611

COL. SAN SEBASTIANC.P. 50130 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

LA CASA DEL ABUELOHIDALGO PTE N° 404

COLONIA CENTROC.P. 50000 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

LOS CEDROS HOTELAV. HIDALGO OTE N° 801

COLONIA CENTROC.P. 50000 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

HOTEL HIDALGOAV. HIDALGO OTE N° 615

COL. SAN SEBASTIANC.P. 50090 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

HOTEL MILED GFAV. GOMEZ FARIAS OTE N° 708

COL. SAN SEBASTIANC.P. 50090 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

HOTEL MILEDAV. HIDALGO OTE N° 1333

COL. FERROCARRILES NACIONALESC.P. 50070 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

ANTIGUA HOTEL AV. HIDALGO OTE N° 1004

COL. SAN SEBASTIANC.P. 50090 TOLUCA, MÉXICO

TEL: (01722) 2179880

Page 19: Abc 10 11 13

El campeón Bayern Munich,

dirigido por el español Josep

Guardiola, se mantiene con

buena distancia en la cima de la clasi-

ficación de la Liga de Alemania tras

vencer 3-0 al Augsburgo, al tiempo

que Borussia Dortmund cayó 1-2 ante

Wolfsburgo.

Los bávaros hicieron valer su loca-

lía en el Allianz Arena en esta fecha 12

de la Bundesliga y se quedaron con las

tres unidades para mantenerse en lo

más alto de la tabla.

Jerome Boateng (4), el francés

Franck Ribery (42) y Thomas Muller

(90, de penal) fueron los encargados

de dar el triunfo al Bayern, que defien-

de el título del futbol alemán, pero

ahora bajo el mando de “Pep”

Guardiola. Por su lado Borussia

Dortmund, que sigue de cerca los

pasos al Bayern, fue derrotado 1-2 por

Wolfsburgo en calidad de visitante.

La selección mexicana de futbol derrotó 4-0 al equipo de

Lobos BUAP de la Liga de Ascenso, en su último parti-

do de preparación de cara a la ida del repechaje ante

Nueva Zelanda.

Los goles de la victoria del conjunto “azteca” fueron obra

de Rafael Márquez, en dos ocasiones, de Miguel Layún y de

Jesús Molina, en ese cotejo que se celebró en Centro de Alto

Rendimiento (CAR).

El Tri comenzó con Moisés Muñoz en la portería. Paúl

Aguilar, Juan Carlos Valenzuela, Rafael Márquez, Francisco

Javier Rodríguez y Miguel Layún, en la defensa.

El medio campo con Juan Carlos Medina, Luis Montes y

Carlos Peña, adelante Aldo de Nigris y Oribe Peralta.

Ese encuentro se dividió en tres tiempos de 30 minutos, en

los que Miguel Herrera les dio actividad a los tres porteros,

Moisés Muñoz, Jesús Corona y Alfredo Talavera.

Bayern Munich vence 3-0 al Augsburgo

DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

DEPORTES

A19

La selección mexicana de futbol derrotó 4-0 al equipo de Lobos BUAP de la Liga de Ascenso, en su último partido de preparación de cara a la ida del repechaje ante Nueva Zelanda

GUILLMERO PADILLA

IGNACIO DIAZ

Page 20: Abc 10 11 13

El romanticismo

en su máxima

expresión fue lo

que el cantautor

Armando Manzanero

logró despertar en más

de 500 personas que

asistieron al Lunario del

Auditorio Nacional

para disfrutar del con-

cierto “Recuento de un

compositor”, que com-

partió con su hijo Juan

Pablo.

En punto de las 21:00

horas, Manzanero

Canché salió al escena-

rio y de inmediato el

público reaccionó para

darle la bienvenida con

un nutrido aplauso,

gesto que el presidente

en turno de la Sociedad

de Autores y

Compositores de

México (SACM) agra-

deció con un tema por

demás directo: “Cuan-

do se te da la gana”.

Hace unos días Raúl Méndez

(Kilómetro 31) se enfrentó a esa dis-

yuntiva en la película La lengua del

sol, grabada en sólo seis días, en el interior de

una casa en el DF.

Ahí compartió créditos con Flavia Medina,

bajo la dirección de José Luis Gutiérrez Arias

(Todos los días son tuyos).

“Es un ejercicio medio complejo, a dos

cámaras, dos personajes, contando la historia

de una pareja que se ama tremendamente y van

a pasar junta su último día, antes de abarse el

mundo”, explica el actor.

“Comen, beben, lloran, gritan, hacen todo

lo que no han hecho, es ver qué pasa si tiene

siete horas para convivir con el amor de tu vida

y todo está llevado al límite; no se trata de una

comida más, sino de la última vez que lo hacen

o la única vez que van a hacer el amor”, agrega.

Para poder grabarla, Méndez decidió

entrar como productor, no cobrando, sino

poniendo su trabajo sin remuneración econó-

mica.

“No puedes pasarte la vida esperando que

te lleguen proyectos, sino generándolos, aun-

que por no cobrar eso no signifique falta de

compromiso.

“La película, la verdad, quedó muy bien,

fuerte, lo que inició como un experimento, ter-

minó en algo bueno”, considera.

A20

CLICKDOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Llegará Cartel deSanta a foro de

Edomex con su CD“Me atizo macizo”LO MEJOR DEL ESPECTÁCULO

CLICKQué harías si te dijeran quele quedan sólo unas horasal mundo y quiere pasarlacon la persona que ama.

VIVEN SU ÚLTIMO DÍA DE VIDA EN PAREJA

SUDOKU

Catapulta Manzanero

romanticismo en el Lunario

La cantante mexi-

cana Lila Downs

dedicó “a Cuba y

a su gente” su exitoso

debut en esta isla del

Caribe, donde se presen-

tó por primera vez como

parte del programa del II

Encuentro de Voces

Populares.

Antes de iniciar su

presentación en la sala

“Covarrubias” del

Teatro Nacional, Downs

dijo que consideraba

“una bendición” su pre-

sencia ante el público

cubano, que la premió

con vítores y aplausos.

La folklorista mexi-

cana, reconocida con

tres premios Grammy y

un Oscar por su partici-

pación en la banda sono-

ra de Frida (2002), pre-

sentó su espectáculo

“Pecado y milagros”, en

el que incluyó temas de

su autoría y otros del

patrimonio musical lati-

noamericano y mundial.

Lila Downs debuta en Cuba

entre vítores y aplausos

Page 21: Abc 10 11 13

Portando una camiseta de la Selección Mexicana de

Futbol, César Millán pisó el escenario del Palacio

de los Deportes, entre aplausos, gritos y emoción

de sus seguidores, el popular entrenador de perros

comenzó su espectáculo “El Líder de la Manada Live

Tour” en la ciudad de México.

“México es mi cuna materna, Estados Unidos repre-

senta mi cuna paterna, pero el centro de mi mundo son los

perros”, dijo el entrenador y destacó que todo lo que sabe

para ayudar a los caninos y sus amos lo aprendió en

México. Entre un tono cómico, emotivo y didáctico, el

originario de Sinaloa compartió su experiencia, conoci-

mientos.

Desde las 20:00 horas la

gente comenzó acce-

sar al Palacio, que

lucía menos lleno de lo acos-

tumbrado; la razón se conoció

a simple vista al llegar al foro:

la mayoría de las butacas esta-

ban cubiertas con telas negras

y sólo las primeras cinco u

ocho filas de la zona preferen-

te estaban habilitadas.

Eran las 9:00 p.m. cuando

comenzó a sonar “El listón de

tu pelo”, y en una gran pantalla

se proyectó el video en el cual

Los Ángeles Azules aparecían

con Denise Gutiérrez “Lo

Blondo”, vocalista del grupo

Hello Seahorse! y una orques-

ta, interpretando ese tema.

“De Iztapalapa para el

mundo”.

El Palacio de los Deportes vibró

con el ritmo de Los Ángeles

Azules, que pusieron a bailar a

unas 7 mil personas que ocupa-

ron la pista y zona preferencial del

recinto; en su concierto tuvieron

como invitado a Kinky

Desafío Fashionista no

sólo es un programa más

de moda sino que preten-

de brindarle confianza y seguri-

dad a las televidentes.

Esta es la adaptación latinoa-

mericana de la franquicia, en la

cual cuatro aficionadas a la moda

realizarán una serie de retos para

demostrar que tienen estilo y sen-

tido de la moda ante un jurado

integrado por Adriana Abascal,

Olivia Peralta y Juan Carlos

Guraldo. Cada semana habrá un

juez invitado.

“Nuestro proyecto de moda

es con más profundidad”, dijo la

también conductora del show,

Adriana Abascal. Y es que en la

televisión existen varios progra-

mas dedicados a la moda y decir-

les a las mujeres cómo vestirse,

sin embargo Desafío Fashio-

nista pretende brindar una ense-

ñanza de autoestima.

¡Fiesta! de LosÁngeles Azules

DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

CLICK

A21

Dan clases de moda

y autoestima

ARIES Tu remedioes que cambies tu actitud belico-sa por una más comprensiva.Hay un desajuste entre lo quequieres y como obtenerlo

LIBRA Te relacionasfácilmente y sin presunción; noesperas que sean las otras perso-nas las que tomen la iniciativapara acercarse a ti.

TAURO A pesar deque encuentras detestables algu-nas condiciones ambientales tusactividades no se ven afectadaspor ello.

ESCORPIÓN La formaen que acostumbras actuar no esadecuada para llenar tus necesida-des; no has progresado comodeberías.

GÉMINIS Para justificartus “arranques” emocionalesargumentas que tienes derechoa usar cualquier medio paraprotegerte

SAGITARIO Te deleitascon las buenas cosas de la vidaque te enriquecen día a día dediversas formas. Irradias afecto ymucha autenticidad.

CÁNCER Aunque existela posibilidad de que no practi-ques ninguna religión, recono-ces la necesidad que tiene el serhumano de creer en algo.

CAPRICORNIO Considerasque cualquier opinión opuesta ala tuya es una ofensa a tu inteli-gencia y capacidad; debes contro-lar tus accesos de ira.

LEO Tu habilidad pararazonar así como tu maestría enel manejo del lenguaje te permi-ten hablar y escribir de formaconvincente.

ACUARIO Eres respon-sable y conoces tus obligaciones,sin embargo, no sientes necesidadde ayudar a quienes no lo hacenpor sí mismos.

VIRGO Puedes usar tucreatividad e inspiración en elcampo de la enseñanza o enactividades donde tengas con-tacto con el público.

PISCIS Tendrás éxito encualquier actividad que requieraalgún contacto público. Muestrasgenerosidad con aquellos menosafortunados que tú.

HOROSCOPOS

“Todo lo aprendí en México,

mi mundo son los perros”

La actriz mexicana Sandra Echeverría dijo quedesea que Eugenio Derbez participe en lapelícula “Un novio para mi mujer”, que ella

producirá y en la que tiene confirmada la interven-ción del actor Omar Chaparro.

En declaraciones a la prensa, la protagonista detelenovelas como “El clón” y “La fuerza del desti-no” afirmó que está entusiasmada con ese proyecto,cuya trama es argentina y en el cual lleva variosmeses trabajando.

En torno al elenco, prefirió no dar detalles, sólomencionó que tiene confirmado a Omar Chaparro.

Respecto a la posible participación de Derbez enesta cinta, quien ahora se encuentra muy ocupadopor el éxito de su película “No se aceptan devolucio-nes”, dijo que “sé que todos quieren trabajar con élahora, pero espero que acepte.

“No quiero hacerme muchas ilusiones, peroespero una respuesta favorable, ya le hice llegar elguión para que lo lea y a ver si le gusta”, dijo la tam-bién actriz y cantante, quien producirá la versiónmexicana del largometraje, cuya pre-produccióncomenzará a finales del mes.

Quiere Sandra Echeverría a

Derbez en película que producirá

Page 22: Abc 10 11 13

Tras cinco jornadas consecuti-

vas de pérdidas, la Bolsa

Mexicana de Valores (BMV)

acumuló una pérdida semanal de

2.96 por ciento, derivado de cifras

económicos a nivel internacional y

las continuas especulaciones sobre

la decisión de política monetaria de

la Reserva Federal de Estados

Unidos.Su principal indicador

accionario, el Índice de Precios y

Cotizaciones (IPC) se ubicó en 39

mil 864.16 unidades, con mil

215.45 enteros menos respecto al

nivel registrado al cierre de la sema-

na pasada.

Del 4 al 8 de noviembre, en el

mercado de renta variable se operó

un volumen de mil 284.8 millones

de títulos, por un importe económi-

co de 35 mil 803.9 millones de

pesos.En dicho periodo, las emiso-

ras que registraron las mayores

ganancias en la Bolsa fueron:

Promotora y Operadora de

Infraestructura (Pinfra), con 11.56

por ciento; Grupo Minsa, con 10 por

ciento y Dine, con 7.25 por ciento.

Por el contrario, las empresas

que tuvieron las pérdidas semanales

más significativas fueron:

Liverpool, con 5.52 por ciento;

Fibra Hotel, con 5.46 por ciento y

Elektra, con 5.19 por ciento.

Por sectores, esta semana fue

mixta en la BMV, siendo el mayor

incremento para el ramo Salud que

subió 0.60 por ciento.

Las principales acciones mexicanas que

cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva

York finalizaron con comportamiento

mixto, mientras en Wall Street predominó una

tendencia alcista.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de

Nueva York registró una ganancia de 167.80

puntos (1.08 por ciento) y se situó en 15 mil

761.78 unidades.

Los Certificados de Depósito Americano

(ADR) de las principales empresas mexicanas

en Wall Street concluyeron la jornada como

sigue:Los ADR de América Móvil bajaron 14

centavos (0.67 por ciento) y se colocaron en

20.89 dólares.

El Grupo Televisa disminuyó 75 centavos

(2.54 por ciento) a 28.79 dólares y la constructo-

ra ICA ganó nueve centavos (1.28 por ciento)

para ubicarse en 7.11 dólares.

A22

DINERODOMINGO 10 NOVIEMBRE DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Llega dólar a $13.55 a

la venta en bancos de

la capital mexicanaINTERNACIONAL Y MÁSINTERNACIONAL Y MÁS

DINERO

Registran comportamiento mixto

acciones mexicanas en Wall Street

GUILLERMO PADILLA

JUAN GONZALEZ

Cierra DowJones con ganancia de 1.08 por ciento

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de

Nueva York cerró con una ganancia de

167.80 puntos (1.08 por ciento) para ubicar-

se en 15 mil 761.78 unidades.

El alza fue favorecida por un reporte que mostró

un robusto crecimiento del empleo en Estados

Unidos, que resultó mejor al esperado por analis-

tas.

El Departamento de del Trabajo informó que

durante octubre pasado se crearon 204 mil puestos

de trabajo, mientras expertos esperaban que la cifra

se ubicara en 175 mil.

Durante la jornada se negociaron unos 822

millones de títulos, operados por tres mil 85 emiso-

ras, de las cuales mil 722 subieron de precio, mil

287 bajaron y 76 permanecieron sin cambios.

Los otros principales indicadores bursátiles

locales finalizaron en terreno positivo, al igual que

el Dow Jones.

El índice compuesto Nasdaq subió 61.90 pun-

tos (1.60 por ciento) para quedar en tres mil 919.23

unidades y el Standard & Poor’s de 500 acciones

selectas ganó 23.46 puntos (1.34 por ciento) a mil

770.61 unidades.

En el mercado energético, el crudo de referencia

West Texas Intermediate (WTI), para entregas en

diciembre, subió 40 centavos (0.42 por ciento) y se

cotizó en 94.60 dólares por barril.

Page 23: Abc 10 11 13
Page 24: Abc 10 11 13

Domingo 10

de Noviembre de 2013A24 ESPECTACULOS

SandraCastaño

DanielaJaramillo

Modelo y conduc-

tora argentina.

Se inicio como

modelo infantil cuando

era muy pequeña, en

donde se le pudo ver pro-

tagonizando comerciales

de importantes marcas,

(Unicenter, La Serenísi-

ma, entre otros).

Zaira Nara