Abc 10 06 15

download Abc 10 06 15

If you can't read please download the document

description

periodico pdf

Transcript of Abc 10 06 15

  • Herles Velasco o Eduardo Brizio o Yuri Beltrn o Miguel Alemn o Edgar Elas oJos Carreo o El Caballito o Leo Agusto o Desbalance o No te pases o

    WWW.MILED.COM

    Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

    Toluca, Mxico Mircoles 10 de Junio de 2015 Ao XXX No. 11241 $5 PESOS

    Don Miled Libien Kaui Presidente Editor

    ESCRIBEN:

    El presidente Enrique Pea Nieto, subray que el trabajo conjunto de

    gobiernos, autoridades electorales permiti que

    fueran instaladas 98.84 de las casillas

    Alfonso NavarretePrida, titularde la STPS,entregar ante laOIT, la ratificacindel conveniosobre edad mnimade admisin al empleoinfantil

    Luis Videgaray explic, quela mayor independenciafederal de ingresos petrole-ros se produjo por la com-binacin de una disminu-cin del precio del petr-leo, pero tambin de unincremento de ingresos

    A2

    El gobernador Eruvielvila, afirm que enEdomex, la reforma educa-tiva seguir en marcha, condocentes mexiquensesmejor preparados que lespermita brindar A2

    A21

    Mxico.- El presidente Enrique Pea Nieto, encabez la Reunin Nacional de Consejeros de una institucin

    financiera, donde asegur que el pasado domingo triunf el poder de los ciudadanos, gan nuestra

    democracia y gan Mxico, fue un trabajo conjunto entre gobierno,

    autoridades electorales y ciudadanos.

    Histricas eleccionesdel domingo 7 dejunio: Pea Nieto

    Histricas eleccionesdel domingo 7 dejunio: Pea Nieto

  • LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

    L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

    Directora General

    DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

    DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

    L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

    Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

    Directora de Relaciones Pblicas

    MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

    LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de Mxico

    GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

    LIC. JUAN JOS JUREZ RUBIODirector Jurdico

    Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

    NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de Mxico

    VICTOR MANUEL BERNAL G.Asesor Jurdico de la Direccin

    EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Pblicas

    CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de Mxico

    IGNACIO DAZ HERNNDEZJefe de Diseo Grfico

    SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesora de Direccin

    ABC DE MEXICO edicin matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de Mxico, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado deReserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Ttulo y Contenido(en trmite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP.

    Oficinas y Salas de Redaccin en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redaccin (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redaccin en Mxico DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627.Conmutador (55) 5564 6770 Redaccin (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Nmeros atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociacin Internacional de Prensa). Distribuido por la Unin de Expendedores y Voceadores

    de los Peridicos de Mxico, A.C. Los firmantes son responsables de sus artculos. Se prohbe la reproduccin total o parcial del contenido de esta edicin. Direccin en Internet www.miled.com

    Pars.- El secretario mexicano de Hacienda yCrdito Pblico, Luis Videgaray, asever enentrevista que Mxico est mejor preparadoque otros pases para afrontar la volatilidad que seespera genere el alza de las tasas de inters en EstadosUnidos.

    Nadie puede tener la certeza de cundo y cmoser el alza de las tasas de inters en los Estados Unidos,pero no hay duda de que esto va a ocurrir tarde o tem-prano, coment a Notimex Videgaray en una entre-vista reciente celebrada aqu, en la sede mundial de laOCDE.

    Segn el funcionario, para Mxico en el fondoesto va a ser una buena noticia porque indica que laeconoma de los Estados Unidos va a estar ya de unamanera confirmada entrando en la ruta de un creci-miento sostenido, lo cual es una magnfica noticiapara Mxico.

    Sin embargo el alza de las tasas de inters en losEstados Unidos generar volatilidad y de ah la impor-tancia de los pasos que ha tomado Mxico para prepa-rarse, apunt Videgaray.

    Destac que Mxico se prepara para el riesgo anti-cipado de volatilidad por un lado manteniendo fun-damentos macroeconmicos slidos, crebles, enfinanzas pblicas, en poltica monetaria y en la solidezde su sistema bancario.

    Mxico.- En la jornada electoral del pasadodomingo triunf el poder de los ciudada-nos, gan nuestra democracia y ganMxico gracias al trabajo conjunto entre gobierno,autoridades electorales y ciudadanos, sostuvo el presi-dente Enrique Pea Nieto.

    En la Reunin Nacional de Consejeros de BBVABancomer, dijo que los comicios fueron histricos portres razones fundamentales: porque Mxico dio ungran paso en la equidad de gnero, fue la primera vezque contendieron candidatos independientes y por laintensa competencia que hubo entre todos los candi-datos.

    Adems, los votantes se expresaron en favor de lapluralidad y la corresponsabilidad polticas, ademsde demandar de sus autoridades y representantesapertura, dilogo y voluntad para construir acuerdosen favor de Mxico y su transformacin.

    El mandatario subray que el trabajo conjunto degobiernos, autoridades electorales y ciudadanos per-miti que fueran instaladas 98.84 por ciento de las casi-

    llas, lo que equivale a ms de 148 mil.Facilitaron, asimismo, que 38 millones de mexica-

    nos salieran a votar y expresaran su voluntad por la vainstitucional, destac el mandatario en las instalacio-nes de la Expo Bancomer Santa Fe.

    Pea Nieto consider como histrico el gran pasoque se dio en materia de equidad de gnero, pues comonunca antes, la mitad de las candidaturas a losCongresos fue para personas del sexo femenino.

    Agreg que de acuerdo con el Programa deResultados Electorales Preliminares (PREP), 117mujeres habran triunfado en los distritos de mayorarelativa, lo que significa 44 por ciento ms de las quehubo hace tres aos.

    Igualmente por primera vez contendieron candi-datos independientes y algunos fueron electos a distin-tos cargos, con lo que se revitaliza la democracia y losciudadanos no slo tienen ms opciones, sino que lospropios partidos estarn obligados a modernizarse,ser ms abiertos y competitivos.

    Entregarn convenio sobre edadmnima para el trabajo infantil

    El titular de la Secretara del Trabajo y PrevisinSocial (STPS), Alfonso Navarrete Prida, entrega-r la ratificacin del Convenio 138 sobre edadmnima de admisin al empleo ante la OrganizacinInternacional del Trabajo (OIT).

    En el marco de la 104 Conferencia Internacional delTrabajo, que se llevar a cabo en Ginebra, Suiza, el secre-tario del trabajo entregar a nombre del Gobierno deMxico el depsito formal del Instrumento deRatificacin del Convenio 138 sobre edad mnima deadmisin al empleo, ante autoridades de la OIT, avaladoel pasado 7 de abril por el Senado de la Repblica.

    Esta ratificacin concreta la reforma al Artculo 123,apartado A, fraccin III, de la Constitucin, con la cual seelev de 14 a 15 aos la edad mnima de admisin alempleo en Mxico, lo que contribuye de manera directa ala proteccin los derechos de la niez y adolescentes.

    Navarrete Prida participar como orador en la plena-ria de la Conferencia Internacional del Trabajo, a la cualasistirn Ministros de Trabajo de los 183 pases miem-bros del organismo internacional y tambin intervendrcomo panelista en la Mesa de Alto Nivel No al TrabajoInfantil-S a la Educacin de Calidad.

    Mircoles 10

    Junio de 2015A 2 ESTATAL

    Mxico est preparado para afrontar alza de tasas en EUA: Videgaray

    Ocoyoacac, Mxico.- En el Estado de Mxicola reforma educativa seguir en marcha, condocentes mexiquense mejor preparados, atravs de una capacitacin constante que les permitabrindar a los alumnos de la entidad una educacin decalidad, afirm el gobernador Eruviel vila Villegas,quien reiter el compromiso de su administracin deseguir impulsando al sector educativo.

    Yo reconozco que el presidente Pea Nieto,impuls su primer reforma estructural, transforma-dora, fue la educativa, y en el Estado de Mxico claroque seguir en marcha , seguir adelante la reformaeducativa, con maestras y maestros mejor prepara-dos, maestras y maestros a quien les reconozco queestn permanentemente actualizndose, formndo-se, estudiando para poder ensear mejor a los alum-nos, seal.

    Acompaado del subsecretario de EducacinBsica de la Secretara de Educacin Pblica (SEP),Alberto Curi Naime, Eruviel vila reconoci la laborque realizan diariamente los docentes mexiquenses eindic que la educacin es la herramienta ms pode-rosa para transformar el mundo, al Estado de Mxicoy al pas.

    Por ello, dijo, se llevan a cabo diferentes acciones y

    programas como el otorgar estmulos econmicos alos integrantes de las escoltas escolares, as como laentrega de laptops a estudiantes de excelencia de pre-paratoria y universidad, adems de las becas paraestudiar en el extranjero, los cuales tienen como fina-lidad generar una sana competencia entre los alum-nos mexiquenses para que el da de maana sean losmejores en las actividades que deseen realizar.

    Esa es la filosofa que pretendo y estoy lograndotransmitir a los estudiantes del Estado de Mxico, quepiensen en grande, que estudien en grande, que seangrandes desde ahorita, para que el da de maanacosechen frutos para ellos mismos, para sus familias ypara este gran Estado de Mxico y para este Mxicoquerido, manifest.

    El titular del Ejecutivo estatal dio a conocer quederivado de los convenios realizados entre los gobier-nos de Mxico y Estados Unidos, en el Edomex seotorgarn mil becas para que estudiantes mexiquen-ses estudien en universidades estadounidenses.

    Alberto Curi destac el esfuerzo que el gobiernoestatal lleva a cabo en materia educativa, conjugandoacciones efectivas en ese sector, con una vigorosapoltica social que garantiza una mejor calidad devida.

    Seguir en marcha reforma

    educativa en Edomex: EAV

  • Texcoco, Mx.- Ela y u n t a m i e n t oadvirti a las fami-lias que pretenden com-prar una vivienda promo-vida por la fundacin StiloUrbano que no lo hagaporque no existe autoriza-cin de los gobiernos esta-tal y municipal para la rea-

    lizacin del proyecto en elmunicipio.

    Las autoridades presu-men que se puede cometerun fraude contra cientosde personas porque algu-nas ya dieron dinero a losrepresentantes de esa aso-ciacin para apartar unacasa, al parecer, en la

    comunidad de LaPurificacin.

    No existen proyectosaprobados por el gobiernoestatal en Texcoco oacuerdos con la ComisinNacional de la Vivienda(Conavi), informErnesto Bautista Roldn,director de Desarrollo

    Urbano del ayuntamientode Texcoco.

    El funcionario dijo queya que se dio parte a laFiscala Especial para laatencin de Delitos come-tidos por FraccionadoresClandestinos de laProcuradura General deJusticia del Estado deMxico (PGJEM), ascomo al Comit deControl y CrecimientoUrbano de Texcoco, paraque se investigue la ofertade vivienda que hizo lafundacin Stilo Urbano ycuyos interesados empe-zaron a dar dinero paraapartar una casa.

    Interesados en adqui-rir una morada acudieronal ayuntamiento deTexcoco para solicitarinformes sobre el progra-ma de vivienda.

    Segn el proyectohabitacional, sern 900casas las que aparente-mente construya la inmo-biliaria ARA en territoriotexcocano.

    Toluca, Estado deM x i c o ,M u n i c i p i oEducador.- Policas ads-crito a la Direccin deSeguridad Pblica deToluca detuvieron, endiversos recorridos devigilancia, a tres personaspor el delito de robo, entreellos, a un menor de edadpor robar a transente.

    El menor de edad, encomplicidad con dossujetos, particip en unrobo a transente, por loque fue detenido por ele-mentos de la policamunicipal de Toluca. Loshechos sucedieron cuan-do los oficiales realizabansus funciones de seguri-dad y vigilancia sobrePaseo Tollocan y la calle28 de Octubre, dondeobservaron a tres sujetosque agredan a un hom-

    bre, pero al ver la presen-cia de la autoridad, dos lospresuntos agresorescorrieron en diferentesdirecciones, lograndodarle alcance solo a unode ellos.

    El afectado narr queminutos antes esas trespersonas, del sexo mas-culino, lo interceptaronpara despojarlo de uncelular con valor aproxi-mado de ocho mil pesos,500 pesos en efectivo, ascomo identificacionesoficiales.

    El detenido respondeal nombre de Carlos NN, de 16 aos de edad,quien fue trasladado a laAgencia Especializadapara Adolescentes,donde se inici la carpetade investigacinTOL/AEA/1/462/2015.

    , elementos de la

    Polica Municipal detu-vieron a Lizbeth AliciaSnchez Gmez, de 20aos de edad, acusada depretender sacar diversamercanca de un centrocomercial, ubicado en 5de Mayo esquina IsidroFabela.

    De acuerdo con lasautoridades de seguri-dad, la detenida ingres ala tienda y conforme a surecorrido por los estan-tes, se guardaba entre susropas diversa mercanca,siendo captado por unade las cmaras de seguri-dad del centro comercial.

    Mircoles 10

    Junio de 2015 A 03ESTATAL

    Detiene seguridad pblica Toluca a 3 personaspor robos diversos; uno es menor

    Descarga nuestra APP

    $ 850.00

    Estacionamiento ASJos Vicente Villada # 123

    Toluca, Mxico

    Estacionamiento ASHamburgo # 31 Delg. Benito Jurez.

    Mxico, DF

    $ 50.00 POR 10 HORAS

    Texcoco, Mx.- El ayuntamiento advirti a las familias que pretenden comprar unavivienda promovida por la fundacin Stilo Urbano que no lo haga porque no existeautorizacin de los gobiernos estatal y municipal para la realizacin del proyecto en elmunicipio.

    Mxico, D.F.- Mientras realizaban trabajosde limpieza en el carril confinado de laLnea 5 del Metrobs, dos trabajadoresperdieron la vida al ser arrollados por un vehculo encalles de la delegacin Gustavo A. Madero.

    Los hechos ocurrieron sobre la avenida EduardoMolina, entre las calles Palmira y Canal de Desfoguede la Colonia Juan Gonzlez Romero.

    Testigos dijeron a policas que cuando los trabaja-dores de limpieza laboraban en el carril confinado unauto a alta velocidad los impact, llevndose hasta uncarro de basura.

    Los compaeros de las vctimas se acercaron aellos e intentaron darles los primeros auxilios, sinembargo, ambos murieron de inmediato, por lo quellamaron a una patrulla.

    Arrollan a 2 en el carrilconfinado del Metrobs

    Mxico, D.F.- Mientras realizaban trabajos de limpiezaen el carril confinado de la Lnea 5 del Metrobs, dos tra-bajadores perdieron la vida al ser arrollados por un veh-culo en calles de la delegacin Gustavo A. Madero.

  • Tlalnepantla, Mx.- La falta demantenimiento a las vas delferrocarril y el reblandecimientode la tierra por las lluvias recientes provo-c el descarrilamiento de ocho vagonesdel tren, en ese municipio, cuyo retirotardar hasta 48 horas en realizarse.

    Alrededor de las 19:00 horas, volca-ron ocho vagones cargados con cientosde toneladas de maz, justo debajo deldistribuidor vial ubicado frente a laempresa Maravilla, a unos 200 metrosde la estacin San Rafael del TrenSuburbano.

    Autoridades municipales asegura-

    ron que al parecer el accidente fue cau-sado por la falta de mantenimiento alas vas del ferrocarril y por el reblan-decimiento de la tierra debido a lasrecientes lluvias.

    A unos 50 metros del descarrila-miento existe gran cantidad de aguaencharcada, donde hay costalera paraimpedir el avance del lquido.

    En algunos tramos donde ocurri eldescarrilamiento prcticamente se des-prendi la va. Los pesados vagonesvolcaron de lado y uno de ellosderrumb la barda de la bodega de unaempresa.

    Descarrilamiento, por falta de mantenimiento a vas: autoridad

    Con el objetivo de ofrecer a lapoblacin de la reginopciones que mejoren suscondiciones de vida, el CentroUniversitario Amecameca de laUniversidad Autnoma del Estadode Mxico oferta el Taller de

    Panificacin y el Curso deElaboracin de Productos Lcteos.

    Se trata de una alternativa viablepara aprovechar la alta produccinlechera y que los habitantes de laregin y los propios universitarioscuenten con diferentes opciones para

    elaborar distintas variedades dequeso y pan, a fin de ampliar sus mer-cados o para consumo familiar.

    En ese contexto, Vianey GuerreroAlcocer, responsable de EducacinContinua y Distancia del CentroUniversitario UAEM Amecameca,coment que ambas actividades sonorganizadas por ese departamento, encoordinacin con el Laboratorio deDietologa de la Licenciatura enNutricin.

    El Taller de Panificacin serimpartido por el panadero ErickMartnez guila y se llevar a cabodel 29 de junio al 3 de julio; contarcon cinco sesiones, a travs de lascuales se dar cuenta de la elabora-cin de especialidades, como panblanco, bizcocho, dans, feit, entreotros.

    El Curso de Elaboracin deProductos Lcteos tambin consta decinco sesiones, que darn inicio elprximo 13 de julio; sin embargo, secontempla que el cupo no rebase los20 asistentes, por lo cual es necesarioque los interesados se inscriban loantes posible.

    A4 Mircoles 10Junio de 2015

    ESTATAL

    Atiende Profepa denuncia en redes socialesy asegura piel de oso hormiguero

    En atencin a una denuncia en redes sociales, laProcuradura Federal de Proteccin al Ambiente(PROFEPA)investig yasegur una piel de osohormiguerode la especie Tamandua mexicana, por nopresentarelinspeccionado la documentacin que acre-ditara su legal procedencia y la autorizacin respectivapara el aprovechamiento de fauna silvestre.

    La Delegacin Federal de la PROFEPA en el estado deHidalgo inform que a travs de la red social deFacebook, recibi unadenuncia en la que se alertaba deuna supuesta persona de sexo masculino que se dedicaba amatar animales. Incluso, en dicha red social se public lafotografa del sujeto exhibiendo un ejemplar de oso hormi-guero muerto.

    Con el objetivo de ofrecer a la poblacin de la regin opciones que mejorensus condiciones de vida, el Centro Universitario Amecameca de laUniversidad Autnoma del Estado de Mxico oferta el Taller dePanificacin y el Curso de Elaboracin de Productos Lcteos.

    Tlalnepantla, Mx.- La falta de mantenimiento a las vas del ferrocarril y el reblandeci-miento de la tierra por las lluvias recientes provoc el descarrilamiento de ocho vagonesdel tren, en ese municipio, cuyo retiro tardar hasta 48 horas en realizarse.

    En atencin a una denuncia en redes sociales, laProcuradura Federal de Proteccin al Ambiente (PRO-FEPA) investig y asegur una piel de osohormiguerode la especie Tamandua mexicana.

    Empresas de seguridad irregularesson mayora ante las regulares

    Tlalnepantla, Mx.- La federacin ylos estados tienen registradascerca de tres mil empresas de segu-ridad privada y el mercado tiene a nivelnacional entre seis mil y ocho mil compa-as, quiere decir que ms de la mitad destas no estn reguladas, afirm el presi-dente de la AMESP, Marcos Ossio Rangel.

    Indic que en la asociacin cuentancon 26 socios que hacen el 30 por cien-to del total del sector de la seguridadprivada con 100 mil empleados, por loque las empresas que componen el por-

    centaje restante (70 por ciento) no seencuentran registradas ante ningunaautoridad y se habla de 450 mil elemen-tos.

    En entrevista con Notimex, el presi-dente de la Asociacin Mexicana deEmpresas de Seguridad Privada(AMESP), inform que todas estascifras con relacin al sector son estima-das, ya que debido a que muchasempresas son irregulares no se cuentacon estadsticas fiables.

    Tlalnepantla, Mx.- La federacin y los estados tienen registradas cerca de tres milempresas de seguridad privada y el mercado tiene a nivel nacional entre seis mil y ochomil compaas, quiere decir que ms de la mitad de stas no estn reguladas, afirm elpresidente de la AMESP, Marcos Ossio Rangel.

  • Toluca, Estado deMxico.- En aten-cin a las necesida-des de la poblacin, elOrganismo autnomoAgua y Saneamiento deToluca, ha realizado accio-nes enfocadas a brindar unmejor servicio a los habi-tantes del municipio.

    En lo que va del ao, la

    dependencia ha dadoatencin oportuna a unsinnmero de rdenes detrabajo requeridas por laciudadana para mejorarlos servicios de agua y dre-naje. As lo dio a conocer eltitular del Organismo, Ing.Rodolfo Martnez Muoz;quien coment que dentrode los requerimientos que

    se han atendido existenms 500 reinstalacionesdel servicio de agua, casi600 sondeos de limitacin,as como un aproximadode 900 verificaciones delimitacin; a lo largo deestos meses, se han instala-do 325 tomas de agua condimetro de 13 mm., sehan conectado ms 300descargas de drenaje; sehan hecho reubicaciones ysuspensiones de tomas deagua; as tambin, se hacolocado bacheo de con-creto hidrulico y se halevantado escombro pro-ducto de los trabajos deampliacin, conexin,conservacin y manteni-miento de las redes. Lo quepermite a los usuarios con-tar con servicios de cali-dad; instruccin priorita-ria del presidente munici-pal de Toluca, Maestro enDerecho Braulio Antoniolvarez Jasso.

    Mircoles 10

    Junio de 2015

    A 5ESTATAL

    Toluca, Mxico.- En una accincoordinada, Agentes de laProcuradura General de Justiciadel Estado de Mxico (PGJEM), conapoyo de la Secretaria de Marina(SEMAR), llevaron a cabo un cateo en uninmueble del municipio de Hueypoxtla,donde fueron localizados envoltorioscon hierba verde con las caractersticasde la marihuana.

    La movilizacin policaca se realiz en uninmueble de la colonia Tepetates, en elpoblado de Santa Mara Ajoloapan, en aten-

    cin a una denuncia ciudadana mediante lacual alertaban sobre la presunta comisin dehechos delictivos en el interior de ese lugar.

    Durante el cateo, los elementos de laPGJEM y SEMAR aseguraron lo siguiente:

    60 bolas de plstico con hierba verde, alparecer marihuana

    Una bscula digitalUn chaleco antibalasPor ese motivo el inmueble qued asegu-

    rado, adems de que personal de laProcuradura mexiquense contina con lasinvestigaciones a fin de asegurar al o los pro-bables responsables de estos hechos.

    Realiza PGJEM cateo en Hueypoxtla y localiza estupefacientes

    Toluca, Estado de Mxico.- En atencin a las necesidades de lapoblacin, el Organismo autnomo Agua y Saneamiento deToluca, ha realizado acciones enfocadas a brindar un mejorservicio a los habitantes del municipio.

    Van por 5 mdp con feria delmarisco en Iztapalapa

    Mxico, D.F.- Lad e l e g a c i nIztapalapa encoordinacin con laCmara Nacional de laIndustria de Restaurantesy AlimentosC o n d i m e n t a d o s(Canirac) presentaron la12 edicin de la Feria delPescado y el Marisco, acelebrarse en la demarca-cin del 11 al 21 de junioprximo.

    En conferencia deprensa, las autoridadesdelegacionales dieron aconocer que con el desa-rrollo de la feria se esperauna derrama econmicade cinco millones depesos.

    La feria se llevar acabo en la MacroplazaCuitlhuac a partir de lasnueve am hasta las 21horas. Participarn 24empresarios y 60 artesa-nos. Esperamos a ms de100 mil visitantes prove-

    nientes de todas las delega-ciones del DistritoFederal, rea metropolita-na y diferentes estados dela Repblica mexicana,inform la directora gene-ral de DesarrolloDelegacional de

    Iztapalapa, Irma YolandaContreras Hernndez.

    En su participacin, elpresidente de la CmaraNacional de la Industria deRestaurantes y AlimentosCondimentados de esademarcacin.

    Toluca, Mxico.- En una accin coordinada, Agentes de la Procuradura General deJusticia del Estado de Mxico (PGJEM), con apoyo de la Secretaria de Marina(SEMAR), llevaron a cabo un cateo en un inmueble del municipio de Hueypoxtla.

    Mxico, D.F.- La delegacin Iztapalapa en coordinacincon la Cmara Nacional de la Industria de Restaurantes yAlimentos Condimentados (Canirac) presentaron la 12edicin de la Feria del Pescado y el Marisco.

  • Huixquilucan.-F e r n a n d oM a l d o n a d o ,candidato del PRI a laAlcalda deHuixquilucan, anuncisu triunfo en los comiciosdel domingo pasado, yconden los actos vand-licos que personas identi-ficadas como simpati-

    zantes del Partido AccinNacional, realizaron paraintentar tomar la JuntaMunicipal del InstitutoElectoral del Estado deMxico enHuixquilucan, paraimpedir el cmputo finalde votos.

    En conferencia deprensa, el abanderado

    prista afirm que deacuerdo con las actas delas casillas en su poder,tiene una ventaja de msde 800 votos, lo que ledara el triunfo contun-dente en los comicios del7 de junio.

    Estoy seguro y firmede que gan con ms de800 votos de diferencia y

    con el recuento vamos aesclarecer la eleccin y alas pruebas me remito,expres FernandoMaldonado.

    Nosotros siemprevamos a respetar la ley,sabiendo que tenemos lasevidencias para defenderel triunfo, aseverMaldonado.

    El candidato del PRI ala alcalda deHuixquilucan hizo unllamado a los conten-dientes de los dems par-tidos a respetar la volun-tad de los huixquilu-quenses, pues reiter quetiene las pruebas deltriunfo.

    Acompaado por losintegrantes de su planilla,Fernando Maldonadoafirm: El que nada debenada teme, aqu tengotodas las actas, y con ellaspuedo confirmar queganamos, y vamos adefender el voto de loshuixquiluquenses, quenos dieron la victoria.

    Mxico, D.F.- El jefe deGobierno del DistritoFederal, Miguel ngelMancera, inform que en la interesta-cin Oceana-Terminal Area de laLnea 5 del Sistema de TransporteColectivo (STC) Metro, donde se ubicauna pendiente pronunciada, se cons-truir un tnel.

    La interestacin se ubica en las inme-diaciones de la zona donde el cuatro demayo chocaron dos convoyes y que deja-ron como resultado a 12 personas lesio-

    nadas.Entrevistado en el Antiguo Palacio

    del Ayuntamiento, el jefe de gobiernoprecis que para la construccin deltnel se destinarn alrededor de 900millones de pesos.

    Vamos a tener un proyecto muyimportante que tiene que ver con laLnea 5 para la pendiente, est pendien-te eterna, es una pendiente que cada vezle va a tener ms preocupacin a la ciu-dad de Mxico y pues tenemos que haceruna inversin ah.

    Mircoles 10

    Junio de 2015A6 ESTATAL

    La Procuradura Federal de Proteccin alAmbiente logr el aseguramiento de 27,980kgde carbn vegetal y 1,234m3 en rollo de maderade diversas especies tropicales y protegidas, as comode 2,000 Hojas de Palma Huano, 13 m3 de tierra demonte y 10 vehculos utilizados para su transporte ile-gal.

    Las acciones emprendidas como parte delOperativo Forestal Frontera Sur efectuadas del 17 al 31de mayo pasado, se realizaron en los estados deQuintana Roo, Yucatn, Chiapas, Campeche,Tabasco, Jalisco, Colima y Nayarit, con el propsito deevitar el deterioro de selvas y la venta ilegal de maderastropicales.

    Asegura Profepa 27,980 kg. de carbn vegetal y 1,234 m3 de maderas tropicales

    Huixquilucan.- Fernando Maldonado, candidato del PRI a la Alcalda de Huixquilucan, anunci su triun-fo en los comicios del domingo pasado, y conden los actos vandlicos que personas identificadas comosimpatizantes del Partido Accin Nacional, realizaron para intentar tomar la Junta Municipal del InstitutoElectoral del Estado de Mxico en Huixquilucan, para impedir el cmputo final de votos.

    Mxico, D.F.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel ngel Mancera, inform que enla interestacin Oceana-Terminal Area de la Lnea 5 del Sistema de Transporte Colectivo(STC) Metro, donde se ubica una pendiente pronunciada, se construir un tnel.

    Construirn tnel en L5 del Metro

    La Procuradura Federal de Proteccin al Ambientelogr el aseguramiento de 27,980kg de carbn vegetaly 1,234m3 en rollo de madera de diversas especies tro-picales y protegidas, as como de 2,000 Hojas de PalmaHuano, 13 m3 de tierra de monte y 10 vehculos utiliza-dos para su transporte ilegal.

  • Mxico, D.F.- El gobierno delDistrito Federal dio a cono-cer la Estrategia Local deAccin Climtica (ELAC), que con-templa acciones a corto y medianoplazo hasta el ao 2020.

    De acuerdo con el documentopublicado en la Gaceta Oficial delDistrito Federal el objetivo es generarmejores condiciones en el ambiente ycontribuir a la disminucin de emisio-nes contaminantes.

    Para ello se fijaron 20 acciones comofundamentales, divididas en siete ejes:transicin energtica urbana y rural,contencin de la mancha urbana,mejoramiento ambiental, manejo sos-tenible de los recursos naturales y con-servacin de la biodiversidad, cons-truccin de la resiliencia de la ciudad,educacin y comunicacin, as comoinvestigacin y desarrollo.

    Entre las acciones destacan lamodernizacin y eficiencia energticadel Sistema de Transporte Colectivo(STC). En particular se proponemodernizar el sistema de alumbradoen las estaciones de la Lnea 1, 3 y la esta-cin Barranca del Muerto de la Lnea 7.

    Tambin se propone continuar con

    la chatarrizacin de microbuses, crearcorredores concesionados, implemen-tar nuevos corredores de Metrobs,expandir la red Ecobici y ciclovas,construir biciestacionamientos en losCentros de Transferencia Modal(Cetram), establecer ms zonas para eluso de parqumetros y rehabilitar reasverdes.

    Adems, se contempla poner enmarcha un programa de ahorro de elec-tricidad en la operacin de pozos yplantas de bombeo de agua e incremen-to y la regulacin del transporte decarga como principal fuente generado-ra de carbono negro.

    El documento destaca que con estasacciones se pretende disminuir las emi-siones de contaminantes de efectoinvernadero, las condiciones de vulne-rabilidad e incrementar las capacida-des adaptativas de los ciudadanos fren-te al cambio climtico y contar con unaciudadana culta, informada y sensibleal tema.

    Se busca fortalecer la poltica cli-mtica de la ciudad de Mxico y se espe-ra que contribuya en gran medida adirigir a la ciudad hacia un desarrollobajo en carbono y verdaderamente sus-

    tentable.Con la ELAC 2014-2020 el gobierno

    capitalino, establece en trminos gene-rales las acciones que sern fundamen-tales para mitigar los efectos delCambio Climtico.

    El documento destaca que en la ciu-

    dad se emitieron 31 millones de tonela-das de equivalentes de dixido de car-bono (CO2) en 2012; de estas emisio-nes, 80% corresponde al consumo deenerga en forma de combustibles fsi-les y electricidad.

    Toluca, Mxico,M u n i c i p i oEducador.- ElMuseo del Alfeique

    invita e informa a lospadres de familia intere-sados en inscribir a sushijos al curso de verano

    Pequeos Artesanos,que las inscripciones yaestn abiertas ya que elcurso se llevar a cabo del

    20 de julio al 7 agosto delao en curso, de 10 a 13horas.

    El curso est dirigidoa nios de entre 6 y 11aos de edad, as lo dio aconocer la subdirectorade Gestin Cultural delInstituto Municipal deCultura Turismo y Arte,Mara Susana VictoriaUribe.

    Asimismo, dijo quelos pequeos aprende-rn tcnicas artesanales atravs de la elaboracinde un morral tradicionalcon yute, de alebrijes ydulce de alfeique, entreotros; adems, comoparte del programa se tie-nen programadas visitasrecreativas a algunospuntos tursticos de laciudad como: El Saln de

    la Fama del DeportivoToluca, el estadioNemesio Diez, la PlazaEstado de Mxico, dedi-cada a la comunidadlibanesa, el museo deHistoria UniversitariaJos Mara Morelos yPavn, as como elMuseo Jos MaraVelasco.

    Susana Victoria pre-cis que el curso de vera-no en las instalacionesdel Museo del Alfeiqueapuesta por un dilogodivertido entre los niosy el arte popular; adems,se busca promover entrelos pequeos el interspor conservar sus tradi-ciones y que conozcan suciudad.

    Agreg que el cursotiene una cuota de recu-

    peracin de 900 pesos sinembargo dijo se cuentacon un esquema de des-cuentos para hermanos obien si la inscripcin serealiza antes del uno dejulio. El monto de recu-peracin incluye: mate-rial para los talleres, unaplayera, un gafete, el tras-lado a los diferentes pun-tos de visita y un recono-cimiento al concluir elcurso.

    Los padres interesa-dos pueden acudir, almuseo ubicado en aveni-da IndependenciaOriente entre PinoSurez y Humboldt, de10 a 18 horas, para reali-zar el trmite correspon-diente, ya que el cupo eslimitado.

    Parqumetro y Ecobici en estrategia ambiental

    Mircoles 10

    Junio de 2015

    A7ESTATAL

    Toluca, Mxico, Municipio Educador.- El Museo del Alfeique invita e informa a los padresde familia interesados en inscribir a sus hijos al curso de verano Pequeos Artesanos, que lasinscripciones ya estn abiertas ya que el curso se llevar a cabo del 20 de julio al 7 agosto delao en curso, de 10 a 13 horas.

    Mxico, D.F.- El gobierno del Distrito Federal dio a conocer la Estrategia Local deAccin Climtica (ELAC), que contempla acciones a corto y mediano plazo hasta elao 2020.

  • La reunin de consejeros de BBVA que se realiza-r este martes en el Centro Bancomer en SantaFe, adems de ser la presentacin en sociedad delrecin nombrado director general del banco enMxico, Eduardo Osuna, servir tambin para presu-mir ante los directivos espaoles, encabezados por elpresidente del grupo, Francisco Gonzlez, y VicenteRodero, los avances de la torre BBVA ubicada en Paseode la Reforma, la cual est a das de inaugurarse.

    Se prev que en julio prximo la mayora deempleados que hoy laboran en las instalaciones deCoyoacn realicen la mudanza, y que el trasladototal concluya en octubre. Sin embargo, algunos tra-bajadores de la sede de avenida Universidad adelan-tarn el cambio a mediados de junio. No todo elpersonal estar en las nuevas instalaciones, ya queuna parte se trasladar al denominado CentroOperativo Bancomer, con direccin en Laguna deMayrn y Mariano Escobedo. De igual forma, algu-nos ms tendrn su nuevo lugar de trabajo en elcall center que se construy en Atizapn deZaragoza, en el Estado de Mxico.

    Contacto La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu,

    recibi este lunes a una delegacin de 30 empresa-rios provenientes de China, Hong Kong y Macao,quienes estn interesados en participar en diversosproyectos del sector turstico mexicano. El grupoest encabezado por Pansy Ho, una de las empresa-rias chinas ms influyentes, directora general deShun Tak Holdings Limited, vicepresidenta de laCmara de Turismo de China y secretaria generaldel Global Tourism Economy Forum (GTEF). Latitular de la Sectur les expuso que China es un socioestratgico para Mxico, ya que en trminos tursti-cos es el segundo mercado ms importante del con-tinente asitico y el dcimo sexto mercado a escalamundial. De acuerdo con los registros de laSecretara de Turismo, durante 2014 arribaron alterritorio mexicano 75 mil 665 turistas provenientesde China, lo cual represent un incremento de 25%respecto al ao previo. Pansy Ho dijo que, aprove-chando las polticas de apertura de su pas, losempresarios vienen a Latinoamrica para fortalecerlos lazos de cooperacin.

    Preponderantes El Instituto Federal de Telecomunicaciones

    (IFT), que preside Gabriel Contreras, se est adelan-tando y prepara el terreno antes de que AmricaMvil y Televisa cumplan 24 meses como agenteseconmicos preponderantes, para lo cual falta pocomenos de un ao. Ante ello, el regulador est bus-cando a expertos con el fin de que los apoyen en laevaluacin de estas empresas y decidir qu hacer encaso de que se mantengan como preponderantes, apesar de cumplir con las obligaciones impuestas porel Instituto. As lo coment el abogado Luis Rubio,quien recientemente se incorpor a la firma globalJones Day en el rea de regulacin gubernamental yquien mencion que el IFT est licitando la contra-tacin de asesores que ayuden al Instituto en esteproceso regulatorio.

    Mircoles 10

    Junio de 2015A8 ESTATAL

    Con el objetivo de rescatar y promover el uso deesta lengua entre los universitarios y la comu-nidad en general, el Centro UniversitarioTexcoco de la Universidad Autnoma del Estado deMxico ofreci el Taller de Nhuatl.

    El director de ese espacio universitario, RicardoColn Garca, entreg a los egresados los diplomascorrespondientes, al tiempo que destac que elTaller estuvo enfocado al rescate de esta importantelengua, que slo en el Estado de Mxico, todava eshablada en municipios como Amecameca, Jaltenco,Joquicingo, Luvianos, Malinalco, Sultepec,Tejupilco, Temascaltepec, Tenango del Valle,Texcoco y Xalatlaco.

    El curso fue impartido por Vernica vilaArmenta, quien a lo largo de la sesiones se enfocen el rescate de esta lengua, una de las cinco origi-narias de la entidad mexiquense: Mazahua, Otom,

    Nhuatl, Matlatzinca y Tlahuica.Cabe destacar que ese taller se oferta dos veces al

    ao y tiene una gran demanda entre la comunidaduniversitaria y la poblacin en general; forma partede las diversas actividades que realiza elDepartamento de Difusin Cultural de ese espaciode la Autnoma mexiquense y se imparte de formagratuita.

    Dicho departamento coordina y organiza estetaller, pero tambin ofrece a la comunidad de eseespacio de la Mxima Casa de Estudios de la enti-dad otros talleres, como el de Computacin,Programacin Estructurada, Radio y Autoestima,entre otros.

    Cada una de estas actividades acadmicas esimpartida por acadmicos del Centro UniversitarioUAEM Texcoco, con el objetivo de coadyuvar en laformacin integral de los estudiantes.

    DesbalanceColumna

    Desbalance

    Con el objetivo de rescatar y promover el uso de esta lengua entre los universitarios y la comunidad en general, elCentro Universitario Texcoco de la Universidad Autnoma del Estado de Mxico ofreci el Taller de Nhuatl.

    Centro Universitario UAEMTexcoco ofreci Taller de Nhuatl

  • Toluca, Mxico.- Ms de 100 menores que son aten-didos en el Hospital para el Nio del InstitutoMaterno Infantil del Estado de Mxico, recibieronuna pijama para que se sientan ms confortables durantesu estancia en el nosocomio, de manos de Isis vilaMuoz, presidenta honoraria del DIF estatal, quien tam-bin platic con mdicos y familiares acerca del estado desalud de los pequeos, para conocer sus necesidades y conello poder apoyarles durante el proceso de atencin.

    Siento una tristeza muy grande ver que muchospequeitos estn atravesando por una situacin com-plicada en su salud, pero les agradezco su dedicacin yentrega para cuidar con todo el corazn a estos angeli-tos y ayudar a que salgan adelante. Quiero que sepanque en el DIFEM estamos para ayudarlos al igual que

    el gran equipo de especialistas que forman parte deeste hospital, expres.

    Acompaada de Elizabeth Dvila Chvez y deEduardo Chvez Enrquez, titulares del Instituto deSalud y del Hospital para el Nio del Estado de Mxico,recorri las reas de hematologa, medicina interna,nefrologa, infectologa, clnica de heridas, entre otrosservicios que ofrece el nosocomio infantil, en dondeconvers y dio nimo a nias, nios y familiares.

    Isis vila agradeci el esfuerzo del Voluntariado delDIFEM para lograr la obtencin de diversas donacio-nes para favorecer las condiciones de la poblacin vul-nerable, como en esta ocasin en que la empresa Jim &Miss, ofreci las pijamas.

    Mircoles 10

    Junio de 2015 A9ESTATAL

    La eleccin del domingo dej perfilado el mapapoltico del pas, con la alternancia de partidosen los cargos de gobernador de al menos 5 enti-dades, adems de una decena de delegaciones del DF,que igualmente cambiaron de color. Y, todo, con lanaturalidad propia de las sociedades con mayor tra-dicin democrtica.

    Pero tambin se puede comprobar ya el drsticocontraste entre las apuestas que dominaron en losmedios a lo largo de las campaas y el arribo de larealidad postelectoral. Desde el inicio del procesoelectivo, en octubre pasado, como nunca abunda-ron en los espacios mediticos imprecaciones anti-partidistas y antigubernamentales y plegarias procandidatos o partidos, apenas ocultas en supuestosanlisis y reales distorsiones del profesionalismo ylas libertades informativas.

    Y all quedaron, en hemerotecas y archivos elec-trnicos, aquellas imprecaciones desatendidas, consus deseos ms o menos turbios de que sucediera lopeor: que estallara una violencia que suspendieralas elecciones a escala regional y estatal. O que, anen condiciones de paz, los ciudadanos le dieran laespalda a los partidos y al Instituto NacionalElectoral, anticipando un paisaje de casillas desier-tas y urnas vacas. O que, si acudan los votantes, almenos desencadenaran una masiva anulacin deboletas. Y an si no se diera tal anulacin, lo que sseguramente ocurrira segn tales anlisissera la prdida de la mayora de la alianza del pre-sidente Pea Nieto en la Cmara de Diputados.

    Continuidades... All quedaron tambin las ple-garias desatendidas para los derrotados, y las aten-didas para los ganadores, en forma de continuida-des notables y cambios vistosos dictados por losvotos emitidos y debidamente procesados por unaeficaz red ciudadana.

    As que la expectativa de un torrente de sangreque ahogara la eleccin en al menos algn estadorecibi en respuesta una jornada con incidentesmuy localizados y bajo control. Las previsiones deun boicot masivo a partidos y autoridades electora-les se tradujeron esta vez en menos votos nulos queen la pasada eleccin intermedia.

    Y la prueba de fuego o, ms bien, la que pondrafuego a la alianza partidista del gobierno, en la queresultara reprobada la gestin presidencial, lejosde consumir los restos de la aprobacin presiden-cial, empez a marcar su recuperacin con unrefrendo del mandato expresado en laConstitucin de una holgada mayora de sus alian-zas en la nueva Cmara de Diputados. Y tras lapirotecnia de medios avivada por el tradicionalclientelismo poltico de buena parte de nuestraprensa (y, cada vez ms, de la prensa internacional)el saldo electoral traz una serie de continuidadesque garantizan gobernabilidad y despejan el cami-no para ampliar y profundizar la reformas quemarcaron la primera mitad del periodo presiden-cial.

    Jos Carreo Escritor

    Toluca, Mxico.- Ms de 100 menores que son atendidos en el Hospital para el Nio del Instituto Materno Infantil delEstado de Mxico, recibieron una pijama para que se sientan ms confortables durante su estancia en el nosocomio,de manos de Isis vila Muoz, presidenta honoraria del DIF estatal, quien tambin platic con mdicos y familiaresacerca del estado de salud de los pequeos, para conocer sus necesidades y con ello poder apoyarles durante el proce-so de atencin.

    Entrega Isis Avila pijamas a pacientes del hospital para el nio

    Imprecaciones y plegarias desatendidas

  • Mircoles 10

    Junio de 2015

    A10 ESTATAL

    Toluca, Estado de Mxico.- El presidente muni-cipal de Toluca, Braulio Antonio lvarezJasso, acompaado de sndicos y regidores,celebr la quincuagsima sesin extraordinaria deCabildo, en la que aprobaron dos modificaciones a laConstitucin Poltica del Estado Libre y Soberano deMxico.

    En dicha sesin, el cuerpo edilicio aprob, porunanimidad de votos, la Minuta Proyecto de Decreto,aprobada en la quincuagsimo octava Legislatura delEstado de Mxico, en la que se adicion un ltimoprrafo al artculo quinto de la Constitucin Polticadel Estado Libre y Soberano de Mxico, el cual garan-tizar a toda persona el derecho a la movilidad uni-versal, atendiendo los principios de igualdad, accesi-

    bilidad, disponibilidad, sustentabilidad y progresivi-dad.

    Por otra parte, fue aprobada la Minuta Proyecto deDecreto para la reforma del mismo artculo quinto dela Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberanode Mxico, en sus prrafos dcimo sexto y dcimosptimo; 61 en sus fracciones IV y L, y 77 en sus frac-ciones XLVII y 131.

    Lo anterior, con el fin de garantizar el ejercicio delderecho a la transparencia, acceso a la informacinpblica y proteccin de datos personales, de maneraque los poderes pblicos y los organismos autno-mos transparentarn sus acciones con informacinoportuna, clara, veraz y de fcil acceso.

    Las elecciones han quedado atrs, y si a usted lepas como a m, que no saba cul candidatoera el menos peor, quiz este padeciendo tam-bin todava cierta resaca moral.

    No poda ser de otra manera, los medios electr-nicos se encargaron de informar puntualmente cadadescalabro, cada desafortunada declaracin, cadabailongo, arrimn y ademn; pusieron a nuestra dis-posicin, una y otra vez, esos penosos anuncios decampaa a ritmos populacheros (y uno que otrousando tambin algo de rock alternativo comofondo para que coreemos su nombre en estribillosms estridentes); todo sigue ah, en un acto decrueldad podramos seguir viendo y escuchando, sisomos masoquistas, las vergenzas de esos porquienes votamos, y quiz al final digamos, conven-cidos por la repeticin, que no decidimos tan mal.No est tan difcil encontrar tan deprimente mate-rial, si sabemos dnde buscar.

    Claro, no slo aqu se cuecen habas, parecieraque algo pasa cuando el ser humano (con sus hon-rosas excepciones) opta por ir en pos del voto popu-lar. Estados Unidos, pas que gusta jactarse en cadaoportunidad de respetar la libertad de expresin,que no teme burlarse de s mismo y de sus represen-tantes, quienes no vacilan en acudir a programas decomedia para ser carne de can. El propio presi-dente ha ledo l mismo, en vivo y en cadena nacio-nal en el programa de Jimmy Kimmel, tuits dedetractores (seleccionados, pero sin restar mritos)donde se mofan de sus polticas; eso aqu es impen-sable, aqu proponerle a un candidato ir a un pro-grama de comedia (como si lo necesitaran) slopuede despertar el sospechosismo, significa que t,medio de comunicacin-judas, tienes pactos demo-niacos para evitar la salvacin a Mxico.

    Pero volviendo a ese pas de contrastes, ah unda el presidente se pone de pechito y al otro cance-lan cuentas en redes sociales por hacerse de mensa-jes publicados y despus borrados (por vergonzo-sos) por los autores de los mismos, todos polticos.Imagine la cantidad de material que debe producir-se mes con mes para mantener una pgina activa yhacerla famosa nacionalmente, y qu tipo de conte-nido pona sta de manifiesto para que Twitter deci-diera quitar el acceso a los administradores quecazaban esos mensajes de las cuentas oficiales deestos polticos. Eso s, Twitter nunca dej de alabarque existen este tipo de pginas (nadie los iba a acu-sar tan fcilmente de antilibertarios), incluso se leaapoyo a estas en el comunicado oficial; con unamano les daban a los administradores de Politwoopsel golpecito en la espalda y con la otra los desenchu-faban.

    Aqu, muchos han acusado a Twitter de, porejemplo, tirar hashtags, algunos se aventuran a decirque Twitter ha borrado sus opiniones, pero nuncaha trascendido; insisto, parece que ms bien nosgusta regodearnos en el ridculo voluntario, ciertoridculo partidista tan nuestro, pero que cuando esinvoluntario no hacemos olas, y en lo que alguiencorre por esa, apenas llega y ya se fue, y ha sido sus-tituida por otra ms grande. Cruda moral, lector,cruda moral.

    Tecnocultura

    Herles Velasco

    Aprueba Cabildo de Toluca adiciones a la constitucin poltica del Estado de Mxico

    Escritor

    Toluca, Estado de Mxico.- El presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio lvarez Jasso, acompaado de sn-dicos y regidores, celebr la quincuagsima sesin extraordinaria de Cabildo, en la que aprobaron dos modifica-ciones a la Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Mxico.

  • Durante la presente semana, en el GimnasioUniversitario Lic. Adolfo Lpez Mateos, conun horario de atencin de 9:00 a 14:00 horas, laUniversidad Autnoma del Estado de Mxico, a travsde la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,lleva a cabo la Campaa de Esterilizacin Gratuita dePerros y Gatos, con un total de 40 fichas diarias.

    La campaa que la Mxima Casa de Estudiosmexiquense mantiene desde hace ms de un aoapoya la importancia de la tenencia responsable, tra-ducida como el compromiso y responsabilidad queuna persona adquiere al momento de decidir adop-tar a un animal de compaa (perro o gato).

    En ese sentido, asumir el compromiso y respon-sabilidad lleva a la atencin oportuna de las necesi-dades fisiolgicas y del entorno del animal de com-paa, previniendo cualquier enfermedad o situa-

    cin que puedan afectarle y en consecuencia, reper-cutir en el ambiente que le rodea.

    La esterilizacin, un proceso quirrgico sencillo yrpido, busca inhabilitar para su reproduccin aperros y gatos, pero tambin evita fenmenos comola agresividad y peleas, la reproduccin descontrola-da, el abandono de mascotas, las enfermedades zoo-nticas -rabia, leptospirosis y brucelosis-, cncer ute-rino, de glndula mamaria, testculos y prstata;tambin disminuye el contagio de parasitosis, comosarna y hongos.

    Algunas de las recomendaciones preoperatoriasque los dueos de mascotas deben considerar son: elperro o gato deber estar sano en el momento de laesterilizacin, mantener un ayuno de 8 a 12 horascomo mnimo y estar limpio.

    Mircoles 10

    Junio de 2015

    A11ESTATAL

    Los fans de Beyonc se enojaron muchsimo conella luego de que se anunciara que hara una granrevelacin en el programa Good MorningAmerica, y al final slo hablara de su dieta: No soynaturalmente una mujer delgada. Tengo curvas.Mantener mi peso ha sido algo difcil para m, expresen la polmica entrevista.

    Cientos de comentarios comenzaron a llenar lared, pues sus fans esperaban que realmente hablarade una gira o un disco nuevo. O sea que el grananuncio de Beyonc es que es vegana? Casi mueropensando que era un tour, escribi una usuaria enTwitter. Otros comentarios como: El gran anunciode Beyonc es que ahora es vegana... Unfollow de micorazn y no por ser vegana, por crear un hype inne-cesario de algo tonto, public otro usuario.Beyonc hizo un gran anuncio para decir quehizo dieta? es de lo ms narcisista que escuch en mivida, agreg otro.

    Su verdad. El padre de Amy Winehouse quiere contar su

    verdad. No es un secreto que Mitch est molestoporque piensa que el documental de Asif Kapadiaque se estren en Cannes, retrata incorrectamente asu hija y a l, por lo que est pensando en hacer supropio filme y contar su propia historia. Pese a que laprimera versin de dicho trabajo fue modificada, alfinal no qued tan contento con el resultado: Sihubieran sacado la primera pelcula no hubierapodido salir a la calle porque alguna gente habraquerido pegarme un tiro, a m y al mnager de Amy,Raye Cosbert. Era sencillamente absurdo, expres.No me importara hacer un documental, pero debe-ra incorporar a la fundacin de Amy Winehouse,agreg. Aunque todava no es un hecho, l sabe muybien quienes los representaran en la ficcin: Se hadicho que Lady Gaga tendra que ser Amy, y yo pon-dra a George Clooney interpretndome a m.

    Ejemplar. Paris y Prince Jackson no son los hijos ms ejem-

    plares, pero dicen que el ms pequeo de los herede-ros de Michael Jackson, Blanket, es todo lo contrario.Fuentes cercanas a la familia han asegurado que es elchico ms aplicado en su escuela y se ha adaptadomuy bien, a pesar de que es el primer ao que acudea una, pues antes reciba lecciones en casa.Decididamente es todo lo contrario a Paris o Prince,es mucho ms tranquilo. Michael se sentira muyorgulloso de l. Es un nio muy dulce, divertido yque siempre est dispuesto a ayudar. Siempre se ofre-ce voluntario para ayudar a los nios ms pequeos,y tiene buena mano con ellos. Probablemente haheredado eso de su padre, dijo un allegado a la fami-lia. Blanket es tan ocurrente que incluso se ha pues-to un apodo que ya aparece bajo su foto en el anua-rio escolar: Bigi Jackson; aunque sus amigos en claseprefieren llamarlo por su nombre de pila.

    Vendedora eficaz. Mientras muchos famosos se quiebran la cabeza

    porque no encuentran comprador para su casa,Zooey Deschanel se dio el lujo de vender la suya enslo 12 das y a un precio superior al que estabavaluada.

    No te pases

    No te pases

    Realiza UAEM Campaa de EsterilizacinGratuita de Perros y Gatos

    Columna

    Durante la presente semana, en el Gimnasio Universitario Lic. Adolfo Lpez Mateos, con un horario de atencin de9:00 a 14:00 horas, la Universidad Autnoma del Estado de Mxico, a travs de la Facultad de Medicina Veterinaria yZootecnia, lleva a cabo la Campaa de Esterilizacin Gratuita de Perros y Gatos, con un total de 40 fichas diarias.

  • Mircoles 10

    Junio de 2015A 12

  • Mircoles 10

    Junio de 2015

    A13

  • Mircoles 10

    Junio de 2015

    A14

    Badajoz.- El rector de la UNAM, Jos NarroRobles, destac la importancia de la educacincomo bien pblico y una herramienta de progre-so, en vsperas de su participacin en la XV JuntaGeneral de Accionistas de Universia, en esta ciudadespaola.

    En una cena, ante rectores y representantes de la redde universidades de habla hispana y portuguesa queconforma el Banco Santander, resalt que los proble-mas verdaderos de las sociedades pasan por la educa-cin si queremos resolverlos.

    Narro agradeci las aventuras universitarias y lasaventuras intelectuales que ha vivido a travs deUniversia, en la que dijo es la ltima vez que vengocomo rector.

    Esta es una aventura humana que nos ha marcado atodos, apunt y record al lder del proyecto, EmilioBotn, fallecido en septiembre del ao pasado.

    Asegur que a travs de la red Universia, formadaactualmente por mil 345 instituciones de educacinsuperior de 23 pases, hemos aspirado a formar mejo-res ciudadanos, mejores sociedades.

    Narro, quien dentro de cinco meses dejar el recto-rado de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico(UNAM), recalc que Universia se convirti en unpunto de encuentro para saludar amigos, pero tambinen un foro de debate, una incubadora de ideas y proyec-tos y una fbrica de utopas convertidas en realidades.

    La Universidad de Extremadura ser la anfitriona deXV Junta General de Accionistas de Universia, presidi-da por la presidenta de Universia y Banco Santander,Ana Botn.

    El encuentro reunir a los mximos representantesde las 79 universidades socias de Universia y a 15 recto-res de universidades de referencia de Amrica Latina yPortugal.

    En esta cita anual se presentarn los resultados deactividad del ao 2014 y se propondrn futuras lneas detrabajo, vinculadas al impulso de iniciativas que apor-ten valor a la comunidad universitaria iberoamericana.

    Universia es un referente para los universitarios ibe-roamericanos, principalmente por los proyectos quedesarrolla para ellos.

    Mxico.- El secretario de Relaciones Exteriores,Jos Antonio Meade Kuribrea, y su homlo-go Frank-Walter Steinmeier, instalaron laComisin Binacional Mxico-Alemania.

    Ello, durante una gira de trabajo que llev a cabo elcanciller mexicano en Berln y que concluy, dondeambos diplomticos fueron testigos de la firma de unadeclaracin conjunta, con la que se instituye la creacinde esa comisin.

    En un comunicado, refiri que ese mecanismoforma parte de los esfuerzos de ambos pases por impul-sar una Alianza para el Futuro, resultado de la voluntadde los gobiernos del presidente Enrique Pea Nieto y dela canciller ngela Merkel, de profundizar sus vnculosbilaterales.

    Las cancilleras de Mxico y Alemania acordarondividir la recin creada Comisin Binacional en cincosubcomisiones: Asuntos Polticos; Cooperacin alDesarrollo Sostenible, Medio Ambiente y CambioClimtico; Ciencia, Investigacin e Innovacin;Economa, Energa, Comercio, Inversin y Turismo; yCultura y Educacin.

    Ambos diplomticos tambin presenciaron la sus-cripcin de un memorndum de entendimiento sobreformacin dual, el cual fue adoptado por el subsecreta-rio de Educacin Media Superior de la Secretara deEducacin Pblica, Rodolfo Tuirn Gutirrez, y su con-traparte alemana, Thomas Rachel.

    Tambin informaron que ambas naciones firmaronun memorndum de entendimiento sobre infraestruc-tura digital, con el que se fortalecern la cooperacin ylos proyectos comunes en materia de infraestructura detransportes, telecomunicaciones y obras pblicas.

    Ese instrumento fue suscrito por el coordinadorgeneral de Puertos y Marina Mercante de la Secretarade Comunicaciones y Transportes (SCT), GuillermoRuiz de Teresa, y el subsecretario alemn de Transportese Infraestructura Digital, Rainer Bomba, cuya herra-mienta tendr un importante impacto en el desarrollode ambos pases.

    Mxico.- La Secretara de Desarrollo Social(Sedesol) normaliz las actividades dete-nidas durante los comicios, incluyendo laentrega de apoyos econmicos de los programasProspera, Pensin para Adultos Mayores y Seguro deVida para Jefas de Familia.

    En un comunicado, seal que al terminar suPrograma de Blindaje Electoral 2014-2015, desde elpasado 8 de junio comenzaron a funcionar las venta-nillas y las mesas de atencin al pblico en las 32 dele-gaciones de la Sedesol y en las oficinas de Diconsa,

    Liconsa y Prospera.Comenz a programarse la calendarizacin de

    los pagos de recursos econmicos a los beneficiariospara el cuarto bimestre del ao (julio-agosto), todavez que el correspondiente al tercer bimestre (mayo-junio) se pag por adelantado el mes de abril aclar.

    Por lo anterior, pidi a los derechohabientes dedichos programas sociales acercarse a la delegacincorrespondiente a su domicilio para conocer lasfechas de trmites de pagos, altas y bajas, comproba-cin de vida y actualizaciones de datos personales.

    Rector de la UNAM destaca importancia de educacin como bien pblico

    Mxico y Alemania instalanComisin Binacional

    Anuncia Sedesol la reanudacin de programas sociales

  • Mircoles 10

    Junio de 2015

    A15

    Mxico.- El titular de la Secretara deEconoma, Ildefonso Guajardo, se reunicon miembros de la Cmara Nacional de laIndustria del Hierro y del Acero (Canacero), a fin deintercambiar puntos de vista sobre la situacin global dela industria y abordar las acciones que la dependencialleva a cabo en apoyo al sector,

    El funcionario sostuvo que durante la presenteadministracin se han iniciado 16 investigaciones (64por ciento del total) sobre productos del sector deindustrias metlicas bsicas, lo que representa 400 porciento ms que en el mismo periodo del gobierno ante-rior.

    Expuso que se han impuesto cuatro cuotas compen-satorias definitivas al sector de industrias metlicasbsicas, contra ninguna en la administracin anterior, yque en la actualidad existen 25 cuotas vigentes para esesector.

    De acuerdo con un comunicado de la Secretara deEconoma (SE), a solicitud de la industria, la dependen-cia revisar con la Confederacin Nacional de CmarasIndustriales (Concamin) el marco legal aplicable para elcombate a las prcticas desleales de comercio exterior.

    El objetivo es actualizarlo conforme a las realidadesinternacionales del comercio y ponerlo en sintona conlo que los principales socios comerciales estn llevandoa cabo.

    Adems, entre los puntos que se comentaron duran-te el encuentro est la disminucin en el crecimiento dela demanda mundial de acero, la sobrecapacidad regis-trada en China y la devaluacin del rublo en Rusia.

    Eventos con efecto significativo en el mercado mun-dial del acero, aunado al incremento en Mxico de casospor prcticas comerciales desleales.

    Mxico.- A fin de cumplir losobjetivos del Programa deAbasto Rural, Diconsa apro-b la incorporacin de 62 localidadesestratgicas de 10 estados del pas quepodrn comprar productos bsicos ycomplementarios a precios preferen-ciales.

    El director general de la Diconsa,Hctor Velasco Monroy, detall quepoblaciones marginadas de San LuisPotos, Sinaloa, Tabasco, Oaxaca,Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo,Estado de Mxico, Michoacn y Puebla

    podrn comprar productos bsicos ycomplementarios a precios preferen-ciales en tiendas comunitarias opera-das por ese programa.

    Durante la sesin ordinaria 114celebrada en la Secretara de DesarrolloSocial (Sedesol), revel que Diconsadar continuidad a sus trabajos demejora de infraestructura, a la distribu-cin de 40 millones de focos ahorrado-res y a la construccin de dos nuevosalmacenes graneleros en Veracruz eHidalgo.

    Programa de Abasto Rural beneficiara 62 localidades ms del pas

    Guajardo Villarreal destaca acciones en favor de industria del acero

  • Mircoles 10

    Junio de 2015A 16 INTERNACIONAL

    Washington.- El presidente estadunidenseBarack Obama defendi la Ley de SaludAsequible, al insistir en los beneficios de sumayor proyecto de poltica interna, a das de que laSuprema Corte emita su fallo por una demanda contrala legislacin.

    Obama dijo que aunque hay resultados que son evi-dentes, como el nmero de familias que tienen ahoraseguro, el nmero de vidas salvadas, existen otros indi-cadores ms difciles de calcular pero que hablan delxito de la ley, pese a lo que sus detractores afirman.

    Hay resultados difciles de contabilizar, en el dolor,la tragedia y la bancarrota que la ley ha evitado, o en laseguridad de los padres que pueden llevar a sus hijos almdico o el abuelo que ahora puede recibir el cuidadomdico que requiere, sostuvo el mandatario.

    En un discurso durante la Conferencia deHospitales Catlicos, Obama seal que al final esos

    son los resultados que importan, aunque destac igual-mente los 16 millones de estadunidenses que han podi-do obtener seguro de cobertura de gastos mdicos gra-cias a esa ley.

    Obama sugiri que estos y otros beneficios deriva-dos de la nueva ley han sido ignorados por sus crticos, yconsider que estos resultados deberan ser razn sufi-ciente para que la campaa de ataques cese.

    Tengo que decir que hay algo profundamente cni-co sobre estos intentos incesantes (...) por dar marchaatrs al progreso. Me parece cnico tratar de quitar lacobertura (mdica) a millones de personas, quitarles loque ms necesitan, asever.

    El discurso del mandatario se produjo mientras seespera que en los prximos das la Suprema Corte deJusticia emita su fallo a una demanda contra la ley, quebusca eliminar los subsidios a las coberturas adquiridasa travs de los mercados de seguros federales.

    Ro de Janeiro.- Brasil anunci para los prximosaos un plan de inversin en infraestructura por66 mil millones de dlares para mejorar la redferroviaria, aeroportuaria y de carreteras, as como esti-mular la desacelerada economa nacional.

    En una ceremonia en la que participaron el vicepre-sidente Michel Temer, y varios ministros, la jefa delEstado, Dilma Rousseff, anunci que su gobierno va adisponer recursos para iniciar licitaciones en sectoresestratgicos de infraestructura.

    El plan dado a conocer consta de 28 mil 800 millonesde dlares para redes ferroviarias, 22 mil millones dedlares para autopistas y carreteras, 12 mil 500 millonesde dlares para puertos y dos mil 800 millones para aero-puertos.

    Estas inversiones por medio de licitaciones pblicasa las que podrn presentarse empresas nacionales yextranjeras afincadas en Brasil- se harn de forma esca-lonada, y un tercio del total de las inversiones unos 23

    mil millones de dlares- se llevarn a cabo en el 2018,mientras el monto restante se distribuir a partir de2019.

    Con una economa que en el primer trimestre se con-trajo 0.2 por ciento y un Producto Interior Bruto (PIB)que el ao debera caer 1.2 por ciento, ese paquete deinfraestructuras supone un paquete de estmulo para lasptima economa del planeta.

    Estamos iniciando un progresivo pase de pgina. Sison grandes las dificultades, mayores son la energa y ladisposicin del gobierno para hacer que ese pas sigaadelante, dijo Rousseff, quien record que nuestrogobierno no es de cuatro meses, sino de cuatro aos, enreferencia a las crticas por el mal curso de la economa.

    El ministro de Hacienda, Joaquim Levy, seal que elpaquete de estmulo tendr un impacto en el PIB del pas,sobre todo a partir de 2016, cuando Brasil debe volver acrecer.

    Obama defiende Ley de Saludpor fallo de Suprema Corte

    Brasil anuncia plan para reactivar economa

    Guatemala.- Autoridades y empresarios de unaveintena de pases participaron en una reunininternacional en esta ciudad guatemalteca, paraestudiar mecanismos para impulsar la infraestructura ypropiciar el desarrollo de Amrica Latina.

    Las delegaciones, que incluyen a inversionistas y eje-cutivos de empresas, asisten al XII ForoLatinoamericano de Liderazgo en Infraestructura quese realiza en Antigua Guatemala, 45 kilmetros al oestede la capital.

    Durante el evento sobre infraestructura y su papel enel desarrollo de los pases, que finalizar, se evaluar unaserie de megaproyectos de la regin latinoamericana.

    Funcionarios, especialistas e inversionistas tratarntemas como infraestructura en telecomunicaciones, laobra del gasoducto Mxico-Guatemala, el sector ener-gtico, el papel del sector pblico en las inversiones einfraestructura sostenible, entre otros.

    En el foro participan funcionarios de las reas eco-nmicas y de infraestructura de gobiernos de AmricaLatina y representantes del Banco Centroamericano deIntegracin Econmica (BCIE) y de otras entidadesfinancieras internacionales.

    En la sesin de apertura de la cita, el presidente deGuatemala, Otto Prez Molina, puntualiz que la infra-estructura es imprescindible para el crecimiento y lainversin en Amrica Latina.

    La reunin de dos das que se realiza en AntiguaGuatemala representa una oportunidad para el pasporque se discuten temas de infraestructura a nivel deLatinoamrica, indic el mandatario.

    Asever que entre las prioridades de su gobierno haestado el objetivo de dinamizar la inversin en infraes-tructura.

    Enumer obras de infraestructura como la prximainauguracin de una de las plantas de energa elctricams grandes de Centroamrica que sumar, junto aotras empresas privadas, una produccin de ms de milmegavatios.

    Autoridades y empresarios analizan infraestructura para Latinoamrica

  • Santiago.- La Seleccin Mexicana de futbol se tras-lad al estadio municipal de La Pintana, comunade la zona sur de la capital chilena, para cumplircon su primer entrenamiento en ese pas, en el marco dela Copa Amrica.

    El tcnico mexicano Miguel Herrera encabez laprctica en el recinto, el cual tiene una capacidad paraseis mil personas y es ocupado por los clubes Barnecheay Santiago Morning para ejercer su locala en el campe-onato profesional chileno.

    Los medios de prensa acreditados en el torneo ame-ricano comenzaron a congregarse cerca de las 11:00horas locales (14:00 GMT) en una de las puertas secun-darias del estadio para esperar la autorizacin de losencargados y presenciar los ltimos 15 minutos de laprctica.

    Tras un control de seguridad, los periodistas, cama-rgrafos y reporteros grficos fueron autorizados paraingresar a una de las tribunas y presenciar el final de laprctica dirigida por Herrera desde el centro del campo.

    En lo medular, se observ el trabajo de dos equipos,uno de ellos con peto rojo y otro con el buzo oficialnegro, donde el primero comenzaba el juego desde laportera y avanzaba hacia el rea rival, tras lo cual se

    detena la prctica para la intervencin de Herrera.El seleccionador, parado en el centro del campo con

    un peto azul, observ las jugadas y entreg instruccio-nes a sus dirigidos, quienes en forma posterior realiza-ron algunos trabajos fsicos mientras los porteros reci-ban lanzamientos desde fuera del rea grande.

    Finalizada la prctica, la que estuvo dominada porun letrero en el centro del campo con la frase La Pintanale da la bienvenida a Mxico, los jugadores y el cuerpotcnico subieron al autobs oficial de la competencia.

    Resguardado por funcionarios de la militarizadapolica de Carabineros, y mientras la prensa era reteni-da al interior de la tribuna por los encargados de seguri-dad, el autobs abandon el lugar rumbo al sector orien-te de Santiago.

    Mxico se encuentra concentrado en un hotel de lacapital chilena y se desplazar a Via del Mar, 120 kil-metros al noroeste de Santiago, el prximo jueves, cuan-do est previsto el reconocimiento del estadio Sausalito.

    La seleccin mexicana debutar en la Copa Amricael prximo viernes ante su similar de Bolivia, tras lo cualdeber enfrentar a Chile (15 de junio) y Ecuador (19 dejunio).

    Moncton, Can.- Slo un gol bast para queFrancia le pegara a Inglaterra en la apertura deacciones del Grupo F de la Copa del MundoFemenil Canad 2015, en duelo efectuado en el estadiode Moncton.

    La anotacin cay al minuto 29, cortesa de EugnieLe Sommer, quien solt un certero riflazo desde fueradel rea, luego de que su compaera Gaetane Thineymadrug a sus rivales, quienes trataban de salir jugan-do.

    Las condiciones climatolgicas fueron factor paraque ambas escuadras ofrecieran pocas emociones ymuestra de ello es que el equipo de la rosa slo registrun disparo con direccin a la puerta custodiada porSarah Bouhaddi.

    Francia gana 1-0 a Inglaterra en Mundial Femenil

    Mxico.- El estadunidense Tiger Woods, otro-ra nmero uno del mundo, tendr accin enel Club Campestre de la Ciudad de Mxico,durante la segunda edicin del Americas Golf Cup, adesarrollarse del 22 al 25 de octubre prximos.

    Estamos muy felices con esta decisin. Creemosque es el campo ideal para recibir un evento tan impor-tante como ese, que requiere un alto nivel de organiza-cin y que est preparado para albergar a una gran can-tidad de pblico, expres Diego Diaz, director generalde la Bridgestone Americas Golf Cup.

    Dijo que las empresas en Mxico estn muy entu-siasmadas por la llegada de Tiger y de la BridgestoneAmericas Golf Cup. Se est dando una situacin muyparticular en algunos rubros en los cuales tenemosms de una multinacional queriendo tener la exclusi-vidad y eso habla de lo valioso que es nuestro produc-to.

    Tiger Woods en el Club Campestrede la Ciudad de Mxico

    Mircoles 10

    Junio de 2015

    A17

    Mxico realiza primera prctica en Santiago de Chile

    DEPORTES

  • Toronto.- A un mes de inaugurarse los XVIIJuegos Panamericanos Toronto 2015, la ciudadfinanciera de Canad est lista para recibir a losms de 10 mil atletas y entrenadores, as como a cerca de250 mil visitantes.

    Del 10 al 26 de julio se realizar la justa polideportivainternacional ms grande en la historia de Canad, con36 deportes y 52 disciplinas, y del 7 al 15 de agosto se rea-lizarn los V Juegos Parapanamericanos, donde los atle-tas competirn en 15 deportes y 16 disciplinas.

    Los juegos, donde participarn atletas de 41 pases aAmrica, se realizarn en Toronto y en 15 municipali-dades aledaas.

    Al este del centro de Toronto se afinan los ltimosdetalles de la Villa Panamericana, donde pernoctarnlos 10 mil 300 atletas y sus entrenadores.

    Mxico empata 1-1 con Colombia en Mundial FemenilMoncton, Can.- La seleccin mexicana estu-vo a punto de hacer historia en una copa delmundo femenil de futbol, en su juego anteColombia, al rozar su primera victoria, pero las fallasante la portera y un acierto de las sudamericanasdejaron el marcador final 1-1.

    Con un gol de la centrocampista Vernica Prezla seleccin mexicana se fue al frente en su presenta-cin al 36, pero a pocos minutos del final la colombia-na Daniela Montoya dej el marcador final.

    Con ese resultado ambas escuadras latinoameri-canas comparten la segunda posicin del Grupo F,con un punto cada una, en un sector que es encabeza-do por Francia con tres unidades y que tiene comocolero a Inglaterra con cero unidades.

    Las dirigidas por Leonardo Cullar comenzaronmuy bien ante las sudamericanas, que durante la pri-mera mitad poco pudieron hacer para contener a lasmexicanas que, sin embargo, no pudieron concretarsus oportunidades.

    Las colombianas trataron de contrarrestar a lasmexicanas, y tuvieron un par de oportunidades a tra-vs de Cecilia Santiago y Nayeli Rangel, pero sus dis-paros se fueron desviados de la portera defendidapor Cecilia Santiago.

    Fue en el minuto 36 cuando Mxico se fue al frente

    en el marcador a travs de Vernica Prez, quien dis-par desde la banda y el baln se incrust en el marcocon la complicidad del guardameta Stefany Castao,quien manote el esfrico que al final cruz la lnea.

    En la segunda mitad, el cuadro azteca sigui consu dominio y sus delanteras fallaron una y otra vezante la cabaa de Castao, lo que fue aprovechadopor las colombianas para intentar alguna que otrajugada ofensiva.

    El esfuerzo de las sudamericanas se vio reflejado alminuto 82, cuando Daniela Montoya quien fusil a laarquera tricolor con un disparo desde fuera del reaque peg en el travesao para despus entrar al fondode las redes.

    El rbitro fue Mana Dzodope, de Togo, quien tuvouna mala actuacin al anular un gol de ltimo minu-to a Charlyn Corral por una presunta falta sobre lasdefensas colombianas.

    Adems amonest a Gaitn, Montoya yVelsquez por Colombia, mientras por Mxico mos-tr el cartn amarillo a la arquera Santiago.

    El prximo duelo de Mxico ser contra represen-tativo de Inglaterra el 13 de junio, mientras queColombia buscar el triunfo ante Francia ese mismoda.

    Toronto listo paraPanamericanos

    Barcelona, Esp.- El presidente del Barcelona,Josep Mara Bartomeu, anunci la ampliacinde contrato al actual tcnico del club, LuisEnrique Martnez, por una temporada ms, hasta el 30de junio de 2017.

    Luego de haber alcanzado esta temporada el segun-do triplete en la historia para los blaugranas, ademsde Lucho tambin renov a su cuerpo tcnico, con-formado por dos segundos entrenadores, un auxiliartcnico, el preparador fsico, un entrenador de porte-ros y un psiclogo.

    Luego de estampar su firma en el nuevo contratoque lo vincula a la institucin catalana por los prxi-mos dos torneos, el timonel asturiano dijo sentirsefeliz despus de la dura temporada que vivieron y refi-ri que est preparado para nuevos ttulos.

    Barcelona ampla contrato de tcnico Luis Enrique hasta 2017

    Mircoles 10

    Junio de 2015

    A18 DEPORTES

  • Mxico.- Con el tema Paloma blanca,Chiquis Rivera busca expresar su amor aJenni, adems de decirle que ha dejado elpasado atrs y siempre vivir bajo sus alas.

    A propsito del lanzamiento de su lbum debutAhora, la cantautora estadunidense seal que elmaterial est compuesto por 14 temas, y Paloma blan-ca es su favorito ya que al escribirlo, pens en todo loque senta por su fallecida madre.

    Paloma blanca es una cancin que le escrib por-que ella me cant en su ltimo concierto Palomanegra, y aunque la gente lo tom a mal, a m me gustamucho ese tema, lo veo como una forma de expresar suamor haca m y que me extraaba, asegur.

    Ella es mi paloma blanca y le digo todo lo que sien-to, quera hablar con ella, no me haba dado la oportu-nidad, decirle que la amo y que siempre voy a estar conella. Espero que les guste.

    Para la realizacin de Ahora, la hija de Jenni Riveradijo que cont con el apoyo de artistas como GloriaTrevi, Julio Reyes, Ximena Muoz y Gilberto Cerezo,de la banda regiomontana Kinky.

    La verdad estoy muy feliz porque me dieron laoportunidad de sentarse a m lado y decirme vamos aescribir. Es gente respetada e importante. Es un honorpues no se basaron con lo que escucharon, se sentaronconmigo para conocerme y no slo eso, me brindaroncuatro o a veces seis horas de su da, agreg.

    Tras mencionar que su madre es como su ngel,refiri que venir a Mxico a promocionar su materialla tena muy nerviosa, toda vez que sabe que en ste,como en otros pases, su mam es icono.

    Ella es mi ngel, lo siento en m corazn. S que ellame est abriendo los caminos y me ayuda, est conmi-go, me empuja, es mi gua, manifest la tambinempresaria, quien tambin promociona su libroPerdn, con el que espera que la gente la conozca ysepa su historia.

    ESPECTACULOS

    Chiquis Rivera dedicar Palomablanca a la La Diva de la Banda Matisse emprende

    carrera musical con SubeMxico.- Luego de componer exitosos temaspara otros cantantes, el grupo Matisse optapor abrirse camino bajo sus propias rien-das y lanza su primer disco titulado Sube, con el queespera colocarse en los primeros sitios de populari-dad.

    Pablo, Romn y Melissa asumen el nuevo reto, yluego de interpretar ante la prensa algunas canciones,explicaron que su propuesta musical es fresca, conbaladas romnticas pero tambin de desamor, ascomo temas rtmicos dirigidos a todo tipo de pblico.

    La misma luna y Si fuera fcil son los sencillosque hasta el momento el tro ha colocado en la radionacional y plataformas digitales, pero toda la produc-cin, dicen, contiene melodas que podran escalar altop ten, pues las describen como msica de calidad.

    Grabar Sube, explic Melissa, ha sido como unsueo hecho realidad, ya que desde nios todos sesintieron atrados por la msica pero no hallaban elmedio correcto para expresarla, y cuando se conocie-ron, comenzaron a trabajar en conjunto.

    La mejor manera que encontraron para abrirse

    camino poco a poco fue mediante temas que compu-sieron para Alejandra Guzmn (Mi peor error),Cristian Castro (As era ella), Aleks Syntek (Eseamor que pudo ser) y Ha*Ash (S que te vas), porcitar algunos.

    Cuando la gente nos escuchaba, deca que estabamuy padre la rola, que quin la haba compuesto o queotras tena. Comenzamos a compartir nuestro traba-jo a travs de las redes sociales, luego nos acercamos aSony Music y as naci el proyecto en octubre de2013, explic Pablo.

    Nos gustara mucho que nuestra msica se escu-che en todos lados, que la gente se identifique con lasletras, que las haga suyas y que la gente conozca quie-nes somos. Agradecemos el apoyo de los fans quepoco a poco comienzan a sumarse y esperamos pron-to tener contacto personal con todos, destacRomn.

    Sube est disponible en plataformas digitales yde manera fsica en versin estndar y deluxe. En losprximos das, Matisse dar a conocer las fechas delos shows que presentar en Mxico.

    Mircoles 10

    Junio de 2015

    A20

  • ESPECTCULOS

    Mxico.- La actriz Laura Zapata alcanz una nuevameta en su vida y carrera profesional, con la crea-cin del Centro Cultural Artstico que lleva su nom-bre, y que abrir sus puertas el 20 de julio en Manzanillo,Colima.

    Estoy muy agradecida con la presencia de todos ya que setrata de algo muy importante para m. El Centro CulturalArtstico Laura Zapata es un sueo que se concreta, debemosacercar a los nios y jvenes al arte, a algo que los haga ms feli-ces, porque el arte engrandece el espritu, dijo la cantante antelos medios de comunicacin.

    La idea de ese centro surgi tras una visita a Manzanillo,donde Laura ofreci una presentacin y tuvo contacto con elempresario Luis vila, quien se convirti en el productor delproyecto que dar cabida a 60 estudiantes en las disciplinas dedanza, teatro, msica y canto.

    El lugar contar con la participacin de egresados de laUniversidad de Colima como Manuel Acosta, titulado enTeatro; Enrique Meja (canto y msica) y Erick Ramos(danza), quienes estuvieron presentes en el evento y hablaronde su labor.

    Estoy encantado de trabajar en ese proyecto en el que nosrenovaremos todos, pues vamos a aprender de mucha gente,vamos a arrancar de las manos los vicios de los jvenes y nios,y darles esta parte espiritual y humana, afirm Enrique Meja,quien estar a cargo del departamento de canto y msica.

    Morelia.- Con un repertorio que incluir desde boleroshasta covers de canciones actuales, Jorge CoqueMuiz y Carlos Cuevas se presentarn el prximo 17 dejunio en el Teatro Morelos del Centro de Convenciones deMorelia, como parte de su gira El tiempo es oro.

    Los intrpretes agradecieron al pblico el apoyo y se dijeroncontentos de volver a escenarios michoacanos tras una ausenciade casi tres aos.

    En rueda de prensa, Jorge Muiz afirm que sus shows estndiseados para pasarla bien pues combinan la buena msicacon ancdotas vividas a lo largo de sus carreras.

    En esta ocasin, abrir el concierto Axel Muiz, hijo deCoque y quien est empezando su carrera en el ambiente arts-tico.

    Jorque Muiz y Carlos Cuevas tendrn dos presentaciones enMorelia; una a las 19:00 horas y otra a las 21:30.

    Los precios van desde los 335 pesos en la zona Bronce hasta los840 pesos en la Zona VIP y los boletos pueden adquirir en lastaquillas del teatro o a travs del sitio web eticket.mx.ntx/sc.

    Mircoles 10

    Junio de 2015

    A21

    Bandas se alistan para Live Mexican Fest 1970-2015 School of rock

    Laura Zapata cumple sueo con creacindel Centro Cultural y Artstico

    Jorge Muiz y Carlos Cuevaspresentarn El tiempo es oro

    Mxico.- Baby Batiz, La Revolucin deEmiliano Zapata, Medusa, BloodyRock, Enigma, Nahuatl, NuevoMxico, Toncho Pilatos, Al Universo y MiguelGallo Esparza, ex integrante del grupo La verdaddesnuda, sern los exponentes del Live MexicanFest 1970-2015 School of rock.

    Estos 10 conos del rock nacional, se presen-tarn el 13 de junio en el Bar RR Live de la Ciudadde Mxico para recordar la dcada de los setentasy demostrar que an estn vigentes.

    Haca falta esto, donde quiera hay reencuen-tros y creo que era muy necesaria esta dinmicapara mostrar la msica de los 70, seal Batiz enconferencia de prensa.

    El organizador del festival, Edgar, platicacerca de ese proyecto que tiene como objetivojuntar a las bandas que marcaron los inicios deuna era musical que hizo historia en el pas, cuyosboletos costarn 300 y 250 pesos (preventa).

    La idea surge luego de reflexionar que lasbandas de los 70 ya estn muy olvidadas aunqueellos siguen grabando y haciendo buena msica,de alguna manera, son las races del rock.

    Por eso surgi la idea de juntarlos. Hemoshecho ese concepto con algunas bandas extran-

    jeras, tambin de los 70, pero en esta ocasin pen-samos hacerlo con las nacionales, explic.

    Por su parte Carlos Mata, guitarrista delgrupo Nuevo Mxico, el cual cumple cinco dca-das en el rock, dijo que con ese concierto el pbli-co joven podr conocer su msica.

    Me han tocado unas etapas muy difciles,volver a tocar en un lugar que tiene todas las con-diciones para nosotros es muy bonito. Estamosagradecidos por presentarnos y poder mostraresta msica a las nuevas generaciones resalt.

    Baby Batiz dijo que aunque su hermano Javierno podr participar, lo invitar para que se una aesta escuela del rock cuando se realicen presen-taciones en el interior de la Repblica Mexicana.

    Yo sigo grabando y estoy vigente, hay untema que me gusta mucho: Te echo de menos,que fue escrito cuando mi mamita se fue conDios, as que incluir esta pieza en mi repertorio,al igual que canciones de Janis Joplin.

    Creo que no tenemos mucho tiempo (detocar) porque son varias bandas, pero no puedefaltar algo de Janis, pues fui de las primeras eninterpretar sus temas en 1968 y es lo que la gentequiere escuchar, tambin hay otros temas pren-didos, apunt.

  • Mircoles 10

    Junio de 2015

    A22 FINANZAS

    Mxico.- La Bolsa Mexicana deValores (BMV) cerr la sesincon un ligero retroceso de 0.06por ciento, mientras que los mercadosfinancieros en Estados Unidos concluye-ron con resultados mixtos.

    El ndice de Precios y Cotizaciones(IPC) cerr con 24.84 puntos menos res-pecto a su cierre previo, con lo que su prin-cipal indicador se ubic en las 44 mil519.21 unidades.

    En Estados Unidos, el Dow Jonesretrocedi 0.01 por ciento y el Nasdaq baj0.15 por ciento, en tanto que el Standard &Poors 500 subi 0.04 por ciento.

    Al cierre de la jornada accionaria, en laplaza burstil local se oper un volumende 243.5 millones de ttulos, por unimporte econmico de siete mil 528.1millones de pesos, donde 53 emisoras

    ganaron, 56 perdieron y siete se mantuvie-ron sin cambio.

    De acuerdo con Banco Base, los mer-cados de capitales en Mxico y EstadosUnidos cerraron la sesin con resultadosmixtos, ante la falta de direccin en losmercados de capitales globales.

    La institucin seal que los inversio-nistas continuaron reduciendo sus postu-ras de riesgo, debido a la incertidumbrecon respecto de la poltica monetaria de laReserva Federal en la semana entrante y ala inseguridad en las negociaciones deGrecia con sus acreedores.

    El pas heleno envi otra propuesta dereformas que contempla un supervit fis-cal de 1.0 por ciento para el ao, entre otrasmedidas, aunque la misma ha sido califi-cada como poco creble por algunosmiembros de la Comisin Europea.

    En $15.87 se vende dlar enbancos de la Ciudad de Mxico

    Mxico.- Al cierre de la jorna-da cambiaria, el dlar librese vendi en un preciomximo de 15.87 pesos, cinco centa-vos menos respecto al trmino de lasesin previa, y se compr en un mni-mo de 14.99 pesos en institucionesbancarias de la Ciudad de Mxico.

    A la venta, el euro alcanz una coti-

    zacin de 17.80 pesos, dos centavosmenos respecto al trmino de la jorna-da cambiaria de la vspera, en tanto queel yen se ofreci hasta en 0.127 pesos.

    El Banco de Mxico (Banxico) fijen 15.5645 pesos el tipo de cambio parasolventar obligaciones denominadasen moneda extranjera pagaderas en laRepblica Mexicana.

    Predominan alzas entre accionesmexicanas en Wall Street

    Termina BolsaMexicana con ligera baja

    Nueva York.- Lamayora de lasprincipales accio-nes mexicanas que cotizanen la Bolsa de Valores deNueva York cerr al alza,mientras el indicador lderde Wall Street qued enterreno negativo.

    El ndice Dow Jones dela Bolsa de Valores deNueva York registr unamarginal baja de 2.51 pun-tos (0.01 por ciento) y sesitu en 17 mil 764.04 uni-dades.

    Los Certificados deDepsito Americano(ADR) de las principalesempresas mexicanas enWall Street concluyeron lajornada como sigue:

    Los ADR de AmricaMvil bajaron 23 centavos

    (1.13 por ciento) y se colo-caron en 20.10 dlares.

    El Grupo Televisa avan-z 15 centavos (0.41 porciento) a 37.11 dlares y laconstructora ICA se man-tuvo estable en 3.24 dlares.

    El consorcio Coca-ColaFEMSA registr un alza de62 centavos (0.78 por cien-to) y se cotiz en 80.44 dla-res, en tanto que FomentoEconmico Mexicano(FEMSA).

  • MarisolGonzlez

    Marisol Gonzlez Ca-sas (Naci el 12 demarzo de 1983 enTorren, Coahuila; Mxico). Esperiodista y modelomexicana.Actualmente trabajaenTelevisacomo reportera endeportes y es apodada como LaChica Televisa Deportes.

    Estudi la carrera de comu-nicacin en la UniversidadIberoamericana Lagunay enel2002fue ganadora del certa-men Nuestra Belleza Mxico,ganando la oportunidad derepresentar a Mxico en el con-curso Miss Universo 2003? lle-vado a cabo en Panam.

    La Super

    24

    Mircoles 10

    Junio de 2015

    A24

    PORTADA ABCA2A3A4A5A6A7A8A9A10A11A12A13A14A15A16A17A18A19A20A21A22A23A24