A2 SYLLABUS

18

Click here to load reader

description

AYUDAAS

Transcript of A2 SYLLABUS

Page 1: A2 SYLLABUS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADVICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN

PROPUESTA DE SYLLLABUS

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSOESCUELA O UNIDAD: INSTITUTO VIRTUAL DE LENGUAS

SIGLA: INVIL

NIVEL: A2CAMPO DE FORMACIÓN: INTERDISCIPLINAR BÁSICA COMÚN-FORMACION EN LENGUA EXTRANJERACURSO: Español A2 CODIGO:TIPO DE CURSO: CURSO TEORICO PRACTICON° DE CREDITOS: 3 N° DE SEMANAS: 16 CONOCIMIENTOS PREVIOS: Los conocimientos previos corresponden al nivel A1, teniendo en cuenta el MCE.El estudiante comprende y utiliza expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar. DIRECTOR DEL CURSO: Diana Cuellar, Ivonne Aguirre, Carolina RojasFECHA DE ELABORACIÓN: 07/07/2014DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

El curso hace parte del campo de formación Interdisciplinar Básico Común y se ubica dentro del componente de formación en lengua extranjera que promueve el desarrollo de competencias lingüísticas y culturales en lenguas diferentes a la materna.

El objetivo principal del curso es promover el desarrollo de competencias comunicativas en español para estudiantes extranjeros (cuya lengua materna no sea el español). Dentro de las habilidades comunicativas que se pretenden desarrollar están la comprensión y producción oral y escrita; lo anterior aunado a la comprensión gramatical, elementos de pronunciación, y vocabulario. Este curso es de tipo teórico-práctico de 3 créditos y está dividido en 3 unidades con 7 lecciones en total, ajustado para ejecutarse en

Page 2: A2 SYLLABUS

un tiempo de 16 semanas. La primera unidad le apunta al desarrollo de las formas del tiempo pretérito, y pretende fomentar en el estudiante la habilidad para contar historias, eventos y situaciones en el pasado; la segunda unidad contrasta dos formas del pretérito (el imperfecto y el indefinido), con el fin de que el estudiante comprenda sucesos recientes en el pasado y los diferencie de aquellas acciones concluidas; y la tercera se enfoca en el uso del imperativo en sus formas afirmativas y negativas, para que el estudiante comprenda instrucciones, mandatos y órdenes. Así mismo, en esta unidad se trabajarán expresiones para dar opiniones de acuerdo, desacuerdo e indiferencia.

2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS

Propósitos:

1. Fortalecer habilidades lingüísticas básicas de los estudiantes de español como lengua extranjera a través de actividades comunicativas en el aula virtual.

2. Propiciar espacios de interacción en los que el estudiante hable acerca de su entorno y cotidianidad.

Competencias generales del curso:

Teniendo en cuenta el Marco Común Europeo en el nivel A2:

1. El estudiante comprende frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le permitan dar información básica sobre sí mismo y su familia, lugares de interés, ocupaciones, etc., a través de la interacción con sus compañeros y tutor en el aula virtual.

2. El estudiante describe en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas a través de la interacción con sus compañeros y tutor en el aula virtual.

3. El estudiante intercambia información acerca de eventos que le son conocidos o habituales en el pasado mediante intercambios sencillos y directos, lo cual le permitirá participar en situaciones comunicativas básicas.

4. El estudiante entiende y expresa mandatos, órdenes e instrucciones a través de ejercicios comunicativos de producción oral y escrita utilizando herramientas que permitan la interacción.

5. El estudiante expresa acuerdo, desacuerdo e indiferencia sobre un tema determinado a través de ejercicios comunicativos de producción oral y escrita.

Page 3: A2 SYLLABUS

3. CONTENIDOS DEL CURSO

Esquema del contenido del curso:

Page 4: A2 SYLLABUS

Nombre de la unidad Contenidos de aprendizaje Referencias Bibliográficas Requeridas(Incluye: Libros textos, web links, revistas científicas)

UNIDAD 1

Mi infancia

1. Pretérito Imperfecto y sus marcadores temporales.Complementos temporales del pasado (a los 16 años, en los años 80…)

VideoEle. (sin fecha) Pretérito imperfecto. Ejercicio de escucha. Recuperado de: http://www.videoele.com/A2_Cuando_era_pequena.html

Profedeele. (sin fecha) Presente indicativo. Revisión del tiempo presente. Ejercicio de escucha. Recuperado de:http://www.profedeele.es/2013/12/querido-tommy-actividad.html

Videoele. (sin fecha) Explicación gramatical diferencia entre ser y estar. Recuperado de: http://www.videoele.com/A2_Saber_ser_saber_estar.html

Profedeele. (sin fecha) Ejercicio gramatical Adjetivos. Recuperado de: http://www.profedeele.es/2013/06/actividad-de-contrarios-antonimos.html

2. Revisión: Usos de los verbos “ser” y “estar”. Adjetivos para descripción de personalidad y estados de ánimo.

3. Revisión del tiempo Presente Indicativo. Pretérito Imperfecto v/s Presente Indicativo.

UNIDAD 2

Vivencias y recuerdos

4. Pretérito Imperfecto v/s Pretérito indefinido.

Videoele. (sin fecha) Narrar acciones en el pasado. Ejercicio de comprensión auditiva. Pretérito indefinidoRecuperado de: http://www.videoele.com/A2_El-fin-desemana.html

Videoele. (sin fecha) Pretérito Indefinido vs. Perfecto. Expresar preferencias. Contraste entre pretérito perfecto y pretérito indefinido. Ejercicio de comprensión auditiva. Recuperado de: http://www.videoele.com/A2_Una-casa-rural.html

5. Pretérito Perfecto vs. Pretérito Indefinido. Verbo estar en

Videoele. (sin fecha). Pretérito perfecto. Actividades de tiempo libre. Ejercicio de comprensión auditiva. Recuperado de:http://www.videoele.com/A2_Que-has-hecho.html

Page 5: A2 SYLLABUS

pasado + gerundio para expresar una acción interrumpida por otra.

UNIDAD 3¡Cocinemos! ¿Qué te

parece?

6. Imperativos en forma afirmativa y negativa.

Profedeele. (sin fecha) Vocabulario de frutas de invierno. Ejercicio de vocabulario Frutas de invierno. Recuperado de: http://www.profedeele.es/2013/02/vocabulario-de-las-frutas-de-invierno.html

Videoele. (sin fecha). Imperativos. Ejercicio de escucha. Recuperado de:http://www.videoele.com/A2_No_esta_lejos.html

7. Expresiones para dar opiniones de acuerdo, desacuerdo e indiferencia.

Columbia.edu (sin fecha). Expresiones de opinión. Vocabulario. Recuperado de: http://www.columbia.edu/cu/spanish/common/redaccion/opinion.html

Hueber.de (2002) Vocabulario de opinión. Ejercicios gramaticales. Recuperado de: http://www.hueber.de/sixcms/media.php/36/visto-bueno-l01-ab.pdf

Marcoele (2010). Vocabulario opiniones. Ejercicios. Recuperado de: http://marcoele.com/descargas/10/villegas_blazquez_asi-es-la-vida.pdf

Referencias bibliográficas complementarias4. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad Contenido de Competencia Indicadores de Estrategia N° Evaluación1

Page 6: A2 SYLLABUS

Aprendizaje desempeño de Aprendizaj

e

de Sem

Propósito Criterios de evaluación Ponderación

UNIDAD 1 Mi infancia

✓ Pretérito Imperfecto y sus marcadores temporales.

✓ Complementos temporales del pasado (a los 16 años, en los años 80…)

✓ Revisión: Usos de los verbos “ser” y “estar”.

✓ Adjetivos para descripción de personalidad y estados de ánimo.

✓ Revisión del tiempo Presente Indicativo. Pretérito Imperfecto v/s Presente Indicativo.

✓ El estudiante comprende frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le permitan dar información básica sobre sí mismo, su familia, lugares de interés, ocupaciones, etc., a través de la interacción con sus compañeros y tutor en el aula virtual.

✓ El estudiante describe en términos

✓ Describe lugares personas y cosas en tiempo pasado a través de su participación en el foro.

✓ Reconoce e identifica acciones habituales en el pasado en producciones orales y escritas.

✓ Realiza descripciones sencillas sobre su

Aprendizaje basado en tareas.

6 Identificar por medio de diferentes actividades si el estudiante es capaz de narrar eventos de su infancia coherentemente y describir personas y lugares en pasado haciendo buen uso de los verbos regulares e irregulares y el pretérito imperfecto y a su vez relacionarlos con su presente.

Los criterios de evaluación están relacionados con los indicadores de desempeño.

Page 7: A2 SYLLABUS

sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas a través de la interacción con sus compañeros y tutor en el aula virtual.

infancia, organizadas de forma lineal haciendo un buen uso de expresiones de tiempo.

✓ Comprende textos en los que se describen personas, lugares y actividades en el pasado en contraste con el presente, a través de su participación en el aula

Page 8: A2 SYLLABUS

virtual. ✓ Usa

vocabulario para describir lugares de forma oral y escrita en el aula virtual.

✓ Relata y comparte con sus compañeros y tutor experiencias de su pasado haciendo uso adecuado de expresiones de tiempo y las relaciona con su

Page 9: A2 SYLLABUS

presente por medio del aula virtual.

✓ Usa vocabulario variado para describir personalidad y estados de ánimo de forma escrita en el aula virtual.

UNIDAD 2Hablemos del pasado

✓ Pretérito Imperfecto v/s Pretérito indefinido.

✓ Pretérito Perfecto vs. Pretérito Indefinido.

✓ Verbo estar en pasado +

✓ El estudiante intercambia información acerca de eventos que le son conocidos o habituales en el pasado mediante intercambios sencillos y

✓ Describe situaciones y sucesos en el pasado en forma oral y escrita haciendo buen uso de los

Aprendizaje basado en tareas.

6 Identificar por medio de diferentes actividades si el estudiante es capaz de describir situaciones y narrar historias coherentemente en pasado haciendo buen uso de los verbos regulares e irregulares y de los pretéritos.

Los criterios de evaluación están relacionados con los indicadores de desempeño y se observan claramente

Page 10: A2 SYLLABUS

gerundio para expresar una acción interrumpida por otra.

directos, lo cual le permitirá participar en situaciones comunicativas básicas.

marcadores de tiempo y de los pretéritos.

✓ Comprende textos acerca de situaciones repetitivas e inconclusas en el pasado, y de acciones puntuales y terminadas en el pasado.

en la siguiente rubrica.

UNIDAD 3¡Cocinemos! ¿Qué te parece?

✓ Imperativos en forma afirmativa y negativa.

✓ Expresiones para dar opiniones de acuerdo,

✓ El estudiante entiende y expresa mandatos, órdenes e instrucciones

✓ Expresa mandatos, órdenes e instrucciones de

Aprendizaje basado en tareas.

4 Identificar por medio de diferentes actividades si el estudiante es capaz de dar y comprender instrucciones haciendo buen uso de los

Los criterios de evaluación están relacionados con los

Page 11: A2 SYLLABUS

desacuerdo e indiferencia.

a través de ejercicios comunicativos de producción oral y escrita utilizando herramientas que permitan la interacción.

✓ El estudiante expresa acuerdo, desacuerdo e indiferencia sobre un tema determinado a través de ejercicios comunicativos de producción oral y escrita.

forma oral y escrita.

✓ Comprende mandatos, órdenes e instrucciones en producciones orales y escritas.

✓ Expresa opiniones de acuerdo, desacuerdo e indiferencia sobre un tema determinado haciendo buen uso de las expresiones de acuerdo y

imperativos, y de dar opiniones acerca de un tema determinado.

indicadores de desempeño.

Page 12: A2 SYLLABUS

desacuerdo.

✓ Presenta contraargumento a temáticas especificas en forma oral y escrita.

5. ESTRUCTURA DE EVALUACION DEL CURSO

Tipo de evaluación Ponderación Puntaje MáximoAutoevaluación FormativaCoevaluación FormativaHeteroevaluaciónTotal 500

NOTA:

1. Este syllabus irá acompañado de un instructivo.2. En la estructura del curso deben integrarse los siguientes elementos:

● Políticas del trabajo académico en el campus virtual● Política antiplagio - Normatividad académica para el estudiante● Requerimientos tecnológicos (desde la institución y desde el estudiante)

Page 13: A2 SYLLABUS

● Política de inclusión a población en condición de discapacidad● Documentos de apoyo al trabajo académico.