A R U B A - spend-in.com · Y me remito a la letra ... con tu perpetuo viento, tu caribeña perla....

4
52 www.spend-in.com ARUBA 53 www.spend-in.com ARUBA TEXTO POR GUILLERMO NICOLÁS FOTOGRAFÍA POR DÍAZ URIEL ILUSTRACIÓN POR PEDRO GONZÁLEZ C on sus playas de fina arena blanca, sus puentes natura- les, aloes, cuevas y ensenadas, su mundo submarino y su diversidad gastronómica, sus museos y sus galerías de arte, Aruba ofrece a los viajeros todo el embrujo y el encanto que a lo largo de los años ha hecho vibrar a poetas, escritores y a gentes de aquí y de allá, que han sucumbido a los sabores de esta pequeña isla que en estas páginas busco vivencien en toda su autenticidad. Les abro las puertas de La Isla Feliz. Bonbini na Aruba.

Transcript of A R U B A - spend-in.com · Y me remito a la letra ... con tu perpetuo viento, tu caribeña perla....

52• www.spend-in.com

A R U B A

•53www.spend-in.com

A R U B A

texto PoR guillermo nicolás • FotoGRAFÍA PoR díaz uriel • ilustRAción PoR pedro gonzález

Con sus playas de fina arena blanca, sus puentes natura-les, aloes, cuevas y ensenadas, su mundo submarino y su diversidad gastronómica, sus museos y sus galerías de arte, Aruba ofrece a los viajeros todo el embrujo y el encanto que

a lo largo de los años ha hecho vibrar a poetas, escritores y a gentes de aquí y de allá, que han sucumbido a los sabores de esta pequeña isla que en estas páginas busco vivencien en toda su autenticidad.

Les abro las puertas de La Isla Feliz.Bonbini na Aruba.

54• www.spend-in.com

A R U B A

•55www.spend-in.com

A R U B A

(1)The Old Mill. (2)Plaza Daniel Leo. (3)El gran café del bulevard. (4)Organillero del festival Bonbini. (5)Cafetería de inspiración holandesa. (6) Fort Zoutman. (7)Registro civil de Aruba. (8)Souvenirs artesanales. (9)Iglesia de San Francisco. En Aruba existen más de 100 ritos para casarse. (10)Centro comercial y casino Crystal Palace.

1 2

9

10

Cuando tuve que elegir qué tres cosas me llevaría a una isla, opté por la música de mi entrañable Julio Iglesias De la Cueva, los hermanos Panikkar y Pániker y mis zapatos JC (Jesús Cánovas). Y bajo el Divi, árbol autóctono, escribí así: “Curva tus ramas perpendicula-res, árbol excelso, afloja tus tirantes nervios, suaviza tu natural dureza y desparrama sobre la fina y blanca arena, tus miembros al océano”; cerré los ojos, y me reconocí en este lugar bebiéndome una Balashi, cerveza propia de la isla. Y me remito a la letra muerta que ya en la edición nº 8 de esta revista dejé escrito, dando a conocer “La Isla Feliz”: «El sabio encuentra su paraíso allá donde va, pero tiene que ir con la intención de hallarlo». Aruba te hace sentir. Sentir con los cinco sentidos. Sentir el viento que se convierte en acompañante grato. Sentir la hospitalidad y amabilidad de sus gentes. Sus colores pastel intensos en cada puesta de sol. De la mano de Padú del Caribe, sentí la mezcla de los ritmos del caribe. Supe del papiamento, lengua nativa, mezclada de los indios arawak que poblaban la isla cuando posteriormente, llegaron los españoles, holandeses, franceses, ingleses y portugue-ses. Te sientes abierto a otras mentalidades y costumbres como presagio de lo que el mundo en general necesita como desarme cultural para que haya paz en él. A través de la esencia de estas páginas he deseado dar a conocer más profundamente lo esencial de este país, de esta isla, como lugar más desconocido que conocido. Con sus testigos fieles como iguanas, pelícanos, flamingos, sus playas de fina arena blanca, puentes naturales, piscina natural, aloes,

cuevas y ensenadas, su mundo submarino y su diversidad gastronómica, sus museos y galerías de arte, y es por ello, que me honro en escribirles a los lectores que lean estas líneas diciéndoles en papiamento: “Bon Biní na Aruba”, y que a lo largo del recorrido de estas páginas, como en próximas ediciones, vivencien esta isla en su propia identidad. Porque en Aruba, faltas Tú.

Como buen poeta que revaloriza las palabras, mi querido amigo Jesús Giménez Olivares, me hizo llegar este Soneto dedicado a Aruba. Dice así:

Suave brizna envolvedora de tesoros de arena soleada Madre engendradora de seres espirituales poseedora de inmensas riquezas culturales lucero nacido creativo, por tu estandarte eres apreciada. Los mares que te protegen de todas las adversidades parecen detener el tiempo mágicamente ante tus atardeceres los vientos de sotavento templan incurables placeres despojando el alma de sus inconfesables vanidades. Agua azul turquesa, espejo de luz celeste tu aroma embriagador, turba de sentimiento con tu perpetuo viento, tu caribeña perla.

Aruba, tu himno de Padú y Rufo Wever hará recordar eternamente ilusiones imaginarias que despierten el entendimiento de la mística esencia que se muere por conocerla.

Ubicada al sur del mar Caribe a sólo 25 Km. de la costa venezolana, con 31,5 Km. de largo y 10 Km. en su punto más ancho, con un total de 181 Kilómetros cuadrados, Aruba pertenece como país independiente junto a sus otras dos islas hermanas, a 20 minu-tos de distancia de una a otra, Bonaire y Curaçao, a la corona holandesa. Aruba, sor-prende por sus árboles autóctonos llamados Divi-Divi que crecen en dirección del viento de Sotavento y dan la sensación de que están peinados por él, y maravilla también por sus

8

4

5

6

7

3

56• www.spend-in.com

A R U B A

•57www.spend-in.com

A R U B A

23

(11)Fachada colonial holandesa. (12)Una de las cabinas que dejaron los ingleses. (13)Puente natural. (14)Fauna y flora de Arikok. (15)Ruinas de la antigua mina de oro al norte de la isla. (16)Los pelícanos son los auténticos testigos de la isla. (17)Baby Beach, San Nicolás. (18)Puerto de Oranjestad. (19)Alta vista Capel. (20)Folklore arubano presentado por el gran maestro de ceremonias Jubi Naar. (21)Kukoo kunucu o casa rodante. (22)Mar del norte. (23)El color pastel de las edificiaciones llena de alegría la isla.

formaciones rocosas a causa de la erosión del mar y los fuertes vientos al norte de la isla, trans-formando el paisaje en puentes naturales como ventanas abiertas al Atlántico.

ARUBA, descubierta por el español Alonso de Ojeda en 1499, fue reconquistada por los

holandeses, pasando más tarde sucesivamente a ingleses y franceses, durante las guerras napoleó-nicas, para luego ser recuperadas de nuevo por los holandeses; por ello, aquí se habla el Papiamento, una mezcla de Indio (Arawak) y de los idiomas de los sucesivos conquistadores: español, holandés, inglés, francés y portugués. El papiamento y el castellano se hablan indistintamente,por lo que usted podrá entenderse con sus habitantes en un perfecto español que le hará sentirse como en casa.

ORANJESTAD es la capital de Aruba, con sus casitas pintadas en color pastel no hay

duda de que nos encontramos en el Caribe Holan-dés. La otra ciudad de importancia la encontramos al sur de la isla. Se trata de San Nicolás, donde en el año 1924 la Lago Oil And Transport Co., construyó una refinería de petróleo con la que trajo una gran prosperidad. San Nicolás ofrece al visitante las raíces más profundas de la isla con sus mezclas de gentes más que amables y sus sabores en compañía de sus aguas consideradas entre las mejores del mundo. El transparente color verde-azul de su apacible y claro mar te hace sen-tirte en un verdadero paraíso.Y, todo ello, con un clima de temperatura media anual de 28 grados, totalmente fuera de la zona de huracanes.

Como punto de interés parto del Festival “Bon Biní”, que quiere decir “Bienvenido” y se celebra todos los martes de 7.00 p.m. a 9.00 p.m. en el Patio del Museo Histórico de Aruba (en el Fort Zoutman en Oranjestad) de la mano de Jubi Naar que este año cumple 25 años como maestro de ce-remonia de este evento que pretende dar a conocer al turista recién llegado el folklore, la gastronomía, el arte y la cultura de Aruba. Jubi, carismático showman con su muy buen humor, hace partícipe a los presentes, y como historiador de Aruba, la historia de la isla desde sus raíces hasta su historia más reciente como país independiente del Reino de Holanda.

Oranjestad es la capital de Aruba, con sus casitas

pintadas en color pastel no hay

duda de que nos encontramos en el Caribe Holandés

11

12 14

15

18 19

16

17

20

22

13

21

www.spend-in.com

A R U B A

24

(24)Parque acuático De Palm Island. (25)Piscina natural al norte de la isla. (26)Excursiones en jeep De Palm Tours. (27)Kumuku típico. (28)Valle de la Pasión, cada montículo de piedras simboliza el deseo de cada visitante que estuvo en la isla.

Mayores y pequeños pueden vivir su propia aven-tura en el Crucero “pirata” el Topaz, el barco original utilizado en la filmación de la película de Walt Disney “Regreso a la isla del Tesoro”. Otra maravillosa aventu-ra es ir a bordo del Submarino Atlantis, con ventanas de cristal para explorar los fascinantes fondos marinos que rodean la isla. Para los amantes del buceo, Aruba está considerada como uno de los mejores destinos del mundo en buceo de naufragios debido a que existen gran cantidad de barcos y aviones hundidos cerca de sus costas como el carguero alemán Antilla, de más de 120 metros de eslora, llamado el barco fantasma, o El California, que recibió la llamada de socorro del Tita-nic. En el corazón de la isla nos encontramos con otro paisaje de embrujo y de encanto como son sus Piscinas naturales (costa noroeste) y sus Dunas, planicies que le harán sentir como la estrella en su propia película del oeste si realiza el recorrido a caballo o en Jeep a través De Palm Tours.

A la viajera y viajero que lea estas líneas quisiera decirle que, a pesar de la experimentada desconfianza que todo ser humano debe sentir por la masificada publicidad y hacia sus brillantes fotografías e hipérbo-les, decida ser optimista y creer en la posibilidad de que algunos de esos paraísos existen, y ese es Aruba “one happy island”, mi isla feliz.

Pueden vivir su propia aventura en el Crucero “pirata” el Topaz, el barco original utilizado en la filmación de la película “Regreso a la isla del Tesoro” {Más información

Oficina de turismo es.aruba.com

#

The BuccaneerEs uno de los restaurantes más antiguos de Aruba. Su acuario con más de 5.000 peces y su exquisita decoración nautica han sido una atracción en la isla durante décadas.www. buccaneeraruba.com

Casa Tua BarcelonaCon todo el sabor español, ameniza las noches a sus clientes con la voz de la cantante Ángela Croes.www. www.casatuaaruba.com

Charlie’s Bar RestaurantRestaurante legendario en el que se pueden pedir los mejores camarones de la isla y comer rodeado de objetos extraídos de naufragios. www.charliesbararuba.com

Windows on ArubaLocalizado en el Divi Village Golf & Beach Resort, es un ritual acudir a su brunch de los domingos y disfrutar de su cóctel “mimosa”.www.windowsonaruba.com

MilanoCon una cocina basada en la rica tradición culinaria del norte de Italia y con toques de muchas culturas que han pasado por el Caribe, ofrece sabores únicos.www.restaurantsaruba.com

Trattoria El Faro BlancoAuténtica comida italiana con vistas espectaculares.www.aruba-latrattoria.com

idioma

Papiamento, holandés y español.moneda

Florín Arubano= 1.77 Dólar Población

110.000 habitantes SuPerficie

181 km² caPiTal

Oranjestad

cómo llegarAlgunas líneas aéreas que llegan a Aruba son American Airlines y Avianca. www.martinair.comwww.klm.com

cómo deSPlazarSeAruba cuenta con transporte en autobuses públicos y servicio de furgonetas privadas en la zona de los hoteles. La mejor forma para conocer toda la costa y las playas más tranquilas es alquilar un todoterreno o una motocicleta. www.abc-aruba.comwww.arubacar.com

documenTaciónAl ser Aruba parte de Holanda sólo es necesario un pasaporte con una validez mínima de 6 meses.

Qué HacerShoppingRenaissance Mall en OranjestadVisita el hogar de firmas de lujo, como Louis Vuitton, Gucci, Salvatore Ferragamo, Chopard, BCBG o Furla.www.shoprenaissancearuba.com

Golf

Divi Village Golf & Beach Resort www.divivillage.comTierra de solwww.tierradesol.com

Actividades náuticasSubmarinismo, windsurfing y buceo son algunas de las posibilidades para conocer la isla desde las profundidades.www.depalm.com

dónde alojarSeLa oferta hotelera es muy amplia siendo muchos de ellos espectaculares. He aquí una selección:

Occidental Grand ArubaRelájese en la playa, bajo el cálido sol de Palm Beach, en Aruba, en este exclusivo complejo con gran variedad de actividades e instalaciones que harán su estancia inolvidable. http://es.occidentalhotels.com

Renaissance Aruba Resort&CasinoEn el corazón de Oranjestad, ofrece 2 tipos de alojamiento: un hotel sólo para adultos y otro con suites familiares. El complejo incluye un casino y una isla privada de 16 hectáreas

Holiday InnSituado en una hermosa playa de arena blanca ofrece actividades de ocio, casino, y animación nocturna en directo.www.HolidayInn.com

dónde comerAruba es es el punto de encuentro de los paladares con la buena mesa de todo el planeta. En la isla se concentran doscientos exquisitos restaurantes y sus hoteles incluyen platos de comida internacional y recetas criollas.

The Old Man and The SeaUno de los enclaves más románticos y paradisíacos frente al mar. Su propietario Jonathan Vieira recomienda probar el pan Bati; saborear el Funchi y comer el Bealchi, o arepita de pescado. www.restaurantsaruba.com

BenihanaEn plenos corazón de Palm Beach, se puede saborear exquisita comida japonesa mientras se disfruta de la coreografía de sus chefs.www.benihanaaruba.com

#Santa Cruz

ARUBA, encanto holandés en el Caribe Perteneciente a las antiguas Antillas Holandesas, sus 27 grados de temperatura media y la poca incidencia de huracanes han permitido a esta isla convertirse en uno de los

destinos más prósperos, tranquilos y seguros del Caribe.

AMÉRICA DEL SUR

Aruba

San Nicolás

Fontein

Oranjestad

Arashi

SeroeColorado

Palm BeachNoord

Caibas

Paradera

Parque NacionalArikok

Angochi

Juwana Morto

MAR CARIbE

MAR CARIbE

Barcadera

Pos Chiquito

Sabaneta

25

26

27 28

58•