50128678-NTC2324

6
NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2324 1987-09-16 CAFÉ VERDE. EXAMEN OLFATIVO Y VISUAL Y DETERMINACIÓN DE MATERIA EXTRAÑA Y DEFECTOS E: GREEN COFFEE. OLFACTORY AND VISUAL EXAMINATION AND DETERMINATION OF STRANGE MATTER AND DEFECTS CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: café verde; café; producto vegetal; producto agrícola; contenido de materia extraña; contenido de defectos; análisis organoléptico; ensayo. I.C.S.: 67.140.20; 67.240.00 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Numeral 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435 Prohibida su reproducción Editada 2002-12-16

Transcript of 50128678-NTC2324

Page 1: 50128678-NTC2324

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2324

1987-09-16 CAFÉ VERDE. EXAMEN OLFATIVO Y VISUAL Y DETERMINACIÓN DE MATERIA EXTRAÑA Y DEFECTOS E: GREEN COFFEE. OLFACTORY AND VISUAL

EXAMINATION AND DETERMINATION OF STRANGE MATTER AND DEFECTS

CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: café verde; café; producto vegetal;

producto agrícola; contenido de materia extraña; contenido de defectos; análisis organoléptico; ensayo.

I.C.S.: 67.140.20; 67.240.00 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Numeral 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

Prohibida su reproducción Editada 2002-12-16

Page 2: 50128678-NTC2324

PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 2324 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1987-09-16. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. Comité técnico C15. ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

Page 3: 50128678-NTC2324

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2324

1

CAFÉ VERDE. EXAMEN OLFATIVO Y VISUAL Y DETERMINACIÓN DE MATERIA EXTRAÑA Y DEFECTOS 1. ALCANCE Esta norma especifica los métodos para el examen olfativo y visual y para la determinación de materia extraña y defectos en café verde para evaluar conformidad con una especificación o un contrato. Además, estos métodos pueden ser empleados para determinar una o más de las características del café verde para propósitos técnicos, comerciales, administrativos y de arbitraje y para control de calidad e inspección de calidad. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Esta norma internacional se aplica al café verde definido en ISO 3509. 3. REFERENCIAS ISO 3509, Café y sus productos. Vocabulario ISO 4072, Café verde en bolsas. Muestreo ISO 4150, Café verde - Análisis de tamaño. Tamizado manual 4. MUESTREO Tome una muestra de laboratorio de 300 g, preparada de acuerdo con la ISO 4072. La misma muestra de laboratorio puede ser usada más tarde para análisis de tamaño (véase la ISO 4150) con tal de que esta sea reconstituida para la última prueba. 5. EXAMEN OLFATIVO 5.1 PROCEDIMIENTO 5.1.1 El examen olfativo debe llevarse a cabo sobre la muestra de laboratorio antes de que sea hecho cualquier otro examen.

Page 4: 50128678-NTC2324

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2324

2

5.1.2 Después de tener reportada la información de la etiqueta en un formato de reporte, abra el paquete, y lleve la nariz tan cerca como sea posible, a la muestra completa y olfatee agudamente. 5.2 EVALUACIÓN 5.2.1 “Olor natural” si no se detecta olor desagradable o cualquier olor extraño al café. 5.2.2 “Olor anormal” si se detecta cualquier olor desagradable o cualquier olor extraño al café. Cualquier olor extraño, si es reconocible, debe describirse, indicando la materia a la cual pertenece o se sugiere que pertenece. 5.2.3 En casos de duda, si se sospecha un olor anormal, debe llenarse a la mitad un contenedor limpio e inoloro con café de la muestra de laboratorio, cerrarse herméticamente y dejar a temperatura ambiente durante una hora mínimo. Luego, debe abrirse el recipiente y repetirse la evaluación del olor. 6. EXAMEN VISUAL 6.1 PROCEDIMIENTO Después del examen olfativo, esparza la muestra de laboratorio sobre una superficie naranja o negra bajo luz de día difusa (no bajo luz del sol directa) o bajo luz artificial reproduciendo luz de día tanto como sea posible. 6.2 EVALUACIÓN Examine la apariencia general de la muestra de laboratorio para evaluar: a) El origen botánico del café: arabica, canephora (tipo robusta), etc. b) El tipo de café de acuerdo al sistema de procesamiento (véase ISO 3509

subnumerales de 1.2.5 a 1.2.9). c) El color total y su uniformidad Reporte las observaciones describiendo el color total como: - Azulado - Verdoso - Blancuzco - Amarillento - Café

Page 5: 50128678-NTC2324

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2324

3

7. DETERMINACIÓN DE MATERIA EXTRAÑA Y DEFECTOS 7.1 DEFINICIONES Se aplican las definiciones de ISO 3509, subnumerales 2.2 y 2.3 relacionadas con materia extraña y defectos. 7.2 PRINCIPIO Separación de la materia extraña y los granos defectuosos en categorías, pesada y conteo. 7.3 APARATOS Balanza, capaz en la cercanía del 0,1 g. 7.4 PROCEDIMIENTO 7.4.1 Pese la muestra de laboratorio entera (véase el numeral 4) en la cercanía de 0,1 mg y tómela como porción de prueba. Nota. La pesada debe preceder los otros exámenes (numerales 5 y 6). 7.4.2 Esparza la porción de prueba sobre una superficie naranja o negra y examine bajo luz de día difusa (no luz de sol directa) o luz artificial que reproduzca la luz de día tanto como sea posible. 7.4.3 Escoja toda la materia extraña y colóquela en pilas distinguibles o en contenedores separados como se define en ISO 3509, subnumeral 2.2. 7.4.4 Después de que la materia extraña ha sido retirada, remueva todos los granos defectuosos en la porción de prueba y colóquelos en categorías, como se define en la ISO 3509, subnumeral 2.3, reservando una pila o recipiente separado para cada categoría. 7.4.5 Cuente el número de unidades de materia extraña y defectos en cada categoría. 7.4.6 Pese la materia extraña y los defectos en cada categoría en la cercanía del 0,1 g. 7.5 EXPRESIÓN DE LOS RESULTADOS 7.5.1 Reporte el número de unidades en cada categoría de materia extraña y defecto. 7.5.2 El porcentaje en masa de cada categoría de materia extraña en la muestra de café verde es igual a:

10001

xmm

Donde: m0 = masa en gramos, de la porción de prueba m1 = masa en gramos, de la materia extraña en cuestión

Page 6: 50128678-NTC2324

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2324

4

Si es deseado, para calcular el porcentaje en masa de materia extraña, substituya por m, la masa total de todas las categorías de materia extraña (incluyendo, si se requiere, aquellas no definidas en ISO 3509, subnumeral 2.2). 7.5.3 El porcentaje en masa de cada categoría de defecto en la muestra de café verde es igual a:

10002

xmm

Donde: m0 = masa en gramos, de la porción de prueba m2 = masa en gramos, del defecto en cuestión Si se desea, para calcular el porcentaje en masa total de defectos substituya por m2 la masa total de todas las categorías de los defectos. 8. INFORME El informe debe mostrar el método empleado y los resultados obtenidos. Debe mencionar también, todas las condiciones de operación no especificadas en esta norma así como cualquier circunstancia que pueda afectar el resultado. El informe debe dar toda la información necesaria para identificación completa de la muestra. DOCUMENTO DE REFERENCIA INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. Green coffee olfactory and visual examination and determination of foreingn matter and defects. 1980, 2p. (NTC ISO 4149).