40. Director de Mayordomia.pdf

download 40. Director de Mayordomia.pdf

of 2

Transcript of 40. Director de Mayordomia.pdf

  • Edicin2003

    DIRECTOR DE MAYORDOMA DESCRIPCIN DEL MINISTERIO PARA LDERES DE IGLESIAS LOCALES

    Folleto de Descripcin de Ministerio #40

    IntroduccinAunque a menudo es considerado como algo que slo tiene que ver con las finanzas, el ministerio de

    mayordoma significa ayudar a los miembros para que ser verdaderos discpulos de Cristo en el uso detodos los recursos que Dios les ha proporcionado. Esto incluye el cuidado de la salud, y responsabilidadpersonal en la administracin de los bienes materiales, las habilidades y el tiempo.

    Jess ocup mucho tiempo con sus seguidores considerando los aspectos materiales de la vida. lsupo que sus oidores no pudran entender los grandes principios de Su reino a menos que tuvieran unacomprensin de su posicin como mayordomos de Dios. Dijo en el Sermn del Monte: Porque dondeest vuestro tesoro, all estar tambin vuestro corazn (Mateo. 6:21).

    Dios ordena que la iglesia sea una confraternidad con un propsito en comn, que continuamentecrezca en la fe y en el conocimiento del Hijo de Dios. Pablo describe a la iglesia como " . .. su cuerpo, laplenitud de aquel que todo lo llena en todo" (Efe. 1:23).

    Cristo nos llama en su iglesia con el propsito que establezcamos una relacin salvadora con l, ycon la comunidad de creyentes. Como comenta Elena G. de White, Cada creyente debe ser sincero en suunin con la iglesia. La prosperidad de ella debe se su primer inters, y a menos que sienta la obligacinsagrada de lograr que su relacin con la iglesia sea un beneficio para ella con preferencia a si mismo, laiglesia lo pasar mucho mejor sin lConsejos Sobre Mayordoma Cristiana, pgina 46.

    La iglesia debe ser un lugar de aprendizaje para cada miembro. Es menester que, considermonosunos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras y no dejando de congregarnos, comoalgunos tienen por costumbre, sino exhortndonos (Heb. 10:24-25). La mayordoma es una las maneraspor las cuales los miembros de la iglesia se cuidan y se atienden los unos a los otros.

    El Director de Mayordoma, como todos los oficiales de la iglesia, es un siervo ministrante de Dios.Cada creyente cristiano es llamado al ministerio, asigndosele dones espirituales por el Espritu Santo, ypor medio del bautismo es ordenado para que desempee su ministerio.

    Dios proporciona a cada persona en la iglesia los recursos necesarios para el ministerio: LasEscrituras, el poder espiritual, el carcter de Dios, y los dones espirituales.

    El reconocimiento que Dios es el dueo de todo conduce a la fidelidad financiera. Esta fidelidad semanifiesta en la devolucin del diezmo honesto y las ofrendas voluntarias.

    Responsabilidades del Director de Mayordoma Aunque puede variar de iglesia en iglesia, en general estas responsabilidades incluyen los siguientes

    componentes:1. La educacin. La enseanza a los miembros de los principios de mayordoma en forma sis-

    temtica es la fase ms importante de las responsabilidades del Director de Mayordoma. Estoinvolucra la planificacin y aplicacin de un programa de educacin de mayordoma; ayudar alpastor en el da mundial de mayordoma en el mes de diciembre, planear y/o dirigir clases demayordoma, presentaciones referente a los diezmos y ofrendas durante el culto, instruccin encuanto a los conceptos de mayordoma durante la Escuela Sabtica, presentacin de clases paralos nuevos miembros, y nfasis en mayordoma en las reuniones de oracin y otras.

    2. Elaboracin del presupuesto de la iglesia. Como miembro de la junta de iglesia, el Director deMayordoma debe ser informado acerca de los planes generales, y ayudar en la adquisicin defondos para facilitar los planes de crecimiento de la iglesia. Tambin debe desempaar un papelimportante en el proceso de la elaboracin del presupuesto, sea como coordinador general o par-ticipante activo. Es esencial que los planes y el presupuesto de la iglesia sean en conjunto, y nodos actividades separadas.

    3. Las reuniones de la comisin de finanzas. Es esencial que el Director de Mayordoma sea unmiembro activo de esta comisin. En algunas iglesias pequeas a menudo l preside estacomisin. El Director de Mayordoma puede facilitar consejos prcticos basados en elconocimiento que l tiene de la congregacin, ayudar a la comisin en la integracin de losingresos, gastos, y otros elementos que tienen que ver con la mayordoma.

    4. La visitacin. Cuando se organiza una comisin de visitacin como parte de un plan educativode mayordoma, el director generalmente sirve de presidente. En cooperacin con el pastor y lajunta de iglesia, organiza un horario de visitas, pone en claro el propsito de las visitas, y deter-

  • MINISTRY DESCRIPTION REFERENCE

    Edicin2003

    Folleto de Descripcin de Ministerio #40

    mina quienes sern los que participarn en la visitacin. Es responsable de entrenar a los quevisitan, organizar el sistema de registros, la adquisicin de materiales, y la comunicacin delplan a la iglesia.

    5. Representante de la Conferencia. El Director de Mayordoma representa la Conferencia local encuanto al programa de mayordoma vigente entre la hermandad de iglesias, as como las ofren-das dedicadas a los programas de la Conferencia. La congregacin depende del Director parainformacin, respuestas a preguntas, e informes del uso de sus aportes para la misin mundialde la iglesia.

    Materiales y Recursos Se recomienda los siguientes recursos que pueden obtenerse en AdventSource (Tel. 1-800-328-0525),

    la agencia de publicaciones (ABC) (800-765-6955), o en una librera cristiana de su localidad. El ttulo eningls entre parntesis significa que existe en ambos idiomas. Los ttulos en la lista de ingls existen sloen dicho idioma.Administremos Nuestros Recursos (Managing Your Resources), por Laurie S. Herr. Un estudio de la may-

    ordoma cristiana, con consejos que ayudan en el manejo del dinero, los talentos, y el tiempo.Cada Creyente un Ministro (Every Believer a Minister), por Rex D. Edwards. Este libro revisa los privile-

    gios y responsabilidades espirituales de los laicos. Se recomienda a todo miembro de iglesia que asumeresponsabilidades de liderazgo.

    Consejos Sobre Mayordoma Cristiana, por Elena G. de White. Una recopilacin clsica de las ensean-zas de Elena G. de White acerca del diezmo, las ofrendas, y principios de finanzas personales, famil-iares y de la iglesia. Tambin se presenta la relacin entre el cristiano, el dinero y las propiedades.

    Cuadro de Cmputo para el Diezmo. Ha querido alguna vez tener una manera rpida de calcular su diez-mo? Este cuadro en tarjeta pequea lo hace fcil. Este recurso esta diseado para ser distribuido en pro-gramas educativos sobre mayordoma o para nuevos feligreses.

    En Busca del Almacn de Bendiciones, por G. Edward Reid. Este libro de 32 pginas habla acerca deldiezmo para el mayordomo de hoy. Los temas cubiertos en el libro son plizas de la Iglesia Adventistadel Sptimo Da, perspectivas bblicas, y consejos del espritu de profeca.

    Escalemos la Cumbre de la Dignidad Personal (Reaching the Pinnacle of Personal Dignity) por HectorPereyra Surez. Esta lectura extiende una invitacin al lector para desarrollar perspectivas positivas enbeneficio propio; adems, es de inspiracin para todo aquel que desea alcanzar un carcter ms noble yun estilo de vida mejor.

    Principios Bblicos de la Generosidad y la Vida, por Mel Rees. Cree usted que la mayordoma tiene quever solamente con su dinero? En este libro, el decano de los educadores sobre mayordoma adventista,da un resumen acerca de sus 35 aos de enseanza de este tpico importante. El autor describe endetalle cmo la mayordoma se involucra en todo aspecto de la vida cotidiana, y se basa totalmente enel hecho de que la mayordoma es un indicador de nuestra relacin con Dios.

    Su Dinero y Usted (It's Your Money, Isn't It?), por G. Edward Reid. El autor presenta la urgencia del findel tiempo con la manera de manejar nuestro dinero. Reid comenta del tiempo de abandonar nuestroscompromisos mundanos con relacin a prstamos, planificacin para la jubilacin e inversiones. Tiene1,600 referencias sobre el dinero, las posesiones, y cmo la Biblia nos muestra un mejor camino.

    Behind Stained Glass Windows (Detrs de las ventanas de la iglesia), por John y Sylvia Ronsvalle. Discoveries in Partnership (Socios con Dios), por Marvin Moore. Un seminario sobre la mayordoma con

    gua para el instructor y folleto de trabajo para los participantes.God's Plan for Managing Your Money (El plan de Dios para administrar su dinero), por Paul S. Damazo.

    Un seminario en cuanto a la planificacin financiera para el presente y el futuro. Una serie de tresvdeos y un libro de trabajo.

    Personal Giving Plan Kit (Manual del plan de mayordoma personal) Instrucciones completas para imple-mentar el plan personal de mayordoma en la iglesia.

    Para una lista o catlogo de recursos en ingls y espaol, llame al 1-800-328-0525 o busque en el Internetwww.adventsource.org.

    Para informacin adicional en cuanto a recursos afines, llame a la Lnea Informativa Adventista(Adventist Plusline) a1-800-732-7587 o por el Internet, www.plusline.org. Esta Lnea InformativaAdventista es la lnea de ayuda oficial e informacin general para iglesias y ministerios; facilita apoyo yayuda personal a miembros de iglesia, pastores y lderes de Norteamrica.