3M Cimientos 2008-12multimedia.3m.com/mws/media/558792O/construction-market.pdf · recursos...

8
Newsletter del Sector de la Construcción - 3M Argentina & Uruguay © 3M 2008. All Rights Reserved. 3M Construcción 3M Construcción Nº 12 – Año 2008 Argentina & Uruguay Soluciones integrales para la construcción, desde los cimientos hasta la decoración y mantenimiento. CIMIENTOS Newsletter mensual de 3M para el Mercado de la Construcción

Transcript of 3M Cimientos 2008-12multimedia.3m.com/mws/media/558792O/construction-market.pdf · recursos...

Newsletter del Sector de la Construcción - 3M Argentina & Uruguay

© 3M 2008. All Rights Reserved.

3M Construcción3M Construcción Nº 12 – Año 2008

Argentina & Uruguay

Soluciones integrales para la

construcción, desde los

cimientos hasta la decoración

y mantenimiento.

CIMIENTOSNewsletter mensual de 3M para el Mercado de la Construcción

Newsletter del Sector de la Construcción - 3M Argentina & Uruguay

© 3M 2008. All Rights Reserved.

3M Construcción

Sumario:

� 3M y el Estudio MSGSSS presentaron el proyecto del Centro

Técnico de 3M, ubicado en Garín.

� Perfiles para piel de vidrio que permiten la aplicación con

cinta VHB.

� Lanzamiento “Terminaciones Arquitectónicas Di-Noc” en el

Museo Renault.

� Contactos.

Newsletter del Sector de la Construcción - 3M Argentina & Uruguay

© 3M 2008. All Rights Reserved.

3M Construcción

3M y el Estudio M|SG|S|S|S presentaron el proyecto del Centro

Técnico de 3M ubicado en Garín.

El pasado miércoles 12 de noviembre, en el auditorio de la Facultad de Arquitectura de la

Universidad de Palermo, se realizó la presentación del proyecto desarrollado por el Estudio

M|SG|S|S|S para el Centro Tecnológico de 3M.

El mismo, teniendo un enfoque sustentable, ha

contado con la colaboración de diferentes

especialistas, quienes también participaron de la

presentación.

El objetivo de este seminario fue comprender el

concepto de “arquitectura verde” y cómo cambiar

la forma de diseñar, construir y operar los edificios en el futuro.

Tradicionalmente, la arquitectura ha sabido tener en cuenta ciertos parámetros que hacen al

confort humano, tales como un apropiado emplazamiento o un adecuado soleamiento, el

control térmico y ventilaciones adecuadas. Sin embargo, en los últimos años, ante los efectos

derivados de las cambiantes situaciones climáticas, la disminución o el agotamiento de los

recursos naturales, el crecimiento masivo de las ciudades y el aumento exponencial de la

población, la arquitectura no ha logrado asumir con eficiencia la resolución de los mismos a

partir de conceptos sustentables, debido a un desconocimiento real de su significado.

Agradecemos al Arq. Carlos Sallaberry por su presentación y a los especialistas que

acompañaron al Estudio M|SG|S|S|S en este proyecto: Arq. Jorge Baya Casal (Paisajismo), Sr.

Ernesto Diz (Iluminación), Ing. Alberto Faistein (Estructuras),

Ing. Carlos Grinberg (Electricidad y Termomecánica), Arq.

Jorge Labonia (Instalaciones Sanitarias, Gas e Incendio) y el

Arq. Guillermo Marshall (Envolventes).

Newsletter del Sector de la Construcción - 3M Argentina & Uruguay

© 3M 2008. All Rights Reserved.

3M Construcción

Perfiles para piel de vidrio que permiten la aplicación con cinta

VHB.

La piel de vidrio es uno de los sistemas de fachadas más utilizados en la arquiectura de los

últimos tiempos. Como ya hemos visto en números anteriores de “Cimientos”, la cinta VHB de

3M es una alternativa para el pegado de los vidrios al perfil, brindando una solución más

rápida, prolija, sin desperdicios ni mano de obra especializada. Dado que no es necesario un

tiempo de curado, se puede incluso hacer el pegado y montaje de forma casi instantánea.

Además, una piel de vidrio cuenta con otro material clave: el perfil. A fin de poder especificar

la aplicación de la fachada con cinta VHB, es necesario que el perfil cumpla ciertas

condiciones que aseguren la máxima adherencia de la cinta. Con el último lanzamiento

realizado por Aluar, el nuevo perfil para piel de vidrio P-7900, las tres principales empresas

(Hydro, Aluar y Metales del Talar) poseen perfiles cuya aplicación permite el pegado con la

cinta VHB. De esta manera 3M puede brindar soluciones a más clientes y proyectos.

Para más información no dude en contactarse con nosotros, que nuestro Servicio Técnico le

hará llegar mayor detalle sobre las especificaciones necesarias para la aplicación de la cinta.

P-7900

MT5228 MT5261

ADR 1007

Newsletter del Sector de la Construcción - 3M Argentina & Uruguay

© 3M 2008. All Rights Reserved.

3M Construcción

Lanzamiento “Terminaciones Arquitectónicas Di-Noc” en el

Museo Renault.

El pasado miércoles 17 de diciembre 3M presentó DI-NOC™, el innovador revestimiento

arquitectónico de 3M con una amplia variedad de aplicaciones, realizándose a continuación un

encuentro de intercambio y difusión de proyectos y tendencias en el que participaron

reconocidos arquitectos.

En el evento, al que asistieron numerosos arquitectos, diseñadores y decoradores, comenzó

con la presentación del portfolio de productos 3M para la Construcción, desde los cimientos,

hasta la decoración y mantenimiento.

A continuación Ludmila Blancou, Marketing Manager de Commercial Graphics de 3M

Argentina y Uruguay, presentó DI-NOC™ como una

alternativa inteligente al uso los productos naturales

o tradicionales en obras nuevas, renovación y

restauración. “DI-NOC™ está diseñado para

aplicaciones tanto en interiores como en exteriores;

sobre paredes, techos, columnas, ascensores,

puertas, mobiliario, vidrios y áreas húmedas como

cocinas y baños”, señaló Blancou. Además se invitó al público a descubrir DI-NOC™ en

diferentes aplicaciones exhibidas en el salón.

Luego, el arquitecto Claudio Ferrari, del

Estudio B4FS, presentó el proyecto para el

Centro Cultural del Bicentenario a

inaugurarse en 2010, cerrándose el

encuentro con una mesa de intercambio y

difusión de proyectos y tendencias en el que

participaron los arquitectos Claudio Ferrari,

Newsletter del Sector de la Construcción - 3M Argentina & Uruguay

© 3M 2008. All Rights Reserved.

3M Construcción

Lanzamiento “Terminaciones Arquitectónicas Di-Noc” en el

Museo Renault.

Lucio Morini del Estudio Lucio Morini, Alfredo Tapia de AFT Arquitectos y Marcelo Vila de VSV

& Asociados.

Agradecemos la presencia de los arquitectos disertantes y a todos los profesionales que

asistieron a este evento.

Di-Noc terminación piedra

Di-Noc terminación carbono

Di-Noc terminación madera

Di-Noc terminación

colores plenos y tela

Newsletter del Sector de la Construcción - 3M Argentina & Uruguay

© 3M 2008. All Rights Reserved.

3M Construcción

¡¡Es el deseo de 3M Construcción, que

pasen unas muy Felices Fiestas y un año

2009 lleno de nuevos proyectos y

logros!!

Newsletter del Sector de la Construcción - 3M Argentina & Uruguay

© 3M 2008. All Rights Reserved.

3M Construcción

Contactos.

3M Construcción es una iniciativa cuyo objetivo es brindar asesoramiento y soluciones a

todos los integrantes de la cadena de valor del mercado. Por ello, ante cualquier inquietud,

necesidad de información, de relevar una obra o presupuesto, no dude en contactarse con

nosotros.

3M Argentina & Uruguay

Mercado de la Construcción

[email protected]

Lic. Cecilia E. Montaño

(5411) 4339 2434 – (5411) 15 5623 0486