348

24
madrid

description

 

Transcript of 348

madrid

gent

edig

ital

.es

Las Rozas mejora la iluminaciónde veinte pasos de peatonesLa ‘Operación Asfalto’ continúa con una inversión de 535.000 euros para reformar pavimentosy aceras · Entre las reformas, algunos puntos negros para los viandantes, como Navalcarbón PÁG. 12

‘Mala Letra’, título ganador del Premio de Poesía Blas de OteroLuis Miguel Rodrigo González, poeta y psicólogo madrileño, se hacecon el prestigioso premio que concede el Ayuntamiento de Majadahon-da con una dotación económica de 6.000 euros y una placa conmemo-rativa. El jurado consideró que la obra de Rodrigo González se caracte-

riza por su solidaridad, por dar voz a aquellos que no la tienen y por lautilización de un verso de hondo calado existencial. Sello de identidadde este autor que, además de tener el alma sensible de un poeta, se de-ja empapar por las realidades que pasan por su consulta. PÁG. 13

iGente TIEMPO LIBRE Pág. 16

José Coronado:“El terrorismode la actualidades la corrupción”

La comisión seda margen paraestudiar los datos

VILLALBA PÁG. 10

Jornadas navideñaspara los niños entrejuegos y yoga

MAJADAHONDA PÁG. 14

El centro ‘Calma y Serenidad’ or-ganiza un programa para que losmás pequeños disfruten de las va-caciones con la práctica de yoga,manualidades y cuentos.

La mesa que investiga la contra-tación de Cofely por parte delAyuntamiento acuerda los prime-ros nombres de personas que de-berían comparecer.

madridNOROESTE: Pozuelo · Las Rozas · Majadahonda · Boadilla · Villalba · Sierra de Guadarrama

AÑO 9, NÚMERO 34828 NOVIEMBRE - 5 DICIEMBRE 2014

“Queremos que se nos vea como actores”3 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD // PÁG. 4

Blanca Marsillach estrena su proyecto de integración ‘Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?’

GERENTE: FERNANDO IBÁÑEZ REDACTORA JEFE: MAMEN CRESPO

JEFE DE FOTOGRAFÍA: CHEMA MARTÍNEZ

JEFE DE MAQUETACIÓN: CARLOS ZUGASTI

EDICIONES SUR: JAIME DOMÍNGUEZ

EDICIONES MADRID: PATRICIA COSTA

DEPORTES: FRANCISCO QUIRÓS

DIRECTORA DE GRANDES CUENTAS: AMPARO LLUCH

JEFE DE MARKETING: RAFAEL VARA

COORDINADORA DE PUBLICIDAD: ANA SÁNCHEZ

EDITA: GENTE EN MADRID, S.L. REDACCIÓN: ATOCHA, 16 · 2A PLANTA · 28012, MADRID TELÉFONO: 91 369 77 88 E-MAIL: [email protected] · [email protected]

EL PERIÓDICO GENTE NO SE RESPONSABILIZA NI SE IDENTIFICA CON LAS OPINIONES QUE SUS LECTORES Y COLABORADORES EXPONGAN EN SUS CARTAS Y ARTÍCULOS.

Cuando yo estudiaba en el colegio,y les aseguro que sólo han pasado14 años desde que terminé, eramuy habitual escuchar a los pa-

dres defender la actitud del profesor. No setrataba de darle la razón al docente aunqueno la tuviera, sino de hacer que el alumnorespetara siempre al educador. Claro que seequivocaban algunas veces, pero jamás es-cuché a mis padres criticarles. En esos ca-sos (y de esto me enteré años después), sepedía una cita con el maestro y se hablabacon él del asunto que preocupaba al menor.Pero las cosas han cambiado mucho, y me

quedo atónita cuando leo los datos. Pareceque ahora ocurre todo lo contrario. En laactualidad, la máxima es ‘el alumno siem-pre lleva la razón’, y la forma de actuar,amenazar al profesorado. Y yo me pregun-to, ¿dónde vamos a llegar? Según los datosdel sindicato ANPE, un 28% de los profeso-

res sufrió acoso y amenazas por parte de lospadres de los alumnos durante el curso pa-sado, una cifra que va en aumento. Otro da-to a resaltar es que el 27% confirma padecerfaltas de respeto por parte de los estudian-tes. Todas estas situaciones han provocadoque aumenten los casos de ansiedad entre

el profesorado. El informe de ANPE hablaya de un 57% de maestros en esta situación.Y no entiendo nada. Habrá veces que elprofesor se equivoque, no lo dudo, todossomos humanos, pero lo que no se puedetolerar es que las amenazas y los insultossean la respuesta a estas situaciones, quesiempre han existido en el marco de la es-cuela y que siempre se han solucionado.Parece que, mientras nos dedicamos a su-perar una crisis económica, nos hemos ol-vidado de la crisis de valores que tambiéntenemos.

GENTEDIGITAL.ES/COMUNIDAD/MAMEN/

MAMEN CRESPO REDACTORA JEFE

OPINIÓN

El profe tiene la razón

3 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADDarío Facal reinterpreta la obra teatral ‘Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?’, un proyecto deintegración de Blanca Marsillach · Sus actores luchan por que se les vea como profesionales

“No soy la minusválida que hace teatro”

PATRICIA COSTA

@PatriCosta

Teresa Hurtado es una actriz se-villana de ojos claros y pelo ondu-lado. Ricard Sales, colega catalán,suele llevar perilla y tiene cuerpode bailarín. En realidad, poco im-portan estos rasgos a la hora deinformar sobre su trabajo, la obrateatral ‘Yo me bajo en la próxima,¿y usted?’, de Adolfo Marsillach,que estrenarán el próximo 2 dediciembre en el Teatro La Latina.Sin embargo, sí se destacará siem-pre que otros compañeros de re-parto, como Miriam Fernández,no se separa de su andador. DeEnrique Herreros se mencionarásu problema de audición, de Ade-la Estévez su artritis reumatoide, yjamás pasará desapercibido elbastón de Antonio Lagar.

Sin embargo, a las tablas todoshan venido a hacer lo mismo: tea-tro. Así que, si se corrige esta pre-sentación, de Adela habría quesubrayar que es licenciada en Ar-te Dramático por la RESAD, porejemplo. “Luchamos por ser pro-fesionales en lo nuestro, llevotreinta años formándome. Noquiero que me miren como la mi-nusválida que viene a hacer tea-tro. Soy la actriz que, además, tie-ne artritis reumatoide. Soy unaactriz y punto”, aclara la gallega,titulada también en Periodismo yen Canto Lírico, y alumna del cur-so de interpretación para perso-nas con discapacidad del Proyec-to Pro, como el resto de sus com-pañeros, con Eliana Sánchez.

SIN ADJETIVOSJuntos, respaldados por VarelaProducciones y la Compañía deBlanca Marsillach, reinterpretaránjunto a Hurtado y Sales esta obraestrenada en 1981, con José Sa-cristán y Concha Velasco sobre el

RAFA

HER

RERO

/GEN

TE

4 PRIMER PLANO DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE DE 2014 · GENTE EN MADRID

Una escenade la obra

escenario, la historia de un hom-bre y una mujer que se encuen-tran en el metro y que terminanpasando por el altar, en un apa-rentemente feliz pero fracasado fi-

nal. Pero ellos lo harán bajo las ór-denes de Darío Facal. “Lo intere-sante es que su discapacidad for-me parte del personaje. No creoque haya que adjetivarlos comoactores discapacitados, son acto-res, es como si dijésemos que sonrubios o de 1,80”, puntualiza, aña-diendo que “el teatro tiene másque ver con conmocionar y en-frentar al espectador con algo quele obliga a reposicionarse, con al-

go inesperado. He tratado la dis-capacidad y la sexualidad con to-tal irreverencia”. Y en ese trata-miento de su condición, Miriamtiene mucho que decir. “En los au-

diovisuales no solemos aparecery, si lo hacemos, la historia delpersonaje gira en torno a la disca-pacidad, y no tiene porqué. Que-remos que se nos vea como acto-res”. Con ella coincide Antonio. “Sien la vida real puedo ser farma-céutico o director de un banco,¿por qué no puedo serlo en el tea-tro”. Difícil respuesta. Más infor-mación: Facebook.com/varela-produccionesblancamarsillach.

El Teatro La Latinaacogerá el estreno

el próximo 2de diciembre

Parte del elenco haparticipado en elProyecto Pro, con

Eliana Sánchez

PUBLICIDAD 5GENTE EN MADRID · DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE DE 2014

6 COMUNIDAD DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE DE 2014 · GENTE EN MADRID

DAVID CONDE ALCALDE DE VALDEMOROEl terremoto que ha provocado la ‘Operación Púnica’ en la localidad ha obligado a dar un pasoadelante al que fuera concejal de Medio Ambiente para convertirse en el regidor del municipio

“Me sorprendió la detención del exalcalde,pero no pongo la mano en el fuego por nadie”

GESTIÓN El nuevo alcalde se enfrenta a su mandato con limitaciones económicas

“Tenemos una deuda municipal muy importante”Más allá de todo lo que tiene quever con la ‘Operación Púnica’, elnuevo alcalde de Valdemoro, Da-vid Conde, tendrá que ocuparsedel día a día de una ciudad congraves problemas financieros. “Lasituación económica es difícil, notenemos un equilibrio con el queafrontar la gestión municipal. Te-nemos una deuda importante

que arrastramos desde hace va-rias legislaturas y tenemos quetrabajar con esos márgenes”, se-ñaló el regidor, que afirmó queuno de sus objetivos será el deequilibrar esas cuentas.

En cuanto a sus prioridades deGobierno, Conde explicó que lofundamental es “dejar el Consis-torio lo más ordenando y limpio

antes de las elecciones” y que sulabor estará “pegada a la calle”.“No vamos a realizar grandes pro-yectos ni obras, pero intentare-mos atender en la medida de losposible las demandas de los ciu-dadanos”, añadió, antes de con-cluir apuntando que “intentarécontar para ello con la colabora-ción de la oposición municipal”.

MAMEN CRESPO/JAIME DOMÍNGUEZ

@gentedigital

La vida de David Conde cambióradicalmente hace unas semanas.La detención del alcalde de Val-demoro, José Carlos Boza, y delportavoz popular, Javier Hernán-dez, por su presunta implicaciónen la ‘Operación Púnica’, han con-vertido al que hasta ese momentoera concejal de Medio Ambienteen el regidor de una ciudad en laque reside desde hace apenasocho años.¿En qué ha empleado sus pri-meros días como alcalde?Lo primero que he hecho ha sidohablar con el personal del Ayun-tamiento para pedirles disculpasy presentarme. También me hereunido con los portavoces de laoposición para preparar el plenode la semana que viene, en el queimplementaremos todas las me-didas de transparencia que pro-metí en mi investidura.¿Cuáles van a ser esas medidas?Se hará una comisión de investi-gación sobre los contratos afecta-dos por este caso, se aprobará lapersonación del Ayuntamiento enla causa y formaremos una Mesade Contratación en la que parti-cipará la oposición. Esas serán lasprimeras iniciativas.¿Cómo llegó el número 12 delPP a la Alcaldía de la ciudad?Yo me vi en la obligación de darun paso al frente y mis compañe-ros apoyaron esa decisión. Lo me-dité mucho, pero creo que habíaque tirar para adelante en mediode unas circunstancias que sonmuy complicadas.

¿Por qué cree que sus compañe-ros y la dirección regional de supartido le apoyaron?Llevo menos tiempo en la ciudady puede que me vieran como unapersona con capacidad para lide-rar el proyecto, aparte de que al-gunos concejales a lo mejor noquerían ser el centro de atención.¿Le ha podido beneficiar el he-cho de ser el último en llegar?Es verdad que llevo poco tiempoen el PP de Valdemoro, ya que an-tes estaba en Madrid. He tenido

muy poco trato con determinadaspersonas que todos conocemos.Si eso me ha ayudado o no, ten-drán que ser otros los que lo va-loren.¿Han renunciado ya Boza y Her-nández a sus actas?Aún no. Nosotros actuamos hastadonde podemos. Les hemos ex-pulsado del partido y del grupomunicipal, por lo que son conce-jales no adscritos. Espero que re-nuncien lo antes posible, aunquees algo que depende de ellos.

¿Le sorprendió lo que pasó?Me sorprendió mucho, no me loesperaba, pero yo no pongo lamano en el fuego por nadie. Con-fío en la Justicia y en las investi-gaciones policiales.¿Era usted amigo del alcalde an-terior?No. Teníamos una relación nor-mal entre alcalde y concejal.¿Cree que este asunto les puedepasar factura en las elecciones?El partido tiene una labor muy di-fícil por delante. Esto no es algo

que se olvide en dos días. Lo queha sucedido es algo muy impor-tante, no había pasado antes enValdemoro y puede que, en el ám-bito nacional, sólo haya un prece-dente en Marbella. Ganarnos elapoyo de los vecinos es complica-do, pero intentaremos trasladar elcambio de rumbo que hemos ini-ciado. Se ha nombrado una ges-tora dirigida por Gador Ongil y hahabido reuniones para poner elpartido en funcionamiento. A pe-sar de lo que hayan podido haceralgunas personas, yo sigo estan-do orgulloso de ser del PP.¿Cree que podría pasar en Val-demoro algo similar a lo que su-cedió en la zona Noroeste con elcaso Gürtel, donde el PP no sevio afectado electoralmente?No podemos estar tranquilos co-mo responsables políticos des-pués de lo que ha pasado.¿Contempla la posibilidad deque el PP revalide su mayoríaabsoluta en la ciudad?Es difícil, pero es posible, a pesarde que ha sido un golpe muy du-ro para nosotros.

¿Se plantea la posibilidad de serel candidato a la Alcaldía?Mi objetivo ahora mismo es el tra-bajo que tenemos por delantehasta el mes de mayo. El partidotendrá que decidir los candidatoscon los plazos que se marquen.Yo ahora ni siquiera me planteoesa posibilidad.¿No habló de esto con Esperan-za Aguirre en su examen?Para nada. Simplemente me trans-mitió tranquilidad y me animó aque tirara hacia adelante.

“Vamos a aprobaruna comisiónque investigue loscontratos locales”

“Mi único objetivoahora es el trabajohasta las eleccionesdel mes de mayo”

RAFA HERRERO/GENTE

MAMEN CRESPO

@mamencrespo

El año 2015 dejará en las calles devarios municipios de la región di-versas mejoras y, en algunas loca-lidades, nuevas dotaciones. Serágracias al Plan de Inversiones yServicios de la Comunidad deMadrid (PRISMA), que para elpróximo año se incrementará un4,3 por ciento con respecto a2014, hasta alcanzar los 48,6 mi-llones de euros.

Por ejemplo, según ha dado aconocer la Consejería de Presi-dencia a GENTE, en Arganda delRey se remodelarán las calles delCasco Urbano II (Santiago Após-tol, Pilar, Huertos, Subida a DonDiego y Subida al Castillo). Estaactuación cuenta con un presu-puesto de 1,5 millones de euros y

estará finalizada, aproximada-mente, entre abril y mayo. Tam-bién, gracias a este Plan, algunascalles de Coslada serán pavimen-tadas. Se trata de las vías cercanasa la zona industrial y al barrio deLa Colina, en las que la Comuni-dad invertirá 1,8 millones de eu-ros. Las mejoras se podrán verdesde principios de año.

574 MILLONES A MUNICIPIOSOtros municipios contarán connuevas dotaciones el próximoaño. Es el caso de Canencia, quetendrá un nuevo espacio recrea-tivo deportivo municipal, quecostará 800.000 euros y que estarálisto en abril; y de Pinilla de Bui-trago, que contará desde febrerocon un centro de mayores. Estasdos actuaciones en la Sierra Nor-te, que suman 1,2 millones de eu- Polígono industrial de Coslada

COMUNIDAD 7GENTE EN MADRID · DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE DE 2014

El año 2015 dejará mejoras enlas calles de Arganda y CosladaGracias al Plan PRISMA, varios municipiostendrán nuevas dotaciones el próximo año

ros, representan, según el Gobier-no regional, “uno de los pilaresprincipales del Plan PRISMA, quees ayudar a todos los municipiosde la región independientemen-te de su situación geográfica”.

Por otro lado, la Comunidadde Madrid inaugurará entre mar-zo y abril de 2015 un recinto ferialen la avenida de los Deportes deHumanes. Se trata de un espaciocon una superficie de 22.000 me-tros cuadrados que se utilizarátanto para los actos de las fiestas

de la localidad, como para otrasactividades el resto del año.

Más allá del Plan PRISMA, elGobierno regional dedicará en supresupuesto del año que viene573,9 millones de euros a políti-cas e inversiones en los munici-pios. De ese total, casi 69 millonesse destinarán a la financiación delos gastos de tareas para la pre-vención de delitos y para garanti-zar la seguridad ciudadana, quellevarán a cabo las BESCAM.

Canencia tendráun nuevo espacio

deportivo y Humanesun recinto ferial

8 COMUNIDAD DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE DE 2014 · GENTE EN MADRID

LA COMUNIDAD LLEVA UN AÑO Y MEDIO CONSECUTIVO DE CRECIMIENTO DEL PIB

Madrid lidera la recuperación económicaGENTE

La Comunidad de Madrid liderala recuperación económica de Es-paña tras crecer el PIB durante eltercer trimestre del año un 2% in-teranual, cuatro décimas por en-cima de la economía española,que registró un aumento del 1,6%en dicho periodo. Desde el primer

trimestre de 2013, la economíamadrileña comenzó a dibujar unacurva positiva que le ha permitidoacumular un año entero de creci-miento interanual, tras crecer un0,4% en el cuarto trimestre delaño pasado, un 1% en el primerprimestre de 2014 y un 1,6% en elsegundo. La región suma así un

año y medio consecutivo de me-jora. “La Comunidad de Madridno se para, y su economía es laque lidera la recuperación econó-mica y del empleo en España, aligual que fue la que mejor resis-tió la crisis”, subrayó el consejerode Economía, Enrique Ossorio, alpresentar estos datos.El consejero de Economía, Enrique Ossorio, presentó los datos

OPINIÓN

Navidad entre rejas

ÁNGEL DEL RÍOCRONISTA DE LA VILLA

Las cárceles españolas estánviendo la llegada de famo-sos por Navidad, esos quese van a comer el turrón en-

tre rejas. Nombres populares en-gordan las nóminas de reclusoscomunes: Isabel Pantoja (tonadi-llera de bata de cola), Mayte Zal-dívar (esposa en la enfermedad yen el trinque), José María del Ni-do y José Luis Núñez (ambos expresidentes de clubes de fútbol),Pedro Pacheco, Francisco Grana-dos…, y quién sabe los que aún es-tán por entrar hasta que se canteel primer villancico en el chabolo.Algunas agotan la vía de los recur-sos y de la petición de indulto, pe-ro da la impresión de que acaba-rán entrando al otro lado de la li-bertad en poco tiempo. Son pre-sos famosos del orbe de lacanción, del deporte, de la políticay del mundo del corazón maltre-cho y arrítmico. Todos ellos llevanpoco tiempo a la sombra, y ten-drán complicado volver a casa porNavidad. Un día parece que los to-có el gordo de la corrupción o lamalversación, y ahora les ha caídola pedrea. Sus nombres estaráncolgados en el árbol del recuentodiario de la prisión de turno.Siempre se ha dicho de los entre-nadores cuyos equipos no cose-chan triunfos, que no se comerá elturrón en sus clubes, y hay presosde renombre que sí se van a ma-chacar el turrón en el comedorácido y triste de la cárcel.

Una mínima parte de la Espa-ña de la corrupción pasará las Na-vidades entre rejas, pero hay unaparte más amplia que seguirá go-zando de libertad, esperando ellento trote de la justicia, haciendotiempo para que sus procesos sedilaten en el tiempo, porque, has-ta San Antón, pascuas son.

OPINIÓN

Repugnanteviolencia de género

NINO OLMEDAPERIODISTA

El mismo día que se cele-braba en la sede de la Pre-sidencia de la Comunidadde Madrid la jornada inter-

nacional contra la Violencia deGénero, se encontraron dos cadá-veres que podrían corresponder alos de una madre y una hija domi-nicanas y vecinas de Madrid quehabían desparecido hace meses.La pareja de la mujer se hizo res-ponsable del asesinato de ambasy dijo haberlas enterrado. Es unadeclaración de culpabilidad de unacto repugnante. La palabra quemejor define este crimen contralas mujeres por el simple hecho deserlo es repugnancia. Conmemo-rar la lucha contra la violencia ma-chista con dos nuevas víctimas so-bre la mesa sirve para reflexionarsobre los datos: 757 mujeres ase-sinadas en España por sus ma-chistas de turno en los últimos on-ce años. Toda esta liturgia de do-minios, obediencias, sumisiones ytradiciones envenenadas conducea ‘la maté porque era mía’. Laigualdad entre hombres y mujereses un objetivo, pero también lo esimpedir nuevos asesinatos ma-chistas hasta que asumamos conamor que somos iguales para res-petarnos. El 80% de las mujeresque sufre maltrato en alguna desus especialidades no denuncia laviolencia que la rodea y la atrapa.No es tan fácil hablar de algo queparaliza e impide el análisis de loque está sucediendo, y menos ai-rearlo como si fuese lógico y natu-ral algo que se ha convertido ennormal, en norma de funciona-miento vital, la violencia como ar-ma de dominio. Es realmente abe-rrante eso que se llama violenciade género y hemos de demostrar-lo 24 horas al día.

GENTE La Comunidad facilitará a las pymes madrileñas 400 millones de euros en financiación muy preferen-te, después de la aceptación que tuvo la primera partida destinada a estas empresas. Dichos préstamos se se-guirán gestionando a través de entidades financieras colaboradoras, para lo cual el presidente del Ejecutivomadrileño, firmó el pasado lunes un acuerdo con la presidenta del Banco Santander, Ana Patrcia Botín.

CONVENIO ENTRE LA COMUNIDAD DE MADRID Y EL BANCO SANTANDER

400 millones en créditos ventajosos para las pymes

La trama Gürtel le cuesta el cargoa la titular de Sanidad,Ana MatoRuz propone juzgar a la ministra como partícipe a título lucrativo en el caso

GENTE

[email protected]

Ocho horas. Este es el tiempo quela ya exministra de Sanidad, AnaMato, tardó en dimitir después deque el pasado miércoles el juez dela Audiencia Nacional, Pablo Ruz,diese a conocer un auto en el quepropone juzgar a Mato como par-tícipe a título lucrativo de las acti-vidades de su exmarido y exalcal-de de Pozuelo de Alarcón, JesúsSepúlveda, por la implicación di-recta de este en la trama Gürtel.

Así, la que hasta entonces eratitular del ministerio de Sanidadpresentó su dimisión el día 26 denoviembre a última hora de la tar-

de, tras una conversación con elpresidente del Gobierno, Maria-no Rajoy, quien, hasta ahora,siempre la había defendido enpúblico. Al respecto, Rajoy infor-mó el pasado jueves de que, en-tre las modificaciones que su Eje-cutivo quiere introducir en la Leyde Enjuiciamiento Criminal paramejorar la lucha contra la corrup-ción, se encuentra una que persi-gue que “el corrupto esté obligado

a devolver los bienes con los queilícitamente se ha enriquecido”, almismo tiempo que propone quese agilicen los macroprocesos yque se fije un plazo máximo parala instrucción.

EN MADRIDEn el auto del juez Ruz se mencio-na como participante en el entra-mado societario construido a tra-vés de la trama Gürtel, además deal ya citado exalcalde de Pozuelo,Jesús Sepúlveda, al exalcalde deMajadahonda, Guillermo Ortega.Se detalla que la trama comenzó atrabajar en la Comunidad de Ma-drid con “irregulares adjudicacio-nes de contratos”.

Rajoy garantizaque el corrupto

estará obligado adevolver los bienes

PUBLICIDAD 9GENTE EN MADRID · DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE DE 2014

10 MADRID NOROESTE DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE DE 2014 · GENTE EN MADRID

Una comisión “lenta” para los popularesy “dirigida y opaca” para la oposiciónUPyD e IU-LV piden la comparecencia de Aguirreen la mesa que investiga el contrato con Cofely

VILLALBA

A. LORENZO

[email protected]

Dos semanas después de su pri-mera reunión oficial, la comisiónde investigación que estudia elcontrato energético de Villalbacon la empresa Cofely, parte delescándalo de la ‘Operación Púni-ca,’ camina a un paso disonantepara la oposición y el Ejecutivo lo-cal. Ninguno de los miembros deesta mesa está contento con losresultados: los populares consi-deran que “va lenta”, e IU-LV,UPyD y PSOE entienden que “elPP se sirve de su mayoría para di-rigir la comisión a su antojo”.

De momento se ha acordadola comparecencia de personajesimplicados en la trama, comoFrancisco Granados o el exalcal-de, Agustín Juárez, además de téc-nicos y representantes de la em-presa adjudicataria. No así la deEsperanza Aguirre, a propuestade UPyD e IU-LV, que argumen-taban que la comisión sirve paradepurar responsabilidades políti-cas, y a la que se opusieron el PP yPSOE -ambos entendían que lapresidenta de los populares ma-drileños no tiene nada que vercon la contratación-.

“La documentación que exigi-mos el martes se aprobó sin pro-

La toma de posesión de la nueva alcaldesa R. HERRERO /GENTE

blemas, sin embargo, la que he-mos solicitado el miércoles, no.Entendemos que se han dado ór-denes para no facilitárnosla, por-que no tiene sentido este cambiorepentino”, critica Fernando Tella-do, concejal de UPyD. FranciscoPintado, concejal de Hacienda yrepresentante del PP en la mesa,entiende que “esa documenta-ción pertenece no a la contrata-ción, sino al seguimiento de ésta,y que si tuviésemos que atendera estos requerimientos, la comi-sión nunca concluiría”. El equipode Gobierno aboga por crear otramesa en enero para hacer un se-guimiento continuado durantelos 15 años de contrato que Co-fely tiene con el Ayuntamiento.

AYUDAS PARA EL IBIPoco a poco la actividad en laagenda de los plenos vuelva lanormalidad, cambio que se pudover en la sesión ordinaria de no-viembre, celebrada el juves 27, enpropuestas de marcado caráctersocial, como una moción presen-tada por todos los grupos muni-cipales para la creación de ayudassociales en el cobro del Impuestode Bienes Inmuebles (IBI) y que,de ser aprobada, tendría un im-pacto directo en el 2015.

Además de aprobar la nuevaestructura del Ejecutivo local di-señada por la nueva alcaldesa,Mariola Vargas, la toma de pose-

sión de Virginia Pozo Martínezcomo concejal del PP fue el últi-mo paso para normalizar la situa-ción del Consistorio a nivel opera-tivo, tras la dimisión del alcalde

Agustín Juárez por la ‘OperaciónPúnica’. Un Pleno en el que la co-rrupción marcó el tiempo de mu-chas de las intervenciones y de lasmociones presentadas.

Se abre el plazopara optar a 18viviendas públicas

POZUELO

GENTE

El Ayuntamiento de Pozuelo halanzado una partida de viviendasmunicipales en régimen de alqui-ler y con opción a compra situa-das en Húmera. En total, 18 pisosa los que podrán optar los vecinosmenores de 35 años y empadro-nados en la localidad, y que po-drán formalizar su solicitud hastael 21 de diciembre. Entre los re-quisitos, los interesados deberáncontar con ingresos 5,5 veces me-nores que el IPREM y no ser titu-lar de ninguna otra vivienda.

México se inspiraen la gestiónelectrónica local

BOADILLA

GENTE

Boadilla recibió la semana pasadala visita de dos altos funcionariosde México que viajaron “para re-cabar información sobre el siste-ma de gestión telemática de do-cumentos”, explicó con orgullo elConsistorio. El concejal de Nue-vas Tecnologías, Amador Sán-chez, y los técnicos municipalesse reunieron con el Director Ge-neral de Informática del Gobiernodel Distrito Federal, Alberto Oli-vas, y el Director de Innovación yModernización, Hanniel Méndez.

Los grupos políticos de Las Rozas se comprometieron el 26 de noviem-bre en el Pleno a no incluir como candidatos a las próximas eleccionesmunicipales a personas imputadas en un caso de corrupción. La moción,promovida por UPyD, logró el apoyo unánime del resto de los grupos dela corporación, aunque su formato inicial pasó por el bisturí con la pre-sentación de mociones por parte del resto de formaciones.

Sin imputados en las listas a las municipales

PUBLICIDAD 11GENTE EN MADRID · DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE DE 2014

Un equipo de cuatro conductores y dos responsables de línea del Me-tro Ligero Oeste participó en la tercera edición de esta competiciónque se celebró el pasado fin de semana en Barcelona. Los madrileñosobtuvieron el tercer puesto de entre los 17 países participantes.

CAMPEONATO EUROPEO DE CONDUCTORES DE TRANVÍA

Los ‘maquinistas’ consiguen el bronce

LA BRIGADA ANTI-PINTADAS ELIMINA 2.000 GRAFITIS

Los buzones de recogida residualpasan por la sala de maquillaje

MAJADAHONDA

GENTE

El Ayuntamiento de Majadahon-da, a través de la Concejalía deMedio Ambiente, lleva a cabo es-tos días una mejora de los buzo-nes de recogida neumática que seencontraban en mal estado. Lostécnicos reparan con pintura dealta calidad, resistente a los rayosUVA lluvia y cambios de tempe-ratura, y muy protectora de la co-rrosión este inmobiliario, no sinantes llevar a cabo un lijado y des-cascarillado profundo.

Más de 60 buzones en la zonadel Monte del Pilar fueron refor-mados la semana pasada y los tra-bajos continuarán por calles co-mo San Andrés, Plaza de la Leal-tad, La Luna y Doctor Calero, asícomo en los que corresponden ala central de Arcipreste.

450 LITROS DE AGUAAdemás, la brigada anti-pintadaslleva más de 2.000 grafitis elimi-nados en lo que va de año. Estaunidad dispone de dos vehículosque portan material específico y450 litros de agua, con un presu-puesto anual de 30.000 euros.

Imagen de la calle Tracia, uno de los pasos en los que el Ayuntamiento mejorará la iluminación

La ‘Operación Asfalto’ aborda lamejora de pasos de cebra y acerasEl Consistorio mejora la iluminación y pavimento de las calles del municipio

LAS ROZAS

GENTE

[email protected]

El Ayuntamiento de Las Rozasanunció el pasado lunes una in-versión de 535.00 euros para me-jorar la iluminación de una vein-tena de pasos de peatones, la re-forma de las aceras y el cambiodel asfaltado en algunas de las ca-lles del municipio. Será a travésde la Concejalía de Servicios Ge-nerales, que ha organizado las re-formas en dos fases: una prime-ra, que afectará a trece pasos depeatones de la Travesía de Naval-carbón, las calles Martín Iriarte,

Las reformas cuentancon una inversión de

535.000 euros y seabordan en dos fases

Comunidad de Castilla La Man-cha y Comunidad de Baleares, laAvenida de España o la Plaza delFerrocarril.

Paralelamente a esta actua-ción, Servicios Generales tambiénva a llevar a cabo actuaciones deasfaltado en diferentes vías de laciudad. “Está a punto de comen-zar la mejora del firme en la Ave-nida de Atenas hasta la Plaza deCreta; la calle Azalea de La Mara-zuela; el tramo de la calle Mice-

nas, comprendido entre la calleEsparta y la calle Santos; y la glo-rieta que conecta la calle Aristó-teles y la Avenida de Atenas, conuna inversión conjunta de300.000 euros”, detalló este depar-tamento municipal.

Una segunda fase extenderáesta ‘Operación Asfalto’ otoñal alas calles San Juan Bautista, Tra-cia, Avenida de Atenas y al tramode acceso al Bus-VAO desde laglorieta de la Cruz Roja, gracias auna inversión de 235.000 euros. ElConsistorio añadió que, en ambasfases, los trabajos llevarán asocia-das actuaciones de refuerzo en labase de los viales y fresado de lascapas de asfalto más deterioradascon el paso del tiempo.

12 MADRID NOROESTE DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE DE 2014 · GENTE EN MADRID

Un curso de cocinasaludable para losmás pequeños

VILLALBA

GENTE

El Ayuntamiento de Villalba hapuesto en marcha un curso de co-cina para los más pequeños de lacasa, con el objetivo de que se di-viertan mientras aprenden a co-cinar y a alimentarse de forma sa-ludable. Para empezar a abrir elapetito de los vecinos, la primerademostración, gratuita, será estesábado 29 de noviembre y los ins-tructores se servirán de divertidospersonajes y guías paso a paso pa-ra que luego los chavales practi-quen en casa.

Una Ruta de laTapacon premio parael más ‘tapero’

BOADILLA

GENTE

Boadilla celebra la novena edi-ción de la Ruta de la Tapa y, unaño más, los vecinos gourmetspodrán sellar en los locales parti-cipantes sus carnets para acredi-tar que han sido los más ‘taperos’y optar al premio que lo acredita.Hasta el 30 de noviembre, las ta-pas de los establecimientos ten-drán un precio de 3 euros y esta-rán acompañadas de una bebida.Los que decidan hacer la ruta to-tal o parcialmente podrán votarcuál es su tapa predilecta.

‘Mala Letra’ lleva a la catarsis aljurado del Premio ‘Blas de Otero’El escritor Luis MiguelRodrigo González sehace con el galardón

MAJADAHONDA

Especialista en Psicología Clíni-ca, Luis Miguel Rodrigo Gonzá-lez desarrolla desde 1994 su la-bor clínica en el ámbito privado.Entiende que el psicoanálisises el método más efectivo paracurar a los pacientes:“Por cohe-rencia lo aplico, ya que en su mo-mento es lo que a mí me ayu-dó”. Padre de familia y asiduo alos recitales de poesía de Ma-drid, percibe en el ambiente dela capital una resurrección del in-terés por este género.

Mucho psicoanálisisy recitales de poesía

M. SILBALA

[email protected]

Sus compañeros poetas dicen quesu territorio es el de la herida y elpus. Los versos de Luis MiguelRodrigo González remueven,duelen y purgan el alma hasta elpunto de que el jurado del Premiode Poesía ‘Blas de Otero’ de Maja-dahonda le consideró merecedorde este prestigioso galardón porsu obra ‘Mala Letra’. Con un “esti-lo muy oteriano, de hondo cala-do existencial y rabiosa actuali-dad emocional”, este poeta madri-leño se convirtió el jueves 20 denoviembre en el vencedor de ladecimoquinta edición.

Según José Luis Morales,miembro del jurado, el libro estáescrito desde la solidaridad y tra-ta de dar voz a los que habitual-mente no la tienen: hombres ymujeres de cualquier edad y con-dición, y habitantes de un inhós-pito paisaje urbano. Con esta des-cripción parece identificarse Ro-drigo González, pues se muevecada día en ese decorado, a vecespoco amable, que es el incons-ciente de sus pacientes. Psicólo-go de profesión, confiesa que nopuede evitar sentirse cercano alsufrimiento de la gente.

“La palabra trae a la superficieaspectos que permanecen ocul-tos, los modela y, al hacerse audi-bles, aparecen de cuerpo presen-te. Es lo que les pasa a mis pacien-tes. En apariencia hablan de algoanodino y, de repente, tienen ga-nas de llorar. La poesía se mueveen esos territorios y al mismotiempo tiene un efecto catártico,que limpia y cura”, reflexiona.

Este escritor, que frecuenta loscírculos poéticos de la capital ytiene dos obras publicadas (‘In-clemencias de un cardo borrique-ro’ y ‘La enfermedad de la prisa:un trastorno de los ideales’), pre-para una novela, fiel a su filosofíade que el escribir y el leer “sutu-ran un agujero”.

El ganador de esta edición participa en Poesía en Sidecar

AGENDACULTURAL

Las RozasTeatroEn un lugar del Quijote

La formación teatral Ron Lalá presenta su ver-sión de ‘Don Quijote de la Mancha’: a travésdel teatro, la palabra y la música experimen-tan en vivo y en directo, toda la gracia, la ma-gia, la rebeldía y la hondura de una obra in-mortal.Sábado 29 de noviembre a las 20 horas.Entrada: 4 euros.

PozueloTeatroBabaol

Este espectáculo destinado a los niños los nostransporta a un mundo tricolor: rojo, verde ynegro. Los mismos colores que envuelven lossueños de Amapola, una chica curiosa, atre-vida, valiente y muy divertida, con especialpredilección por los caracoles y los libros sinpalabras y capaz de parar el tiempo.28 de noviembre a las 18:30 horas.Entrada: libre hasta completar aforo.

ConciertoJosé Mercé

‘Mi única llave’ es el título del nuevo álbumde José Mercé, que lo define como “un dis-co flamenco, pero sabiendo que estamos enel siglo XXI, serio, sobrio, profundo, de enor-me riqueza musical”. El cantaor lo presentaante el público pozueleño en el MIRA Teatro.Sábado 29 de noviembre a las 20 horas.Entrada: 15 euros.

VillalbaTeatroUn lugar de tu corazón

En esta tierna obra los personajes no hablan.La música, las imágenes proyectadas y la vozde un narrador crean un espacio mágico enel que el espectador se sumerge.Sábado 29 de noviembre a las 17 horas.Entrada: 5 euros.

MADRID NOROESTE 13GENTE EN MADRID · DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE DE 2014

14 DEPORTES DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE DE 2014 · GENTE EN MADRID

FÚTBOL TERCERA DIVISIÓN

El Rayo se desinflaante el Villanueva

Si algo está demostrando el Villa-nueva del Pardillo, novato en laTercera División, es que se creceante los grandes. El 23 de noviem-bre, venció al líder, el Rayo Maja-dahonda, 2-1. El 30 de noviembre,este último se enfrentará con elSan Fernando de Henares, el Po-zuelo con el Alcorcón B y el Villa-nueva con el Alcobendas Sport.

VILLALBA

Cross canino por elParque de la Dehesa

El 30 de noviembre se disputaráen el Parque de la Dehesa de Vi-llalba la cuarta edición de la Ca-rrera Popular Canina con dueño,Canicross. La prueba, que tendráun recorrido de 3,5 kilómetros ycomenzará a las 12 horas, contarácon dos categorías: junior (hasta17 años) y adultos. Todos los par-ticipantes recibirán un premio.

Los niños también saludan al sol

YOGA INFANTILLa práctica de esta disciplina oriental favorece la relajación, concentración y equilibrio de loschavales que lo practican · El juego es uno de los pilares fundamentales para dirigir la actividad

Un madre y un hijo realizan la postura del perro de yoga

A. LORENZO

[email protected]

En esta sala no hay posturas in-creíbles ni un silencio sepulcral.El olor a incienso convive a la per-fección con las risas de los niñosmientras la profesora explica apadres e hijos los ejercicios quetienen que realizar. El juego esuna de los componentes esencia-les en las clases de yoga que elcentro majariego Calma y Sereni-dad imparte semanalmente.

Ahora preparan el taller navi-deño ‘Yoga y Creatividad’, que seimpartirá los días 22, 23, 24, 26,29, 30 y 31 de diciembre, y en elque los niños además de hacer lascorrespondientes posturas de yo-ga realizarán manualidades, tra-bajarán la música y el movimien-to, abordarán la creatividad y sedivertirán con juegos grupales.

“El yoga para niños puede seruna buena opción para unir juegocon relajación, concentración yequilibrio”, explica Ariadna Cela-da, una de las encargadas del cen-tro. Algo que parece una odiseadada la tendencia que tienen loschavales a la distracción. Esta es-cuela admite a niños a partir de 2años y se adapta a sus distintostemperamentos y personalidades.

“Gracias al yoga aprenden agestionar las situaciones de pre-sión o estrés que tienen en el cole-gio o en casa y se relajan, adop-tando una actitud tranquila y faci-litando su concentración y auto-control. Además favorece supotencial creativo y su talento”, ex-plica Celada, quien además ase-gura que las notas de los chavalesen la escuela mejoran y que losbeneficios se mantienen en épocaadulta.

DEPORTES 15GENTE EN MADRID · DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE DE 2014

P. MARTÍN

[email protected]

Una de las piezas básicas del úl-timo campeón de Liga y el entre-nador que logró la ansiada ‘Déci-ma’ para el Real Madrid, es decir,Koke y Carlo Ancelotti, serán dosde los nombres propios en la Ga-la del Fútbol de Madrid que se ce-lebrará en la tarde de este viernes(19 horas) en el auditorio AlfredoGoyeneche del Comité OlímpicoEspañol (COE).

El acto, al margen de ser lagran fiesta del fútbol regional, ser-virá para homenajear a personase instituciones que dedican partede su vida al progreso del balom-pié regional. Por ello, se ha teni-do en cuenta, de cara a esta edi-ción, la magnífica temporada quefirmaron dos de los equipos de lacapital. Así, las ‘Botas de Oro’ Pre-mios Pony han recaído en JorgeResurreción ‘Koke’ y en Carlo An-celotti, completando esta ilustrelista un árbitro que este curso pi-ta en la Segunda División nacio-nal, Valentín Pizarro Gómez.

Como viene siendo habitual,también se reconocerán los mé-ritos deportivos de aquellos clu-

bes que lograron el ascenso de ca-tegoría o levantaron algún título:Club Deportivo Leganés, TrivalValderas, Rayo Vallecano B, Alco-bendas Levitt, Móstoles Universi-

dad Rey Juan Carlos, Villanuevadel Pardillo, Artístico Navalcarne-ro y Real Madrid juvenil. Dentrodel resto de categorías destaca elpremio que recogerá Alejandro

López, seleccionador del combi-nado femenino madrileño sub-18, campeón nacional. Un reco-nocimiento más global será el quetenga José Luis Poveda Gayo. Koke, jugador clave del Atlético

Koke y Ancelotti aportan glamourFÚTBOL GALA DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA

El Inter Movistarquiere recuperarsedel mal trago

F. Q. SORIANO

Era uno de los grandes objetivospara la presente temporada, peroel Inter Movistar no ha podido si-quiera acceder a la ‘Final Four’ dela máxima competición europea.El equipo de Jesús Velasco logródos triunfos en la ronda disputa-da el pasado fin de semana enLisboa, pero acabó sucumbiendoen el choque definitivo ante elSporting. Ahora, el club alcalaínodebe centrarse en el resto decompeticiones, empezando por laPrimera División, en la que estesábado (13 horas) jugará un nue-vo partido como local. Su rival se-rá el Aspil Vidal Ribera Navarra,un equipo que ocupa la quintaposición de la clasificación gra-cias, en parte, a los buenos resul-tados logrados como visitante. Delos seis partidos que ha jugado le-jos de su cancha, los tudelanoshan ganado tres.

FÚTBOL SALA

nociendo te salen con otro perso-naje. No hay mejor serie que verlos telediarios.¿Crees que el terrorismo de laactualidad es la corrupción?Sí. El terrorismo de la actualidades la falta de ética. Además, se hanormalizado, la gente entiendecomo normal la corrupción. Laclase poderosa se ha cargado enlos últimos treinta años los princi-pios, la moral y la ética, y no veoque se pueda recuperar en untiempo corto. Hay que poner me-didas de control para que no ha-gan estas barbaries.¿Podemos es la solución?No lo es, pero es una corrienteque ha surgido, lógica, para po-nerle cara al enfado y a la tristezade la sociedad. Te dan el derechoa patalear y a soñar con utopías,aunque difícilmente realizables.En 2011 te llevaste un Premio-Goya por hacer de ‘poli’ en ‘Nohabrá paz para los malvados’.¿Sueñas ganar otro con ‘Fuego’?No, ni lo he pensado, y menos ha-biéndolo recibido ya. Además, lospremios son injustos, dependende los trabajos que haya habidoese año. El mejor premio seríaque la gente fuese a verla al cine.El público apuesta cada vez máspor el cine español.Esto es porque sabemos hacernuestro trabajo. Hacemos buencine, tenemos los mejores equi-pos técnicos y artísticos, y la úni-ca pena es que aquí no nos ayu-dan. Hoy subvencionan a cual-quiera, pero no ayudan a que elpueblo reciba la cultura.Con el cine se llega a menosgente y con la televisión ocurretodo lo contrario, en una nochepuedes alcanzar millones de es-pectadores, que es lo que le hapasado a ‘El Príncipe’. Imaginoque estás contento con el balan-ce de la primera temporada dela serie.Muy contento. Superó mis expec-tativas.Adelántame algo de la segundatemporada.Seguimos en la misma línea de laprimera. Cuando has hecho unproducto que funciona, lo man-tienes, pero podremos sacar másbrillo a los actores en esta oca-sión. Va a ser una temporada con-clusa, con un final, lo que permi-te a los guionistas apretar más lastuercas, matar a mucha más gen-te y hacerlo mucho más atractivo.Podemos sacar el lado oscuro delos personajes.¿Hay fecha de estreno?Pensaba que antes de que acaba-se el año, pero creo que, final-mente, van a esperar a 2015.

MAMEN CRESPO COLLADA@mamencrespo

M ás de 30 años decarrera en los queha protagonizadopelículas y seriesde gran éxito le

avalan, pero uno de nuestros me-jores actores, José Coronado, si-gue luchando por sus sueños por-que tiene claro que es lo que haceque las personas tengan ilusión.Ilusionado está él con su nuevoproyecto, la película ‘Fuego’. Enella, Coronado da vida a Carlos,un policía, víctima del terrorismo,que intenta seguir adelante cuan-do se cumplen 10 años del asesi-nato de su mujer, que dejó a su hi-ja sin piernas.Parece que le has cogido cariñoal papel de policía.Sí. Además, me parece que es unode los gremios que más aportan ala sociedad. Es un personaje queme gusta encarnar.Es un colectivo que, en los últi-mos tiempos, tras la presión ciu-

mi personaje, por el odio que tie-ne hacia quien le arrebató a sumujer y dejó a su hija paralítica.Carlos, tu personaje, siente odioy busca venganza. En nuestropaís, muchas voces piden a lasvíctimas que perdonen y olvidenpara seguir adelante.Creo que eso no se puede perdo-nar y, sobre todo, no se puede ol-

vidar. Lo que sí se puede es su-perar.ETA ha dejado de matar y deocupar las portadas de los dia-rios. Ahora, la protagonista es lacorrupción.Es muy fuerte. Ya cuando me pre-guntan qué serie sigo digo que lostelediarios. Es la mejor, cada díalos protagonistas que vamos co-

SUPLEMENTO DETIEMPO LIBREwww.gentedigital.es/iGente/iGente

dadana en la calle, está en elpunto de mira por las cargas quese han producido en algunasmanifestaciones.Son unos mandados. No sé cómoserá, pero imagino que cuando teviene una turba descontrolada esdifícil medir la intensidad de tucontundencia. Creo que eso no esa ellos a quienes se les debe acha-

car. Son el brazo ejecutor dequien dicta las normas. Yo les exi-mo de total responsabilidad, ac-tuaría igual.Los papeles de policía te han da-do el título de actor duro cuandoparecía que ibas a ser el eternogalán.Y feliz, encantado de cambiar degalán a tipo duro. No reniego

nunca de los personajes que hehecho de galán, no es fácil y nopuede hacerlo cualquiera. Enton-ces, tenía otras cosas que ofrecer,porque no tenía la preparaciónque tengo ahora. Pero, evidente-mente, creo que he ganado con elcambio. Como actor es más inte-resante trabajar como tipo duro.¿Qué vamos a ver en ‘Fuego’?Un ‘thriller’ que cuenta una his-toria muy delicada y muy valientepero que, gracias a Dios, yo creoque en estos tiempos ya se puedecontar sin herir susceptibilidades,sobre todo porque Luis Marías, eldirector, lo ha hecho de una for-ma muy inteligente y objetiva. Éles bilbaíno, nació allí y conoce eltema perfectamente. Ha dado unenfoque no sólo de la parte de lapolicía, sino del otro lado: la mu-jer del etarra, el hijo del etarra…,que también son perdedores,gente que está destrozada y muer-tos en vida por la violencia que segeneró en esos tiempos y que lesha hecho tener que seguir vivien-do con ese fuego, sobre todo el de

“La segundatemporada de

‘El Príncipe’ va aser el final”

El terrorismode la actualidades la corrupción,la falta de ética”

“Creo que el terrorismo no se puedeni olvidar ni perdonar, pero sí superar”

José CoronadoEl actor estrena este viernes la película ‘Fuego’, mientras espera la emisión de lasegunda parte de la serie ‘El Príncipe’ donde, al igual que en el film, da vida a un policía

CHEM

AM

ARTÍ

NEZ/

GENT

E

PUBLICIDAD 17GENTE EN MADRID · DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE DE 2014

DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE DE 2014 · GENTE EN MADRID18 iGente TIEMPO LIBRE

MAMEN CRESPO@mamencrespo

Cuando era tan solo un niño, JorgeRedondo se dio cuenta de que lamoda era su pasión. Paso a paso,se fue haciendo un hueco en estemundo, hasta que el año pasadodecidió diseñar su primera colec-ción de bolsos. Fue un éxito y de-cenas de ‘celebrities’ y bloguerasde nuestro país apostaron porellos. Ahora, el estilista de la revis-ta MUYFAN, que edita el grupoGENTE, y periodista especializa-do, saca al mercado su segunda co-lección para este otoño/invierno2014-2015.

“Está inspirada en el eclecticis-mo que tanto me gusta en mi vida.Me encanta mezclar prendas de‘sport’ con otras de vestir en mi díaa día, e intento transmitir eso mis-

mo en mis bolsos”, aseguraRedondo a GENTE. Y esque todos los bolsos estáncompuestos por diferentestipos y colores de pieles, laseña de identidad de la firma.Pero todas las piezas tienen algo encomún: un triángulo, insignia de lamarca, presente en alguna zonaimportante, y un pompón, reali-zado a partir de pelo de zorro natu-ral en diferentes tonos, que juegaun papel muy importante. Y todoello fabricado en España.

Jorge tiene claro que “con unproducto de calidad, un precio ra-zonable y un toque de originalidady distinción se puede conseguirque la firma tenga cierto éxito”. Es-tá en el camino de lograrlo.

Los bolsos de TITA MADRID sepueden adquirir en la web www.ti-tamadrid.com

Jorge Redondo es una joven promesadel mundo de la moda y un claro ejem-plo de que en los tiempos de crisis aflo-ra el talento. Él reconoce que es “difí-cil” crear un negocio en este momen-to, pero también, que es “posible”.

Una joven promesa

Un pompón y un triángulo, losrasgos de los bolsosTITA MADRIDEl periodista y estilista Jorge Redondo presenta su segundacolección, en la que destacan el buen precio y la calidad

VARIEDAD La colección cuenta con un ‘Shopping Bag’ perfecto para el día a día,que tiene tanto piel vacuna como pitón (los dos de arriba), y con un ‘clutch’ demano en distintas pieles y texturas (las tres piezas de abajo).

EL PERSONAJE DE LA SEMANA POR J. VELASCO

MercheLa cantante gaditana presenta las nuevas canciones de ‘Quiero Con-tarte’,su séptimo disco de estudio, en el que podemos disfrutar dedistintos ritmos y sonidos como baladas, pop internacional y ritmosjamaicanos, entre otros. Durante los últimos meses, Merche ha es-tado trabajando con el productor Miguel Ángel Collado, responsablede trabajos de Sergio Dalma y Pablo Alborán, con quien asegura ha-ber conectado muy bien para la creación del nuevo disco.

1:Lo primero que haces al le-vantarte. Lavarme los dien-

tes y prepararme un café, eso mepone las pilas para todo el día.

2:Tu estado de ánimo máscomún. Estoy contenta,

cuando me despierto con el pie iz-quierdo me miro al espejo y son-río. Los días malos se llevan mejorcon una sonrisa.

3:El defecto que menos tegusta. Soy demasiado per-

feccionista, me gusta hacerlo todoyo, pero también hay que saber de-legar y liberarse un poquito.

4:Una virtud . Intento ser bue-na gente, todas las noches

hago examen de conciencia paramejorar y crecer como persona.

5:Una locura poramor.Tatuar-

me en mi adolescen-cia la inicial del ‘no-viete’ que tenía poraquel entonces.

6:Un lugar paraperderse. Cá-

diz. He viajado mu-cho, pero no hay nin-gún sitio como Cádiz.

7:Qué no falta en tu bolso. Un‘gloss’ de labios.

8:Una época en la que te hu-biera gustado vivir. En la

Edad Media.

9:Alguien que te inspira. Elescritor Javier Sierra, me en-

RAFA

HERR

ERO/

GENT

E

canta, y tuve la suerte de que meenvió su libro con una dedicatoriapreciosa. La verdad es que lo leomucho, me hace pensar.

10:Un lema. Hay que serjustos.

11:Un súper poder. Sana-dora, para poder curar

esas enfermedades tan horribles.

CON EL CORAZÓN EN LA MANO

ENTRE REJAS

La polémica rodeaa Pantoja en la cárcelIsabel Pantoja no está tranquilani en prisión. La Agrupación deCuerpos de la Administraciónde Instituciones Penitenciarias(Acaip) ha denunciado en uncomunicado un “supuesto tratode favor” a la tonadillera porparte de la dirección de la cárcelde Alcalá de Guadaira, en la queingresó.

AMOR

Jaydy Michel y RafaMárquez, reaparecenLa modelo Jaydy Michel y el fut-bolista Rafa Márquez se han de-jado ver juntos tras meses desa-parecidos de la escena pública.La ocasión así lo merecía, puesla pareja ha acudido a la GalaSida en Barcelona, que este añoha conseguido recaudar más de700.000 euros para la investiga-ción de esta enfermedad.

TIEMPO LIBRE iGente 19GENTE EN MADRID · DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE DE 2014

Complete el tablero de 82 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas).Deberá rellenar las celdas vacías con los números que van del 0 al 9, demodo que no se repita ninguna cifra en cada fila ni en cada columna ocuadrado.

InstruccionesCÓMO JUGAR AL SUDOKU

SOLUCIONES:

SUDOKUS:

HORÓSCOPO:LA PREDICCIÓN DE LA SEMANA

20 iGente TIEMPO LIBRE DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE DE 2014 · GENTE EN MADRID

Aries21 MARZO - 20 ABRILProfesión: Equilibra tu

acción y tu pensamiento. Amor:Te sentirás feliz y afortunado.Suerte: En las novedades. Salud:Podrías notar algunas moles-tias estomacales.

Libra23 SEPT - 22 OCTUBREProfesión: Necesitas

estar más comprometido conlos demás. Amor: Habrá cam-bios y emociones revueltas. Suer-te: En tus beneficios. Salud: Evi-ta las dudas y manten la calma.

Tauro21 ABRIL - 21 MAYOProfesión: Asume tus

compromisos con madurez.Amor: Posibles rupturas. Suerte:Si evitas los problemas con tusamigos. Salud: Lo mejor serátranquilizar los nervios.

Escorpio23 OCT - 22 NOVProfesión: Vivirás un

momento importante. Amor: Es-tarás muy romántico. Suerte:En tus sueños y en las metas fi-jadas. Salud: Evita los altibajosemocionales.

Géminis22 MAYO - 21 JUNIOProfesión: Transforma

tu modelo de trabajo. Amor: Ter-minará una mala situación. Suer-te: Con nuevos desafíos. Salud:Sufrirás posibles molestias en lasarticulaciones.

Sagitario23 NOV - 21 DICProfesión: Las claves

son la responsabilidad y el com-pañerismo. Amor: Aprende a co-municarte con madurez. Suerte:Con tus nuevos proyectos. Salud:Ten cuidado con los golpes.

Cáncer22 JUNIO - 22 JULIOProfesión: Supera tus

retos comunicativos. Amor: Noseas tan emotivo a la hora de ex-presarte. Suerte: Para resolver tusdudas. Salud: Te sentirás muybien, disfrútalo.

Capricornio22 DIC - 20 ENEROProfesión: Procura no

ser inestable. Amor: Habrá cam-bios y novedades. Suerte: Pasaspor una buena racha. Salud: Vigi-la el hígado y ten cuidado con ladigestión.

Leo23 JULIO - 22 AGOSTOProfesión: Te enfrenta-

rás a nuevos retos. Amor: Serásafortunado si sabes comunicar-te. Suerte: Con tu economía. Sa-lud: Si tienes más seguridad enti mismo, te sentirás mejor.

Acuario21 ENERO - 19 FEBProfesión: Tus metas

deben ir de la mano de los sue-ños. Amor: Tu vida en pareja seráapasionada y feliz. Suerte: Sievitas la preocupación. Salud:Sentirás una mejoría.

Virgo23 AGOSTO - 22 SEPTProfesión: Procura ser-

más maduro y activo. Amor: Es-tarás más comprensivo. Suerte:En los cambios bruscos. Salud:Experimentarás altibajos emocio-nales.

Piscis20 FEB - 20 MARProfesión: Ten confian-

za y muéstrate más alegre. Amor:Anima a tu pareja porque podríaestar algo triste. Suerte: Paraadaptarte a nuevos ambientes.Salud: Cuida tus pulmones.

LA RECETA DE LA SEMANA:

Raviolis de faisánpor Restaurante Romano

INGREDIENTES· 250 gr. de harina para pasta· 2 huevos· 1 faisán· 200 gr. de espinacas frescas· 2 huevos batidos·100 gr. de queso parmesano· 20 gr. de trufa negra

Una vez que deshuesemos el faisán, debemos meter los huesos en elhorno para que se tuesten. Después los echamos en una cazuela donderehogamos un poco de puerro, apio y zanahoria, flambeados con brandyy vino blanco. Tras cocerlo todo a fuego lento durante tres horas, ten-dremos lista la salsa. Por otro lado, salteamos la carne con ajo y espina-cas, luego lo picamos todo y lo mezclamos con huevo y queso parmesa-no. Para la masa mezclamos los huevos con la harina y una cucharada deaceite. Cuando tengamos las dos láminas añadimos el relleno y cortamoslos raviolis. Finalmente los cocemos durante cuatro minutos y le echamosla salsa con un poco de trufa rallada por encima.

Restaurante Romano Calle Estafeta, 4. Plaza de La Moraleja, Alcobendas (Madrid).

PUBLICIDAD 21GENTE EN MADRID · DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 5 DE DICIEMBRE DE 2014

EDITA: GENTE EN MADRID, S.L. · DIRECCIÓN: CALLE ATOCHA 16, 2A. PLANTA · 28012, MADRID · TELÉFONO: 91 369 77 88 · DEPÓSITO LEGAL: M-18769-2013

GENTE EN MADRID | GENTE EN BARCELONA | GENTE EN VALENCIA | GENTE EN BILBAO | GENTE EN LA CORUÑA | GENTE EN ZARAGOZA | GENTE EN SEVILLA | GENTE EN BURGOS | GENTE ENVALLADOLID | GENTE EN BADAJOZ | GENTE EN TOLEDO | GENTE EN OVIEDO | GENTE EN MURCIA | GENTE EN SANTANDER | GENTE EN LOGROÑO | GENTE EN PAMPLONA | GENTE EN VITORIAGENTE EN VIGO | GENTE EN ALICANTE | GENTE EN MÁLAGA | GENTE EN GIJÓN | GENTE EN AVILÉS | GENTE EN LEÓN | GENTE EN PALENCIA | GENTE EN SEGOVIA | GENTE EN ÁVILA

GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE · DISTRIBUCIÓN GRATUITA Nº 742

DAVID DURÁN

@gentedigital

Se define como una per-sona inquieta y que tratade aprender lo que le en-seña la vida para plas-marlo en todas sus can-

ciones. Así lo ha hecho con su úl-timo disco, ‘La música de tus ta-cones’, donde confiesa quepueden apreciarse varias mejorastanto a nivel musical como en lacalidad de sus letras.

Francisco Javier Labandón Pé-rez, más conocido como ‘El Arre-bato’, espera que este nuevo lan-zamiento, que salió a la venta elpasado 25 de noviembre, tenga almenos la misma acogida que‘Campamento Labandón’, su an-terior trabajo con el que logró serDisco de Oro.

UN ESTILO NUEVO‘El Arrebato’ es consciente de que,aunque sólo han pasado dos añosdesde su anterior disco, la evolu-ción artística es manifiesta: “Hacedos años buscaba un referente yme quedaron cosas por cubrir. En

‘La música de tus tacones’ he da-do más con la tecla”. Y es que elcantante andaluz se ha atrevidocon nuevos géneros como el‘swing’, el rock o las baladas.

A falta de confirmar algunas fe-chas de sus conciertos, aseguraque le gustaría cantar “en todaslas capitales de provincia”, y quela gira comenzará el 10 de abril enCádiz. También adelanta que el20 de abril actuará en Madrid y el1 de mayo en Sevilla.

El andaluz también hace unrepaso sobre el momento actualque vive la industria musical: “Elpanorama está un poco mal, lasubida al 21% del IVA cultural dehace dos años ha hecho muchodaño, sobre todo a los que estánempezando”. Labandón consideraque a todos los que se dedican ala música “se les está agrediendo”,y eso es algo que le afecta bastan-te, sobre todo por sus compañe-ros: “No se puede comparar el pa-

gar por un disco con comprar unartículo de lujo”.

Este es uno de los motivos porlos que considera que los concier-tos tienen un papel fundamental:

“Los conciertos son el fin de todo,el fin del artista”.

A la hora de hablar de otros ar-tistas y colaboraciones que le ha-ría ilusión llevar a cabo, Laban-

GENTEDIGITAL.ESPuedes leer la versión íntegra de esta

entrevista en nuestra página web

dón lo tiene claro: “Hay muchísi-mos cantantes a los que admiro ycon los que me gustaría trabajar,pero si tuviera que decir alguno,destacaría a Joaquín Sabina”.

EL ARREBATO

“Los conciertos son el fin de todo, el fin del artista”

“Uno de los artistascon los que megustaría colaborares Joaquín Sabina”

RAFA

HER

RERO

/GEN

TE