3.200.000 ha 2.000.000 ha Tierra Arable: 922.000 ha De las ...En el conjunto de España, la...

49
Catalunya: Distribución de usos Font: DAR Superfície total : 3.200.000 ha Forestal: 2.000.000 ha Tierra Arable: 922.000 ha De las que están Irrigada: 258.000 ha Superficie Urbanizada: 213.000 ha

Transcript of 3.200.000 ha 2.000.000 ha Tierra Arable: 922.000 ha De las ...En el conjunto de España, la...

Catalunya: Distribución de usos

Font: DAR

Superfície total:3.200.000 ha

Forestal: 2.000.000 ha

Tierra Arable:922.000 ha

De las que están Irrigada:258.000 ha

Superficie Urbanizada:213.000 ha

Principales magnitudes

Superfície de cultivo = 907.592 ha

secano

71%

regadio

29%

Macromagnitudes Sector agroalimentario catalán (2007)

Producción Final Agrícola: 4.000 M €

- Agricultura : 40%

- Ganadería : 60%

El dato: sólo el 25% de la PFA recibe ayudas directas (UE)

Valor Añadido Bruto a coste de los factores:

32 % : producción porcina

17% : producción de fruta fresca y hortalizas

11% : producción avícola

Ventas del sector agroindustrial:

18.000 M € (1st sector industrial de Catalunya)

Empleo directo generado: 80.000 trabajadores

Macromagnitudes Sector agroalimentario catalán (2007)

Peso de la población ocupada en el sector agrario:

Catalunya: 2,4%

España: 5,2%

UE15: 3,7%

UE 25: 5,0%

Estándard de poder adquisitivo (UE 25 = 100)

Catalunya: 112,5

España: 98,7

Nº Explotaciones: 40.000

Catalunya vs España (2007) Peso relativo de la producción

Catalunya vs España

(%)

Producción porcina 23%

Producción porcina: exportación 61%

Producción de manzanas, peras y melocotones 40%

Exportacioness de manzanas y de peras (pomáceas) 63%

Exportación de melocotones, albaricoques, cerezas y

ciruelas (drupáceas)

25%

Production avícola 34%

Ventas agroindustria 22 %

EMPRESARIALITZACIÓ: PERSONALITAT JURÍDICA EXPLOTACIÓ

1.000.000 de hectáreas

de tierras de cultivo

5.968 millones de €

en el año 2004

(3,8 % del PIB catalán)

183.300 ocupados en el

sector primario + agroindustria

en el año 2004

Font: Elaboració pròpia partir de dades de l’INE i el DAR

LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ES LA MÁS IMPORTANTE DE CATALUÑA

Font: Idescat

Distribución de las ventas netas de productos por sectores industriales. Año 2005.

16,1%

15,2%

13,1%10,3%

7,7%

6,3%

6,0%

5,9%

5,2%

5,0%4,0% 2,9% 1,3%

1,0%

Alimentación, bebidas y tabaco.

Indústrias químicas.

Fabricación de materiales de transporte.

Metalurgia y fabricación de productos metálicos.

Papel, edición, artes gráficas y reprografía.

Equipos eléctricos y electronicos.

Textil, confección, cuero y calzado.

Indústrias extractivas, petroleo y energía.

Maquinaria y equipos mecánicos.

Caucho y materias plásticas.

Otros productos minerales no metalicos.

Indústrias manufactureras diversas.

Indústrias de la madera y del corcho.

Máquinas de oficina e instrumentos.

EMPRESARIALITZACIÓ: PERSONALITAT JURÍDICA EXPLOTACIÓ

VENTAS NETAS AÑO 2005

Total industria 104.928 millones de €

Alimentación 16,1% (16.869 millones de €)

Ind. Químicas 15,2% (15.978 millones de €)

Materiales de transporte 13,1% (13.715 millones de €)

Font: Idescat

LA IMPORTANCIA DEL COMPLEJO AGROALIMENTARIO EN CATALUÑA

LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA CATALANA EN EL CONJUNTO DE ESPAÑA

En el conjunto de España, la industria agroalimentaria catalana continua a la cabeza del ranking de las

comunidades autónomas tanto en las ventas netas, con un 23% sobre el total en el año 2004, como en el empleo

generado, con un 20,8%. En relación al número de establecimientos, se sitúa en segundo lugar con un 12,3% del

total justo detrás de Andalucía que representa el 18,5%.

72.817 millones de €

Ventas

16.828 millones de €

(23%)

España Cataluña

370 mil empleos

Empleos

77 mil

(20,8%)

36.217

Establecimientos

4.307

(12,3%)

Font: Informe anual de la industria i el consum agroalimentaris a Catalunya. Any 2004. DAR.

RURALCAT:

LA COMUNIDAD VIRTUAL

AGROALIMENTARIA Y

DEL MUNDO RURAL

Una iniciativa del Departament

d’Agricultura, Alimentació i Acció

Rural

DE DÓNDE PARTIMOS ?

RuralCat nace en enero de 2003 con los siguientes objetivos:

Convertirse en la comunidad virtual de referencia para el sector

agroalimentario y del mundo rural de Catalunya

Situar a Catalunya entre les zonas mas avanzadas de Europa por lo que

respecta a la implantación de las TIC en el entorno rural

Potenciar la formación y el intercambio de conocimientos y

experiencias entre todos los agentes del sector agroalimentario y rural

Potenciar la comercialización ágil de productos agroalimentarios y

servicios rurales creando nuevos canales de comunicación

Facilitar información a los consumidores intermedios y finales sobre el

origen y la calidad de los productos (trazabilidad)

INTERNET: puede ayudarnos a hacer más eficiente

nuestro trabajo

Las nuevas tecnologías ponen a nuestro abasto

herramientas muy útiles y valiosas de cara a hacer más

eficiente nuestro trabajo.

En Internet encontramos información, asesoramiento, buenas

prácticas... que nos ayudan a entender mejor las

dinámicas de trabajo del sector al que pertenecemos y

nos ayudan a optimizar nuestro trabajo diario.

RuralCat es una comunidad de servicios y un instrumento

de competitividad del sector agrario y agroalimentario

Una comunidad constituida por personas y profesionales vinculados al

sector agroalimentario y al mundo rural. De los mas de 10.000 usuarios

inscritos en RuralCat septiembre de 2008

0

10

20

30

40

Agricultores y ganaderos

Agroalimentación y fomento a la producción

agricola y ganadera

Profesionales de la comunicación y otros

profesionales

Titulados universitarios en Ingenieros

agrónomos e Ingenieros agricolas y veterinarios

Universdad, investigación y Función pública

Enseñanza secundaria sector agrícola, ganadera

y agroalimentaria

RuralCat 2007: implantación en el territorioPoblación ocupada sector agrario 1999 vs. Usuarios RuralCat 2007

9.222/1.257

2.466/356

3.164/200

3.305/334

2.078/267

4.508/219

2.410/176

3.748/233

2.572/153

4.073/307

2.377/185

2.591/239

3.305/234

3.182/260

3.097/240

RuralCat: un portal en crecimiento

Durante el año 2007 y en relación al 2006 las visitas al portal se incrementaron un 40,45%

Estadísticas record de 2007:

42.885 visitas en junio

1.429 visitas por día en junio

PortalVISITAS 2003 2004 2005 2006 2007

Total 55.507 115.021 189.034 250.954 367.525

Per dia 152 314 517 687 1.006

Visitas por día

152

314

517

687

1006

2003 2004 2005 2006 2007

Miles de visitas

367.525

55.507

11.5021

189.034

250.954

2003 2004 2005 2006 2007

RuralCat: un portal en crecimiento

Accessos a la Intranet

64.703

10.778

24.505

47.67950.653

2003 2004 2005 2006 2007

El número de inscritos en la comunidad fue un 26% superior al registrado el 2006 y los

accesos a la Intranet aumentaron un 27%

Estadísticas record de 2007:

1.038 usuarios a la intranet en marzo

IntranetVISITAS 2003 2004 2005 2006 2007

Inscritos 1.654 3.607 5.418 7.330 9.266

Accesos 10.778 24.505 47.679 50.653 64.703

Usuaris inscrits a la Intranet

9.266

1.654

3.607

5.418

7.330

2003 2004 2005 2006 2007

COMO SE ESTRUCTURA?

Comité Directivo

Comité Ejecutivo

Oficina de Proyecto

Contenidos Formación Tecnología DifusiónSistemas

ÓR

GA

NO

RE

AS

DAR

· producción propia

· adaptación de terceros

· atención al usuario

· producción cursos

· gestión ediciones (SFA)

· atención al alumno

· análisis y desarrollos

· mantenimiento correctivo

· implementaciones

· plataforma

· hosting y ASP

· Client Service Desk

· interna (DAR)

· ferias, jornadas, etc.

· material promocionalFU

NC

ION

ES

GEC

DAR GEC

QUE TE OFRECE ?

Des

crip

ció

n Alertas (SMS y e-mail)

Grupos de trabajo

Boletines semanales

Herramientas para la gestión

De actualidad y especializados en

diferentes formatos

Para la comunidad (transversal)

Por sectores de actividad

Generalista (de gestión agraria)

Especializada (sectorial)

Formación Información Servicios tecnológicos

Ben

efic

ios

par

a el

DA

R Superación de las limitaciones

para las barreras físicas

Adopción metodologías

formativas más innovadoras

Mejora de la productividad

Difusión de iniciativas y

actividades

Disponer del web diferenciado

del web institucional

Proximidad experto-usuario

Reducción global de los

costos de asesoramiento

Corresponsabilización sector y

Administración

Ben

efic

ios

par

a el

usu

ario Actualización de conocimientos

Acreditar formación

Acceso a conocimiento en base

a la propia disponibilidad

Fácil acceso a información

especializada, actualizada y

segmentada

Punto de acceso único a

información sectorial

Servicio permanente 24x7 y

atención personalizada

Acceder y compartir

experiencias y conocimientos

Gratuidad, rapidez y utilidad

INFORMACIÓN FORMACIÓN SERVICIOS

TECNOLOGICOS

RuralCat: La comunidad virtual

agroalimentaria y del mundo rural

- Actualidad

- Agenda

- Entrevistas

- Información técnica

- Dosieres especializados

- Dossier Tècnic

- Información especifica para

cada sector productivo

Para los agricultores, ganaderos y todo el sector vinculado a la producción, distribución y consumo

alimentario:

Transferencia tecnológica

Sanidad vegetal

Sanidad animal

Producción Vegetal

Producción Ganadera

Novedades

Información técnica

Economía y política

Agroalimentación

Envío de un boletín semanal

con todas las novedades de

RuralCat

Publicación de informaciones de la comunidad:

INFORMACIÓN

Publicación de informaciones específicas por SECTORES:

Publicación diaria de informaciones en diversos formatos:

informes, noticias de actualidad, dosieres especializados... que

complementan servicios como mercados sectoriales, normativa

y ayudas específicas, directorios del ramo, formación por sector.

Fruta

Porcino

Cunicultura

Viña y vino

Agroalimentación

Vacuno de leche

Espacios verdes

INFORMACIÓN

Información sobre publicaciones del DAR como el Dossier Tècnic, entrevistas, etc...

INFORMACIÓN

Publicación de informaciones específicas por sectores

Un ejemplo: La enfermedad de Aujeszky

- Mapas sobre la evolució en la UE

- Grafismos sobre como vacunar

- Documentación en pdf para descargar

INFORMACIÓN

- Entrevistas a expertos

- Enlaces y webs relacionadas

- Definiciones y preguntas más frecuentes

INFORMACIÓN FORMACIÓNSERVICIOS

TECNOLOGICOS

RuralCat: La comunidad virtual

agroalimentaria y del mundo rural

Ruralcat es tambien una herramienta para la formación del sector rural de Cataluña:Una formación práctica y a medida que permite obtener titulación y cuenta, entre otros,con evaluación continua, ejercicios, comunicación entre alumnos y, sobretodo, un servicio de tutoría y seguimiento especializado. Este año 2008 se ofrecen 29 cursos de temática variada (desde el año 2002 han hecho cursos 2500 alumnos)

FORMACIÓN

Manipulador y aplicador de productos fitosanitarios (nivel básico y nivel cualificado)

Básico de gestión agraria

Básico de riego

Básico de producción integrada

Documentos mercantiles / Tesorería / Márgenes brutos y costos

Bienestar animal en explotaciones porcinas y Bienestar animal durante el transporte

Elaboración de un plan de empresa agrario

Instrumentos para la gestión agraria / Iniciación a Excel

Servicios de comunicación generales

para todos los usuarios:

Correo electrónico, buzón compartido, grupos de

trabajo...

Servicios de comunicación específicos

solo para los usuarios inscritos en cada

curso:

Correo, lista de compañeros, relación con el tutor,

fórums, etc.

Contenido del curso

dividido en módulos de

aprendizaje

FORMACIÓN

Un ejemplo: curso de Windows

Un ejemplo: Herramientas de trabajo del curso de Aplicador y

de Productos Fitosanitarios

- Curso estructurado en torno al caso práctico y con

material de apoyo con releváncia por la situación cotidiana

del participante

- El material de consulta se presenta troceado por

actividades, pero tambien en formato pdf

- La evaluación es continua y autocorrectiva, lo que

permite en todo momento al participante conocer su

progresión en el curso.

- El curso cuenta con seis escenarios diferentes que

situan al alumno en un lugar y en un momento del proceso

de aplicación de los productos fitosanitarios concretos

Tutor, Fórum, Compañeros, Glosario, Recursos, Manual, Ayuda

FORMACIÓN

INFORMACIÓN FORMACIÓNSERVICIOS

TECNOLÓGICOS

RuralCat: La comunidad virtual

agroalimentaria y del mundo rural

Servicios de COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN destinados a agentes, explotaciones

agrarias, empresas, particulares y, en definitiva, a todo el sector agroalimentario y rural de

Cataluña.

SERVICIOS

TECNOLÓGICOS

RuralCat acoge 64 grupos de trabajo

ADV

Cultivos hortícolas

Producción

multimedia

Riego

Bienestar Animal

Jardinería

Los grupos de trabajo disponen de:

Gestión de todos los participantes

Disco compartido

Lista de integrantes

Mensajes al grupo

Buzón del administrador

Tablones

Forum

Gestión documental

Aplicaciones informáticas y herramientas que

permiten obtener resultados personalizados

según las características de las explotaciones

Aplicativos de E-GESTIÓN

SERVICIOS

TECNOLÓGICOS

En el portal se pueden utilizar 15

herramientas de gestión entre las

que destacan el Plan de abonado

(cálculo abono nitrogenado); la

de recomendaciones de riego en

agricultura y de recomendaciones

de riego en jardinería.

En preparación las herramientas de

fertirrigación y de productos

fitosanitarios

Instrumentos de decisión empresarial basados en criterios técnicamente probados y en parámetros

específicos de la explotación agraria

Servicios 24x7

Proximidad entre experto y usuario

Intercambio de conocimientos técnicos

Asesoramiento personalizado y proactivo

SERVICIOS

TECNOLÓGICOS

Avisos urgentes fitosanitarios de las 7 estaciones

experimentales, de bajas temperaturas y de recomendaciones

de riego al móvil (SMS) y al correo electrónico.

Servicios directos a la gente del territorio:

AVISOS FITOSANITARIOS, BAJAS TEMPERATURAS Y DE

RECOMENDACIONES DE RIEGO

BALANCE CAMPAÑA DE AVISOS 2008 :

Fitosanitarios: 885 SMS y 1046 mails

Bajas temperaturas: 4157 SMS y 2757 mails

Recomendaciones de riego: 5792 SMS y 9152 mails

SERVICIOS

TECNOLÓGICOS

VISITA LA WEB

E INSCRÍBETE

GRATUITAMENTE

DESCUBRE COMO TE AYUDA

ALGUNOS DATOS SOBRE RURALCAT

apartado/sección visitas responsable área fuente

1. Página de inicio 245.519 contenidos no informática Comunicación y Prensa DAR y otros

2. Noticias 132.435 contenidos no informática Comunicación y Prensa DAR y otros

3. Agrometeorología 58.742 tecnología informática Red Agrometeorológica de Catalunya

4. Intranet 49.907 contenidos no informática Oficina de proyecto y otros

5. Dossiers 47.700 contenidos no informática Subdirección General de Innovación Rural

6. Descarga archivos 20.690 tecnología informática Oficina de proyecto y otros

7. Formación 19.356 contenidos no informática Servicio de Formación Agraria i otros

8. Avisos

fitosanitarios 15.122 contenidos no informática Servicio de Sanidad Vegetal

9. Agenda 14.624 contenidos no informática Servicio de Transferencia Tecnológica

10. Actualidad 13.632 contenidos no informática Comunicación y Prensa DAR y otros

RuralCat 2007: los apartados de más éxito

apartado/sección mucho/bastante poco/nada NS / NC responsable área

1. Actualidad 96,46% 2,65% 0,88% contenidos no informática

2. Dossier Técnico 90,27% 7,07% 2,65% contenidos no informática

3. Agenda 84,51% 14,16% 1,33% contenidos no informática

4. Agrometeorología 77,87% 18,58% 3,54% tecnología informática

5. Fertilización 69,47% 22,57% 7,96% contenidos no informática

6. Avisos SMS y e-mail fitosanitarios 62,83% 22,56% 14,6% tecnología informática

7. Entrevistas 65,04% 30,97% 3,98% contenidos no informática

8. Maquinaria 63,71% 26,99% 9,29% contenidos no informática

9. Avisos SMS y e-mail heladas 59,30% 24,78% 15,93% tecnología informática

10. Recomendaciones riego

SMS y e-mail 52,65% 30,09% 14,20% tecnología informática

RuralCat 2007: qué interesa a los usuarios

RuralCat 2007: la opinión de los usuarios

apartado/sección mucho poco NS / NC actividad año

1 Plan de abonado 78,32% 23,01% 16,37% fertilización 2005

2 Recomendaciones de riego 61,51% 22,57% 15,93% riego 2005

3 Costos utilización maquinaria agr. 59,74% 22,56% 17,70% agricultura 2004

4 Gestión equipos fitosanitarios 57,52% 23,01% 19,47% fruta 2006

5 Costos utilización maquinaria agr. 59,74% 22,56% 17,70% agricultura 2004

6 E-bandes 36,29% 26,99% 36,73% cunicultura 2004

En la encuesta realizada el año 2007 a los usuarios inscritos en RuralCat también se preguntaba

sobre el grado de utilidad o interés de seis aplicaciones informáticas o herramientas de e-gestión.

En el siguiente cuadro se muestran las respuestas, ordenadas de más utilidad o interés a menos, la

actividad a la que se orienta la aplicación y el año de implantación en el portal

PROPUESTAS DE FUTURO

Potenciar los aspectos que permitan que RuralCat continúe siendo la comunidad

virtual de referencia del sector agroalimentario y del mundo rural

- Rediseñar y modernizar la actual imagen de la pagina web

- Ampliar los instrumentos de la comunidad virtual para mejorar el servicio a los

grupos de trabajo

- Ampliar los ámbitos de la industria agroalimentaria y alimentación

- Introducir nuevos sectores y potenciar otros

- ALIMENCAT

- Hacer que RucalCat se convierta en la plataforma de referencia técnica y de

conexión del sistema de asesoramiento agrario de Catalunya

Alimentación

Apartado para la promoción de la dieta mediterránea y los productos de calidad y

artesanales, facilitando consejos sobre nutrición, de seguridad alimentaria, recetas

de cocina y rutas de turismo agroalimentario dirigidas al consumidor

Industria agroalimentaria

Espacio dedicado a la formación y a la innovación de la industria agroalimentaria,

con informaciones de tipo técnico, herramientas de ayuda a la toma de decisiones,

información de subvenciones públicas, directorio de empresas del sector y un

espacio dedicado a la artesanía alimentaria

Información

Espacio para la publicación de las últimas novedades informativas relacionadas

con la alimentación y la industria agroalimentaria, así como informar sobre

jornadas y actos, entrevistas y una recopilación legislativa del sector

AlimenCat

INFORMACIÓN Actualidad

Agenda

Entrevistas

Legislación

ALIMENTACIÓN Dieta mediterránea

Productos de calidad

Productos artesanales

Seguridad alimentaria

Consejos sobre alimentación

Turismo agroalimentario

Cocineros / Recetas de los productos de la tierra

INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Formación

Innovación R+D

Información técnica

Herramientas

Plataforma de financiación (Ayudas)

Empresas (Directorio)

Artesanía alimentaría

GRACIAS POR SU ATENCIÓN