25. magic wood

2

Click here to load reader

Transcript of 25. magic wood

Page 1: 25.  magic wood

108

MAGIC WOOD · C/ Paz, 1 · Valencia

Magic Wood es una tienda realmente particular por varios motivos pero destacaen primer lugar el tipo de producto que vende. Matías Barberá y Paco

Domínguez, su socio, eran grandes aficionados a las miniaturas de plomo históricasy finalmente decidieron hacer de la afición un negocio y éste es el principal produc-to de su tienda. Las miniaturas son objetos de apenas 54 milímetros y que reúnen asu alrededor todo un negocio mundial en el que se mueven coleccionistas, amantesde la historia, artesanos, pintores especializados y, por supuesto, vendedores, comer-ciales y tiendas. Como ocurre con muchas otras actividades cuando no se conocen,apenas se puede imaginar la cantidad de aficionados que existen. Fundamental-mente lo que les gusta es recrear escenas históricas de guerra, aunque también hayminiaturas de coches o trenes.

“El coleccionismo y nuestros clientes son personas particulares que se acercan a latienda sin prisa, con ganas de hablar sobre su ilusión por este mundo. Algunos estáninteresados en pintar sus propias figuras, pero en nuestra tienda vendemos miniatu-ras ya pintadas de alta gama” explica Matías, que está al frente del negocio desdehace cuatro años.

Además de esto la tienda es muy singular porque está diseñada por el artista falleroAlejandro Santaeulalia, que transformó un pequeño local en una falla de fuera a den-tro: un dragón recorre el espacio, en las paredes resaltan figuras de cartón piedra,colores de dibujos animados, parece que el cliente está en un contexto muy lejano.Matías lo cuenta diciendo “queríamos algo muy especial. La idea de una tienda comoésta sale de un viaje a Japón, país en el que este tipo de comercios se dan con muchafrecuencia. Tal vez allí se orientan más a niños y adolescentes, pero nosotros quería-mos algo como aquello pero para mayores, una tienda donde los adultos pudiesenseguir jugando, así que mezclamos un aire infantil con juguetes de mayores”.“Después de tener la idea sobre el negocio buscamos este local, porque siempre nosha gustado la calle de la Paz y consideramos que ésta es una tienda que debíaimplantarse aquí, un lugar privilegiado, en el centro, pero alejado de los comercios deropa y consumo masivo. Cuando encontramos éste lo tuvimos claro. De todo el pro-ceso, que duró apenas un año, pocas cosas salieron mal, pero es verdad que el temaburocrático para los permisos de obra, tardó más de lo que esperábamos”.

Cuando empezaron en la tienda tenían más de 30 líneas de producto, su estrategia fuetraer muchas cosas, especiales y singulares para Valencia, pero para públicos diversos.Cuando pasó algo más de un año hicieron balance y se quedaron con los productos

Cuando se monta una tienda par-

tiendo de una afición siempre

queda la duda de cuánto hay de

real en el negocio, la sensación de

satisfacción y de emoción lo

embarga todo. Pero existe la posi-

bilidad de hacerlo con mesura y

aprovechar todo el conocimiento

que se tiene en la materia para dar

el mejor servicio a los clientes. Hay

que estar muy seguro de uno

mismo para abrir una tienda de

figuras de plomo en la calle la Paz

de Valencia, pero el resultado no

podría ser mejor: dos amigos que

se dedican a lo que más les gusta,

dan un servicio impecable y se han

convertido en distribuidores en

exclusiva del mejor producto. La

fórmula para sacar el proyecto

adelante pasó por decorar la tien-

da de la forma más llamativa, ven-

der gran variedad de producto

durante la primera época para

especializarse luego en lo más

demandado y aprovechar la mag-

nífica situación del local para

atraer a turistas y curiosos.

MAGIC WOOD JUGUETERÍA PARA MAYORES

Matías Barberá

109

Page 2: 25.  magic wood

110

que mejor resultado habían dado. Todo esto lo hicieron sólo ellos dos, bajo su propia expe-riencia laboral anterior (en el sector del diseño) y con un criterio muy profesional.

“La primera época del negocio fue de muchos viajes, teníamos que ir a muchas ferias,seleccionar proveedores y luego los productos. Arriesgábamos con cosas nuevas, todastenían un punto en común, podían ser regalos o aficiones para el cliente, pero traíamosmás variedad. Ahora ya no viajamos tanto, tenemos más claras las líneas de negocio y losproveedores, los que funcionan varían en el diseño, pero no bajan la calidad. Al final esolo sabes por experiencia”.

Conseguir la exclusividad de una marca

Uno de los productos que ha ganado espacio en sus vitrinas es la miniatura histórica que,desde un principio, era la base del negocio, pero por la que no pudieron arriesgarlo todo.Ahora ocupa el 80% del espacio total de la tienda y hace unos meses que tienen la exclusi-vidad de la marca King and Country. “Conseguir la exclusividad de este proveedor paraEspaña es una de las principales acciones estratégicas que hemos realizado, aunque aún notenemos resultados porque realmente ha sido hace unos meses cuando hemos cerrado elcontrato. Esta marca es una de las más prestigiosas del sector, es de origen escocés pero estáafincada en Hon Kong, así que cuando nos reunimos con ellos les propusimos que nos cedie-sen la exclusividad para España y aceptaron. Nosotros éramos clientes muy importantes yahora cada vez que alguien en España quiera comprar miniaturas de esta marca para su tien-da, tendrá que pedírnosla a nosotros. Es un proceso que estamos empezando a instaurarahora, primero haciendo una base de datos de tiendas y por supuesto contratando a uncomercial que las venda, luego habrá que concertar las citas y finalmente nosotros gestiona-remos los pedidos y los haremos”.

Además de este comercial y Matías, que atiende en Magic Wood todos los días, no tienena ningún otro empleado salvo los gestores y los informáticos, figuras que ya no puedenfaltar en torno a ningún negocio. “La informática ha mejorado mucho la calidad del traba-jo. Por supuesto a nivel de gestión económica, pero también para hacer pedidos. Antesteníamos que solicitar los catálogos por correo, analizarlos, hacer los pedidos por teléfonoo fax…, era mucho más costoso. Ahora los proveedores nos mandan las fotos, podemosconsultar sus páginas web, seleccionamos los productos directamente y todo es vía e-mail. El problema llega cuando hablamos de nuestra propia web, porque necesitamos unapágina con mucho mantenimiento y en la que hacer una “cesta de compra” es muy difícil.Hay que tener en cuenta que algunas de las piezas que tenemos son únicas o de tiradasmuy cortas. Está claro que si la ponemos a la venta por internet y alguien la compra sepodrá quitar automáticamente, pero si alguien la ha visto y viene a la tienda para comprar-la, en cuestión de minutos otra persona la ha podido comprar on line. Esto dificulta muchola concepción de la web. En todo caso es muy útil para dar información a coleccionistas”.

Magic Wood tiene además otros pequeños objetos difíciles de encontrar en otras tiendas,Matías se encarga de conseguir artículos que puedan suponer un souvenir de Valencia,pero sin caer en el tópico vulgar. “Nosotros tenemos otra tienda exclusiva de souvenirs,pero en esta destacan las pequeñas reproducciones de fallas, ninots o falleras que no seencuentran en otras tiendas porque las hacen para nosotros. También colecciones dehadas o pequeñas figuras de artistas, en el fondo se trata de objetos de regalo y colecciónque no se puedan conseguir en otros sitios. Cuesta distanciarse, pero ser diferente tam-bién supone una ventaja”.

Con la nueva vertiente del negocio en base a la exclusividad de King and Country hancompletado una etapa y no tienen grandes planes para el futuro inmediato. “Ahora tene-mos que poner nuestras fuerzas en este nuevo reto y mantener a nuestros clientes y lacalidad de nuestros productos”.

MAGIC WOOD

Nombre comercial: MAGIC WOOD

Razón social y domicilio:Magic WoodMatías Barberá Mora C/ Paz, 146003 ValenciaT/ 963 922 292

Forma jurídica: Sociedad Limitada.

Fecha de creación: 2004

Nº de puntos de venta: 1

Superficie comercial: 40 m2

Nº de empleados: 1

Actividad y producto:Venta de miniaturas de metal históricasy regalos de coleccionista.

Principal producto por facturación:Figuras de metal históricas.

Principales acciones innovadoras:Especialización en producto muy específicopara coleccionistas, selección de artículos de proveedores internacionales, exclusividadde marca King and Country en España, interiorismo.

111