23316303 Biologia Celular Revision Solemne 3

download 23316303 Biologia Celular Revision Solemne 3

If you can't read please download the document

Transcript of 23316303 Biologia Celular Revision Solemne 3

CMTUNIVERSIDAD ANDRS BELLO solemne 3 seccion 1Asignatura: Profesor:BIO034 Claudio Villota ArcosInstrucciones: 1. Responda solamente la alternativa correcta en cada pregunta. 2. Debe traspasar el identificador de la prueba a la hoja de respuestas, en el campo Forma 1) La replicacion corresponde a un proceso - Categora: a) b) c) d) e) semi conservativo conservativo segmentado al azar todas2) durante la replicacin, el primer de RNA es - Categora: a) b) c) d) e) removido por la DNA pol I removido por la primasa no se utilizan partidores en la replicacion en eucariontes es mantenido y se hace parte del DNA de la hebra hija ninguna3) con respecto de la replicacin es correcto afirmar que: - Categora: a) la hebra lider es copiada en el mismo sentido en el cual se mueve la orquilla de replicacin b) la hebra tarda es copiada en el mismo sentido en el cual se mueve la orquilla de replicacin c) la hebra lider es copiada en sentido opuesto al cual se mueve la orquilla de replicacin d) la hebra lider y la tarda son copiadas en el mismo sentido en el cual se mueve la orquilla de replicacin e) ninguna-1-CMT4) con respecto a la replicacion es correcto afirmar que: - Categora: a) b) c) d) e) la hebra lider se genera mediante un proceso continuo la hebra lider se genera mediante un proceso discontinuo la hebra tardia se genera mediante un proceso continuo Ambas hebras se generan mediante un proceso discontinuo ninguna5) Es correcto afirmar que: - Categora: a) b) c) d) e) los eucariontes poseen multiples origenes de replicacin los procariontes poseen multiples origenes de replicacin los eucariontes poseen un unico origen de replicacin los eucariontes y procariontes poseen multiples origenes de replicacin ninguna6) la estructura del promotor de procariontes esta formada por: - Categora: a) b) c) d) e) la secuencia ubicada en el -35 y en el -10 (TATA box) la secuencia ubicada en el -35 la secuencia ubicada en el -10 (TATA box) la secuencia Shine-Dalgarno ninguna7) Es correcto afirmar que: - Categora: a) b) c) d) e) el operador forma parte del promotor el promotor forma parte del operador el operador forma parte del represor el operador forma parte del activador ninguna8) Es correcto afirmar que: - Categora: a) b) c) d) e) los eucariontes poseen tres RNAs Polimerasas (I, II y III) los eucariontes poseen una sola RNA Polimerasa (I) los procariontes poseen tres RNAs Polimerasas (I, II y III) los eucariontes y los procariontes poseen tres RNAs Polimerasas (I, II y III) ninguna-2-CMT9) con respecto a la traduccin es correcto afirmar que: - Categora: a) b) c) d) e) la region denominada codon se ubica en el RNA mensajero la regin denominada anticodon se ubica en el RNA mensajero la regin denominada codon se ubica en el RNA de transferencia la regin denominada codon se ubica en el ribosoma ninguna10) el enlace peptidico es aquel que: - Categora: a) b) c) d) e) se forma entre los aminoacidos que conforman una proteina se forma entre las bases nitrogenadas que conforman una cadena nucleotida se forma entre los aminoacidos que conforman una nucleotidica se forma entre los nucleotidos que conforman una proteina ninguna11) una de la principales diferencias entre eucariontes y procariontes es: - Categora: a) b) c) d) e) que los eucariontes poseen mensajeros monocistronicos que los procariontes poseen mensajeros monocistronicos que los eucariontes poseen mensajeros policistronicos no hay diferencias entre los mesajeros de procariontes y eucariontes ninguna12) el codon de inicio corresponde a - Categora: a) b) c) d) e) AUG UGA AAG AGA AUU13) los codones de termino son: - Categora: a) b) c) d) e) UAA, UAG y UGA UAA, AUG y UGA AUG, UAG y UGA UAA, UAG y AUG UAA, UAG y AAA-3-CMT14) cual de las siguientes secuencias presenta un marco de lectura abierto - Categora: a) b) c) d) e) AGUGAUGCCUAGCUACCUCCAAGCUUAACGC AGUGAUGCCUAGCUACCUCCAAGCUAACGC AGUGAUGCCUAGCUACCUCCAAGCUAACGC AGUGuUGCCUAGCUACCUCCAAGCUUAACGC ninguna15) el operon Lac solo se activa cuando: - Categora: a) b) c) d) e) hay lactosa y no hay glucosa hay lactosa y hay glucosa no hay lactosa y hay glucosa no hay lactosa y no hay glucosa ninguna16) el imprinting corresponde a: - Categora: a) b) c) d) e) el silenciamiento de uno de los dos alelos de un gen la activavion de uno de los dos alelos de un gen el silenciamiento de los dos alelos de un gen la activacion de los dos alelos de un gen ninguna17) la acetilacion de la histonas esta asociada con: - Categora: a) b) c) d) e) la formacin de eucromatina y la activacion de la expresin genica la formacin de heterocromatina y la activacion de la expresin genica la formacin de eucromatina y la inactivacion de la expresin genica la formacin de heterocromatina y la inactivacion de la expresin genica ninguna18) la eucromatina corresponde a: - Categora: a) b) c) d) e) la region relajada de la cromatina que es transcripcionalmente activa la region relajada de la cromatina que es transcripcionalmente inactiva la region condensada de la cromatina que es transcripcionalmente activa la region condensada de la cromatina que es transcripcionalmente inactiva ninguna-4-CMT19) La primera divisn meiotica en la mujer se completa a partir de: - Categora: a) b) c) d) e) la pubertad la etapa fetal comienzo de la vida sexual activa luego de la fecundacin en la infancia20) la etapa de Hiperactivacin de los espermios ocurre: - Categora: a) b) c) d) e) un aumento en el ATP intracelular y aumento en la movilidad del espermio aumento en la movilidad del espermio un aumento en el ATP intracelular y aumento del acrosoma perdida de la cola del espermio aumento en la movilidad del espermio y aumento del acrosoma21) los nucleosomas se forman por interaccin de las histonas: - Categora: a) b) c) d) e) H4, H3, H2a y H2b H4, H3, H2a, H2b y H1 H4, H3, H1a y H1b H1, H2, H3 y H4 ninguna22) El DNA enrrollado sobre un nucleosoma corresponde a una longitud de: - Categora: a) b) c) d) e) 146 pares de bases 200 pares de bases 100 pares de bases 250 pares de bases ninguna23) la estructura denominada solenoide corresponde a una fibra de: - Categora: a) b) c) d) e) 30 nm 11 nm 300 nm 700 nm 1400 nm-5-CMT24) El tamao de un poro nuclear se de aproximadamente: - Categora: a) b) c) d) e) 9 nm 6 nm 2 nm 10 nm 11 nm25) la seal de localizacin nuclear es rica en residuos de: - Categora: a) b) c) d) e) K L A G Q26) con respecto a la histona H1 es falso afirmar que: - Categora: a) b) c) d) e) forma parte del nucleosoma forma parte del solenoide mantiene la union del DNA y el nucleosoma puede ser acetilada o fosforilada para generar relajacion o condensacin de la cromatina ninguna27) Las Ribonucleoproteinas partcicipan de: - Categora: a) b) c) d) e) el transporte de RNA fuera del nucleo el transporte de RNA hacia en nucleo el transporte de proteinas fuera del nucleo el transporte de proteinas hacia el nucleo son chaperonas de otras proteinas28) El vulo corresponde un: - Categora: a) b) c) d) e) oocito secundario oocito primario oogonia oocito fecundado ninguna-6-CMT29) el acortamiento de los telomeros esta asociado a: - Categora: a) b) c) d) e) el proceso de envejecimiento celular por efecto de muchas diviones celulares infecciones virales cancer mal funcionamiento del ribosoma todas30) Con respecto a la replicacin en procariontes es correcto afirmar que: - Categora:Seleccin_Multiple a) b) c) d) e) existen tres DNAs polimerasas demoninadas I, II y III existe solo una DNA polimerasa existen cinco DNAs polimerasas denominadas a,b,c, d y e ninguna existe una DNA polimerasa formada por las subunidades a, b, b' y g31) Con respecto a la traduccion es correcto afirmar que: - Categora:Seleccin_Multiple a) b) c) d) e) el aminocido se une al extremo 3' del tRNA el aminocido se une al extremo 5' del tRNA el aminocido se une a la regin del anticodon del tRNA ninguna el aminocido se une al codon del tRNA32) Con respecto a la meiosis es correcto afirmar que: - Categora:Seleccin_Multiple a) b) c) d) e) a partir de una celula se generan cuatro celulas hijas con diferente material genetico y haploide a partir de una celula se generan cuatro celulas hijas con diferente material genetico y diploide a partir de una celula se generan cuatro celulas hijas con identico material genetico y haploide a partir de una celula se generan cuatro celulas hijas con identico material genetico y diploide ninguno-7-