2.2 Estudio de Supervision

22
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ZAPOTLANEJO INGENIERÍA INDUSTRIAL SEMESTRE 8 PRODUCTIVIDAD APLICADA UNIDAD 2 .DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS 2.2 ESTUDIO DE SUPERVISIÓN GREGORIO ALCALÁ HERNÁNDEZ RODRIGO ALCÁNTAR BAEZA JOEL AYAR MARTÍNEZ JAVIER ISRAEL DÍAZ SANDOVAL

Transcript of 2.2 Estudio de Supervision

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE ZAPOTLANEJO INGENIERA INDUSTRIAL SEMESTRE 8 PRODUCTIVIDAD APLICADA UNIDAD 2 DIAGNSTICO Y ANLISIS 2.2 ESTUDIO DE SUPERVISIN GREGORIO ALCAL HERNNDEZ RODRIGO ALCNTAR BAEZA JOEL AYAR MARTNEZ JAVIER ISRAEL DAS SANDOVAL

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE ZAPOTLANEJO

INGENIERA INDUSTRIALSEMESTRE 8

PRODUCTIVIDAD APLICADA

UNIDAD 2 .DIAGNSTICO Y ANLISIS2.2 ESTUDIO DE SUPERVISIN

GREGORIO ALCAL HERNNDEZRODRIGO ALCNTAR BAEZAJOEL AYAR MARTNEZJAVIER ISRAEL DAZ SANDOVAL...Para ubicarnos

OBJETIVOConocer cmo se lleva a cabo el estudio de supervisin en el proceso de consultora.INTRODUCCINQu hace un consultor industrial en la etapa de diagnstico?.

Evaluacin de:Caractersticas generales de la empresa

Clima laboral

Estado financiero

Produccin

Sistemas y prcticas de gestin

...y qu obtiene con esto?El estado real de la situacin actual de la empresa

Plan de accin

Una vez elaborado el plan de accin, inicia la etapa de la implementacin; pero, en dnde entra el estudio de supervisin.

A QU SE REFIERE EL ESTUDIO DE SUPERVISIN? Observacin, registro y control de las actividades que se llevan a cabo en la planificacin, implementacin y evaluacin de un proyecto.

PARA QU SIRVE?Identificar los problemas y encontrar soluciones con mayor precisin.

Para que el proyecto se desarrolle exitosamente.

QUIN LO LLEVA A CABO?En este caso, el consultor o su equipo y toda la empresa o el rea en donde se aplique el proyecto.

CMO SE LLEVA A CABO?Ya que, la supervisin debe estar integrada en las fases de planeacin, implementacin y evaluacin del proceso de consultora, se explicar a continuacin cmo se realiza la supervisin en cada una de estas fases:PLANEACINAnlisis de la situacin, identificacin de los problemas y la elaboracin de la propuesta:

El consultor debe asegurarse que la informacin a recabar sea correcta y este actualizada.IMPLEMENTACIN Movilizacin, utilizacin eficiente de los recursos y operacin del proyecto:

El consultor debe comprobar el progreso de las actividades del proyecto y tomar el control en las desviaciones.EVALUACINPlanes de seguimiento, terminacin:

El consultor junto con la empresa deben medir hasta qu grado se han alcanzado los objetivos del proyecto y asegurar su sostenibilidad en el futuro.Una vez terminado el proceso de consultora se realiza la liquidacin del contrato.