2018 - California Water Service · 2019. 7. 30. · El control de conexión cruzada es fundamental...

17
Calidad. Servicio. Valor. ® 2018 Informe sobre la calidad del agua DISTRITO DE BAKERSFIELD Sistema hídrico local de la ciudad de Bakersfield

Transcript of 2018 - California Water Service · 2019. 7. 30. · El control de conexión cruzada es fundamental...

  • Calidad. Servicio. Valor.®

    2018Informe sobre la calidad del agua

    DISTRITO DE BakERSfIElDSistema hídrico local de la ciudad de Bakersfield

    http://www.calwater.com

  • CBK

    2 Calidad. Servicio. Valor.®CBK

    BIENVENIDO

    Mensaje del gerente de distrito

    SU SISTEMa HÍDRICO

    Su sistema hídricoDentro del laboratorio de calidad del aguaDWSAPP

    RESUlTaDOS DEl aNÁlISIS DE 2018

    FluoruroDureza del aguaPosibles contaminantesAcerca del plomoDefiniciones importantesTabla de calidad del agua

    INfORMaCIÓN aDICIONal

    Recursos

    Índice

    ÍNDICE BIENVENIDO SU AGUA RESULTADOS DE 2018 INFORMACIÓN ADICIONAL

  • CBK

    3 Calidad. Servicio. Valor.®CBK

    [Districto de Bakersfield 3725 South H Street Bakersfield, CA 93304 (661) 837-7200]

    Bienvenido

    California Water Service (Cal Water) y el Departamento de Recursos Hídricos de la ciudad de Bakersfield mantienen su compromiso de proporcionar calidad, servicio y valor a usted y su comunidad. Nuestra prioridad principal es proporcionar un suministro de agua confiable que cumpla con todas las normas de calidad de agua, tanto federales como estatales, cada vez que abra el grifo. Esto significa que no tiene que preguntarse si es seguro usar o beber el agua; trabajamos para asegurarnos de que así lo sea.

    En 2018 realizamos 422,344 análisis para detectar 292 componentes en 62,009 muestras de agua. Nos complace confirmar que el año pasado cumplimos con todas las normas de calidad de agua primarias y secundarias, tanto estatales como federales. Además, la ciudad finalizó la construcción de plantas de tratamiento adicionales para cumplir con la nueva normativa de 1,2,3-tricloropropano (TCP) del estado de California.

    Para asegurarnos de que siempre cuente con agua de alta calidad, es necesario mantener y actualizar la infraestructura necesaria para trasladar el agua desde la fuente hasta su grifo, y contar con profesionales expertos que le ayuden a hacer frente a sus necesidades de servicio cotidianas y a las urgencias fuera del horario de atención. Si bien los costos para obtener,

    tratar, analizar, almacenar y distribuir agua segura aumentan en todo el país, trabajamos de forma eficiente para que nuestra agua sea asequible (menos de un centavo por galón).

    En este informe anual de calidad del agua, se indican todos los componentes detectados en su suministro de agua en 2018 y se compara el agua con los estándares federales y estatales de calidad. También se describen otros problemas actuales relacionados con la calidad del agua y las medidas que tomamos para proteger su salud y seguridad.

    Si tiene preguntas o inquietudes, puede comunicarse con nosotros por teléfono, visitar www.calwater.com o acercarse a nuestro Centro de Atención al Cliente local. Para anuncios de servicios hídricos importantes, visite nuestro sitio web o lea la información en su factura mensual. Además, para asegurarse de que su información de contacto esté actualizada, visite ccu.calwater.com.

    Atentamente, Geoff Fulks, gerente de distrito, distrito de Bakersfield Art Chianello, gerente de Recursos Hídricos, ciudad de Bakersfield

    ÍNDICE BIENVENIDO SU AGUA RESULTADOS DE 2018 INFORMACIÓN ADICIONAL

    https://www.calwater.comhttps://ccu.calwater.com

  • CBK

    4 Calidad. Servicio. Valor.®CBK

    CONSUMO INTELIGENTE DE AGUA

    Mientras esperamos más información sobre las normas de consumo de agua a largo plazo del estado de California, es importante convertir el consumo eficiente de agua en un estilo de vida. Usar el agua de forma inteligente nos garantiza tener agua en épocas de sequía y en generaciones futuras.

    Cal Water tiene un sólido programa de conservación del agua que incluye bonificaciones, paquetes y otras herramientas para ayudar a nuestros clientes a ahorrar agua. Visite es.calwater.com/conservation para obtener más información.

    En 1976, Cal Water comenzó a proporcionar servicios hídricos de alta calidad al sistema hídrico local de la ciudad de Bakersfield. Junto a la ciudad de Bakersfield, satisfacemos las necesidades de los clientes mediante una combinación de agua subterránea local proveniente de 62 pozos activos (con tratamiento según sea necesario para mejorar el sabor y el olor), agua superficial del río Kern (con tratamiento de filtrado por membrana altamente avanzado) y agua sometida a tratamiento que adquirimos de la Agencia de Suministro de Agua del Condado de Kern (KCWA).

    Nuestro programa integral que garantiza el agua potable incluye un control cuidadoso de todos nuestros sistemas y análisis en nuestro laboratorio de última generación. Además, mantenemos y actualizamos de forma proactiva nuestras instalaciones para garantizar un suministro fiable y de alta calidad. Estamos evaluando tecnologías de tratamiento para recuperar pozos y tenemos planeado construir tres pozos nuevos.

    Su sistema hídrico

    Si tiene preguntas, sugerencias o inquietudes, comuníquese con nuestro Centro de Atención al Cliente local, ya sea por teléfono al (661) 837-7200 o a través del enlace de contacto en es.calwater.com.

    ÍNDICE BIENVENIDO SU AGUA RESULTADOS DE 2018 INFORMACIÓN ADICIONAL

    https://es.calwater.com/conservation

  • AÑO DE MUESTREO

    53,795 57,312 63,267 66,809 64,618 61,081 62,219 62,325 64,870 66,408 62,271 61,528 62,009 66,551NÚMERO DE MUESTRAS RECOGIDAS CADA AÑO

    2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

    CONTROL DE CONEXIÓN CRUZADA

    Para garantizar que el agua de alta calidad ofrecida no se vea comprometida en el sistema de distribución, Cal Water cuenta con un sólido programa de control de conexión cruzada. El control de conexión cruzada es fundamental para garantizar que las actividades en las propiedades de los clientes no afecten el suministro de agua público. Nuestros especialistas de control de conexión cruzada garantizan que todos los conjuntos de prevención de reflujo existentes se evalúen de forma anual, analizan todas las conexiones no residenciales, e implementan y administran la instalación de nuevos conjuntos comerciales y residenciales. El año pasado, nuestros especialistas supervisaron la instalación de 2,243 conjuntos nuevos y evaluaron 39,358 conjuntos de prevención de reflujo en toda la empresa.

    Nuestros clientes son nuestra primera línea de defensa para evitar la contaminación del sistema hídrico a través de reflujo. Un proyecto pequeño de reformas hogareñas puede crear una situación potencialmente peligrosa; por lo tanto, se deben respetar los códigos y las normas de plomería para garantizar

    la seguridad del suministro de agua de la comunidad. Asegúrese de consultar o contratar a un plomero profesional calificado.

    Muchas actividades de consumo de agua requieren sustancias que, si se las deja ingresar al sistema de distribución, podrían ser estéticamente desagradables o suponer riesgos para la salud. Estas son algunas de las conexiones cruzadas más comunes:

    • Mangueras hogareñas conectadas a un grifo sin un interruptor de vacío simple para mangueras (disponibles en tiendas de bricolaje)

    • Válvulas de llenado para depósitos de inodoro mal instaladas que no tienen un adecuado espacio de aire entre la válvula y el tubo de recarga

    • Sistemas de irrigación de jardinería que no tienen un adecuado conjunto de prevención de reflujo instalado en la línea de suministro

    CBK

    5 Calidad. Servicio. Valor.®CBK

    Los profesionales del agua recolectan muestras de todo el sistema hídrico para analizarlas en nuestro moderno laboratorio de calidad del agua, que cuenta con certificación del estricto Programa de Acreditación de Laboratorios Ambientales (ELAP). Los científicos, químicos y microbiólogos analizan el agua para encontrar 318 componentes con equipos que tienen la sensibilidad suficiente para detectar niveles de hasta una parte por billón. A fin de mantener la certificación de ELAP, todos nuestros científicos deben aprobar anualmente evaluaciones de aptitud de estudios ciegos por cada análisis de calidad del agua realizado. Los resultados del análisis de calidad del agua se introducen en el Laboratory Information Management System (LIMS), un sofisticado programa de software que nos permite reaccionar de forma rápida a los cambios en la calidad del agua y analizar tendencias de calidad para planificar con eficacia las necesidades futuras.

    LABORATORIO DE CALIDAD DEL AGUAÍNDICE BIENVENIDO SU AGUA RESULTADOS DE 2018 INFORMACIÓN ADICIONAL

  • CBK

    6 Calidad. Servicio. Valor.®CBK

    A finales de 2002, Cal Water presentó a la División de Agua Potable (DDW) un informe del Programa de Protección y Evaluación de Fuentes de Agua Potable (DWSAPP) sobre cada fuente de agua del sistema hídrico. El informe del DWSAPP identifica posibles fuentes de contaminación para ayudar a priorizar los trabajos de limpieza y de prevención de la contaminación. Todos los informes están disponibles para ver o copiar en nuestro Centro de Atención al Cliente.

    Se considera que las fuentes de agua de la ciudad de Bakersfield son más vulnerables a lo siguiente:

    • Agricultura• Aguas pluviales• Aguas residuales• Aguas superficiales (arroyos, lagos

    y ríos)• Industria maderera o vendedores

    de madera• Tratamiento de madera• Producción de papel• Revestimientos metálicos y

    fabricación de metales• Procesamiento de fotografías• Fabricación de equipos eléctricos y

    electrónicos

    • Depósitos de equipos de gran tamaño

    • Tanques de almacenamiento superficiales y subterráneos

    • Plantas de tratamiento de agua potable

    • Estacionamientos y centros comerciales

    • Laboratorios de investigación• Zonas de viviendas de alta

    densidad

    • Pozos (suministro de agua, aplicaciones agrícolas, combustible, gas y aplicaciones geotermales)

    • Concentraciones de contaminantes conocidos

    • Parques• Estaciones de servicio (áreas de

    mantenimiento)• Industria química e industria

    petrolera

    • Almacenamiento de sustancias químicas, pesticidas, fertilizantes o petróleo

    • Gasolineras existentes y antiguas• Tintorerías• Dragado• Talleres mecánicos• Depósitos de reabastecimiento

    artificial (terrenos de filtración superficial)

    • Sistemas de alcantarillado• Desagües pluviales• Sistemas sépticos de alta densidad

    Invitamos a los clientes a sumarse a nuestras actividades para evitar la contaminación del agua y proteger nuestro recurso natural más preciado.

    DWSAPP

    ÍNDICE BIENVENIDO SU AGUA RESULTADOS DE 2018 INFORMACIÓN ADICIONAL

  • 2005

    : 253

    2006

    : 261

    2007

    : 258

    2008

    : 270

    2009

    : 264

    2010

    : 264

    2011

    : 260

    2012

    : 278

    2013

    : 280

    2014

    : 271

    2015

    : 269

    2016

    : 326

    2017

    : 293

    2018

    : 318

    CANTIDAD DE COMPONENTES EVALUADOSAL AÑO DESDE 2005

    NÚMERO DE PARÁMETROS DEL AÑO DE MUESTRA

    CBK

    7 Calidad. Servicio. Valor.®CBK

    La ley estatal exige que Cal Water agregue fluoruro al agua potable si se cuenta con la financiación pública apropiada. Esta práctica está avalada por la Asociación Médica Estadounidense y la Asociación Odontológica Estadounidense para evitar el deterioro dental. En esta área hay una presencia natural de bajos niveles de fluoruro y Cal Water no agrega este compuesto al suministro de agua. Muéstrele la tabla de este informe a su odontólogo para que determine si es necesario recomendar suplementos con fluoruro a sus hijos.

    Puede encontrar más información sobre la fluoración, la salud bucal y otros problemas relacionados en el sitio web de la DDW en www.waterboards.ca.gov/drinking_water/certlic/drinkingwater/Fluoridation.html. Para obtener información general sobre la fluoración del agua, visite nuestro sitio web es.calwater.com.

    Resultados de 2018

    FLUORURO

    ÍNDICE BIENVENIDO SU AGUA RESULTADOS DE 2018 INFORMACIÓN ADICIONALÍNDICE BIENVENIDO SU AGUA RESULTADOS DE 2018 INFORMACIÓN ADICIONAL

    https://www.waterboards.ca.gov/drinking_water/certlic/drinkingwater/Fluoridation.htmlhttps://www.waterboards.ca.gov/drinking_water/certlic/drinkingwater/Fluoridation.html

  • CBK

    8 Calidad. Servicio. Valor.®CBK

    La dureza es una medición del magnesio, el calcio y los minerales carbonatos en el agua. El agua se considera blanda si su dureza es menor que 75 partes por millón (ppm), moderadamente dura entre 75 y 150 ppm, dura entre 150 y 300 ppm y muy dura a partir de las 300 ppm.

    Por lo general, el agua dura no representa un problema para la salud, pero puede influir en la eficacia del jabón y es importante para algunos procesos industriales y de fabricación. El agua dura también puede ocasionar acumulaciones de minerales en las cañerías o en las calderas de agua.

    Algunas personas que reciben agua dura eligen comprar un descalcificador por cuestiones estéticas. Sin embargo, los descalcificadores agregan sal al agua, lo que puede causar problemas en las plantas de tratamiento de aguas residuales. Además, las personas que se someten a dietas bajas en sodio deben tener en cuenta que algunos descalcificadores aumentan el contenido de sodio en el agua.

    Para obtener más información sobre la dureza del agua, visite es.calwater.com/video/hardness.

    Nuestros equipos de análisis son tan sensibles que pueden detectar restos de minerales de hasta una parte por billón (ppt).

    Esto equivale a un centavo en mil millones de dólares.

    Dureza del agua

    ÍNDICE BIENVENIDO SU AGUA RESULTADOS DE 2018 INFORMACIÓN ADICIONAL

    http://es.calwater.com/video/hardness/

  • CBK

    9 Calidad. Servicio. Valor.®CBK

    Es posible que el agua potable, incluso el agua embotellada, contenga pequeñas cantidades razonables de ciertos contaminantes. La presencia de contaminantes no significa necesariamente que el agua presente riesgos para la salud.

    Para obtener más información acerca de los contaminantes y los efectos potenciales para la salud, llame a la línea directa de Agua Potable Segura de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) al (800) 426-4791.

    Las fuentes de agua potable (tanto del grifo como embotellada) incluyen ríos, lagos, arroyos, estanques, reservas, manantiales y pozos. A medida que el agua viaja por arriba o abajo de la tierra, disuelve minerales naturales y, en algunos casos, materiales radioactivos, y puede recoger sustancias producto de la presencia de animales o de la actividad humana.

    ESTOS SON ALGUNOS DE LOS CONTAMINANTES QUE PUEDEN ESTAR PRESENTES EN LAS FUENTES DE AGUA:

    Contaminantes microbianos, como virus y bacterias, que pueden provenir de plantas de tratamiento de aguas residuales, sistemas sépticos, operaciones agropecuarias y vida silvestre.

    Contaminantes inorgánicos, como sales y metales, que pueden estar presentes naturalmente o como resultado de la escorrentía de aguas pluviales en áreas urbanas, de vertidos de aguas residuales industriales o domésticas, de la producción de petróleo y gas, de la minería o de la agricultura.

    Pesticidas y herbicidas, que pueden provenir de diversas fuentes, como la agricultura, la escorrentía de aguas pluviales en áreas urbanas y el consumo residencial.

    Contaminantes químicos orgánicos, incluidos los químicos orgánicos sintéticos y volátiles, que son subproductos de procesos industriales y de producción de petróleo, y que también pueden provenir de gasolineras, escorrentía de aguas pluviales en áreas urbanas, operaciones agrícolas y sistemas sépticos.

    Contaminantes radioactivos, que pueden ocurrir naturalmente o como resultado de la producción de petróleo y gas, y de la minería.

    A fin de garantizar que el agua del grifo sea apta para el consumo, la EPA y la DDW establecen normativas que limitan la cantidad de ciertos contaminantes en el agua proporcionada por sistemas hídricos públicos. Las normativas de la FDA también establecen límites de contaminantes en el agua embotellada, que debe ofrecer el mismo nivel de seguridad para salud pública.

    Algunas personas podrían ser más vulnerables que otras a los contaminantes en el agua potable. Las personas inmunodeprimidas, tales como aquellas con cáncer que se someten a tratamientos de quimioterapia, las personas con trasplante de órganos, las personas con VIH/SIDA u otros trastornos del sistema inmunológico, algunos ancianos y los niños pueden correr más riesgo de infección. Estas personas deben hablar con su proveedor de atención médica sobre el agua potable. Para conocer las pautas de la EPA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sobre los medios adecuados para disminuir el riesgo de infección por criptosporidio y otros contaminantes bacterianos, llame a la línea directa de Agua Potable Segura (Safe Drinking Water Hotline).

    Posibles contaminantesÍNDICE BIENVENIDO SU AGUA RESULTADOS DE 2018 INFORMACIÓN ADICIONAL

  • CBK

    10 Calidad. Servicio. Valor.®CBK

    ANÁLISIS DE PLOMO EN ESCUELAS

    En la actualidad, el estado de California exige que todas las escuelas públicas construidas antes de 2010 realicen un análisis de presencia de plomo en el agua potable antes del 1 de julio de 2019. Nos comprometemos a apoyar el trabajo de nuestros distritos escolares para proteger a los alumnos y garantizar que el agua de las escuelas contenga índices de plomo por debajo de los límites permitidos. Ya comenzamos a trabajar con distritos escolares que reciben alumnos desde el kindergarten hasta el 12° grado para desarrollar planes de muestreo, analizar las muestras y realizar un control de seguimiento de las medidas correctivas. En el informe sobre la calidad del agua de este año, publicamos un resumen de los análisis de plomo del año pasado. Para obtener más información, consulte nuestro sitio web sobre análisis de plomo en escuelas.

    Dado que la presencia de plomo en el agua sigue siendo una de las principales preocupaciones para muchos estadounidenses, Cal Water desea hacer hincapié en la calidad de su agua. Cumplimos con las normas de seguridad y salud que exigen el uso de materiales sin plomo en los repuestos, las reparaciones y las instalaciones nuevas del sistema hídrico. No contamos con líneas de servicio de plomo en nuestros sistemas. Analizamos y tratamos (si es necesario) las fuentes de agua para garantizar que el agua que llega a los medidores de los clientes cumpla con todas las normas de calidad del agua y no resulte corrosiva para los materiales de las cañerías. El agua que llega a su hogar cumple con todas las normas relacionadas con la presencia de plomo, ¿pero qué ocurre con la plomería de su casa? En California, el plomo en el agua potable proviene principalmente de los materiales y componentes utilizados en las cañerías del hogar (por ejemplo, soldaduras de plomo usadas para unir cañerías de cobre, además de accesorios de bronce y plomo). De acuerdo con las reglas para el plomo y el cobre, debemos analizar el agua de una cantidad representativa de hogares con cañerías que probablemente tengan plomo o soldaduras de plomo para determinar la presencia de plomo y cobre, o valores que superen el nivel de acción (AL). El nivel de acción es la concentración de un contaminante que, cuando se supera, desencadena medidas correctivas para evitar transformarse en un problema de salud. Si se superan los niveles de acción, tanto en el hogar del cliente como en el sistema, trabajamos junto con el cliente para investigar el problema o implementar un tratamiento destinado a controlar la corrosión y disminuir los niveles de plomo.Niveles elevados de plomo pueden causar problemas de salud graves, sobre todo a mujeres embarazadas y niños pequeños. El plomo en el agua potable procede principalmente de materiales y componentes relacionados con las líneas de servicio y la plomería de las viviendas. Cal Water es responsable de suministrar agua potable de alta calidad a los medidores de nuestros clientes, pero no tiene control sobre los distintos materiales empleados para fabricar los componentes de plomería. Cuando no se haya utilizado agua durante varias horas, para minimizar la potencial exposición al plomo, deje correr el agua del grifo entre 30 segundos y 2 minutos antes de beber agua o usarla para cocinar. Si le preocupa que haya plomo en el agua que utiliza, puede solicitar que un laboratorio la analice. Encontrará más información sobre el plomo en el agua potable en la Línea Directa de Agua Potable Segura (Safe Drinking Water Hotline) o en www.epa.gov/safewater/lead.En su sistema, los resultados de nuestro programa de control de plomo, realizado en conformidad con la Regla para el Plomo y el Cobre, se encontraron por debajo del nivel de acción correspondiente a la presencia de plomo.

    Acerca del plomoÍNDICE BIENVENIDO SU AGUA RESULTADOS DE 2018 INFORMACIÓN ADICIONALÍNDICE BIENVENIDO SU AGUA RESULTADOS DE 2018 INFORMACIÓN ADICIONAL

    https://es.calwater.com/waterquality/lead-in-schools/http://www.epa.gov/safewater/lead

  • CBK

    11 Calidad. Servicio. Valor.®CBK

    MÁXIMO NIVEL DE CONTAMINANTE (MCL)El nivel más alto de un contaminante permitido en el agua potable. Los MCL primarios protegen la salud pública y se definen a un valor lo más cercano posible a los objetivos de salud pública (o MCLG), según la viabilidad económica y tecnológica. Los MCL secundarios (SMCL) están relacionados con el olor, el sabor y el aspecto del agua potable.

    EN CUMPLIMIENTONo supera el MCL primario, el MCL secundario ni el nivel de acción pertinentes, según lo determina la DDW. Para algunos compuestos, el cumplimiento se determina mediante el promedio de los resultados de una fuente durante un año.

    NIVEL DE ACCIÓN (AL) REGLAMENTARIOConcentración de un contaminante que, en caso de superarse, desencadena el tratamiento u otra medida requerida por un proveedor de agua.

    MÁXIMO NIVEL DE CONTAMINANTE ESPERADO (MCLG)El nivel de un contaminante en el agua potable por debajo del cual no existe ningún riesgo conocido o previsto para la salud. La EPA determina los MCLG.

    MÁXIMO NIVEL DE DESINFECTANTE RESIDUAL (MRDL)El máximo nivel de un desinfectante permitido en el agua potable. Existen pruebas concluyentes de que es necesario añadir un desinfectante para controlar los contaminantes microbianos.

    MÁXIMO NIVEL DE DESINFECTANTE RESIDUAL ESPERADO (MRDLG)El nivel de un desinfectante de agua potable por debajo del cual no existe ningún riesgo conocido o previsto para la salud. Los MRDLG no reflejan los beneficios del uso de desinfectantes para controlar los contaminantes microbianos.

    NIVEL DE NOTIFICACIÓN (NL)Nivel recomendado por cuestiones de salud de un contaminante no regulado en el agua potable. Lo emplea la DDW para brindar pautas sobre sistemas de agua potable.

    NORMA DE AGUA POTABLE PRIMARIA (PDWS)Los MCL y MRDL de los contaminantes que afectan la salud, además de su control, los informes y los requisitos para el tratamiento del agua.

    OBJETIVO DE SALUD PÚBLICA (PHG)El nivel de un contaminante en el agua potable por debajo del cual no existe ningún riesgo conocido o previsto para la salud. La Oficina de Evaluación de Peligros para la Salud Ambiental de la Agencia de Protección Ambiental de California establece los PHG independientemente del costo o las tecnologías de tratamiento y detección disponibles.

    TÉCNICA DE TRATAMIENTO (TT)Un proceso exigido para reducir el nivel de un contaminante en el agua potable.

    Definiciones importantesÍNDICE BIENVENIDO SU AGUA RESULTADOS DE 2018 INFORMACIÓN ADICIONAL

  • Cal Water analiza más de 140 contaminantes regulados y decenas de contaminantes no regulados en el agua. En esta tabla solo se muestran los contaminantes detectados.

    En la tabla, los resultados del análisis de calidad del agua se dividen en cuatro secciones principales: “Normas de agua potable primaria”, “Normas de agua potable secundaria”, “Contaminantes regulados por el estado con niveles de notificación” y “Compuestos no regulados”. Las normas primarias limitan los niveles de ciertos componentes en el agua potable para proteger la salud pública. Las normas secundarias son para sustancias no perjudiciales para la salud, pero que podrían tener un impacto en el sabor, el olor o el aspecto del agua. Para su información, se incluyen algunas sustancias no reguladas (la dureza y el sodio, por ejemplo). El estado nos permite controlar algunos contaminantes menos de una vez al año porque las concentraciones de dichos contaminantes no cambian con frecuencia. Algunos de nuestros datos, si bien son representativos, tienen más de un año de antigüedad.

    FUENTES DE LAS SUSTANCIASDI Subproducto de la desinfección del agua potableDS Desinfectante de agua potable agregado para

    su tratamientoEF Vertido de fábricas de galvanoplastia, curtiembres,

    conservación de la madera, síntesis química, producción de material refractario e instalaciones de fabricación textil

    EN Presente de forma natural en el ambienteER Erosión de depósitos naturalesFD Vertido de fábricas, tintorerías y talleres mecánicos

    (desengrasante de metal)FE Desecho humano y animalFI Sustancias ignífugas; cerámicas; productos

    electrónicos; soldadoresFL Aditivo del agua que fortalece los dientes;

    vertido de fábricas de fertilizantes y aluminioFR Escorrentía y lixiviación por uso de fertilizantes;

    lixiviación de pozos sépticos y aguas negrasIA Vertido de fábricas de sustancias químicas

    industriales y agrícolas; lixiviación de vertederos de materiales peligrosos; uso como solvente para limpieza y mantenimiento, decapante de pintura o barniz, y agente de limpieza y desengrasante; subproducto de la producción deotros compuestos y pesticidas

    IC Corrosión interna de los sistemas de cañerías hogareñas

    IM Vertido de fabricantes industrialesIN Escorrentía/lixiviación de los insecticidas usados en

    el algodón y el ganado

    IO Sustancias que forman iones cuando están en el agua

    IW Desechos industrialesMD Vertido de plantas que utilizan desengrasante para

    metal y otras fábricasMF Vertido de fábricas de metalOC Escorrentía de huertos; desecho de la producción

    de vidrio y productos electrónicosOD Vertido de desechos producto de perforaciones

    petroleras y refinerías de metalOM Materiales orgánicos naturalesPG Vertido de refinerías de metal, petróleo y vidrio;

    vertido de minas y fabricantes de productos químicos; escorrentía de actividad ganadera (aditivo en los alimentos)

    PH Característica inherente del aguaPR Sustancias químicas inorgánicas utilizadas

    en propulsores de combustible sólido, fuegos artificiales, explosivos, bengalas, cerillas y en varias industrias; ingreso al agua potable generalmente como resultado de contaminación ambiental por actividades antiguas de la industria aeroespacial y otras industrias que utilizaban o utilizan, almacenan o desechan percloratos y sus sales

    PT Vertido de refinerías de petróleoRL Escorrentía/lixiviación de depósitos naturalesSW Influencia del agua de marWD Lixiviación de productos para preservar la madera

    UR Componentes no regulados sin fuente determinada y sin información estandarizada sobre la “fuente de la sustancia”

    CBK

    12 Calidad. Servicio. Valor.®CBK

    Presentación de la tabla

    ÍNDICE BIENVENIDO SU AGUA RESULTADOS DE 2018 INFORMACIÓN ADICIONAL

  • CBK

    13 Calidad. Servicio. Valor.®CBK

    Calidad del agua de 2018ÍNDICE BIENVENIDO SU AGUA RESULTADOS DE 2018 INFORMACIÓN ADICIONAL

    Normas de agua potable primariaAgua

    subterráneaAgua adquirida

    (KCWA)

    MicrobiológicoAño del análisis Unidad MCL

    PHG (MCLG)

    En cumplimiento Valor más alto mensual

    Valor más alto mensual Fuente

    Coliformes totales (sistemas con más de 40 muestras/mes) (Regla de Coliformes Totales)

    2018 Muestras positivas

    5 % (0) Sí 0 0.1 EN

    Coliforme fecal y E. coli (Regla de Coliformes Totales)

    2018 Muestras positivas

    Cuando una muestra rutinaria y una repetición de la

    muestra dan positivo en la prueba de

    coliformes totales y una de ellas también indica la presencia de E. coli.

    (0) Sí 0 n/a FE

    RadiológicosAño del análisis Unidad MCL

    PHG (MCLG)

    En cumplimiento Rango Promedio Rango Promedio Fuente

    Actividad bruta de partículas alfa 2010–2018 pCi/l 15 (0) Sí ND–11.9 1.66 n/a n/a ERRadio 228 2010–2018 pCi/l 5 0.019 (0) Sí ND–2.62 0.09 n/a n/a ERUranio 2010–2018 pCi/l 20 0.43 Sí ND–14.11 2.35 n/a n/a ER

    Químicos inorgánicosAño del análisis Unidad MCL

    PHG (MCLG)

    En cumplimiento Rango Promedio Rango Promedio Fuente

    Aluminio 2016–2018 ppm 1 0.6 Sí ND–0.06 0.06 ND -0.15 0.06 ERAntimonio 2016 ppb 6 1 Sí ND–0.04 0.02 n/a n/a PT, FI

    Arsénico1 2016–2018 ppb 10 0.004 Sí ND–13 4.06 n/a n/a ER, OC

    Bario 2016–2018 ppm 1 2 Sí ND–0.12 0.04 n/a n/a ER, ODFluoruro 2016–2018 ppm 2 1 Sí ND–0.87 0.13 ND–0.22 0.13 ER, FLNíquel 2016 ppb 100 12 Sí ND–0.21 0.1 n/a n/a ER, MFNitrato (como el nitrógeno) 2016–2018 ppm 10 10 Sí ND–4.2 1.33 ND–0.15 0.07 ER, FRPerclorato 2016–2018 ppb 6 1 Sí ND ND n/a n/a PRSelenio 2016–2018 ppb 50 30 Sí ND–6.2 0.92 n/a n/a ER, PG

    1En una muestra del sistema de la ciudad de Bakersfield, el nivel de arsénico superó el MCL; sin embargo, se determinó que fue producto de un error en la muestra. Si bien el agua potable que consume cumple con las normas estatales y federales en cuanto a arsénico, sí contiene niveles bajos de este elemento. El cumplimiento depende del promedio obtenido en cuatro trimestres; el sistema cumple con los requisitos. La norma compara los posibles riesgos para la salud conocidos y el costo de quitar el arsénico del agua potable. La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) investiga los efectos de niveles bajos de arsénico en la salud. En altas concentraciones, este mineral puede causar cáncer en el ser humano y se lo vincula a otros problemas de salud, como daño a la piel y problemas circulatorios.

  • CBK

    14 Calidad. Servicio. Valor.®CBK

    Calidad del agua de 2018(continuación)

    ÍNDICE BIENVENIDO SU AGUA RESULTADOS DE 2018 INFORMACIÓN ADICIONAL

    Plomo y cobreAño del análisis Unidad AL

    PHG (MCLG)

    En cumplimiento

    Distribución en todo el sistema

    FuentePercentil 90 Muestras > AL

    Cobre 2016 ppm 1.3 0.3 Sí 0.12 0 de 52 IC, ER, WDPlomo 2016 ppb 15 0.2 Sí ND 0 de 52 IC, ER, IMEscuelas que solicitaron muestras de plomo en 2018: 9

    Contaminantes orgánicos sintéticos (SOC), incluso pesticidas y herbicidas

    Año del análisis Unidad MCL

    PHG (MCLG)

    En cumplimiento

    Agua subterránea KCWA

    FuenteRango Promedio Rango Promedio

    1,2,3-tricloropropano (TCP) (1,2,3-TCP)2 2016–2018 ppt 5 0.7 Sí ND–8.9 ND n/a n/a IA

    Químicos orgánicos volátilesAño del análisis Unidad MCL

    PHG (MCLG)

    En cumplimiento Rango Promedio Rango Promedio Fuente

    Tetracloroetileno (PCE) 2016–2018 ppb 5 0.06 Sí ND–1.95 0.1 n/a n/a FDTricloroetileno (TCE) 2016–2018 ppb 5 1.7 Sí ND–0.65 0.02 n/a n/a MD

    Subproductos de la desinfecciónAño del análisis Unidad MCL

    PHG (MCLG)

    En cumplimiento

    Distribución en todo el sistema

    FuenteRango

    Mayor promedio

    anual Rango

    Mayor promedio

    anual

    Ácidos haloacéticos 2018 ppb 60 n/a Sí ND–54 27.8 11.3–53.8 53.8 DITrihalometanos totales 2018 ppb 80 n/a Sí 0.1–66.5 42.6 17.4–65 65 DI

    DesinfectantesAño del análisis Unidad MRDL MRDLG

    En cumplimiento

    Distribución en todo el sistema

    FuenteRango Promedio Rango Promedio

    Cloro 2018 ppm 4 4 Sí ND–1.87 1.17 1.10–2.02 1.61 DS

    2En tres fuentes del sistema de la ciudad de Bakersfield, el valor de 1,2,3-TCP fue mayor que el MCL. Sin embargo, el cumplimiento depende del promedio obtenido en cuatro trimestres; el sistema cumple con los requisitos. Al cabo de muchos años, algunas personas que consumen agua con un valor de TCP mayor que el indicado en el MCL corren un mayor riesgo de sufrir problemas de cáncer. La ciudad de Bakersfield ha trabajado mucho para implementar técnicas de tratamiento que garanticen el cumplimiento con la nueva norma.

  • CBK

    15 Calidad. Servicio. Valor.®CBK

    Calidad del agua de 2018(continuación)

    ÍNDICE BIENVENIDO SU AGUA RESULTADOS DE 2018 INFORMACIÓN ADICIONAL

    Normas de agua potable secundariaAgua

    subterránea KCWA

    Químicos inorgánicosAño del análisis Unidad SMCL

    PHG (MCLG)

    En cumplimiento Rango Promedio Rango Promedio Fuente

    Aluminio 2016–2018 ppb 200 n/a Sí ND–0.06 0.06 n/a n/a ERColor 2016–2018 Unidades 15 n/a Sí ND–2 1.05 n/a n/a OMHierro 2018 ppb 300 n/a Sí ND–210 3.9 n/a n/a RL, IWManganeso 2016 ppb 50 n/a Sí ND–3.93 1.96 n/a n/a RLOlor 2016–2018 Unidades 3 n/a Sí ND–2 0.15 1.4–2 1.7 OMZinc 2018 ppm 5 n/a Sí n/a n/a 0.04–0.07 0.06 RL, IWTotal de sólidos disueltos 2016–2018 ppm 1000 n/a Sí 110–800 222.55 79–123 104 RLConductancia específica 2016–2018 µS/cm 1600 n/a Sí 163–1250 334.26 153–194 183 SW, INCloruro 2016–2018 ppm 500 n/a Sí n/a n/a 6.83–9.31 8.13 RL, SWSulfato 2016–2018 ppm 500 n/a Sí 4.1–320 35.94 18.9–27 24.6 RL, IW

    Contaminantes regulados por el estado con niveles de notificaciónAgua

    subterránea KCWA

    Sustancias químicasAño del análisis Unidad NL

    PHG (MCLG)

    En cumplimiento Rango Promedio Rango Promedio Fuente

    Boro 2016–2018 ppm 1 n/a Sí ND–0.23 0.13 0.12 n/a URClorato 2018 ppb 800 n/a Sí n/a n/a 0.04–0.26 0.16 UR

    Cromo hexavalente3 2016–2018 ppb n/a n/a Sí n/a n/a 0.1 n/a ER, EF

    Alcohol terbutanol (TBA) 2016–2018 ppb 12 n/a Sí n/a n/a ND–0.01 0.003 URVanadio 2016–2018 ppb 50 n/a Sí ND–21.47 6.45 n/a n/a UR

    3El 11 de septiembre de 2017 quedó sin efecto el MCL anterior de 0.010 mg/l (10 ppb) para cromo hexavalente. Actualmente, no hay ningún MCL vigente. El estado recomienda denunciar cualquier resultado de cromo hexavalente que supere el límite de detección (1 ppb).

  • CBK

    16 Calidad. Servicio. Valor.®CBK

    Calidad del agua de 2018(continuación)

    ÍNDICE BIENVENIDO SU AGUA RESULTADOS DE 2018 INFORMACIÓN ADICIONAL

    Compuestos no reguladosAgua

    subterránea KCWA

    Químicos inorgánicosAño del análisis Unidad MCL

    PHG (MCLG)

    En cumplimiento Rango Promedio Rango Promedio Fuente

    Calcio 2016–2018 ppm n/a n/a Sí 0.48–110 28.36 12.3–16.4 14.7 ERMagnesio 2016–2018 ppm n/a n/a Sí ND–7.1 1.98 1.98–2.74 2.48 ERMolibdeno 2016–2018 ppb n/a n/a Sí 0.24–3.41 1.09 n/a n/a EREstroncio 2016–2018 ppb n/a n/a Sí 270–460 356.67 n/a n/a ERpH 2016–2018 Unidades n/a n/a Sí 6.3–9.63 7.99 7.11–7.44 7.24 PHDureza 2016–2018 ppm n/a n/a Sí 1.2–280 81.98 38.8–52.2 46.8 ERSodio 2016–2018 ppm n/a n/a Sí 18–140 36.91 12.1–16.1 14.8 ERAlcalinidad 2016–2019 ppm n/a n/a Sí n/a n/a 47–51 50 ER

  • CBK

    17 Calidad. Servicio. Valor.®CBK

    Gracias por tomarse el tiempo para aprender más sobre la calidad del agua. En es.calwater.com encontrará más información. Visite nuestro sitio web para obtener información sobre su cuenta, el historial de consumo de agua, las tarifas y el sistema hídrico.

    También encontrará consejos para ahorrar agua, noticias sobre programas de conservación de agua y bonificaciones disponibles en su área.

    > Recursos para la conservación> Plomo en el agua> Tratamiento y desinfección del agua> Protección del suministro de agua

    Muchas gracias.

    ÍNDICE BIENVENIDO SU AGUA RESULTADOS DE 2018 INFORMACIÓN ADICIONAL

    http://es.calwater.comhttps://es.calwater.com/conservation/resources/https://es.calwater.com/waterquality/lead-water/https://es.calwater.com/waterquality/water-treatment-disinfection/https://es.calwater.com/waterquality/protecting-water-supply/

    Contents

    Button 12: Button 10: Page 2: Page 3: Page 4: Page 5: Page 6: Page 7: Page 8: Page 9: Page 10: Page 11: Page 12: Page 13: Page 14: Page 15: Page 16: Page 17:

    Button 11: Page 2: Page 3: Page 4: Page 5: Page 6: Page 7: Page 8: Page 9: Page 10: Page 11: Page 12: Page 13: Page 14: Page 15: Page 16: Page 17:

    Contents 4: Page 2: Page 3: Page 4: Page 5: Page 6: Page 7: Page 8: Page 9: Page 10: Page 11: Page 12: Page 13: Page 14: Page 15: Page 16: Page 17:

    Welcome 4: Page 2: Page 3: Page 4: Page 5: Page 6: Page 7: Page 8: Page 9: Page 10: Page 11: Page 12: Page 13: Page 14: Page 15: Page 16: Page 17:

    Your Water 4: Page 2: Page 3: Page 4: Page 5: Page 6: Page 7: Page 8: Page 9: Page 10: Page 11: Page 12: Page 13: Page 14: Page 15: Page 16: Page 17:

    Results 4: Page 2: Page 3: Page 4: Page 5: Page 6: Page 7: Page 8: Page 9: Page 10: Page 11: Page 12: Page 13: Page 14: Page 15: Page 16: Page 17:

    Last page 4: Page 2: Page 3: Page 4: Page 5: Page 6: Page 7: Page 8: Page 9: Page 10: Page 11: Page 12: Page 13: Page 14: Page 15: Page 16: Page 17: