1º kpsi udp

4
POSTITULO PRIME CICLO 2010-2 PROFESOR/A: Adrián Jara Kessi Hortencia Soto Rojas MODULO DE CIENCIAS SEDE Faculta de Educación Formulario KPSI El formulario KPSI (Knowledge and Prior Study Inventory, Young & Tamir, 1977) es un cuestionario de autoevaluación del alumnado que permite de una manera rápida y fácil efectuar la evaluación inicial. A través de este instrumento se obtiene información sobre la percepción que el alumnado tiene de su grado de conocimiento en relación a los contenidos que el profesor o profesora propone para su estudio, por tanto es conveniente incluir los prerequisitos de aprendizaje. Muchas veces, la puesta en común de los resultados, cuando se les pide que expliquen sus ideas, les permite darse cuenta que su idea inicial no era tan elaborada como pensaban. Descripción del KPSI 1. Instrumento de evaluación que permite recopilar información en cualquier etapa del desarrollo de una unidad temática. 2. Es de fácil aplicación. 3. Pertinente. 4. Requiere poco tiempo de aplicación. 5. Fácil de tabular. 6. Permite tomar decisiones para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Objetivos del KPSI.

Transcript of 1º kpsi udp

Page 1: 1º   kpsi  udp

POSTITULO PRIME CICLO 2010-2PROFESOR/A: Adrián Jara Kessi

Hortencia Soto RojasMODULO DE CIENCIAS

SEDE Faculta de Educación

Formulario

KPSIEl formulario KPSI (Knowledge and Prior Study Inventory, Young &

Tamir, 1977) es un cuestionario de autoevaluación del alumnado que permite de una manera rápida y fácil efectuar la evaluación inicial. A través de este instrumento se obtiene información sobre la percepción que el alumnado tiene de su grado de conocimiento en relación a los contenidos que el profesor o profesora propone para su estudio, por tanto es conveniente incluir los prerequisitos de aprendizaje. Muchas veces, la puesta en común de los resultados, cuando se les pide que expliquen sus ideas, les permite darse cuenta que su idea inicial no era tan elaborada como pensaban.

Descripción del KPSI1. Instrumento de evaluación que permite recopilar información en

cualquier etapa del desarrollo de una unidad temática.2. Es de fácil aplicación.3. Pertinente.4. Requiere poco tiempo de aplicación.5. Fácil de tabular.6. Permite tomar decisiones para mejorar el proceso de

enseñanza-aprendizaje.

Objetivos del KPSI.1. Optimizar el tiempo 2. Valorar los conocimientos previos de los/las Educando.3. Identificar aprendizajes previos necesarios para iniciar el

estudio de los contenidos a entregar4. Reconocer los conocimientos previos que cada educando trae

al inicio de la clase y/o en la unidad 5. Relacionar los conocimientos previos con los adquiridos en la

clase y/o en la unidad 6. Aplicar los conocimientos adquiridos con facilidad

Page 2: 1º   kpsi  udp

POSTITULO PRIME CICLO 2010-2PROFESOR/A: Adrián Jara Kessi

Hortencia Soto RojasMODULO DE CIENCIAS

SEDE Faculta de Educación

Ejemplo de un formulario KPSI

Subsector: ________Unidad temática: _________Nivel:_______________Profesores: ____________________Nombre Alumno/a : ___________________Curso: _____________

Categorías:1. Puedo explicarlo a un compañero/a2. Lo sé.3. No lo sé. 4. No lo entiendo

En la siguiente tabla encontrarás algunas afirmaciones… Utilizando las categorías mensionadas anteriormente, marque en el recuadro el Nº según corresponda, a su nivel de conocimiento de acuerdo a lo afirmado.

Afirmaciones: Antes Después

Sé lo que es materia.Sé cuántos son los estados de la materia El cuarto estado de la materia, es el plasma y el Universo está formado por el 99 % de estéPuedo explicar las diferencias, entre los diversos estados de la materia.Sé cómo están ubicadas las partículas en el estado sólido.Sé cómo se denomina el quinto estado de la materia Sé cómo se denomina el sexto estado de la materiaEs importante saber los estados de la materia. ¿Puedo explicar las características de cada estado de la materia?

¿Tiene alguna aplicación en la vida cotidiana este contenido?Reconozco la utilidad, que tiene este contenidos en la vida cotidiana.Observaciones:

Page 3: 1º   kpsi  udp

POSTITULO PRIME CICLO 2010-2PROFESOR/A: Adrián Jara Kessi

Hortencia Soto RojasMODULO DE CIENCIAS

SEDE Faculta de Educación

KPSI

Nivel: Alumna/o:Contenido: Uso de las TICs.

Categoría /Criterio1.- Se lo puedo explicar a mis compañeros2.- Creo que lo se3.- No lo entiendo4.- No lo se.

En la siguiente tabla encontrarás cuatro enunciados. Utilizando las categorías anteriores, marque con el Nº en el recuadro que corresponda a su nivel de conocimiento de acuerdo a lo afirmado.

ANTES DESPUÉS PREGUNTAS1.- ¿Conozco que significan la sigla las TICs? 2.- ¿Puedo explicar que son las TICs?3.- ¿Entiendo la utilidad que tienen las TICs para la vida cotidiana?4.- ¿Tengo conciencia, la gran utilidad que tiene el uso de las TICs, en mi labor docente?5.- ¿Se cómo crear un blog?6.- Tengo un blog personal y lo uso con un fin pedagógico. 7.- He visitado algún blog8.- ¿Se agregar algún recurso al blog, ejemplo: Plantilla, música, encuesta, PPT,etc.?9.- ¿Valoro la importancia del blog en mis practicas docentes.

Observaciones:

Page 4: 1º   kpsi  udp

POSTITULO PRIME CICLO 2010-2PROFESOR/A: Adrián Jara Kessi

Hortencia Soto RojasMODULO DE CIENCIAS

SEDE Faculta de Educación

http://www.educarchile.cl/portal.herramientas/sitios_educativos/planificador/sist_evaluacion.htm#kp