1ARTE

download 1ARTE

of 32

Transcript of 1ARTE

  • 8/17/2019 1ARTE

    1/32

    CONCEPTOS

    CAPIC-UANCV AREQUIPAMs. Arq. Ana Cecilia Concha Monje

  • 8/17/2019 1ARTE

    2/32

      El término arte procede del término latino Ars o Artis(obra o trabajo de mucha creatividad)

    Antigüedad se consideró el arte como la pericia yhabilidad en la producción de algo.

     Es sólo a partir de finales del siglo XV, durante elRenacimiento Italiano, cuando, por primera vez, se hacela distinción entre el artesano y el artista (artesanía y

    bellas artes):

    artesano, productor de obras múltiples.

    artista, productor de obras únicas.

    CAPIC-UANCV AREQUIPA

    http://es.wikipedia.org/wiki/Antig%C3%BCedad_cl%C3%A1sicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVhttp://es.wikipedia.org/wiki/Artesan%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bellas_arteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Artesan%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bellas_arteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Bellas_arteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Artesan%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVhttp://es.wikipedia.org/wiki/Antig%C3%BCedad_cl%C3%A1sica

  • 8/17/2019 1ARTE

    3/32

    Quedando clasificadas las artes liberales (lasactuales bellas artes) con tres oficios: escultores,pintores y arquitectos. Y las artes menores.

    El concepto de bellas artes (siglo XVIII):conjunto de artes donde prevalecían las ideas debelleza, estética y virtuosismo técnico.

    La clasificación en la Grecia antigua incluía seisdisciplinas dentro del arte: la arquitectura,la danza, la escultura, la música, la pintura yla poesía (literatura).

    CAPIC-UANCV AREQUIPA

    http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitecturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arquitecturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arquitecturahttp://www.poemas-del-alma.com/http://www.poemas-del-alma.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Esculturahttp://definicion.de/musica/http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_art%C3%ADsticahttp://www.poemas-del-alma.com/http://www.poemas-del-alma.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_art%C3%ADsticahttp://definicion.de/musica/http://es.wikipedia.org/wiki/Esculturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Danzahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura

  • 8/17/2019 1ARTE

    4/32

    Finales del siglo XVIII y, sobre todo, a mediados del XIX (primera industrialización) cuando se da una verdaderaoposición entre el producto artístico (trabajo global concarácter exclusivo) y el industrial (trabajo parcelado y

    producido en serie). En este periodo se dio un notable incremento de las

    colecciones privadas, se crearon las primeras academias dearte (sin acceso para las mujeres hasta principios del s. XX) ylos primeros museos.

    Surgió la idea de patrimonio con la aparición de los primerosmuseos (nacidos, en muchos casos, de las colecciones reales)y los 'especialistas' como críticos, galeristas y coleccionistas.

    Patrimonio: obras y monumentos artísticos que tienen un valor incalculable y una bellezainigualable.

    CAPIC-UANCV AREQUIPA

    http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIXhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIXhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIII

  • 8/17/2019 1ARTE

    5/32

    CAPIC-UANCV AREQUIPA

    LA GRECIA CLÁSICA s. V a de C.): la búsqueda del

    ideal de “Belleza y la fijación del “Cánon clásico”

    reivindicación del concepto de CLASICISMO a lo

    largo de la historia: Renacimiento s. XV-XVI),

    Neoclasicismo S. XVIII).

    LA EDAD MEDIA Occidente, s. VII-XIV):

    La mentalidad religiosa condiciona el valor

    de la expresiones artísticas en esta época

    y en diferentes culturas Cristiandad, Islam, etc.).

    El arte es una forma de Honrar a Dios.

    En la ÉPOCA CONTEMPORÁNEA a partir del s.XIX):

    • Dislocación definitiva de las tradicionales

    concepciones del arte.

    • Multiplicidad de movimientos y estilos artísticos.

     Triunfo del subjetivismo y del individualismo.

  • 8/17/2019 1ARTE

    6/32

    CAPIC-UANCV AREQUIPA

    La labor artística era considerada, tanto en

    la Antigüedad como en la Edad Media como

    una ACTIVIDAD ARTESANAL, sus autores

    carecían de relevancia social.

    Reconocimiento del

    carácter intelectual

    de la actividad artística.

    consolidación de la figura

    del “Artista”

    Renacimiento

    Barroco

    s. XV-XVIII)

    Apolo

    Anónimo

  • 8/17/2019 1ARTE

    7/32CAPIC-UANCV AREQUIPA

    La creación artística es inherenteal ser humano, desde la niñez ydesde las primeras culturas del

    Homo Sapiens, el arte y elhombre son inseparables.

  • 8/17/2019 1ARTE

    8/32

     La obra de arte escomunicación.

    Creado por el hombre paraexpresar y transmitir ideas ysentimientos.

    Es un lenguaje. Mediante el arte el hombre

    imita o expresa lo materialo lo inmaterial, el artistaexpresa imágenes de la

    realidad física o humana osimplemente sentimientos,sueños o esperanzas.

    Crea copiando, evocando oinventando.

  • 8/17/2019 1ARTE

    9/32

     El autor, independientementede la época y del modo deexpresión, es, ante todo,

    creador, unas vecesrespondiendo a criterios onormas de su civilización yotras expresando sus ideas ysentimientos con mayorlibertad.

    CAPIC-UANCV AREQUIPA

  • 8/17/2019 1ARTE

    10/32CAPIC-UANCV AREQUIPA

    Saturno devorando a sus hijos Venus de Milo 

  • 8/17/2019 1ARTE

    11/32CAPIC-UANCV AREQUIPA

    La obra artística es el resultado deuna serie de factores que influyenen el creador y en la obra de arte

    en sí:componentes individuales (la

    personalidad del artista)intelectuales (las ideas de la época)sociales (la clientela y los gustos de la

    sociedad del momento) y técnicos.

    Catedral góticaDe León

    Turning Torso, deSantiago Calatrava

  • 8/17/2019 1ARTE

    12/32CAPIC-UANCV AREQUIPA

    La obra de arte es reflejo de unapersonalidad creadora(No existe el arte, sólo artistas,E. Gombrich)

    Apreciamos las característicaspsicológicas del artista a travésde su obra ( Autorretrato de VanGogh; autorretrato de P.Picasso).Pero no actúa el creador sin

    más referencia que su propioyo, es inevitable que el mundoexterior de la realidad visibleincida sobre sus sentidos einfluya en sus creaciones.

  • 8/17/2019 1ARTE

    13/32

      Sobre la personalidad delartista se superpone el mundo

    de pensamientos ysentimientos de la época en la

    que el artista trabaja, lo queinfluye sobre sus creaciones

    consciente oinconscientemente. Pueden

    influir circunstanciasexcepcionales de la biografía

    de un artista (Los fusilamientos del 3 de mayo,

    de Goya); los acontecimientos

    históricos que le tocan vivir(La Libertad guiando al pueblo,de Delacroix); o la obra de loscontemporáneos, otro factorque influye en la producción

    de cada uno de los otrosartistas.

  • 8/17/2019 1ARTE

    14/32

      En la medida que laactividad artística exigedestreza manual, lasposibilidades ycaracterísticas del materialsobre el que se trabaja y losconocimientos técnicos quese tienen, en general ysobre materiales concretosy sobre sus posibilidades detrabajo, influyen

    inevitablemente en la obrafinal.

  • 8/17/2019 1ARTE

    15/32

      La historia del arte no esacumulativa un estilo no supone unprogreso sobre el anterior, niel arte de un siglo implica

    superioridad sobre el de losprecedentes, pero sí lo es enel sentido técnico, en cuantoque los medios de trabajo sevan descubriendo yperfeccionando

    sucesivamente(Cromlech de Stonehenge; y

    Catedral de Toledo).

  • 8/17/2019 1ARTE

    16/32

     Denominamos "estiloartístico" a la forma demanifestarse un artista ouna colectividad medianteunas características

    comunes que se repitendurante una determinadaépoca. En arte se trata de unconcepto fundamental, sinél careceríamos de los

    elementos que distinguen atodas las creaciones de unamisma época y del sentidode la evolución de lasformas.

  • 8/17/2019 1ARTE

    17/32

      En relación con elproceso de

    evolución de losestilos :

    (desaparición ysustitución porotros nuevos) : aparición de

    innovacionestécnicas

    cambios sociales,ideológicos,religiosos, políticos,

    etc. 

  • 8/17/2019 1ARTE

    18/32

  • 8/17/2019 1ARTE

    19/32

    Artes Plásticas(arquitectura, pintura yescultura)

    Artes Decorativas (subordinadas a laarquitectura, como los

    mosaicos, vidrieras,yeserías, etc., y exentas,como la miniatura, elgrabado, la orfebrería, losesmaltes, la cerámica 

    las Artes No Plásticas (literatura, música, danza,fotografía, cine, etc.).

  • 8/17/2019 1ARTE

    20/32

      Desde siempre la función

    principal del arte (sobre

    todo de la pintura y de la

    escultura) había sido la imitación o representaciónde la realidad (Las Meninas, de Velázquez), pero hoy es

    evidente que la fotografía y

    el cine cumplen con mayor

    exactitud esta posibilidad.

  • 8/17/2019 1ARTE

    21/32

    En la época contemporánea los artistas ha tenido que buscar otrassalidas, convirtiéndose el arte en un arte-creación (Las señoritas de Avignó de Picasso; y Composición de Mondrian), de alto contenido

    conceptual y subjetivo.

  • 8/17/2019 1ARTE

    22/32

      (Bisonte de la cueva deAltamira; y Venus deWillendorf )

    carácter mágico y religioso 

    (función religiosa).  Este carácter mágico-religioso ha estado asociadoal arte hasta los inicios de lamodernidad, ya que lasinstituciones religiosas han

    tenido un papeldeterminante en la creaciónartística a lo largo de lahistoria.

  • 8/17/2019 1ARTE

    23/32

      Posteriormente,cuando las

    instituciones políticasy religiosas

    comienzan a realizargrandes edificios

    (Estatuas del templode Ramsés II en Abu-

    Simbel), la escultura yla pintura sirvieron

    para mostrar el podery la riqueza de sus

    constructores (función política).

  • 8/17/2019 1ARTE

    24/32

      En otras ocasiones ( Arco deConstantino) destaca una

    clara funciónconmemorativa,

    convirtiéndose las obras

    de arte en importantesinstrumento "educativos"(función conmemorativa

    y educativa opropagandística).

    En todos estos casos sontambién elementos de

    representación de idealesestéticos (función

    estética).

  • 8/17/2019 1ARTE

    25/32

      Tiene un fineminentemente

    utilitario, hay queatender

    prioritariamente a losaspectos técnicos,

    aunque también sonimportantes los

    aspectos estéticos, loque ha permitido que la

    historia de los estilosarquitectónicos sea tan

    rica y variada (ElPartenón; Museo

    Guggenheim de Bilbao de Frank O. Gehry).

  • 8/17/2019 1ARTE

    26/32

    ALGUNAS TEORÍASSOBRE EL ARTE

    EL ARTE COMOFORMA

    EL ARTE COMOEXPRESIÓN

    EL ARTE COMOSÍMBOLO

    EL ARTE COMO AGENTEPARA CAMBIAR LA SOCIEDAD

    EL ARTE COMOENSEÑANZA MORAL

  • 8/17/2019 1ARTE

    27/32

    Las principales teorías sobreel arte:

    Formalismo:El arte consiste en la

    combinación de colores,líneas y planos, etc. Estas

    obras generalmente nocumplen un fin. Es el

    llamado arte por el arte. La

    obra es el fin en sí misma.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Formalismo_(arte)http://es.wikipedia.org/wiki/Formalismo_(arte)

  • 8/17/2019 1ARTE

    28/32

    Expresionismo:

    El arte representa en susobras las emociones y

    sentimientos del autor.El artista trata de

    representar unaexperiencia emocionalsirviéndose de las

    diferentes formas de

    expresión artísticas.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Expresionismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Expresionismo

  • 8/17/2019 1ARTE

    29/32

    Simbolismo:Teoría que se centra en lasignificación de la obra. Los

    signos estéticos secaracterizan por no ser

    referenciales, es decir, no

    hay una relación objetivaentre el signo y el objetorepresentado. Otra

    característica es que soniconos, es decir, establece

    semejanzas entre las

    propiedades del objeto y laimagen que lo representa.Expresan valores que

    contienen el signo mismo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Simbolismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Iconohttp://es.wikipedia.org/wiki/Iconohttp://es.wikipedia.org/wiki/Simbolismo

  • 8/17/2019 1ARTE

    30/32

    El arte se da siempre en uncontexto histórico y socialdeterminado. Algunas teoríasindagan sobre el propósitodel artista en ese contexto.

    Consideran el arte (o alartista, más bien) como unafuerza social: el artista tieneuna gran responsabilidadsocial, y ha de estar"comprometido" con sutiempo. Esta teoría fuedefendida por los socialistasfranceses del siglo XIX ypronto se extendió a otrospaíses.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Expresionismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Expresionismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Expresionismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Expresionismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Expresionismo

  • 8/17/2019 1ARTE

    31/32

    La concepción moralista sebasa en que el arte ha deestar al servicio de lamoralidad, y se llega aconsiderar incluso de quedebe ser rechazado todoarte que no prometa

    valores morales que seconsideren aceptables. Elmoralismo en el arte seremonta a Platón (siglo IVa. de C.), para el que lastres ideas fundamentales alas que debe aspirar el ser 

    humano son la de Belleza,Bondad y Justicia,habiendo entre ellas una

     íntima relación.

    La muerte de Sócrates, de J.L. David

    http://es.wikipedia.org/wiki/Moralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_IV_adChttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_IV_adChttp://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_IV_adChttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_IV_adChttp://es.wikipedia.org/wiki/Bellezahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bondad&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Justiciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bellezahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bondad&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Justiciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Justiciahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bondad&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Bellezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_IV_adChttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_IV_adChttp://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Moralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Expresionismo

  • 8/17/2019 1ARTE

    32/32

      En la actualidad sigue viva lapolémica sobre los efectosmorales del arte y sobre la 

    legitimidad o no de censurar elarte por criterios morales y no

    estéticos

    http://es.wikipedia.org/wiki/Censurahttp://es.wikipedia.org/wiki/Censurahttp://es.wikipedia.org/wiki/Censura