1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

download 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

of 46

Transcript of 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    1/46

    MEGATENDENCIAS

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    2/46

    Es el factor de cambio estructurales un cambio que altera la

    estructura operativa de unaorganizacin! que "ace unper#odo respecto a otro

    MEGATENDENCIAS$

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    3/46

    Es un movimiento de variables del entorno

    %sociales! econmicos! pol#ticos &tecnolgicos' que cambian radicalmenteel futuro & puede describirse enescenarios probables

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    4/46

    (as Megatendencias & su Impacto en M)*ico

    • En los últimos cuarenta años, han ocurrido muchos eventos sociales,

    culturales y tecnológicos muy significativos, que han tenido un gran impacto

    en la vida de las naciones del mundo, han provocado cambios sin

    precedentes en la manera de actuar de los grupos humanos y también se

    han reflejado en los aspectos económicos de todos los países. Entre los

    cambios tecnológicos que ms han influido estn los siguientes! el rayolser, la energía nuclear, la computadora, los alimentos preparados, la

    tarjeta de crédito, el transporte masivo de mercancías, la píldora

    anticonceptiva, los microcircuitos, las videocmaras, la fibra óptica, las

    microcomputadoras, la comunicación satelital, el transplante de órganos y

    la ingeniería genética, entre otros.

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    5/46

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    6/46

     " continuación se hace una breve descripción de las megatendencias y sus

    principales efectos en #é$ico.

    + ,n mundo inestable. %os cambios de los últimos años &el colapso delcomunismo en Europa del este, el resurgimiento del 'slam, la unificación

    europea, etc.& han dado origen a un mundo cuyas estructuras de poder no

    estn todavía definidas. "dems, debido al avance tecnológico de lacomputación y de las comunicaciones, los acontecimientos relevantes que

    suceden en el mundo impactan instantneamente en todos los países,

    especialmente en las actitudes políticas y económicas (bolsa de valores,

    paridad bancaria, precios de energéticos, etc.).

    %os efectos en #é$ico de esta megatendencia son!

    El *ratado de %ibre +omercio

    na creciente influencia de los acontecimientos mundiales

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    7/46

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    8/46

    + (a redefinicin de la competencia. El enfoque empresarial, que endécadas anteriores enfati-aba una mejora en la posición

    competitiva basada en la innovación por medio de la tecnología de

    producto (nuevos productos), se ha reorientado, del tal manera que

    ahora el énfasis se hace principalmente en mejorar la

    competitividad a través de la mejora en la tecnología de procesos

    (hacer ms eficientes los métodos, reducir costos, estandari-ar

    productos, mejorar la calidad de los productos y de los servicios

    posventa, etc.).

    • %os efectos en #é$ico de esta megatendencia son!

    • na creciente locali-ación en #é$ico de plantas cuyos productos

    son parte de una cadena productiva norteamericana

    • %a creciente asociación de compañías me$icanas con e$tranjeras

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    9/46

    -+ (a internacionalizacin de la empresa+ %as empresas estnbuscando nuevos mercados dónde colocar sus productos y

    servicios, y e$isten a nivel mundial tendencias al libre comercio

    (#é$icoE"+anad, #ercosur, nión Europea, etc.) y a la

    globali-ación de la actividad económica.

    • %os efectos en #é$ico de esta megatendencia son!

    • Empresas me$icanas salen a competir fuera del país

    • +recen las alian-as estratégicas entre empresas me$icanas y

    e$tranjeras

    +rece la inversión e$tranjera en #é$ico

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    10/46

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    11/46

    .+ (a universalizacin del "ombre+ Esta megatendencia se refiere a laaparición de una cultura mundial favorecida por la facilidad para viajar y por

    las comunicaciones. 'ncluye, entre otras manifestaciones, la

    estandari-ación de las necesidades del hombre (comida, ropa, música,

    etc.).

    •%os efectos en #é$ico de esta megatendencia son!

    • na mayor importancia del idioma inglés

    • El incremento del turismo

    • El crecimiento de las franquicias

    • El acelerado crecimiento de las importaciones de bienes de consumo

    •%a construcción de carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, puertos, etcétera

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    12/46

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    13/46

    C/NC(,CI/N• ,na megatendencias en )ste sentido! es una "iptesis

    viable sobre el futuro! basados en que el futuro sepresentar0 a partir de los datos "istricos delpresente+

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    14/46

    TENDENCIAS DE 1INA(ES DE( SIG(/ 22

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    15/46

    • Mundo inestable+

    • 3edefinicin de la competencia+

    • Se acelera el ciclo de vida de losproductos+

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    16/46

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    17/46

    • Internacionalizacin de la empresa+

    • ,niversalidad del "ombre+

    • Crecimiento e*plosivo de lascomunicaciones+

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    18/46

    • E*plosin en la tecnolog#a del 0reabiolgica+

    • Desarrollo de sistemas con tomade decisiones autnoma+

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    19/46

    • 4reocupacin ecolgica+

    • 3edefinicin del papel de la mu5er+

    • 3edefinicin del papel del estado+

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    20/46

      El crecimiento e*plosivo de las comunicaciones. /ay unincremento sin precedente de la facilidad de acceso a la

    información a nivel mundial (fa$, telefonía celular, fibras ópticas,

    comunicación satelital, etc.).

    • %os efectos en #é$ico de esta megatendencia son!

    • 0uerte crecimiento de la infraestructura de comunicaciones!

    teléfonos, teléfonos celulares, 'nternet, videoconferencias, etcétera

    • +recimiento de la industria electrónica

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    21/46

    • 4luralismo & democracia+

    • 6nfasis en educacin+

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    22/46

    • Agudizacin de las diferencias norte7sur+

    • 3eestructuracin de la econom#a+

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    23/46

    (a e*plosin tecnolgica del 0rea biolgica+ Estamegatendencia se refiere al desarrollo de la ciencia y la

    tecnología, basadas en la biología, especialmente en la

    biotecnología y la ingeniería genética, que han

    revolucionado a la medicina, la industria farmacéutica, laganadería, la agricultura y que estn afectando ya la

    vida diaria del hombre.

    • %os efectos en #é$ico de esta megatendencia son!

    • +recimiento de las aplicaciones biotecnológicas,principalmente en los sectores agropecuario y

    farmacéutico

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    24/46

    SIGLO XXI

    •  Momento crucial en la "istoria de la "umanidad+

    •  (a velocidad de los cambios es ma&or cada a8o+

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    25/46

    4A3A 4/DE3 CA3ACTE3I9A3 E( ESCENA3I/DE( A:/ ;EM/S T/MA EN C,ENTA (ASTENDENCIAS 3ECIENTES ? 43/?ECTA3(AS@ACIA E( 1,T,3/

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    26/46

      El desarrollo de sistemas con toma de decisionesautnoma+  %a inteligencia artificial y la proliferación deherramientas computacionales que ayudan a la toma de

    decisiones rpidas y autónomas, estn teniendo cada

    ve- ms aplicaciones en todas las reas (ingeniería,medicina, finan-as, arquitectura, etc.).

    %os efectos en #é$ico de esta megatendencia son!

    +recimiento de la industria computacional

    El uso creciente de manufactura automati-ada y del controlautomati-ado de los procesos

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    27/46

    %cada vez mas selectivos & marcaran diferenciaseconmicas radicales'+

    • Nanotecnolog#a

    • >iotecnolog#a

    TECN/(/GIA ? C/N/CIMIENT/

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    28/46

    • #aterias primas vs. manufacturas.

    (se agrandara esta tendencia).

    • *ransferencias entre países (las

    deudas económicas del país con

    poco desarrollo y transferencia de

    dinero ser mayor)

    • +ambio +limtico

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    29/46

    • (o pol#tico %"artazgo de los partidos! nuevoscandidatos & participacin de la mu5er'+

    • Asia & las nuevas superpotencias

    • Ingl)s! idioma global

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    30/46

     (a preocupacin ecolgica+ /ay una atención mundial a losmacroproblemas ambientales (contaminación ambiental, sobre

    calentamiento del planeta, preservación de los ecosistemas. etc.)

    que se traduce en mayores restricciones de carcter ecológico, en

    nuevas tecnologías y en nuevos patrones de consumo.

    • %os efectos en #é$ico de esta megatendencia son!

    • #s leyes y reglamentos de protección ambiental

    • na creciente conciencia de los impactos ambientales

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    31/46

    • Enve5ecimiento demogr0fico

    • El rol femenino

    • 3evoluciones laborales

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    32/46

      (a redefinicin del papel del Estado. E$iste a nivel mundial una tendencia de losgobiernos a cambiar de una manera significativa su rol en la actividad económica,

    buscando dejar en manos de la iniciativa privada la mayoría de las actividades

    preponderantemente productivas y, adems, permitiendo su incursión en la

    construcción de obras de infraestructura, que anteriormente solamente eran

    competencia del Estado.

    %os efectos en #é$ico de esta megatendencia son!%a continuación del proceso de privati-ación de los organismos paraestatales

    n impulso a la infraestructura con la cooperación de la iniciativa privada

    na redefinición de los paradigmas del papel del Estado en la vida económica de la

    nación

    n gobierno promotor de la actividad económica

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    33/46

    • Modelos fle*ibles en educacin%Educacin a distancia! privilegio delaprendiza5e sobre la ense8anza' – 1le*ibilizacin – Intensificacin de la vinculacin

    escuela7industria – El modelo universitario actual

    estar0 en crisis+ – Mano de obra calificada+ – El profesor como tutor que facilita

    el aprendiza5e –

    El curr#culum enfocado a normasde competencia

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    34/46

    CmoB

    Mediante la tecnolog#a! cambio de campus universitarios acampus virtuales! mas fle*ibilidad de la educacin & solola orientacin a la investigacin! ense8anza & difundirsolo lo que pide la industria+

    El desarrollo de las comunicaciones ser0 gigantesco & los

    profesores tendr0n "abilidades en el mane5o de latecnolog#a+

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    35/46

     (a redefinicin del papel de la mu5er . El cambio en los patronessociales y demogrficos de la población de los países

    desarrollados, y cada ve- ms de los países en vías de desarrollo,

    producido por la redefinición del papel de la mujer, provoca nuevos

    patrones de consumo y comportamiento.

    • %os efectos en #é$ico de esta megatendencia son!

    • 1e reduce la tasa de natalidad

    • 1e altera el patrón demogrfico

    • %a mujer ingresa de manera significativa al mercado de trabajo

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    36/46

    • Eliminacin de fronteras &aparicin de grandes bloquesculturales+

    • 6nfasis en la educacin %comofactor de desarrollo'

    • (a estratificacin acelerada de lossegmentos sociales %mas pobres &menos ricos'+

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    37/46

    • Sociedad+ %desintegracinde ncleo familiar! perdidade valor de la familia'

    • Certificacin de 4ersonal

    • Desarrollo sustentable%guerra por el agua'

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    38/46

    • Empresas %alianzas! monopolios! adelgazamiento deorganizaciones! "orizontal & poder corporativo ma&or

    que el del gobierno'+

    • 3educcin de espacio+

    • Desaparicin de fronteras

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    39/46

    • De la econom#a industrial a otra basada en la informacin

    • De las planificaciones a corto plazo a esquemas m0slargos

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    40/46

    1ACT/3ES

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    41/46

    Globalizacin

    • a' ,n mundo con

    incertidumbre sinprecedentes+

    • b' Tiempo de respuestacomo factor clave de lacompetitividad+

    • c' Tecnolog#a de laproduccin como base de la

    competitividad

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    42/46

    • d' Calidad en producto! dise8o &

    servicio es el factor m0s importantea largo plazo

    e' El recurso "umano como clavepara el tiempo de respuestatecnolog#a de la produccin &calidad

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    43/46

    ,E />TENEM/S C/N E((/B

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    44/46

    • Definir la metodolog#a para medir el impacto del entornoen la actividad empresarial+

    • Definir el listado de factores tanto internacionales comonacionales & estatales que afectan al entorno+

    • Especificar en particular los factores del entorno

    internacional que afectan las actividades empresarialesen M)*ico+

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    45/46

    • El ambiente empresarial para la toma de decisiones

    4A3A ,EB

  • 8/18/2019 1.6 MEGATENDENCIAS.pptx

    46/46

    >ibliograf#a

    (ibros• (en ;