1

25
1 INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org Consultor Intercade MBA. Oscar Carrasco Pérez GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 2 MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade SEGURIDAD MINERA Se define como Seguridad Minera a la aplicación organizada de los principios, métodos y técnicas de la Seguridad e Higiene Industrial a las condiciones en que se desarrollan las actividades de la industria extractiva minera, tanto subterránea como de superficie. Se designa como industria extractiva minera, a todas las actividades correspondientes a prospección, extracción, transformación, concentración, fundición de minerales y productos intermedios, almacenamiento de deshechos y embarque de minerales metálicos y no metálicos, rocas, depósitos de sustancias fósiles e hidrocarburos líquidos o gaseosos y fertilizantes.

Transcript of 1

Page 1: 1

1

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

Consultor IntercadeMBA. Oscar Carrasco Pérez

GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

2

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

SEGURIDAD MINERA

Se define como Seguridad Minera a la aplicaciónorganizada de los principios, métodos y técnicas de laSeguridad e Higiene Industrial a las condiciones en que sedesarrollan las actividades de la industria extractivaminera, tanto subterránea como de superficie.

Se designa como industria extractiva minera, a todas lasactividades correspondientes a prospección, extracción,transformación, concentración, fundición de minerales yproductos intermedios, almacenamiento de deshechos yembarque de minerales metálicos y no metálicos, rocas,depósitos de sustancias fósiles e hidrocarburos líquidos ogaseosos y fertilizantes.

Page 2: 1

2

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

3

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

La industria extractiva minera incluye, además, laapertura de túneles y otras excavaciones paracualquier finalidad que ellas sean; así como lasobras civiles y toda actividad estrechamenterelacionada con las ya mencionadas.

Por extensión se denominan Faenas Mineras alconjunto de instalaciones y lugares de trabajo de laindustria extractiva minera, tales como minas,plantas de beneficio, fundiciones, maestranzas,casas de fuerza, talleres, actividades de embarqueen tierra y, en general, la totalidad de las labores deapoyo necesarias para asegurar el funcionamientode la industria extractiva minera.

SEGURIDAD MINERA

4

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

ANTECEDENTES HISTORICOS

Las primeras ordenanzas que se dictaron, en favor de losnaturales por el monarca de España incluían disposicionessobre la protección del trabajador minero, es así como enlas Leyes de Burgos (1512), se contemplaba la prohibiciónde utilizar indios menores de 18 años en el transportemanual o corporal de cargas, permitiéndolo hacer conindios mayores de esa edad, que estuvieran sanos y que lacarga no excediera las 2 arrobas (23 Kg.).

En las Reales Cédulas de los Reyes Carlos y Felipe II(1554), se exigían a los encomenderos la obligatoriedad deproporcionar a los indios atención médica en caso deaccidentes o enfermedades en las minas y pagarle parte desu jornal diario durante la ausencia al trabajo.

Page 3: 1

3

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

5

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

6

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

ANTECEDENTES HISTORICOS

La Tasa de Gamboa (1580), incluyó el nombramiento decorregidores de indios, cuya misión era velar por elcumplimiento de las disposiciones sobre serviciopersonal.

Fue en l785, cuando el Rey de España dispuso medianteuna Real Orden, que se hiciera extensiva la OrdenanzaGeneral de Minería al Virreinato del Perú.

Dicha Ordenanza, se constituyó en la práctica en elprimer Código de Minería y se mantuvo vigente porespacio de casi un siglo.

Page 4: 1

4

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

7

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

ANTECEDENTES HISTORICOS

El título noveno de dicho texto, legisla acerca de "comodeben labrarse, fortificarse y ampararse las minas" y através de dieciocho artículos dispone medidas similares a lasque hoy día encontramos en los Reglamentos de SeguridadMinera, referentes a la dirección y manejos de las minas,exigencias de fortificación, prohibición de debilitar o removerlos pilares, puentes y otros macizos, bajo severas penaspecuniarias y de cárcel; medidas acerca de la ventilación y eldesagüe y aún exigencias previas al abandono para permitirla medición y levantamiento de planos, que permitieran suposterior adjudicación a otros interesados.

8

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

Page 5: 1

5

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

9

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

SEGURIDAD

• Es la medida de aceptabilidad del riesgo.

• Máxima continuidad de marcha de las operaciones,con un nivel de pérdidas mínimo o aceptable.

DEFINICION DE TERMINOS

10

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

¿QUE ES LA SEGURIDAD?

Es la función que permite alcanzar y mantenerun optimo estado de funcionamiento de unsistema, garantizado por un nivel de riesgoaceptable.

La esencia de un sistema de seguridad escontribuir a la coordinación y funcionamientoarmónico de los sistemas operativos, mas quecrear un enfoque limitado a ciertas áreasespecificas de resultados.

Page 6: 1

6

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

11

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

• Es el resultado de la implementación de los Procesos dePrevención de Riesgos.

• Es una función con valor comercial.

• Su objetivo ultimo es la productividad.

• Es una condición de empleo.

• Se hace donde la decisiones se toman.

• No es una opción.

• Es tanto administración como ingeniería.

• Su rol es garantizar que el trabajo productivo se haga ylos resultados se logren.

SEGURIDAD

12

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

SEGURIDAD

¡UN TRABAJO BIEN HECHOY A LA PRIMERA!

Page 7: 1

7

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

13

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

Siempre estar atento a las instrucciones.

Ejecutar el trabajo en forma correcta.

Ganarse el respeto de sus compañeros.

Unir al grupo o equipo de trabajo.

Recordar y cumplir constantemente las normas y procedimientos.

Informar y controlar a tiempo las condiciones de riesgo.

Día a día enseñar con el ejemplo.

Agradecer el consejo oportuno.

Dar al máximo en todas las tareas que realice.

SEGURIDAD

14

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

¿POR QUE HACEMOS SEGURIDAD?

• Deber Moral.

• Responsabilidad Social.

• Obligación Legal.

• Conveniencia Económica.

• Ventaja competitiva.

Page 8: 1

8

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

15

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

¿SIGNIFICADO DE LA MISION PARA LA SEGURIDAD?

• La importancia de conocer y compartir los objetivos

principales de la organización.

• Integrar la seguridad como parte de la misión.

• La necesidad de estar preparados para ello.

• La obligación de contribuir al éxito de la misión.

16

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD

Contribuir a la estabilidad y continuidad de lossistemas productivos.

• En el desempeño humano.

• En sistemas, procesos y tecnología.

• En el logro de resultados.

• De talentos y capacidades humanas.

• De materiales y tecnología.

CONFIABILIDAD

DISPONIBILIDAD

Page 9: 1

9

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

17

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

“La identificación de los peligros y la valorización del riesgoes el proceso más importante de la seguridad.

Si se falla en eso, todos los otros procesos se hacenvulnerables”

(MORT, Safety Assurance Systems)

PROCESOS DE SEGURIDAD

18

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

Fuente, situación o acto con potencial de provocar daños en

términos de lesiones o enfermedades humanas, o una

combinación de estas.

SGS & SO OHSAS 18.001:2007

PELIGRO

Page 10: 1

10

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

19

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

“Circunstancia, acción o condición de la cual se tienerazonable certeza, que ante la ocurrencia de un hechoimprevisto, éste puede traer como consecuencia unapérdida significativa para los elementos que interactúan enel sistema”.

Esto incluye tanto las características físicas de los equipos,materiales, insumos e instalaciones, como elcomportamiento de las personas (lo que hacen o dejan dehacer).

PELIGRO

20

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

Tipos de

INHERENTEPOR SU NATURALEZA NO SEPUEDE SEPARAR DE LASITUACION DONDE EL EXISTE

INCORPORADOAQUEL CUYA EXISTENCIA ESPRODUCTO DEL ERROR HUMANO.

PELIGRO

Page 11: 1

11

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

21

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

PELIGRO

Fuente o situación con el potencial de daño en términos

de lesiones o enfermedades, daño a la propiedad, daño

al ambiente de trabajo o la combinación de ellos.

SGS & SO OHSAS 18.001:1999

22

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

"En teoría, no debería existir diferencia algunaentre la teoría y la práctica, pero en la prácticasiempre las hay".

Page 12: 1

12

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

23

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

IDENTIFICACION DE PELIGROS

24

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

Page 13: 1

13

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

25

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

FUENTES DE PELIGROS

Fenómenos de la Naturaleza

• Temporales de lluvia y/o nieve.

• Terremotos.

• Erupciones volcánicas.

Antropogénicos

• Accidentes (Accidentales, intencionales).

• Tecnológicos (Físicos, químicos, biológicos).

• Socio Organizativos.

26

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

Prehistoria Agrícola Industrial Postindustrial

Naturaleza

PELIGROS

Tecnológicos Socio-organizativos

-5.000 0 1.800 1.900 2010 TIEMPO

PELIGROS

INTENSIDAD

Page 14: 1

14

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

27

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

CAMBIO CLIMATICO

Las consecuencias del cambio climático, se manifiestan en

eventos naturales externos de variada índole y representan

una amenaza permanente, al incorporar desconocidas y

complejas situaciones, que pueden afectar la capacidad de

respuesta de los operadores mineros, ante la presencia de

acontecimientos que en su conjunto, no han sido

suficientemente evaluados y cuyas consecuencias pueden

significar la paralización de sus operaciones.

28

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

CAMBIO CLIMATICO

Page 15: 1

15

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

29

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

30

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

Page 16: 1

16

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

31

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

32

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

Page 17: 1

17

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

33

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

34

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

Post Temporal

Page 18: 1

18

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

35

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

4900snm.

36

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

Page 19: 1

19

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

37

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

38

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

Page 20: 1

20

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

39

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

40

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

Page 21: 1

21

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

41

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

42

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

Page 22: 1

22

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

43

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

44

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

Page 23: 1

23

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

45

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

46

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

Page 24: 1

24

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

47

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

48

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

ERUPCION VOLCANICAMANIFESTACIONES MAS IMPORTANTES

AMENAZA DISTANCIA

(Km)

AREA AFECTADA

(Km2)

NIVEL DERIESGO

Sismicidad 50 8.000 Bajo

Flujo piroclástico 5-10 10-20 Alto

Bomba 2-5 10 Medio

Caída de tefra Más de 10 Más de 1.000 Medio

Flujo de lava 3-10 2 Bajo

Lahar 10-20 10-20 Alto

Gases/lluvia ácida 20-30 1.000 Medio

Page 25: 1

25

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

49

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

50

MBA .Oscar Carrasco Pérez - ocarrascoexpo.intercade.org - Consultor de Intercade

ANILLO DE FUEGO DEL CIRCUMPACIFICO

Arcos volcánicos y las zanjas oceánicas que rodeanparcialmente la cuenca del Pacífico forman el llamadoAnillo de Fuego , una zona de frecuentes terremotos yerupciones volcánicas.