15235451-endurecimiento-2-090521114929-phpapp02.ppt

27
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES ENDURECIMIENTO POR DEFORMACIÓN ENDURECIMIENTO POR DEFORMACIÓN INTEGRANTES: INTEGRANTES: Santiago Gracias Alexis Jair Baruch Rodríguez Juan Eliel Sánchez Rosas Arturo Rueda León Enoc Gonzales Rosado Luis Axel Morales Jiménez Omar Ramírez Nicolás Kevin Alfredo Santiago Rojas Arturo Briones Rojas Romarico Nolasco Toledo Jorge Alberto Ángeles Zarate Ignacio

Transcript of 15235451-endurecimiento-2-090521114929-phpapp02.ppt

  • INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN

    TECNOLOGA DE LOS MATERIALES

    ENDURECIMIENTO POR DEFORMACIN

    INTEGRANTES:

    Santiago Gracias Alexis Jair Baruch Rodrguez Juan ElielSnchez Rosas ArturoRueda Len EnocGonzales Rosado Luis AxelMorales Jimnez OmarRamrez Nicols Kevin AlfredoSantiago Rojas ArturoBriones Rojas RomaricoNolasco Toledo Jorge Albertongeles Zarate Ignacio

  • EndurecimientoSe refiere a las tcnicas para incrementar la dureza de un material.

    Entre las tcnicas principales para hacer sto se encuentran:

    Endurecimiento por deformacinEndurecimiento por solucin slidaEndurecimiento por dispersinEndurecimiento por precipitacinEndurecimiento por tamao de grano

  • Endurecimiento por deformacin

    Es el endurecimiento de un material por una deformacin plstica a nivel macroscpico que tiene el efecto de incrementar la densidad de dislocaciones del material.

  • Micrografa Electrnica de Frank-Read

  • Fenmeno de endurecimiento por deformacin.El metal posee dislocaciones en su estructura cristalinaCuando se aplica una fuerza sobre el material, las dislocaciones se desplazan causando la deformacin plstica.Al moverse las dislocaciones, aumentan en nmero.Al haber mas dislocaciones en la estructura del metal, se estorban entre s, volvindolo mas difcil su movimiento.Al ser mas difcil que las dislocaciones se muevan, se requiere de una fuerza mayor para mantenerlas en movimiento.

  • ESTIRADO

    El estirado es una operacin donde la seccin transversal de una barra, varilla o alambre se reduce al tirar del material a travs de la abertura de un dado como se muestra en la figura

  • Las caractersticas generales del proceso son similares a la extrusin, la diferencia es que en el estirado el material de trabajo se jala a travs del dado, mientras que en la extrusin se empuja a travs del dado.

    Aunque la presencia de esfuerzos de tensin es obvia en el estirado, la compresin tambin juega un papel importante ya que el metal se comprime al pasar a travs de la abertura del dado. Por esta razn, la deformacin que ocurre en estirado se llama algunas veces compresin indirecta

  • La diferencia bsica entre el estirado de barras y el estirado de alambre es el dimetro del materialque se procesa.El estirado de barras se refiere al material de dimetro grande, mientras que el estiradode alambre se aplica al material de dimetro pequeo.

  • En una operacin de estirado, la modificacin en el dimetro del material de trabajo se dageneralmente por la reduccin de rea definida como sigue:

    Donder = reduccin de rea en el estiradoAo = rea original del trabajo, (mm2)Af = rea final, (mm2).La reduccin de rea se expresa frecuentemente como un porcentaje

  • Prctica del estirado

    El estirado se realiza generalmente como una operacin de trabajo en fro. Se usa ms frecuentemente para producir secciones redondas, pero tambin se pueden estirar secciones cuadradas y de otras formas. El estirado de alambre es un proceso industrial importante que provee productos comerciales como cables y alambres elctricos; alambre para cercas, etc.; varillas para producir clavos, tornillos, remaches resortes y otros artculos de ferretera..

  • El estirado de barras se usa para producirbarras de metal para maquinado y para otros procesos.

  • Las ventajas del estirado en estas aplicaciones incluyen:

    1) estrecho control dimensional 2) Buen acabado de la superficie3) propiedades mecnicas mejoradas, como resistencia y dureza4) adaptabilidad para produccin econmica en masa o en lotes

  • Las velocidades de estirado son tan altascomo 50 m/s para alambre muy fino. En el caso del estirado de barras se produce material paramaquinado, la operacin mejora la maquinabilidad de las barras

  • Equipo de estirado El estirado de barras se realiza en una mquina llamada banco de estirado que consiste en una mesa de entrada, un bastidor para dado (que contiene el dado de estirado), la corredera y el armazn de salida.La corredera se usa para jalar el material a travs del dado de estirado. Est accionado por cilindros hidrulicos o cadenas movidas por un motor. El bastidor del dado se disea frecuentemente para contener ms de un dado, de manera que se puedan estirar varias barras simultneamente a travs de los respectivos dados.

  • El estirado del alambre se hace con mquinas estiradoras continuas que contienen mltiples dados de estirado separados por tambores de acumulacin.Cada tambor, llamado cabestrante o molinete, es movido por un motor que provee la fuerza apropiada para estirar el alambre a travs del dado correspondiente.Tambin mantiene una tensin regular en el alambre que pasa al siguiente dado de estirado.Cada dado realiza una cierta reduccin en el alambre, y as se alcanza la reduccin total deseada.

  • Estirado de tubos

    El proceso de estirado se puede usar para reducir el dimetro o el espesor de la pared de tubos sincostura y caos, despus que se ha producido el tubo inicial por medio de alguna otra operacin como extrusin. El estirado del tubo se puede llevar a cabo con o sin un mandril.

  • Clasificacin de los procesos.Los procesos de deformacin plstica se pueden clasificar de Ia siguiente manera.Segn Ia deformacin:.Deformacin volumtrica:

    . Laminado.. Forjado.. Extrusin. Estirado.Deformacin de chapa:

    . Embuticin.. Doblado.. CorteSegn Ia temperatura:. Fro.. Caliente.

  • Procesos de deformacin de chapaSe denominan procesos de deformacin en chapa aquellos que el cambio de formaproducido en Ia deformacin plstica implica una relacin de volumen frente a rea muy pequeo. Estos procesos son entre los de mayor aplicacin en Ia fabricacin mecnica. Sepueden encontrar multitud de aplicaciones en carroceras de vehculos. estructurasde aviones, construccin, electrodomsticos, etc.

  • DobladoEl proceso de doblado consiste enaplicar presin sobre la chapa dentro dc una matriz con el ngulo de dobladobuscado hasta deformar la chapa permanentemente (Doblado en V).Es una operacin que se realiza sobre plancha metlica y consiste en darla una formacurva. con un radio muy pequeo. a modo de doblez.

  • Las mquinas usadas son dedos tipos: dobladoras de barra y prensas de doblar.El doblado puede ser simple o mltiple. En el primer caso Ia chapa se apoya en dospuntos equidistantes del punto de doblado en el que se realiza el esfuerzo hastacompletar el ngulo deseado segn la forma de punzn.

  • Tipos de dobladoDoblado en V mediante plegadorasDoblado de bordes: Ribeteado, rebordeado y engargolado mediantepunzones giratoriosDoblado con rodillos: Continuo en trenes de laminacin o discontinuo paradoblado dc tubos

  • G R A C I A S P O R S U A T E N C I N.